Conferencia gratuita en FNAC: ‘TEMPLARIOS EN SEVILLA’ con José Manuel García Bautista

Las historias de medievales de grandes hitos y aún más valor, cargadas de romanticismo y tesoros, de nobles valores y mayores empresas siempre han causado una gran admiración y atención de aquellos quienes se han atrevido a profundizar levemente en tan histórico tema. Sobresale de entre todos ellos una orden, poderosa orden, que desatacaba de entre todas. Eran los Caballeros Templarios o la también llamada Orden del Temple.

Nuestro compañero José Manuel García Bautista ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución. como parte del ciclo anual que ofrece en el espacio cultural. El tema es apasionante pues hablará sobre TEMPLARIOS Y OTRAS ÓRDENES MILITARES EN SEVILLA, el próximo viernes día 29 de septiembre a las 20:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. LOCAL CLIMATIZADO. NO OS LO PERDÁIS.

Conferencia: TEMPLARIOS EN SEVILLA

Día: 29 de septiembre (viernes)

Hora: 20:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución

Precio: GRATUITO

Anuncio publicitario

Cómo vender una casa encantada…

Autores: @RobertoArnaz@luis manzano

“Comprar una vivienda con fantasma o sin fantasma es lo mismo que con muebles o sin muebles”. Evlogi modev asegura con una sonrisa que no le da ‘yuyu’ enseñar la vivienda que su agencia, api monteleón, vende en la planta baja del número 3 de la céntrica calle madrileña Antonio grilo, un edificio antiguo, señorial, con un portal maltratado por los grafitis. Sería un lugar ideal para vivir el pulso de la ciudad de no ser por un pequeño gran inconveniente: la finca es conocida como la ‘casa maldita’ de Madrid por su largo historial de sucesos truculentos

“no teníamos ni idea del pasado del edificio hasta que unos clientes nos cancelaron una cita después de enterarse de su fama en Internet. Les daba mal rollo”, asegura modev, que ha tratado de darle la vuelta a la tortilla y convertir una casa invendible en un lugar atractivo para compradores amantes de las historias de terror “al estilo de la casa de amityville en eeuu”

Lo primero que hizo fue cambiar el anuncio de la casa en idealista.com buscando llamar la atención de los más atrevidos. “Si te gusta el riesgo, si te atreves con todo y las leyendas urbanas, aun siendo reales, no te amedrentan, te invitamos a conocer esta finca y su historia. La casa del terror se queda en un juego de niños comparado con… ¿Tu futura casa?”, Desafía la publicidad, que va acompañada de un precio de lo más llamativo: 113.666 euros

El resultado fue casi inmediato. El agente inmobiliario asegura que tiene la vivienda ya “casi apalabrada”, aunque sigue recibiendo llamadas y enseñando la casa a posibles compradores interesados en este epicentro madrileño del mal

Ocho asesinatos y un suicidio

El origen de la leyenda negra de Antonio grilo 3 tiene fecha y hora, el 2 de mayo de 1962 a las 8:30 de la mañAna. Aquel día festivo en Madrid el 091 recibió una llamada estremecedora. Un hombre aseguraba que había asesinado a su mujer y sus cinco hijos, y amenazaba con suicidarse. La policía consiguió localizar al presunto parricida y comprobó con horror que su sangriento relato era cierto

El sastre josé María Ruiz martinez había acabado con su familia usando un martillo, una pistola y un cuchillo de cocina. No contento con eso, enajenado, mostró los cadáveres de sus hijos a través del balcón a los curiosos situados frente a la ventana de su casa, en la tercera planta, antes de suicidarse de un tiro

Este asesinato múltiple conmocionó a la ciudad y ocupó la portada del número 522 de la ya desaparecida revista ‘el caso’. Por sólo 2 pesetas sus lectores pudieron leer todos los detalles de cómo un popular sastre había “enloquecido por las deudas que le había dejado la construcción de un chalet de lujo en villalba” y acabando con su vida y la de los suyos

Hoy, cuando se acaban de cumplir 52 años de aquel terrible suceso, la casa en la que ocurrió el crimen está de nuevo habitada. Javier la heredó de sus padres y lleva dos años viviendo allí. La vivienda está envejecida y conserva cierto halo misterioso. “Aún no me ha dado tiempo a reformarla”, asegura el propietario, que reconoce que no le da miedo vivir allí “aunque a veces es imposible no sugestionarse”

Lo cierto es que, además del crimen del sastre, los vecinos de la casa volvieron a vivir una tragedia sólo dos años después. En abril de 1964, una veinteañera soltera, pilar Agustín jimeno, estranguló a su recién nacido y lo escondió en un cajón para que nadie se enterase de la deshonra

Estos dos sucesos se suman al asesinato de un camisero en la primera planta del edificio también en primavera, pero de 1945. Felipe de la braña Marcos apareció muerto sobre su cama el 8 de mayo de aquel año. Un fuerte golpe en la cabeza acabó con su vida y, a pesar de que agarraba un mechón de pelo del homicida en su mano derecha, jamás se dio con su asesino. En total, ocho asesinatos y un suicidio que alimentan la leyenda negra de la ‘casa maldita’

Toda la calle está ‘maldita’

Pero no solo los residentes en la finca conocen su sangriento pasado, incluso los trabajadores que están instalando el ascensor intuyen que “hay algo raro en el edificio”. Aseguran que es la obra que más han tardado en completar. “Entre unas cosas y otras, llevamos casi dos años para terminar un trabajo que no debía llevar más de tres meses”, admiten, a la vez que reconocen que “desde que empezamos aquí, la empresa ha empezado a ir de mal en peor”

¿Maldición o exceso de imaginación? Los obreros no tienen duda: “la casa está maldita, y no solo la casa, sino toda la calle”. Y no les falta razón. Además de las 9 muertes violentes vividas en el portal número 3, en los apenas 60 metros de la vía dedicada al poeta cordobés Antonio Fernández grilo se han registrado al menos una decena de crímenes de todo tipo

La explicación podría radicar en el hecho de que la vía y sus edificios se levantan sobre un terreno que en el siglo xvl ocupó el beaterio de santa Catalina de sena –de ahí que la calle se conociese como ‘de las beatas’ antes de ser rebautizada en 1899– en el que hubo un cementerio 

El primer suceso luctuoso del que se tiene constancia sucedió en 1909, cuando una mujer paralítica que se había enterado de la infidelidad de su marido se presentó en la casa de la amante de su esposo y trató sin éxito de rociarla con vitriolo, un líquido corrosivo. Un año después un hombre de 47 años se lanzó desde la ventana de una quinta planta y en 1913 un niño murió arrollado por un carro

Antes de que terminase la década, un joven que vivía en la calle se suicidó lanzándose desde el viaducto de la calle bailén y un matrimonio que paseaba por Antonio grilo fue atacada por un desconocido que sin mediar palabra degolló al hombre. Tras 12 años de relativa calma, la calle Antonio grilo volvió a saltar a la prensa en 1932

“sangrienta riña entre dos pinches” decía el titular. Al parecer dos cocineros del café de san Bernardo, en la confluencia de la calle del mismo nombre con Antonio grilo, empezaron a lanzarse unas frases ofensivas “aparentemente en broma” y la cosa acabó mal: uno de ellos golpeó al otro con una botella de vino en la cabeza, y este sin mediar palabra atravesó el vientre de su compañero con un cuchillo de cocina “monstruoso por su tamaño”, decía la noticia

Demasiadas muertes extrañamente violentas como para no creer en la leyenda negra de la ‘calle maldita’ de Madrid, que en apenas 100 años ha sido testigo de 10 asesinatos, tres suicidios, varios accidentes con fallecidos y el hallazgo de varios fetos de bebés en un sótano. Todo en apenas 60 metros.

Voces del Misterio ESPECIAL: Religiones extrañas del mundo con Jesús Callejo

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que todo un maestro como JESÚS CALLEJO nos habla, en tono distendido, de un tema muy desconocido como las religiones, cultos y credos más extraños y raros del mundo. Bajo el título «RELIGIONES CHORRAS» Jesús Callejo hace todo un alarde de conocimientos y simpatía. No os lo perdáis.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-religiones-extranas-del-mundo-audios-mp3_rf_21046222_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: El enigma diabólico de Paganini y su violín

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que nuestro compañero Jose Manuel García Bautista interviene en su sección en «El Canto del Grillo» en Radio Nacional de España (RNE) con Chema García hablando del misterio de un gran violinista como Paganini y su supuesto pacto con el mismo Diablo. No os los perdáis.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-el-enigma-diabolico-de-audios-mp3_rf_21055257_1.html

Voces del Misterio nº.561:Fenómeno poltergeist,casos/expedientes OVNI,desaparición niño Somosierra,Luis Mariano Fdez.

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.561, un programa en el que hablamos con el periodista e investigador Luis Mariano Fernández sobre sus enigmas favoritos y su trayectoria profesional. Hablamos del fenómeno de los poltergeist con un caso extraordinario, la desaparición del niño de Somosierra con Rosa Pérez Cantero y, finalmente, Miguel Pedrero nos habla de los casos más apasionantes del fenómeno OVNI. No os lo perdáis.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-561-fenomeno-poltergeist-casos-expedientes-ovni-desaparicion-nino-somosierra-luis-audios-mp3_rf_21005860_1.html

Casas “con fantasma” o cómo alquilar vivienda a mitad de precio en Japón

Autor: @javierpicazo

En Japón, como en muchas otras partes del planeta, el alquiler o la compra de una casa en la que haya habido un asesinato, suicidio o haya muerto una persona hunde el precio del inmueble. Esto ha provocado un incremento destacable en el país asiático de personas que acuden a las agencias inmobiliarias para pedir pisos de este tipo. Casas con “fantasma” cuyos precios llegan incluso a la mitad de su valor de mercado

Este tipo de edificios son conocidos como los “jiko-bukken”, literalmente “edificios-suceso”, y su demanda ha llevado a que ya haya agencias que se dedican en exclusiva a gestionar ventas y alquileres de edificios en los que se ha producido una tragedia. Las agencias garantizan una limpieza especial y se comprometen a hacer que desaparezca cualquier tipo de mancha o de olor antes de que un inquilino entre en el piso. Además, los alquileres en estas casas pueden alcanzar apenas 40.000 yenes (284 euros) al mes por una vivienda de una habitación en zonas del centro de tokio como el popular barrio de shinjuku, donde la media supera con creces el doble de ese precio

Las agencias garantizan una limpieza especial y se comprometen a hacer que desaparezca cualquier tipo de mancha o de olorantes de que un inquilino entre en el piso

Según la ley nipona las agencias están obligadas a informar a un posible comprador o arrendador hasta siete años después de producirse este tipo de episodios. Agencias comourban renaissance agency (ur) cuentan con unas 750.000 viviendas de este tipo en Japón, cuyo precio sitúan habitualmente a la mitad de una casa de características similares durante al menos los dos años posteriores al incidente. Además no solicitan ni depósitos ni comisión por renovar contrato (que suele equivaler a un mes de alquiler) para facilitar su colocación

Al margen de estas ayudas, la inmobiliaria va más allá y ofrece la fecha en la que murió la persona en la casa, la fecha en la que se encontró el cuerpo, la edad y el tipo de incidente. Según indican, la mitad de las casas de este tipo las alquilan como mucho un mes después de anunciarlas, con lo que la estrategia les está funcionando realmente bien

En Japón, uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo con cerca de 30 millones de habitantes por encima de los 65 años (más del 24 % de su población), se hace cada vez más habitual el número de ancianos que viven solos y, por desgracia, fallecen en sus casas, lo que está disparando que cada vez haya un mayor índice de viviendas de este tipo

Solo en 2011, cerca de 2,2 millones de casas registraron un suicidio, una muerte natural o un homicidio que, a pesar de que culturalmente en Japón estigmatiza el lugar al dar mal augurio, se presentan como una gran oportunidad para muchas personas con presupuestos reducidos. Páginas web como
Oshima teru han creado una especia de “google maps” con las casas en las que ha fallecido alguien y las características del suceso
, Un buscador algo morboso, pero muy útil para los que busquen chollos. Siempre y cuando no les importe tener igual que compartir casa con un “fantasma”.

Un hotel con fantasmas en el centro de Madrid

Autor: Carlos Portal

Artículo escrito por Carlos portal, Socio fundador de Bonsái Servicios Inmobiliarios

¿Fantasmas?

No, yo no creo en fantasmas como no creo en nada que no pueda ver

Por eso mismo sí que creo que en el edificio de la calle cañizares número seis de Madrid, en el palacete que linda con la parroquia del santo cristo olivar, pasan cosas extrañas. De eso estoy seguro, hace unos días lo pude confirmar

En el año 2001 trabajaba en una conocida empresa inmobiliaria. La familia Benedicto nos encomendó la venta de su vivienda familiar, un palacete en la calle cañizaresen el que vivían desde los años cincuenta. Un inmueble especialmente singular en aquellos tiempos en que los precios subían cada día y apenas daba tiempo de saborear nada. Unas semanas después estaba vendido

Lo habían comprado mara colás y su familia con la idea de reformarlo y hacerse allí su vivienda. Apenas comenzaron las obras de rehabilitación empezaron a suceder cosas extrañas. Pasos en la primera planta cuando no había nadie, un ruido ensordecedor de algo que caía (aún cuando todo permanecía en su sitio), la reja de la puerta del despacho que aparecía siempre abierta (aunque siempre se cerraba) o el antiguo ascensor que se empeñaba en subir y bajar solo

Tanto mara como su hija sentían que allí dentro algo “chupaba su energía”, aquella casa las rechazaba. Decidieron desistir y pusieron de nuevo en venta el edificio

Por segunda vez teníamos el inmueble en cartera. Estábamos en 2002, y en unos meses el precio se incrementó notablemente sin por ello perder interés. Muchos potenciales compradores visitaron el inmueble. Dos de mis compañeros (personas sin necesidad de protagonismo), por separado, aseguraron que habían enseñado el ascensor en la planta baja y que al subir a la primera, volvía a estar allí

Mara vivía fuera de Madrid, cuando llovía me llamaba para encomendarme la ardua tarea de vigilar que no hubiese goteras. Solía ir solo. Abría el portalón de entrada y atravesaba la zona de recibo, dejando a un lado la escalera principal y el antiguo ascensor de caoba. Accedía así a un gran patio central de estilo andaluz que tenía una fuente en el medio. Un lucernario coronaba la cubierta del edificio, inundando el patio de luz natural. En la parte trasera del edificio había más estancias y una pequeña capilla, además de una estrecha escalera de servicio por la que subía. En la primera planta una pasarela daba la vuelta al patio central, con varias puertas de madera que daban acceso a dos salones. Uno enfrentado al otro, opuestos en todo. Suelo de pino melis y lámpara de araña colgando de techos de ancha moldura en un ala, y barra de bar forrada con cristales de colores, luces de discoteca ochentera y suelo enmoquetado en la otra

Después rodeaba la última planta abuhardillada hasta llegar a la  maquinaria del ascensor, por un lúgubre pasillo repleto de trastos centenarios. Toda estaba siempre en orden, así que media vuelta. Nunca vi ni sentí nada, pero atravesar aquel tétrico lugar escuchando exclusivamente mis pasos, con la cabeza invadida de historias, era todo un desafío incluso para un escéptico convencido

Con la alegría de “aquellos maravillosos años” volvimos a vender el inmueble. Esta vez lo compraba un empresario que pensaba abrir allí una tienda de muebles. Ahí perdí la pista hasta la actualidad. Nunca hubo tienda de muebles, aproximadamente un año después lo adquirían los actuales propietarios, un grupo empresarial que acometía por fin una profunda obra para instalar el actual hostel

Hace unos meses los actuales propietarios se pusieron en contacto con bonsái para desinvertir en su patrimonio inmobiliario y reinvertir en otros sectores en los que están presentes. Qué sorpresa saber que uno de los inmuebles era el para mí mítico palacete de la calle cañizares. Habían pasado casi diez años y tras la obra me costó reconocer gran parte de sus estancias. Afortunadamente la entrada, la escalera principal, el patio central, la pasarela de la primera planta y el lucernario se mantienen intactos. Tras la reforma resulta aun más espectacular. El ascensor de caoba ya no existe

Hace unos días charlaba con varias personas en el centro del patio. Viendo unos escudos de armas que cuelgan de la barandilla, alguien bromeó sobre la historia del edificio. Marta herrero, copropietaria del edificio, comentó con cierta guasa: “lo que dicen muchos clientes y algún empleado es que aquí vive un fantasma…” palidecí

Una cosa es ser escéptico y estar convencido de que los fantasmas no existen, y otra muy diferente es volverte a encontrar con la misma historia, años después y contada por personas que nada tienen que ver con las anteriores. Un escalofrío me corrió por el cuerpo. Cuando me quedé a solas con marta le conté mis experiencias pasadas y le interrogué sobre las actuales

De nuevo eran muchas y variadas. Clientes que aseguraban haber visto espectros y haber escuchado extraños ruidos, o recepcionistas de la noche que recibían llamadas internas en la centralita, se levantaban y comprobaban una y otra vez que junto al teléfono emisor no había nadie. Escuché sonriente a marta hasta que me habló de los obreros que rehabilitaron la finca. Ellos, decía marta, aseguraban que el antiguo ascensor subía y bajaba solo, cuando ni siquiera tenía corriente eléctrica

Sigo sin creer en fantasmas y sigo sin haber visto nada en ese edificio. Pero estoy convencido de que el palacete de la  calle cañizares tiene algo especial que hace sentir cosas. Varias personas en diferentes momentos, sin conocerse unas con otras, me han contado historias parecidas

En cualquier caso el hostel lleva abierto ocho años y está considerado uno de los mejores del mundo. Las grandes familias que lo habitaron durante casi dos siglos han dado paso a multitud de jóvenes que pasean por los pasillos de cañizares ajenos a todas estas leyendas. Si de verdad hay fantasmas, muy malos no deben de ser.

Voces del Misterio ESPECIAL: El enigma diabólico de Paganini y su violín

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que nuestro compañero Jose Manuel García Bautista interviene en su sección en «El Canto del Grillo» en Radio Nacional de España (RNE) con Chema García hablando del misterio de un gran violinista como Paganini y su supuesto pacto con el mismo Diablo. No os los perdáis.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-el-enigma-diabolico-de-audios-mp3_rf_21055257_1.html

Voces del Misterio nº.561:Fenómeno poltergeist,casos/expedientes OVNI,desaparición niño Somosierra,Luis Mariano Fdez.

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.561, un programa en el que hablamos con el periodista e investigador Luis Mariano Fernández sobre sus enigmas favoritos y su trayectoria profesional. Hablamos del fenómeno de los poltergeist con un caso extraordinario, la desaparición del niño de Somosierra con Rosa Pérez Cantero y, finalmente, Miguel Pedrero nos habla de los casos más apasionantes del fenómeno OVNI. No os lo perdáis.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-561-fenomeno-poltergeist-casos-expedientes-ovni-desaparicion-nino-somosierra-luis-audios-mp3_rf_21005860_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: Religiones extrañas del mundo con Jesús Callejo

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que todo un maestro como JESÚS CALLEJO nos habla, en tono distendido, de un tema muy desconocido como las religiones, cultos y credos más extraños y raros del mundo. Bajo el título «RELIGIONES CHORRAS» Jesús Callejo hace todo un alarde de conocimientos y simpatía. No os lo perdáis.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-religiones-extranas-del-mundo-audios-mp3_rf_21046222_1.html