Archivos diarios: 1 de noviembre de 2017
Conferencia gratuita: LAS CONSPIRACIONES CONTRA NUESTRA SALUD, 13 de noviembre, 20:00 h.
¿Se ha parado a pensar alguna vez si come sano?¿Sabe el origen de todo aquello con lo que se alimenta?¿Sabe lo que es un alimento transgénico? Aditivos, conservantes, estabilizantes… Todo supone un reto al conocimiento que, en muchas ocasiones, se consume sin más ni más y luego tiene un tremendo peligro, peligro que tiene que ver con nuestra salud y el negocio de nuestra salud… Así pues NO DEBES PERDERTE: LAS CONSPIRACIONES CONTRA LA SALUD, una conferencia de Jose Manuel García Bautista.
13 de Noviembre, 20:00 h. CIRCULO MERCANTIL C/Sierpes 65. ENTRADA LIBRE.
Voces del Misterio ESPECIAL: La tragedia de Don Juan Tenorio y Doña Inés
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el audio
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de un historia inmortal y de unos personajes inmortarles, nada más y nada menos que de la tragedia de Don Juan Tenorio y Doñas Inés, el drama de José Zorrilla que es uno de los protagonistas del mes de noviembre.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-la-tragedia-don-audios-mp3_rf_21783038_1.html
¿De dónde viene la pediofobia, el terror de que los muñecos cobren vida?
Rutas MISTERIOSAS para el 3 y 4 de noviembre: SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, ¡no os las perdáis!
👺☠Terrorífico fin de semana…😱Viernes y Sábado👀. Nuestras rutas MISTERIOSAS👻 son:
👻3 noviembre (Viernes): Ruta SEVILLA PARANORMAL, 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. 😊 10 euritos.
⛪4 noviembre (sábado): Ruta MACARENA PARANORMAL, 21:00 h. Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la muralla de la Macarena. 😃 10 euritos.
Lo pasareis de miedo!😊.
✅CONFIRMAD ASISTENCIA con un whatsapp a este número ( 653775172 )💬
El mejor plan para las noches de noviembre🍃🍂
Conferencia gratuita: El misterio de la Sábana Santa, 2 noviembre, 22:00 h.
¿Es el lienzo que se venera en la Catedral de Turín la mortaja que envolvió el cuerpo inerte de Jesús de Nazaret?¿Qué argumentos hay a favor y en contra? Esta conferencia te resultará esclarecedora pues se desvelan muchos de los enigmas que guarda el lienzo. El Misterio de la Sábana Santa.
La conferencia se realizará con una réplica exacta del lienzo ante los asistentes. Todo un documento «gráfico».
Para hablar de todo ello esta conferencia es imprescindible. 22:00 h. 2 de noviembre en LA IBÉRICA, con Jose Manuel García Bautista y José Antonio Colinet. C/Feria 127.
Conferencia/presentación «Las viñetas del Misterio»,Samarcanda, 8 Noviembre, 19:30 h.
LAS VIÑETAS DEL MISTERIO
El misterio está de enhorabuena y presenta una obra diferente cargada de enigmas y buen humor. Se trata de un libro-cómic en el que el protagonista no es otro que muchos misterios indescifrables de siempre, desde el «Hombre Pez de Liérganes» hasta el fenómeno OVNI pasando por fantasmas y casas encantadas y muchos más. Hablaremos de MISTERIOS y disfrutaremos de las viñetas de su autor ANTONIO GAGO en una presentación inolvidable.
Será en LA CARBONERIA (la taberna emblemática hispalense en calle Céspedes, 21) donde tendrá lugar la presentación de este libro «LAS VIÑETAS DEL MISTERIO» con 100 ENIGMAS DE TODOS LOS TIEMPO en formato viñetas.
Un libro editado por Samarcanda en el que se contará con la presencia del periodista José Manuel García Bautista que presentara el acto y comentará muchos de los misterios contenidos en el libro de Antonio Gago.
Será el día 8 de Noviembre a las 19:30 h., en «La Carbonería». Te costará trabajo encontrar un plan mejor para un miércoles sin Champions ¿Te viernes? Es GRATIS.
Voces del Misterio MEF: El misterio de las pinturas rupestres con Jesús Callejo / LUIS MARIANO FDEZ.
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL rinde homenaje a la gran labor que realiza el periodista e investigador LUIS MARIANO FERNÁNDEZ en su programa «MIS ENIGMAS FAVORITOS» (Tv) en una trayectoria de más de una década, por ello facilitamos algunos de sus audios, este ESPECIAL con un tema apasionante: EL MISTERIO DE LAS PINTURAS RUPUESTRES, con Jesús Callejo, 2013. No os lo perdáis.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-mef-el-misterio-las-audios-mp3_rf_21815554_1.html
Voces del Misterio ESPECIAL: Extremadura insólita (6) / La encamisá,el Pozo del moro,Pueblo sumergido,manuscritos árabes
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de lugares mágicos y encantados de Extremadura como la encamisá, el Pozo del moro,Pueblo sumergido,manuscritos árabes. Historia, Leyendas y Misterio.Todo esto y mucho más en nuestros especiales sobre Extremadura.
Los diez fantasmas que habitan en el centro de Sevilla
Escrito por Pepe Barahona / ABC; con Jose Manuel García Bautista
Estimado lector, ¿está seguro de que desea leer este artículo? No conteste todavía. Vuelva a leer el titular. Tal vez la respuesta sea sí porque se sienta respaldado por la compañía de sus compañeros de trabajo. Por la luz del día. Medite. Piense en que llegará la madrugada y, tal vez, sienta un deseo irrefrenable de orinar. Piense en la oscuridad de este pasillo estrecho desde su habitación hasta el cuarto de baño. En los ruidos de su casa, aquellos que no logra identificar. Sienta el frío en los pies. Ha llegado al baño. Piense en el momento de encender la luz. Respire. Lea de nuevo el titular que lo ha conducido a esta noticia. ¿De verdad está seguro de querer leer este artículo?
Definitivamente, usted ha optado por el sí y esa es también la respuesta a otra pregunta. ¿Existen los fantasmas? «Sí, sí, existen», contesta con rotundidad el periodista e investigador de fenómenos paranormales José Manuel García Bautista. «He tenido la oportunidad de ver fenómenos extraños. Luces que se encienden y se apagan, grifos que se abren solos, descensos bruscos de temperatura, voces y susurros que nos hablan, me llaman por mi nombre… y materializaciones de sombras evanescentes. No sé si son o no fantasmas porque soy muy escéptico, pero son fenómenos inexplicables», confiesa el experto, que publicará en breve un libro sobre las casas encantadas de Sevilla.
1. El Coronel.
«Es el caso más sonado del centro de Sevilla», explica García Bautista. La historia se sitúa en la calle Arguijo, en el restaurante Vianda. «El antiguo dueño tenía problemas con los empleados, que afirmaban que allí se les aparecía un hombre», relata. «Se movían cosas y se escuchaban ruidos que incluso los clientes oían; pianos que sonaban solos…», detalla el periodista.
Un año y ocho meses de investigaciones, «en las que grabamos orbes (pelotas de luz) y psicofonías, descubrimos que se hablaba del fantasma del Coronel, el antiguo propietario que se ahorcó y que se estaba manifestando», desvela García Bautista. Parte de esa investigación se llegó a radiar en directo en el programa de Iker Jiménez, con el que colaboraba, y «pasamos de 150.000 oyentes, aquello fue un boom».
En la actualidad, y según las tesis del investigador, «el que ha querido montar un negocio allí, ha tenido problemas, es un sima y sigue, no termina de cuajar».
2. Facultad de Bellas Artes.
«Se trata de un fantasma bastante definido», asegura el ufólogo. En este caso laUniversidad de Sevilla encarga «por escrito» una investigación «paranormal» dada una serie de psicosis entre el personal de limpieza y seguridad del edificio que hablaban de una presencia. «Es la segunda vez en toda España que una universidad reclama este tipo de servicios, de ahí su importancia», aclara García Baustista. «Grabamos psicofonías, hicimos fotos… Se trata de Cecilia Böhl de Faber -enterrada en el Panteón de Sevillanos Ilustres de la Anunciación-», afirma.
Esta presencia «aparece en el nicho de Cecilia y se da una vuelta por el claustro de la Facultad, Casa Profesa de la Compañía de Jesús, por eso sabemos que es ella».
3. Antiguo teatro Álvarez Quintero.
Año 2002. Dos guardias de seguridad del edificio ven en los monitores cómo se abre y cierra una puerta. No dan importancia a lo ocurrido hasta que vuelve a repetirse el movimiento. En un barrido en las imágenes que graban las cámaras ven a una mujer andando por los pasillos. Corren rápido. No ven nada. Regresan a la sala de control y la mujer vuelve a aparecer en los monitores. Frío. Descenso brusco de las temperaturas. Se oyen quejíos. «Se palpaba el miedo cuando fuimos», explica García Bautista. «Los vigilantes se pusieron nerviosísimos», detalla. «Es un caso bastante espectacular, pero no sabemos quién era esa mujer», concluye.
5. Ayuntamiento de Sevilla.
«La propia Policía Local ve en la escalera principal a un monje que se pasea por los pasillos», desvela García Bautista. «Es un ser sombrío, tocado con hábito», puntualiza. «Incluso llega a grabar psicofonías», añade. «Palabras sueltas», detalla.
El actual Ayuntamiento está situado sobre el antiguo convento de San Francisco y, «para colmo, se enterraban allí mismo a las personas que fallecían dentro de este espacio conventual», afirma. «Es un caso en el que el fantasma tiene relación con el edificio que habita», argumenta el experto.
6. Capilla de San Onofre.
«Es el fantasma más antiguo registrado en Sevilla», asegura García Bautista. Mes de noviembre. Un vecino, Juan de la Torre, entra a rezar en este espacio de Adoración Perpetua. De repente, para su sorpresa, ve como se aparece algo que masculla la misa en latín y se marcha. Extrañado por este hecho, pregunta al prior que le invita a prestarle ayuda», explica el experto.
«En una nueva aparición, Juan de la Torre, se dirige al fantasma y le pregunta si le puede ayudar en algo. El fantasma le contesta que durante una misa de difuntos le sobrevino la muerte y para expiar su culpa estaría allí purgando su pecado hasta que alguien le prestase ayuda», confiesa García Bautista.
7. Catedral de Sevilla.
Abril. El personal de limpieza ejecuta sus trabajos con las puertas de la Catedral cerradas. Se oyen unas pisadas. Cada vez más cerca. De repente, una neblina se forma en la parte norte en una zona cercana a los sepulcros y «de ella surge la figura de un sacerdote vestido con hábito de jerarquía», relata García Bautista. «Aparece y desaparece», afirma.
«Quien mejor se ajusta a este relato es el Cardenal Cienfuegos, que huye de Sevilla por la peste a Italia, donde muere. Hay quien dice que quiere reposar en la Catedral y eso da a la historia una estética romántica y becqueriana», confiesa el experto.
8. Hospital de las Cinco Llagas (Distrito Macarena).
«Uno de los grandes edificios de Sevilla también acoge una buena historia», narra García Bautista. Los propios parlamentarios cuentan experiencias con una monja que se aparece en la antigua capilla, donde ahora está el arco parlamentario. Las apariciones datan de 1972 y la última experiencia con esta figura sorprendió hace escasos meses a «dos parlamentarias, una del PP y del PSOE».
«En una parte del hemiciclo aparece la figura de una monja; una parlamentaria se percata y avisa a la persona que tiene enfrente, otra parlamentaria del partido de la oposición, que ve también esa extraña figura», explica el investigador. Se trata de sor Úrsula, «una monja de la Orden de la Caridadextremadamente celosa de su trabajo y trata con dureza a los enfermos. La religiosa muere en la plaga de peste que azota Sevilla entre los años 1629 y 1649», detalla el periodista.
9. Hogar Virgen de los Reyes (Distrito Macarena).
En este caso, el profesor de baileJosé David Flores tiene la oportunidad de ver en la zona del coro a una monja «con actitud severa». «Se queda helado, no sabe por dónde salir», explica García Bautista. Días después, los propios alumnos ven también a la religiosa. «Desde que se vio la monja fantasma los fenómenos han ido aumentando, se la puede ver cada cierto tiempo, cuando menos te la esperas, vestida con los hábitos de la orden. Pero es que desde esas primeras visiones hemos escuchado fuerte porrazos que surgen de la nada, alaridos, siseos e incluso nos han llegado a llamar por nuestro nombre o nos han dicho que ‘dejemos el lugar’, es algo realmente escalofriante», explicaba el propio Flores.
Otra de las apariciones las protagonizaba un niño con unas ojeras muy pronunciadas y el torso desnudo. E incluso niños procesionando. «Hemos llevado a la zona a sensitivas e hipnosensibles que han ratificado estas tesis», desvela García Bautista. «La explicación que damos es que ese edificio era una ampliación del Hospital de las Cinco Llagas», afirma.
«En esa zona se ha aparecido una monja de la Caridad que fallece en una epidemia. La religiosa descansa en los jardines del actual Parlamento Andaluz, una zona de fosas comunes en donde arrojaban los cadáveres que llegaban en carros», detalla el experto.
10. La calle San Luis.
«Los vecinos de la calle San Luis advierten desde hace tiempo de la existencia de figuras luminosas», desvela García Bautista. «En un solar en construcción se dan fenómenos extraños. Herramientas que se mueven por las noches, pisadas… Cuentan los vigilantes que de noche se oían voces, que algo los tocaba», narra el experto.
«Una noche decidieron colgar las herramientas, guardadas en un arcón, de una grúa; a la mañana siguiente encontraron las herramientas en el suelo y el arcón completamente cerrado», asegura el periodista.
El Centro Andaluz de Teatro, situado en la desacralizada Iglesia de San Luis de los Franceses, «fue en su día un hospicio en el que, según narran los expertos, se daba un mal trato a los niños, llegándose a registrar algunas muertes». «De vez en cuando se oyen aullidos de la cripta, donde se encontraron numerosos restos humanos», concluye García Bautista.
Fuente: ABC Sevilla
Paso del Dyatlov: descubren un ‘búnker’ cerca del lugar de la enigmática muerte de unos estudiantes en los Urales
Voces del Misterio ESPECIAL: Los sonidos más impactantes de los Ufología y los OVNIs
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que nuestro compañero Jose Manuel García Bautista nos habla de un tema apasionante: LOS SONIDOS MÁS IMPACTANTES DE LA UFOLOGÍA, un apasionante recorrido por la Historia de los OVNIs con sonidos que van desde el mensaje a las estrellas hasta el contacto directo.
Mito y realidad del ‘Casco de Dios’
El Casco de Dios y los universos paralelos, Misterio o realidad

Estar cerca de Dios ha sido un sueño recurrente para la humanidad. Todos quieren saber cómo es él, qué piensa de los humanos, por qué permite la muerte de miles de inocentes al día, que deberían hacer las personas para ser felices, en fin, estas y más podrían ser las preguntas que buscan ser respondidas a través de un artefacto llamado el casco de Dios. Un aparato que permitiría a quien lo use, estar ante la presencia de quien según la Biblia es el creador del universo. ¿Será realmente posible estar cerca de Dios, con esta tecnología?, revisemos los hechos.
Antecedentes. Médico estadounidense reinventa la neurología
El casco de Dios. Dispositivo con el que se asegura poder tener contacto con el creador
En la década de los años 80, el médico estadounidense Michael Pensinger, neurólogo reconocido por sus distintos aportes a la ciencia, creó un artefacto con el propósito de activar la creatividad en sus pacientes. El doctor les ponía un casco su cabeza y luego eran estimulados para lograr escribir una canción o imaginar una pieza de arte.
Sin embargo, y pese a los esfuerzos del equipo científico que acompañaban a Pensiger, ninguno de los pacientes lograba algo como lo propuesto, sino más bien hablaban de experiencias extrasensoriales que indicaban ser presencias extrañas no demoníacas. Muchos incluso mencionaban que sentían desaparecer su cuerpo.
En primer lugar, Michael Pensinger clasifico las experiencias relatadas bajo los condicionamientos externos de los pacientes, puesto que quienes se consideraban ateos solo hablaron de como partes de su cuerpo se desvanecían y otros aseguraban haberse sentido cerca de Dios.
El neurólogo señaló que los pacientes tenían este tipo de sensaciones, una vez el casco de Dios era instalado en la cabeza de los asistentes al programa de estimulación cerebral, y eran encerrados en una habitación oscura a solas, por lo tanto no había una presencia humana alrededor que pudiera ocasionar estos relatos que estremecieron al equipo, quienes no dudaron en seguir haciendo un estudio sobre lo que descubrieron.
Lo cual desglosaron en tres grandes grupos:
- Agnósticos: Estos percibieron cambios en su cuerpo, sintiendo que desaparecían sus manos, brazos o piernas.
- Creyentes de lo paranormal: Este grupo de personas aseguraba que pudieron sentirse cerca de alguna presencia que no correspondía a la humana, incluso mencionaban a familiares fallecidos.
- Religiosos: Por su parte, este grupo que solo representó el 1% de los participantes, aseguraron insistentemente en que sintieron la presencia de Dios y/o Jesús de Nazaret.
Estos bloques hicieron creer a Pensinger que las creencias incidían directamente en las percepciones tras la estimulación cerebral.
Dos teorías sobre el casco de Dios
Luego de conocer los relatos de algunos pacientes particulares, el equipo de investigación determinó que podrían existir dos vertientes que establecen las teorías básicas del casco de Dios.
Química cerebral
Varios investigadores insistieron en que el resultado arrojado por la estimulación provocada por el casco de Dios fue solo una variación en la química cerebral, tras mantener ondas en determinadas áreas.
El cerebro humano es una antena que puede conectarse con otros mundos
Este estudio abrió un debate intenso sobre la capacidad cerebral de establecer contactos con el más allá u otras dimensiones, una vez se estimula ciertas áreas del cerebro. Lo que podría generar en un futuro descubrimientos maravillosos sobre lo que hay fuera de la realidad que vivimos ahora.
En innegable que existen miles de cosas que los humanos aún no comprendemos, como universos paralelos, conexiones extrasensoriales con seres del más allá, incluso, la misma existencia de Dios es un enigma, pues solo a través de la fe algunas personas aseguran sentir su presencia pero, nadie realmente lo ha visto.
Por ahora, queda esperar que el trabajo de Pensiger continúe siendo una puerta abierta para saber si el ser humano puede establecer, o no, contactos con el creador de todo lo que conocemos y otros universos paralelos a través del casco de Dios porque las posibilidades son infinitas y aunque muchos consideren este tipo de hechos como algo sin sentido, ellos podrían ser los equivocados.
Fuente: https://elmundodelmisterio.com/misterio
Política paranormal: cómo magos y brujas trataron de llegar al poder en Rusia
Comic nº107, noviembre 2017, «Voces del Misterio»: EL NIÑO PERDIDO
Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 107, para «Voces del Misterio», sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con «EL NIÑO PERDIDO» .
Descargar cómic nº.107 – EL NIÑO PERDIDO en formato PDF de: Comic 107 – El niño perdido
Voces del Misterio ESPECIAL: Extremadura insólita (6) / La encamisá,el Pozo del moro,Pueblo sumergido,manuscritos árabes
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de lugares mágicos y encantados de Extremadura como la encamisá, el Pozo del moro,Pueblo sumergido,manuscritos árabes. Historia, Leyendas y Misterio.Todo esto y mucho más en nuestros especiales sobre Extremadura.
Conferencia gratuita: El misterio de la Sábana Santa, 2 noviembre, 22:00 h.
¿Es el lienzo que se venera en la Catedral de Turín la mortaja que envolvió el cuerpo inerte de Jesús de Nazaret?¿Qué argumentos hay a favor y en contra? Esta conferencia te resultará esclarecedora pues se desvelan muchos de los enigmas que guarda el lienzo. El Misterio de la Sábana Santa.
La conferencia se realizará con una réplica exacta del lienzo ante los asistentes. Todo un documento «gráfico».
Para hablar de todo ello esta conferencia es imprescindible. 22:00 h. 2 de noviembre en LA IBÉRICA, con Jose Manuel García Bautista y José Antonio Colinet. C/Feria 127.
Voces del Misterio ESPECIAL: Los sonidos más impactantes de los Ufología y los OVNIs
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que nuestro compañero Jose Manuel García Bautista nos habla de un tema apasionante: LOS SONIDOS MÁS IMPACTANTES DE LA UFOLOGÍA, un apasionante recorrido por la Historia de los OVNIs con sonidos que van desde el mensaje a las estrellas hasta el contacto directo.
Voces del Misterio MEF: El misterio de las pinturas rupestres con Jesús Callejo / LUIS MARIANO FDEZ.
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL rinde homenaje a la gran labor que realiza el periodista e investigador LUIS MARIANO FERNÁNDEZ en su programa «MIS ENIGMAS FAVORITOS» (Tv) en una trayectoria de más de una década, por ello facilitamos algunos de sus audios, este ESPECIAL con un tema apasionante: EL MISTERIO DE LAS PINTURAS RUPUESTRES, con Jesús Callejo, 2013. No os lo perdáis.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-mef-el-misterio-las-audios-mp3_rf_21815554_1.html
Voces del Misterio ESPECIAL: La tragedia de Don Juan Tenorio y Doña Inés
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el audio
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de un historia inmortal y de unos personajes inmortarles, nada más y nada menos que de la tragedia de Don Juan Tenorio y Doñas Inés, el drama de José Zorrilla que es uno de los protagonistas del mes de noviembre.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-la-tragedia-don-audios-mp3_rf_21783038_1.html
Voces del Misterio ESPECIAL: La tragedia de Don Juan Tenorio y Doña Inés
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el audio
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de un historia inmortal y de unos personajes inmortarles, nada más y nada menos que de la tragedia de Don Juan Tenorio y Doñas Inés, el drama de José Zorrilla que es uno de los protagonistas del mes de noviembre.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-la-tragedia-don-audios-mp3_rf_21783038_1.html
IV Congreso de Misterio y Enigmas de la Historia, 10,11 y 12 de Noviembre en Madrid

Avalado por el éxito de las tres ediciones anteriores, el IV CONGRESO DE MISTERIO Y ENIGMAS DE LA HISTORIA volverá a reunir en MADRID a 13 de los principales divulgadores del mundo del misterio.
Organizado por Prisma Publicaciones de Grupo Planeta, el congreso se celebrará los días 10, 11 y 12 DE NOVIEMBRE de 2017 en el Hotel Meliá Barajas de Madrid.
El precio de la inscripción es de 75 euros para los tres días del congreso. Los asientos preferentes, próximos al escenario, costarán 85 euros.
EL AFORO ES LIMITADO.
Reserva tu plaza haciendo clic en la pestaña «COMPRAR ENTRADAS».
*** Preguntas y consultas ***
MAIL: conference@planeta.es
TELÉFONO: 93 492 87 09 (De lunes a jueves; de 9.00 a 18.00)
EL PROGRAMA ES EL SIGUIENTE: