Premio «Voces del Misterio» 2017, PARTICIPA

Desde el programa «VOCES DEL MISTERIO» queremos premiar la labor de investigación y/o divulgación de todos nuestros amigos, oyentes e investigadores/divulgadores con un premio, un galardón que les reconozca como haber realizado un trabajo destacado en este ámbito. Por todo ello queremos que nos ayudéis a elegir a los ganadores en dos terrenos diferentes:

1º.- Mejor investigación.

2º.- Mejor trabajo de divulgación.

Bastará con que emitas tu voto (un voto/una persona, se eliminarán los repetidos o con IP idénticas) escribiéndonos a vocesdelmisterio@gmail.com o en nuestro perfil en redes sociales en VOCES DEL MISTERIO GRUPO / Facebook

Participa y ayúdanos a buscar a los ganadores que tendrán tres premios: un trofeo acreditativo / un magnífico lote de libros / un año de colaborador en «Voces del Misterio» en caso de no pertenecer al equipo del programa. SE ADMITEN PROPUESTAS DE CANDIDATOS A VOTAR Y MENCIONES HONORÍFICAS A UNA LABOR DEDICADA AL MISTERIO ASÍ COMO NUEVOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN.

*Los participantes del programa también optan a este premio.

**PLAZO DE VOTACIÓN HASTA EL 31 de diciembre de 2017.

 

Anuncio publicitario

Conferencia gratuita en FNAC: ‘ECM’, Experiencias Cercanas a la Muerte con José Manuel García Bautista, 27 noviembre

Es uno de lo fenómenos más apasionantes y que más intriga al ser humano y a la Ciencia: ¿Qué hay después de la Muerte? Si como cuenta algunos testigos tras ese difícil trance de la muerte hay algo más la ECM no sería más que el comienzo a esa nueva vida. Hablaremos de Experiencias Cercanas a la Muerte, de la posibilidad de vida después de la vida, de la opción que no haya nada, de lo que nos dice la Ciencia y la Medicima, de aquellos que han vivido una ECM y mucho más en esta conferencia especial sobre ECM, Experiencias Cercanas a la Muerte.

Nuestro compañero José Manuel García Bautista ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución. como parte del ciclo anual que ofrece en el espacio cultural. El tema es apasionante pues hablará sobre ECM, Experiencias Cercanas a la Muerte, el próximo viernes día 27 de noviiembre a las 20:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. LOCAL CLIMATIZADO. NO OS LO PERDÁIS.

Conferencia: ECM, Experiencias Cercanas a la Muerte

Día: 27 de noviembre (Lunes)

Hora: 20:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución

Precio: GRATUITO

Rutas MISTERIOSAS para el 1 y 2 de diciembre: SEVILLA PARANORMAL, SIMBOLOGÍA CATEDRAL y MACARENA PARANORMAL, ¡no os las perdáis!

👺☠Terrorífico fin de semana…😱Viernes y Sábado👀. Nuestras rutas MISTERIOSAS👻 son:

👻1 diciembre (Viernes): Ruta SEVILLA PARANORMAL, 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. 😊 10 euritos.

⛪2 diciembre (sábado): Ruta SIMBOLOGÍA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA, 19:00 h. Puerta del Nacimiento (San Miguel) en Catedral, en Avda.Constitución. 😃 7,5 euritos.

⛪2 diciembre (sábado): Ruta MACARENA PARANORMAL, 21:00 h. Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la muralla de la Macarena en C/Resolana. 😃 10 euritos.

Lo pasareis de miedo!😊.

✅CONFIRMAD ASISTENCIA con un whatsapp a este número ( 653775172 )💬

El mejor plan para las noches de diciembre🍃🍂

Conferencia gratuita: ‘Los misterios de la Navidad’, 28 de noviembre, 20:10 h.

En fechas tan entrañables como las de la Navidad es conveniente que miremos en la Historia de la festividad y analicemos algunos pasajes que son ciertamente interesantes y sorprendentes.

En la conferencia: LOS MISTERIOS DE LA NAVIDAD, de Jose Manuel García Bautista se analizará esta fiestas y se descubrirán misterios que resultan sorprendentes e inquietantes.

Un viaje apasionante por la Historia, Leyendas y Misterios de la Navidad. ¡No os lo perdáis!

28 de Noviembre, 20:10 h. CÍRCULO MERCANTIL, C/Sierpes 65. Entrada Libre.

EVENTO EN FACEBOOK

El episodio más paranormal de Carmen Porter: fue secuestrada con dos años

La esposa de Iker Jiménez ha concedido una de sus entrevistas más personales en la que ha contado uno de los momentos más traumáticos de su vida.

Fuente: Cristina Rodrigo 
 
Resultado de imagen de cuarto milenio

Carmen Porter (43 años) fue arrebatada de los brazos de su madre por un desconocido en plena calle cuando sólo tenía dos años. Un episodio de su vida que hasta ahora nunca había contado y que le causó un auténtico trauma, según ha explicado ella misma en una de las entrevistas más sinceras que ha concedido.

Las declaraciones las ha realizado en la revista TP, donde ha contado cómo ocurrieron los hechos: «De pequeña, con dos años, intentaron secuestrarme cuando iba con mi madre embarazada por la calle Goya. Un señor me cogió de la silla y se me llevó corriendo. Y gracias a dos chicos jóvenes que oyeron los gritos de mi madre y le persiguieron, me lanzó y desapareció».

El incidente ha marcado la existencia de la mujer de Iker Jiménez (44). En su infancia se convirtió en una niña muy miedosa a la que todo le asustaba. «Era miedosa con todo, pero sobre todo la oscuridad. Por eso, mi madre siempre me dice que nunca se hubiera imaginado que me dedicara a la investigación de fenómenos paranormales». Ahora en su edad adulta sigue arrastrando las secuelas de ese intento de secuestro y ha marcado su relación con su hija Alma convirtiéndose en una madre muy protectora.

Quizás esa sea una de las razones por las que Carmen se niega en rotundo a tener más hijos. «Si fuera por Iker le daríamos 5 hermanos más, porque él fue hijo único. Pero no lo veo. Además, el de Alma fue un parto complicado y eso también influye».

 A Carmen y a Iker les confunden con videntes

Otra de las revelaciones que ha hecho es que el matrimonio se ha visto obligado a cambiarse de casa para evitar a la gente que les esperaba muchos días en la puerta de su casa. «Antes vivíamos en un piso en el centro de Madrid y ahora estamos en una casa en La Moraleja. De esta forma hemos evitado también a gente que no entiende que nosotros somos periodistas y no videntes, y que nos esperaban a la salida».

También han ganado espacio porque el apartamento de la capital, situado en el barrio de El Retiro, constaba de 147 metros cuadrados y el nuevo inmueble es un chalet independiente de varias plantas con jardín. Cuentan con una estancia donde tienen todo lo imprescindible para su programa Cuarto Milenio.

 

Accidente ferroviario de Chinchilla

Bf Málaga, Talgo 200.jpg

El accidente ferroviario de Chinchilla se produjo el día 3 de junio de 2003 en el municipio castellano-manchego de Chinchilla de Monte-Aragón (Albacete) en España, cuando tuvo lugar una colisión de trenes que acabó con la vida de 19 personas y dejó unos 50 heridos.

Sucesión de los hechos

A las 21:30 horas un tren de pasajeros compuesto por la locomotora 354.007-7 «Virgen de Begoña» remolcando una rama de Talgo IV entró en la estación de Chinchilla​ (situada al sureste de Albacete, en la bifurcación de las líneas hacia Alicante y Murcia) procedente de Madrid-Chamartín​ y con destino a Cartagena.

A las 21:35 el tren salió de la estación por la línea de Murcia cuando por la misma vía y en sentido contrario se encontraba circulando un tren de mercancías procedente de Murcia, siendo su titular la locomotora 333.304. Los dos trenes se encontraron y colisionaron frontalmente a unos 3 km de la estación. Tras el impacto se produjo un incendio que se extendió rápidamente hacia los primeros coches Talgo, resultando calcinados varias unidades del convoy. Las dos locomotoras resultaron destruidas por la violencia del impacto y causaron baja definitiva en el parque de Renfe-Operadora.

El accidente se produjo según la investigación judicial debido a que el factor de circulación de la estación de Chinchilla se dejó la señal de salida de la vía en que se encontraba el Talgo indicando vía libre, y dio orden de marcha al tren de pasajeros, sin recordar que por ese tramo de vía única circulaba el mercancías en sentido contrario que debía cruzar con éste en la estación.​

Consecuencias

Víctimas

En un primer momento, se estimó que eran 16 los fallecidos (de los cuales, 5 eran los maquinistas de los dos trenes implicados) junto a 10 desaparecidos y 39 heridos.Tras finalizar las labores de rescate, se dio un saldo de 19 personas muertas y otras 65 que resultaron heridas de diversa consideración.

Proceso judicial

El acusado, declarado culpable, lo hizo a causa de un despiste según indicaron las investigaciones; aun así el ministerio fiscal de Castilla-La Mancha solicitó una pena de 2 años y 181 días, como presunto responsable de 19 homicidios y 48 delitos de lesiones por imprudencia.​ Una sentencia de 2006 le condenó a esta pena solicitada, en tanto que establecía la causa del accidente en «un error o negligencia del jefe de estación».

 

Conferencia: Hablando con el Más Allá

¿Existe el Más Allá? ¿Es posible establecer un contacto con ese otro mundo?¿Podemos hablar con los fallecidos, con los difuntos?¿Cómo se investiga este fenómeno?¿Qué es la técnica de Transcomunicación? Atrévete a descubrirlo.

Con nuevo experimento de transcomunicación. ¡No te lo pierdas!

En LA IBÉRICA, C/Feria 127, a las 21:30 h. con José Antonio Colinet y Jose Manuel García Bautista.

Voces del Misterio nº.570: LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES, edición noviembre 2017

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.570 en el que hacemos LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES y en la que participan, en esta edición 2017, el grupo GPS con Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo, «Sevilla Ghost» con Estefanía y Antonio Cárdenas, «Osiris» con José David Flores y, finalmente, Jesús García Jiménez con diversos casos de la investigación paranormal y psicofonías. No os lo perdáis, en SFC Radio, 91.6 fm «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-570-la-noche-de-los-audios-mp3_rf_22239726_1.html

Los fantasmas del vuelo 401

(…) cuando el avión se preparaba para partir, las auxiliares de vuelo se percataron de un pasajero adicional sentado en primera clase que llevaba un uniforme de capitán de Eastern Airlines. Cuando la azafata se dirigió al misterioso capitán no obtuvo respuesta. No tenía ningún registro de que hubiera un empleado de Eastern a bordo y llamó al capitán del avión desde la cubierta de vuelo para que se encargara de la situación. Cuando el capitán se inclinó para hablar con el misterioso empleado de Eastern se quedó de piedra y dijo: “Dios mío, es Bob Loft.”

El capitán Robert A. Loft había muerto meses antes en el vuelo 401 de Eastern.

El vuelo

Pasadas las once y media de la noche del 29 de diciembre de 1972, próximo a su aterrizaje en Miami procedente de Nueva York, se estrella el avión del vuelo 401, un L-1011 nuevo con matrícula N310 EA, en los pantanos de Everglades. De las 176 personas entre pasajeros y tripulación, 99 mueren en el lugar del accidente, pero no todas como consecuencia directa del impacto contra el suelo. Algunas de las víctimas mueren ahogadas o devoradas por caimanes.

Miembros de los equipos de rescate relatan la siniestra aleatoriedad de las muertes: personas en asientos contiguos encontraron muy diferentes destinos aquella fatídica noche. Durante el mes posterior al accidente muerieron cuatro personas más, elevando definitivamente a 103 la cifra de víctimas.


Avión N310EA, una semanas antes del accidente

El accidente fue el resultado de la fatal combinación de un pequeño fallo eléctrico y un gran error humano. Los pilotos no pudieron reaccionar a tiempo al darse cuenta de que estaban volando muy bajo y el avión se precipitó en el pantano. Dos factores contribuyeron al relativamente alto número de supervivientes: 1) el avión no cayó perpendicularmente o con un ángulo pronunciado sobre el terreno y 2) al tratarse de un pantano, el terreno era blando y evitó un destrozo mayor así como un incendio. Si bien muchos de los supervivientes sobrevivieron al caer sobre matas espesas de hierba, el hecho de tratarse de un pantano también contribuyó a la muerte de muchas de las víctimas. Como dijimos más arriba, no fueron pocas las víctimas adicionales producidas por ahogamientos o por la intervención de caimanes.

A cargo del vuelo estaban el capitán Robert Albin Loft, el ingeniero y segundo de a bordo Donald Louis Repo y Albert John Stockstill como primer oficial y copiloto. Dos de ellos, Loft y Repo, serán los protagonistas de la siguiente historia de fantasmas.

Para conocer el relato del accidente en profundidad pincha aquí (en inglés). En este sitio «The Crash of Eastern Airlines Flight 401» se detallan todos los aspectos desde el choque, el rescate y la investigación hasta historias personales de algunos de sus pasajeros o la posterior leyenda de los fantasmas del vuelo 401. El texto que ofrezco a continuación es una traducción no autorizada que he hecho del apartado THE GHOST OF FLIGHT 401 en el link epilogue del sitio anterior. No está muy claro quién firma el artículo, pero por si acaso citaremos a Arnold Markowitz del Miami Herald. Todas las fotos del artículo proceden de dicho sitio. Sobre el caso existe bastante información en castellano, pero a menudo dando excesiva credibilidad a la leyenda, alimentándola con sensacionalismo, por lo que decidí sacar la información de una página seria y bien documentada, que además trata el escabroso asunto de los fantasmas con mucha cautela.

LOS FANTASMAS DEL VUELO 401
Un interesante aspecto del accidente del vuelo 401 fue documentado en un libro editado en 1976: El Fantasma del Vuelo 401, de John G. Fuller. Su libro fue adaptado mas tarde a una película para televisión. (N de T: sobre la película incluyo un apartado al final de este artículo)

Aunque no encontré ninguna evidencia de ello, se dice que tras la finalización de la investigación se rescataron del lugar del impacto restos del avión y equipamiento de la cocina de a bordo, devueltos a los fabricantes y revisados para suplir la carencia de equipo en la próspera cadena de producción de Lockheed. La mayor parte de este equipo se montó en el L-1011 N318EA de Eastern mientras estaba siendo ensamblado en Palmdale.

Nave Eastern N318EA, el principal avión encantado por los “fantasmas del vuelo 401” Foto: Don Boyd (Sun Bird Photos).

No mucho tiempo después, los “fantasmas” de Loft y Repo fueron vistos en mas de veinte ocasiones por miembros del personal en otros Tri-Star de Eastern, especialmente en aquellos aviones que habían sido ensamblados con partes de los restos del vuelo 401. Las apariciones de Loft y Repo fueron invariablemente descritas como extremadamente verosímiles. Además, no fueron reportadas únicamente por personas que habían conocido a Loft y a Repo: los fantasmas también fueron identificados posteriormente en fotografías por personas que nunca los habían conocido.

El capitán Robert A. Loft y el ingeniero Donald L. Repo

Los extraños relatos sobre los fantasmales aviadores del vuelo 401 circularon en la comunidad de la aerolínea. Apareció incluso un informe sobre estos hechos paranormales en un número de la revista de la US Flight Safety Foundation de 1974. John G. Fuller, el exitoso autor de El Fantasma del Vuelo 401, llevó a cabo una investigación de las apariciones con la discreta ayuda de una parte del personal de la aerolínea que dio como resultado una buena cantidad de interesantes testimonios. Aunque Eastern Airlines rehusó discutir el asunto, los investigadores entrevistaron a numerosas personas que afirmaban haberse encontrado con la desdichada pareja en aviones L-1011. Tal y como se desprende de estos reportes, Loft y Repo estarían dedicando su existencia póstuma a cuidar a los pasajeros y el personal de los aviones Lockheed.

Muchos testimonios proceden de personas con cargos de alta responsabilidad: pilotos, oficiales de vuelo, incluso del vicepresidente de Eastern Airlines quien parece ser que habló con un capitán que supuso que estaba a cargo del vuelo, reconociéndole posteriormente como Loft. Otros avistamientos resultan más convincentes porque se dieron con múltiples testigos. Un capitán y dos asistentes de vuelo afirmaron haber visto a Loft y hablado con él después del despegue tras lo cual se desvaneció. La experiencia les dejó tan aturdidos que cancelaron el vuelo.

Una pasajera inquirió preocupada a una auxiliar de vuelo acerca del silencioso e inexpresivo hombre vestido con uniforme de Eastern Airlines sentado junto a ella. Posteriormente se desvaneció en plena presencia de ambas y de varios pasajeros más, provocando en la mujer una crisis nerviosa. Cuando más tarde se le mostraron fotos de ingenieros de vuelo de Eastern, identificó a Repo como el oficial que había visto.

Otro incidente ocurrió cuando uno de los aviones comerciales L-1011 montado con partes rescatadas del vuelo 401 se disponía a despegar. El ingeniero estaba a mitad de la inspección rutinaria que se efectúa antes del vuelo cuando Repo apareció y le dijo “no tienes por qué preocuparte por la inspección, ya la he hecho yo”.

Repo y Loft aparentemente no se contentan sólo con estar presentes en esos aviones. A menudo su estilo es mucho más práctico, particularmente en el caso de Repo. Aparte de aparecérsele a un ingeniero de tierra a quien aparentemente había estado asistiendo, hay un testimonio de una auxiliar que vio a un hombre con uniforme de ingeniero de vuelo, a quien más tarde reconoció como Repo, reparando el un horno de la cocina de a bordo. La insistencia del propio ingeniero de aquel vuelo de que no había estado arreglando el horno parece darle consistencia al relato.

Repo también fue visto en el compartimento bajo la cabina de mando por un ingeniero de vuelo que estaba comprobando un golpeteo que había escuchado.

En otra ocasión, Faye Merryweather, una auxiliar de vuelo, vio la cara de Repo observándola desde un horno en la cocina de a bordo del Tri-Star 318. Comprensiblemente alarmada avisó a dos de sus colegas, uno de los cuales, un ingeniero de vuelo, era amigo de Repo y le reconoció instantáneamente. Los tres escucharon a Repo advertirles: “cuidado con un fuego en este avión”. Al poco un motor se paró mientras despegaba de Mexico DF y momentos después perdía un segundo por un incendio. El avión aterrizó a salvo.

Otro incidente ocurrió cuando Repo se apareció a un capitán para decirle: “Nunca más habrá otro accidente. No dejaremos que ocurra”. Otra aparición ocurrió en el mismo avión en el aeropuerto de Newark. En este caso, cuando el avión se preparaba para partir, las auxiliares de vuelo se percataron de un pasajero adicional sentado en primera clase que llevaba un uniforme de capitán de Eastern Airlines. Cuando la azafata se dirigió al misterioso capitán no obtuvo respuesta. No tenía ningún registro de que hubiera un empleado de Eastern a bordo y llamó al capitán del avión desde la cubierta de vuelo para que se encargara de la situación. Cuando el capitán se inclinó para hablar con el misterioso empleado de Eastern se quedó de piedra y dijo: “Dios mío, es Bob Loft.” Al momento el misterioso capitán se desvaneció.

Los empleados de la aerolínea comenzaron a difundir rumores de apariciones, hasta el punto de que la dirección de Eastern tuviera que advertir a sus empleados de que podrían enfrentarse a un despido si se les sorprendía contando estas historias. Cualquier entrada al respecto en los diarios de abordo también sería eliminada.

Frank Borman se refirió al asunto como una sarta de estupideces y consideró demandar por difamación a los productores del telefilm de 1978 sobre las historias de fantasmas.

Al final parece que la fuente de los rumores es un artículo en un número de la revista de la Flight Safety Foundation. El artículo cubre la historia de un vuelo de carga L-1011 de Eastern donde el avión perdió uno de los dos motores operativos y los pilotos tuvieron un aterrizaje complicado. El piloto anotó con mucha ironía, que creía “haber visto el fantasma de Repo”. Esta cita, que se trataba obviamente de una broma, fue presentada en El Fantasma del vuelo 401 como un hecho. Combinados con numerosos testigos anónimos e incontables historias, los rumores se extendieron por la comunidad de aviación.

De todas formas la dirección de Eastern debió de algún modo haberse tomado las historias seriamente. Un piloto retirado de un L-1011 de Eastern con el que hablé, contó que tenía un segundo de a bordo con el que estuvo volando varios meses en un B-727 en la primavera del 73, quien era además un predicador auto-ordenado. Este piloto afirma que el predicador “juró que Frank Borman le pagó para venir a Miami y efectuar un exorcismo en el #318.” Con todo, este piloto añadió que “volé varias veces en el 318 a finales de los 80 y nunca vi apariciones sobrenaturales – algunas personas de aspecto raro sí, pero no fantasmas”.

Otro capitán retirado de un L-1011 de Eastern con quien había tenido contacto respondió de la siguiente manera cuando le pregunté sobre sus experiencias volando el N318EA: “piloté aquel avión y nunca vi fantasmas ni nada de esa naturaleza. ¡¡¡Aunque sí que recuerdo algunos gremlins empeñados en fastidiarme el aterrizaje!!! ¡¡¡Odiaba a esos pequeños mocosos!!!”

Debería añadir que Dorothy R. Loft y sus dos hijos, Kimberly y Robert Jr demandaron a Fuller por invadir su intimidad mediante el libro. Denunciaban que el nombre del difunto estaba siendo usado con el propósito comercial de vender libros sobre el fatal accidente (y hacer una película basada en el libro) refiriéndose al difunto como un fantasma recurrente. La familia perdió el pleito y la posteriores apelaciones. La corte, citando entre otras razones que se encontraba que los demandantes eran actores o participantes de relatos de interés periodístico, o de eventos que el libro –un informe no ficcionalizado basado en la propia investigación del autor- refería, falló apelando a la excepción de “legítimo interés público.”

¿Fantasma en la Casa Estudio de ‘Protagonistas’?

¿Fantasma en la Casa Estudio de 'Protagonistas'?

En un nuevo capítulo de reality de RCN muchos quedaron pasmados por el susto. ¿Fantasma en la Casa Estudio de Protagonistas?

Luego de una siesta, solo, en la habitación, Amílcar salió para contarles la experiencia paranormal que había vivido.

Le contó a sus compañeros que mientras descansaba boca abajo en su cama, sintió que alguien le había tocado las piernas, y que la sensación le había gustado, sin embargo, se llevó el susto de su vida al darse cuenta que nadie se encontraba en la habitación.

Por supuesto, sus compañeros comenzaron a especular qué había sucedido realmente, pero lo cierto es que ninguno pudo llegar a una conclusión que convenciera a todos.

¿Fantasma en la Casa Estudio de Protagonistas?

Al final, varios de los participantes le contaron a Amílcar que de seguro alguien estaba recorriendo pasos, y algunos en broma, aseguraron que se trataba de un exparticipante, que había vuelto desde otra dimensión para molestarlo.

Cierto o no, la verdad es que el participante quedó en shock por lo ocurrido.

Si usted quiere saber lo que ocurrió con este concursante en el momento en que fue protagonista de una experiencia del más allá, puede ver el instante en la página web de Protagonistas desde el minuto 27:45.

Fuente: Publimetro

Voces del Misterio AOL: LAS APARICIONES / Al otro lado con José Luis Tajada

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» recuerda uno de los primeros programas que su sumaron a la tecnología y al MP3 para ser más accesibles. Teniendo como escenario el mundo del Misterio sus protagonistas, entre ellos Gema Moreno, José Luis Tajada o Fernando Rosillo nos hablan de LAS APARICIONES, es el programa AL OTRO LADO, 1998 emitido en Radio Chinchilla hace ya casi 20 años.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-aol-las-apariciones-al-audios-mp3_rf_22283636_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: LEYENDAS URBANAS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el audio

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que nuestro compañero Jose Manuel García Bautista nos habla de un tema que siempre llama la atención y es especialmente seguido por muchas personas, hablamos de LEYENDAS URBANAS y de algunas que pasaron de la ficción a la realidad. ¡No os lo perdáis!

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-leyendas-urbanas-audios-mp3_rf_22273716_1.html

 

Leonardo Torres Quevedo, el genio español

 

Kennedy: a 54 años, perdura el enigma de su trágica muerte

El misterio de los fuegos artificiales de Costa Teguise

Vecinos de Costa Teguise denuncian a Lancelot Digital un misterio que poco a poco se va resolviendo. Al parecer, en torno a las 6.30 horas de la mañana de ayer miércoles, un espectáculo defuegos artificiales fue el protagonista del día, siendo el tema de conversación más popular entre los vecinos.

Sin coincidir con las fiestas de la zona turística y residencia de la costa de Teguise, que se celebraron el pasado mes de septiembre, y a horas intempestivas, un gran número de fuegos artificiales, con su traca final correspondiente, cual fiestas de pueblo bienavenido, los más madrugadores pudieron disfrutar de este espectáculo.

Las autoridades de Teguise se desmarcan de este hecho que hizo de despertador a los vecinos de la zona, pero según las investigaciones hechas por este medio, al parecer, fue una conocida familia de Costa Teguise, residente por la zona del Colegio Arenas Internacional, la que quiso celebrar el cumpleaños de uno de sus miembros con este bonito homenaje.

Un misterio que mantuvo en vilo todo el día de ayer a los residentes, quienes sobresaltados, en un primer momento pensaron que se trataba de disparos, hasta que las luces llenaron de color a una tempranera mañana de otoño.

Voces del Misterio nº.570: LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES, edición noviembre 2017

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.570 en el que hacemos LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES y en la que participan, en esta edición 2017, el grupo GPS con Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo, «Sevilla Ghost» con Estefanía y Antonio Cárdenas, «Osiris» con José David Flores y, finalmente, Jesús García Jiménez con diversos casos de la investigación paranormal y psicofonías. No os lo perdáis, en SFC Radio, 91.6 fm «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-570-la-noche-de-los-audios-mp3_rf_22239726_1.html

Voces del Misterio AOL: LAS APARICIONES / Al otro lado con José Luis Tajada

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» recuerda uno de los primeros programas que su sumaron a la tecnología y al MP3 para ser más accesibles. Teniendo como escenario el mundo del Misterio sus protagonistas, entre ellos Gema Moreno, José Luis Tajada o Fernando Rosillo nos hablan de LAS APARICIONES, es el programa AL OTRO LADO, 1998 emitido en Radio Chinchilla hace ya casi 20 años.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-aol-las-apariciones-al-audios-mp3_rf_22283636_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: LEYENDAS URBANAS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el audio

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que nuestro compañero Jose Manuel García Bautista nos habla de un tema que siempre llama la atención y es especialmente seguido por muchas personas, hablamos de LEYENDAS URBANAS y de algunas que pasaron de la ficción a la realidad. ¡No os lo perdáis!

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-leyendas-urbanas-audios-mp3_rf_22273716_1.html

 

Conferencia: «DIARIO DE UN REPORTERO» con Francisco Contreras Gil en el MAGIC’17

El día 2 de diciembre (sábado), a las 16:00 horas, tienes una cita en el #Magic2017 de Barcelona con FRANCISCO CONTRERAS GIL que hablará de un tema muy especial: DIARIO DE UN REPORTERO. Un viaje en busca de enigmas y misterios, de lo mágico y sagrado (25 años tras el misterio). ¡NO TE LO PIERDAS!

Voces del Misterio ESPECIAL: LEYENDAS URBANAS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el audio

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que nuestro compañero Jose Manuel García Bautista nos habla de un tema que siempre llama la atención y es especialmente seguido por muchas personas, hablamos de LEYENDAS URBANAS y de algunas que pasaron de la ficción a la realidad. ¡No os lo perdáis!

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-leyendas-urbanas-audios-mp3_rf_22273716_1.html