
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» presentación/entrevista, de la mano de Jose Manuel García Bautista, a Laura Falcó con motivo de su nuevo libro: AMANECER DE HIELO.Tras su éxito con Última llamada, Laura Falcó nos sorprende esta vez con una novela policíaca, Amanecer de hielo. Sandra conoce a Eduardo en Facebook, que casualmente es hijo de un compañero suyo de trabajo que vive en Noruega. Cuando decide viajar hasta allí para conocerlo, no podía imaginar que aquella aventura se iba a transformar en la peor de sus pesadillas. Dos días después de aterrizar en Alesund, encuentran a Eduardo muerto en la cama. Claramente, ha sido asesinado: está atado de pies y manos y con los genitales cercenados dentro de la boca. Por su parte, Sandra ha desaparecido.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-amanecer-de-hielo-entrevista-audios-mp3_rf_22409886_1.html
Avanzamos en el conocimiento que tenemos de los hechos pasados en relación con la Navidad para tratar de buscar respuestas a determinados enigmas navideños… En esta nueva conferencia sobre ENIGMAS NAVIDEÑOS entraremos en explicaciones que os sorprenderán… Antiguas culturas, ritos, Astronomía y todo en torno a la Navidad.
En fechas tan entrañables como las de la Navidad es conveniente que miremos en la Historia de la festividad y analicemos algunos pasajes que son ciertamente interesantes y sorprendentes.
En la conferencia: MÁS ENIGMAS DE LA NAVIDAD, de Jose Manuel García Bautista.
Día 12 diciembre. A las 20:00 h. En ALMA, C/Beatriz de Suabia 64 en Sevilla. GRATUITO.
Conferencia gratuita: MÁS ENIGMAS DE LA NAVIDAD, en ALMA Sevilla con Jose Manuel García Bautista
Conferencia/presentación «CONSPIRACIÓN, las conjuras del poder» por Jose Manuel García Bautista,
para la editorial Samarcanda
4 de diciembre, 20:00 h. C/Sierpes 65, CÍRCULO MERCANTIL, gran presentación con Jose Manuel García Bautista
Encontramos en modernas enciclopedias virtuales que: «Una conspiración es un entendimiento secreto entre varias personas (Militares y Civiles), con el objetivo de derribar el poder establecido, y/o con vista a atentar contra la vida de una o varias personalidades (autoridades), para así trastocar el funcionamiento de una estructura legal.
El término «conspiración» y sus casi sinónimos, «complot» y «conjura», han sido objeto de diferenciaciones semánticas, por parte de varios especialistas del lenguaje.
Los objetivos de una conspiración son variados, así como los medios desplegados para la obtención de los fines. Los falsos testimonios así como los rumores, los secuestros, los atentados, los asesinatos, y por cierto también el golpe de Estado, están entre los métodos más visibles y más utilizados en las conspiraciones. Y si bien un golpe de Estado necesita generalmente el secreto de los complotados, todos los asesinatos y todos los atentados no necesariamente se encuentran en el marco de una unión secreta, ya que algunas de estas acciones podrían ser actos individuales desmarcados de algún movimiento conspirativo contemporáneo».
Así a lo largo de la Historia hay conspiraciones que se han tornado en célebres, como la muerte de JFK (John F. Kennedy) o si se llegó o no a la Luna, las conspiraciones espñolas, el 23-F, el 11-S, el 11-M, Anastasia y muchos más, hasta 70 grandes conspiraciones mundiales. En la conferencia, y en el libro, se hablará de algunas de las 70 conspiraciones que concentra un libro que te sorprenderá.
CONSPIRACIÓN, LAS CONJURAS DEL PODER, de Jose Manuel García Bautista.
‘Expedientes X’: Icónica serie paranormal tendrá videojuego para smartphones. (FOXNEXT GAMES)
La icónica serie paranormal de Fox , ‘ Expedientes X ‘, tendrá su propio videojuego para las plataformas iOS y Android en el 2018, con motivo de su 25 aniversario.
La nueva temporada de los ‘Expedientes X’ ya tiene fecha de estreno para el 3 de enero del próximo año, pero lo que muchos seguidores no se esperaban es que el estreno vendrá acompañado de un videojuego para smartphones, que se llamará ‘The X-Files: Deep State’.
Este es uno de los estrenos más esperados de principio del año, y ahora los fans de la serie paranormal podrán meterse en los zapatos de los agentes de FBI, Mulder y Scully, según informa Variety .
Este será un juego de investigación y misterios completamente adaptado al celular y basado en el mundo de ‘Expediente X’, y que tendrá mucho que ver con las historias de la serie, ya que se desarrolla en algún momento durante la primavera de 2010, entre las temporadas 9 y 10 de la serie.
Este juego adaptado estará disponible en las tiendas oficiales de Android y iOS para su descarga, como una forma de celebrar el 25 aniversario de la serie original, convertida en un ícono de la cultura de los años 90.
Años más tarde de su cierre, la cárcel y todo el peñón donde se encuentra, fue reconvertida en un centro de interpretación, una especie de museo del horror donde uno puede acudir mediante una visita guiada en calidad de testigo de la dureza de este centro penitenciario, pudiendo de esta manera revivir por unos instantes los momentos de reclusión de presos tan conocidos como Robert Franklin Stroud, apodado “el hombre pájaro” porque alivió sus 17 años en Alcatraz criando pájaros o el ya de sobra conocido Al Capone. Precisamente este último tiene fama de seguir dejándose ver por La Roca, aunque falleció en 1947 ¿que cómo es esto posible? Hay muchos guardias de la cárcel-museo que patrullando por las noches dicen haber visto su espectro y algún otro que vagan sin un rumbo, sin reparar en los guardias, por fin sintiéndose libres en el penal.
Pero no solo se han visto diversas apariciones de supuestos criminales que fallecieron en la cárcel, también se han escuchado lamentos y sonidos como de cánticos de otra época, junto con el rasgueo de algún instrumento de cuerda, quizás el banjo de Al Capone que resuena desde ultratumba. Hay además una zona de especial pavor por parte de los guardias de este lugar deshabitado: las celdas 9 a 14 del bloque D, conocidas por los reclusos como The hole (el hoyo), un lugar especialmente duro donde eran llevados temporalmente determinados presos con características de peligrosidad o comportamiento negativo. Se trataba de cubículos con un solo agujero en el suelo a modo de sanitario donde, privados de la luz del sol, los presos eran torturados, pasaban hambre y vivían en condiciones pésimas. Son muchas las historias de misterio encerradas tras los muros de La Roca, como una de 1940, que cuenta que en la celda 14D un preso gritaba horrorizado que una criatura de ojos brillantes iba a matarlo. Cuando los guardias abrieron su celda al día siguiente hallaron al hombre muerto con rasgos de estrangulamiento. Cuentan que ese mismo día en el recuento de presos contaron uno de más. Uno que tras el recuento, se desvaneció ante la atónita mirada de los allí presentes. Volviendo a la actualidad, es en este lugar donde se recrudecen con mayor intensidad los fenómenos paranormales según los guardias del lugar, muchos no se atreven a pasar por le bloque D.
Recientemente hemos visto una nueva noticia relativa a los fantasmas de Alcatraz, ya que unas amigas visitaron el complejo situado en la espectacular bahía de San Francisco y al hacer una foto se llevaron una desagradable sorpresa.
Una pareja de turistas que tomaba fotos en la antigua prisión de Alcatraz afirma que capturó la imagen de un fantasma, con el cabello y los ropajes de antaño. La foto fue sacada por Sheilla Sillery-Walsh mediante su teléfono móvil y aunque en un principio pensó que podría ser su acompañante, en seguida se dio cuenta que no, y lo que le vino a la mente fue que podría ser un fantasma. Al verlo su compañero Paul Rice comentó que la foto despertó su curiosidad, y aunque es bastante escéptico en cuanto a las apariciones fantasmales, este caso le ha hecho cuestionarse ciertas cosas y pensar en la posibilidad de que se trate de un alma errante captada por una cámara.
Alcatraz es un punto donde se han vivido emociones muy fuertes de estrés, dolor y penurias, donde han cohabitado insignes criminales, y donde hoy en día van miles de personas en peregrinación, bien sea en busca de misterio, o solo para ver un fragmento de historia norteamericana. El precio del tour nocturno por Alcatraz son 45$.
Por: Álvaro M
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Intervención de nuestro compañero y director de «Voces del Misterio», Jose Manuel García Bautista, en el programa de Radio Nacional de España «El canto del grillo» -en el que es uno de los colaboradoroes fijos- con Chema para hablar de un apasionante tema: EL CASO VALLECAS. En «Presencias» de Rne.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-el-caso-vallecas-el-canto-audios-mp3_rf_22410005_1.html
La ciencia acaba de desenmascar al Yeti, el abominable hombre de las nieves. La leyenda de ese ser antropomorfo que vagaba por las montañas de Asia es, según una gran cantidad de muestras de ADN recolectadas, osos locales del Himalaya. Adiós mito.
Un equipo internacional analizó nueve restos conservados del supuesto Yeti en museos y colecciones privadas. Había huesos, dientes, piel, pelo y excrementos que se recogieron en su momento en el Himalaya y la meseta tibetana. Todas las muestras excepto una, que resultó coincidir con un perro, pertenecían a osos negros asiáticos, osos pardos del Himalaya u osos pardos tibetanos. Nada paranormal ni extraño. Ningún híbrido entre dos especies que diera lugar a la peluda criatura. Simplemente osos.
«Nuestros hallazgos sugieren fuertemente que los fundamentos biológicos de la leyenda Yeti se pueden encontrar en los osos locales, y nuestro estudio demuestra que la genética debería ser capaz de desentrañar otros misterios similares», explica la bióloga Charlotte Lindqvist, de la Universidad de Buffalo (Estados Unidos) y autora principal del estudio que se publica en la revista Proceedings of the Royal Society B.
Este hueso supuestamente de un Yeti coincidió con un oso del Himalaya
No es la primer trabajo científico acerca de los yetis. A raíz de la ola que intenta averiguar qué hay detrás de las criaturas míticas y la realidad de los avistamientos, unos investigadores genéticos de Oxford analizaron muestras del yeti en 2014. Parecía que coincidía con una especie descendiente de un oso polar extinto que vivió entre hace 40.000 y 120.000 años en Noruega. Sin embargo, el trabajo no descartaba que existieran primates anómalos.
Oso del Himalaya
La investigación actual resulta mucho más detallada que la anterior, comparando ADN secuenciado de las muestras con animales reales. Las muestras del Yeti también ayudan a desvelar la historia evolutiva de los osos. Por ejemplo, el trabajo secuenció el ADN mitocondrial de 23 osos, entre los que se incluían los restos del Yeti, y los comparó con osos de todo el mundo. Descubrieron que los osos pardos tibetanos están relacionados con los estadounidenses, pero que los de Himalaya pertenecen a un linaje diferente que se separó hace 650.000 años durante la gran edad de hielo.
¿Será la leyenda del Bigfoot la próxima en caer?
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» nº.571 en el que hablamos de Templarios en la Historia y el peso que tuvieron en la ciudad de Sevilla, un recorrido apasionante en el que se conocerán muchos aspectos desconocidos de la Orden del Temple. Igualmente hacemos una entrevista muy especial al periodista e investigador Francisco Contreras Gil en el que los recuerdos y la mirara atrás de estos 25 años en el mundo del misterio tendrán un peso específico. Es el contenido de «Voces del Misterio», en SFC Radio y R4G, no os lo perdáis.
*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» nº.571 en el que hablamos de Templarios en la Historia y el peso que tuvieron en la ciudad de Sevilla, un recorrido apasionante en el que se conocerán muchos aspectos desconocidos de la Orden del Temple. Igualmente hacemos una entrevista muy especial al periodista e investigador Francisco Contreras Gil en el que los recuerdos y la mirara atrás de estos 25 años en el mundo del misterio tendrán un peso específico. Es el contenido de «Voces del Misterio», en SFC Radio y R4G, no os lo perdáis.
*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.
El día de hoy les traigo este vídeo en el cual se aprecian “psicofonias” grabadas en la casa de un amigo, este video no fue hecho para intentar hacer creer algo, ni mucho menos, simplemente lo hicimos con el fin de pasar el rato, lo ocurrido no fue hecho por nosotros, tal vez algún que otro sonido pueda provenir de los perros pero tampoco hemos descartado la posibilidad de haber grabado un suceso paranormal.
El dueño de la casa como dije en el video [refiriendome a él como un compañero] nos contó que en una de las habitaciones si se han llego a percibir sucesos raros.
Una de las cosas que se me olvido decir en el vídeo fue qué mientras revisabamos los videos en busca de estos sucesos pasaron cosas raras, las ventanas se entre abrieron y algún que otro sonido extraño en el techo… está situación de “terror” o “panico” ha estado muy extraña, espero en un futuro poder hacer cosas como está o más locas x´D.
Autor: ElChavo
El de los Gutiérrez Lázaro es uno de los expedientes X más interesantes en la historia reciente paranormal en España, entre muchas razones porque es uno de los pocos que consta de informe policial, hecho este que da mayor validez a los hechos ocurridos en la calle Luis Marín nº 8, en el populoso barrio de Vallecas.
En Marzo de 1990 y con 16 años Estefanía Gutiérrez lázaro aprovechaba un descanso en el colegio Aragón junto a varias compañeras para practicar una sesión de ouija, la finalidad era contactar con el novio fallecido de una de ellas, muerto en un accidente de motocicleta; pero dicha sesión fue interrumpida de forma abrupta por la profesora de las menores, la cual cogió el tablero y lo rompió.Mientras rompía la ouija el vaso de la sesión estalló liberando una especie de humo que fue inhalado accidentalmente por Estefanía.
Días después de este suceso, la joven, comenzó a sufrir unas enigmáticas convulsiones y estados alterados de consciencia en donde afirmaba que veía figuras extrañas cogidas de la mano a su alrededor que la llamaban por su nombre, y de situaciones donde era presa de una gran agresividad y fuerza inusual mientras expulsaba espuma por la boca, en uno de estos episodios se abalanzó sobre su hermana para atacarla, gracias al resto de la familia, que pudo detenerla a tiempo todo quedó en un susto.
En los meses siguientes Estefanía visitó varios centros de salud en los que se le hicieron las pruebas y analíticas oportunas a su estado, y donde ningún médico de los que la atendió pudo certificar que tipo de enfermedad padecía la joven, es más, sus conclusiones fueron que la adolescente se encontraba perfectamente;aunque la situación no hiciera más que empeorar.
Las convulsiones y los estados alterados se hacían más recurrentes y ya no se limitaban al domicilio de la joven, los padecía en cualquier lugar, los hermanos referían que adoptaba posturas parecidas a la de un animal.
El 14 de agosto (mes en que se estrenó la película) de 1991 Estefanía moría en la cama de su habitación, la muerte le sobrevino de manera súbita y en extrañas circunstancias. Según el informe del anatómico forense de Madrid se dictaminaba la muerte de esta manera: muerte por parada cardo-respiratoria.Muerte sospechosa por acaecer de manerasúbita».
Tras ese fatídico día toda una ristra de fenomenología «paranormal»comenzó a manifestarse en casa de los Gutiérrez Lázaro: injustificadas ráfagas de aire, crucifijos que se movían, desplazamiento de objetos etc. Una noche en la que Concepción y Máximo (padres de Estefanía) se disponían a cenar, la puerta se abrió sola ante la mirada atónita del matrimonio, a partir de aquí los fenómenos se tornaron más virulentos y las sombras y las etéreas figuras comenzaron a visitar a los Gutiérrez Lázaro.
Esa fue la fecha en que la familia, después de un año de angustia y pavor hace una llamada a la comisaría de Vallecas donde explican que los crucifijos se mueven sin control y que hay una sombra que los acecha desde el pasillo, al domicilio se dirige una pareja de la policía nacional, el inspector y un psicólogo, la pareja se queda acompañando a Concepción y el inspector y el psicólogo acompañan a Máximo al cuarto de Estefanía, donde este les explica lo sucedido a su hija; mientras transcurre la explicación del padre oyen un golpe en la terraza del cuarto, similar al ruido que hace una piedra al caer tras ser lanzada.
Al comprobar la terraza y no ver nada el inspector llama de inmediato a la pareja de policías que le corroboran que no se han movido del salón y le cuentan al inspector lo sucedido en el mismo, que la puerta del mueble-bar se había abierto de manera violenta para impactar contra la cabeza de uno de los policías, hecho este que no llega a consumarse gracias a la rapidez del compañero en avisarle. La incidencia se comunica y son enviadas dos patrullas más al inmueble, las cuales redactaran lo ocurrido esa noche en un informe oficial.
El relato de josé Negrí, inspector general en 1992 y testigo.
«Lo primero que me impresiona es que llego a la casa y veo a la familia en la calle con un frío espantoso y la madre con un niño de pecho, así que intenté tranquilizarlos.
Entramos seis policías y nos sentamos en el salón, empezamos a hablar y la familia empieza a contar lo que le había pasado su hija.Apagan las luces y no pasan más de dos minutos cuando una de las puertas se abre de forma violenta. Encendimos la luz e hicimos una inspección para ver porque había ocurrido aquello.Recuerdo que de los compañeros solo aguantó uno dentro del domicilio;decidí preguntar en qué otros sitios ocurrían los fenómenos y era en el cuarto de la hija, vamos para allí y oímos un ruido estruendoso, similar al de una cacerolada; salimos a la terraza pero no vimos nada.
En el cuarto de baño, que no lo utilizaban, se me puso el pelo de punta y sentí un frío interior que nunca había sentido; salí de allí intentando disimular».
Los fenómenos pararon cuando exhumaron el cuerpo de Estefanía en 1996, la familia se mudó del domicilio y los actuales inquilinos afirman no haber presenciado acontecimiento alguno de índole extraña.
En el mes de Abril de 2016, uno de los componentes de la familia Gutiérrez Lázaro volvía a ponerse en contacto con la prensa después de transcurridos 20 años, el motivo, hacer llegar una nota aclaratoria sobre el informe llevado a cabo por un psicólogo, un hipnotizado y un grafólogo realizado en el domicilio de la familia el 9 de Noviembre de 1996 a Dña. Concepción Lázaro, donde se refleja un discreto desequilibrio emocional, neurosis y tendencia a la ansiedad;la aclaración recalca que dicho informe carecía y carece de validez.
El expediente Vallecas siempre fue y sigue siendo uno de los casos en la casuística paranormal de España más controvertidos y especiales por como ocurrieron los sucesos y por los testigos de los mismos; gracias a Paco Plaza por acercar al espectador una de las crónicas de misterio más inquietantes de la geografía madrileña.
👺☠Terrorífico fin de semana…😱Viernes y Sábado👀. Nuestras rutas MISTERIOSAS👻 son:
👻1 diciembre (Viernes): Ruta SEVILLA PARANORMAL, 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. 😊 10 euritos.
⛪2 diciembre (sábado): Ruta SIMBOLOGÍA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA, 19:00 h. Puerta del Nacimiento (San Miguel) en Catedral, en Avda.Constitución. 😃 7,5 euritos.
⛪2 diciembre (sábado): Ruta MACARENA PARANORMAL, 21:00 h. Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la muralla de la Macarena en C/Resolana. 😃 10 euritos.
Lo pasareis de miedo!😊.
✅CONFIRMAD ASISTENCIA con un whatsapp a este número ( 653775172 )💬
El mejor plan para las noches de dciembre🍃🍂
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL rinde homenaje a la gran labor que realiza el periodista e investigador LUIS MARIANO FERNÁNDEZ en su programa «MIS ENIGMAS FAVORITOS» (Tv) en una trayectoria de más de una década, por ello facilitamos algunos de sus audios, este ESPECIAL con un tema apasionante: Vampiros con Lorenzo Fernández Bueno, 2013. No os lo perdáis.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-mef-vampiros-lorenzo-fernandez-audios-mp3_rf_22344729_1.html
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Intervención de nuestro compañero y director de «Voces del Misterio», Jose Manuel García Bautista, en el programa de Radio Nacional de España «El canto del grillo» -en el que es uno de los colaboradoroes fijos- con Chema para hablar de un apasionante tema: EL CASO VALLECAS. En «Presencias» de Rne.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-el-caso-vallecas-el-canto-audios-mp3_rf_22410005_1.html
Por: Jose Manuel García Bautista
Pocos en Sevilla no han escuchado hablar de la momia de Doña María Coronel y su trágica historia. Un personaje real de Sevilla cuya vida parece más sacada de la ficción que de la realidad.
Vivía en la esquina de la calle Arrayán con la calle Feria y pertenecía a una influyente familia sevillana, aún quedan parte de sus restos en el actual Palacio de los Marqueses de la Algaba bajo la administración pública.
Su nombre completo era Doña María Coronel Fernández y pronto contrajo matrimonio con un caballero que estaba emparentado con la casa real de Aragón, don Juan de la Cerda. Con el levantamiento de los Trastámara contra el rey Pedro I éste se unió a la causa rebelde aportando dinero, soldados y todo cuanto hizo falta. Su tragedia, la de Juan de la Cerda, es que cayó prisionero en la contienda y el rey mandó decapitarlo.
El tiempo pasó y Doña María Coronel vivía tratando de administrar los bienes que no habían sido confiscados por el rey; y Pedro I tuvo conocimiento de la joven y bella viuda del caballero de la Cerda; quedó prendado de ella, enamorado y fuertemente atraído, así que comenzó, a acosarla, a perseguirla… Pero Doña maría Coronel lo rechazaba sistemáticamente y huía de él.
Huyó a casa de sus padres en la calle Arrayán pero el rey se enteró dónde estaba y decidió asaltar la casa y secuestrarla. Doña María sintió el alboroto y huyó por la puerta que daba a la iglesia de Omnium Sanctorum y de allí a la calle Feria, rodeo la Laguna –que es la zona de la Alameda- y fue al convento de Santa Clara a pedir refugio.
Las monjas la escondieron en una zanja en el jardín que cubrieron con hierbas y tierra sobre unas tablas. A la mañana siguiente llegó el rey, cuentan las crónicas que la monjitas narraron como sobre la tierra que colocaron sobre aquellas tablas que cubría la zanja crecía la hierba y las flores, un milagro… El rey no pudo descubrirla, pero sospechaba que allí se escondía y no tardó en regresar y cogerla desprevenida comenzando a perseguirla por todo el convento… Quería llevársela al Alcázar a la fuerza…
Doña María al pasar por la cocina observó una sartén que tenía aceite hirviendo y optó por echárselo en la cara y que la desfigurara horriblemente… EL rey al entrar en la cocina contempló la dantesca imagen que él había provocado y quedó perplejo y con un gran sentimiento de culpa.
Pedro I mandó llamar a la abadesa del convento y ordenó que la cuidara así como le pidió que fuera atendida que él concedería a Doña María todo lo que desease.
Se recuperó, no así sus marcas por quemadura, y pidió al rey el solar de su casa en las cercanías de la iglesia de San Pedro y allí fundó un convento, el convento de Santa Inés del que fue priora. Al morir fue enterrada en el coro y en el siglo XVI se encontró su ataúd contemplando con asombro como sus restos estaban incorruptos, así que fue colocado en una urna de cristal.
Los días 2 de Diciembre de todos los años se puede contemplar su cuerpo en la iglesia de Santa Inés.
👺🤔*POSESIONES, cuando el Diablo toma tu cuerpo
🛐¿Se ha preguntado alguna vez si existe el demonio?¿Cree que el mal puede poseernos físicamente?¿Cómo reaccionaría si alguna vez estuviera cercano a una persona poseída?¿Sabe que es un exorcismo? 💀
✝De todo ello y mucho más hablaremos en nuestra próxima conferencia en La Ibérica, en C/Feria 127, a las 21:30 h. Con dos expertos: Jose Antonio Colinet y Jose Manuel García Bautista🔱. 7 de diciembre 2017.
‼*Con audios de exorcismos y una prueba final que te sorprenderá. No os lo perdáis, lo pasaréis de Miedo…
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL rinde homenaje a la gran labor que realiza el periodista e investigador LUIS MARIANO FERNÁNDEZ en su programa «MIS ENIGMAS FAVORITOS» (Tv) en una trayectoria de más de una década, por ello facilitamos algunos de sus audios, este ESPECIAL con un tema apasionante: Vampiros con Lorenzo Fernández Bueno, 2013. No os lo perdáis.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-mef-vampiros-lorenzo-fernandez-audios-mp3_rf_22344729_1.html