Rutas misteriosas 1,2 y 3 de junio: Sevilla Paranormal, Simbología Catedral, Santa Cruz Paranormal y La Peste en Sevilla

😱Terrorífico fin de semana…👣Viernes, Sábado y Domingo. Nuestras rutas MISTERIOSAS son:

👻1 junio (Viernes): 🧟‍♂Ruta SEVILLA PARANORMAL, 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. 10 euritos.

🧙🏻‍♂2 junio (sábado): 💀Ruta SIMBOLOGÍA SECRETA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA 19:00 h. Puerta del Nacimiento o San Miguel en Avda. Constitución (por donde entran los pasos en Semana Santa). 7,5 euritos.

👺2 junio (sábado): 💀Ruta SANTA CRUZ PARANORMAL, 21:10 h. Monumento Plaza del Triunfo junto a la Casa de la Provincia y muralla Alcazares. 10 euritos.

☠3 junio (Domingo):🐁 Ruta LA PESTE EN SEVILLA. 18.00 h. Puerta de la Torre del Oro en el Paseo de Colón. 10 euritos

‍Lo pasareis de miedo!.

😍CONFIRMAD ASISTENCIA con un whatsapp a este número ( 653775172 )📲

El mejor plan para las noches de junio💫.

Anuncio publicitario

Fotografían un OVNI triangular ‘alimentándose’ de la energía de un rayo en República Checa

Si eres uno de los privilegiados que han visto un OVNI triangular, que sepas que no estás solo. En las últimas dos décadas, cientos, si no miles, de personas han asegurado haber visto con sus propios ojos este tipo de aeronaves. Pero lo que mucha gente se pregunta es: ¿Qué son estos ovnis?
Los expertos en la materia dicen que se trata de una nave espacial con un casco triangular, con cargas de línea electrostáticas verticales en cada esquina que produce un campo eléctrico horizontal paralelo a los lados. Este campo, que interactúa con una onda plana emitida por antenas en el costado del casco, generando una fuerza por volumen que combina elevación y propulsión. El nombre oficial de este “avión” es TR-3B, y supuestamente ha sido financiado por la Oficina Nacional de Reconocimiento, la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y la CIA. El TR-3B no es ficción, fue construido con ingeniería inversa de tecnología extraterrestre. Además, hay todo tipo de evidencias de su existencia, como una nueva imagen que muestra un OVNI en forma triangular “alimentándose” de la energía de un rayo en la República Checa.
¿Un TR-3B?
La increíble imagen muestra con toda claridad un extraño objeto triangular justo en medio de un rayo vertical y que parece haber caído al suelo. La instantánea fue publicada en un vídeo, titulado “Viven en el rayo…”, subido a YouTube por el canal secureteam10, quien explica que el supuesto OVNI extraterrestre está utilizando el rayo como fuente de energía, recolectando energía a través de tecnología avanzada.
Tyler Glockner, responsable de secureteam10, ofrece otra explicación para este extraño avistamiento OVNI. También podría ser una nave extraterrestre viajando a través del rayo.
“Hoy tenemos una nueva imagen increíble”, explica Glockner en su vídeo. “Sin embargo, otro de estos objetos, ya sea que haya impactado, atrapado o extrayendo energía de estos rayos, fue fotografiado justo en el momento que caía sobre la República Checa.”
La historia detrás de esta imagen es que el OVNI fue avistado por otra persona. Glockner explica que el usuario de Instagram “mrslampshade”, quien tiene una cuenta privada, publicó posteriormente en las redes sociales una imagen fija del vídeo original que mostraba el extraño objeto triangular pasando por el rayo. Entonces un instagramer facilito la foto a Glockner.
Más avistamientos
Pero la polémica no acaba aquí. En un segundo vídeo subido por secureteam10, Glockner se hico eco de una imagen publicada por el Departamento de Transporte de Arizona en su página de Facebook, en la cual se puede ver un extraño orbe en el cielo similar a los que se pudieron ver durante las “Luces de Phoenix”, el avistamiento ovni que fue presenciado por miles de personas en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, y Sonora, México, el jueves 13 de marzo de 1997.
“Meditando a medianoche: ¿es este el regreso de las Luces de Phoenix? Hemos estado viendo esta luz cayendo y volando sobre Phoenix, justo al oeste de la I-17 cerca de Durango, durante los últimos minutos”, decía la descripción que acompañaba la imagen.
Controversias
Y como era de esperar, tanto la imagen del OVNI triangular en el rayo como el orbe sobre Phoenix han provocado todo tipo de reacciones en la comunidad conspirativa y los más escépticos. Muchos creyentes aseguraron que los objetos podrían ser en realidad ovnis procedentes de algún lugar de la galaxia. Otros argumentaron que los gobiernos están creando estos objetos voladores no identificados para provocar falsas invasiones extraterrestrespara establecer posteriormente el ansiado Nuevo Orden Mundial.
Sin embargo, los escépticos afirmaron que los misteriosos objetos podrían ser drones o efectos creados con algún programa informático. También hubo quien aseguro que el canal secureteam10 solo hace que publicar vídeos falsos de ovnis. Es más, en 2017 el canal fue desmonetizado por YouTube. Glockner dijo que todo se debía a la censura por haber demostrado la existencia de actividad extraterrestre en nuestro planeta. Por este motivo se vio obligado a abrir una cuenta en Patreon, la plataforma de crowdfunding o financiación colectiva más conocida.
(FUENTE: radiosantiago.cl)

Hallan 50 geoglifos más antiguos que las Líneas de Nasca

La riqueza cultural en nuestro país no deja de cautivarnos. En esta ocasión, el Ministerio de Cultura confirmó el hallazgo en Ica de 50 geoglifos más antiguos que las Líneas de Nasca , realizadas por la cultura que lleva el mismo nombre.
El descubrimiento, que se encuentra en las ladera de Palpa, data de 500 años anteriores a las líneas que se encuentran en el desierto de Nasca y pertenecen a la cultura Paracas.
Hasta el lugar llegó la ministra de la cartera, Patricia Balbuena, quien constató el hallazgo y recorrió la zona.
«Conocíamos las Líneas de Nasca, pero no sabíamos que los Paracas, que son 500 años anteriores a los Nasca, habían trabajado en estas pampas. Muchas de las figuras descubiertas estaban escondidas, tapadas y en riesgo, pues el lugar era utilizado por los mototaxistas para cruzar la carretera Panamericana. Con el uso de la tecnología, sobre todo de los drones, los hemos identificado, georeferenciado y, además, delimitado la zona donde están para iniciar los trabajos de conservación», refirió.
En este descubrimiento fue muy importante el uso de la tecnología. El uso de drones fue fundamental para captar las imágenes de la ladera de Palpa, lo cual le ha permitido al Ministerio contar con un registro fotográfico.
Entre las figuras trazadas que se han podido identificar se encuentra una orca, un mono al lado de una bailarina, un pelícano, entre otros. No se necesita sobrevolar la ladera para poder apreciar las majestuosas imágenes que cuentan con un trazo perfecto.
(FUENTE: peru21.pe)

Voces del Misterio nº.600:Psicofonías e investigación,simbología Sagrada Familia,Belchite,casa encantada Amate,miedo en el ascensor,Caral, Islas Orcadas,ritual de San Juan,médiums,histeria colectiva

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.600, programa especial en el que el equipo de «Voces del Misterio» habla de temas apasionantes pues el Grupo GPS -Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo- nos hablan de las psicofonías más impactantes que han grabado en sus investigación; Leo Baisón nos lleva a conocer los secretos de la Sagrada Familia en Barcelona, Sergio Ruiz nos habla del misterio de Belchite, Elena Gil de los rituales de cara a la noche de San Juan, Juan Gómez de la cultura perdida de las Islas Orcadas, José David Flores y Selena del piso encantado en Amate con sorpresa en la investigación, Ana Garrido de la civilización de Caral, Susana Villalobos de una experiencia muy personal e inquietante de gran valor testimonial, Laura Álvarez de un tema muy interesante como es la histeria colectiva, Laura Tinajero médiums, de la inspiración y la escritura, Manuel Jesús Palma Roldán nos habla del terrorífico ritual del ascensor. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», en SFC Radio 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista, co-presentado con Pedro Pilar Jiménez.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-600-psicofonias-e-investigacion-simbologia-sagrada-familia-belchite-casa-audios-mp3_rf_26273238_1.html

Fraudes paranormales

Desde casas encantadas al fenómeno OVNI pasando por falsos casos de videncia e, incluso apariciones marianas

  • Fraudes paranormales en Sevilla

Cuando se investigan y divulgan casos presuntamente paranormales todo puede parecer “muy bonito” donde los casos son reales y donde lo imposible se manifiesta ante el investigador, sin embargo la realidad es bien diferente y sólo muy pocos casos se libran de una criba donde fraudes voluntarios o involuntarios protagonizan un buen número de los mismos.

La fenomenología que abarca este tipo de fraudes es amplia, desde las casas encantadas al fenómeno OVNI pasando por falsos casos de videncia e, incluso, apariciones marianas y todo el espectro que nos dejamos en medio y que alcanza toda materia susceptible de poder lograr metas tales para el que perpetra el fraude como reconocimiento, dinero, popularidad… Pero revisemos algunos de ellos y que nos sirvan de ejemplo.

En el fenómeno de los supuestos contactados tampoco falta nuestra correspondiente ración fraudulenta. En éste caso se debe analizar psicológicamente al testigo y entrevistarlo repetidamente para comprobar la solidez del supuesto mensaje ajeno a nuestra Tierra y a veces nos encontramos con algunas curiosidades.

Encarnación X

En el caso de Encarnación X tuvimos una buena muestra de fraude sin mala fe. Encarnación X comenzó a adquirir cierta notoriedad en Sevilla y en una conocida barriada de la misma ciudad tras predecir acontecimientos que sucederían posteriormente. Se levantaba gritando cualquier tragedia de madrugada y ponía en guardia a todos los vecinos del bloque donde habita.

Tras investigar el caso descubrimos una mojada realidad: Encarnación X solía despertar junto con su marido sobre las 5´00 de la madrugada para despedirlo cuando éste iba al trabajo. Cuando su marido se marchaba Encarnación gustaba de “mojarse los labios” en una copita de ginebra, lo malo del tema es que la copita suponía media botella… Mientras tenía en la radio sintonizada Radio Nacional de España Noticias (RNE) y su estado ebrio le hacía recibir esa información en un estado de semi-inconsciencia (como si se tratasen de mensajes subliminares si se me permite el símil). El escuchar cualquier tragedia recobraba un poco el sentido y se ponía a gritar por la terraza el mensaje recibido de una supuesta entidad (para ella) que no era más que la radio retransmitiendo las noticias más rabiosamente actuales…, el resto lo harían los propios vecinos al atribuirle cualidades que ésta señora creyó que realmente poseía y la propia forma de ser de esta región del Sur de nuestro país.

Marcianos del más acá

Otro caso de supuesto contactado fue el don Manuel Flores. Don Manuel decía haber sido testigo de la salida de las aguas del Guadalquivir, a la altura de la localidad sevillana de Coria del Rio, de una nave circular con el anagrama de “UMMO” en su panza o parte inferior. Afirmaba haber sido visitado, para silenciarlo, por el ejército español y norteamericano y de haber colaborado en la realización del “Libro Azul” (!).

Aparte de todo ello decía recibir frecuentes comunicaciones de los “extraterrestres” y poseer ciertas dotes clarividentes. Pero la verdad de éste penoso caso era el desequilibrio mental del testigo y las enormes ganas de popularidad del mismo. Fue lamentable. Como a Don Quijote los libros de caballería, a Don Manuel se le habían ido a la cabeza demasiadas historias de extraterrestres haciéndose difícil separar la realidad de la ficción…

Lo imposible en Dos Hermanas

Los mensajes del “vidente” nazareno Carlos Jesús no dejan de ser curiosos. Éste señor alcanzó cierta cómica popularidad en un programa que presentaba Alfonso Arús en Antena 3 TV y en el que hacían una parodia del fútbol español y de cualquier persona o cosa objeto de sus bromas. En él aparecía Carlos Jesús que decía recibir mensajes de Raticulín y Ganímides de una entidad llamada Micael…

Ésta entidad se introducía en su cuerpo y se transfiguraba en él dando paso a comunicar su “importante” mensaje. Aparte de ello, nuestro amigo ganimidiano dotó a nuestro particular vidente-iluminado-sanador-contactado del poder de curar y sanar a las personas con sus manos de forma gratuita pero… Se aceptaba la voluntad.

Éste señor decía poseer todos estos poderes desde que un día vio una gran luz y se le comunicó que tenía esos poderes. Investigando el caso pude comprobar como las transfiguraciones de Carlos Jesús más que dudosas, así también me lo hicieron ver otros investigadores de la localidad nazarena. Éste buen hombre se ponía las manos en la cara y decía: “¡Uf, uf,ahora soy Micael!” y se quitaba las manos de la cara dejando ver una expresión relajada-sonriente que no decía y hacía ver críticamente ninguna transfiguración. Sus sanaciones eran inexistentes y la luz que vio en su día fue un accidente más terrenal que divino. No obstante son muchos los que aún visitan y creen en el vidente de Dos Hermanas.

OVNIs “made in Marchena”

También hemos tenido la oportunidad de explorar “in situ” supuestas huellas de naves extraterrestres en los campos sevillanos. Huellas que aún permanecían en la seca y necesitada tierra de los cultivos andaluces. En la localidad de Marchena tuvimos la ocasión de comprobar como en la tierra se había dejado un supuesto OVNI cuatro marcas circulares de un diámetro de unos 25 centímetros.

Lástima que investigando y analizando tales huellas comprobáramos la ausencia de restos metálicos, alteraciones magnéticas, chamuscamiento del terreno, etc… A la conclusión que se llegó es que tales huellas habían sido provocadas por un objeto doméstico (se usó el mismo para realizar las cuatro marcas) imprimiéndolo contra el terreno. Poseía una pequeña muesca perceptible en las cuatro marcas y mostraba claramente el origen fraudulento de las mismas.

Luces nocturnas se ven muchas, y fenómenos dados a confundirse con la realidad ufológica son igualmente cuantiosos, pero la voluntariedad de un acto de fraude insta al investigador a evaluar más seriamente todas aquellas pruebas y relatos sobre experiencias ufológicas o paranormales de las que son conocedores.

Más miedo que realidad

Los casos de fantasmas o poltergeist son igualmente interesantes e igualmente dados a la realización de un fraude.

En una conocida calle sevillana muy cerca de la popular Alfalfa se alza un viejo edificio de tétrico aspecto. En éste edificio vivían diferentes vecinos aterrados por la presencia de fantasmas en el piso que cierra planta. Ruidos extraños, cadenas que se arrastran, gemidos, extrañas luces, chillidos, historias de asesinatos y demás…Todo era un interesante caso que no dejaba de recordarme el de los “Fantasmas del Cine Fantasio” ya investigados por mi persona hace unos años.

Cuando pasé la noche con todo el equipo de grabación e investigación en un piso vecino al originario de tales ruidos y extraños fenómenos no encontré nada que me pareciera proveniente de otros mundos y si más cercanos al nuestro, sobre todo cuando interrogando a los propietarios del inmueble me afirmaban no escuchar nada cuando el resto de sus vecinos se alarmaban. Esto no encajaba. Haciendo mis averiguaciones descubrí que estos eran los dueños del edificio y que sus vecinos habitaban el mismo en un régimen de alquiler vitalicio o algo similar, pero con los derechos para sus legítimos propietarios. No quise seguir la teoría y me lancé de nuevo a la investigación de campo en pro de resolver del extraño enigmas de tan “encantado” edificio sevillano.

Las grabaciones realizadas durante toda la noche fueron muy útiles y en una comparativa del sonograma del espectro de voz indicaron que se trataban de las mismas voces humanas, algunas recordaban a la de los propietarios entrevistados días antes. Todo resultó bastante sencillo y cuando se le comentó el resultado a los mismos casi se les cae el techo encima de la impresión y con las pruebas impresas en las manos. Por supuesto lo negaban todo pero era demasiado evidente. Al final medio confesaron que ellos lo que realmente querían era desalojar “voluntariamente” el edificio para venderlo a una conocida inmobiliaria que pagaba muy bien los metros cuadrados del inmueble y es que ¡hay gente para todo!

Un fantasma muy particular

En ocasiones nos podemos encontrar situaciones límites que más producto de lo paranormal suelen ser producto de la sugestión y el miedo a lo paranormal (valga el juego de palabras).

No se puede considerar un fraude, sólo un error de percepción, un error que puede llegar a inducir que se está ante un fenómeno inexplicado.

Eso es lo que le sucedió a una familia en la sevillana barriada de Villegas. Allí comenzó todo una noche en la que una de las tres hijas que tiene el matrimonio (de 12, 15 y 19 años) se levantó de madrugada a beber agua, medio adormilada encaró el pasillo que conduce a la cocina y pudo ver, al final del mismo, una cara que “la miraba”. La veía en la oscuridad, de forma tenue brillaba.

La chica, espantada, entró en la habitación de sus padres -de fuertes convicciones religiosas- y contó lo que había visto. El padre, temeroso, se levantó y pidió a su esposa y su hija que rezaran hasta quedarse dormidos.

A la mañana siguiente, la hija mayor ya se había marchado al trabajo, la mujer, la madre se levantó con miedo. A llegar al pasillo no había nada. Respiró aliviada creyendo que todo podía haber sido imaginaciones de su hija pequeña y su marido. Él juraba que lo que había visto era real y su hija coincidía con lo que el padre afirmaba.

Decidieron no decir nada al resto de integrantes de la familia. Al caer la noche nuevamente se produciría el evento “paranormal”. La chica volvió a levantarse y vio aquella cara al final del pasillo. Esta vez no quiso llamar a sus padres y lo contó a su hermana de 15 años. Ésta se levantó y al ver la cara salió corriendo a la cama y se tapó la cabeza.

El clima de tensión iba en aumento y decidieron llamar a los investigadores de lo extraño en Sevilla. Lo primero que se hizo es entrevistar a todos y cada uno de los testigos que había visto aquella cara. Curiosamente las dos últimas noches, coincidiendo con el fin de semana, no se había visto nada.

La mayor de 19 años no había visto nada pero el resto de la familia parecía coincidir: era la cara evanescente de alguien que desde el final del pasillo los miraba, sólo se distinguían algunos rasgos, pero era evidente que lo que estaban viendo era algo real.

Así las cosas se les pidió a la familia que conviviera unas noches con un equipo de investigadores que tratarían de no interferir en el discurrir normal que tenían. Al caer la noche se ocupó una salita contigua desde la que hacer mediciones, pruebas de psicofonías y repasar la historia del lugar.

Sobre las 2:00 de la madrugada llegó la hija mayor. A las 2:38 de la madrugada una voz resonó: “ahí está”, alertándonos de la presencia de la cara misteriosa. Lo primero que hizo el equipo fue asomarse y comprobar cómo, realmente, algo había al final del pasillo. Y lo más sencillo fue encender la luz…¡Sorpresa!

Realmente descubrimos al fantasma: se trataba del estampado en fluorescente de la camiseta de la hija mayor. De estar con ella puesta y recibir la luz se “carga” y brilla en la oscuridad durante un tiempo limitado para ir perdiendo intensidad. Al llegar a casa dejaba la misma en una silla, extendida sobre el respaldo de una silla para que no se arrugara. Al salir de la habitación, en el pasillo, lo que se veía era la cara fluorescente en la camiseta y daba lugar al equívoco.

Lo más sencillo, y lógico, hubiera sido encender la luz pero el miedo atenazó a aquella familia que dio por sentado que había un “fantasma” en su casa. Un error, sugestión y miedo que mantuvo en vela a la familia durante algunas noches y que aprenderán a que no es fantasma todo lo que se aparece.

Son sólo algunos casos que sirven de muestra para ilustra que el mundo de la investigación paranormal a veces no es lo que parece y que un caso bueno sale cada cientos malos. Fraudes, errores de percepción, miedo, sugestión y mil motivaciones, desde el contemplar este tipo de fenómenos como una posibilidad para lograr ingresos extras hasta una vía para salir en medios de comunicación y tener cierta popularidad. Es donde el investigador de este tipo de casos debe saber separar el grano de la paja sabiendo que hay más casos de los unos que de los otros y que lo paranormal es un “raya en el agua” donde mucho es el esfuerzo y pocas son las recompensas más allá de la pasión por un tema llamado Misterio.

¿Soltera? Facebook te ayudará a encontrar a tu pareja ideal de forma sencilla

Facebook es una de las aplicaciones que constantemente se está actualizando para incluir mayor variedad de servicios a sus millones de usuarios.
En esta vía máximo responsable de la red social, Mark Zuckerberg, anunció las novedades de la firma en su conferencia anual de desarrolladores (F8), donde destacó una opción para que sus usuarios encuentren pareja y el lanzamiento de unos lentes de realidad virtual a bajo coste.
«Uno de cada tres matrimonios en Estados Unidos empiezan en línea».
Destacó el empresario en el evento, que se celebró en San José (California) y se retransmite por internet.
«Y no habíamos hecho ninguna opción para encontrar parejas», razonó.
Aunque no especificó cuándo, «Dating»,como llamaron a su nueva opción, permitirá a los usuarios crear un perfil privado para tener citas, es decir funcionará al más puro estilo de Tinder, lo que permitirá reunir a personas que no sean «amigas» y que coincidan en eventos o grupos de Facebook.
«Esto va a ser para construir relaciones reales a largo plazo, no solo aventuras».
Apuntó el mismo Zuckerberg , pues con esto pretende dar un plus a sus servicio. Otra de las novedades destacadas por el fundador de Facebook fue el lanzamiento de los lentes Oculus Go en 23 países por 199 dólares, un precio gracias al cual «mucha gente experimentará la realidad virtual y la presencia virtual por primera vez».
La aplicación Messenger de Facebook lanzó una función de realidad aumentada que permitirá a las personas ver los productos que quieren comprar como si estuvieran presentes, como un auto en un estacionamiento, un cambio que puede atraer a avisadores.
Si bien las aplicaciones de mensajería para teléfonos inteligentes no son conocidas por mostrar anuncios, Facebook dijo que apuntar a 1.300 millones de personas que usan su servicio Messenger con publicidad será una parte importante del crecimiento de los ingresos en el largo plazo.
Zuckerberg arrancó aplausos al anunciar que los asistentes de F8, unas 5.000 personas, se llevarían gratis el producto, que contiene mil aplicaciones y lleva las lentes de más alta calidad «instaladas por Oculus en un dispositivo hasta ahora».
En cuanto al «software», Zuckerberg comenzó con «Watch Party» para Facebook, donde aprovechó para reirse de sí mismo en medio del escrutinio al que está sometida la firma por el acceso no autorizado de una consultora política a los datos de unos 87 millones de usuarios.
«Digamos que tu amigo está testificando en el Congreso: puedes juntar a tus amigos y pueden reír o llorar juntos. Algunos de mis amigos lo hicieron, pero espero que no se repita pronto», bromeó, mostrando esa opción para ver vídeos en grupo y comentarlos con su propia intervención ante los legisladores de EE.UU. el mes pasado.
Facebook también habilitará a finales de año un apartado dedicado a momentos de «crisis», donde las personas afectadas podrán compartir información de primera mano a tiempo real, como carreteras que queden cortadas o fotos y vídeos de daños que se produzcan.
Por otra parte, tanto en Instagram como en Whatsapp, aplicaciones que pertenecen a la red social, se podrán hacer videollamadas en grupo dentro de unos meses, sin que se conozca fecha concreta.
Además, Instagram estrenará un diseño en el apartado «Explorar» que organiza los contenidos por categorías, y habilitará efectos de realidad aumentada en su cámara, novedad que también llega a Messenger, una aplicación cuya apariencia va a ser «simplificada».
(FUENTE: soycarmin.com)

Voces del Misterio ‘RECUERDO’: INVESTIGANDO CON ANDREAS FABER KAISER con Antonio José Alés

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie: INVESTIGANDO CON ANDREAS FABER KAISER de 1994.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-recuerdo-investigando-con-andreas-faber-audios-mp3_rf_26250185_1.html

Rutas misteriosas 1,2 y 3 de junio: Sevilla Paranormal, Simbología Catedral, Santa Cruz Paranormal y La Peste en Sevilla

😱Terrorífico fin de semana…👣Viernes, Sábado y Domingo. Nuestras rutas MISTERIOSAS son:

👻1 junio (Viernes): 🧟‍♂Ruta SEVILLA PARANORMAL, 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. 10 euritos.

🧙🏻‍♂2 junio (sábado): 💀Ruta SIMBOLOGÍA SECRETA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA 19:00 h. Puerta del Nacimiento o San Miguel en Avda. Constitución (por donde entran los pasos en Semana Santa). 7,5 euritos.

👺2 junio (sábado): 💀Ruta SANTA CRUZ PARANORMAL, 21:10 h. Monumento Plaza del Triunfo junto a la Casa de la Provincia y muralla Alcazares. 10 euritos.

☠3 junio (Domingo):🐁 Ruta LA PESTE EN SEVILLA. 18.00 h. Puerta de la Torre del Oro en el Paseo de Colón. 10 euritos

‍Lo pasareis de miedo!.

😍CONFIRMAD ASISTENCIA con un whatsapp a este número ( 653775172 )📲

El mejor plan para las noches de junio💫.

Miedo en el viejo psiquiátrico de Miraflores

  • Pasillo del psiquiátrico de Miraflores. / El Correo
    Pasillo del psiquiátrico de Miraflores. / El Correo

En muchas ocasiones nos preguntamos si donde antaño hubo un edificio que, presuntamente, estaba encantado, al derribarse y construir –o no- en su lugar los fenómenos pudieran mantenerse. Quizás, en la mayoría de los casos, al no existir una edificación los investigadores perdían el interés por el mismo y se describían menos incidentes inexplicables, pero ello no es un indicador de ausencia sino de desconocimiento al no investigar. Quizás la respuesta a tan intrigante pregunta la tenga un enclave tan mágico como encantado, que fue derribado, y que encontramos en las cercanías de la llamada Súper Norte en las inmediaciones del barrio de Pino Montano: el viejo psiquiátrico de Miraflores.

Las autoridades sanitarias de Sevilla deciden construir un lugar donde albergar el cuidado y tratamiento de los enfermos mentales en Sevilla, debía de ser un espacio grande pues debía recoger a otros enfermos repartidos por otros centros hospitalarios sevillanos, en algunos casos con instalaciones inadecuadas como era el caso del viejo hospital de las Cinco Llagas o de la Sangre, todo ello se estimó que alcanzaría la cifra de casi 1600 enfermos.

Su historia

El psiquiátrico de Miraflores entró en funcionamiento allá por la década de los 60 del pasado siglo XX y era en extremo necesario pues hasta entonces había realizado tal función el hoy Parlamento de Andalucía que no tenía unas condiciones higiénicas aptas para ello amén de su excesiva antigüedad (un edificio del siglo XVI). En el año 1884 se toma la decisión de construir en la “Huerta de Miraflores” el psiquiátrico sevillano; la zona era también conocida como “Charco Redondo” donde muchas personas encontraron refugio en otras épocas más duras para este país. Así, para su construcción, se siguió el modelo del arquitecto Manuel Portillo que contó con la ayuda –y observaciones- del doctor Gabriel Lupiañez, que tenía experiencia en prácticas psiquiatritas en diferentes instituciones mentales de gran nivel.

Inicialmente, en 1884, se diseñó unas instalaciones que debía dar cobijo a 600 plazas entre hombres y mujeres. Pasaron los años y la construcción se fue finalizando hasta que el 24 de junio de 1890 se abrió el primero de los pabellones; progresivamente se abrirían otros como en 1892 el tercero, en el año 1893 el cuarto y quinto, siendo el bloque centra inaugurado y abierto en 1896 el central. El edificio se fue ampliando poco a poco por necesidades sanitarias y en 1968 se realiza la última obra de ampliación.

En 1984 el psiquiátrico no acepta más altas en sus instalaciones y para 1990 el Servicio Andaluz de Salud decide descatalogarlo como institución psiquiátrica pasando a ser gestionado por Diputación hasta el 1 de enero de 1991, se transfiere a la Junta de Andalucía quedando al amparo del Hospital Virgen Macarena como Unidad de Salud Mental hasta que el 1999 se dispone su cierre teniendo una prórroga el pabellón de Infantiles.

Hechos desconcertantes

El edificio, una vez abandonado, tuvo vigilancia y quedaba comunicado al resto de bloques en los que había personal trabajando, no obstante son los propios trabajadores los que manifestaban que pese a estar ya en desuso se escuchaban ruidos extraños e, incluso, pasaban “cosas raras”. El incidente que más asombró a un vigilante de seguridad fue aquel en el que, una noche, en una ronda, vio encenderse una luz. Accedió al sitio creyendo que podría haber entrado alguien en el interior. Buscó la zona en la que vio la luz y no le costó demasiado trabajo, la habitación se veía iluminada al final del pasillo. Al abrir la puerta la sorpresa fue que no había nadie y que en aquella habitación no había ni bombilla “entonces escuché claramente una voz que me llamó por mi nombre y como algo me empujaba hacia el poco mobiliario que quedaba en aquella habitación. Me giré, la puerta estaba cerrada y no había nadie que yo pudiera ver pero sentía, cerca de mí, una respiración… Fueron momentos de mucha tensión, nunca había pasado tanto miedo”.

Prácticas inhumanas

El edificio, al ser de la Diputación de Sevilla también tuvo otros usos, uno de ellos era la acogida de menores y, normalmente, había vigilancia dentro del mismo. El lugar, está marcado por el drama, por la tragedia mental de muchas personas, por la sinrazón de enfermedades que eran dictadas como “mentales” si más autoridad que la que dictaba la “Ley de Vagos y Maleantes” en tiempos de la dictadura en España. En aquellos años el trato era inhumano en muchas instituciones psiquiátricas y la sevillana no parecía una excepción. Así encontramos el relato, en 1972, de Juan Sánchez Vallejo, doctor que finalizaba sus estudios de Medicina en la especialidad de Psiquiatría en la Facultad de Sevilla. En una época en la que se consideraban terapias y tratamientos aptos prácticas hoy no permitidas como realizar lobotomías anulando “la violencia en el enfermo”y también su voluntad o el aplicar el temible electroshock.

La “Ley de Vagos y Maleantes” permitía que todo aquel que tuviera un comportamiento considerado extraño por un tercero, y se denunciara, pudiera ser ingresado en el llamado “manicomio” y allí pasar una temporada que podría calificarse de pesadilla como fue el caso de represaliados, homosexuales u otras personas sin más enfermedad que la de pensar de forma diferente, sentir o vivir fuera de los cánones clásicos marcado por la época.

Las condiciones de los psiquiátricos en España eran deplorables pues, en Sevilla, había masificación con casi 1500 enfermos de los cuales el 80% llevaban ingresados alrededor de 10 años. Se carecía de habitaciones, había enfermos salas no habilitadas o corredores. El doctor Sánchez Vallejo indicaba que en el Psiquiátrico de Miraflores se realizaban prácticas consideradas vejatorias cómo la de higienizar al enfermo sacándolo “a un patio en camisón, en invierno y en verano, donde un celador les rociaba los genitales con una manguera de agua fría y otro los fumigaba con insecticidas”.

Fenómenos inexplicables

Era el psiquiátrico un lugar en el que había una fuerte carga emocional, una fuerte carga psíquica y todo ello, antes o después, acaba saliendo y manifestándose se la forma más insospechada.

Una vez derruido el edificio sólo quedó como vestigio el solar donde antaño se asentaba. Sin embargo hay algo más… Los empleados –que ya no trabajan en este lugar- afirman que, hoy día, en aquel mismo solar, “pueden escucharse voces y llantos, impresiona mucho”, nos relataba una persona que estuvo vinculada al mismo. “Una noche cruzaba por esta zona, donde estuvo el manicomio y, de repente, me llamaron, por mi nombre. Me volví pero no había nadie, además la noche era muy mala, hacía mucho frío y se iba a poner a llover de un momento a otro. Seguí caminando y me volvieron a llamar, ya no tuve ninguna duda, algo invisible estaba pronunciando mi nombre y no era de este mundo”.

Nuestro protagonista silenció esta experiencia hasta una noche en la que vio a un compañero entrar lívido en el pabellón: “¿Qué te pasa? ¿Has visto un fantasma? Y me dijo que dando una ronda le habían llamado, se dio la vuelta y miró, alumbró con la linterna pero no vio a nadie, además la zona no es de las más oscuras pues es donde estaba el manicomio y llega la luz de la carretera y de la otra zona. Al no ver nadie creyó que era una mala pasada de su cabeza, entonces fue cuando algo le dio en el hombro, como un toquecito y pudo ver a un señor, con bata o “pijama” de paciente que lo miraba a apenas dos metros y se desvaneció ante él… Claro, al regresar el pobre tenía un ataque de ansiedad de la experiencia tan fuerte que vivió”.

Voces de nadie, ruidos extraños y “siluetas o sombras que se pasean por ese mismo sitio y que no están proyectadas por nadie”, son algunos de los fenómenos que hoy se pueden vivir en este preciso lugar pese a que el edificio -como tal- ya no existe.

Pero no son las únicas experiencias extrañas vividas allí, cuando el edificio estaba aún en pie un grupo de personas entró en el interior del mismo a través de la “sala de máquinas”, P.J. nos decía: “Fuimos a este lugar llamados por la curiosidad de ver que sucedía en su interior, venía una persona con dotes de médium. Él comenzó a sentir allí cosas muy fuertes, a manifestar mensajes coherentes con el sitio donde nos encontrábamos pero, lo más impresionante, fue una psicofonía que captamos dentro y que resultaba desgarradora”.

Testimonios y vivencias

José Luis S. también ha trabajado en su interior: “Yo trabajé mucho tiempo allí, cuando había pacientes y cuando no. Cuando había pacientes tenía un pase pero ¿y cuando estaba aquella ala sola? Pues se seguían oyendo gritos, pero no de un animal, que esos los conocemos, gritos de persona como si todavía hubiera allí dentro algo, un recuerdo, algo, el caso es que es tremendo… Cuando tú vas a las habitaciones de azulejos (llamadas así porque están alicatadas incluyendo el suelo, estaban dedicadas a tareas de limpieza) era horrible, percibías cosas, aquellos pasillos que no se acababan y podías oír como algo gruñía, o como te siseaban, o de cómo las luces se iban apagando y encendiendo tras de ti… Es horrible”.

Y seguimos escuchando los testimonios de aquellos que han sufrido experiencias de este tipo, María J. trabajó en el interior del edificio durante cinco largos años: “Era lo peor, cuando llegaba el turno de noche me echaba a morir, de día vaya porque hay luz y hay más gente…, pero de noche es que no se sentía un alma allí y para colmo es que éramos dos personas y con muy pocas ganas de bromas… Un día venía de uno de los patios y cogí el pasillo que lo rodea, entré en una de las galerías y sentí como me llamaban…”Mari” decía aquella voz…mira, un escalofrío me dejó helada, y otra vez aquella voz me dijo: “Mari”, miré buscando quién podía ser, no vi a nadie y salí corriendo en busca de mi compañera que se encontraba en el otro extremo del edificio, llegué tan nerviosa que tuvimos que parar cerca de una hora, ella no podía haber sido, al sentirme llamarla vino a mi encuentro y le conté lo que me había pasado, entonces ella me confesó que a ella también le pasaba muchas veces y que por eso llevaba siempre la radio puesta y alta…, esta vez tuve suerte y la pillé cambiando las pilas…Si no la llego a encontrar me muero”.

En este edificio también encontramos un módulo de la Cruz Roja y un centro de día, aún destaca su antigua arquitectura y las estancias para los residentes, las habitaciones, las zonas de limpieza alicatadas hasta el techo con los tragadores en medio de la sala, largos pasillos con puertas a ambos lados y un ambiente de extrema frialdad, a medida que subimos la situación se normaliza, habitaciones, pasillos y zonas comunes, en la zonas bajas se encontraban las estancias de los pacientes más violentos, las enfermerías, baños y cocinas, todo en estado de semiabandono. Ventanas tapiadas, rejas en las puertas y en las ventanas en las que el ladrillo no quiso cegar su luz.

Los vigilantes de seguridad siguen haciendo su ronda en torno al edificio y no dudan en llamar a las fuerzas del orden público siempre que un curioso o un osado buscador de misterios decide adentrarse en si interior.

Los vigilantes, esos inestimables confidentes, también tenían que contarnos algunas experiencias: “Es difícil deciros si pasa algo o no que sea extraño, hombre, por el tiempo que llevo aquí te diría que sí, que lo es, sobre todo cuando de madrugada, a las 3 miras algo que te llama la atención y es una luz en el edificio que se enciende, o una silueta, como si alguien llevara una luz que se pasea de un lado a otro cuando sabes que allí en ese momento no debería de haber nadie. Entras y buscas, con mucho miedo, y no hay nadie, vuelves a salir y allí está de nuevo la luz, acabas por no echarle cuenta, ¿para qué?

Otras veces sientes un alarido enorme desde el interior y prefieres pensar que es algún animal. Hombre, cuidado hemos de tener, muchas veces vienen chicos alentados por el programa de Iker Jiménez y se creen que venir aquí es venir de excursión a buscar fantasmas y aquí hay que tener mucho cuidado y tener en cuenta que hay personas trabajando, esto no es ninguna feria y luego demuestran ser muy inconscientes, ahí dentro te puedes hacer daño y aunque es muy difícil entrar si alguien entra y le pasa algo fíjate la papeleta para él y para nosotros. Sí que se pasa mal y se sienten cosas raras pero si echáramos cuenta a todo eso no podríamos trabajar aquí” sentencia nuestro amigo mientras salimos del edificio charlando sin echar la vista atrás.

En el año 2003 tuve la oportunidad de entrar en su interior, fui el primer investigador que lo hizo buscando explicaciones más allá de las fronteras de la Ciencia, vi sillas de ruedas y camillas de nadie, archivadores vacíos con vestigios de expedientes, objetos, polvo y abandono… No encontré respuestas pero si descubrí un sitio que me infundía miedo y compasión. Tal vez sea el mismo sentimiento que desde ese “otro lado” hoy manifiestan aquellos que siguen morando en lo que fue su “hogar”.

Fuente: EL CORREO DE ANDALUCÍA.

Presentación libro ‘Laín, el bastardo’ de Francisco Narla en Sevilla, 4 junio 19:30 h. Librería Verbo

 

El autor estará acompañado por el representante de la editorial Edhsa, Librería Verbo y el periodista José Manuel García Bautista.

Lunes 4 de junio y presentaremos su última novela, LAÍN. EL BASTARDO, en la Librería Verbo Sierpes a las 19:30h. 

 

*LA OBRA:

Todo empieza en aquella Galicia del siglo XIII… Era huérfano, y bastardo, pero su ilusión estaba clara: que cuando su padre, don Rodrigo Seijas, señor de San Paio, volviera de las Cruzadas, estuviera orgulloso de él. Por eso había escalado el roquedal hasta conseguir un polluelo de halcón, que criaría para regalárselo. Pero las malas noticias llegaron al fin: don Rodrigo no iba a volver. Y ahí empezó todo. Expulsado a golpes por su hermanastro, será acogido por Guy de Tarba, infanzón fiel al señor de la villa y, con él, Laín se embarcará en un viaje lleno de peligros y aventuras. Desde Galicia, pasarán los Pirineos y, ya en Venecia, embarcarán hacia la Palestina y allende ultramar. Perseguido por los templarios, será traicionado, embaucado, torturado…, pero se convertirá en un hombre, en un héroe. Y lo mantendrá vivo una única esperanza: la venganza.

Como si fuera una cantiga moderna, Martín Códax nos relata la historia de Laín, el bastardo de San Paio; la gesta del halconero, una historia de aventuras, conspiraciones y honor, sumergida en la época más turbulenta del medioevo europeo, desde la España de Alfonso X el Sabio hasta las lejanas tierras de Mongolia, donde la sombra del gran Gengis Kan sigue enmudeciendo a vivos y a muertos.

Una novela río con un personaje principal, pero que se transforma en el fresco de toda una épocaDesde la Galicia rural, con una parada en aquella Santiago donde la catedral era ya símbolo de la cristiandad y cuna de peregrinos, el viaje de Laín abarcará toda la Europa conocida… y más allá.

UN HOMBRE VALE TANTO COMO SU PALABRA, NI MÁS NI MENOS.

«La historia de una venganza en el marco de una evocadora descripción de la Edad Media: un viaje al corazón del alma humana». Santiago Posteguillo, presidente del jurado del I Premio Edhasa Narrativas Históricas

*EL AUTOR
Comprometido con la defensa de la cultura, ha abanderado varios proyectos como Lendaria, destinado a recuperar, proteger y divulgar la tradición mágica de su tierra, Galicia.

En 2009 publica su primera novela, Los lobos del centeno. En noviembre de 2010 ve la luz su segunda obra de ficción, Caja negra, reeditada en 2015 y traducida a varios idiomas. En 2012 nos sorprendió con Assur, con la que recibe el aplauso del público y conquista las listas de los más vendidos. Y al año siguiente nos presenta Ronin, que le consagró como uno de los más versátiles y talentosos escritores de novela histórica de nuestro país. En 2016 llegó Donde aúllan las colinas, una fábula moderna con la que logró sorprender a lectores y crítica. Y ahora nos conmueve con Laín. El bastardo, novela que ha ganado el I Premio Narrativas Históricas de Edhasa.

«Aunque parezca increíble, Narla lo ha conseguido: Laín es todavía mejor que Assur.»

Voces del Misterio ESPECIAL: Extremadura insólita (34) / Cabrerín, el Salto del Gitano, Serranda de la Vera – BANDOLEROS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de lugares mágicos y encantados de Extremadura, hoy con un contenido muy especial: Cabrerín, el Salto del Gitano, Serranda de la Vera BANDOLEROS EXTREMEÑOS DE LEYENDA 2. Historia, Leyendas y Misterio.Todo esto y mucho más en nuestros especiales sobre Extremadura.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-extremadura-insolita-34-audios-mp3_rf_26227941_1.html

Fenómenos paranormales en la comisaría de la Gavidia

Un imponente edificio donde el dolor y las tragedias personales se fundían con la delincuencia y la cara menos amable de la ciudad de Sevilla

Fenómenos paranormales en la comisaría de la Gavidia

Hay un lugar muy especial en Sevilla en el que, lejos del siempre evocador aroma del azahar, se esconde un imponente edificio que nos recuerda viejos tiempos, a veces imborrables en la memoria por su halo de maldad, allá dónde el dolor y las tragedias personales se fundían con la delincuencia y la cara menos amable de la ciudad, ese lugar es la antigua comisaría de la Gavidia.

Son muchos los sevillanos que recuerdan este vetusto edificio cuando aún funcionaba y se acudía al mismo a realizar mil gestiones como renovaciones del carnet de identidad pasaportes, denuncias… Todo lo relativo con la Ley y su cumplimiento está relacionado con el mismo e, incluso, agentes de esta comisaría participaron indirectamente en casos paranormales de Sevilla que, con posterioridad, serían notables en el panorama nacional.

Pero hoy es noticia por una serie de hechos que carecen de explicación y que se están produciendo en su interior, ruidos extraños, quejidos, llantos, gritos lastimeros e, incluso, hay testigos que han afirmado haber visto su interior una extraña sombre que deambula por diferentes zonas del mismo.

Experiencias imposibles

El edificio cerró sus puertas –oficialmente- en 2003 y desde entonces ha sido foco de no pocas polémicas. Pero lo interesante del edificio llega con los testimonios de aquellos que han accedido a su interior o han trabajado en el mismo. Es interesante pues narran sucesos que son calificados como inexplicables y que, de alguna forma, por lo acaecido, entran directamente en el terreno de lo paranormal.

Nuestro primer testimonio pertenece a J.M.L., entrado en años, tuvo la oportunidad de acudir a la vieja comisaría a realizar una inspección del lugar, su sorpresa sería mayúscula con una experiencia que iba a vivir, así nos lo narraba: “Fui a hacer una inspección de una zona del edificio, aquello estaba solo, era tras el cierre de la comisaría, a los meses, ya no había policía allí. Accedía a la planta donde me dirigía y fue cuando, por las escaleras, sentí como si alguien se quejara. Pensé que era en la calle, próximo a este sitio hay un colegio y unos grandes almacenes o una plaza con mucha gente, muy ruidosa. No le di más importancia. Estuve revisando los despachos, que aún tenían mobiliario y volví a sentí ese quejido. Me volví y asomé al pasillo no viendo nada extraño pero, de repente, note una bocanada de aire muy frío, se me pusieron los vellos de punta, y ante mí, a los pocos metros, pude ver perfectamente como un hombre pasaba con mal aspecto, desarrapado, con la camisa rota, desaliñado… Lo veía como te veo ahora mismo a ti y no pude menos que gritarle: “¡Oye!… ¿Necesitas ayuda?”. Aquel tipo no contestó y lo peor es que desapareció delante de mí igual que había aparecido”.

El testigo, cariacontecido, trató de reponerse de aquella impresión buscándole una posible explicación: “Pensé que podría ser alguien que por algún lado de había colado y que pasaba allí la noche, un “okupa” o un indigente, y que se habría hecho daño o algo pues el quejido indicaba que no se encontraba bien. Me dirigí a la parte donde lo vi y allí no había nada y mucho menos una puerta, ventana o agujero por el que pudiera haber podido escabullirse… Por mucho que traté de encontrarle una explicación no se la encontré y, a veces, es mejor no darle muchas vueltas máxime en un edificio como este”.

No es único caso que testimonia haber sufrido hechos extraños en su interior, así, A.G.P. y M.S.C., entraron en el interior de la comisaría “por echar un vistazo”. El acceso al interior estaba restringido y pocos eran los que podían tener acceso al mismo pero por razones laborales ambos estuvieron en la vieja comisaría. “Fue extraño, una cosa que jamás me había pasado. Era por la tarde, no deberíamos ni de estar allí pero ya sabes que hay veces que acudes a trabajar fuera de horario, ¡qué remedio! La cosa es que estaba con un compañero y sentimos pasos. Era raro pues sabíamos que sólo nosotros estábamos allí pero siempre piensas que se ha podido colar alguien y más en un edifico tan grande. Miramos en la sala pero no había nadie, era imposible vaya. Entonces volvimos a sentir pisada y fue cuando vimos a un chico joven, de unos 22 o 23 años, que parecía ir camino del sótano. Le gritamos que allí no podía estar pero siguió su camino como si tal cosa. Le seguimos, sentimos hasta más pisadas pero cuando llegamos a la zona donde debería estar lo único que encontramos fue una puerta cerrada a la que, desde luego, era imposible que hubiera accedido o abierto y por detrás estábamos nosotros con lo que era imposible que se hubiera ido sin que lo hubiéramos visto. Mi compañero entonces me dijo algo que nunca olvidaré: “Mira que este sitio tiene mal bajío, que aquí se escuchan cosas raras y que dicen que hay espíritus”. Y no sé la razón pero a mí se me cortó el cuerpo…”.

Nuestros dos testigos decidieron abandonar la vieja comisaría pero, antes de salir, volvieron a vivir algo extraño: “Nos íbamos ya pero al encarar la puerta que da a la calle sentimos claramente tras nosotros una voz joven, de hombre, que decía: “¡No os vayáis!”. Ambos nos volvimos y gritamos: “¡¿Quién hay ahí!?”. Nadie contestó, volvimos a preguntar pero no hubo respuesta. Fue cuando mi compañero dijo que estaba ya atardeciendo y que era mejor marcharse de la comisaría por si acaso y eso fue lo que hicimos”. Puede que todo sea producto de la sugestión y los relatos que pesan sobre el lugar pero la experiencia vivida no se puede negar a los testigos desconociéndose que pudo provocarla.

Una sombra por los calabozos

Una de las zonas que peores sensaciones da de esta comisaría es la de los calabozos, lugar frío –por lo que implica- donde también se ha podido describir lo que es llamado como “una sombra”. La zona de los calabozos, además, tiene una terrible historia, una historia que nos habla de torturas… Eran otros tiempos pero el acto contra el ser humano es igualmente deleznable.

En la zona de calabozos los testigos narran el haber podido escuchar, perfectamente y sin lugar a confusiones, lo que son “llantos y voces, susurros que vienen del interior de la galería de celdas y que, en muchos casos, es como si alguien estuviera allí pidiendo ayuda, llorando o quejándose de su destino”.

Pero también –quizás producto de la sugestión- se ha podido ver una sombra que se dirige a una de las celdas: “Cuando llevas una linterna o la antorcha de la cámara y, delante de tuya no llevas a nadie, pero ves cómo hay una sobra que se proyecta al interponerse con la fuente de luz te preguntas: “¿De dónde demonios sale eso?”, pues físicamente nadie llevas delante pero la sombra la has podido ver perfectamente”, comentaba otro de los testigos que ha accedido al lugar.

Los vecinos de las calles aledañas – cómo San Juan de Ávila- también comentan hechos que les resultan especialmente extraños tales como luces en las ventanas o una “sombra” que se pasea como si estuviera dentro del edificio. “Es difícil explicar sobre todo cuando saber que allí hace ya más de una década que no hay actividad policial pero, sin embargo, hay noches en las que ves luz en determinadas ventanas, una luz tenue que, desde luego, no es el reflejo de nada desde fuera. Ves esa luz que además va cambiando de ventana o la ves de lejos y piensas que igual es la propia Policía que ha acudido a algo al edificio o que hay un vigilante de seguridad haciendo una ronda, pero luego te enteras que ni lo uno ni lo otro… O cuando vez una silueta y dices “ahí hay alguien” pero tampoco y, lo peor, es que desaparece delante de ti… No quieres creer en fantasmas pero hay ocasiones que invita a ello”.

La comisaría de la Gavidia

En el lugar que ahora está la comisaría de la Gavidia antaño podíamos encontrar –según plano de Pablo Olavide fechado en 1771- un entorno muy diferente pues la cercana Plaza del Duque estaba acompañada por una iglesia gótica: la iglesia de San Miguel. Fue construida en el siglo XIV y demolida por La Gloriosa en 1868; en este entorno también encontramos un colegio jesuita, el de San Hermenegildo. Con posterioridad el colegio pasaría a ser un cuartel que se derribó en 1957 del que se mantuvo el templo oval con catalogación de Monumento Nacional. En la zona también destacan los palacios de los Sanchez-Dalp, Palomares o de Cavalieri que se demolieron siendo alcalde de Sevilla el Marqués del Contadero. La Plaza del 18 de Julio constaba de tres bloques y en uno de sus lados se edificaría la Comisaría de Policía, en 1966, siendo obra de los arquitectos Monserrat y López de Asiaín.

Pero la comisaría, la Jefatura Superior de Policía Nacional y de la Capitanía General, es hoy Lugar de Memoria Democrática, consideración otorgada por la Junta de Andalucía en el año 2017 y es propiedad del Ayuntamiento de la ciudad.

Hechos horribles

La comisaría de la Gavidia guarda un secreto que bien pudiera justificar los extraños sucesos que –a decir de los testigos- se producen en su interior. Así es conocido que en una zona concreta de la misma, el centro de detención, las personas eran torturadas. Era la década de los 60 del pasado siglo XX y en este país las libertades no eran respetadas, así las personas relatan cómo dentro de las mismas se pegaba a los detenidos hasta límites insospechados. La Sevilla de la época estaba “gobernada” por José Utrera Molina, exministro de Franco y Gobernador Civil de Sevilla, y sobre él recaen muchas de las responsabilidades de aquellos años.

María del Carmen Vázquez era una empleada del sector textil que, en aquellos años, desarrollaba una sindical “molesta” para autoridades y empresarios. Ella refiere cómo fue detenida por dos policías y llevaba a un sótano donde es introducida en una celda, una celda “fría y oscura”. El mismo sitio donde hoy se escuchan esos quejidos lastimeros, esos quejidos de otros tiempos.

Otra trabajadora, del sector de la sanidad, Fátima Carrillo, vivió algo muy similar y así lo narra en el documental ‘Comisaría de la Gavidia. Lugar de Memoria Democrática’, de Comisiones Obreras (CCOO) y realizado por Intermedia Producciones en colaboración con la Fundación de Estudios Sindicales y Cooperación de Andalucía así como el Ayuntamiento de Sevilla “una cosa como lo que contaban de los nazis: tuve la sensación de que podía desaparecer”, sobre los calabozos y la tortura psicológica a las que se sometía con sólo ver el lugar; ella fue detenida por su relación con la propaganda política de la época.

El sindicalista Eduardo Saborido, en 2006, decía de la Gavidia: “Es un pasillo sin salida con tres calabozos pequeños que se conservan. Una piedra para dormir. Silencio sepulcral. Totalmente aislado en esta celda bastante sucia generalmente”.

Kechu Aramburu era una estudiante con militancia política, fue detenida y conducida a la Gavidia, allí “se quiebra una parte de nuestra vida” y se hace “realidad y tangible la lucha por la libertad., añadiendo que en la vieja comisaría “todo era posible, te podías quedar allí, maltratos, tortura…”.

Francisco Rodríguez, en el mismo documental, narra otra dura experiencia: “Mi madre le dijo a Beltrán (el agente de la Brigada Político Social Francisco Beltrán): ‘Mire, le voy a decir una cosa. Me sacaron dos hermanos de mi casa y no volvieron. A mi marido le sacaron a su padre y tampoco volvió. Éste tiene que volver porque yo me he quedado con su cara’. La pobre… Y le dijo: ‘Señora, por favor, eso eran otros tiempos’. Serían otros tiempos, pero a punto estuve de no volver tampoco”, fue detenido por propaganda política.

Paco Sánchez Legrán era trabajador de Hispano Aviación, en Triana, fue detenido tras las pintadas en fábrica de textil de Hytasa en 1969, recordando: “La BPS me pilló y fui directo a los calabozos. Nunca supe si era de día ni de noche pero nunca lograron que tuviera miedo hasta que me vi la cara destrozada por los puñetazos y las patadas en el estómago”. Del comisario Beltrán no guarda buen recuerdo: “Era un torturador psicológico que venía cuando terminaban de pegarme los de la rueda. Otros agentes te pisaban, te tiraban al suelo, te volvían a levantar. Eso ocurría en la tercera o cuarta planta y en el sótano estaban los calabozos”.

A modo de conclusión

La negra Historia del lugar, la cruel Historia de la Gavidia, su pasado más remoto, su relación con hechos totalmente censurables permitidos o mandados realizar por las autoridades de la época hace que la Jefatura Superior de la Policía Nacional sea un lugar marcado, un lugar marcado por lo desconocido.

Tal vez todos estos fenómenos inexplicables, o paranormales, no sean más que el resultado de toda esa energía, sufrimientos, dolor, represión y deshumanización contenidos en ese contenedor de emociones que es hoy el edificio de la vieja comisaría de la Gavidia…¿Quién sabe?

Fuente: EL CORREO DE ANDALUCÍA.

Voces del Misterio ‘RECUERDO’: INVESTIGANDO CON ANDREAS FABER KAISER con Antonio José Alés

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie: INVESTIGANDO CON ANDREAS FABER KAISER de 1994.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-recuerdo-investigando-con-andreas-faber-audios-mp3_rf_26250185_1.html

El misterio de la desaparición, hallazgo y muerte del marino solitario del ‘Virgen del Mar II’

Encontrado muerto el navegante balear que estuvo días perdido y fue localizado con vida en Argelia.

El Virgen del Mar II, en una foto de la página en la que se anunciaba para alquiler (topbarcos.com).
El Virgen del Mar II, en una foto de la página en la que se anunciaba para alquiler (topbarcos.com).
Los hechos ocurridos en el velero Virgen del Mar II durante los últimos días quizás se los haya llevado para siempre a la tumba Joan F. Porque solo él, que navegaba en solitario, podría contar que pasó entre el 17 de mayo y el 29 de mayo, los 13 días en los que estuvo desaparecido, fue localizado sano y salvo en Argelia y, finalmente, fue hallado muerto, tumbado sobre la cubierta del yate, desnudo y con un fuerte golpe en la cabeza. La Guardia Civil lo está investigando, pero todo apunta a que la muerte se debió a un accidente, a que se resbaló sobre la cubierta del barco recién pintada, según fuentes del instituto armado.

El empresario zarpó de la zona de La Lonja de Palma sin rumbo conocido en el velero de un palo y unos 16 metros de eslora que era de su propiedad y que data de 1957. El barco, que se alquilaba (12 personas de día, 8 de noche: 6.900 euros por una semana), se alejó de la costa y, con él se perdió el rastro de su patrón.

La familia dio la alerta el pasado 17 de mayo. No había manera de contactar con el navegante, porque el teléfono móvil y el del barco permanecían desconectados, así como la radio baliza. La alerta puso en marcha la búsqueda por parte de Salvamento Marítimo y la Guardia Civil.

La activación de la búsqueda hizo que la llamada llegara a los Guardacostas de Argelia, quienes comunicaron que el Virgen del Mar II estaba en el puerto de Cherchell, en la provincia argelina de Tipasa, y que el navegante estaba en perfectas condiciones.

El misterio quedaba resuelto y Joan F. reactivaba la baliza de localización del Virgen del Mar II. La madre del navegante incluso publicaba una carta de agradecimiento a Salvamento Marítimo y al Servicio Marítimo de la Guardia Civil.

Cuando ya parecía que todo estaba en orden y que Joan F. regresaba a casa sin novedad, una llamada avisaba de que otro barco había avistado el velero a la deriva sobre las 17.20 del lunes y que había un cuerpo sobre la cubierta del Virgen del Mar II. El barco fue localizado y abordado. Los funcionarios que entraron en el velero vieron que la superficie del velero estaba resbaladiza, recién pintada, y que el marino tenía un fuerte golpe en la cabeza.

Los primeros datos de la investigación de la Guardia Civil apuntan a un accidente, a que el navegante solitario se resbaló y se dio un fuerte golpe en la cabeza que acabó con su vida, cuando el hombre se encontraba solo en altamar, entre Ibiza y Mallorca.

Fuente: El País.

Cómic nº117, mayo 2018, «Voces del Misterio»: EXTREME

Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 117, para «Voces del Misterio», sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con «EXTREME» . Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro «LAS VIÑETAS DEL MISTERIO» (Ed.Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.

Descargar cómic nº.117 EXTREME: en formato PDF de: Comic 117 – Extreme Sigue leyendo

El fin de la búsqueda del vuelo MH370 mantiene el misterio sobre su desaparición

La aeronave, de Malaysia Airlines, se perdió en 2014 cuando sobrevolaba el Índico con 239 personas a bordo.

Un hombre deja un mensaje dedicado a los pasajeros del MH370, en el aeropuerto de Kuala Lumpur (Malasia), en 2014.
Un hombre deja un mensaje dedicado a los pasajeros del MH370, en el aeropuerto de Kuala Lumpur (Malasia), en 2014. MAK REMISSA EFE

El plazo fijado por el Gobierno de Malasia para la segunda búsqueda del MH370, el avión de Malaysia Airlines desaparecido en 2014 con 239 personas a bordo,concluye este martes sin rastro del aparato, después de que se hayan revisado más de 80.000 kilómetros cuadrados. El anterior Ejecutivo malasio, que abandonó del poder tras las elecciones de principios de mes, firmó en enero un contrato con la empresa estadounidense Ocean Infinity para el rastreo de la zona del océano Índico donde los expertos creen que se estrelló el avión.

Según lo acordado, Malasia pagaría hasta un máximo de 70 millones de dólares (unos 60 millones de euros) si Ocean Infinity lograra encontrara el fuselaje del avión y las dos cajas negras. Agotado el plazo fijado en el acuerdo, el nuevo ministro malasio de Transporte, Anthony Loke, anunció la semana pasada la conclusión de la búsqueda privada de la aeronave de bandera malasia. El Gobierno ha afirmado, no obstante, que revisarán las pesquisas y ha dejado abierta la posibilidad de una tercera búsqueda. Además, ha prometido que publicará un informe acerca de la desaparición de al aeronave. Loke aseguró que se publicará en un futuro cercano, aunque no dio una fecha exacta. «Puedo asegurarles que el informe se publicará con toda la información y que no se omitirá ni ocultará nada»,dijo el ministro. Preguntado acerca de si el informe incluiría los elementos polémicos relativos a la desaparición del avión, contestó. «Por mí, sean cuales sean esos elementos, los publicaremos», añadió.

El barco Seabed Constructor, contratado por Ocean Infinity y apoyado por ocho vehículos submarinos no tripulados, se encuentra este martes aún rastreando la zona acotada, que según los cálculos de los investigadores es la zona más probable del siniestro.

El MH370 desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 unos 40 minutos después de su despegue en Kuala Lumpur rumbo a Pekín, después de que alguien apagara los sistemas de comunicación e hiciera virar el aparato, según la investigación oficial. Por el momento, se han recuperado 27 piezas en playas de Reunión, Mozambique, Mauricio, Sudáfrica y la isla Pemba (Zanzíbar), fragmentos que fueron arrastrados por las corrientes del Índico, lo que concuerda con la hipótesis oficial del siniestro. Los expertos confirmaron que tres fragmentos de ala encontrados en Reunión, Mauricio y Pemba pertenecen al MH370, otras siete piezas —incluidas partes del interior de la cabina— lo son «casi con seguridad» y ocho más lo son «con alta probabilidad».

La primera fase de búsqueda fue asumida por las autoridades de Malasia, China y Australia, con un coste de más de 151 millones de dólares, que fue suspendida a principios de 2017.

«Es muy triste para las familias y los parientes de las 239 personas a bordo, especialmente de los siete australianos», ha dicho el viceprimer ministro y titular de Transporte de Australia, Michael McCormack, a la cadena Sky News. El ministro confió en que con el desarrollo de nuevas tecnologías se emprendan nuevas búsquedas, aunque admitió que por el momento el paradero del aparato «seguirá siendo un misterio» y descartó una participación australiana en una nueva búsqueda a corto plazo.

Fuente: El País.

Voces del Misterio ESPECIAL: Extremadura insólita (34) / Cabrerín, el Salto del Gitano, Serranda de la Vera – BANDOLEROS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de lugares mágicos y encantados de Extremadura, hoy con un contenido muy especial: Cabrerín, el Salto del Gitano, Serranda de la Vera BANDOLEROS EXTREMEÑOS DE LEYENDA 2. Historia, Leyendas y Misterio.Todo esto y mucho más en nuestros especiales sobre Extremadura.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-extremadura-insolita-34-audios-mp3_rf_26227941_1.html

Voces del Misterio ‘RECUERDO’: INVESTIGANDO CON ANDREAS FABER KAISER con Antonio José Alés

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie: INVESTIGANDO CON ANDREAS FABER KAISER de 1994.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-recuerdo-investigando-con-andreas-faber-audios-mp3_rf_26250185_1.html

Rutas misteriosas 1,2 y 3 de junio: Sevilla Paranormal, Simbología Catedral, Santa Cruz Paranormal y La Peste en Sevilla

😱Terrorífico fin de semana…👣Viernes, Sábado y Domingo. Nuestras rutas MISTERIOSAS son:

👻1 junio (Viernes): 🧟‍♂Ruta SEVILLA PARANORMAL, 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. 10 euritos.

🧙🏻‍♂2 junio (sábado): 💀Ruta SIMBOLOGÍA SECRETA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA 19:00 h. Puerta del Nacimiento o San Miguel en Avda. Constitución (por donde entran los pasos en Semana Santa). 7,5 euritos.

👺2 junio (sábado): 💀Ruta SANTA CRUZ PARANORMAL, 21:10 h. Monumento Plaza del Triunfo junto a la Casa de la Provincia y muralla Alcazares. 10 euritos.

☠3 junio (Domingo):🐁 Ruta LA PESTE EN SEVILLA. 18.00 h. Puerta de la Torre del Oro en el Paseo de Colón. 10 euritos

‍Lo pasareis de miedo!.

😍CONFIRMAD ASISTENCIA con un whatsapp a este número ( 653775172 )📲

El mejor plan para las noches de junio💫.

Voces del Misterio ESPECIAL: Extremadura insólita (34) / Cabrerín, el Salto del Gitano, Serranda de la Vera – BANDOLEROS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de lugares mágicos y encantados de Extremadura, hoy con un contenido muy especial: Cabrerín, el Salto del Gitano, Serranda de la Vera BANDOLEROS EXTREMEÑOS DE LEYENDA 2. Historia, Leyendas y Misterio.Todo esto y mucho más en nuestros especiales sobre Extremadura.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-extremadura-insolita-34-audios-mp3_rf_26227941_1.html

Voces del Misterio MEF: FENÓMENOS PARANORMALES EN CEMENTERIOS con Jose Manuel García Bautista y Jesús Conejero

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL rinde homenaje a la gran labor que realiza el periodista e investigador LUIS MARIANO FERNÁNDEZ en su programa «MIS ENIGMAS FAVORITOS» (Tv) en una trayectoria de más de una década, por ello facilitamos algunos de sus audios retrospectivos, este ESPECIAL con un tema apasionante: FENÓMENOS PARANORMALES EN CEMENTERIOS con Jose Manuel García Bautista y Jesús Conejero. hablamos de la «CASA DE LA LOCA» donde Jose Manuel García Bautista habla de la LEYENDA y Jesús Conejero de la investigación y hechos paranormales en torno a Carmen C,; finalmente se habla de otros casos como BAÑOS ÁRABES. No os lo perdáis.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-mef-fenomenos-paranormales-en-cementerios-audios-mp3_rf_26209463_1.html

Adelgazar con hipnosis: lo que nos dice la ciencia sobre su efectividad

Llegando la temporada de operación bikini, tendemos a recurrir a métodos no siempre seguros ni científicamente comprobados, para adelgazar más rápido como, por ejemplo, dietas milagro, con muchísimas consecuencias o a métodos alternativos.
En realidad, en ocasiones es difícil distinguir lo que está comprobado científicamente y lo que no. Por ejemplo, sabemos que la psicología puede ayudarnos a adelgazar, pero no sabemos tanto sobre otros métodos algo más confusos, como la hipnosis. ¿Es posible que la hipnosis nos ayude a adelgazar? A continuación analizamos cómo utilizan la hipnoterapia en diferentes clínicas que la ofrecen como método para adelgazar y qué dice la investigación científica al respecto.
Cómo funciona la hipnosis para adelgazar
Las personas que llevan a cabo tratamientos de hipnosis para adelgazar utilizan diferentes métodos. La idea general es crear en el paciente cambios en su forma de verse a sí mismo, proporcionarle un estado de relajación e incentivar su gusto por una comida saludable.
Una de las técnicas que utilizan es la inducción de Dave Elman, que consiste relajar al paciente y, después, hacerle imaginar una escalera con un espejo en la pared recorriendo toda la escalera. En ese espejo tiene que visualizar una imagen positiva de sí mismo – en este caso una versión delgada de sí mismo- . Al ir bajando las escaleras debe ir fundiendo su imagen con la imagen del espejo para grabar una nueva imagen mental de sí mismo.
En otros casos, se hace uno de la hipnobanda, método utilizado por algunas famosas como Caritina Goyanes, que aseguraba en una entrevista haber sido un éxito, en los que durante la hipnosis, mediante relajación, se hace creer al inconsciente que lleva una banda gástrica, aunque el paciente sabe que no la lleva.
Otro método utilizado son las sugestiones post-hipnóticas: instrucciones que se dan al sujeto una vez está en el estado de relajación provocado por la hipnosis y que, presuntamente, quedarían grabadas en su mente.
Todas estas técnicas las podemos encontrar en una navegación por páginas webs de clínicas y centros que ofrecen la hipnoterapia como método para ayudarnos a adelgazar.
Lo que nos dice la ciencia sobre la hipnosis para adelgazar
La realidad es que, a partir del año 2000 en adelante, apenas se han llevado a cabo investigaciones con respeto al efecto que podría tener la hipnosis como tratamiento para adelgazar.
En 2014, se realizó un estudio sobre la etiología de la obesidad y el papel que podría tener la hipnosis en su identificación y resolución. En sus resultados indican que, la hipnoterapia podría ayudar a modificar lo hábitos que mantienen la obesidad. Ellos mismos aclaran que estos resultados se encuentran cuando la hipnosis se utiliza como complemento de un tratamiento contra la obesidad que incluya cambios en la conducta alimenticia y ejercicio.
Lo curioso de este estudio, no son solo los resultados, sino que en el propio estudio advierten que la investigación realizada al respecto es mínima y desfasada, por lo que, a pesar de haber encontrado resultados presuntamente positivos, los propios autores del estudio indican que la hipnoterapia no puede pedir ser tomada en serio como método de adelgazamiento.
No están equivocados. Este tipo de investigaciones se comenzaron a llevar a cabo hace aproximadamente 30 años, pero son muy escasos y contradictorios.
Uno de los primeros fue el realizado por Kirsch en 1995. Realizaron un metaanálisis de 18 estudios en los que se comparaba el efecto en la pérdida de peso entre estudios que solo estudiaban a personas que llevaban un tratamiento basado en terapia cognitiva, y otros en los que esa misma terapia se complementaba con hipnoterapia. En los resultados del metaanálisis encontraron que, aparentemente, la pérdida de peso podía ser mayor cuando se combinaban los dos tratamientos y que, además, quienes habían recibido un tratamiento combinado, seguían adelgazando después del tratamiento.
En cualquier caso, los propios autores de la investigación indicaban que la correlación que se daba entre la hipnosis y los resultados de perdida de peso no daban información para explicar el mecanismo causal de la hipnosis. Es decir, existía una correlación, pero no se explicaba mediante qué mecanismos la hipnosis podía ser causa de la pérdida de peso.
Posteriormente, en 1996, se llevó a cabo un nuevo estudio, revisando los resultados del llevado a cabo por Kirsch en 1995. En este nuevo estudio encuentran que, el metaanálisis de Kirsch contaba con errores metodológicos. Después de controlar algunos de estos errores, como corregir algunas inexactitudes de transcripción y computacionales, encontraron que el efecto de la hipnosis, de ser, era mínimo.
Es más, Allison y su equipo, autores de este nuevo metaanálisis, encuentran que al retirar una de las investigaciones estudiadas en el metaanálisis original, por considerarla bastante cuestionable, los efectos dejaban de ser estadísticamente significativos.
Por último, en 1998 se llevó a cabo un nuevo estudio en 60 pacientes obesos con apnea que, de nuevo, aseguró encontrar un efecto estadísticamente significativo entre la hipnosis y la pérdida de peso. Sin embargo, en el estudio se advierte que los resultados eran pequeños y clínicamente insignificativos. Además, indican que es posible que no hubiera mantenido un control adecuado de la hipnoterapia Por lo que los resultados resultan bastante cuestionables.
Como vemos, las investigaciones son demasiado antiguas, poco significativas y dudosas, como para poder indicar que la hipnosis tiene algún tipo de efecto en el adelgazamiento. Ni como tratamiento individual, ni en combinación con otros tratamientos. Sería necesaria muchísima más investigación y mucho más actualizada.
(FUENTE: informe21.com)

¿Qué características del cuerpo masculino atraen más a las mujeres?

Un grupo de investigadores británicos ha determinado que la característica física de los varones que más les resulta atractivas a las mujeres es el largo de las piernas, según publicaron los resultados en la revista Royal Society Open Science.
En este sentido, no se trata del color de los ojos o del pelo ni la masa corporal, según el estudio, lo que más les importa a las mujeres es la proporcionalidad en el cuerpo de los hombres principalmente lo largo de las piernas.
Los especialistas crearon imágenes por computadora de 9 mil hombres del Ejército de Estados Unidos, para que posteriormente 800 mujeres estadounidenses evaluaran su atractivo.
La investigación confirmó la creencia de que el parámetro más importante es la proporción entre la longitud del cuerpo de los varones y sus piernas; las mujeres prefieren a los hombres cuyas piernas son de aproximadamente la mitad de su altura total.
Las mujeres que evaluaron estas imágenes no les gustó cuando eran alteradas, principalmente cuando eran modificabas las piernas pues eran más cortas o más largas.
A las mujeres no parece importarles la proporción entre la extensión de los brazos y el cuerpo. Según los especialistas este hecho se explica por el hecho de que los hombres con estas condiciones son más sanos y robustos.
(FUENTE: adn40.mx)

Voces del Misterio ESPECIAL: Extremadura insólita (34) / Cabrerín, el Salto del Gitano, Serranda de la Vera – BANDOLEROS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de lugares mágicos y encantados de Extremadura, hoy con un contenido muy especial: Cabrerín, el Salto del Gitano, Serranda de la Vera BANDOLEROS EXTREMEÑOS DE LEYENDA 2. Historia, Leyendas y Misterio.Todo esto y mucho más en nuestros especiales sobre Extremadura.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-extremadura-insolita-34-audios-mp3_rf_26227941_1.html

A %d blogueros les gusta esto: