Sevilla sobrenatural

Hace unos años que surgió una idea que estaría llamada a revolucionar el mundo del misterio en Sevilla, la idea era simple y compleja a la vez: se trataba de hacer un libro que hablara de los misterios de la ciudad…

  • Sevilla sobrenatural

Hace unos años que surgió una idea que estaría llamada a revolucionar el mundo del misterio en Sevilla, la idea era simple y compleja a la vez: se trataba de hacer un libro que hablara de los misterios de la ciudad, pero no al estilo de otras obras que narraban las leyendas de una ciudad eterna como la vieja Híspalis. No, se trataba de una obra que sólo pudiera haber sido escrita por aquel que investigó los casos, por aquel que se atrevió a entrar en sitios encantados, en lugares demoníacos donde lo imposible se aparece, donde se manifiesta. Una obra de investigador, de periodista, pero de algo tan extraño como lo paranormal. Y aquella obra debía tener varias vertientes, desde los casos más extremos del mundo del misterio a lo más simbólico y esotérico, una obra que enseñara la Sevilla más oculta, la más desconocida, la más ignorada. Así fue como nació la “Guía Secreta de Sevilla” un libro que marcó una importante etapa en la ciudad para todos los amantes del misterio, una aventura literaria en la que nos embarcamos tanto mi compañero Jordi Fernández cómo yo cubriendo aquellos apartados en los que cada uno estaba especializado.

¿Se atreve a sentir el miedo de lo paranormal? ¿Se atreve a conocer los casos más inquietantes de la Sevilla más sobrenatural? ¿Se atreve a vivir las experiencias más extremas? Si es así comenzamos un viaje imposible por las más sorprendentes historias de la Sevilla más misteriosa.

Fenómenos extraños y fantasmas en un viejo templo sevillano

Sevilla es una ciudad, cómo todas las de nuestro territorio nacional, rica en monumentos, Arte, Historia y leyendas. Una de ellas nos va a llevar a conocer la historia paranormal que se produce en una de sus iglesias, una iglesia donde se manifiesta lo imposible.

El investigador Miguel Ángel Paredes me habló de sus sucesos que se daban en su interior: «hace unos meses me encontraba realizando una investigación contigo y recibí una llamada de otro buen amigo diciéndome que si me podía acercar a dónde él estaba ya que quería darme una cosa y que charláramos». Así comienza la historia de esta investigación.

Hasta la iglesia fuimos y nos encontramos con ese amigo que me le había llamado, los encontramos en plena celebración de una cruz de mayo; entablamos una pequeña conversación y nos pidió si le podíamos acompañar. Junto a él nos llevó a una parte de las dependencias de la hermandad en la iglesia, allí el hermano mayor y el propio párroco nos sorprendería con su relato a la vez que nos pidió mantener en el anonimato la ubicación y nombre del templo.

En el interior de la iglesia destacaba el fresco que hacía en contraposición con el calor reinante en la calle, todo se mantenía en la penumbra hasta que nuestro contacto encendió unas pequeñas luces que se encontraban en el altar mayor. Nos pidió que esperásemos un momento allí pues «iba a recoger lo que le tenía que dar a Miguel Ángel» y estando en penumbra en el interior de la iglesia vimos como una sombra se paseaba por ella, nos sorprendió un poco y al regresar se le preguntó si había alguna otra persona en la iglesia: «estamos solos», fue su sorprendente respuesta.

No pasó mucho tiempo cuando llegaron el hermano mayor de la hermandad y el párroco confirmando que allí no había nadie y que «esa sombra la veían ellos constantemente», añadiendo «se ve una sombra deambular por la iglesia con frecuencia». Miramos al párroco que afirmó lo que nuestro testigo decía de forma tajante y con naturalidad, como si estuvieran acostumbrado a ella.

La sorpresa llegó cuando el hermano mayor, sabiendo que veníamos de una investigación, nos pidió que realizáramos algunas pruebas en la iglesia. Para ello sacamos de la mochila una serie de aparatos tales cómo grabadoras, «Spirit Box», Ovilus III, medidor de temperaturas y de campos electromagnéticos. Fue cuando se detectó unos picos anormales en la temperatura de la iglesia.

Estando los cinco en el altar empezamos a realizar una ronda de preguntas que nos dejaban sorprendidos pues las respuestas psicofónicas eran evidentes. Quizás la experiencia más notable la vivió Miguel Ángel junto a su amigo: «de buenas a primeras escuchamos, por la zona del coro, cánticos y risas de niños, pensamos que podían ser de la calle pero al ir a comprobarlo vimos que no y cuando entramos de nuevo a la iglesia volvieron a sonar esos cánticos y risas acompañadas, esta vez, de pasos como si corrieran en grupo».

El párroco no confesó que «la sombra que deambulaba por la iglesia la había visto mucha gente y se dice que es la de un monje que se quitó la vida en la iglesia». Respecto a los niños el párroco se quedó sorprendido «yo había escuchado esos sonidos de niños pero siempre había pensado que podían ser de la calle ya que normalmente hay niños jugando a la pelota por allí pero a esas horas de la noche no podía ser».

Muchas preguntas quedan en el aire: ¿Es cierta la historia del monje suicida? ¿Cuál fue la razón por la que optó por tan trágica decisión? ¿Qué hacen esas almas de niños en el interior de la iglesia? ¿Qué motivo las ata a su interior y que nos quieren decir?

La investigación sigue abierta ya que siguen sucediendo fenómenos en su interior y quizás, en breve, tengamos respuesta.

Terror en el Sanatorio de los Muertos

Por muchos años que un investigador de lo inexplicable lleve en este mundo de la investigación, siempre hay un momento para el asombro, para la sorpresa, para vivir lo paranormal o, simplemente, lo desconocido.

Fue una noche intensa de investigación, una noche en la que -en una experiencia única- se invitó a una serie de amigos y curiosos del misterio a acompañarnos a un edificio encantado. En concreto el lugar elegido para la experiencia fue el denominado Hospital o Sanatorio de los Muertos. Un lugar que era el Complejo Hospitalario de San Pablo y que dejó de funcionar como tal en la década de los 70 del pasado siglo XX. Hoy día el tiempo ha tomado posesión de aquel lugar y sólo es una sombra de lo que fue.

Es curioso porque en una noche de investigación sin precedentes comenzó una experiencia diferente. Repartidos por diferentes edificios los testigos comenzaron a vivir fenómenos difíciles de explicar.

Nuestra primera testigo, Fátima, en el Hospital, comenzó a sentir como algo los rodeaba, los envolvía, como algo los tocaba, un algo invisible, incómodo, pesado, tenso, y como una acompañante se comenzó a sentir mal. Decidieron abandonar el lugar y justo cuando salían un siseo comenzó a llamarlos de forma insistente, como aquel que reclama su atención porque no quieren que se vayan.

Miguel es otro de nuestros testigos que nos llamó al estar viendo en un ala psiquiátrica/urgencias una sombra -o silueta- que se paseaba por la zona alta. Al llamarnos acudimos y comprobamos como, efectivamente, algo o alguien estaba allí. Un equipo se desplazó al lugar y constató como allí no había nadie mientras en uno de los pasillos escuchaban una voz audible de origen desconocido (psicofonía audible, a grandes rasgos) que al decir ellos en voz alta «¿Quién hay aquí?» contestó «nadie».

Nuestro siguiente testigo es Juan que sintió como en uno de los pabellones sentía como algo le tocaba y sentía ese contacto frío en sus brazos a la vez que se emplazaba en el mismo sitio donde una silla de ruedas se escucha rechinar. Pero la experiencia más fuerte la tuvo Curro, un chico que mientras preguntaba en sesión psicofónica era cogido por el cuello y, sin violencia, una mano invisible comenzaba a ahogarlo.

Un compañero llevaba consigo la popular ‘Spirit Box’, una máquina de apoyo -solo- de la que hemos hablado en este mismo medio y que permite una «interactuación psicofónica». Estando en una zona donde se encontró asesinada a una prostituta comenzó la máquina a decir: «ven», «por aquí», mientras guiaba sus pasos junto a la de sus acompañantes. «Bajad», «aquí», entonces aquella máquina comenzó a decir «soy yo», «muerta», «David» a la vez que eran acompañados por raps y luces extrañas. Una noche compleja, difícil.

Otras personas, como Ana Garrido o Leo Baisón igualmente han tenido un buen número de experiencias en su interior, desde escuchar sonidos extraños hasta poder visualizar voces y ruidos extrañas, incluso ver sombras deambular en edificios del recinto. Historias en el que se narra como una prostituta fue asesinada en su interior o una niña llamada Clara, que murió en su interior, serían algunas de las presencias que se afirman moran en su interior.

A veces el investigador se encuentra con lo imposible, con lo no esperado… Para finalizar aquella silueta volvió a manifestarse frente a nosotros sin que fuera provocado por nadie.

¿Qué sucedió en esta noche de investigación? Posiblemente las manifestaciones espectrales que habitan en el Hospital o Sanatorio de los Muertos.

Un clásico: Misterio en el Centro Andaluz de Teatro

Frente a la Iglesia de Santa Marina, en las antiguas dependencias del Centro Andaluz de Teatro (CAT), un recinto, que antes perteneció al conjunto Convento-Hospicio de San Luis. Y lo traemos a estas páginas por qué en su interior, en sus dependencias también se han registrado hechos paranormales o cuando menos extraños. Alumnos, profesores y cuerpo de apoyo de esta institución, cuando estaba dedicada a la producción de montajes teatrales en otros, han oído ruidos extraños, han visto luces y cuerpos luminosos moverse por el recinto, alaridos y extrañas apariciones y desapariciones de objetos ante los alucinados ojos de los vigilantes nocturnos. En concreto, las zonas de más frenética actividad paranormal se registran en un pasillo en forma de “L” de unos doce metros de largo en el cual existe una entrada en forma de saliente a la cripta cerrada por una vieja puerta de madera franqueada por una sólida verja férrica.

La segunda zona caliente se ubica en los pasadizos existentes entre las taquillas o vestuarios que se comunicaban con el patio o aula de interpretación. En esta zona también se pudieron ver extrañas formas luminosas y lastimeros quejidos sin origen definido ya que en el lugar no había nadie excepto el efectivo del cuerpo de seguridad. Suelen ser de noche, les acompaña una sensación de frío…

Entre el patio de la cafetería hacía la zona de vestuarios, al fondo del pasillo, puede verse una especie de humo que avanza , una neblina evanescente que va tomando la definición y las características de un ser humano… Una aparición que mora y vaga por los muros y pasillos del viejo edificio.

El último foco conflictivo está una habitación que fue transformada en una pequeña capilla y que es utilizada para los montajes de pantomima. Su emplazamiento es famoso por los extraños ruidos que allí se producen, se da la circunstancia de que el lugar se halla decorado con cráneos y huesos humanos -reales o ficticios-.

Vigilantes de seguridad y familiares comentaban sus experiencias vividas en el CAT, allí se escuchan nítidamente ruidos extraños, quejidos lastimeros, llantos, fríos repentinos, risas… bajar a la cripta es lo peor, cada vez que se abre la puerta un quejido te hiela la sangre. ¿Sugestión? No lo sabemos pero si tiene la oportunidad de entrar en el edificio y bajar le aconsejamos vivir esa experiencia…

Contar una historia de fantasmas siempre es a los ojos del aficionado de estos temas un hecho insólito y muchas veces, demasiadas, no deja de ser un acontecimiento casi increíble…siempre y cuando no le suceda a uno mismo…

Quizás por ello sea tan apasionante la estética de este tipo de relatos y, quizás por ello, sea tan apasionante desvelar los secretos mejor guardados, arrancados casi, de estos edificios que tienen una particular historia que contar.

La Sevilla Sobrenatural tiene muchas sorpresas que dar al lector que quiera dar un paso más, sólo es cuestión de comenzar, sólo es cuestión de repasar aquellos casos que más le han impactado, de guardar en la memoria, de ir a ese lugar abandonado donde dicen que hay fantasmas y comenzar a escribir las primeras páginas de libro de bitácora vital de cada uno. Así comienzan las grandes Historias de lo imposible, de lo extraño, de la Sevilla Sobrenatural.

Fuente: EL CORREO DE ANDALUCÍA

Anuncio publicitario

Voces del Misterio ESPECIAL: Respuesta científica a la SANGRE en la SÁBANA SANTA, con el médico forense Alfonso Sánchez Hermosilla

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de la polémica surgida en torno a un estudio sobre la sangre de la Sábana Santa llevado a cabo por Borrini y Gaslarcheli en el que se afirma que el 50% de las manchas son falsas o «fabricadas». Debido a ello y a la polémica suscitada hablamos con el médico forense y miembro del Comité de Investigación del CES Alfonso Sánchez Hermosilla. Hablamos de la polémica surgida en torno a la Sábana Santa.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-respuesta-cientifica-a-la-audios-mp3_rf_27166238_1.html

Voces del Misterio nº.609: INVESTIGANDO LO IMPOSIBLE con Sol Blanco Soler y Paloma Navarrete

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.609 en que nos acercamos al lado más directo de la investigación paranormal y las percepciones extrasensoriales, dos campos diferentes pero unidos en INVESTIGANDO LO IMPOSIBLE con dos maestras como SOL BLANCO SOLER y PALOMA NAVARRETE. No os lo perdáis, en «Voces del Misterio». En SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-609-investigando-lo-imposible-con-audios-mp3_rf_27149268_1.html

Fenómenos paranormales en la comisaría de la Gavidia

Un imponente edificio donde el dolor y las tragedias personales se fundían con la delincuencia y la cara menos amable de la ciudad de Sevilla

  • Fenómenos paranormales en la comisaría de la Gavidia

Hay un lugar muy especial en Sevilla en el que, lejos del siempre evocador aroma del azahar, se esconde un imponente edificio que nos recuerda viejos tiempos, a veces imborrables en la memoria por su halo de maldad, allá dónde el dolor y las tragedias personales se fundían con la delincuencia y la cara menos amable de la ciudad, ese lugar es la antigua comisaría de la Gavidia.

Son muchos los sevillanos que recuerdan este vetusto edificio cuando aún funcionaba y se acudía al mismo a realizar mil gestiones como renovaciones del carnet de identidad pasaportes, denuncias… Todo lo relativo con la Ley y su cumplimiento está relacionado con el mismo e, incluso, agentes de esta comisaría participaron indirectamente en casos paranormales de Sevilla que, con posterioridad, serían notables en el panorama nacional.

Pero hoy es noticia por una serie de hechos que carecen de explicación y que se están produciendo en su interior, ruidos extraños, quejidos, llantos, gritos lastimeros e, incluso, hay testigos que han afirmado haber visto su interior una extraña sombre que deambula por diferentes zonas del mismo.

Experiencias imposibles

El edificio cerró sus puertas –oficialmente- en 2003 y desde entonces ha sido foco de no pocas polémicas. Pero lo interesante del edificio llega con los testimonios de aquellos que han accedido a su interior o han trabajado en el mismo. Es interesante pues narran sucesos que son calificados como inexplicables y que, de alguna forma, por lo acaecido, entran directamente en el terreno de lo paranormal.

Nuestro primer testimonio pertenece a J.M.L., entrado en años, tuvo la oportunidad de acudir a la vieja comisaría a realizar una inspección del lugar, su sorpresa sería mayúscula con una experiencia que iba a vivir, así nos lo narraba: “Fui a hacer una inspección de una zona del edificio, aquello estaba solo, era tras el cierre de la comisaría, a los meses, ya no había policía allí. Accedía a la planta donde me dirigía y fue cuando, por las escaleras, sentí como si alguien se quejara. Pensé que era en la calle, próximo a este sitio hay un colegio y unos grandes almacenes o una plaza con mucha gente, muy ruidosa. No le di más importancia. Estuve revisando los despachos, que aún tenían mobiliario y volví a sentí ese quejido. Me volví y asomé al pasillo no viendo nada extraño pero, de repente, note una bocanada de aire muy frío, se me pusieron los vellos de punta, y ante mí, a los pocos metros, pude ver perfectamente como un hombre pasaba con mal aspecto, desarrapado, con la camisa rota, desaliñado… Lo veía como te veo ahora mismo a ti y no pude menos que gritarle: “¡Oye!… ¿Necesitas ayuda?”. Aquel tipo no contestó y lo peor es que desapareció delante de mí igual que había aparecido”.

El testigo, cariacontecido, trató de reponerse de aquella impresión buscándole una posible explicación: “Pensé que podría ser alguien que por algún lado de había colado y que pasaba allí la noche, un “okupa” o un indigente, y que se habría hecho daño o algo pues el quejido indicaba que no se encontraba bien. Me dirigí a la parte donde lo vi y allí no había nada y mucho menos una puerta, ventana o agujero por el que pudiera haber podido escabullirse… Por mucho que traté de encontrarle una explicación no se la encontré y, a veces, es mejor no darle muchas vueltas máxime en un edificio como este”.

No es único caso que testimonia haber sufrido hechos extraños en su interior, así, A.G.P. y M.S.C., entraron en el interior de la comisaría “por echar un vistazo”. El acceso al interior estaba restringido y pocos eran los que podían tener acceso al mismo pero por razones laborales ambos estuvieron en la vieja comisaría. “Fue extraño, una cosa que jamás me había pasado. Era por la tarde, no deberíamos ni de estar allí pero ya sabes que hay veces que acudes a trabajar fuera de horario, ¡qué remedio! La cosa es que estaba con un compañero y sentimos pasos. Era raro pues sabíamos que sólo nosotros estábamos allí pero siempre piensas que se ha podido colar alguien y más en un edifico tan grande. Miramos en la sala pero no había nadie, era imposible vaya. Entonces volvimos a sentir pisada y fue cuando vimos a un chico joven, de unos 22 o 23 años, que parecía ir camino del sótano. Le gritamos que allí no podía estar pero siguió su camino como si tal cosa. Le seguimos, sentimos hasta más pisadas pero cuando llegamos a la zona donde debería estar lo único que encontramos fue una puerta cerrada a la que, desde luego, era imposible que hubiera accedido o abierto y por detrás estábamos nosotros con lo que era imposible que se hubiera ido sin que lo hubiéramos visto. Mi compañero entonces me dijo algo que nunca olvidaré: “Mira que este sitio tiene mal bajío, que aquí se escuchan cosas raras y que dicen que hay espíritus”. Y no sé la razón pero a mí se me cortó el cuerpo…”.

Nuestros dos testigos decidieron abandonar la vieja comisaría pero, antes de salir, volvieron a vivir algo extraño: “Nos íbamos ya pero al encarar la puerta que da a la calle sentimos claramente tras nosotros una voz joven, de hombre, que decía: “¡No os vayáis!”. Ambos nos volvimos y gritamos: “¡¿Quién hay ahí!?”. Nadie contestó, volvimos a preguntar pero no hubo respuesta. Fue cuando mi compañero dijo que estaba ya atardeciendo y que era mejor marcharse de la comisaría por si acaso y eso fue lo que hicimos”. Puede que todo sea producto de la sugestión y los relatos que pesan sobre el lugar pero la experiencia vivida no se puede negar a los testigos desconociéndose que pudo provocarla.

Una sombra por los calabozos

Una de las zonas que peores sensaciones da de esta comisaría es la de los calabozos, lugar frío –por lo que implica- donde también se ha podido describir lo que es llamado como “una sombra”. La zona de los calabozos, además, tiene una terrible historia, una historia que nos habla de torturas… Eran otros tiempos pero el acto contra el ser humano es igualmente deleznable.

En la zona de calabozos los testigos narran el haber podido escuchar, perfectamente y sin lugar a confusiones, lo que son “llantos y voces, susurros que vienen del interior de la galería de celdas y que, en muchos casos, es como si alguien estuviera allí pidiendo ayuda, llorando o quejándose de su destino”.

Pero también –quizás producto de la sugestión- se ha podido ver una sombra que se dirige a una de las celdas: “Cuando llevas una linterna o la antorcha de la cámara y, delante de tuya no llevas a nadie, pero ves cómo hay una sobra que se proyecta al interponerse con la fuente de luz te preguntas: “¿De dónde demonios sale eso?”, pues físicamente nadie llevas delante pero la sombra la has podido ver perfectamente”, comentaba otro de los testigos que ha accedido al lugar.

Los vecinos de las calles aledañas – cómo San Juan de Ávila- también comentan hechos que les resultan especialmente extraños tales como luces en las ventanas o una “sombra” que se pasea como si estuviera dentro del edificio. “Es difícil explicar sobre todo cuando saber que allí hace ya más de una década que no hay actividad policial pero, sin embargo, hay noches en las que ves luz en determinadas ventanas, una luz tenue que, desde luego, no es el reflejo de nada desde fuera. Ves esa luz que además va cambiando de ventana o la ves de lejos y piensas que igual es la propia Policía que ha acudido a algo al edificio o que hay un vigilante de seguridad haciendo una ronda, pero luego te enteras que ni lo uno ni lo otro… O cuando vez una silueta y dices “ahí hay alguien” pero tampoco y, lo peor, es que desaparece delante de ti… No quieres creer en fantasmas pero hay ocasiones que invita a ello”.

La comisaría de la Gavidia

En el lugar que ahora está la comisaría de la Gavidia antaño podíamos encontrar –según plano de Pablo Olavide fechado en 1771- un entorno muy diferente pues la cercana Plaza del Duque estaba acompañada por una iglesia gótica: la iglesia de San Miguel. Fue construida en el siglo XIV y demolida por La Gloriosa en 1868; en este entorno también encontramos un colegio jesuita, el de San Hermenegildo. Con posterioridad el colegio pasaría a ser un cuartel que se derribó en 1957 del que se mantuvo el templo oval con catalogación de Monumento Nacional. En la zona también destacan los palacios de los Sanchez-Dalp, Palomares o de Cavalieri que se demolieron siendo alcalde de Sevilla el Marqués del Contadero. La Plaza del 18 de Julio constaba de tres bloques y en uno de sus lados se edificaría la Comisaría de Policía, en 1966, siendo obra de los arquitectos Monserrat y López de Asiaín.

Pero la comisaría, la Jefatura Superior de Policía Nacional y de la Capitanía General, es hoy Lugar de Memoria Democrática, consideración otorgada por la Junta de Andalucía en el año 2017 y es propiedad del Ayuntamiento de la ciudad.

Hechos horribles

La comisaría de la Gavidia guarda un secreto que bien pudiera justificar los extraños sucesos que –a decir de los testigos- se producen en su interior. Así es conocido que en una zona concreta de la misma, el centro de detención, las personas eran torturadas. Era la década de los 60 del pasado siglo XX y en este país las libertades no eran respetadas, así las personas relatan cómo dentro de las mismas se pegaba a los detenidos hasta límites insospechados. La Sevilla de la época estaba “gobernada” por José Utrera Molina, exministro de Franco y Gobernador Civil de Sevilla, y sobre él recaen muchas de las responsabilidades de aquellos años.

María del Carmen Vázquez era una empleada del sector textil que, en aquellos años, desarrollaba una sindical “molesta” para autoridades y empresarios. Ella refiere cómo fue detenida por dos policías y llevaba a un sótano donde es introducida en una celda, una celda “fría y oscura”. El mismo sitio donde hoy se escuchan esos quejidos lastimeros, esos quejidos de otros tiempos.

Otra trabajadora, del sector de la sanidad, Fátima Carrillo, vivió algo muy similar y así lo narra en el documental ‘Comisaría de la Gavidia. Lugar de Memoria Democrática’, de Comisiones Obreras (CCOO) y realizado por Intermedia Producciones en colaboración con la Fundación de Estudios Sindicales y Cooperación de Andalucía así como el Ayuntamiento de Sevilla “una cosa como lo que contaban de los nazis: tuve la sensación de que podía desaparecer”, sobre los calabozos y la tortura psicológica a las que se sometía con sólo ver el lugar; ella fue detenida por su relación con la propaganda política de la época.

El sindicalista Eduardo Saborido, en 2006, decía de la Gavidia: “Es un pasillo sin salida con tres calabozos pequeños que se conservan. Una piedra para dormir. Silencio sepulcral. Totalmente aislado en esta celda bastante sucia generalmente”.

Kechu Aramburu era una estudiante con militancia política, fue detenida y conducida a la Gavidia, allí “se quiebra una parte de nuestra vida” y se hace “realidad y tangible la lucha por la libertad., añadiendo que en la vieja comisaría “todo era posible, te podías quedar allí, maltratos, tortura…”.

Francisco Rodríguez, en el mismo documental, narra otra dura experiencia: “Mi madre le dijo a Beltrán (el agente de la Brigada Político Social Francisco Beltrán): ‘Mire, le voy a decir una cosa. Me sacaron dos hermanos de mi casa y no volvieron. A mi marido le sacaron a su padre y tampoco volvió. Éste tiene que volver porque yo me he quedado con su cara’. La pobre… Y le dijo: ‘Señora, por favor, eso eran otros tiempos’. Serían otros tiempos, pero a punto estuve de no volver tampoco”, fue detenido por propaganda política.

Paco Sánchez Legrán era trabajador de Hispano Aviación, en Triana, fue detenido tras las pintadas en fábrica de textil de Hytasa en 1969, recordando: “La BPS me pilló y fui directo a los calabozos. Nunca supe si era de día ni de noche pero nunca lograron que tuviera miedo hasta que me vi la cara destrozada por los puñetazos y las patadas en el estómago”. Del comisario Beltrán no guarda buen recuerdo: “Era un torturador psicológico que venía cuando terminaban de pegarme los de la rueda. Otros agentes te pisaban, te tiraban al suelo, te volvían a levantar. Eso ocurría en la tercera o cuarta planta y en el sótano estaban los calabozos”.

A modo de conclusión

La negra Historia del lugar, la cruel Historia de la Gavidia, su pasado más remoto, su relación con hechos totalmente censurables permitidos o mandados realizar por las autoridades de la época hace que la Jefatura Superior de la Policía Nacional sea un lugar marcado, un lugar marcado por lo desconocido.

Tal vez todos estos fenómenos inexplicables, o paranormales, no sean más que el resultado de toda esa energía, sufrimientos, dolor, represión y deshumanización contenidos en ese contenedor de emociones que es hoy el edificio de la vieja comisaría de la Gavidia…¿Quién sabe?

Fuente: EL CORREO DE ANDALUCÍA

Voces del Misterio nº.609: INVESTIGANDO LO IMPOSIBLE con Sol Blanco Soler y Paloma Navarrete

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.609 en que nos acercamos al lado más directo de la investigación paranormal y las percepciones extrasensoriales, dos campos diferentes pero unidos en INVESTIGANDO LO IMPOSIBLE con dos maestras como SOL BLANCO SOLER y PALOMA NAVARRETE. No os lo perdáis, en «Voces del Misterio». En SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-609-investigando-lo-imposible-con-audios-mp3_rf_27149268_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: Respuesta científica a la SANGRE en la SÁBANA SANTA, con el médico forense Alfonso Sánchez Hermosilla

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que hablamos de la polémica surgida en torno a un estudio sobre la sangre de la Sábana Santa llevado a cabo por Borrini y Gaslarcheli en el que se afirma que el 50% de las manchas son falsas o «fabricadas». Debido a ello y a la polémica suscitada hablamos con el médico forense y miembro del Comité de Investigación del CES Alfonso Sánchez Hermosilla. Hablamos de la polémica surgida en torno a la Sábana Santa.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-respuesta-cientifica-a-la-audios-mp3_rf_27166238_1.html

Rutas paranormales y misteriosas 18,19,20 y 21 Julio: Alameda Oculta, Sevilla Paranormal, Misterios del Barrio de Santa Cruz y mucho más

👻👺RUTAS MISTERIOSAS de Verano, de miércoles a sábado son:

😱18 julio (Miércoles): Conferencia GRATUITA en FNAC de Avenida de la Constitución 2ª. Planta, salón de actos. OBJETOS IMPOSIBLES DE LA ARQUEOLOGÍA. 20:00 a 21:15 h. Presentando por grupo GPS, conferencia de Jose Manuel García Bautista.

👻👺19 julio (jueves): 💀Ruta ALAMEDA OCULTA. 22:00 h. Bajo las Columnas de la Alameda sector oeste, junto a la comisaría de Policía (más cercana a calle Calatrava). 8 euritos 💀 Organiza MOLARTE.

👹👻20 julio (viernes): Ruta SEVILLA PARANORMAL, 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. 10 euritos. Organiza NATURANDA.

😱👣21 julio (sábado): Ruta SEVILLA PARANORMAL 3, MISTERIOS DEL BARRIO DE SANTA CRUZ, 21:00 h. Plaza de la Inmaculada bajo el monumento y junto a la Casa de la Provincia. Organiza NATURANDA.

☠21 Julio  (sábado): 💀Ruta SEVILLA SOBRENATURAL. 23.00 h. Bajo la estatua del Rey San Fernando en la Plaza Nueva. 8 euritos 💀 Organiza MOLARTE.

🧟‍♂👻Lo pasareis de miedo!. Guía: Jose Manuel García Bautista.

🙏🏻CONFIRMAD ASISTENCIA con un Whatsapp a este número ( 653775172 ) 👻El mejor plan para las noches de julio.