El Titanic nazi, del que nunca oíste hablar: un gran desastre marítimo

Un buque mandado construir por Hitler, y que hizo las funciones de hospital, se convirtió en el protagonista de la mayor tragedia de la historia, dejando casi 10.000 muertos.

Foto: El MV Wilhelm Gustloff en Danzig. (Bundesarchiv)

El MV Wilhelm Gustloff en Danzig. (Bundesarchiv)
Fuente: EL CONFIDENCIAL / María Palmero

Todo el mundo conoce la historia del Titanic, en parte gracias a la película de 1997 de James Cameron, ya un hito del cine del que se han escrito muchos libros. El filme acercó a espectadores de todo el mundo al desastre marítimo que ocurrió en realidad. Pero hemos de saber que no ha sido el único crucero que se hundió y se llevó consigo la vida de miles de personas. De hecho, existe un desastre naval que empequeñece al Titanic, pero que rara vez se menciona a pesar de ser la mayor catástrofe marítima de la historia.

El crucero en cuestión se llamaba Wilhelm Gustloff. Zarpó en 1945, al final de la II Guerra Mundial, con casi 10.000 personas a bordo que huían del avance del ejército ruso. El barco salió de Gdynia, luego Gotenhafen en la Polonia ocupada, y se dirigía a Kiel, en el norte de Alemania, pero fue atacado por un submarino ruso en el Mar Báltico en enero de ese mismo año.

El barco nunca fue diseñado para uso militar: primero se utilizó como crucero vacacional para los alemanes y después como un hospital

La catástrofe de este buque es menos cinematográfica que la de Camerom, pues el Gustloff se hundió en menos de 40 minutos, causando la muerte de 9.343 personas, incluidos unos 5.000 niños. Una cifra de víctimas que sextuplica la del Titanic, pero a pesar de ello apenas se conoce el hundimiento de este crucero alemán.

El origen real del barco

Antes de la tragedia, cabe recordar la historia de este barco, que mandó contruir Adolf Hitler y que nunca fue diseñado para uso militar: primero se utilizó como crucero vacacional para los alemanes y después cumplió las funciones de hospital. Así pues, el Gustloff fue construido para ser un crucero dentro del programa de turismo ‘Nazi Strength Through Joy’, que tenía como objetivo acercar las actividades de ocio de la clase media al pueblo a través de un sistema de votación. El buque debería ponerse a las órdenes de la Kraft durch Freude (KdF), una organización nazi dedicada a facilitar las vacaciones a los alemanes.

Su construcción se dejó a cargo de los astilleros Blohm & Voss por mandato del dictador alemán. En 1937, tras muchos meses de fabricación, este transatlántico de 208,5 metros de eslora y 23,5 de manga en su parte más ancha, según el libro ‘Los exploradores de Hitler: SS-Ahnenerbe’ (Ed. Nowtilus), fue botado.

El Gustloff fue el buque insignia de la flota civil durante dos años y participó en muchos viajes hasta la primavera de 1939, cuando fue requisado por la marina alemana para traer tropas que ayudaran a Franco en la guerra civil española. El 22 de mayo de 1939, este transatlántico se dirigió a Vigo, donde debía recoger a la Legión Cóndor, los soldados alemanes que habían combatido junto a Franco en la guerra de nuestro país.

Meses más tarde, en septiembre de 1939, el buque se convirtió en un hospital sobre el mar tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, por orden de Hitler. La decisión no fue tomada al azar: como Alemania tenía prohibida por la comunidad internacional la construcción de cualquier buque que pudiera ser destinado para la guerra, el dictador ordenó crear varios barcos ‘hospitales’ que pudieran reconvertirse sin problemas en barcos de guerra. El Gustloff fue uno de ellos: en tiempo récord se pintó entero de blanco y se le puso una cruz roja.

El Gustloff se hundió en menos de 40 minutos, causando la muerte de 9.343 personas, incluidos unos 5.000 niños

El buque participó en numerosas misiones de rescate y cumplió su función de curación de enfermos. Todo ello hasta noviembre de 1940, año en el que fue dado de baja como hospital. El Gustloff se volvió a pintar y se le añadieron ametralladoras.

En 1941 fue trasladado a Gdynia para servir como cuartel flotante. Permaneció en el puerto durante cuatro años.

La Operación Hannibal

En enero de 1945, Prusia se vio amenazada por el rápido avance ruso desde el este, lo que desembocó en la Operación Hannibal, una evacuación naval masiva de tropas y civiles alemanes. El barco llevaba alrededor de 1.000 soldados y miembros de la Gestapo, y unos 9.000 civiles.

Mientras se dirigía hacia el oeste, fue descubierto por un submarino ruso. El barco alemán estaba provisto con armas antiaéreas, pero se habían congelado y eran inútiles, así que apenas pudieron contraatacar cuando el submarino ruso disparó tres torpedos contra la nave de 25.000 toneladas. Todos impactaron y causaron daños masivos.

Algunas de las 9.343 víctimas murieron en las explosiones y otras fueron aplastadas por los pasajeros. La mayoría murió ahogada o congelada. Aunque en los documentos oficiales se indica que solo había 6.500 pasajeros a bordo, únicamente es una cifra orientativa, pues no se incluye a los civiles que subieron a bordo sin ser registrados.

Igual que el Titanic, en este crucero los botes salvavidas también brillaron por su ausencia. A pesar de que se ordenó a la gente que mantuvieran sus chalecos puestos en todo momento, muchas personas se los quitaron debido al hacinamiento, lo que contribuyó a la pérdida masiva de vidas en el hundimiento.

Los factores que contribuyeron al desastre

El Wilhelm Gustloff salió del puerto acompañado de otro transatlántico de pasajeros, el Hansa, y dos torpederos para protegerse, pero el primero y uno de los torpederos escolta sufrieron problemas mecánicos al poco de partir, lo que afectó en gran medida la seguridad del buque.

Wilhelm Gustloff

Wilhelm Gustloff

Otro factor en el desastre fue la falta de dirección de los cuatro capitanes que había a bordo: uno que gobernaba el Gustloff, dos de la marina mercante y otro de la división de submarinos. Todos estuvieron en desacuerdo sobre cuál era la mejor forma de protegerse de los ataques submarinos y, finalmente, el capitán de Gustloff, Friedrich Petersen, ignoró los consejos militares y navegó hacia aguas profundas, pues estaban libres de minas.

Después, Petersen activó las luces de navegación rojas y verdes del barco tras recibir un mensaje de radio que avisaba de la aproximación de un convoy, como medio para evitar la colisión. Evitaron el choque, pero convirtió al crucero en un objetivo fácil de detectar por la noche.

El frío gélido también contribuyó, pues congeló el sensor submarino que había a bordo del barco escolta, lo que significa que el buque ruso podría atacar sin previo aviso. Y lo hizo. Siguió al Gustloff durante dos horas antes de salir a la superficie para disparar. El tercer torpedo hizo el mayor daño: golpeó la sala de máquinas, dejando el barco sin energía y sin comunicaciones.

Veinte minutos después del impacto, el barco comenzó a inclinarse hacia el costado de babor, haciendo que los botes salvavidas del lado de estribor chocaran contra el mar, quedando inútiles.

Las fuerzas alemanas se apresuraron al barco y pudieron rescatar a más de 900 personas, incluido un bebé.

El Gustloff sigue en el fondo del mar Báltico, y está clasificado como una tumba de guerra. Debido al interés de los cazadores de tesoros, la Oficina Marítima de Polonia en Gdynia ha prohibido llegar a menos de 500 yardas del naufragio.

Anuncio publicitario

Vocesdel Misterio nº.621 T13: Misterios de Malta, Adicción al tarot, Caso OVNI, investigación en cripta de los Gálvez, espiritismo en la obra de Bécquer

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.621 T13 (temporada 13) en el que hablamos de temas apasionantes. Leo Baisón nos llevará conocer algunos de los secretos más misteriosos de Malta (1); Laura Álvarez nos llevará a conocer algo inquietante: la adicción a lo esotérico y al tarot; Sergio Ruiz nos habla de un espectacular caso OVNI; Grupo GPS -Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo- más Fede y Bárbara Padial de una investigación paranormal en la cripta de los Gálvez; cerraremos con el esoterismo en la obra de Gustavo Adolfo Bécquer. En «Voces del Misterio», 91.6 fm SFC Radio.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-621-t13-investigacion-cripta-galves-esoterismo-audios-mp3_rf_28783724_1.html

El misterio del Hindenburg, el Titanic de los nazis, resuelto 76 años después

El dirigible Hindenburg –bautizado así en honor del segundo presidente de la República de Weimar, el mariscal Paul von Hindenburg– era el orgullo de la Alemania.

Foto: El misterio del Hindenburg, el Titanic de los nazis, resuelto 76 años después
El misterio del Hindenburg, el Titanic de los nazis, resuelto 76 años después
Fuente: EL CONFIDENCIAL / Miguel Ayuso

El dirigible Hindenburg –bautizado así en honor del segundo presidente de la República de Weimar, el mariscal Paul von Hindenburg– era el orgullo de la Alemania nazi. El zepelín, de 245 metros de largo, alcanzaba los 135 kilómetros por hora gracias a sus cuatro motores diesel y permitía viajar de Europa a América en sólo tres días, algo increíble para la época. Pero, al igual que el Titanic, el dirigible no alcanzó la fama por su poderío técnico, sino por un aparatoso accidente en el que murieron 36 personas.

El accidente ocurrió en la noche del 6 de mayo de 1937. Tras haber cruzado el Atlántico, partiendo desde Frankfurt, el dirigible llegó a la Estación Aeronaval de Lakehurst (en Nueva Jersey) en medio de una tormenta. Después de esperar varias horas a que se calmara el tiempo para organizar las maniobras de amarre, el Hindenburg logró anclar su enorme estructura a la torre de la estación. De repente, se prendió fuego en la parte superior de la popa y el dirigible quedó destruido por completo en menos de 40 segundos. El accidente fue radiado en directo y protagonizó la primera plana de los periódicos de todo el mundo. La imagen del zepelín ardiendo es, de hecho, una imagen icónica del siglo XX (y no sólo por ilustrar el primer álbum de la banda a la que dio nombre), pero las causas del incendio siguen siendo fuente de disputa.

Buscando la causa de la explosión

En la época, las causas del desastre protagonizaron un airado debate, en un ambiente prebélico abierto a todo tipo de interpretaciones. La realidad es que el dirigible era una bomba en potencia, pues volaba gracias al hidrógeno, un gas altamente inflamable que fue elegido por los ingenieros alemanes ante la imposibilidad de usar helio, el gas que realmente tenían en mente. La exportación del helio fue vetada por el Ejército de Estados Unidos, único país que por entonces tenía reservas de éste, y los alemanes tuvieron que conformarse con el hidrógeno, el único sustituto que podían producir en cantidad suficiente.

Pese a la elección del hidrógeno, los ingenieros alemanes confiaban en su correcta manipulación ya que, de hecho, lo habían usado en dirigibles anteriores sin problema. El accidente pilló a todos por sorpresa. Nadie esperaba que el orgullo de la aviación de la época pudiera irse a pique tan rápida y aparatosamente. En Alemania muchos creían que el dirigible había sido objeto de un sabotaje premeditado, otros apuntaron a la pintura que recubría el ingenio, altamente inflamable, pero nadie llegó a ofrecer una conclusión definitiva. Hasta ahora.

Nadie esperaba que el orgullo de la aviación de la época pudiera irse a piqueUn grupo de científicos, liderado por el ingeniero británico Jem Stanfield,del South West Research Institute de Estados Unidos, ha realizado un modelo a escala del zepelín, de 24 metros, para probar las distintas teorías sobre la destrucción del artefacto. El experimento, que forma parte de un documental que se emitirá este jueves en el Channel 4 de Reino Unido, llega a la conclusión de que el accidente se produjo debido a la electricidad estática que se acumuló en el dirigible debido a la tormenta.

El hidrógeno no era una buena elección

Según el equipo de Stanfield, un cable roto o una válvula defectuosa provocó una fuga en los depósitos de hidrógeno y éste se coló en el conducto de ventilación. El exterior del zepelín estaba cargado con electricidad estática y cuando la tripulación sujetó los amarres a la torre de la estación el dirigible se conectó a tierra, se prendió fuego en la cola de la nave y éste se extendió en cuestión de segundos gracias al gas inflamable, que no estaba tan bien controlado como pensaban los orgullosos ingenieros del Reich.

El suceso forzó la jubilación de los dirigibles, que dejaron de usarse definitivamente para el transporte de personasPese a lo aparatoso del accidente lo cierto es que el desastre pudo ser mucho peor. De las 97 personas que viajaban en el zepelín sólo murieron 35. El resto se salvó gracias a la rotura de los depósitos de agua del dirigible, que cayeron sobre los tripulantes salvándoles la vida. El suceso, no obstante, forzó la jubilación prematura del resto de zepelines alemanes y los dirigibles dejaron de usarse definitivamente para el transporte de personas.

En los noventa, se volvieron a construir varios dirigibles que se siguen usando hoy en día como soporte para publicidad y, en la actualidad, hay varios prototipos de dirigibles que podrían llegar a usarse para el transporte comercial dada la facilidad que tienen para alcanzar altitudes mayores y trasportar cargas pesadas.

Expediente Warren: La cosecha de Satán

Hace pocos días, me puse a ver la primera película de The Conjuring, ya que pronto estrenarian la segunda parte. Pues bien, resulta que al principio, cuando los Warren están dando una conferencia, hablan de un caso en particular. Muestran un vídeo de un exorcismo en particular. Algo malo sucede en el ejercicio.Tanto que Lorraine Warren lo menciona varias veces a lo largo de la película.

La curiosidad me empezó a picar y nada más acabar la película, me puse a buscar información. Cual fué mi sorpresa cuando no encontré casi nada, por no decir nada en castellano. Todos los datos que he encontrado han sido o bien en páginas estadounidenses o francesas.

Hoy os traigo el caso de Maurice “Frenchy” Theriault o como los Warren titularon en su libro, La Cosecha de Satán.

Maurice Thériault nació en una familia de granjeros inmigrantes canadienses en Maine en los Estados Unidos. La infancia de Maurice Theriault fue dolorosa, su padre le maltrataba física y psicológicamente. Con el paso del tiempo, le obligaba a trabajar cada vez más horas en la granja. Cada vez que recibía una paliza de su padre, entre sollozos, pedía ayuda sin saber que no eran las fuerzas del bien las que le estaban escuchando.

Maurice, a pesar de todos estos malos tratos, crece con la bondad y la ternura como dones. Pero un acontecimiento va a cambiar toda su existencia. Un día, al regresar de la escuela, sorprende a su padre en el proceso de realizar actos sexuales con una vaca. Y cuando su padre se da cuenta que le está observando, obliga a su hijo a unirse a él y participar en lo impensable.

Según iba creciendo, iba desarrollando una resistencia asombrosa y una extraordinaria fuerza y aprendió extrañas cosas que nunca había conocido.

Una vez abandonó la casa familiar, estuvo varios años haciendo pequeños trabajos, siempre en Nueva Inglaterra. En el año de 1975, la tragedia llegó a su familia, su padre asesinó a su madre pegándole un tiro en la cabeza antes de quitarse su propia vida.

3342377_origTras 10 años de parejas inestables, conoce a Nancy, que tiene dos hijos de un matrimonio anterior y con la que tendrá dos hijas. Y es aquí donde empieza su calvario.

Todo empieza en Febrero de 1985 en Warren, (un pueblo del condado de Worcester, en Massachusetts) cuando el jefe de policía Jerry Saber responde a una llamada desde la central por un disturbio doméstico. Cuando el jefe llega al lugar de los hechos, encuentra a Frenchy cubierto de sangre y algo muy extraño nota en su cara. Bajo sus ojos, dos regueros de sangre en forma de cruz. Es el propio policía quien ante esta situación, sospecha que el Mal, el Demonio, está dentro de Frenchy. Es más, lo que le hace sospechar es que Maurice varios días atrás, había llevado todas sus armas a la comisaría diciendo que no se sentía seguro con ellas y que podría hacer daño a alguien.

Con la ayuda del cura local, tanto los seres queridos de Frenchy como el jefe de policía, tomaron la decisión de llamar a los Warren para que al menos, dieran su punto de vista respecto al caso.

ed-et-lorrain-warrenAntes de ir allí, Ed y Lorraine Warren envían a su asistente Paul Walukiewicz para pasar una noche en la granja y observar a Maurice. Este va a ser testigo de fenómenos extraños. Paul,  verá la sangre que brota de los ojos Mauricio y asistirá a una crisis. Para Paul, está claro, Maurice está poseído.

Al llegar el matrimonio Warren, lo primero que hicieron fue recoger los testimonios de los testigos que vieron algun fenomeno extraño alrededor de Maurice. Más tarde, pudieron observar los diferentes tipos de cambios de humor que tenía Frenchy. También, según sus informes, alrededor de la granja ocurría algún tipo de actividad paranormal. Tanto en las cosechas como en las paredes de la granja, comenzó a surgir una especie de sangre que era, sino la misma, muy parecida a la que tenía Frenchy cuando fue encontrado.

Tras las investigaciones hechas por el matrimonio, Ed Warren llega a la conclusión de como ha podido suceder la posesión. Primero, es posible que el demonio contactase con Maurice aquella vez que su padre le obligó a tener relaciones sexuales con la vaca. Segundo y más probable, cada vez que Maurice pedía ayuda sin saber muy bien quien estaba escuchando sus plegarias.

ROBERT MCKENNA

Diacono Robert McKenna (1927-2015)

Los Warren hicieron su exorcismo junto al diácono Robert McKEnna (8 July 1927 – 16 December 2015) con el que ya habían trabajado en casos anteriores.Durante la batalla de voluntades, el demonio se identificó por su nombre como “Yo soy lo que soy” y “Usted dice que me siento orgulloso”, y también invocó el nombre del Reino, al que se refieren  a menudo los demonios de las fuerzas del mal que intentan poseer un cuerpo  humano. El exorcismo fue un éxito, aunque Ed Warren casi perdió la vida y varios sucesos inquietantes ocurrieron  en la granja.  Se determinó finalmente por parte de Ed Warren que el demonio que había habitado en su cuerpo, fué aquel que oyó las plegarias de Maurice cuando era pequeño y pedía al aire que alguien le ayudara frente a su padre.

320x240-7lGAños más tarde, Frenchy fue detenido por abusos con su hija adoptiva. Tras este episodio, se le preguntó a Ed Warren sobre lo sucedido y su respuesta fue: “tras lo sucedido en su infancia junto con lo que sucedió en el exorcismo, la influencia del maligno al final impregnó de maldad su espíritu, lo que le llevaría a cometer tan atroz acto.”

 

Aqui un documental donde hablan del caso y con declaraciones de la propia Lorraine Warren.

Expediente Warren: Amityville

Una vez más, estamos con un caso del matrimonio Warren. Hoy traemos su caso más famoso y de los más macabros dentro de la casuistica de la demonología.

El inicio del horror

El 13 de noviembre de 1974, en el 112 de Ocean Avenue, en el poblado de Amityville, Nueva York Ronald Defeoentró en el Bar de Harry, el The Witches’ Brew gritando que habían disparado a sus padres.

murders-crime-scene.jpgLa policía descubrió los cuerpos de los 6 miembros de la familia DeFeo, el padre y la madre (Ronald DeFeo padre, 44 años y Louise DeFeo, 43 años) y los 4 hijos (Dawn, 18 años; Allison, 13 años; Mark, 12 años; John, 9 años). Todos ellos se encontraron boca abajo, asesinados en sus camas. El asesino les había disparado por la espalda mientras dormían excepto a la madre, a quien disparó en la cabeza.

Ronald dijo a la policía que no estaba en casa durante los homicidios. Que había salido antes para ir al trabajo y que tras volver, descubrió los cuerpos de su familia. Todo esto había sucedido antes de llegar al Bar de Harry.

La investigación de la policía les llevó a registrar los alrededores y tras buscar en las alcantarillas, encontraron dentro de una, la funda de una almohada con la ropa de Ronald manchada de sangre, la funda de un fusil y unas balas del arma.

Para respaldarse en su inocencia, DeFeo dijo que unas voces que él escuchaba en su casa le habían obligado a hacerlo. Aquel testimonio resultó absurdo para el juzgado, ya que sabían que Ronald tenía un pequeño historial delictivo y que alguna que otra vez había tomado drogas. Ronald DeFeo fue encontrado culpable de los crímenes atroces y condenado a cumplir una condena por seis homicidios de segundo grado, por lo tanto cumpliría cadena perpetua sin libertad condicional.the-true-story-of-the-amityville-horror-294109.jpg

Nunca ha habido una explicación sólida de cómo Ronald pudo acabar a disparos con su familia sin que ningún vecino oyera los disparos.

¿Por qué las víctimas no presentaron ningún signo de lucha?.

Toxicología no mostró signos en la familia de haber sido drogado y según el forense los cuerpos nunca fueron movidos, fueron encontrados tal y como los había matado.

La familia Lutz

La-familia-Lutz-

La familia Lutz

El 18 de diciembre de 1975, la familia Lutz se trasladó a la casa de los De Feo.

Sólo habían pasado 13 meses desde los asesinatos de Ronald, cuando George y Kathleen Lutz se enamoraron de la magnífica casa colonial de estilo holandés. El precio de la compra, $ 80.000. Lo que no podrían haber imaginado nunca es que su estancia en la casa duraría solo 28 días.

La familia llamó a un cura católico, el padre Pecoraro que el día que los Lutz estaban desempaquetando sus cosas para bendecir la casa de la familia.

El cura primero hizo su camino hacia la planta de arriba. En aquella segunda planta entró en la habitación que anteriormente había pertenecido a Marc y John DeFeo, comenzó a rociar agua bendita y en ese momento una voz invisible le dijo “¡Fuera!”

El sacerdote, continuó bendiciendo la casa y antes de marchar y sin decirle a la familia lo sucedido, rechazó la invitación de la madre a quedarse a comer pero antes de irse les avisó de no utilizar aquella habitación como dormitorio. La familia Lutz siguió el consejo del sacerdote y convirtió la sala en un cuarto de costura.

Desde la primera noche, la familia afirmó que tenían sensaciones extrañas.

George tenían un frío constante y pasaba todo el tiempo alimentando de leña la chimenea. También notó un desgano en sus hábitos de aseo y salud. Solía despertarse a la 3:15 am, o bien por fuertes ruidos o simplemente por pérdida de sueño. Esa es la hora en la que la policía estimó las muertes de los Defeo.

George también despertó una noche para presenciar cómo su esposa se transformaba en una bruja de unos 90 años. A la noche siguiente ella comenzó a levitar fuera de la cama.

Allison, de 13 años, comenzó a pasar todo la mayor parte del tiempo en su habitación jugando con un amigo imaginario. Ella lo describió como un cerdito de ojos rojos llamada Jodie, que podía cambiar de tamaño a su antojo.

Allison comentó que Jodie solo podía ser visto por aquellos que él quería.

Una noche, George se despertó a las 3:15 am y miró por la ventana. Las puertas de la caseta de los botes estaban abiertas, aunque él las había cerrado antes de irse a dormir. Bajó a cerrarlas, cuando volvió, vio a su hija Allison  en la ventana y detrás suyo había un cerdo enorme. George entró en su casa y subió rápidamente las escaleras y entró en el cuarto de la niña realmente sorprendido. Su hija estaba durmiendo plácidamente y ahí no había ningún cerdo.

Kathy salió a hacer las compras de Navidad, cuando al volver, entró en el baño y encontró la porcelana de los váteres recubiertas de una especie de limo negro y de olor nauseabundo. Ninguno de los niños había hecho nada en la taza de aquellos váteres, pero Kathy se enfadó e intentó limpiar aquel estropicio que no había manera de quitar con ningún tipo de producto de limpieza que Kathy tenía.

Durante los últimos días de su estancia en la casa, empezó a salir una sustancia gelatinosa de color verde, sin ningún sitio de procedencia. Salía de las paredes, de las cerraduras de las puertas… Pero al otro lado de cada puerta no había absolutamente nada. Por mucho que George, Kathy o los niños limpiasen aquella asquerosa sustancia, volvía a salir de nuevo. El último día que vieron esa especie de gelatina, fue el último día que estuvieron en la casa, antes de huir. Las pruebas que realizaron los parapsicólogos después de que los Lutz abandonaran la casa, revelaron que aquello era ectoplasma.

Intentaron por todos los medios que el sacerdote volviera, pero no encontraron su número de teléfono. Al no poder obtener la ayuda del cura, la familia se armó de valor e intentó coger el toro por los cuernos. Armados con un crucifijo, recorrieron toda la casa recitando oraciones. Un coro de voces estalló en respuesta, preguntándoles: “¿Quieres parar?”

La última noche fue la peor, golpes por toda la casa, muebles que se movían por si solos e incluso una extraña música emanaba de las paredes. Tanto aterrorizó a la familia que decidieron marchar a toda prisa. Después de 28 días en la casa de los De Feo, la familia no pudo más. Agarraron unas pocas pertenencias y huyeron refugiándose en la casa de la madre de Kathy Lutz en las inmediaciones Babylon.

Los Warren

Amityville--element41020 días después de la huida de los Lutz, los investigadores paranormales Ed y Lorena Warren fueron llamados por Marvin Scott, un reportero de noticias del canal 5 de NY que había cubierto la historia de Amityville y que había trabajado con los Warren en una investigación anterior. Este hombre, conoció el caso gracias a una reportera local, Laura DiDio.

 

Un equipo de reporteros, investigadores y de parapsicólogo se reunieron junto a Ed y Lorraine Warren en la casa. A pesar de que la familia Lutz estaba invitada a la investigación, se negó a volver a entrar en la casa durante la investigación

Durante la investigación Ed fue empujado físicamente al suelo mientras se utiliza un poco de provocación religiosa en el sótano. Lorena también se sintió abrumado por la sensación de una presencia demoníaca. Ella sentía la presencia de los cuerpos de los Defeo. Según comentó, veía los cuerpos tirados en el suelo y recubiertos de hojas blancas. Aunque no fueron los únicos entes que Lorraine percibió.

 

 

 

fantasma_AmityvilleEl equipo de investigación también capturó una imagen del espíritu que apareció como un niño pequeño mirando desde el segundo piso. También se encontró tierra que al parecer fue utilizada para enterrar a John Ketchum. John Ketchum fue un mago negro que tuvo una casa de campo en la finca antes de la construcción de la casa colonial holandesa en 1924. John pidió que sus restos fueran enterrados en esa propiedad y permanecen allí hasta el día de hoy.

Los indios Shinicock también tenían un recinto en esta tierra que fue utilizado para albergar a los enfermos y a los locos. También sirvió de cementerio para ellos. A principios del siglo XX, aparecieron los huesos de un jefe de la tribu.

Los Warrens creen que el sufrimiento no había salido nunca de la propiedad y con una energía muy negativa y oscura a lo largo de la historia era un imán para los espíritus demoníacos.

Amityville--element409.jpgLos Warren ayudaron a recuperar sus pertenencias a los Lutz y tras recuperar las escrituras de la vivienda, la pusieron en venta y se trasladaron a California.

La casa de Ocean Avenue que una vez fue comprada por $ 80.000 en 1975 por la familia Lutz, se vendió por $ 950.000.00 en 2010, y de nuevo está en el mercado. La inmobiliaria Zillow la tiene a la venta por $ 850.000. Eso si, no dice nada de que la casa es la famosa y supuestamente maldita mansión de Amityville.

 

 

Fuentes: Warrens.net / Wikipedia

Conoce los misterios de Sevilla: RUTAS MISTERIOSAS 21 y 22 de septiembre de 2018. SEVILLA PARANORMAL, SEVILLA MÁGICA Y SEVILLA SOBRENATURAL

❗👻Nuestros misterios en las RUTAS DE LA SEMANA 21 y 22 de septiembre 2018:

👻21 de septiembre (viernes): 👣Ruta misteriosa SEVILLA PARANORMAL con Naturanda y Jose Manuel García Bautista, en la puerta del Ayuntamiento de Sevilla, en Plaza Nueva.🙀, 22:00 h.

☠👹22 de septiembre (sábado): Ruta misteriosa por la SEVILLA MÁGICA, con Naturanda🍃 y Jose Manuel García Bautista,en la puerta del Ayuntamiento de Sevilla, en Plaza Nueva.🙀, 21:00 h.

👻👀22 septiembre (sábado): Ruta SEVILLA SOBRENATURAL 23.00 h. En Plaza Nueva bajo la estatua del Rey San Fernando. 8 euritos Organiza MOLARTE .💢

No te pierdas nuestra semana de misterios, rutas y viajes. Reserva aquí, reserva en el 653 77 51 72 o pon un Whatsapp. el mejor plan del verano!

Conoce los misterios de Sevilla: RUTAS MISTERIOSAS 21 y 22 de septiembre de 2018. SEVILLA PARANORMAL, SEVILLA MÁGICA Y SEVILLA SOBRENATURAL.

 

Vocesdel Misterio nº.621 T13: Misterios de Malta, Adicción al tarot, Caso OVNI, investigación en cripta de los Gálvez, espiritismo en la obra de Bécquer

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.621 T13 (temporada 13) en el que hablamos de temas apasionantes. Leo Baisón nos llevará conocer algunos de los secretos más misteriosos de Malta (1); Laura Álvarez nos llevará a conocer algo inquietante: la adicción a lo esotérico y al tarot; Sergio Ruiz nos habla de un espectacular caso OVNI; Grupo GPS -Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo- más Fede y Bárbara Padial de una investigación paranormal en la cripta de los Gálvez; cerraremos con el esoterismo en la obra de Gustavo Adolfo Bécquer. En «Voces del Misterio», 91.6 fm SFC Radio.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-621-t13-investigacion-cripta-galves-esoterismo-audios-mp3_rf_28783724_1.html