¿Se puede detectar a los fantasmas?

Determinar la diferencia entre la actividad poltergeist y actividad paranormal puede ser difícil. La actividad paranormal es el resultado de la energía espiritual, la actividad poltergeist -conocida por el término PKER –psicokinesis espontánea recurrente– es el resultado de la energía psíquica generada inconscientemente por una persona.
Pe¿cómo se sabe que puede haber actividad poltergeist en su casa? A continuación os presentamos los 7 signos más comunes de actividad poltergeist.
Queremos dejar claro, que si experimentas, o crees que estás experimentando una o más de las actividades enumeradas a continuación, no significa que sea actividad poltergeist.
Siempre hay que buscar explicaciones lógicas para llegar a la conclusión de que es actividad poltergeist, porque la verdadera actividad poltergeist,aunque es un fenómeno bien documentado con muchos cientos de casos reales, es relativamenteraro que ocurra.
Un investigador profesional podría ser capaz de ayudarte a determinar la causa de lo que estás experimentando.
Una vez dicho esto, aquí hay 7 signos para reconocer la actividad poltergeist, con sus respectivos ejemplos:
1. Desaparecen objetos
Dejas las llaves o tu teléfono móvil en el mismo lugar de siempre. Te das la vuelta y un minuto más tarde descubres que han desaparecido. Aunque las búsquedas sean infructuosas, no se encuentran, desaparecen misteriosamente.
Más tarde (incluso días más tarde) los objetos vuelven a aparecer en el mismo lugar de siempre, o incluso en lugares ridículos, en lo alto de una estantería, en una caja de zapatos, en el armario… o en algún otro lugar donde nunca pondrías las cosas.
2. Objetos que levitan o o son alzados
Estás sentado viendo la televisión, totalmente absorto en una película dramática, cuando de repente el bol de palomitas que has estado comiendo hace un rato, flota en el aire un par de metros, luego cae al suelo.
O por ejemplo, estás teniendo una fuerte discusión con tu hija adolescente, debido a la discusión sale corriendo de la habitación, los libros salen disparados al suelo desde la estantería, como si reaccionaran a la ira de la joven.
3. Los aromas y los fuertes olores
Nadie en tu casa fuma, pero en ocasiones el olor característico del cigarrillo o el humo del cigarro puedes detectarlo en el cuarto de baño. El olor de flores llena la habitación donde estás. Pero atención, por que todo tipo de olores pueden entrar en tu casa desde el exterior, incluso desde un vehículo en marcha, por lo que este tipo de olores podrían no significar necesariamente actividad poltergeist. Siempre hay que buscar la explicación lógica.
Tales aromas y olores también pueden ser un signo de actividad paranormal ya que podrían estar asociados con un espíritu o con energía residual.
4. Interferencias eléctricas
Juan está teniendo un momento difícil en el colegio, y a veces cuando entra en el salón con esa mueca en la cara, la luz y las lámparas del techo parpadean. O por ejemplo, son las 3 de la mañana, duermes plácidamente, pero sobresaltas de la cama al ser sorprendido, por la música que suena directamente del equipo del salón a todo volumen.
5. Cosas que funcionan sin pilas
Ese reloj antiguo del salón no ha funcionado en años, pero es una reliquia familiar y te gusta. De repente, comienza a sonar y la segunda aguja reanuda su movimiento circular, a pesar de que el reloj no se ha usado en diez años.
Son las tantas de la madrugada y los niños pequeños están profundamente dormidos en la cama cuando de repente el pequeño tren de tu hijo comienza a traquetear por el suelo de la sala de estar.
Crees que es extraño, pero bajas para verificarlo y así apagar el juguete. Unos minutos más tarde, misteriosamente, el pequeño tren se pone en marcha de nuevo.
Piensas que algo debe estar mal en el maldito juguete, abres el compartimiento de la batería para retirar las pilas … ¡pero no hay pilas!
6. Golpes pasos y otros ruidos
Estás en la habitación, tratando de buscar unas monedas en la cartera, pero te resulta difícil concentrarse cuando están en la otra habitación, golpeando la pared, por alguna razón que desconoces.
Vas a ver que pasa, pero luego recuerdas que no hay nadie en casa, solo estás tu. Compruebas que no hay nadie en casa … ¿Entonces.. de donde viene esos golpes?
7. Agresiones físicas
Con doce años, Alicia no soporta a forma que tienen sus padres de discutir, los gritos constantes la están volviendo loca. Se sienta en el suelo, en un rincón, llorando con las manos en la cara, hasta que nota un dolor repentino en la parte trasera del cuello que la hace moverse de donde esta.
Cuando comprueba en un espejo de la habitación, encuentra rasguños que le recorren toda la espalda. Varios ataques físicos como estos, han sido documentados en casos como La bruja de Bell y el poltergeist Amherst, pero son extremadamente raros y ocurren sólo en los casos más graves.
El caso Enfield
Verano de 1977 en Enfield, barrio periférico del norte de Londres. Anochece y Peggy Harper acuesta a dos de sus cuatro hijos. El clima es templado y todo parece presagiar otra larga y tranquila noche estival.
Pero algo sucederá esa noche, algo que será el comienzo de una larga y terrorífica temporada de sucesos paranormales que, al día de hoy, todavía siguen sin tener explicación.
La señora Harper es una divorciada de 40 años que vive con sus cuatro hijos en una bonita casa adosada del popular barrio obrero de Enfield. En mitad de la citada noche, los gritos de sus hijas Janet y Pete la despiertan y, alarmada, sube hasta su habitación.
Todo está en calma, pero sus hijas, entre sollozos, le dicen que la su cama ha comenzado a agitarse violentamente. Peggy cree que todo ha sido una pesadilla de alguna de las niñas, las tranquiliza hasta que se vuelven a dormir y ella hace lo mismo.
Al día siguiente, las niñas vuelven a gritar y, en esta ocasión, le relatan a su madre como tras unos fuertes ruidos, una silla que hay en un rincón de la habitación ha comenzado a moverse sola. Peggy sigue sin ver nada extraño en la habitación y, para tranquilizar a las niñas, se lleva la silla a su cuarto, pero cuando apaga la luz y se dispone a salir del dormitorio de las niñas ella misma escucha unos fuertes ruidos procedentes del suelo de la habitación.
Enciende de nuevo la luz y observa que todo está en orden; las niñas están en su cama y todos los muebles en su sitio. Vuelve a apagar la luz y los ruidos y unos fuertes golpes comienzan de nuevo a sonar… al encender de nuevo la luz contempla asombrada como un enorme baúl que hay contra una pared lateral se ha movido un par de metros… las niñas continúan en su cama y, Peggy, comienza a sospechar que lo ocurrido no es cosa de la imaginación de las niñas.
Vuelve a poner el baúl en su sitio y, tan apenas se ha girado, el baúl se vuelve a arrastrar solo hasta la posición anterior. Esta vez con la luz encendida y ante sus narices…
El miedo se apodera al instante de la señora Harper que sin pensarlo dos veces, saca a sus hijas de la habitación y acude en busca de auxilio a los vecinos de las casa próximas. Un grupo de vecinos registran la casa y el jardín en busca de algún posible intruso que estuviese causando los ruidos que Peggy les ha relatado completamente horrorizada, pero no encuentran a nadie.
En cambio, cuando están tranquilizando a Peggy, todos escuchan los golpes que se suceden peggy harper y sus hijos. fueron protagonistas de un típico caso de poltergeist. el psiquiatra maurice grosse toma a una de las niñas poseídas por la entidad. las niñas flotaban en el aire, hechos comprobados por la prensa y la policía londinense. en cortos intervalos y que provienen del interior de la casa.
Acto seguido llaman a la policía que, en un acta de servicio sorprendente, atestiguarían en declaración escrita como una silla se movía inexplicablemente por la casa y como se escuchaban los golpes de procedencia desconocida.
Los sucesos llegan a la prensa y el diario Daily Mirror envía a un equipo de experimentados reporteros para investigar el caso. Allí, el equipo del diario pudo contemplar los sucesos inexplicables.
Una pieza de lego salió disparada y golpeó en la frente del fotógrafo Graham Morris cuando intentaba tomar una instantánea.
El reportero George Fallows, viendo que la cosa no era una broma, puso en contacto a Peggy con Maurice Grosse, miembro de la SPR (sociedad para la investigación Psíquica). Tras una semana sufriendo todo tipo de poltergeist inexplicables, el 5 de septiembre llega a la casa Grosse y los sucesos se pausan durante los siguientes tres días hasta que, al comenzar la noche del día 8 se reanudan los raaps y los golpes procedentes de la habitación de Janet.
El investigador junto a los periodistas subieron las escaleras y al abrir la puerta de la habitación se encontraron a Janet dormida en su cama y, a su lado, una silla levitando en el aire a más de medio metro de altura.
Al instante la silla bajó hasta su lugar y no se volvió a mover hasta una hora más tarde, cuando se volvió a repetir el mismo capítulo. Esta vez el fotógrafo Morris capturó el acontecimiento con su cámara.
En ese mismo momento, Grosse y sus acompañantes pudieron ver como las puertas de los armarios se abrieron solas y como un juguete cruzó la estancia de un lado a otro suspendido en el aire. Grosse también notó una brisa fría recorriendo todo su cuerpo. Dos días más tarde, el caso Enfield era portada del Daily y todos los medios se hicieron eco de la noticia.
Incluso ese mismo día, Grosse y la señora Harper participaron en un programa de televisión. En una ocasión, Janet aseguró que la cortina cercana a su cama se retorció varias veces en espiral para luego enrollarse en su cuello intentando estrangularla, todo esto, ante la presencia de su madre y tras, según contó Janet, sentir una fuerza invisible que la había sacado de la cama y la había arrojado hacia las cortinas.
Otro de los fenómenos que solía ocurrir era el cambio en la voz de la pequeña Janet, que contaba con 11 años cuando ocurrieron los sucesos. De su garganta salía a veces una voz áspera y masculina que decía que pertenecía a varias entidades y que solía hablar en lenguaje soez y obsceno.
Cuando esto sucedía, la pequeña Janet entraba en una especie de trance. Una de las voces aseguraba pertenecer a un hombre que había muerto en esa casa. Grosse llegó a comunicarse en varias sesiones con los supuestos entes inteligentes que estaban atormentando a la familia.
A las preguntas de Grosse, ellos contestaban con golpes y raps. Un golpe un si, tres golpes un no. A la entidad que aseguraba haber muerto en la casa se le preguntó durante cuantos años había vivido allí, a lo que sonaron 53 golpes.
Psiquiatras y doctores locales estudiaron a Janet, que parecía ser el centro de la fenomenología e incluso se le llegaron a realizar estudios laringográficos para descartar que las voces que salían de su garganta no habían sido fabricadas conscientemente por ella misma.
Janet pasó seis semanas en Maudsley Hospital en Londres Sur, donde experimentó pruebas precisas para detectar cualquier anomalía tanto física como mental, pero no se encontró nada y durante ese tiempo la actividad poltergeist de la casa cesó completamente. Más tarde volvieron a reanudarse, aunque de un modo más esporádico y menos violento.
Grosse pronto se unió a la investigación con el escritor Lyon Playfair y los dos pasaron los siguientes dos años estudiando el caso, hasta que finalmente los sucesos cesaron por completo.
(FUENTE: cronica.com.ar)
Anuncio publicitario

Los misterios de las 3:33; la hora maldita

Se presume que a esta hora la maldad tiene más fuerza, por lo que sería la hora propicia para que brujos, hechiceros y magos realicen sus rituales.

  • Los misterios de las 3:33; la hora del maldita. Foto temática Pixabay

Estás cómodamente dormido, de pronto despiertas con una sensación de que alguien te observa, sientes escalofríos, miras tu reloj y este marca las 3:33, pero esta no es cualquier hora, sino la razón de tu miedo, la hora maldita, o hora del diablo, algunos estudiosos de los fenómenos paranormales también la llaman la hora del tiempo muerto.

Existen diversas versiones sobre la hora maldita, muchas personas aseguran que justo a las 3:33 han sentido presencias extrañas junto a ellos mientras duermen, además de sentir sudoración o una opresión en el pecho, sentimientos de inquietud, nerviosismo, miedo o temor.

Foto temática: Pixabay

Según algunos estudiosos de lo paranormal, puede contener connotaciones satánicas ya que es la mitad exacta de la cifra diabólica, según la biblia, 666.

Otros escritores explican que Jesús habría muerto a las 15:00 horas, y cómo muchos teólogos afirman que el diablo se opone siempre a Dios, burlandose de sus símbolos y al mismo tiempo imitándolos, las 03:00 horas será lo apuesto a la hora en que Jesucristo murió en la cruz.

https://giphy.com/embed/QZdunEn0rX1L2Así que las 3:33 horas sería una especie de portal para que se manifieste todo lo que intenta desafiar a Dios.

https://giphy.com/embed/l4FGFQHfrDnTalYvSOtros autores aseguran que la cifra hace alusión a que Jesús murió a los 33 años y supuestamente, a las tres de la tarde se formarían otros datos de carácter divino, haciendo alusión a la Santísima Trinidad, por lo que las 3:33 am, la hora del diablo, sería una burla para la Trinidad de Dios, haciendo alusión a la Trinidad satánica, conformada por satanás, el anticristo y el falso profeta.

Se presume que a esta hora la maldad tiene más fuerza, por lo que sería la hora propicia para que brujos, hechiceros y magos realicen sus rituales, tomando en cuenta el día de la semana.

Los más supersticiosos insisten en que a las 03:33 horas sería la hora perfecta para que los entes malignos se manifiesten de uno u otro modo.

¿QUÉ DICE LA CIENCIA?

De acuerdo con Guiotéca, el departamentos de la policía de varios países afirman que a las 03:00 horas y minutos después es cuando se registran más llamadas de emergencia.

Por su parte, los científicos se han limitado a señalar que las horas en las que se registran más muertes entre enfermos terminales es entre las 03:00 y 05:00 horas, pues este es el período en que el cuerpo humano se encuentra más vulnerable y el sistema inmunológico está más expuesto a la presencia de organismos patógenos extraños.

Juegos de Halloween para adultos: ideas para una noche terrorífica

Se acerca la noche de Halloween y los adultos también tenemos derechos a disfrutar de nuestra fiesta más terrorífica y legendaria. Brujas, fantasmas, muertos, espíritus, creencias, leyendas e historias de miedo se reúnen una vez al año en una noche escalofriante en la que lo más importante es pasarlo en grande (y pasar un poco de miedo, también).
Por eso, si estás pensando en organizar tu propia fiesta y necesitas alguna idea en Diario Femenino hemos querido proponerte estos juegos de Halloween para adultos con los que lo pasaréis en grande.

Las mejores ideas de juegos de Halloween

1 Rol en vivo

Sin duda, una de las actividades más divertidas y entretenidas. Se trata de vivir en vuestras propias carnes una noche ambientada en un cementerio, en una casa embrujada o en el mismísimo castillo de Drácula. Cada uno se deberá meter en su papel y en ningún momento podéis salir de la historia para hacer referencia a algo del mundo real.
Deberá haber anfitriones que se encarguen del recibimiento, del menú o incluso de crear una historia con un misterio detrás que el resto deberán resolver.
En este tipo de juego es importante el papel de cada uno de los participantes y cuanta más seriedad y realismo haya en el juego, más exitoso será el resultado.
2 Tinieblas
Este juego jamás pasará de moda, sea entre mayores o pequeños. Es un escondite de toda la vida pero aportándole una terrorífica característica ¡no hay luz! Cuánto más oscura esté la sala donde se juega, más divertido y aterrador será.
Hay diferentes variantes de este, por ejemplo, se puede jugar en varias salas o en un patio, aunque se debe tener la precaución de eliminar todos los objetos peligrosos o frágiles que haya en el camino.

3 Tallar calabazas

Si lo que prefieres es algo más calmadito mientras disfrutas de un cóctel y buena compañía, un concurso de tallar calabazas es tan tradicional como acertado. Parece fácil pero tiene su técnica y los resultados pueden ser tan terroríficos como divertidos.
Es una de las tradiciones de Halloween y te permitirá acabar la noche con una compañía escalofriante.

4 Qué es peor

En este caso, se trata de hacer tarjetas en la que cada uno pondrá dos situaciones horrorosas, por ejemplo, «¿qué es peor, que te hagan rajas y te echen limón en ellas una vez en la vida o que cada semana durante toda tu vida tengas que vivir un susto terrorífico/broma macabra que no te esperes?». Cuando todos las tengáis escritas, se mezclarán y se leerán en alto para que cada uno vaya decidiendo con cuál de las dos opciones se quedaría. ¡Lo pasaréis fatal!

5 Trago o trato

Se trata de una reinvención del tradicional ‘Truco o trato’ pero para adultos. En ella hay dos opciones: prueba o chupito. Se pueden establecer diferentes «paradas» a lo largo de la casa, en cada una habrá que superar una prueba (habrá niveles de dificultad) y si se prefiere no hacer, entonces ¡habrá que beber!
Truco: para ambientar más este juego, puedes ponerle nombres de Halloween a las bebidas y/o paradas que hagáis.

6 Maratón de pelis con comida

Un plan tan tradicional como exitoso es el de pegarse un maratón de pelis de terror. Haz una selección y clasifícalas por clásicos, posesiones, casas malditas… Después podéis elegir, votar o que el azar (o los espíritus) decidan cuál veis. ¡Importante! Que no falte la comida y la bebida y que la casa esté completamente a oscuras.

7 ¿Quién ha sido?

En una tarjeta deberéis escribir la mejor y peor forma de morir que se os ocurra. Después se mezclarán todas las tarjetas y se irán sacando una por una, habrá que adivinar ¡quién es el autor de cada tarjeta!
Truco: este juego se puede hacer de varias maneras o con diferentes rondas. La primera puede ser la mejor/peor forma de morir. La segunda, la forma en la que mataríais a alguien si tuvierais que hacerlo. La tercera cómo os desharíais de un cadáver… ¡Y todas las ocurrencias que os vengan a la mente! Las respuestas serán ¡de lo más sorprendentes! ¡Diversión y miedo asegurado!
Lo que no puede faltar
Da igual si vais a ver una peli o a jugar con cualquiera de las propuestas que os hemos dejado arriba. Lo importante en una fiesta de Halloween es el ambiente y, para ello, hay algunas cosas que no pueden faltar. ¡Echa un ojo a esta lista!
Decoración: desde las cosas más normales que puedas hacer en casa (una guirnalda de murciélagos) hasta telarañas prefabricadas o velas artificiales. ¡Le dará el toque perfecto para meterse en una noche así!
Comida: si en cualquier fiesta no puede faltar la comida y la bebida, en una de Halloween ¡menos! Eso sí, estará mejor si te curras unos cuantos platos y cócteles con motivos terroríficos.
Maquillaje y disfraz: un cuchillo atravesando tu cerebro o un disfraz de enfermera loca. ¡No puede faltar!
Hilo musical terrorífico: Como en cualquier buena peli, la banda sonora es esencial así que hazte con unas buenas playlist de miedo ¡y adelante!
(FUENTE: diariofemenino.com)

31 de octubre: Rutas terroríficas y misteriosas de Halloween

La imagen puede contener: texto

🎃 Pasa una noche de Halloween, de misterios,experiencias que te dejarán sin habla, Historia oculta y enigmática de la ciudad, cultura y el miedo ante lo desconocido en lugares desconcertante, donde lo ignoto se manifiesta. RUTA ESPECIAL DE HALLOWEEN CON NUEVO RECORRIDO. El día de Halloween disfruta de las rutas especiales más terroríficas por Sevilla con José Manuel García Bautista, unos recorridos en los que el misterio y los casos más impactantes del misterio, extraordinarios y en exclusiva solamente para esta ruta, estarán presentes para pasarlo de miedo.

👻El 31 de octubre, por la noche, ya tienes un plan especial: PASARLO DE MIEDO💀 con nosotros en nuestras rutas especiales en varios pases. Rutas: SEVILLA ATERRADORA 😱 y RUTA ESPECIAL SEVILLA DE HALLOWEEN🎃.

👻SEVILLA ATERRADORA: Dos pases, 19:00 y 21:00 h. Punto de encuentro: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva. Precio 10 euritos. Organiza NATURANDA🍃.

🎃SEVILLA DE HALLOWEEN : Dos pases, 23:00 y 01:00 h. Punto de encuentro: Puerta de la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña. Precio: 8 euritos. Organiza: MOLARTE💢.

👉🏻No te pierdas nuestras rutas urbanas especiales para el día de HALLOWEEN, la noche más especial de todas las noches de Misterio en Sevilla. Halloween, una noche donde se abren las puertas “al otro lado” y donde ese otro lado puede manifestarse ante las personas que nos acompañen👣.

👀Un evento DIFERENTE donde lo pasaremos de miedo… ÚNETE y vente a nuestro evento especial de HALLOWEEN a un lugar muy especial y terrorífico. Día 31 de Octubre al 1 de Noviembre. Noche de Halloween🎃.

❗Contacta en correo@garciabautista.net 📩 o por whatsapp 📲 o telefónicamente al 653775172☎. Con NATURANDA🍃 y MOLARTE💢.

31 de octubre: Rutas terroríficas y misteriosas de Halloween

La imagen puede contener: texto

🎃 Pasa una noche de Halloween, de misterios,experiencias que te dejarán sin habla, Historia oculta y enigmática de la ciudad, cultura y el miedo ante lo desconocido en lugares desconcertante, donde lo ignoto se manifiesta. RUTA ESPECIAL DE HALLOWEEN CON NUEVO RECORRIDO. El día de Halloween disfruta de las rutas especiales más terroríficas por Sevilla con José Manuel García Bautista, unos recorridos en los que el misterio y los casos más impactantes del misterio, extraordinarios y en exclusiva solamente para esta ruta, estarán presentes para pasarlo de miedo.

👻El 31 de octubre, por la noche, ya tienes un plan especial: PASARLO DE MIEDO💀 con nosotros en nuestras rutas especiales en varios pases. Rutas: SEVILLA ATERRADORA 😱 y RUTA ESPECIAL SEVILLA DE HALLOWEEN🎃.

👻SEVILLA ATERRADORA: Dos pases, 19:00 y 21:00 h. Punto de encuentro: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva. Precio 10 euritos. Organiza NATURANDA🍃.

🎃SEVILLA DE HALLOWEEN : Dos pases, 23:00 y 01:00 h. Punto de encuentro: Puerta de la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña. Precio: 8 euritos. Organiza: MOLARTE💢.

👉🏻No te pierdas nuestras rutas urbanas especiales para el día de HALLOWEEN, la noche más especial de todas las noches de Misterio en Sevilla. Halloween, una noche donde se abren las puertas “al otro lado” y donde ese otro lado puede manifestarse ante las personas que nos acompañen👣.

👀Un evento DIFERENTE donde lo pasaremos de miedo… ÚNETE y vente a nuestro evento especial de HALLOWEEN a un lugar muy especial y terrorífico. Día 31 de Octubre al 1 de Noviembre. Noche de Halloween🎃.

❗Contacta en correo@garciabautista.net 📩 o por whatsapp 📲 o telefónicamente al 653775172☎. Con NATURANDA🍃 y MOLARTE💢.

Presentadores de TV quedan impactados al avistar un OVNI durante transmisión en vivo

Mariela Fernández y Diego Angeli se encontraban dando el estado del clima de Buenos Aires, Argentina, durante la transmisión del noticiero del Canal 5 Noticias, cuando fueron testigos de un evento inexplicable.
La presentadora estaba frente a una gran pantalla explicando cuál era la capa de smog que cubría la ciudad a tempranas horas de la mañana, cuando un objeto volador salió de la nada y cruzó el cielo a toda velocidad.
De inmediato Mariela le preguntó a su colega qué era eso que había aparecido en el monitor y Angeli respondió sin dudar, “eso era un OVNI”.
Entre risas, los conductores intentan explicar a la audiencia que un OVNI no es necesariamente una expresión de vida extraterrestre, sin embargo, los dos terminan muy convencidos de que lo que vieron era una nave alienígena.
“Para mí era una nave extraterrestre. Obviamente, sí”, expresó Diego ante las cámaras, mientras que Mariela pidió a su equipo de producción que repitiera la grabación para volverla a revisar.
El video de este impactante momento fue publicado en YouTube por la cuenta oficial del noticiero y hasta el momento cuenta con más de 200,000 reproducciones y muchos comentarios de espectadores convencidos de que en efecto, una nave extraterrestre apareció en las noticias.
(FUENTE: telemundo.com)

Stephen King aplaude la adaptación de Netflix de ‘La maldición de Hill House’ y no le gustan las adaptaciones

Pues sí. Que Stephen King dé su bendición a la adaptación televisiva o cinematográfica de una novela de terror es noticia. Es más, es una gran noticia. Si fuera de una novela suya, ya sería para abrir a cinco columnas cualquier periódico. Pero como es de otro autor, en este caso nos guardamos el titular sensacionalista para mejor ocasión. ¿Que por qué es llamativo que aplauda una adaptación? Para que te hagas una idea, hasta ahora sólo ha dado su bendición a las adaptaciones de sus libros Cuenta conmigo, Cadena Perpetua y Cujo. Del resto no quiere ni oír hablar. Y de El resplandor echa pestes (dice que es como un Cadillac sin motor, y la verdad, si te has leído la novela es que tiene más razón que un Santo). Y ojo que hablamos del mismo tipo que lleva años invitando a los estudiantes de cine a que adapten las historias suyas que están libres de derechos, que haberlas, haylas. Y de las adaptaciones de libros de los demás, tres cuartos de lo mismo. Cada vez que le preguntan cuál es su película de terror favorita, ¿sabes cuántas hay basadas en una novela de terror? Pues eso. Así que si King tuitea algo así:
«THE HAUNTING OF HILL HOUSE, revised and remodeled by Mike Flanagan. I don’t usually care for this kind of revisionism, but this is great. Close to a work of genius, really. I think Shirley Jackson would approve, but who knows for sure».
… hay que tomárselo en serio. Muy en serio. Si King dice que La maldición de Hill House es una serie como la tumba de un pony, hay que verla. Sus declaraciones son importantes porque ahora está a punto de estrenarse Cementerio de animales, la adaptación de la novela homónima de King, sobre la que no se ha pronunciado, y tiene pinta de no ir a pronunciarse (de hecho, como persona educada que es, prefiere no hablar si hablar va a suponer hablar mal… salvo, claro, que se trate de Trump, que la política es otra historia). ¿Sobre la suya no dice ni mú, pero esta serie le encanta? ¿Cómo se come eso? Son declaraciones (de intenciones) importantes también porque hablamos de una serie de 10 capítulos. 10 horas, señoras, señores. Convendrás con nosotros en que es más fácil clavar una adaptación en una película de dos horas antes que una serie de 10 horas. Así que si lo dice es con conocimiento de causa. Y además de aquí no se lleva ni un solo dólar. Y su pasión por Shirley Jackson, la autora de La maldición de Hill House y precursora de la novela de terror contemporánea (su cuento La lotería, publicado en The New Yorker básicamente marcó el inicio de una nueva forma de entender el terror), está más que demostrada.
Pero sobre todo sus declaraciones son importantes porque estamos hablando de la novela de terror más importante del siglo XX y de la autora que sentó las bases de la novela de terror contemporánea moderna. Si no la has leído, ya la estás leyendo. Era la autora de cabecera de Dorothy Parker.
¿De qué va La maldición de Hill House?
La maldición de Hill House es una versión de la novela de Shirley Jackson sobre cinco hermanos que crecieron en la casa embrujada más famosa de EE UU. El suicidio de la hermana menor vuelve a reunirlos a todos ya de adultos para enfrentarles a todos los fantasmas del pasado que continúan atormentándoles tanto en sus (retorcidas) mentes como en los rincones más oscuros de la legendaria Hill House.
Hill House se centra en una familia afligida, los Crains. La pareja Hugh y Olivia (interpretada por Henry Thomas y Carla Gugino, respectivamente) se mudó a Hill House con sus cinco hijos un verano, con la intención de cambiar de aires. Obviamente, las cosas no salieron según lo planeado, ya que la casa cobra vida lentamente a su alrededor en una sucesión de eventos terribles que derivan en el suicidio de Olivia.
Los hijos de los Crain, ya adultos, todavía están lidiando con los efectos de ese verano en la casa, aunque no todos están dispuestos a admitir que algo sobrenatural estaba en marcha. El hermano mayor Steve (Michiel Huisman) es un exitoso escritor de terror que ha utilizado la tragedia de su familia para obtener ganancias financieras, una decisión que lo ha alejado del resto de su familia. Shirley (Elizabeth Reaser) es una directora en una empresa de pompas fúnebres que no está dispuesta a comprometerse con nada. Theo (Kate Siegel) es una psicóloga infantil que tiene pavor a cualquier tipo de conexión humana fuera de su trabajo; y los hermanos más pequeños, los gemelos Luke y Nell (Oliver Jackson-Cohen y Victoria Pedretti, respectivamente), están tan perturbados por los demonios (quizás literales) que son totalmente disfuncionales. Todos los hijos están separados de su padre Hugh (interpretado por Timothy Hutton). La familia está obsesionada por el dolor, la ansiedad y la vergüenza.
La serie juega con si Hill House está realmente maldita o no. Se centra en los personajes, en si son capaces de hablar sobre sus experiencias, si van a ser capaces de escucharse. Y es ahí donde se deben haber ganado a Stephen King. Las mejores historias de terror siempre implican una inversión emocional. Por eso nos gusto tanto El resplandor, la novela, y por eso nos dejó tan fríos Stanley Kubrik.
Por cierto, ahí va un vaticinio de Esquire.es. Si La maldición de Hill House tiene éxito, la siguiente obra que van a convertir en serie en Netflix va a ser otra novela de Shirley Jackson Siempre hemos vivido en el castillo. ¿Por qué nos atrevemos a tirarnos a la piscina…?
«Me llamo Mary Katherine Blackwood. Tengo dieciocho años y vivo con mi hermana Constance. A menudo pienso que con un poco de suerte podría haber sido una mujer lobo, porque mis dedos medio y anular son igual de largos, pero he tenido que contentarme con lo que soy. No me gusta lavarme, ni los perros, ni el ruido. Me gusta mi hermana Constance, y Ricardo Plantagenet, y la Amanita phalloides, la oronja mortal. El resto de mi familia ha muerto».
Así se presenta Merricat, la protagonista de Siempre hemos vivido en el castillo, que lleva una vida solitaria en una gran casa apartada del pueblo. Allí pasa las horas recluida con su bella hermana mayor y su anciano tío Julian, que va en silla de ruedas y escribe y reescribe sus memorias. La buena cocina, la jardinería y el gato Jonas concentran la atención de las jóvenes. En el hogar de los Blackwood los días discurrirían apacibles si no fuera porque algo ocurrió, allí mismo, en el comedor, seis años atrás…
(FUENTE: esquire.com)

31 de octubre: Rutas terroríficas y misteriosas de Halloween

La imagen puede contener: texto

🎃 Pasa una noche de Halloween, de misterios,experiencias que te dejarán sin habla, Historia oculta y enigmática de la ciudad, cultura y el miedo ante lo desconocido en lugares desconcertante, donde lo ignoto se manifiesta. RUTA ESPECIAL DE HALLOWEEN CON NUEVO RECORRIDO. El día de Halloween disfruta de las rutas especiales más terroríficas por Sevilla con José Manuel García Bautista, unos recorridos en los que el misterio y los casos más impactantes del misterio, extraordinarios y en exclusiva solamente para esta ruta, estarán presentes para pasarlo de miedo.

👻El 31 de octubre, por la noche, ya tienes un plan especial: PASARLO DE MIEDO💀 con nosotros en nuestras rutas especiales en varios pases. Rutas: SEVILLA ATERRADORA 😱 y RUTA ESPECIAL SEVILLA DE HALLOWEEN🎃.

👻SEVILLA ATERRADORA: Dos pases, 19:00 y 21:00 h. Punto de encuentro: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva. Precio 10 euritos. Organiza NATURANDA🍃.

🎃SEVILLA DE HALLOWEEN : Dos pases, 23:00 y 01:00 h. Punto de encuentro: Puerta de la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña. Precio: 8 euritos. Organiza: MOLARTE💢.

👉🏻No te pierdas nuestras rutas urbanas especiales para el día de HALLOWEEN, la noche más especial de todas las noches de Misterio en Sevilla. Halloween, una noche donde se abren las puertas “al otro lado” y donde ese otro lado puede manifestarse ante las personas que nos acompañen👣.

👀Un evento DIFERENTE donde lo pasaremos de miedo… ÚNETE y vente a nuestro evento especial de HALLOWEEN a un lugar muy especial y terrorífico. Día 31 de Octubre al 1 de Noviembre. Noche de Halloween🎃.

❗Contacta en correo@garciabautista.net 📩 o por whatsapp 📲 o telefónicamente al 653775172☎. Con NATURANDA🍃 y MOLARTE💢.

Conferencia pre-Halloween en Fnac, misterios y terror

No hay texto alternativo automático disponible.

El 29 de octubre te anticipamos HALLOWEEN con una conferencia sobre misterios y casas encantadas a cargo de José David Flores y José Manuel García Bautista en FNAC (Avda. Constitución).

LOS CASOS MÁS TERRORÏFICOS E IMPACTANTES, reales todos, en este repaso sin igual que te dejará sin aliento…

Nuestro compañero José Manuel García Bautista, junto a José David Flores, ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución, como parte del ciclo anual que ofrece en el espacio cultural. El tema es apasionante pues hablará sobre MISTERIOS Y CASAS ENCANTADAS, el próximo 30 de octubre -pre-Halloween- a las 20:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. LOCAL CLIMATIZADO. NO OS LO PERDÁIS.

Conferencia: MISTERIOS Y CASAS ENCANTADAS

Día: 29 de octubre.

Hora: 20:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución.

Precio: GRATUITO

31 de octubre: Rutas terroríficas y misteriosas de Halloween

La imagen puede contener: texto

🎃 Pasa una noche de Halloween, de misterios,experiencias que te dejarán sin habla, Historia oculta y enigmática de la ciudad, cultura y el miedo ante lo desconocido en lugares desconcertante, donde lo ignoto se manifiesta. RUTA ESPECIAL DE HALLOWEEN CON NUEVO RECORRIDO. El día de Halloween disfruta de las rutas especiales más terroríficas por Sevilla con José Manuel García Bautista, unos recorridos en los que el misterio y los casos más impactantes del misterio, extraordinarios y en exclusiva solamente para esta ruta, estarán presentes para pasarlo de miedo.

👻El 31 de octubre, por la noche, ya tienes un plan especial: PASARLO DE MIEDO💀 con nosotros en nuestras rutas especiales en varios pases. Rutas: SEVILLA ATERRADORA 😱 y RUTA ESPECIAL SEVILLA DE HALLOWEEN🎃.

👻SEVILLA ATERRADORA: Dos pases, 19:00 y 21:00 h. Punto de encuentro: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva. Precio 10 euritos. Organiza NATURANDA🍃.

🎃SEVILLA DE HALLOWEEN : Dos pases, 23:00 y 01:00 h. Punto de encuentro: Puerta de la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña. Precio: 8 euritos. Organiza: MOLARTE💢.

👉🏻No te pierdas nuestras rutas urbanas especiales para el día de HALLOWEEN, la noche más especial de todas las noches de Misterio en Sevilla. Halloween, una noche donde se abren las puertas “al otro lado” y donde ese otro lado puede manifestarse ante las personas que nos acompañen👣.

👀Un evento DIFERENTE donde lo pasaremos de miedo… ÚNETE y vente a nuestro evento especial de HALLOWEEN a un lugar muy especial y terrorífico. Día 31 de Octubre al 1 de Noviembre. Noche de Halloween🎃.

❗Contacta en correo@garciabautista.net 📩 o por whatsapp 📲 o telefónicamente al 653775172☎. Con NATURANDA🍃 y MOLARTE💢.

Conferencia pre-Halloween en Fnac, misterios y terror

No hay texto alternativo automático disponible.

El 29 de octubre te anticipamos HALLOWEEN con una conferencia sobre misterios y casas encantadas a cargo de José David Flores y José Manuel García Bautista en FNAC (Avda. Constitución).

LOS CASOS MÁS TERRORÏFICOS E IMPACTANTES, reales todos, en este repaso sin igual que te dejará sin aliento…

Nuestro compañero José Manuel García Bautista, junto a José David Flores, ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución, como parte del ciclo anual que ofrece en el espacio cultural. El tema es apasionante pues hablará sobre MISTERIOS Y CASAS ENCANTADAS, el próximo 30 de octubre -pre-Halloween- a las 20:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. LOCAL CLIMATIZADO. NO OS LO PERDÁIS.

Conferencia: MISTERIOS Y CASAS ENCANTADAS

Día: 29 de octubre.

Hora: 20:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución.

Precio: GRATUITO

Voces del Misterio nº.627: El enigma del Salón Victoria,fantasmas en Alquería del Pilar,entrevista a Jose Manuel García

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.627 en el que hablamos, de la mano del periodista Sergio Moreno, de la cara más personal del mundo del misterio con Jose Manuel García Bautista. Entrevistamos a Antonio Puente Mayor de «El enigma del Salón Victoria» y, finalmente, del misterio de las apariciones espectrales en la Alquería del Pilar en Dos Hermanas (Sevilla). En «Voces del Misterio» en SFC Radio 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-627-el-enigma-del-salon-audios-mp3_rf_29644959_1.html

Voces del Misterio nº.627: El enigma del Salón Victoria,fantasmas en Alquería del Pilar,entrevista a Jose Manuel García

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.627 en el que hablamos, de la mano del periodista Sergio Moreno, de la cara más personal del mundo del misterio con Jose Manuel García Bautista. Entrevistamos a Antonio Puente Mayor de «El enigma del Salón Victoria» y, finalmente, del misterio de las apariciones espectrales en la Alquería del Pilar en Dos Hermanas (Sevilla). En «Voces del Misterio» en SFC Radio 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-627-el-enigma-del-salon-audios-mp3_rf_29644959_1.html

31 de octubre: Rutas terroríficas y misteriosas de Halloween

La imagen puede contener: texto

🎃 Pasa una noche de Halloween, de misterios,experiencias que te dejarán sin habla, Historia oculta y enigmática de la ciudad, cultura y el miedo ante lo desconocido en lugares desconcertante, donde lo ignoto se manifiesta. RUTA ESPECIAL DE HALLOWEEN CON NUEVO RECORRIDO. El día de Halloween disfruta de las rutas especiales más terroríficas por Sevilla con José Manuel García Bautista, unos recorridos en los que el misterio y los casos más impactantes del misterio, extraordinarios y en exclusiva solamente para esta ruta, estarán presentes para pasarlo de miedo.

👻El 31 de octubre, por la noche, ya tienes un plan especial: PASARLO DE MIEDO💀 con nosotros en nuestras rutas especiales en varios pases. Rutas: SEVILLA ATERRADORA 😱 y RUTA ESPECIAL SEVILLA DE HALLOWEEN🎃.

👻SEVILLA ATERRADORA: Dos pases, 19:00 y 21:00 h. Punto de encuentro: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva. Precio 10 euritos. Organiza NATURANDA🍃.

🎃SEVILLA DE HALLOWEEN : Dos pases, 23:00 y 01:00 h. Punto de encuentro: Puerta de la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña. Precio: 8 euritos. Organiza: MOLARTE💢.

👉🏻No te pierdas nuestras rutas urbanas especiales para el día de HALLOWEEN, la noche más especial de todas las noches de Misterio en Sevilla. Halloween, una noche donde se abren las puertas “al otro lado” y donde ese otro lado puede manifestarse ante las personas que nos acompañen👣.

👀Un evento DIFERENTE donde lo pasaremos de miedo… ÚNETE y vente a nuestro evento especial de HALLOWEEN a un lugar muy especial y terrorífico. Día 31 de Octubre al 1 de Noviembre. Noche de Halloween🎃.

❗Contacta en correo@garciabautista.net 📩 o por whatsapp 📲 o telefónicamente al 653775172☎. Con NATURANDA🍃 y MOLARTE💢.

Conferencia pre-Halloween en Fnac, misterios y terror

No hay texto alternativo automático disponible.

El 29 de octubre te anticipamos HALLOWEEN con una conferencia sobre misterios y casas encantadas a cargo de José David Flores y José Manuel García Bautista en FNAC (Avda. Constitución).

LOS CASOS MÁS TERRORÏFICOS E IMPACTANTES, reales todos, en este repaso sin igual que te dejará sin aliento…

Nuestro compañero José Manuel García Bautista, junto a José David Flores, ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución, como parte del ciclo anual que ofrece en el espacio cultural. El tema es apasionante pues hablará sobre MISTERIOS Y CASAS ENCANTADAS, el próximo 30 de octubre -pre-Halloween- a las 20:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. LOCAL CLIMATIZADO. NO OS LO PERDÁIS.

Conferencia: MISTERIOS Y CASAS ENCANTADAS

Día: 29 de octubre.

Hora: 20:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución.

Precio: GRATUITO

Voces del Misterio nº.627: El enigma del Salón Victoria,fantasmas en Alquería del Pilar,entrevista a Jose Manuel García

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.627 en el que hablamos, de la mano del periodista Sergio Moreno, de la cara más personal del mundo del misterio con Jose Manuel García Bautista. Entrevistamos a Antonio Puente Mayor de «El enigma del Salón Victoria» y, finalmente, del misterio de las apariciones espectrales en la Alquería del Pilar en Dos Hermanas (Sevilla). En «Voces del Misterio» en SFC Radio 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-627-el-enigma-del-salon-audios-mp3_rf_29644959_1.html

Voces del Misterio nº.627: El enigma del Salón Victoria,fantasmas en Alquería del Pilar,entrevista a Jose Manuel García

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.627 en el que hablamos, de la mano del periodista Sergio Moreno, de la cara más personal del mundo del misterio con Jose Manuel García Bautista. Entrevistamos a Antonio Puente Mayor de «El enigma del Salón Victoria» y, finalmente, del misterio de las apariciones espectrales en la Alquería del Pilar en Dos Hermanas (Sevilla). En «Voces del Misterio» en SFC Radio 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-627-el-enigma-del-salon-audios-mp3_rf_29644959_1.html

Conoce los misterios de Sevilla: RUTAS MISTERIOSAS 26 y 27 de octubre de 2018. SEVILLA PARANORMAL y SEVILLA MÁGICA

❗👻Nuestros misterios en las RUTAS DE LA SEMANA 26 y 27 de octubre 2018:

👻26 de octubre (viernes): 👣Ruta misteriosa SEVILLA PARANORMAL con Naturanda y Jose Manuel García Bautista, en la puerta del Ayuntamiento de Sevilla, en Plaza Nueva.🙀, 22:00 h.

☠👹27 de octubre (sábado): Ruta misteriosa por la SEVILLA MÁGICA, con Naturanda🍃 y Jose Manuel García Bautista,en la puerta del Ayuntamiento de Sevilla, en Plaza Nueva.🙀, 21:00 h.

👻👀27 de octubre  (sábado): Ruta ESPECIAL DE MISTERIO 23.00 h. 8 euritos Organiza MOLARTE .💢 PIDE MÁS INFORMACIÓN.

No te pierdas nuestra semana de misterios, rutas y viajes. Reserva aquí, reserva en el 653 77 51 72 o pon un Whatsapp. el mejor plan del verano!

Conoce los misterios de Sevilla: RUTAS MISTERIOSAS 19 y 20 de octubre de 2018. SEVILLA PARANORMAL, SEVILLA MÁGICA Y SEVILLA SOBRENATURAL.

 

31 de octubre: Rutas terroríficas y misteriosas de Halloween

La imagen puede contener: texto

🎃 Pasa una noche de Halloween, de misterios,experiencias que te dejarán sin habla, Historia oculta y enigmática de la ciudad, cultura y el miedo ante lo desconocido en lugares desconcertante, donde lo ignoto se manifiesta. RUTA ESPECIAL DE HALLOWEEN CON NUEVO RECORRIDO. El día de Halloween disfruta de las rutas especiales más terroríficas por Sevilla con José Manuel García Bautista, unos recorridos en los que el misterio y los casos más impactantes del misterio, extraordinarios y en exclusiva solamente para esta ruta, estarán presentes para pasarlo de miedo.

👻El 31 de octubre, por la noche, ya tienes un plan especial: PASARLO DE MIEDO💀 con nosotros en nuestras rutas especiales en varios pases. Rutas: SEVILLA ATERRADORA 😱 y RUTA ESPECIAL SEVILLA DE HALLOWEEN🎃.

👻SEVILLA ATERRADORA: Dos pases, 19:00 y 21:00 h. Punto de encuentro: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva. Precio 10 euritos. Organiza NATURANDA🍃.

🎃SEVILLA DE HALLOWEEN : Dos pases, 23:00 y 01:00 h. Punto de encuentro: Puerta de la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña. Precio: 8 euritos. Organiza: MOLARTE💢.

👉🏻No te pierdas nuestras rutas urbanas especiales para el día de HALLOWEEN, la noche más especial de todas las noches de Misterio en Sevilla. Halloween, una noche donde se abren las puertas “al otro lado” y donde ese otro lado puede manifestarse ante las personas que nos acompañen👣.

👀Un evento DIFERENTE donde lo pasaremos de miedo… ÚNETE y vente a nuestro evento especial de HALLOWEEN a un lugar muy especial y terrorífico. Día 31 de Octubre al 1 de Noviembre. Noche de Halloween🎃.

❗Contacta en correo@garciabautista.net 📩 o por whatsapp 📲 o telefónicamente al 653775172☎. Con NATURANDA🍃 y MOLARTE💢.

Conferencia pre-Halloween en Fnac, misterios y terror

No hay texto alternativo automático disponible.

El 29 de octubre te anticipamos HALLOWEEN con una conferencia sobre misterios y casas encantadas a cargo de José David Flores y José Manuel García Bautista en FNAC (Avda. Constitución).

LOS CASOS MÁS TERRORÏFICOS E IMPACTANTES, reales todos, en este repaso sin igual que te dejará sin aliento…

Nuestro compañero José Manuel García Bautista, junto a José David Flores, ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución, como parte del ciclo anual que ofrece en el espacio cultural. El tema es apasionante pues hablará sobre MISTERIOS Y CASAS ENCANTADAS, el próximo 30 de octubre -pre-Halloween- a las 20:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. LOCAL CLIMATIZADO. NO OS LO PERDÁIS.

Conferencia: MISTERIOS Y CASAS ENCANTADAS

Día: 29 de octubre.

Hora: 20:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución.

Precio: GRATUITO

31 de octubre: Rutas terroríficas y misteriosas de Halloween

La imagen puede contener: texto

🎃 Pasa una noche de Halloween, de misterios,experiencias que te dejarán sin habla, Historia oculta y enigmática de la ciudad, cultura y el miedo ante lo desconocido en lugares desconcertante, donde lo ignoto se manifiesta. RUTA ESPECIAL DE HALLOWEEN CON NUEVO RECORRIDO. El día de Halloween disfruta de las rutas especiales más terroríficas por Sevilla con José Manuel García Bautista, unos recorridos en los que el misterio y los casos más impactantes del misterio, extraordinarios y en exclusiva solamente para esta ruta, estarán presentes para pasarlo de miedo.

👻El 31 de octubre, por la noche, ya tienes un plan especial: PASARLO DE MIEDO💀 con nosotros en nuestras rutas especiales en varios pases. Rutas: SEVILLA ATERRADORA 😱 y RUTA ESPECIAL SEVILLA DE HALLOWEEN🎃.

👻SEVILLA ATERRADORA: Dos pases, 19:00 y 21:00 h. Punto de encuentro: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva. Precio 10 euritos. Organiza NATURANDA🍃.

🎃SEVILLA DE HALLOWEEN : Dos pases, 23:00 y 01:00 h. Punto de encuentro: Puerta de la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña. Precio: 8 euritos. Organiza: MOLARTE💢.

👉🏻No te pierdas nuestras rutas urbanas especiales para el día de HALLOWEEN, la noche más especial de todas las noches de Misterio en Sevilla. Halloween, una noche donde se abren las puertas “al otro lado” y donde ese otro lado puede manifestarse ante las personas que nos acompañen👣.

👀Un evento DIFERENTE donde lo pasaremos de miedo… ÚNETE y vente a nuestro evento especial de HALLOWEEN a un lugar muy especial y terrorífico. Día 31 de Octubre al 1 de Noviembre. Noche de Halloween🎃.

❗Contacta en correo@garciabautista.net 📩 o por whatsapp 📲 o telefónicamente al 653775172☎. Con NATURANDA🍃 y MOLARTE💢.

Conoce los misterios de Sevilla: RUTAS MISTERIOSAS 26 y 27 de octubre de 2018. SEVILLA PARANORMAL y SEVILLA MÁGICA

❗👻Nuestros misterios en las RUTAS DE LA SEMANA 26 y 27 de octubre 2018:

👻26 de octubre (viernes): 👣Ruta misteriosa SEVILLA PARANORMAL con Naturanda y Jose Manuel García Bautista, en la puerta del Ayuntamiento de Sevilla, en Plaza Nueva.🙀, 22:00 h.

☠👹27 de octubre (sábado): Ruta misteriosa por la SEVILLA MÁGICA, con Naturanda🍃 y Jose Manuel García Bautista,en la puerta del Ayuntamiento de Sevilla, en Plaza Nueva.🙀, 21:00 h.

👻👀27 de octubre  (sábado): Ruta ESPECIAL DE MISTERIO 23.00 h. 8 euritos Organiza MOLARTE .💢 PIDE MÁS INFORMACIÓN.

No te pierdas nuestra semana de misterios, rutas y viajes. Reserva aquí, reserva en el 653 77 51 72 o pon un Whatsapp. el mejor plan del verano!

Conoce los misterios de Sevilla: RUTAS MISTERIOSAS 19 y 20 de octubre de 2018. SEVILLA PARANORMAL, SEVILLA MÁGICA Y SEVILLA SOBRENATURAL.

 

Hyakumonogatari: el terrorífico juego de valentía japonés para invocar espíritus

¿Eres de los que nos soportas las historias de terror? Sales corriendo del salón cuando tu familia está viendo una película de miedo. Entonces probablemente el Hyakumonogatari, también conocido como el «juego de las 100 velas», no es una actividad que debas practicar. Se trata de un juego de terror, uno de esos entretenimientos de los jóvenes nipones durante el verano, época en la que las historias de miedo y leyendas entran en acción. Este juego de valentía, eso sí, tiene mucha más historia de la que pensamos.
Hyakumonogatari: un juego de 100 velas
Debemos dejar claro que estamos ante un juego de valentía, un juego de invocación de espíritus, como podría serlo la ouija. Por lo tanto, hay muchas personas que deciden no practicarlo y muchas otras pueden llegar a sugestionarse de forma peligrosa. Al Hyakumonogatari se juega de noche, lo más oscura posible, y los participantes deben encender 100 velas y ponerlas en el centro de la habitación.
Los participantes deben sentarse alrededor de las velas en círculo y contar, por turnos, historias de terror. Cada vez que cuenten una, el narrador de la historia debe apagar una vela. Cada vez que se apague una vela, el narrador también debe asomarse a un espejo, invocando de esta forma a los espíritus. Se repite el proceso hasta que las 100 velas están apagadas.
A medida que las velas se apaguen, el cuarto se vuelve más oscuro, algo evidente. Cada vez que alguien apaga una vela y mira el espejo está haciendo una llamada a los espíritus. Cuando se apaga la última vela, en la oscuridad absoluta, estarían todos los participantes y alguien más, un espíritu. Los jugadores se enumeran por orden y entonces se darían cuenta de que alguien más está con ellos. Esto hace que muchas personas no se atrevan a apagar 100 velas, y se queden sólo en la 99.
Hyakumonogatari Kaidankai: los samuráis ya jugaban
Muchos de los juegos de valentía nipones en la actualidad son, en realidad, versiones de viejos juegos que se practicaban hace cientos de años. Muchos también pertenecen a la época de los samurái, quienes demostraban su valor de formas muy dispares, entre ellas jugando al Hyakumonogatari Kaidankai. Pero su versión era un poco diferente.
En la época de los samuráis el juego era conocido como Hyakumonogatari Kaidankai y se necesitaban varias salas o habitaciones diferentes. Se encendían 100 andon en una habitación y los participantes estaban en otra contando las historias. Turnándose para narrar encuentros macabros con los sobrenatural y para recitar historias folclóricas. Estas historias eran conocidas como kaidan. Al final de cada kaidan el autor del mismo entraba sólo en otra habitación y apagaba una vela. También debía mirarse en el espejo y regresar a la primera habitación. Así hasta completar las 100 velas.
Obviamente, con cada vela la habitación se vuelve más oscura, siendo un lugar propenso para la aparición de espíritus. ¿Quién tendría el valor suficiente para entrar en la sala y apagar la última vela? Se cree que el juego procede de los samurái como una prueba de valor, ya que en el cuento «Otogi Monogatari» de 1660 ya se describió una versión del juego.
¿Os atrevéis a jugar al Hyakumonogatari hasta apagar las 100 velas?
(FUENTE: animanga.es)