Parque temático en EE.UU. desafía a visitantes a pasar 30 horas en un ataúd

El parque ofrece a seis afortunados visitantes la oportunidad de poner su resistencia a prueba permaneciendo dentro de un ataúd durante 30 horas consecutivas el próximo 13 de octubre.
La gente tendrá que estar en el ataúd a partir de la 1 de la tarde del sábado hasta las 7 de la noche del día siguiente.
El concurso forma parte del evento Fright Fest de los parques, pero para que esto no parezca una tortura, hay unas facilidades que los participantes van a recibir durante la prueba, como comidas, tentempiés y bebidas, descansos de seis minutos por hora para ir al baño, estaciones de carga de teléfonos, y ataúdes “apenas ligeramente usados”.
Además pueden traer sus propias almohadas, frazadas y bolsas de dormir para estar cómodos dentro del confinado espacio.
Los sobrevivientes podrían ganar US$300, dos pases de Temporada de Oro 2019, un paquete de premios Fright Fest, dos pases de VIP a una casa embrujada, y un boleto para dos para viajar en una montaña rusa “embrujada”.
(FUENTE: lr21.com.uy)
Anuncio publicitario

Voces del Misterio nº.623: Especial CASAS ENCANTADAS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.623 en el que hacemos un especial de CASAS ENCANTADAS fascinante. Nuestro recorrido nos llevará a hablar con Manuel Jesús Palma de la casa encantada de Santa Fe (Argentina); con el grupo GPS (Lorenzo Cabezas y Carmen Bravo) de la casa encantada del Cerro del Águila en Sevilla; con Ana Garrido de la mansión de S.K. Pearce y sus fantasmas; con Juan Gómez del misterio de los ataúdes de las Barbados; con Laura Álvarez de experimentos para crear fantasmas y con Héctor Montoya de la mansión Winchesteren San José (Estados Unidos), todo esto en «Voces del Misterio«, SFC Radio 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-623-especial-casas-encantadas-audios-mp3_rf_29128824_1.html

Resultado de imagen de casa encantada

Complejo arqueológico El Brujo: Apuesta por la historia

El complejo arqueológico El Brujo, en La Libertad, se beneficiará con el primer proyecto de obras por impuestos dedicado a la investigación. Así lo anunció Ingrid Claudet, gerente general de la Fundación Wiese, encargada de esta iniciativa, en el programa De Cazuela de Andina Online.
De acuerdo con la vocera, se trabajará a la vez en tres sectores. Dos de ellos presentan evidencia de la cultura mochica, mientras que el restante ha sido ocupado desde el período precerámico.
Claudet recordó que este lugar, donde hace más de una década se encontró a la Señora de Cao, todavía guarda varios secretos. Manifestó que se calcula que solo se ha estudiado 5% de este sitio.
“Antes era una pampa estéril entre dos cerros, ahora es un atractivo que convoca a más de 60,000 personas al año”, relató.
La portavoz manifestó que los trabajos de la Fundación Wiese se iniciaron allí hace 28 años, por iniciativa de Guillermo “Pancho” Wiese. El empresario apoyó los estudios del arqueólogo Régulo Franco, quien sigue a cargo de la investigación. Claudet mencionó que en todo momento se coordinó con el Estado.
Metas
Otro aspecto que resaltó es que la Fundación Wiese, con este proyecto y otros similares, tiene dos objetivos. Por un lado, generar y difundir conocimiento nuevo. Por el otro, mejorar la calidad de vida de la comunidad del lugar. Por ejemplo, hace poco patrocinó un congreso de arqueología en Trujillo. A este evento asistieron profesionales de diversas partes del mundo.
Por otro lado, contó que  algo más de 20 son los empleos directos que genera el proyecto, pero son más los que crea de forma indirecta. A ello se suma el flujo turístico que aumenta. Asimismo, está la ganancia en identidad y autoestima.
Recordó, por ejemplo, los festejos que realiza el vecino pueblo de Magdalena de Cao teniendo tatuada como figura central  una réplica de la famosa gobernante. Un dato que proporcionó Ingrid Claudet es que las excavaciones unirán los dos sectores de presencia mochica que se trabajarán en el proyecto. Ello permitirá al visitante tener una mejor experiencia al recorrer el complejo de El Brujo.
En ese sentido, mencionó que entre lo ya descubierto figura una pared con bellos frisos marinos, una de las vistas favoritas de los turistas que llegan al lugar. Sin embargo, todavía falta bastante por desenterrar y poner en valor. Trajo a la memoria también que esta pampa fue profusamente huaqueada. No obstante, ese comercio ilegal no dejó ninguna riqueza para el lugar.
Caso contrario es el de un emprendimiento como el de la Fundación Wiese, que genera fuentes sostenibles de empleo. Asimismo, al ser el primer proyecto de obras por impuestos para el sector arqueología que se desarrolla en el Perú, se abren las puertas para otras iniciativas similares. Claudet refirió que en el reciente congreso de arqueología auspiciado por su institución se calculó que el porcentaje de sitios prehispánicos estudiados en el país resulta muy bajo en comparación con la riqueza histórica que tenemos.
Datos
La Fundación Wiese se fundó hace 58 años.
Se calcula que 147 puestos de trabajo se han generado con el proyecto arqueológico El Brujo.
“Antes el complejo arqueológico el Brujo era una pampa estéril entre dos cerros. Hoy convoca a 60,000 turistas al año”.
100   hectáreas comprende el sitio arqueológico El Brujo.
(FUENTE: andina.pe)

El auge del tarot como método para encontrar el amor

¿Alguna vez ha pensado en acudir a un experto en adivinación para dejar su mente descansar de preocupaciones amorosas o para intentar encontrar respuesta a sus problemas sentimentales?
Quizás usted es la excepción a la regla, pero ya son muchos hombres y mujeres los que acuden al tarot y a las cartas para encontrar respuestas a sus dudas amorosas. Tarot, cartas, lecturas gratuitas… el mundo del tarot ha evolucionado y mucho desde que Internet se utiliza para todos los ámbitos de la vida. Es fácil saberlo indagando en las búsquedas que se realizan a través del gigante Google y, curiosamente, las cuestiones relacionadas con el tarot están muy presentes entre los términos más buscados a nivel mundial.
Aclarando conceptos sobre tarot
Si buscamos el término cartomancia en la Wikipedia obtenemos información veraz acerca de qué es la cartomancia, por qué se utiliza en tarot y por qué muchos consideran este un tipo de arte: el arte de la adivinación.
Cabe añadir que la propia definición de Wikipedia añade un “supuestamente” cuando habla de la cartomancia como método de adivinación, dado que no hay forma humana de saber si realmente es una técnica efectiva. La cuestión es que muchas personas por todo el mundo creen plenamente en las facultades especiales de los videntes y en el poder de las cartas para tener información sobre su futuro y eso es lo que mantiene e incluso incrementa el interés de las nuevas generaciones en el tarot y la videncia.
Cuando las cartas utilizadas para llevar a cabo la predicción de futuro son las cartas de tarot es cuando hablamos de tarot propiamente dicho. La adivinación a través de las cartas consiste, básicamente, en la interpretación de los símbolos que van apareciendo en las cartas seleccionadas por el interesado.
Sea como sea, es importante saber diferenciar entre cartomancia y tarot, dado que en el primer caso sí se habla directamente de adivinación de eventos futuros, mientras que en el segundo caso es a través de las cartas como la persona puede encontrarse consigo misma y tomar las mejores decisiones para trazar su futuro.
Tarot sí o no, uno de los más utilizados
Y es que el tarot, los oráculos o métodos como el sí o no han cobrado fuerza y ahora son vistos por la población como una forma de obtener respuestas a sus preguntas amorosas. Las cuestiones de salud y las dudas laborales también forman parte de las preocupaciones que se llevan hasta el experto vidente, pero es el amor el que más clientes genera a este negocio milenario.
En el caso del tarot sí o no, su sencillez e incluso su utilización para fines recreativos entre los más jóvenes, le ha llevado a ser uno de los más populares en la actualidad. Está disponible a través de páginas web especializadas en tarot y su uso es tan sencillo como formular una pregunta, hacer clic en una carta y obtener una respuesta.
Dicha respuesta siempre será afirmativa o negativa, es decir, no se puede obtener una respuesta larga ni una explicación a la duda o pregunta formulada. De ahí que las preguntas deben estar correctamente realizadas para que la respuesta pueda ser el “sí” o el “no”. Por ejemplo, ¿Mi novio actual se convertirá en mi futuro marido?, ¿me contratará la empresa para la que he realizado hoy la entrevista?, ¿aprobaré el próximo examen de matemáticas?, etc.
En definitiva, la preocupación por el futuro que lleva aparejada el hombre desde los principios de los tiempos sigue vigente en pleno año 2017 y es el trabajo de los tarotistas el que, presuntamente, utiliza un gran número de hombres y mujeres para acceder a la información futura relacionada con su vida y sus decisiones. Así, profesionales como Jaime Hales han triunfado en Chile y muchos otros profesionales de renombre tienen sus consultas en territorio online y se han hecho populares a través de predicciones virales que han terminado dándoles la razón con el paso del tiempo.
(FUENTE: panorama.com.ve)

Voces del Misterio nº.623: Especial CASAS ENCANTADAS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.623 en el que hacemos un especial de CASAS ENCANTADAS fascinante. Nuestro recorrido nos llevará a hablar con Manuel Jesús Palma de la casa encantada de Santa Fe (Argentina); con el grupo GPS (Lorenzo Cabezas y Carmen Bravo) de la casa encantada del Cerro del Águila en Sevilla; con Ana Garrido de la mansión de S.K. Pearce y sus fantasmas; con Juan Gómez del misterio de los ataúdes de las Barbados; con Laura Álvarez de experimentos para crear fantasmas y con Héctor Montoya de la mansión Winchesteren San José (Estados Unidos), todo esto en «Voces del Misterio«, SFC Radio 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-623-especial-casas-encantadas-audios-mp3_rf_29128824_1.html

Resultado de imagen de casa encantada

Congreso Andaluz de Investigación Paranormal, 7 de octubre

El próximo 7 de octubre de 2018, desde las 11:00 h., en C/Sierpes 65, Círculo Mercantil, disfruta del mejor misterio y de las mejores investigaciones paranormales con diferentes grupos de Andalucía con mágníficos casos.

Grupo ADOB de Baza.
Antonio Pastor de TCI, de Nerja.
Grupo GPS, de Sevlla.
Fede Padial, con casos de Cádiz.
Jose Manuel García Bautista, con casos de Huelva.

Ven , es GRATIS.

Voces del Misterio nº.623: Especial CASAS ENCANTADAS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.623 en el que hacemos un especial de CASAS ENCANTADAS fascinante. Nuestro recorrido nos llevará a hablar con Manuel Jesús Palma de la casa encantada de Santa Fe (Argentina); con el grupo GPS (Lorenzo Cabezas y Carmen Bravo) de la casa encantada del Cerro del Águila en Sevilla; con Ana Garrido de la mansión de S.K. Pearce y sus fantasmas; con Juan Gómez del misterio de los ataúdes de las Barbados; con Laura Álvarez de experimentos para crear fantasmas y con Héctor Montoya de la mansión Winchesteren San José (Estados Unidos), todo esto en «Voces del Misterio«, SFC Radio 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-623-especial-casas-encantadas-audios-mp3_rf_29128824_1.html

Resultado de imagen de casa encantada