Promoción de “La Llorona” con limpias y curanderos desata críticas

La promoción de la película “La Maldición de la Llorona” (The Curse of La Llorona) con curanderos para recibir “limpias espirituales” generó críticas de curanderos tradicionales y académicos quienes califican este tipo de acciones como ofensivas y degradantes.
Previo al estreno de la película, basada en la leyenda mexicana, Warner Bros invitó a curanderos para hacer limpias al público.
El estudio también pidió a Salvador Gata, curandero cubano, que “bendijera” al público antes de la “premiere” del 15 de marzo en el festival SXSW en el cine The Paramount en Austin, Texas.
Además, fotos publicadas en redes sociales mostraban a los supuestos curanderos haciendo limpias ceremoniales frente a carteles de la película y después celebrando como si estuvieran en una fiesta.
“Trabajo en la película ‘La Llorona’ y busco un curandero para hacer limpias antes de mis funciones”, escribió el publicista Nahir Wold a la curandera de San Diego, California, Grace Sesma en un correo electrónico. “¡Por favor dime si estarías interesada!”.
Sesma dijo que no hizo caso a la invitación hasta que comenzó a ver en Internet las fotografías de las supuestas limpias en las funciones. Esto la molestó y publicó el correo electrónico en su página de Facebook.
“Me pareció muy desafortunado”, dijo Sesma. “Aumenta el temor alrededor de una práctica tradicional, además de tratar como una mercancía y explotar nuestra cultura para hacer que la gente vea su película”.
Pero Miguel Franco, curandero que trabaja en Los Angeles, California, dijo que Warner Bros. no buscaba estereotipos cuando lo invitó a diferentes eventos de la película.
“Trabajar en entrevistas de prensa, ofrecer mis servicio a la gente, incluyendo varios famosos, influencers, y medios me ha permitido compartir mi don con gente que normalmente no me habría buscado”, dijo Franco, quien calificó la experiencia como “abrumadoramente positiva”.
Tonita González, curandera reconocida internacionalmente con sede en Albuquerque, calificó la promoción como un “escándalo y apropiación” de la cultura mexico-estadounidense.
“La ‘limpia‘ ayuda a la gente a ver lo sagrado que hay dentro de ellos”, dijo González. “Usar esto para promover una película, especialmente durante (Semana Santa) es perturbador”.
“The Curse of La Llorona”, protagonizada por Linda Cardellini y Raymond Cruz, se centra en la leyenda mexicana de La Llorona, el espíritu de una mujer que llora por sus hijos.
El curanderismo usa métodos de sanación tradicionales como hierbas, huevos y copal para tratar varios males. Se ha practicado por años entre los indígenas mexicanos y en otras partes de Latinoamérica, también se pueden encontrar curanderos en Nuevo México, el sur de Texas, Arizona y California.
Los antropólogos consideran que la curandería es popular entre los latinos de escasos recursos por su falta de acceso al servicio de salud. Pero afirman que esta tradición está cobrando fuerza entre aquellos que buscan medicina alternativa.
Las limpias se pueden practicar para personas que tienen enfermedades o tratan de superar traumas, dijo Sesma. “No se supone que te proteja de los sustos en las películas”.
El profesor de la Universidad de Nuevo México Eliseo “Cheo” Torres, quien realiza una conferencia anual en Albuquerque sobre curanderismo dijo que la historia de La Llorona no tiene nada que ver con los curanderos, incluso si aparecen curanderos en la película.
“No veo la relación y probablemente sería ofensivo para aquellos que practican sanación tradicional”, dijo Torres. “Quien sea que organizó la promoción no tiene idea de lo que está haciendo”.
Andrew Chesnut de la Universidad de Virginia Commonwealth, académico que ha estudiado prácticas espirituales en México, calificó la promoción de la película como “reprensible y dañina”.
“Solo servirá para estigmatizar el curanderismo como algo a lo que hay que tener miedo”, dijo Chesnut. “Eso es peligroso, especialmente por el clima que enfrentan los inmigrantes mexicanos ahora”.
(FUENTE: razon.com.mx)
Anuncio publicitario

Reencarnación con condiciones: China interviene para que haya un dalái lama a su gusto

No fue más que un pequeño susto. Después de permanecer 3 días hospitalizado por una infección pulmonar en un hospital de Nueva Delhi, en la India, el dalái lama, líder espiritual de los budistas tibetanos, recibió el alta y se encuentra bien para alegría y alivio de sus seguidores.
Sin embargo, el episodio reabrió el peliagudo debate sobre qué va a pasar cuando fallezca Tenzin Gyatso (como se llama en realidad este monje de 83 años), algo que preocupa por su edad avanzada y el consiguiente deterioro de su salud.
Los funcionarios de Beijing, sus enemigos jurados, parecen tenerlo claro.
“La reencarnación de los budas vivientes debe cumplir con las leyes y regulaciones chinas y seguir los rituales religiosos y convenciones históricas”, aseguró Lu Kang, portavoz del Ministerio de Exteriores, el mismo día en que el dalái lama ingresó en el hospital.
Dicho de otro modo: el dirigente espiritual debe contar con el beneplácito y la aprobación de China, una postura fijada hace años para garantizarse la elección de alguien afín a sus intereses.
Sin embargo, el afectado y sus seguidores no están de acuerdo. En un comunicado de 2011, el líder espiritual aseguró que era inapropiado que el gobierno chino supervisara su reencarnación.
“Dicen que están a la espera de mi muerte y que reconocerán al decimoquinto dalái lama a elección. De sus leyes y regulaciones y de las declaraciones posteriores se desprende que tienen una estrategia detallada para engañar a los tibetanos”, añadió.
¿Puede haber 2?
En una reciente entrevista con Reuters, el dalái lama también apuntó que su sucesor podría encontrarse fuera de las fronteras de Tíbet.
Así se daría el caso de que se nombraran 2 líderes supremos.
“En el futuro, en caso de que ­haya 2 dalái lamas, 1 aquí, en un país libre, y otro elegido por los chinos, entonces nadie confiará, nadie respetará» al que quiera China, remarcó.
Vistos los antecedentes, no le faltan razones para temer que eso suceda.
En 1995 el decimocuarto dalái lama nombró a un niño de 6 años como la reencarnación del undécimo panchen lama, segundo líder más importante en el escalafón del budismo tibetano.
Sin embargo, el pequeño fue apartado por las autoridades chinas: lo escondieron y lo reemplazaron por otro niño.
Han pasado 60 años desde que Tenzin Gyatso, venerado como un dios viviente por millones de budistas tibetanos, se despojó de su túnica para vestirse de soldado y escapó entre la muchedumbre de las tropas chinas de Mao Tse-Tung que querían apresarlo.
Desde entonces vive en el exilio en la India, donde se ha convertido en un ícono cultural y religioso. El ganador del Nobel de la Paz de 1989 es una piedra en el zapato de los gobiernos chinos hasta la fecha.
Aunque ya no aboga por la independencia para Tíbet, sigue demandando mayor autonomía. Las autoridades chinas no quieren ni oír hablar de eso.
Si a él lo califican públicamente de “separatista” o «lobo vestido de monje” y lo acusan de no haber hecho “ni una sola cosa buena” por Tíbet, a los habitantes de esa región los mantienen a raya aplicando una política de puño de hierro, lejos de las miradas de los periodistas.
(FUENTE: clarin.com)

Kim y Khloé Kardashian se someten a ritual «asqueroso» en ceremonia espiritual

Durante un viaje que las hermanas Khloé y Kim Kardashian hicieron Bali, buscaron la ayuda de un sanador para deshacerse de cualquier tipo de energía negativa que las pueda rodear.
Durante la primera de las dos aparentes sesiones que tuvieron, Mas Joko, uno de los curanderos más famosos de la zona, puso un popote sobre la rodilla de Khloé, del cual succionó en repetidas ocasiones, para, de acuerdo con el curandero, absorber las malas energías que rodean a la socialité.
Tal parece que esta experiencia no resultó como las hermanas lo esperaban, por lo que decidieron intentarlo de nuevo. En el adelanto del nuevo episodio del reality Keeping Up With Kardashians, se ve a las hermanas vistando a un nuevo curandero, esta vez, con la esperanza de que todo salga que en la primera vez.
Sin embargo, una vez más las Kardashian terminaron decepcionadas, luego de que Ratu, el nuevo curandero, literalmente eructó en sus caras mientras llevaba a cabo el ritual.
Posteriormente, Ratu cubre sus cabezas con una manta, lo que termina por desconcertadas. «Estoy realmente asustada», se escucha decir a la madre de North, Saint y Chicago West.
(FUENTE: quien.com)

Voces del Misterio: LOS WARREN Y SUS INVESTIGACIONES Especial CÓDIGO OCULTO

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL donde Jose Manuel García Bautista, dentro de «CÓDIGO OCULTO«, de Élite Radio 100.8 fm, habla junto a Gustavo Prieto y Pedro Pilar Jiménez de la vida e investigaciones de LOS WARREN, el matrimonio que dedicó su vida a la investigación de fenómenos extraños y han dado pie a toda una serie de películas sobre ello como EL CONJURO, EL CASO ENFIELD o ANNABELLE.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-los-warren-y-sus-investigaciones-audios-mp3_rf_35458354_1.html

Resultado de imagen de los warren