Rutas misteriosas 17 y 18 de mayo, Sevilla Paranormal y Sevilla Sobrenatural

📜🔍RUTAS MISTERIOSAS de viernes y sábado 17 y 18 de mayo 2019:  EVENTO EN FACEBOOK

👻😱Viernes 17 de mayo: Ruta SEVILLA PARANORMAL, 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. 10 euritos. Organiza NATURANDA.27 abril (sábado):

💒🔔Sábado 18 de mayo: Ruta MISTERIOS DE LA CATEDRAL DE SEVILLA 19:00 h. Puerta de San Miguel (Puerta del Nacimiento) en Avda. Constitución. Organiza NATURANDA.27 abril (sábado):

🧟‍♂🧟‍♀Sábado 18 de mayo: Ruta SEVILLA PARANORMAL 3, MISTERIOS DEL BARRIO DE SANTA CRUZ, 21:00 h. Plaza de la Inmaculada bajo el monumento y junto a la Casa de la Provincia. Organiza NATURANDA.27 abril (sábado):

👹👻Sábado 18 de mayo: Ruta SEVLLA SOBRENATURAL, bajo la estatua del rey San Fernando en Plaza Nueva. 23:00 h. 8 euritos Organiza MOLARTE.

🔮Lo pasareis de miedo!.

📖Guía: Jose Manuel García Bautista.CONFIRMAD ASISTENCIA con un Whatsapp ☎ a este número ( 653775172 ) El mejor plan para las noches de primavera🌸.

Anuncio publicitario

Muñecas malditas

Puede ser la protagonista de una de las películas de terror más populares del mundo, pero seguro no te gustaría encontrarte con ella en una habitación oscura: Annabelle apareció para recordarnos lo estremecedoramente horrible que puede ser hasta la más inocente de las cosas. ¿Pero de dónde salió la idea de una muñeca poseída por fuerzas paranormales?

A lo largo de la historia han habido muchos recuentos de muñecos poseídos que hicieron cosas realmente espeluznantes, y cuyas historias son tan extrañas que se siguen transmitiendo hasta ahora.

1. Robert

Robert fue un regalo que recibió el artista Robert Eugene Otto en 1906 por uno de sus sirvientes a quien sus padres habían maltratado y despedido. El hombre practicaba magia negra y su intención era arruinar la vida de la familia.

Los primeros en notar algo fueron sus vecinos, quienes veían movimiento en la casa aunque estuviese vacía. Eugene de niño dijo que el muñeco lo perseguía y quería matarlo, pero nadie le creía. Finalmente un invitado le dijo a sus padres que había visto al muñeco cambiar de expresión. Robert fue encerrado en el ático en un baúl con candado.

Cuando Eugene murió en 1974 y a pesar de sus relatos, Robert fue sacado del baúl y regalado a la familia que heredó la casa, quienes tenían una niña pequeña que comenzó a tener “pesadillas” con que el muñeco la atacaba. Preocupados por los escritos que dejaban Eugene sobre el mismo fenómeno, la familia donó el muñeco al Museo East Martello.

2. “Las manos que se le resisten” de Bill Stoneham

No es una muñeca, sino la pintura de una y es considerado “el cuadro más embrujado del mundo”. Fue comprado por un actor llamado John Marley en Hollywood, quien maldijo el resto de su vida haberlo hecho. Según declaró eventualmente, los personajes se mueves cuando no los estás mirando directamente y muchas personas se sintieron enfermas al verlo, incluyendo su esposa. Otros, aún peor, dijeron sentir manos que trataban de agarrarlos.

Apenas pudieron la vendieron a una galería de arte al otro lado del país.

El artista habla poco de su obra y es escéptico sobre su reputación paranormal, pero admite que las dos primeras personas en ver el cuadro terminado murieron ese mismo año.

3. Mandy

Mandy es una muñeca de porcelana antigua que data de 1910 o 1920. Fue comprada por una coleccionista que, a pesar de su historia y calidad, la regaló al Museo Quesnel recomendando cautela: Desde meterla en su casa escuchaba llantos de niños y las puertas y ventanas se abrían solas. El staff del museo confirma que los sucesos extraños se traslado a sus instalaciones y ahora se pueden oír pasos de niños durante la noche y objetos como lápices, libros e incluso almuerzos desaparecen de sus lugares originales sólo para ser encontrados en posiciones extrañas e inaccesibles.

Creen que se trataría del espíritu de una niña, así que a pesar de estos eventos lo único que han hecho es alejarla del equipo eléctrico (que inexplicablemente falla a su alrededor) y darle un juguete para que no se sienta sola. El juguete, por supuesto, a veces aparece fuera de su vitrina sin ninguna explicación.

4. Okiku

Okiku es una muñeca japonesa que fue comprada en 1918 por un joven llamado Eikichi Suzuki para su hermana del mismo nombre. Tras jugar dos días con su muñeca la niña enfermó gravemente y murió. La familia, desconsolada, puso la muñeca en su altar.

A los pocos meses comenzaron a notar una extraña y notable diferencia en la muñeca: su cabello crece. 

La muñeca se encuentra desde 1938 en el Templo Mannenji y lo único que han logrado confirmar es que su cabello, que recortan cada tanto, es el de una persona real.

5. La muñeca maldita que podría ser tuya por una suma totalmente razonable

Ebay está LLENO de personas vendiendo muñecas embrujadas, algunas que ya se han hecho famosas, y tienen su propio número de seguidores que las compra con la esperanza de encontrar una que sea real. Considerando estas historias, yo prefiero no arriesgarme.

6. Annabelle

La verdadera Annabelle fue comprada por una mujer para su hija Donna en 1970. La compañera de cuarto de Donna fue la primera en notar que la muñeca aparecía en lugares extraños del apartamento. Luego comenzaron a encontrar papeles con extraños mensajes como “ayúdame”. Después de un tiempo sometidas a extrañas pesadillas, las chicas decidieron contratar una médium que dijo que la muñeca había sido poseída por el espíritu de una niña enterrado bajo el edificio.

Le pidieron a un amigo que tratara de tirarla y el hombre, llamado Lou, declaró que apenas ponerse frente a la muñeca sintió que lo acuchillaban. Huyó y al quitarse la camisa describieron que tenía siete cortes en el pecho.

El punto final fue cuando el grupo encontró a Annabelle llorando sangre.Honestamente, creo que mi punto de quiebre hubiese estado muchísimo antes.

Annabelle vive ahora en el Museo de lo Oculto y su caja fue sellada con agua bendita.

Sixto Paz Wells: “OVNIs y seres de otros planetas amenazan con llegar en julio”

Para muchos entendidos en esta materia, Sixto Paz Wells es uno de los mayores expertos en ovnis del mundo. El afirma ser un contactado de los extraterrestres desde hace 45 años y, además, es el autor de 19 libros en los que estudia y explica el fenómeno OVNI.
El experto en ufología asegura que los extraterrestres le dijeron que estaban viviendo el final de una crisis de crecimiento, debido a esto Sixto viaja anualmente a más de 20 países impartiendo conferencias y seminarios. Siempre polémico y controvertido en sus comentarios, Paz continua en su labor de llevar este mensaje de los “hermanos de las estrellas”.
De acuerdo al ufólogo, existen alrededor de 167 formas de naves extraterrestres, las que provienen de diversos planetas del Universo y que visitan la Tierra por diferentes razones.
El reconocido ufólogo, afirma que en julio de este año, existiría la posibilidad que nos visiten nuestros amigos de otras galaxias, exactamente para el 12 del mes patrio se ha fijado un posible contacto masivo con razas del espacio a nivel mundial.
Un equipo de Al Sexto Día, fue testigo de un avistamiento, donde a través de visiones se presenta toda la información que nos ha dado, además de las situaciones que se nos pueden presentar para ver lo que pueda suceder en el mundo o a nivel global.
(FUENTE: panamericana.pe)

Encuentran un «monstruo» marino ancestral que parece sacado de una novela de Lovecraft

Tras la recreación en 3D del fósil de un pepino de mar que vivió hace 430 millones de años, el equipo de científicos detrás del proyecto reconoció un parecido con los monstruos del universo ficticio de «Cthulhu», creado por el escritor H.P. Lovecraft y publicado por primera vez en 1928.
Esta especie nueva para la ciencia, ancestro de las babosas, ha sido denominada «Sollasina cthulhu» por los paleontólogos a cargo de la investigación, descrita en un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the Royal Society B esta semana.
Aunque el fósil tiene solo 3 centímetros de ancho, sus muchos tentáculos largos lo habrían hecho parecer bastante monstruoso para otras pequeñas criaturas marinas vivas en ese momento. Se cree que estos tentáculos, o «pies tubulares», los utilizaba para capturar alimentos y arrastrarse sobre el fondo marino.
Al igual que otros fósiles hallados también en Herefordshire, en el Reino Unido, se estudió a este ejemplar utilizando un método que consistía en desmenuzarlo, capa por capa, con una fotografía tomada en cada etapa. Esto produjo cientos de imágenes de cortes, que se reconstruyeron digitalmente como un «fósil virtual».
Esta reconstrucción en 3D permitió a los paleontólogos visualizar un anillo interno, que interpretaron como parte del sistema vascular del agua, el sistema de canales llenos de líquido utilizados para la alimentación y el movimiento en los pepinos de mar vivos y sus parientes.
Estudiando pepinos y erizos de mar
El autor principal, Imran Rahman, jefe adjunto de Investigación del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, apunta que esta criatura pertenece a un grupo extinto llamado los opiocistioides, y este nuevo material proporciona la primera información sobre las estructuras internas del grupo.
«Esto incluye una forma de anillo interior que nunca se ha descrito en el grupo antes. Interpretamos esto como la primera evidencia de las partes blandas del sistema vascular del agua en los opiocistioides», explica.
El nuevo fósil se incorporó a un análisis computarizado de las relaciones evolutivas de los pepinos de mar fósiles y los erizos de mar. Los resultados mostraron que ‘Sollasina’ y sus parientes están más estrechamente vinculados con los pepinos de mar que con los erizos de mar, lo que arroja nueva luz sobre la historia evolutiva del grupo.
«Realizamos una serie de análisis para determinar si ‘Sollasina’ estaba más estrechamente relacionado con los pepinos de mar o los erizos de mar. Para nuestra sorpresa, los resultados sugieren que era un pepino de mar antiguo. Esto nos ayuda a comprender los cambios que se produjeron durante la evolución temprana del grupo, que en última instancia dio origen a las formas de babosas que vemos hoy», señala el coautor del trabajo, Jeffrey Thompson, miembro de la Royal Society Newton International en el University College London.
(FUENTE: elcomercio.pe)