La gente muy inteligente es más feliz en soledad, ¿por qué?

Hoy en día, hablar de soledad resulta más complejo que nunca. Aunque estamos cada vez más expuestos al contacto masivo y cotidiano que implican las grandes urbes, lo cierto es que cientos de personas experimentamos la soledad, y más aún: la vivimos como algo nocivo.
Esto se debe quizá a que la soledad viste hoy peculiares disfraces –por ejemplo, el de las redes sociales, que se han convertido en espacio de múltiples y paradójicos aislamientos–. Pero también a que hemos hecho de la soledad un tabú, señalándola como algo nocivo e indeseado.
No obstante, la ciencia se ha interesado en desmitificar la soledad, para poder comprenderla en toda su dimensión y como parte inherente de la condición humana. Así tenemos que hace poco se comprobó que estar solos modifica la química de nuestro cerebro, y puede hacerlo para bien.
Esto es algo que, al parecer, las personas más inteligentes saben instintivamente, según se concluyó en un reciente estudio de psicología evolutiva. Para realizar esta investigación, publicada en el British Journal of Psychology, se partió de lo que se conoce como “la teoría de la felicidad de la sabana“. Esta teoría plantea la hipótesis de que aquello que hacían nuestros ancestros en la sabana africana podría servir para saber qué tanto seguimos teniendo una programación biológica heredada por ellos, y por qué algunas cosas muy concretas nos hacen felices.
En el caso de la soledad, podría ser que siga siendo necesaria para nosotros, como lo era para nuestros ancestros…
Pero, ¿por qué?
En dicho estudio se analizaron datos de 15,000 adultos, que incluían estatus socioeconómico, así como cociente intelectual y el estado actual de sus relaciones personales. La información arrojó elementos en común como, por ejemplo, que los participantes que vivían en entornos de alta densidad poblacional estaban menos satisfechos con su vida, en comparación con quienes vivían en zonas menos pobladas o rurales.
Pero otro elemento salió a relucir: las interacciones sociales parecían hacer más felices a quienes tenían un menor cociente intelectual, mientras que los que tenían un cociente intelectual superior a la media eran más felices si pasaban menos tiempo con amigos o en lugares con mucha gente.
Esto podría explicarse desde un enfoque evolutivo con la teoría de la sabana, pues nuestros ancestros vivían en entornos con una población no mayor a los 150 habitantes y en grandes extensiones territoriales muy alejadas de otras tribus. Según los investigadores, el cerebro humano evolucionó para programar una convivencia de ese tipo y no como la actual, que implica que compartamos el mundo con 8,000 millones de personas.
Así que quienes tienen una inteligencia mayor a la media podrían estar dejando evolucionar a su cerebro, no en un sentido de adaptación –es decir, de tener que acostumbrarse a ambientes densamente poblados–, sino de mantener algunos elementos que se hallaban en nuestros ancestros y que actualmente pueden potenciar la inteligencia –y nuestra felicidad–, como lo es el saber estar solos.
Aunque claro, citando a Honoré de Balzac:
«La soledad está bien, pero necesitas a alguien para contarle que esa soledad está bien».
Es verdad que, a fin de cuentas, somos seres sociales y nos necesitamos mutuamente. Pero aprender a estar solos es restablecer un vínculo con lo ancestral sin dejar de evolucionar. Es una manera, incluso, de aprender otros caminos a la felicidad, que no necesariamente tienen que estar cimentados sobre la vieja idea de que “a más amigos, mayor felicidad”. Más bien se trata de qué tanto sabemos ser nuestros propios amigos –estando en soledad– y cómo eso puede hacer que reinventemos nuestra convivencia.
(FUENTE: ecoosfera..com)
Anuncio publicitario

Cómic nº151 ESPECIAL, marzo 2020, “Voces del Misterio”: PANDEMIA

Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 151, para “Voces del Misterio”, sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con “PANDEMIAS” . Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro “LAS VIÑETAS DEL MISTERIO” (Ed. Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.

Puedes descargarlo en pdf de: Comic 151 – Pandemia

Resultado de imagen de las viñetas del misterio

 

El Chavo del 8: la verdad detrás de los tenebrosos espíritus chocarreros

El Chavo del 8 es, sin duda, una de las series televisivas más populares de todos los tiempos. La creación de Roberto Gómez Bolaños logró lo impensable en su época para una producción mexicana, convirtiéndose en un clásico de grandes y chicos. Pero quienes realmente disfrutan de sus episodios más emblemáticos, conocerán muy bien el capítulo donde se mencionan a los ‘Espíritus chocarreros’.
Con distintas versiones, para diferentes épocas y con casi todos los principales personajes del programa humorístico número uno de la televisión, uno de los episodios más recordados es el que se transmitió en 1974, donde comienzan a suceder hechos extraños asociados al más allá y a los ‘Espíritus chocarreros’. Pero, ¿qué son realmente?
Aquel término insertado por la Bruja del 71 atribuía todos los desmanes y malentendidos que se suscitaban en la noche y que se revelaban en el día. La palabra es muy curiosa e incluso era desconocida para sus vecinos en ese momento, pero era fácilmente asociada a fantasmas con escenas paranormales.
Pues bien, dicha palabra es la forma de referirse a fantasmas burlones que no son agresivos, sino más bien juguetones. Según el diccionario de la Real Academia Española, chocarrero se refiere a alguien que dice o hace chocarrerías, es decir, una “burla, chiste, chanza o chascarrillo de modo soez, grosero, obsceno, chabacano o de mal gusto”.
Probablemente esta haya sido una duda que tuviste durante años, pero que no te diste el tiempo de resolver hasta hoy.
(FUENTE: larepublica,pe)

Conferencia de Jose Manuel García Bautista: vida y obra del poeta y escritor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer

📖En tiempos de confinamiento: Conferencia de Jose Manuel García Bautista sobre la vida y obra del poeta y escritor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer y todo lo que tiene de misterioso la misma.
 

Señales de una relación de pareja fuerte y llena de amor

Hay una gran diferencia entre ser la mejor pareja del mundo y entre querer serlo, pero eso no es tan difícil cuando tu pareja y tú lo deciden, pues dan paso a la madurez y con ello, desarrollan una complicidad única. ¿Has llegado a ese punto? Descúbrelo con estas señales de una relación de pareja fuerte y llena de amor.
Una pareja sana se construye día a día y cuando ambos son conscientes del valor del otro, lo valoran, lo respetan, lo aman, entonces hacen del amor real un gran hábito que pocos tienen pero al que todos aspiran.
La realidad es que ser una pareja sana no puede ser esfuerzo de uno solo, es una misión que ambos deben y en la que deben trabajar constantemente, digo, no se puede forzar lo que no se siente, pero si está hay que aprovecharle y disfrutar todo momento posible.
SEÑALES QUE DISTINGUEN A UNA PAREJA FUERTE Y LLENA DE AMOR
Seguro hay una de estas parejas cerca de ti, pero si eres quien desea tener uno de estos tesoros, lo mejor es tomar nota y tratar de trabajar en acciones como estas:
  • Una pareja sana no ventila sus problemas en público.
  • Una pareja sana no mide su éxito por lo bien que le va a ellos y lo mal que le va a otros.
  • Una pareja sana no se presiona por lo que dicen los demás.
  • Una pareja que se ama sabe comunicarse con miradas.
  • Una pareja que se ama sabe poner límites a amenazas externas.
  • Una pareja sana no solo habla, sino que se comunica realmente.
  • Una pareja sana siente que no pasa el tiempo, pueden llevar un día, un año o 10 y siguen estando locos uno por el otro.
  • Una pareja que se ama atraviesa por todo tipo de situaciones y se mantiene unida, no es fácil pero es esfuerzan hasta conseguirlo.
  • Una pareja que se ama no siempre pasa el tiempo junta, pero hacen que cada segundo unidos cuente.
  • Una pareja sana respeta a sus seres queridos pero no intenta imponer su opinión y consejo en los demás, saben que no son superiores al resto.
  • Una pareja sana se cuida cuando uno o el otro no está, no se ofenden a espaldas ni ventilan las críticas, sino que esperan el mejor momento para hablar de lo que les inquiete.
  • Una pareja que se ama es admirada, pero no deja que esos comentarios se le suban a la cabeza, simplemente creen uno en el otro.
  • Una pareja sana es feliz porque está unida, no por las cosas materiales que tengan.
  • Una pareja tiene metas juntos y buscan cumplirlas sin presionarse por el tiempo.
  • Una pareja sana sabe resolver sus problemas sin llegar a las humillaciones o algún tipo de violencia.
(FUENTE: soycarmin.com)

Cómic nº151 ESPECIAL, marzo 2020, “Voces del Misterio”: PANDEMIAS

Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 151, para “Voces del Misterio”, sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con “PANDEMIAS” . Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro “LAS VIÑETAS DEL MISTERIO” (Ed. Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.

Puedes descargarlo en pdf de: Comic 151 – Pandemia

Resultado de imagen de las viñetas del misterio

 

Ciclo de conferencias virtuales de misterio del CÍRCULO MERCANTIL

📌Ciclo de conferencias virtuales CÍRCULO MERCANTIL dedicadas al Misterio, la Historia, la Leyenda, la Simbología y mucho más con Jose Manuel García Bautista y «La Cultura En Casa» de Círculo Mercantil. (Ciclo durante toda la crisis sanitaria del coronavirus).
PRIMERA CONFERENCIA: Los misterios de Gustavo Adolfo Bécquer.

 

Ciclo de conferencias virtuales de misterio del CÍRCULO MERCANTIL

📌Ciclo de conferencias virtuales CÍRCULO MERCANTIL dedicadas al Misterio, la Historia, la Leyenda, la Simbología y mucho más con Jose Manuel García Bautista y «La Cultura En Casa» de Círculo Mercantil. (Ciclo durante toda la crisis sanitaria del coronavirus).
PRIMERA CONFERENCIA: Los misterios de Gustavo Adolfo Bécquer.
 

 

Nuevos horarios “Voces del Misterio” durante el aislamiento por coronavirus

Desde SFC Radio se nos ha pedido, al equipo de «Voces del Misterio», un esfuerzo para amenizar el confinamiento de nuestros oyentes. Por ello haremos dos programas semanales de dos horas habiendo comenzado esta misma semana.

Procuraremos no hablar del corona virus Covid-19 y si de otros temas que os relajen y despejen de esa temática. Mucho misterio y entretenimiento con el mejor equipo de misterio de SFC Radio.

Nuestro horario será:

*Todos los Martes de 20.30 h. a 22.30 h.
*Todos los Viernes de 21.30 h. a 23.30 h.

Pasada la crisis del coronavirus pasaremos de nuevo a nuestro horario habitual los viernes a las 20.30 h.

Os esperamos, no faltéis. En el 91.6 fm, SFC Radio.

Agradecimiento a nuestros oyentes en «Voces del Misterio», dentro del top10 en Ivoox

👍GRACIAS por vuestro esfuerzo y ayuda para hacer que «Voces del Misterio» siga estando dentro del TOP10 mundial de programas de misterio en Ivoox, con un meritorio 7º puesto 📈.

A nivel de dial se trata de uno (si no el que más) se escucha en Andalucía y es algo que os agradecemos a todos los oyentes de «Voces del Misterio». MUCHÍSIMAS GRACIAS.

Seguimos en la lucha, no hay que relajarse. GRACIAS.

Nuevos horarios «Voces del Misterio» durante el aislamiento por coronavirus

Desde SFC Radio se nos ha pedido, al equipo de "Voces del Misterio", un esfuerzo para amenizar el confinamiento de nuestros oyentes. Por ello haremos dos programas semanales de dos horas habiendo comenzado esta misma semana.

Procuraremos no hablar del corona virus Covid-19 y si de otros temas que os relajen y despejen de esa temática. Mucho misterio y entretenimiento con el mejor equipo de misterio de SFC Radio.

Nuestro horario será:

*Todos los Martes de 20.30 h. a 22.30 h.
*Todos los Viernes de 21.30 h. a 23.30 h.

Pasada la crisis del coronavirus pasaremos de nuevo a nuestro horario habitual los viernes a las 20.30 h.

Os esperamos, no faltéis. En el 91.6 fm, SFC Radio.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Actividades virtuales del misterio para el confinamiento por el coronavirus

📌Queridos amigos:

Resultado de imagen de encuentro digital jose manuel garcía bautistaLlevamos pocos días de este confinamiento obligado al que nos somete el coronavirus y, me temo, va a ir para más de quince días -un mes mínimo-.

Por ello voy a procurar ir pasando libros míos de forma gratuita cada cierto tiempo (ya os he pasado dos), para hacerte más llevadero este tiempo.

También he decidido que una vez a la semana os haré una conferencia gratuita por Youtube y Facebook, del tema que queráis, admito sugerencias y lo haré por vosotros.

Igualmente os anuncio que haré un encuentro digital sobre temas de misterio y responderé a las preguntas que propongáis, si queréis participar podéis enviar vuestras preguntas a correo@garciabautista.net o dejarlo en este mismo post.

Un abrazo y mucho ánimo.

 

LIBROS GRATUITOS de Jose Manuel García Bautista para pasar el aislamiento por coronavirus Covid-19

⚠️ATENCIÓN, LIBROS GRATIS de Jose Manuel García Bautista en formato PDF o EPUB:

Jose Manuel García Bautista quiere sumarse a que todos se sientan un poco más cómodos ante la cuarentena dictada por el gobierno de España para pasar, de la mejor forma posible, estas semanas. Por ello sirve gratuitamente dos libros de su autoría en formato PDF y EPUB.

Resultado de imagen de animales imposibles bautista

 

 

 

Seres imposibles, antología del catálogo de lo imposible sólo pretende llevarle a ese mundo de los animales imposibles, imposibles en nuestra mente, en nuestra Naturaleza, en nuestro mundo y que sin embargo siguen estando muy presentes. Si busca animales extraños prepárese a explorar su mundo en las siguientes páginas, el viaje -se lo garantizo- es alucinante.

 

 

LIBRO GRATUITO, PUEDES DESCARGARLO EN EL SIGUIENTE ENLACESERESIMPOSIBLES-JoseManuelGarciaBautista

 

Resultado de imagen de secretos en la luna bautistaSecretos en la luna: La Luna es la “eterna” compañera de la Tierra. Su influencia siempre fue tenida en cuenta por el ser humano y su sueño siempre fue conquistarla. Las visitas a la Luna fueron posible gracias a la magia de la Literatura donde autores como Cyrano de Bergerac o Julio Verne recrearon fantásticos viajes.

Sin embargo sería en 1969 cuando el hombre pisó por primera vez la Luna…y ahí comienza la controversia:

¿Llegaron aquellos osados astronautas del Apolo XI a nuestro satélite?¿Se grabó todo en un plató de television convirtiéndose en un gran engaño mundial? ¿Qué misterios encierra la Luna?¿Qué dudas plantean las fotografías obtenidas allí?¿Hay construcciones en la Luna?¿Y OVNIs?Todo esto y mucho más verán la respuesta en esta obra que cabalga entre la Historia y el Misterio.Incluye las últimas imágenes de la NASA confirmando la llegada a la luna.

LIBRO GRATUITO, PUEDES DESCARGARLO EN EL SIGUIENTE ENLACE: SECRETOSENLALUNA-JoseManuelGarciaBautista

DESCÁRGALOS de forma gratuita y de libre acceso, pasa el aislamiento por coronavirus Covid-19. Todo es poco para contribuir y #yomequedoencasa

Patio de juegos de los niños fantasma

Lo que parecería un simple cementerio con poco más de 80 mil muertos, suele ser un lugar lúgubre y siniestro por las noches en Alabama, Estados Unidos.
Espíritus de niños se manifiestan constantemente arrebatándote el aliento, tanto es así, que el ayuntamiento de la localidad ya les ha construido su propio patio de juegos para que pasen “desapercibidos”.
La trágica y desgarradora historia comienza en los años sesenta, cuando en aquel estado se vivían múltiples secuestros a niños que desafortunadamente poco tiempo después, eran encontrados enterrados en un rincón de terreno dentro del panteón.
Por algún motivo a muchos de ellos se les volvió a sepultar en ese mismo predio, ahora de manera formal.
Poco a poco, los visitantes nocturnos y empleados del lugar, empezaron a avistar a estos mismos niños en calidad de espíritus, deambulando entre las tumbas, y recorriendo el lugar donde sus captores habían enterrado sus restos.
Al tiempo que la leyenda de estos seres se esparcía en la localidad, se decidió elaborar y levantar el patio de juegos, para que ellos “jugasen” con libertad.
Pobladores de Huntsville, Alabama, cuentan que efectivamente aquellos niños, utilizan el predio que ahora son juegos, para divertirse por las noches y frías madrugadas, en busca de un descanso eterno.
Los testigos relatan que independientemente corra viento o no, los columpios se mueven de manera sincronizada y autónoma, como si infantes que no podemos ver se estuvieran meciendo, sin embargo la impresión no termina ahí para algunos, pues de pronto se pueden percatar, que la tierra frente a los columpios se levanta, como si alguien hubiera saltado.
Tanto en los columpios, como en otro de los juegos que incluye una resbaladilla, se pueden oír las tétricas risas de los infantes y por si fuera poco, se pueden ver sus cortas siluetas jugando y corriendo. Algunas personas que son más receptivas a presencias sobrehumanas, han sido invitadas a jugar con ellos.
Investigadores paranormales aseguran que los espíritus reaccionan ante intentos de comunicación por parte de las mismas personas que los han avistado.
A pesar que en una ocasión, se trató de quitar el patio de juegos para así poder enterrar nuevos fallecidos, los habitantes de la localidad lo evitaron, salvando así el predio, y además de lograr que se les instalaran nuevos juegos, se puede decir que los niños de Maple Hill están felices jugando, incluso después de la muerte.
(FUENTE: bajio.telediario.mx)

Descubren en un lago siberiano los vestigios del fenómeno de Tunguska

Un grupo de investigadores rusos que investigan el fenómeno de Tunguska en 1908, el mayor impacto en la Tierra registrado en la historia moderna y que sigue sin resolverse, ha descubierto capas en sedimentos locales que podrían contener sustancias de origen extraterrestre, según un informe preliminar sobre los hallazgos de la expedición.
El 30 de junio de 1908, un objeto ígneo voló miles de kilómetros sobre Siberia antes de explotar en las proximidades del río Podkámennaya Tunguska. El origen de este fenómeno todavía es una cuestión discutida por los científicos. Las hipótesis principales sugieren que fuera la caída de un meteorito o la explosión de otro objeto espacial en la atmósfera terrestre.
Un equipo de físicos, geólogos y biólogos han investigado los sedimentos en el fondo del lago Zapovédnoye encontrando los vestigios de la catástrofe, traídos por aguas de crecida y las del río Lakura desde la zona.
«[El lago] es profundo y los sedimentos limosos acumulados en él no se mezclan sino que se asientan y conservan la información de los años pasados, incluida la historia incesante de cambios climáticos y eventos catastróficos», explica el subdirector científico de la reserva estatal de Tunguska, Artur Méidus.
Según el investigador, los sedimentos fechados en entre 1908 y 1910, contienen las indicaciones de incendios y de emisiones a la atmósfera de partículas (que podrían ser de origen tanto terrestre como extraterrestre) que acompañaron al fenómeno de Tunguska. En estos posos se encuentra una capa ligera claramente dividida con un color más claro que el resto, que tiene mayor concentración de potasio, titanio, rubidio, itrio y circonio, lo que permite a los científicos asociarla a las consecuencias que se produjeron tras lo ocurrido en Tunguska.
El paso siguiente, según los investigadores, será la búsqueda precisa de micropartículas de origen espacial en los sedimentos datados por radiocarbono. En el proceso se aplicará la técnica de fluorescencia de rayos X y la radiación de sincrotrón para identificar los elementos y medir sus concentraciones hasta millonésimas porcentuales.
La explosión del denominado ‘bólido de Tungunska’, oída a más de mil kilómetros de distancia, tuvo una potencia equivalente al estallido de una bomba termonuclear y arrasó más de 2.000 kilómetros cuadrados de bosque.
En los días siguientes se avistaron una serie de extraños fenómenos sobre el cielo de Europa, como nubes plateadas y brillantes, vistosas puestas de sol y un inusual brillo en la noche.
Los periódicos rusos de la época reportaron sobre un impacto de meteorito, mientras que otros extranjeros sugirieron varios escenarios, desde una erupción volcánica hasta la intervención de ovnis. Debido a las turbulencias políticas que se produjeron en los años siguientes en Rusia, los estudios sobre la explosión de Tunguska tardaron dos décadas en comenzar.
(FUENTE: actualidad.rt.com)

LIBROS GRATUITOS de Jose Manuel García Bautista para pasar el aislamiento por coronavirus Covid-19

⚠️ATENCIÓN, LIBROS GRATIS de Jose Manuel García Bautista en formato PDF o EPUB:

Jose Manuel García Bautista quiere sumarse a que todos se sientan un poco más cómodos ante la cuarentena dictada por el gobierno de España para pasar, de la mejor forma posible, estas semanas. Por ello sirve gratuitamente dos libros de su autoría en formato PDF y EPUB.

Resultado de imagen de animales imposibles bautista

 

 

 

Seres imposibles, antología del catálogo de lo imposible sólo pretende llevarle a ese mundo de los animales imposibles, imposibles en nuestra mente, en nuestra Naturaleza, en nuestro mundo y que sin embargo siguen estando muy presentes. Si busca animales extraños prepárese a explorar su mundo en las siguientes páginas, el viaje -se lo garantizo- es alucinante.

 

 

LIBRO GRATUITO, PUEDES DESCARGARLO EN EL SIGUIENTE ENLACESERESIMPOSIBLES-JoseManuelGarciaBautista

 

Resultado de imagen de secretos en la luna bautistaSecretos en la luna: La Luna es la “eterna” compañera de la Tierra. Su influencia siempre fue tenida en cuenta por el ser humano y su sueño siempre fue conquistarla. Las visitas a la Luna fueron posible gracias a la magia de la Literatura donde autores como Cyrano de Bergerac o Julio Verne recrearon fantásticos viajes.

Sin embargo sería en 1969 cuando el hombre pisó por primera vez la Luna…y ahí comienza la controversia:

¿Llegaron aquellos osados astronautas del Apolo XI a nuestro satélite?¿Se grabó todo en un plató de television convirtiéndose en un gran engaño mundial? ¿Qué misterios encierra la Luna?¿Qué dudas plantean las fotografías obtenidas allí?¿Hay construcciones en la Luna?¿Y OVNIs?Todo esto y mucho más verán la respuesta en esta obra que cabalga entre la Historia y el Misterio.Incluye las últimas imágenes de la NASA confirmando la llegada a la luna.

LIBRO GRATUITO, PUEDES DESCARGARLO EN EL SIGUIENTE ENLACE: SECRETOSENLALUNA-JoseManuelGarciaBautista

DESCÁRGALOS de forma gratuita y de libre acceso, pasa el aislamiento por coronavirus Covid-19. Todo es poco para contribuir y #yomequedoencasa

No está por explotar: Esta es la razón de la pérdida del brillo de la estrella Betelgeuse

La enigmática estrella Betelgeuse, que se oscureció temporalmente en los últimos meses, no sufre un proceso de desvanecimiento previo a un estallido de supernova, sino que ha quedado envuelta en polvo.
Nuevos cálculos realizados por científicos de la Universidad de Washington y el Observatorio Lowell apoyan la teoría de que Betelgeuse, como muchas estrellas supergigantes rojas son propensas a hacer, probablemente se ha desprendido de algún material de sus capas externas.
«Vemos esto todo el tiempo en supergigantes rojas, y es una parte normal de su ciclo de vida», dijo Emily Levesque, profesora asociada de astronomía. «Las supergigantes rojas ocasionalmente arrojarán material de sus superficies, que se condensarán alrededor de la estrella como polvo. A medida que se enfría y se disipa, los granos de polvo absorberán parte de la luz que se dirige hacia nosotros y bloquearán nuestra vista».
Aun así, los astrónomos esperan que Betelgeuse explote como una supernova en los próximos 100.000 años cuando su núcleo colapse. Pero la atenuación de la estrella, que comenzó en octubre, no fue necesariamente un signo de una supernova inminente, según Philip Massey, astrónomo del Observatorio Lowell.
Una teoría era que el polvo recién formado estaba absorbiendo algo de la luz de Betelgeuse. Otra postuló que enormes células de convección dentro de Betelgeuse habían atraído material caliente hacia su superficie, donde se había enfriado antes de caer nuevamente en el interior.
«Una manera simple de distinguir entre estas posibilidades es determinar la temperatura efectiva de la superficie de Betelgeuse», dijo Massey.
Medir la temperatura de una estrella no es una tarea sencilla. Los científicos no pueden simplemente apuntar un termómetro a una estrella y obtener una lectura. Pero al observar el espectro de luz que emana de una estrella, los astrónomos pueden calcular su temperatura.
La luz de las estrellas brillantes a menudo es demasiado fuerte para un espectro detallado, pero Massey empleó un filtro que efectivamente «amortiguó» la señal para poder extraer el espectro de una firma particular: la absorbancia de la luz por las moléculas de óxido de titanio.
El óxido de titanio puede formarse y acumularse en las capas superiores de estrellas grandes y relativamente frías como Betelgeuse, según Levesque. Absorbe ciertas longitudes de onda de luz, dejando «bolas» reveladoras en el espectro de supergigantes rojas que los científicos pueden usar para determinar la temperatura de la superficie de la estrella.
Según sus cálculos, la temperatura promedio de la superficie de Betelgeuse el 14 de febrero fue de aproximadamente 3.325 grados Celsius. Eso es solo 50-100 grados Celsius más fría que la temperatura que un equipo, incluidos Massey y Levesque, había calculado como la temperatura de la superficie de Betelgeuse en 2004, años antes de que comenzara su dramática atenuación.
Estos hallazgos ponen en duda que Betelgeuse se está atenuando porque una de las células de convección masiva de la estrella había traído gas caliente desde el interior a la superficie, donde se había enfriado. Muchas estrellas tienen estas células de convección, incluido nuestro propio sol. “Se parecen a la superficie de una olla de agua hirviendo”, dijo Levesque. Pero mientras que las células de convección en nuestro sol son numerosas y relativamente pequeñas, aproximadamente del tamaño de Texas o México, las supergigantes rojas como Betelgeuse, que son más grandes, más frías y tienen una gravedad más débil, tienen solo tres o cuatro células de convección masivas que se extienden sobre gran parte de sus superficies.
Si una de estas células masivas hubiera subido a la superficie de Betelgeuse, Levesque y Massey habrían registrado una disminución de temperatura sustancialmente mayor de lo que ven entre 2004 y 2020.
«Una comparación con nuestro espectro de 2004 mostró de inmediato que la temperatura no había cambiado significativamente», dijo Massey. «Sabíamos que la respuesta tenía que ser polvo».
Los astrónomos han observado nubes de polvo alrededor de otras supergigantes rojas, y observaciones adicionales pueden revelar un desorden similar alrededor de Betelgeuse.
En las últimas semanas, Betelgeuse ha comenzado a brillar nuevamente, aunque ligeramente. Incluso si la reciente atenuación no fue una indicación de que la estrella pronto explotaría, para Levesque y Massey, esa no es razón para dejar de mirar.
(FUENTE: rpp.pe)

LIBROS GRATUITOS de Jose Manuel García Bautista para pasar el aislamiento por coronavirus Covid-19

⚠️ATENCIÓN, LIBROS GRATIS de Jose Manuel García Bautista en formato PDF o EPUB:

Jose Manuel García Bautista quiere sumarse a que todos se sientan un poco más cómodos ante la cuarentena dictada por el gobierno de España para pasar, de la mejor forma posible, estas semanas. Por ello sirve gratuitamente dos libros de su autoría en formato PDF y EPUB.

Resultado de imagen de animales imposibles bautista

 

 

 

Seres imposibles, antología del catálogo de lo imposible sólo pretende llevarle a ese mundo de los animales imposibles, imposibles en nuestra mente, en nuestra Naturaleza, en nuestro mundo y que sin embargo siguen estando muy presentes. Si busca animales extraños prepárese a explorar su mundo en las siguientes páginas, el viaje -se lo garantizo- es alucinante.

 

 

LIBRO GRATUITO, PUEDES DESCARGARLO EN EL SIGUIENTE ENLACESERESIMPOSIBLES-JoseManuelGarciaBautista

 

Resultado de imagen de secretos en la luna bautistaSecretos en la luna: La Luna es la “eterna” compañera de la Tierra. Su influencia siempre fue tenida en cuenta por el ser humano y su sueño siempre fue conquistarla. Las visitas a la Luna fueron posible gracias a la magia de la Literatura donde autores como Cyrano de Bergerac o Julio Verne recrearon fantásticos viajes.

Sin embargo sería en 1969 cuando el hombre pisó por primera vez la Luna…y ahí comienza la controversia:

¿Llegaron aquellos osados astronautas del Apolo XI a nuestro satélite?¿Se grabó todo en un plató de television convirtiéndose en un gran engaño mundial? ¿Qué misterios encierra la Luna?¿Qué dudas plantean las fotografías obtenidas allí?¿Hay construcciones en la Luna?¿Y OVNIs?Todo esto y mucho más verán la respuesta en esta obra que cabalga entre la Historia y el Misterio.Incluye las últimas imágenes de la NASA confirmando la llegada a la luna.

LIBRO GRATUITO, PUEDES DESCARGARLO EN EL SIGUIENTE ENLACE: SECRETOSENLALUNA-JoseManuelGarciaBautista

DESCÁRGALOS de forma gratuita y de libre acceso, pasa el aislamiento por coronavirus Covid-19. Todo es poco para contribuir y #yomequedoencasa

Cómic nº150 ESPECIAL, marzo 2020, “Voces del Misterio”: COVID-19

Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 150, para “Voces del Misterio”, sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy conCOVID-19 . Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro LAS VIÑETAS DEL MISTERIO (Ed.Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.

Puedes descargarlo en pdf de: Comic ESPECIAL – Covid 19

Resultado de imagen de las viñetas del misterio

LIBROS GRATUITOS de Jose Manuel García Bautista para pasar el aislamiento por coronavirus Covid-19

⚠️ATENCIÓN, LIBROS GRATIS de Jose Manuel García Bautista en formato PDF o EPUB:

Jose Manuel García Bautista quiere sumarse a que todos se sientan un poco más cómodos ante la cuarentena dictada por el gobierno de España para pasar, de la mejor forma posible, estas semanas. Por ello sirve gratuitamente dos libros de su autoría en formato PDF y EPUB.

Resultado de imagen de animales imposibles bautista

 

 

 

Seres imposibles, antología del catálogo de lo imposible sólo pretende llevarle a ese mundo de los animales imposibles, imposibles en nuestra mente, en nuestra Naturaleza, en nuestro mundo y que sin embargo siguen estando muy presentes. Si busca animales extraños prepárese a explorar su mundo en las siguientes páginas, el viaje -se lo garantizo- es alucinante.

 

 

LIBRO GRATUITO, PUEDES DESCARGARLO EN EL SIGUIENTE ENLACESERESIMPOSIBLES-JoseManuelGarciaBautista

 

Resultado de imagen de secretos en la luna bautistaSecretos en la luna: La Luna es la “eterna” compañera de la Tierra. Su influencia siempre fue tenida en cuenta por el ser humano y su sueño siempre fue conquistarla. Las visitas a la Luna fueron posible gracias a la magia de la Literatura donde autores como Cyrano de Bergerac o Julio Verne recrearon fantásticos viajes.

Sin embargo sería en 1969 cuando el hombre pisó por primera vez la Luna…y ahí comienza la controversia:

¿Llegaron aquellos osados astronautas del Apolo XI a nuestro satélite?¿Se grabó todo en un plató de television convirtiéndose en un gran engaño mundial? ¿Qué misterios encierra la Luna?¿Qué dudas plantean las fotografías obtenidas allí?¿Hay construcciones en la Luna?¿Y OVNIs?Todo esto y mucho más verán la respuesta en esta obra que cabalga entre la Historia y el Misterio.Incluye las últimas imágenes de la NASA confirmando la llegada a la luna.

LIBRO GRATUITO, PUEDES DESCARGARLO EN EL SIGUIENTE ENLACE: SECRETOSENLALUNA-JoseManuelGarciaBautista

DESCÁRGALOS de forma gratuita y de libre acceso, pasa el aislamiento por coronavirus Covid-19. Todo es poco para contribuir y #yomequedoencasa

Extraña «medusa» OVNI filmada sobre Sao Paulo

Un video subido a principios de esta semana muestra un objeto anómalo volando alto sobre la ciudad más poblada de Brasil.
El material, que se titula «Ceu de surpresas», fue filmado sobre Sao Paulo el 16 de febrero de 2020 a las 8:45 (presumiblemente de la mañana).
Al principio, el individuo que filma el espectáculo parece tener dificultades para enfocarse en él, sin embargo después de hacer un zoom durante unos 30 segundos son capaces de obtener una visión clara.
El objeto en sí mismo es nada más que extraño. Parecido a una medusa, tiene una forma redonda en la parte superior con una serie de salientes blancos como tentáculos detrás de ella.
Lamentablemente se sabe muy poco sobre el material o quién lo subió, sin embargo el canal parece contener una serie de otros videos de OVNIs, lo que levanta algunas sospechas sobre su autenticidad.
¿Podría ser un objeto genuino o es el material nada más que un engaño?
Usted decide.
(FUENTE: proyectosigno.com)