¿Por qué quemaron vivas a las brujas y no a los brujos?

En la época medieval estaba muy arraigada la creencia de la existencia de brujas y brujos; sin embargo, cuando la cacería comenzó, las víctimas sólo eran mujeres y menores de edad (niñas y niños), ninguno de ellos hombres.
Los homicidios en masa comenzaron en el año 1450 en Europa y se extendieron a América. Hasta que en 1750 la inquisición decidió terminar con los feminicidios e infanticidios contra las brujas.
Los juicios, en los que decidían el futuro de las víctimas, los realizaban públicamente y en su mayoría era contra mujeres que tenían comportamientos fuera de los establecidos.
Según investigaciones de los Juicios de Salem, en Nueva Inglaterra, las víctimas eran obligadas a aceptar que eran brujas bajo amenaza si no lo hacían terminarían muertas.
Paradójicamente, cuando las mujeres aceptaban una conexión con Santanas las mandaban a la horca pues por su propia boca habían revelado una relación directa con el demonio.
Nació una Ley contra las brujas
El proceso fue improvisado hasta el año 1484, cuando Inocencio VIII emitió el decreto Summis Desiderantes que le dio un fundamento legal a la Inquisición para perseguir a las brujas.
Para 1487, según Infobae, dos monjes de origen dominicano publicaron el Malleus Maleficarum, Martillo de las Brujas, un manual de aplicación para magistrados e inquisidores.
La forma de matar a las brujas dependía del lugar en el que las sentenciaban, en Europa las quemaban vivas, en la hoguera; el método que más evoca a la sentencia contra las mujeres acusadas de brujería.
En tanto, en Estados Unidos las ahorcaban. Uno de los casos que en la época moderna causa más indignación es el de la pequeña Dorcas Good, de sólo cuatro años, a quien asesinaron por ser hija de una bruja; su juicio se realizó en Salem.
¿Y los hombres brujos?
A pesar de que existen casos registrados de brujos, la Inquisición mataba en su gran mayoría a las mujeres porque siempre las vinculaban con El Mal. En la Biblia Exodo 22:18 se lee:
“A la HECHICERA no la dejarás que viva”, refiriéndose al género femenino.
El aborto y las brujas
Sin embargo, los historiadores cuenta que la razón detrás de los “dotes sobrenaturales” de estas mujeres estaba relacionado con el uso que le daban a las hierbas.
Las plantas las utilizaban como un método anticonceptivo y en algunos casos abortivos, todo esto ocurría mientras por mandato se incentivaba a la concepción pues la peste negra había exterminado a gran parte de la población.
Justamente esta es la razón por la que en la actualidad el movimiento feminista vincula la persecución de las brujas en la época medieval con las trabas legales que existen para la aprobación del aborto.
(FUENTE: heraldodemexico.com.mx)
Anuncio publicitario

Hallan restos de ‘poderosa’ mujer que gobernó Cajamarca hace 5 mil años

También fueron encontrados otros vestigios arqueológicos en la provincia de Jaén. Directora de Cultura de Cajamarca afirma que con este hallazgo se reescribe la historia en la región Cajamarca.
Hay que reescribir la historia. A esa conclusión llegó la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Judith Padilla Malca, quien reveló el hallazgo de vestigios arqueológicos y óseos que datan de hace más de cinco mil años, figurando entre ellos, los restos de una mujer que ocupaba en ese entonces un alto cargo político-religioso.
La funcionaria explicó que ambos hallazgos preincaicos se realizaron en las localidades de Pacopampa, provincia de Chota y en Ingatambo, provincia de Jaén.
“En Pacopampa se hallaron los restos de un templo en cuyo interior, se hallaron enterrados los vestigios óseos, específicamente el cráneo de una mujer que habría tenido un gran poder y junto a ella, diversas piezas de cerámica”, explicó.
Indicó que este hallazgo fue realizado por el arqueólogo japonés Yuji Seki, quien es patrocinado por el Museo Nacional Etnográfico de Japón y data del período formativo previo a la Cultura Caxamarca, unos 3,000 a.C. “Se tratan de muros que en su tiempo pertenecían a un templo en el cual se hacía sacrificios a sus dioses”, manifestó Padilla Malca.
RESTOS EN INGATAMBO
Otro hallazgo fascinante son los muros de una construcción que data del 250 a.C y que también son del período formativo, aunque más avanzado. “Estos antiguos cajamarquinos tenían contacto comercial fluido con la civilización Chimú, tanto en Piura y Lambayeque, lo que es confirmado por los restos hallados en el lugar”, dijo la directora de Cultura de Cajamarca.
Manifestó, que, en este lugar, las investigaciones están a cargo del reconocido arqueólogo, también de nacionalidad japonesa, Atsushi Yamamoto, quien es auspiciado por la Universidad Yamagota. “Estamos seguros de que estos descubrimientos impulsarán aún más el turismo hacia nuestra región, con lo cual impulsaremos la economía”, añadió Judith Padilla.
(FUENTE: larotativa.pe)

Infidelidad sexual vs. emocional, ¿cuál es más difícil de perdonar?

Una de las experiencias más fuertes que puede experimentar una pareja es la infidelidad. Cuando esto ocurre se rompe la confianza que los unía y es un vínculo muy difícil de reparar. Sin embargo hay una gran diferencia entre la infidelidad sexual y la infidelidad emocional, pues una es más difícil de perdonar que la otra  según un estudio.
La infidelidad emocional es cuando se crea una conexión más profunda con la persona que no es tu pareja. Mientras tanto, la infidelidad sexual es aquella que se limita a encuentros íntimos, sin forjar una relación más allá del deseo.
Una investigación realizada por la Universidad de Chapman en California y publicada en la revista Archives of Sexual Behavior, reveló cuál de las dos variantes de infidelidad le molesta más a hombres y mujeres.
En el estudio participaron más de 63 mil personas de 18 y 65 años, heterosexuales, homosexuales y bisexuales. Al preguntarles si les enfurece más la infidelidad sexual o la emocional, los resultados fueron:
Infidelidad sexual – Hombres 54% / Mujeres 35%
Infidelidad emocional – Mujeres 65% / Hombres 46%
Estos resultados dejan claro que para los hombres resulta más imperdonable que su pareja tenga sexo con otra persona, aunque no implique sentimientos. Por su parte, las mujeres se sienten más traicionadas cuando su pareja se enamora de alguien más, tengan sexo o no.
La investigación también encontró que los participantes más jóvenes manifestaron mayor enojo ante la infidelidad sexual, en comparación a los de mayor edad.
De esto se puede deducir que mientras más madura una persona, menos peso le da al sexo en sus relaciones, mientras que la conexión intelectual y emocional adquiere mayor importancia.
(FUENTE: veintitantos.com)

Rutas misteriosas, 6 y 7 de marzo, por Sevilla Paranormal y Sevilla Sobrenatural

👍🙋‍♂👻Rutas misteriosas de la semana, no te las pierdas:

👻Viernes 6 de marzo de 2020, SEVILLA PARANORMAL, 22.00 h. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo. 10 euritos/persona.😱

👻Sábado 7 de marzo 2020, SEVILLA SOBRENATURAL, 21.30 h. Estatua del Rey San Fernando en Plaza Nueva. 8 euritos. Organiza MOLARTE💢

🔮Reserva aquí, en este Whatsapp, lo pasarás de miedo. 653775172

Voces del Misterio ESPECIAL: DETECTIVES PSÍQUICOS Y DOTADOS, en Élite Radio, Código Oculto

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio», con Código Oculto, en Élite Radio (100.8 fm), donde hacemos un programa muy especial dedicado a los DETECTIVES PSÍQUICOS Y DOTADOS, hablando con una persona con ese especial poder de la mente y que ha colaborado con las fuerzas de seguridad del Estado en la resolución de casos. En Élite Radio Sevilla (100.8 fm).

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-detectives-psiquicos-y-dotados-audios-mp3_rf_48549477_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: DETECTIVES PSÍQUICOS Y DOTADOS, en Élite Radio, Código Oculto