Los ‘múltiples’ orígenes del coronavirus Covid-19

Más de cuarenta días confinados hace que la población de todo el mundo, en España nos toca de cerca, se pregunte «¿Hasta cuando?» y con ella se alimenten hipótesis que hablan, desde muy diferentes ópticas, el «misterioso» origen del coronavirus que provoca la enfermedad del Covid-19.

El Correo de Andalucía

  • Los ‘múltiples’ orígenes del coronavirus Covid-19

Apareció a mediados del mes de diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan y desde entonces se trata de saber el origen del mismo, saber su naturaleza y, llegado el caso, localizar al codiciado «paciente 0», aquel que fue el primer contagiado y que podría resolver muchas dudas que existen hasta el día de hoy.

El confinamiento hace que muchas personas dediquen gran parte de su tiempo a navegar por internet y leer sobre las diferentes «hipótesis» sobre el origen del Covid-19, algunas realmente sugerentes y entroncadas que tesis alternativas que no dejan de llamar la atención de los expertos sobre el grado de credulidad que tiene nuestra sociedad del siglo XXI. Las redes sociales, Twitter y Facebook, se han convertido en dos vías para propagar todo tipo de argumentos y críticas, así Carlos Mateos, director de la agencia COM Salud decía al respecto que «el aumento de los positivos por COVID-19 ha supuesto un incremento de la conversación en internet sobre esta enfermedad. La mayoría de los usuarios aluden a la manipulación por parte de los gobiernos, los medios de comunicación y los partidos políticos».

De esta forma en Twitter se analizaron 50.600 mensajes que tuvieron un alcance sobre 27.800 usuarios teniendo 28 millones de impresiones potenciales y un 53% de lo que se denomina el engagement, el 23% de los mensajes analizados (13.449) se enviaron desde España. Entre el 26 de febrero y el 17 de marzo se realizó ese estudio en el cual había una alta percepción por parte de los usuarios de que se manipula la información sobre los casos, la gravedad de la situación y el origen del coronavirus, habiendo palabras clave dentro de las que se encontraban: coronavirus, mentiras y conspiración y que se acentuaron en tres fechas concretas que fueron:

· 28 de febrero de 2020: Primeros casos que se registraron de coronavirus responsable del Covid-19 en España y que no habían estado en focos contagiosos.

· 13 de marzo de 2020: Se declara el «estado de alarma» en España.

· 16 de marzo de 2020: Se trabaja por primera vez -jornada laboral- una vez realizada la declaración del «estado de alarma» y la comparecencia del ministro Fernando Grande Marlaska ante los medios de comunicación informando de la situación.

Los ‘múltiples’ orígenes del coronavirus Covid-19

De esta forma se produce un interesante movimiento en cuanto a la difusión de mensajes en redes sociales: “Hemos detectado tres grandes picos en la conversación. El primero el 28 de febrero con la detección de los primeros positivos en España de pacientes que no habían estado en focos de contagio. El segundo el 13 de marzo al declararse el Estado de Alarma. Por último, el 16 de marzo, el primer día laborable en Estado de Alarma y con la comparecencia del ministro de Interior Fernando Grande Marlaska”.

Igualmente, desde se comenzó la monitorización en Twitter las conversaciones aumentaron siendo mayoritario el tema del coronavirus, monotemático, llamando la atención el 16 de marzo en el que hubo mas de 14.000 tuits sobre ello.

De entre todas esas conversaciones, hilos, mensajes, destacaba aquella que decía que el Covid-19 era un virus de laboratorio. Joan Carles March, codirector de la Escuela de Pacientes de Andalucía decía: «No hay ninguna evidencia científica de que el nuevo coronavirus haya sido creado en un laboratorio, bien modificando un virus existente o creándolo artificialmente desde cero. Estos rumores asociados a la creación de virus en laboratorios son comunes y ya sucedió en el SARS y en la gripe A” y añadía «los investigadores que han estudiado el genoma del coronavirus coinciden en señalar a los murciélagos como la fuente más probable de la epidemia. Todo lo demás es científicamente infundado».

Saturación en redes sociales

Un tema que saturó las conversaciones e, incluso, se crearon cadenas en populares app de mensajería instantáneas fue el que relacionaba la enfermedad con las redes de 5G. Al respecto el informe Pew Research Center informaba que el 33% de los estadounidenses creían que el coronavirus tenía su origen en un laboratorio, algo que, posteriormente, respaldó el presidente Donald Trump.

El profesor de Psicología Social de la Universidad Anglia Ruskin de Reino Unido explicaba las razones por las que el ser humano cree en conspiraciones si base argumental demostrada: «Uno de los problemas a la hora de entender las teorías de la conspiración es que mucha gente cree en ellas. Sabemos que cosas como la dependencia de un pensamiento intuitivo o emocional aumentan la probabilidad de que la gente crea. De lo que estamos hablando principalmente es de una falta de capacidad de actuación o de control» así encuentra acomodo entre «gente que se siente indefensa, gente que se siente amenazada, gente que siente que no puede hacer nada para controlar lo que está ocurriendo a su alrededor».

Las redes sociales aumentan los mensajes y captan la atención de los usuarios potenciando la credibilidad en estas teorías que «concretamente en relación con el coronavirus, también sabemos que se están extendiendo a gran velocidad. Un par de estudios han demostrado que se puede trazar la propagación de las teorías de la conspiración sobre el coronavirus, y se están extendiendo mucho más rápido que el propio virus», además «es casi imposible, especialmente en el caso de los creyentes acérrimos. Suelen rechazar todas las pruebas que no concuerdan con su forma de ver el mundo y solo aceptan aquellas que concuerdan con creencias preexistentes. Lo rechazan todo y sostienen principalmente que es porque también yo mismo formo parte de la conspiración. Lo formulan de tal forma que no existe posibilidad alguna de mantener un debate. Adoptan un estado de ánimo que los lleva a pensar que la gente que está haciendo cosas malas es mala por naturaleza, y no quieres mantener un debate con alguien malo, lo que quieres es derrotar el mal».

Desinformación y coronavirus

La desinformación y la infodemia es peligrosa si es creída por una parte de los usuarios que están saturados, insatisfechos, críticos con los gobiernos, desconfiados con los constantes cambios y alternativas en los gobierno. Cuando reenvían un mensaje o siguen una cadena no potencian conscientemente un bulo sino que, según indica el profesor David Randa, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Estados Unidos) «se ha demostrado que la gente se vuelve menos perspicaz ante un contenido más evocador desde el punto de vista emocional. En concreto, cuando se confía en la intuición y en los sentimientos, se es más propenso a creer afirmaciones falsas. Las exposiciones alarmantes, por ejemplo, hacen que la gente esté menos dispuesta a reflexionar al respecto».

Por ello es importante establecer los filtros necesarios para que no se crean tesis alimentadas en la desinformación que, en muchos casos, provienen de personas con él ánimo de acumular seguidores, visitas, clicks, audiencia o aumentar su nivel de popularidad. Se habla mucho de censura en redes sociales pero la verdad es que tanto Youtube, como Facebook o Twitter están siendo muy permisivos en todo lo que supone la transmisión de este tipo de falsa información, diferente es que se argumente una censura y ser víctima de la misma para ganarse el favor de los seguidores o potenciar aún más la creencia que se está tratando, por parte de los gobiernos y los propietarios de las redes sociales, de silenciar una «verdad» que se lanza de un determinado canal o medio, eso es juego de manipulación.

Otro origen, apoyado en su creación de laboratorio, tiene una variante y dice que el coronavirus fue modificado genéticamente para hacerlo más fuerte y contagioso, así esas experiencias con el SARS CoV y el MERS CoV demostraron que la hay una capacidad de recombinación y puede pasar desde un reservorio en murciélagos a un huésped intermedio como las civetas y de ahí contagiar al humano. En el caso del SARS CoV-2 se señala al pangolín o los cánidos como huésped intermedio. La información de ser un virus genéticamente modificado tampoco tiene argumento científico, de momento.

En Estados Unidos se propagó aquel que decía que los laboratorios Johnson & Johnson estaba esparciendo el coronavirus, pero lo cierto es que el origen demostrado es un mercado de productos del mar en Wuhan a través de las gotículas que se originan en el ser humano y es un contagio de persona a persona así como por contacto con fuentes ya contaminada como objetos que haya estado en contacto con los mismos.

El «evento 201»

Se habla también del «evento 201» que simuló un brote de coronavirus en Wuhan pero la realizar es que se hizo en Nueva York y fue uno de los muchos que se hacen al cabo del años sobre el impacto de una pandemia en la población local o mundial; en esta ocasión la fuente infecciosa era de la familia de los coronavirus. Este tipo de ensayo está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ayuda a perfeccionar la respuesta de las autoridades sanitarias ante un brote epidémico.

Los paquetes que se envían desde China tampoco pueden transmitir el Covid-19, al respecto la OMS informó que: “La gente que recibe paquetes procedentes de China no tienen riesgo de contraer el coronavirus. Por los análisis previos, sabemos que este tipo de virus no tienen una gran supervivencia en objetos como cartas o paquetes”.

Las mascotas tampoco pueden propagar la epidemia (pandemia) aunque si pueden ser contagiados por los seres humanos como en el caso de perros y gatos: “No hay ningún tipo de evidencia de que los animales de compañía como los perros o los gatos puedan infectarse de coronavirus”, hay que recordar que los animales si pueden transmitir enfermedades como el caso de bacterias del tipo de la salmonella o el E.Coli.

Remedios «mágicos»

Tampoco hay remedios «mágicos» como usar la vacuna de la neumonía en la lucha contra el coronavirus: «Las vacunas contra la neumonía, como la vacuna neumocócica y la vacuna contra la influenza Haemophilus tipo B (Hib), no brindan protección contra el nuevo coronavirus. El virus es tan nuevo y diferente que necesita su propia vacuna. Los investigadores están tratando de desarrollar una vacuna contra 2019-nCoV y la OMS está apoyando sus esfuerzos. Aunque estas vacunas no sean efectivas contra el 2019-nCoV, la vacunación contra las enfermedades respiratorias está altamente recomendada para proteger la salud”.

Tampoco hay otros remedios milagrosos como los enjuagues bucales o lavados nasales para evitar el contagio, la OMS decía al respecto: “No hay evidencia de que lavarse regularmente la nariz con solución salina haya protegido a las personas de la infección con el nuevo coronavirus. Lavarse la nariz regularmente no ha demostrado prevenir infecciones respiratorias».

Los ‘múltiples’ orígenes del coronavirus Covid-19

Comer ajo no evitar el contagio: “El ajo es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no hay evidencia del brote actual de que comer ajo haya protegido a las personas del nuevo coronavirus”, indica la OMS.

El aceite de sésamo es inocuo contra el coronavirus: “Este tipo de aceite no mata el virus. Hay algunos desinfectantes químicos que sí pueden matar el 2019-nCoV de las superficies. Entre ellos se incluyen desinfectantes de lejía; disolventes como etanol 75%; cloroformo. Sin embargo, su impacto en el virus es mínimo o inexistente si te los aplicas en la piel o bajo la nariz y puede ser peligroso utilizar estos productos en la piel” según la OMS.

Además la OMS advertía que «los mayores y las personas con enfermedades preexistentes (asma, diabetes o enfermedades cardiovasculares) pueden ser más vulnerables a sufrir complicaciones con el virus” y que los antibióticos «no funcionan

contra virus, sólo contra las bacterias. El nuevo coronavirus (2019-nCoV) es un virus y, por lo tanto, los antibióticos no deben usarse como un medio de prevención o tratamiento”.

A vueltas con la tecnología 5G

De «basura» fue calificada la hipótesis que relacionaba el Covid-19 con las redes 5G, el profesor Simon Clarke, asociado de microbiología celular en la Universidad de Reading (Reino Unido) decía que es absurdo pensar que la tecnología 5G reduce la capacidad del sistema inmune «tu sistema inmune puede debilitarse por una variedad de cosas —estar cansado un día o no seguir una buena dieta—, pero aunque estas fluctuaciones no son enormes, pueden hacerte más susceptible a contraer el virus».

Clarke además explicaba que «las ondas de radio pueden interferir en tu fisiología porque te calientan, lo cual hace que tu sistema inmunitario no pueda funcionar. Pero (los niveles de energía de) las ondas de radio 5G son diminutos y no son en lo más mínimo lo suficientemente fuertes como para afectar al sistema inmune». Las redes 5G no son lo suficientemente potentes como para dañar a las células del cuerpo humano, no sucede como con los rayos X o los ultravioleta (sol) que si pueden hacerlo.

En un doble mortal sin red se decía, por parte de los conspiranoicos, que el 5G trasmitía el coronavirus. Al respecto el profesor de pediatría de la Universidad de Bristol (Reino Unido), Adam Finn, explicaba: «La epidemia actual está causada por un virus que se pasa de una persona infectada a otra. Sabemos que esto es cierto. Tenemos incluso al virus creciendo en nuestro laboratorio, que lo obtuvimos de una persona enferma. Los virus y las ondas electromagnéticas que hacen posible la telefonía celular y las conexiones de internet don cosas diferentes. Tan diferentes como el agua y el aceite».

Lo curioso es que el coronavirus se propaga por puntos del mundo en el que no ha llegado la tecnología 5G como Reino Unido o Irán, por poner algunos ejemplos. Además la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante (ICNIRP) rechazó todas estas hipótesis por su falta de evidencias.

China… ¿Ha facilitado cifras fiables?

Lo que no se ha podido explicar -a menos que sea un engaño- es como China ha logrado controlar el foco de la epidemia en Wuhan, una ciudad con 12 millones de habitantes y sólo ha contabilizado muertos… En la provincia de Hubei, con 60 millones de habitantes, no añadiría muchos más a esa cifra… ¿Cómo es posible? los expertos se preguntan por la posibilidad que se hubiera aplicado a sus habitantes un retroviral o una vacuna desde el NBS-P4 (laboratorio de cuarto nivel de Wuhan) especializado en coronavirus, manipulación de patógenos para identificar posibles retrovirales y vacunas y otros virus.

Las hipótesis de Boyle

Josep Mercola, médico estadounidense, apoya la tesis del especialista en agente biológicos Francis Boyle, que cree que el Covid-19 es tiene un origen en un patógeno de origen animal aunque manipulado en laboratorio. Boyle es licenciado en Ciencias Políticas por la universidad de Chicago y doctor en Derecho por Harvard, y ha sido el promotor de diferentes regulaciones sobre la guerra biológica en la Convención sobre Armas Biológicas de 1972 en Estados Unidos.

Este especialista dice que «cuando aparecen estas enfermedades misteriosas e inexplicables, las monitoreo por cierto tiempo, y casi siempre llego a la conclusión de que pueden explicarse por razones normales, como la falta de saneamiento, pobreza y cuestiones naturales. Pero me pareció muy sospechoso el caso de Wuhan». Además, sobre el P4 y un escape «accidental» del coronavirus que «antes ya se habían producido filtraciones de SARS de esta instalación. Su única razón de existir era la investigación, desarrollo, análisis y almacenamiento de agentes biológicas. Por ello expresé mi punto de vista, sobre que este coronavirus de Wuhan se había filtrado de esa instalación NBS-4… tal vez a mediados de noviembre».

Pero hay que decir que el laboratorio epidemiológico de Wuhan (P4) no son un secreto pues es un centro de investigación designado por la OMS, involucrada en este tipo de investigaciones de manera habitual, y construido en cooperación con la firma bioindustrial francesa Institut Merieux y la Academia de Ciencias de China.

Boyle relaciona al CDC con las farmacéuticas: «la pandemia del ébola en África occidental se originó en las instalaciones de NBS-4 de Estados Unidos localizada en Sierra Leona, pues estaban haciendo pruebas sobre una vacuna que contenía virus de ébola vivo. En cuanto a los CDC han estado involucrados en todos los estudios científicos sobre agentes biológicos NBS-4 que pueda imaginar… Según los registros públicos, durante la administración Reagan, los CDC realizaron 40 envíos de agentes biológicos de alto nivel a Sadam Hussein en Irak, con la idea de que los utilizara contra Irán». Al terminar la guerra «las fuerzas militares de Estados Unidos recibieron la orden de hacer explotar las instalaciones biológicas de Sadam Hussein (…) y esa no era forma de lidiar con este tipo de elementos, de manera que acabaron contaminando al ejército norteamericano, pues fue el agente causal del denominado Síndrome de la Guerra del Golfo, que acabó con la vida de 11.000 soldados e incapacitó a otros 100.000».

Según Boyle Estados Unidos habría invertido 100.000 millones de dólares, desde el 11 de septiembre de 2011 hasta octubre de 2015, en programas biológicos teniendo una amplia nómina de científicos dedicados a ello y tiene un apartado para el Antrax «lo que se denomina como Amerithrax surgió de un laboratorio y programa biológico del Gobierno de los Estados Unidos. Un ántrax creado con nanotecnología con el grado de superarma y 1 billón de esporas por gramo, que es solo es la punta del iceberg de los agentes biológicos existente» cargando incluso contra la Universidad John Hopkins (que sirve hoy día datos online sobre el alcance de la pandemia) afirmando que «está muy involucrada con este trabajo biológico. Cuenta con una instalación NBS-3 que anuncia con orgullo en su sitio web… y que justifica al decir que desarrollan vacunas. Y eso está bien… pero ¿cómo lo hacen?: pues recorren el mundo, buscan cualquier tipo de enfermedad, hongo, virus o bacteria terrible que pueda imaginar. Luego, lo llevan a laboratorios NBS y desarrollan algún agente biológico por medio de ingeniería genética del ADN y biología sintética… Una vez que tienen este agente, proceden a desarrollar una vacuna, porque el agente no es útil a menos que puedan crear una vacuna para proteger a su propia población. Desarrollan vacunas para tener agentes biológicos, por lo que la investigación consta de dos elementos: en primer lugar, el agente, y en segundo lugar, la vacuna».

Un poco de cordura

Así pues hay tantas «teorías de la conspiración» como queramos buscar, muchas de ellas encumbran a gurús del origen del coronavirus, nuevos paladines de la «Verdad» de la pandemia, que no tienen más argumentos que la manipulación de la información o ser guías por alguna de la anteriormente expuestas. Creer o no creer es ya una decisión de cada uno pero permítame darle un consejo: contraste las fuentes, verifique la información, documéntese amparado en las opiniones de expertos y sepa elegir un camino coherente con lo que es esta pandemia. Al final llegará a la conclusión que la zoonosis (el paso de animal a humano de un coronavirus) es la más acertada.

No vamos a solucionar nada discutiendo de un origen del que se tienen muchas dudas y pocas certezas pero si contribuiremos en la estabilidad mental de una población cansada del confinamiento y hasta de estar encerrada en casa dejando pasar los días, consumiendo sus ahorros y cayendo en la desesperación.

Anuncio publicitario

Voces del Misterio nº.718: CASAS ENCANTADAS e INVESTIGACIÓN PARANORMAL

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterios» nº.718 donde hacemos un monográfico apasionante en el que hablamos de INVESTIGACIÓN PARANORMAL EN CASAS Y EDIFICIOS ENCANTADOS, con José David Flores y Jose Manuel García Bautista. Con Pepe Cabello hablamos del «Hotel de los suicidas» en Colombia, en Bogotá, como es el Salto de Tequendama. Finalmente hablamos de los fenómenos paranormales en el correccional de Alcalá de Guadaira en Sevilla así como los fantasmas de la Carretera de Carmona. En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm. Abril 2020.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-718-casas-encantadas-e-investigacion-audios-mp3_rf_50437377_1.html

Voces del Misterio nº.718: CASAS ENCANTADAS e INVESTIGACIÓN PARANORMAL

Conspiración Covid-19: ¿Se puede patentar un virus?

Es la pregunta que todos se hacen en un maremagnum de informaciones confusas y bulos al respecto; en unas ocasiones bien argumentadas y en otras con una alta dosis de desinformación. Como elemento principal de la misma se pone de modelo la «perfecta máquina de contagiar» que supone el coronavirus y la «imposibilidad» que ello se produzca de forma natural.

El Correo de Andalucía

  • Conspiración Covid-19: ¿Se puede patentar un virus?

La pandemia provocada por el coronavirus responsable del Covid-19 ha generado diferentes hipótesis sobre el origen que podría tener el mismo y, por tanto, generando una corriente de opiniones sobre una presunta conspiración en cuanto a su naturaleza, sobre si pudo ser, o no, un coronavirus «de laboratorio».

Obviamente, por la trascendencia que está teniendo, por el confinamiento del 60% de la población mundial, por la libertad perdida, por el miedo que se palpa en muchos sectores de la sociedad, esa posibilidad sería muy grave. Así, la creación artificial del mismo en un laboratorio, generaría mil responsabilidades de un alcance tan alto como el que se derivaría de las compensaciones por una Guerra Mundial allá donde una vida humana jamás la podrán restituir.

La mal calificada como «sólo una gripe fuerte» se ha mostrado como altamente contagiosa y con una letalidad que triplica -según estudios- a la de la gripe estacional, si a ello le sumamos que aún se busca el origen de la misma se tiene el caldo de cultivo idóneo para una «teoría de la conspiración» oportuna a la que se apunta, convenientemente, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no por convencimiento sino por razones económicas (aunque eso sería otra historia que ya les contaré).

Surgen las incómodas preguntas

¿Es posible que el coronavirus responsable del Covid-19 sea de origen artificial?

Es la pregunta que todos se hacen en un maremagnum de informaciones confusas y bulos al respecto; en unas ocasiones bien argumentadas y en otras con una alta dosis de desinformación. Como elemento principal de la misma se pone de modelo la «perfecta máquina de contagiar» que supone el coronavirus y la «imposibilidad» que ello se produzca de forma natural. Pero la Naturaleza no puede ser subestimada y es capaz de eso y de más, como muestra tenemos al Ébola, el «virus entre los virus…», y es de origen natural relacionado, nuevamente, con los murciélagos. ¿Casualidad?

No se debe satanizar a estos simpáticos animales, todos los mamíferos tienen enfermedades endémicas, hasta el ser humano las tiene, y en el caso del coronavirus que afecta al mundo pues el origen parece estar en ellos.

Se ha hablado de un laboratorio de cuarto nivel (P4) en Wuhan (China) que está especializado en coronavirus y enfermedades contagiosas y que está a 300 metros de donde se detectó la pandemia… ¿Es cierto? Si, es cierto, pero debemos matizar.

Lo primero: ¿Qué es un laboratorio de cuarto nivel?

Según la definición oficial que se da de los mismos es: «Nivel de Bioseguridad 4 (BSL-4), también conocido como nivel de contención máxima. Son aquellos en los que las prácticas, equipos de seguridad, y el diseño y la construcción de instalaciones del Nivel de Bioseguridad 4 son aplicables al trabajo con agentes peligrosos o tóxicos que representan un alto riesgo individual de enfermedades que ponen en peligro la vida, que pueden transmitirse a través de aerosoles y para las cuales no existen vacunas o terapias disponibles. Los agentes con una relación antigénica cercana o idéntica a los agentes de los Niveles de Bioseguridad 4 deben manejarse conforme a las recomendaciones de este nivel. Cuando se han obtenido datos suficientes, el trabajo con estos agentes puede continuarse a este nivel o a un nivel inferior. El aislamiento completo del personal de laboratorio de los materiales infecciosos en aerosol se logra principalmente trabajando en un CSB Clase III o en un traje de cuerpo entero, con provisión de aire y presión positiva. Por lo general, la instalación del Nivel de Bioseguridad 4 es un edificio separado o una zona totalmente aislada con sistemas de gestión de desechos y requisitos de ventilación especializados y complejos para prevenir la liberación de agentes viables al medio ambiente», resulta bastante aclaratorio, ¿verdad?

Existe un laboratorio de este tipo en la ciudad asiática y en este tipo de instalaciones se trabaja con virus de carácter muy contagiosos y letales.

¿Se pude haber «escapado» uno de ellos de forma accidental?

Es muy complicado que algo así suceda pero no es imposible aunque si improbable por las altas medidas de seguridad que existen en ellos, aunque nunca se puede garantizar nada con una total seguridad.

Conspiración Covid-19: ¿Se puede patentar un virus?

¿Es el coronavirus Covid-19 un arma biológica?

Es una buena pregunta que ya surgió, nuevamente, cuando la epidemia de Zika. Según esta teoría conspiranoica el coronavirus se habría creado en el WHCDC de Wuhan, en el Centro de Control y Prevención de Enfermedades con un fin, obviamente, científico y, llegado el caso, como una prohibida arma de guerra -cabe recordar que este tipo de guerra está prohibida por las organizaciones internacionales como la ONU e, incluso, la OTAN tiene instrucciones muy precisas contra ello que nadie parece respetar más allá de un escenario bélico-.

Otros piensan que, además, podría ser un recurso para mermar a la población. Un coronavirus que parece cebarse con el sector de la población más débil: los mayores, los ancianos. Eliminar a estos para ahorrar «pensiones». Pensar en esta posibilidad es una locura.

Todo ello queda desmentido por el propio director de las instalaciones del CDC en Wuhan, en declaraciones públicas, negaba tal posibilidad. “De ninguna manera este virus ha salido de nosotros” dijo el investigador Yuan Zhiming y “sabemos perfectamente la clase de investigaciones que hacemos y cómo gestionamos tanto nuestros virus como nuestras muestras”.

Shi Zhengliexperta china en coronavirus de murciélago y vicedirectora del laboratorio P4, formó parte del equipo que publicó el primer estudio sugiriendo que el SARS-CoV-2 (el nombre oficial del virus) venía de los murciélagos.

Anthony Fauciexperto en enfermedades infecciosas, rechazó la teoría conspirativa que afirma que el nuevo coronavirus se fabricó en un laboratorio: “Un grupo de virólogos evolutivos altamente cualificados observaron las secuencias en los murciélagos a medida que evolucionan (…) Las mutaciones que se necesitaron para llegar al punto donde está ahora son totalmente consistentes con el salto de una especie animal a un humano”.

Si bien es cierto que tampoco se esperaba que se reconociera este tipo de actividades de laboratorio, ni en él ni en otros muchos laboratorios de cuarto nivel en el mundo que hacen lo mismo. De todo ello el profesor Chumakov, investigador jefe del Instituto de Biología Molecular Engelhardt en Moscú, dijo:

· “En China , los científicos del Laboratorio Wuhan han estado involucrados activamente en el desarrollo de varias variantes de coronavirus durante más de diez años“.

· “Además, hicieron esto, supuestamente no con el objetivo de crear variantes patogénicas, sino para estudiar su patogenicidad.”

· “Por ejemplo, insertos en el genoma, que le dieron al virus la capacidad de infectar células humanas”.

· «Ahora todo esto ha sido analizado”.

· “La imagen de la posible creación del coronavirus actual está emergiendo lentamente”.

El premio Nobel, en 2008, Luc Montagnier afirmaba categóricamente: “En el laboratorio de la ciudad de Wuhan trabajan grandes especialistas en los coronavirus, desde el principio del año 2.000. Son grandes expertos en ese terreno. Trabajando con mi colega y amigo Jean-Claude Perrez, matemático, hemos analizado en los mínimos detalles la secuencia del descubrimiento y propagación del Covid-19. Y creemos bastante plausible que el genoma completo de este coronavirus tiene secuencias muy semejantes a las del VIH, el virus del SIDA. Y pudo ser fabricado, producido, en un laboratorio chino”.

Y otro datos mas que se suma a todo ello es la implicación de los Estados Unidos financiado, con 3,4 millones de dólares, este tipo de investigaciones con coronavirus en territorio chino -como especialistas en ello que son-.

¿Con qué fin se crearían?

Los científicos afirman que sólo como material de investigación, cosa que parece arriesgado crear algo letal sólo para investigar…

¿Que posibilidades hay que la Naturaleza cree, de forma natural, algo así?

Con el paso del tiempo tal vez surgiera algo similar, tenemos el ejemplos de pandemias como el de la «Gripe española» de 1918, la peste o las plagas como las de Justiniano o Antonino por citar sólo algunas, auque es arriesgado que el ser humano juegue a ser Dios.

La revista Lancet publicó contra la hipótesis de un «coronavirus de laboratorio» lo siguiente: «Hemos visto como los profesionales de la salud pública y profesionales médicos en China, en particular, han trabajado diligentemente y de forma eficiente para identificar rápidamente el patógeno detrás de este brote, poner en marcha medidas significativas para reducir su impacto, y compartir sus resultados con la comunidad sanitaria a nivel mundial» condenando lo especulativo con respecto al Covid-19 y por respeto a las víctimas.

El informe en la prestigiosa revista médica concluía: «Científicos de múltiples países han analizado genomas del agente causal y los resultados concluyen, de forma abrumadora, que el origen está en la vida silvestre«.

La Guerra del 5G

Otra hipótesis de «trabajo» que se ha apuntado sobre su origen está en la guerra comercial por el 5G (red). Se habría creado ese coronavirus donde habría implicaciones de control de la sociedad mediante vacunas obligatorias… Parece descabellado, ¿verdad?

…pero los partidarios de la misma afirman que la primera ciudad donde se probó el 5G fue Wuhan por ello es la más afectada. Esta información no es cierta al 100% pues se probó en 16 ciudades más de China al unísono.

Esta «teoría de la conspiración» nos dice que «esta tecnología debilita el sistema inmunológico y hace que sus habitantes sean más propensos a contagiarse». De momento, no hay ninguna prueba que corrobore los efectos perjudiciales del 5G. En 2014, la Organización Mundial de la Salud aseguró que «no suponían un riesgo». El 5G como el 4G o el 3G no daña las células de los organismos vivos y la exposición a las ondas electromagnéticas están dentro de lo tolerable y legal en función de lo marcado por la Comisión Internacional de Protección de Radiación no Ionizante.

Muy significativo han sido las informaciones que hablaban de un coronavirus con patente. ¿Es posible? ¿Está patentado el coronavirus Covid-19?

Se ha hablado mucho de ello y se ha propagado mucho por redes sociales y mensajería instantánea, incluso se habla de la patente que existe del virus de la gripe aviar de 2015, una forma de coronavirus señalando a Bill Gates, el magnate ex de Microsoft, como propietario de la misma. Pero la información se matizó por parte del Instituto Pirbright matizando que no hay trabajos con humano al respecto sino con animales y que el virus de la gripe aviar es «sólo» para aves de corral. Así la Organización Mundial de la Salud indica que cuando se descubre el 2019-nCov (Covid-19) fue en los días finales de 2019 y no es la misma patente ni hay patentes de coronavirus o virus para seres humanos aunque sería un punto discutible.

Conspiración Covid-19: ¿Se puede patentar un virus?

¿Se puede patentar un virus?

Si, se patentar pero hay unas normas biológicas internacionales al respecto, así la cepa silvestre (natural) del SARS CoV-2 sería patentable en su vertiente de afección sólo en animales si bien sólo se puede patentar si cumple con unas normas de patentabilidad que tendría el siguiente cauce:

1º.- Solicitud.

2º.- Examen formal.

3º.- Informe de búsqueda.

4º.- Publicación.

5º.- Pago de examen y designación.

6º.- Resultado del examen.

7º.- Concesión y validación de la patente.

Hay coronavirus con patente pero no es el caso del actual que afecta al mundo como el SARS CoV-2. Ejemplo de ello es el US7220852, que corresponde a la secuencia del genoma del coronavirus que surgió en Guangdong, China entre 2002 y 2003, conocido como SRAS-CoV que originó el Síndrome Respiratorio Agudo y Severo que afectó a más de 8.000 personas en 30 países y mató a 900, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Como dato curioso baste decir que se han presentado un buen número de patentes y marcas registradas de productos no biológicos llamados Covid-19, pero esto es más con un ánimo mercantilista.

No hay que confundir una patente con un registro biológico que se hace de todos los virus (coronavirus) y que son de disposición pública como muchas patentes. En ocasiones se presentan estos registros como evidencia de una «patente» del Covid-19 que, realmente, es un registro biológico.

El peligro de la Infodemia

El peligro de la Infodemia o desinformación sobre el Covid-19 es otro punto de luchar sobre el que advertía la Organización Mundial de la Salud (OMS) diciendo: «Todos debemos ser cuidadosos con nuestras intenciones y reflexivos cuando comunicamos en las redes sociales y otras plataformas, mostrando comportamientos de apoyo sobre el Covid-19».

Son los efectos colaterales del coronavirus, de lo que puede generar en determinados sectores, de especulaciones más o menos fundadas. Desde que surgió el coronavirus en diciembre de 2019 (incluso antes), he seguido está noticia y entregado un libro sobre ello. Siempre, ante un desastre humano de este tipo, se abren mil y una vías para tratar de dar respuesta a aquello que nadie responde allá donde conspiraciones e hipótesis más o menos imaginativas tienen un caldo de cultivo que puede llegar a ser creíble si es que alguna de ellas no refleja, en verdad, realidad.

Entre tanto me queda la sensación que este coronavirus no mostrará la realidad de su origen hasta que no pase un tiempo o que haya un consenso científico más preocupado en hallar una vacuna que inmunice a la sociedad que a indagar en el origen de la pandemia.

Nuevo libro gratuito (PDF) para pasar el confinamiento: ‘RELOJ DE ARENA’, EL SIGNIFICADO DE LOS SUEÑOS

Seguramente alguna vez has tenido un sueño y te has preguntado por su significado y si se podría hacer realidad. Qué pena no haber tenido en ese momento un manual sobre el significado de los sueños, ¿verdad? Ahora, José Manuel García Bautista te regala un libro sobre ello, en formato PDF y totalmente gratuito para que pases mejor el confinamiento debido al COVID-19.

Nuevo libro gratuito para pasar el confinamiento: «RELOJ DE ARENA», EL SIGNIFICADO DE LOS SUEÑOS de Jose Manuel García Bautista. DESCÁRGALO PINCHANDO AQUÍ: RELOJDEARENA-JoseManuelGarciaBautista

 

Voces del Misterio ESPECIAL: CRONOLOGÍA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 en «Crimen y sospecha», de Élite Radio

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL, CRONOLOGÍA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 en «Crimen y sospecha», de Élite Radio (100.8 fm) con el abogado José Manuel Carrión, la piscóloga Sagrario Cruz y el periodista José Manuel García Bautista, para hacer un recorrido histórico de la Pandemia.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-cronologia-de-la-pandemia-audios-mp3_rf_50437370_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: CRONOLOGÍA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 en "Crimen y sospecha", de Élite Radio

Voces del Misterio ESPECIAL: CRONOLOGÍA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 en «Crimen y sospecha», de Élite Radio

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL, CRONOLOGÍA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 en «Crimen y sospecha», de Élite Radio (100.8 fm) con el abogado José Manuel Carrión, la piscóloga Sagrario Cruz y el periodista José Manuel García Bautista, para hacer un recorrido histórico de la Pandemia.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-cronologia-de-la-pandemia-audios-mp3_rf_50437370_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: CRONOLOGÍA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS COVID-19 en "Crimen y sospecha", de Élite Radio

OVNIs: ¿realidad o ficción? La CIA revela archivos secretos para «creyentes y escépticos»

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos publicó diez artículos sobre las investigaciones acerca de los objetos voladores no identificados de fines de la década 1940 hasta la década de 1950.
Desde hace décadas, cuando la humanidad tuvo conciencia de que la Tierra forma parte de una galaxia y que había más planetas, se ha preguntado si existe vida en el espacio exterior. Ante esta incógnita, los supuestos avistamientos de ovnis, «objetos voladores no identificados», han despertado el interés de los ciudadanos, los científicos, las agencias de inteligencia de todo el mundo y los ufólogos, es decir, los estudiosos de los fenómenos asociados a los ovnis.
En medio de la emergencia mundial por la pandemia del coronaviris SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA, por sus siglas en inglés, reveló archivos secretos sobre sus investigaciones acerca de los ovnis. En su página web, CIA publicó diez artículos con documentos «para creyentes y escépticos» de los ovnis.
De acuerdo con el sitio, los artículos hablan sobre los documentos que la CIA desclasificó en 1978, los cuales detallan las investigaciones sobre los ovnis que la agencia realizó a fines de la década de 1940 hasta la década de 1950. “Hemos decidido destacar algunos documentos dentro de la gran cantidad de datos contenidos en nuestra colección que tanto escépticos como creyentes encontrarán interesantes”, asegura la agencia. Se trata de cinco artículos «para creyentes» y cinco más para «escépticos».
Entre los documentos para los creyentes, están los casos de supuestos platillos voladores vistos en Alemania en 1952; además, otro avistamiento en España y el norte de África en 1952. También hay un artículo sobre objetos voladores vistos sobre una mina de uranio en el Congo Belga, en 1952.
1. Platillos voladores en el este de Alemania, 1952
2. Acta de la reunión del jefe de sucursal sobre ovnis, 1952
3. Platillos voladores informados sobre España y el norte de África, 1952
4. Encuesta de informes de platillo volador, 1952
5. Platillos voladores sobre minas de uranio del Congo belga, 1952
Los cinco documentos principales de la CIA para escépticos:
1. Panel Científico Asesor sobre Objetos Voladores No Identificados, 1953
2. Memorándum de oficina sobre platillos voladores, 1949
3. Memorándum al director de la CIA sobre platillos voladores, 1952
4. Reunión del Grupo Asesor de OSI sobre ovnis, 1953
5. Memorándum para el registro de platillos voladores, 1952
Además, el sitio tiene un enlace a contenido sobre cómo investigar platillos voladores. En el enlace, se relata el supuesto avistamiento de un ovni en la ciudad de Socorro, Nuevo México.
“Hacia el sur en una solitaria carretera del desierto, el oficial de policía Lonnie Zamora estaba persiguiendo un automóvil a gran velocidad en las afueras de la ciudad de Socorro, Nuevo México, cuando un fuerte rugido lo sobresaltó. Segundos después, vio una gran llama que se elevaba del suelo y atravesaba el cielo sobre un parche remoto del desierto al suroeste de la carretera. Temiendo que una choza de dinamita cercana pudiera haber explotado, Zamora soltó el automóvil, giró a la derecha y condujo por un camino de grava lleno de baches que corría junto a la choza.
“El crucero de Zamora crujió por el camino rocoso hasta que llegó a una colina empinada. Levantándose de detrás de la colina había un fuego sin humo que brillaba en un embudo de llamas teñidas de azul y naranja. La colina oscureció el origen de las llamas, por lo que Zamora intentó subir. Los neumáticos de su crucero resbalaron y se balancearon sobre la grava suelta, pero después de tres intentos, Zamora finalmente llegó a la cima. «Un objeto brillante, del tamaño de un sedán, brillaba al sol de la tarde, a unos 150-200 metros de donde Zamora estaba posado en la cima de la colina. A primera vista, pensó que era un automóvil volcado en un arroyo (cama de arroyo seco), pero cuando se acercó, parecía ser de color aluminio, no cromado, y de forma ovalada como una pelota de fútbol.
«Zamora condujo hacia el objeto, a lo largo de la cresta de la colina, durante unos 50 pies y luego detuvo el automóvil. Volvió a llamar por radio a la oficina del sheriff para decirle que estaría ocupado revisando los restos del naufragio «en el arroyo», y luego descendió a pie cuesta abajo hacia el objeto. «Roooaaarrr! Zamora se sorprendió de nuevo por un ruido muy fuerte, no exactamente como una explosión, pero tampoco constante como un motor a reacción. Comenzó a baja frecuencia, con el tono aumentando lentamente. La llama parecía provenir de la parte inferior del objeto, brillando de color azul claro en la parte superior y naranja en la parte inferior. Zamora entró en pánico, temerosa de que el objeto estuviera a punto de explotar.
«Corrió para ponerse a cubierto, pero se volvió para mirar el objeto mientras huía. Notó un símbolo rojo en el costado, con forma de punta que tenía aproximadamente 2 pulgadas de alto y 2 pulgadas de ancho. El objeto era liso, un aluminio blanco brillante, sin ventanas ni puertas visibles. Parecía haber dos patas de metal, inclinadas hacia afuera, sosteniéndola. «Zamora corrió hacia su auto, se golpeó la pierna con el guardabarros y cayó al suelo. Se levantó, corrió otros 25 pies más o menos, y cuando miró hacia atrás nuevamente, vio que el objeto comenzaba a elevarse. «Se elevó al nivel del automóvil, luego más alto, unos 20 a 25 pies en el aire. «Zamora corrió otros 50 pies de su auto, justo al borde de la colina, y se agachó. Arrodillándose tan cerca del suelo como pudo, se cubrió la cara con los brazos para protegerse. De repente, el rugido se detuvo. En el silencio incómodo, Zamora levantó la cabeza y miró.
«El objeto se alejó rápidamente de él, hacia el suroeste, pareciendo ir en línea recta a unos 10-15 pies del suelo. Despejó la cabaña de dinamita de ocho pies de alto unos tres pies y luego continuó en dirección suroeste, hasta que pasó por las altas montañas del desierto y desapareció …
(FUENTE: milenio.com)

Voces del Misterio nº.718: CASAS ENCANTADAS e INVESTIGACIÓN PARANORMAL

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterios» nº.718 donde hacemos un monográfico apasionante en el que hablamos de INVESTIGACIÓN PARANORMAL EN CASAS Y EDIFICIOS ENCANTADOS, con José David Flores y Jose Manuel García Bautista. Con Pepe Cabello hablamos del «Hotel de los suicidas» en Colombia, en Bogotá, como es el Salto de Tequendama. Finalmente hablamos de los fenómenos paranormales en el correccional de Alcalá de Guadaira en Sevilla así como los fantasmas de la Carretera de Carmona. En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm. Abril 2020.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-718-casas-encantadas-e-investigacion-audios-mp3_rf_50437377_1.html

Voces del Misterio nº.718: CASAS ENCANTADAS e INVESTIGACIÓN PARANORMAL

La Ciencia y las enfermedades malditas en España

Sevilla tenía en 1649 unos 130.000 habitantes de los que murieron 60.000, víctimas que eran llevadas extramuros de la ciudad para ser quemadas

El Correo de Andalucía

  • La Ciencia y las enfermedades malditas en España

Uno de los mayores azotes que sufrió Andalucía a nivel de epidemias fue, sin dudas, la de la peste en 1649 en la ciudad de Sevilla; el puerto, el origen de la riqueza que entraba en la ciudad también se convirtió en, casi, su sentencia de muerte.

La Peste
Sevilla tenía en la época unos 130.000 habitantes de los que murieron 60.000, víctimas que eran llevadas extramuros de la ciudad para ser quemadas entre el miedo, la inquietud y la desesperación de sus habitantes que sabían que la muerte rondaba a la vieja Híspalis.

No fue el siglo XVII fácil para muchas localidades de España que vieron como la misma plaga les afectaba, antes que la ciudad de Sevilla fue Valencia en junio de 1647, de allí, de su puerto y por los enlaces entre ciudades, pasó a Murcia, Aragón y Andalucía. Así a través de los puertos, vía África y América, llegaban barcos con ratas que portaban la pulga transmisora de la peste, a todo ello se unía el tremendo impacto que tuvo en la población la mala cosecha debido a las intensas lluvias de aquel año que provocó una carestía de alimentos, carestía que derivó en una subida de los mismos y en la hambruna de sus habitantes al no tener dinero con el que comprar estos bienes tan necesarios. Lo uno llevó a lo otro: ratas, mala alimentación… La Peste llegó a Sevilla. Tras las inundaciones en la ciudad muchas fueron las personas que comenzaron a caer con náuseas, vahídos y lucir las famosas «bubas» de la peste.

Ortiz de Zúñiga, histórico cronista de Sevilla, dio cuenta de todo ello en sus escritos, de aquella terrible epidemia que asoló a Sevilla, «Memorias de Sevilla» de Morales Padrón es un buen ejemplo de cómo se vivió aquella terrible plaga y la impotencia antes las muertes masivas a diario.

Además la mala salubridad de la época hacía que los cuerpos de hacinaran en las calles originando la propagación de la enfermedad, sobre todo en los barrios más necesitados y pobres de Sevilla que acudían a hospitales como el de La Sangre o Las Cinco Llagas (es el mismo edificio) para pedir cama o atención sanitaria en una ciudad desbordada por la muerte.

Se prohibió el robo de la ropa de los difuntos (entre otras medidas), y se procedía a su quema, ya que las pulgas se quedaban en la ropa, en el tejido, y cuando alguien empleaba la misma era picado por la pulga y transmitida la enfermedad por lo que comenzaba el ciclo nuevamente.

La ciudad dispuso quemaderos y carneros en El Baratillo (zona del Arenal), San Jacinto, Macarena, Puerta Osario o el Prado de San Sebastián ante la masiva mortandad de la epidemia. Las cifras se estimaron en 60.000 víctimas pero podrían alcanzar las 175.000 contando otras poblaciones y visitantes de la ciudad.

Ante la magnitud de la catástrofe se decretó desde Madrid la prohibición de la entrada en la capital de personas que llegaran desde la ciudad hispalense. El 20 de julio se cerró el hospital de Triana, murieron más de 12.000 personas pues lo hicieron con los enfermos dentro… No había salvación para ellos. La cota máxima se obtiene en la octava del Corpus con más de 4.000 defunciones.

La peste se llevó a muchos sevillanos y personajes ilustres, uno de ellos el insigne escultor Juan Martínez Montañés el 18 de junio de 1649. Comenzó a remitir en el mes de julio pero Sevilla quedó reducida a casi una ciudad fantasma.

¿Se ha extinguido la peste en el mundo?

Hay noticias que siembran de inquietud al lector con sólo plantear una posibilidad, noticias que lejos de parecer parte de una novela son una dura realidad, esta es, sin dudas, una de ellas.

Y es que en Estados Unidos se ha registrado la muerte de una persona debido a la peste, la terrible enfermedad que arrasara con millones de personas en Europa hace siglos -y que se considera erradicada- ha reaparecido en el estado de Colorado y matado a una persona tal y como informó el departamento de salud del condado y la ciudad de Pueblo.

La enfermedad, aunque erradicada, puede surgir como en el caso de Pueblo y tener una explicación razonable más allá de experimentos y conspiraciones. En un comunicado de prensa se indicaba: “el individuo pudo haber contraído la enfermedad por medio de las pulgas de un roedor o un animal muerto”, siendo primer caso en el que alguien en el condado de Pueblo contrae la peste desde el 2004. Así Sylvia Proud, directora de salud pública de la ciudad y el condado, señalaba: “Esto pone de relieve la importancia de protegerte y proteger a tus mascotas de la exposición a las pulgas que llevan la peste”.

Se trató de buscar la portador inicial de la enfermedad habiéndolo ubicado, posiblemente, en un perro de las praderas muerto en la parte occidental del condado de Pueblo.

Colorado no es ajena a esta terrible enfermedad pues en el condado de Larimer murió un adolescente a principios del 2015 por la peste, según el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente del estado éste nuevo caso es el primero tras siete años pues ninguno de los 17 casos registrados entre el 2005 y el 2015 pertenecían al condado de Pueblo.

El CDC, Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, investigó las causas de la enfermedad y descubrieron que un pit bull tenía en el corazón de un brote de la peste que afectó a cuatro personas en 2014. También se indica que podría haberse dado una transmisión de humano a humano, hecho que no ha sucedido en Estados Unidos desde 1924.

Según el Departamento de Salud Tri-County de Colorado el contagio de animal a humano es improbable pero se dio un caso en el 2009 en China. Desde el CDC se indica que alrededor de siete personas se infectan con la peste –más del 80% en forma bubónica– al año en Estados Unidos. La enfermedad, si no se trata, puede ser mortal, pero tratada con antibióticos y antimicrobianos, se puede controlar. Los principales propagadores -a través de las pulgas- de la misma son las ratas o los jerbos.

Otras enfermedades malditas en España:

El tarantismo en Andalucía

Cádiz es tierra de magia y de misterio, de conocimientos secretos y de leyenda, un crisol donde se funden diferentes tradiciones y dan lugar a ritos y cultos extraños allá donde el hombre del presente es incapaz de interpretar.

Uno de esos sucesos extraños que tienen que ver con nuestra tierra es el tarantismo o tarantela que suele definirse como un fenómeno convulsivo, histérico, que tiene su raíz las antiguas culturas populares. Igualmente se decía que esta enfermedad era causada por la picadura de una araña, la más grande de Europa, la “Lycosa tarantula” habitual en el sur de España y más en Andalucía, pero no se considera mortal hoy día aunque en otros siglos era motivo de preocupación para los médicos que tenían que tratar de curar a personas afectadas por la llamada “tarantela”.

Se hizo tan familiar este tipo de casos que en 1782 se creó una comisión para solucionar la epidemia, de ello ha llegado el conocido como “Expediente de la Tarántula” y que comprendía casos registrados desde 1787 a 1807. Incluso se indicaban anotaciones donde se señalaba la música para curar la tarantela: “un compás de 6/8 de ritmo binario con anacrusa, predominio del tono menor y que va aumentando en velocidad hasta el final de la danza”.

Francisco Xavier Cid, profesor de medicina, en 1787, indicaba en un trabajo publicado en la época la historia de esta enfermedad, el insecto, las consecuencias del veneno, la curación a través de la música, cómo afectaba a la persona y los remedios, aquel trabajo se llamaba: “Tarantismo observado en España, con el que se prueba el de la Pulla (Apulia)”.

En la provincia de Cádiz podemos encontrar varios casos de tarantismo, en los cortijales gaditanos, así uno de ellos se remonta al año 1775 en el cuartel militar de San Roque cuando un artillero llamado Juan Xavier, de 20 años, es picado por una araña en el vientre que le provocó mucho dolor. La araña era grande y negra, se le aplicó una sangría que no tuvo ningún efecto y posteriormente el chico comenzó a tener unos espasmos muy violentos y movimientos convulsivos que, incluso, reformaban su rostro. Se realizaron varias sangrías más y la ingesta de “oximiel simple y nitro depurado” con lo que mejoró su estado salud.

Pero el efecto del poder curativo de la música era llamativo, el paciente demostraba tener cierta conexión con la misma, y así el “baile de San Vito” que esta enfermedad también parece que guarda alguna relación con los remedios que aplicaban los italianos a la tarantela, pudiendo venir la misma de la ciudad de Tarento.

En un artículo de López Sánchez y García de las Mozas, del año 2000, se cita como los autores tiene conocimiento de testimonios directos de personas que habían presenciado curaciones en Cádiz: “El picado por tarántula, junto con esta si era posible, era llevado a una habitación en la que se colocaba una soga atada a una viga para que se agarrase e el enfermo en sus saltos. Se llamaba a dos guitarristas, que se iban turnando. Había un toque para picadura de araña macho y otro distinto para la hembra. El tiempo de baile para el primero era de 24 horas y el doble, en el caso de la hembra. El enfermo sólo reaccionaba a ante uno de ellos y comenzaba a bailar frenéticamente, ayudado por la cuerda y por otros hombres que evitaba se derrumbase en sus saltos. En los descansos se le reconfortaba con caldos y bebidas no alcohólicas que sí consumían los tocadores. La tradición era aceptada por todos, con lo que el componente psicológico y la profusa sudoración provocaban la curación sin que se tenga noticia de ningún fallecimiento”.

Otro caso de tarantela fue el registrado en Sanlucar de Barrameda cuando un agricultor llamado Manuel García “padecía horribles dolores, que se le calmaban cuando se le sometía a una cura por medio del baile de la tarántula. Pero como tiene el veneno inoculado, se le ha hinchado el cuerpo y se teme que le sobrevenga la muerte”.

Carmen Ortega, en 1907, tenía 30 años, natural de Chiclana, fue picada por una tarántula en la pierna y sentía grandes dolores. En el diario “El País” de la época, del 22 de julio, se puede leer: “Encontrándose anteayer echada sobre un rastrojo de cebada en el campo de Cortés, del pago de la Jara, la vecina Carmen Ortega, de treinta años de edad, soltera y natural de Chiclana, tuvo la desgracia de que la picara una tarántula en una pierna, profiriendo grandes gritos por los agudos dolores que sentía. Trasladada a su domicilio de la calle Abades, en el antiguo horno de Lemos, manifestó deseos de ser tratada por el procedimiento de la guitarra, siendo llamados al afecto los profesionales Pallares, Pecho y Pullet, que tocaron la tarántula, entrando la enferma en la exaltación nerviosa como a la media hora, rompiendo a poco en sudor copioso, y logrando sostenerse en agitación más de cuarenta y ocho horas, con lo que los entendidos la suponen fuera de peligro. La mujer en cuestión es mandadera de la cárcel, y por su pobreza, todos los que han intervenido en su curación lo han hecho por caridad”.

El tarantismo y el misterio de su curación que, como hemos comprobado, estaba muy presente en la provincia de Cádiz. Folclore, superstición y realidad, un poco de todo allá donde la razón indica que el veneno del arácnido era el causante del mal.

El drama del “Sindrome de la Colza”

Sucedió en la España de la Transición, en la hermosa primavera de 1981, con cambios políticos, pre-mundial de futbol y con la inquietud social que aún se vivía tras la muerte del general, y dictador, Francisco Franco y el reciente golpe de Estado del recordado 23-F (Febrero de 1981).

Nadie supo exactamente, a ciencia cierta, como surgió, como se originó, pero lo cierto es que a fecha de 2010 aún se contabilizaban más de 30.000 personas las afectadas por la contaminación alimentaria de mayor alcance jamás recordada.

El causante, según la versión oficial, fue el consumo de aceite desnaturalizado para el consumo humano, de ahí tomó el nombre de “Síndrome del aceite tóxico” o “Síndrome Tóxico”. El aceite de colza estaba, supuestamente, contaminado con una sustancia llamada anilina, de carácter desnaturalizado. Sin embargo esta versión es negada rotundamente por diferentes laboratorios químicos especializados, máxime cuando los afectados que mostraron mayor recuperación fueron aquellos tratados con métodos usuales en el envenenamiento por “armas químicas” a base de sustancia organofosforados… Como los contenidos en determinados pesticidas y nematicidas, de uso frecuente en la década de los ochenta.

Una vez ingerido el producto causante de la enfermedad –si decir o afirmar que fuera el aceite- se tardaba 10 días en la latencia del mismo, afectando mayormente, y con mayor gravedad, a personas de mayor edad y entre los 30 y 40 años.

El “Síndrome de la Colza” tuvo tres fases clínicas diferentes:

1. La fase aguda con la presencia en los afectados de neumonía atípica, caracterizada por infiltrados intersticiales (que afectan al tejido de sostén y vasos que rodean un órgano) alveolares y eosinofilia (aumento del número de eosinófilos en sangre).

2. En la fase subaguda o intermedia aparecieron tromboembolismo (trastorno en el que las arterias o las venas están bloqueadas por un émbolo que se desplaza desde el punto de formación de un coágulo), hipertensión pulmonar (aumento de la presión en los vasos pulmonares), calambres y mialgias (dolores musculares) severas.

3. La fase crónica caracterizada por hepatopatía (término general para enfermedad del hígado), esclerodermia (literalmente «piel dura»). Es una enfermedad generalizada del tejido conectivo caracterizada clínicamente por el endurecimiento y la fibrosis de la piel, y por diferentes formas de afectación de algunos órganos internos o vísceras como el corazón, pulmones, riñones y tracto gastrointestinal), hipertensión pulmonar y neuropatía (término general para las afecciones nerviosas).

Aunque existen evidencias demostradas científicamente entre el consumo del aceite de colza y la aparición de la enfermedad también es cierto que determinados epidemiólogos han alertado que la causa del síndrome podría no estar directamente relacionado con el aceite aunque este si estuviera presente en el momento de la ingestión del producto causante.

El aceite contaminado tuvo su origen en Francia y era de carácter industrial, “adaptado” para el consumo humano…

Diferentes estudios pusieron en evidencia la asociación entre un tipo de envase que había sido distribuido por una compañía específica y la anilina contenida en los aceites adulterados. Posteriormente un estudio caso-control estableció una relación dosis – respuesta entre la concentración de un compuesto químico marcador de la desnaturalización del aceite (oleil-anilida) y el riesgo de desarrollar la enfermedad. En la actualidad se están realizando entre otros, estudios de seguimiento clínico y mortalidad de esta cohorte de afectados.

Sin embargo surgió una nueva posibilidad: el aceite contaminado fue vendido/distribuido en mercadillos, sin un control sanitario adecuado. En esos mismos mercadillos también se vendían otros tipos de alimentos como tomates y lechugas provenientes de la zona mediterránea… Bien, esos tomates y verduras estuvieron tratados con pesticidas y nematicidas, en concreto con un producto comercializado –y prohibido- por la empresa alemana Bayer llamado “Nemecur” y cuya intoxicación alimentaria encajaba perfectamente con el cuadro clínico de los afectados, empeorado por la ingestión del aceite tóxico. Es decir: el ciudadano acudía al mercadillo donde compraba el aceite y otros productos como tomates y verduras, una vez en casa realizaban una ensalada aliñando la misma con el aceite, como elementos básicos: tomate y lechuga. Se producía la ingestión y el contaminante entraba en el cuerpo. Como causa primaria sería el efecto de los pesticidas sobre las verduras y como secundaria el efecto de la anilina desnaturalizada del aceite… He ahí la probable causa real de este “Síndrome Tóxico” que hoy pervive en muchos ciudadanos españoles y que nuestras autoridades sanitarias, y gobierno, se niegan a aceptar o a divulgar las causas reales. Solo cabe preguntarse: ¿por qué?

Son tres ejemplos de enfermedades malditas que encontramos en España a lo largo de su Historia y que nos hacen ver cual frágil es el equilibrio entre la vida y la muerte, el ser humano del siglo XXI se cree invencible, como lo creían en el siglo XVII, y sin embargo estamos a merced de aquello que no vemos.

Nuevo libro gratuito (PDF) para pasar el confinamiento: ‘RELOJ DE ARENA’, EL SIGNIFICADO DE LOS SUEÑOS

Seguramente alguna vez has tenido un sueño y te has preguntado por su significado y si se podría hacer realidad. Qué pena no haber tenido en ese momento un manual sobre el significado de los sueños, ¿verdad? Ahora, José Manuel García Bautista te regala un libro sobre ello, en formato PDF y totalmente gratuito para que pases mejor el confinamiento debido al COVID-19.

Nuevo libro gratuito para pasar el confinamiento: «RELOJ DE ARENA», EL SIGNIFICADO DE LOS SUEÑOS de Jose Manuel García Bautista. DESCÁRGALO PINCHANDO AQUÍ: RELOJDEARENA-JoseManuelGarciaBautista

Link alternativo: Reloj de Arena:el diccionario de los sueños  www.garciabautista.net/RELOJDEARENA-JoseManuelGarciaBautista.pdf

Sonidos extraños en el cielo de Sevilla

El Correo de Andalucía

  • Sonidos extraños en el cielo de Sevilla

En estos últimos días se están escuchando misteriosos sonidos en el cielo de diferentes ciudades el mundo. Misteriosos sonidos que, en ocasiones, puede llegar acompañado de fenómenos luminosos que están llenando de inquietud a miles de personas.

Es de los temas más comentados en las redes sociales y se buscan explicaciones para saber a que se pueden deber los mismos.

El fenómeno comenzó hace dos semanas cuando se comenzó a ver por las redes sociales vídeos de luces en el cielo que hacia que se hablaran de OVNIs, de objetos voladores no identificados, pero que, por el patrón de la visión de los testigos distaba mucho de las habituales observaciones de este esquivo fenómeno.

Miguel Andrade me escribía: “He visto en el cielo un grupo de luces, alineadas, puntos de luces que iban todas moviéndose al unísono y que llamaba mucho la atención por que era un movimiento acompasado en plena noche. No había ruido ni nada, sólo el paso de las luces… ¿Son OVNIs?”, preguntaba.

En esas fechas, primera semana de abril, se trató de buscar la explicación y se encontró que pudiera ser parte del proyecto Starlik, un grupo de satélite para ser puestos en órbita y que podría coincidir con lo manifestado por los testigos.

En Sevilla Federico Padial informaba de este mismo hecho desde la zona de San Jerónimo en Sevilla: “Han sido un grupo de luces muy visibles”. Con familia en la hermana tierra de Cádiz, en Algeciras, me comentaba: “Mira el vídeo de Algeciras, allí se está viendo también acompañado de un sonido y un fogonazo en el cielo, resulta muy sorprendente”.

El investigador Sergio Ruiz desde Málaga, junto a Héctor Montoya en Madrid, comentaban también las visión en sus respectivas ciudades de este mismo fenómenos que copaba el posicionamiento en temas de interés en redes sociales como Twitter. Ellos indicaron la posibilidad de los satélites que podría explicar un día, una observación general, pero no la reincidencia del fenómeno en otros días que también lleno de miedo las aplicaciones de mensajería hablando de ello.

Pero el fenómeno evolucionó y se comenzó a escuchar todo tipo de sonidos provenientes desde el cielo en el mundo, en Estados Unidos, Francia, Australia, Reino Unido, Chile o España entre otros.

Así encontramos que los testigos decían: “Son como trompetas que suenan en el cielo, es muy evidente, en un sonido que viene del cielo y es muy sorprendente” y es que no dejaba de llamar la atención que ese sonido, a veces grave y a veces agudo, a veces armónico y a veces desagradable, llevaba a pensar que algo sucedía relacionándolo con una especie de fin del mundo.

Las “Trompetas del Apocalipsis”, el “Hum” o sonido del Tao, que para muchos es algo relacionado con lo paranormal y, sea como fuere no sabemos bien a que obedece dicho fenómeno acústico que cada vez escuchan más personas.

En Cádiz, Chiclana, Rota, Puerto Real, Algeciras, Sevilla, Carmona, Dos Hermanas, Alcalá, El Pedroso, Cazalla, el Aljarafe, Morón, Huelva, Gibraleón, Córdoba, Málaga, Zaragoza, Madrid, Barcelona y la lista sería interminable.

Miguel Ángel Paredes Cruz, la noche del 11 de abril al 12 comentaba vía servicio de mensajería instantánea: “En Gines se está escuchando un sonido muy raro que viene del cielo, es como una trompeta o una tuba, es algo raro… Es el “Hum”…” decía tratando de buscar explicaciones aunque fueran pocas las que se tenían que dar ante el desconocimiento del fenómeno.

Anselmo Ramirez desde Córdoba me decía: “Se han visto unas luminiscencia en el cielo mientras ha sonado un ruido muy raro en el cielo de forma repetida”. Era el día 12 a las 21:48 h. Y así se agolpan miles de comentarios y testimonios al respecto.

¿Hay alguna explicación?

Nos encontramos que el “Hum” fue señalado como primer responsable de este intrigante fenómeno, un sonido, el del hum o zumbido que para unos es de origen paranormal y para otros se debe al roce de las placas tectónicas que hacen que se produzca un sonido que pareciera venir la atmósfera y que tiene una incidencia directa con los terremotos en el mundo o, al menos, parece que se relaciona. Como dato curioso decir que el día 12 de abril se registró un terremoto de magnitud 5.2 en California (Estados Unidos), ¿Podría estar relacionado? Es posible pero no se tiene certeza de nada.

Otra posible explicación lo ofrece NASA al decir que ese sonido como de “trompetas” se debe aun fenómeno llamado “cielomoto” y que es el análogo al comentado de las placas tectónicas pero en el cielo cuando chocan masas de aire frío con masas de aire caliente, eso provocaría un sonido de evasión así como descargas de estática en el cielo cual truenos y que sería análogo a lo descrito por los testigos.

La opción de los OVNIs queda descartada por el patrón de comportamiento así como las cometas chinas pues estamos en pleno confinamiento y tampoco va a haber lanzamiento masivo y al unísono de este tipo de objetos de festejo. Ambas quedan descartadas.

Los científicos también apuntan que el confinamiento y el cese de la actividad industrial en el mundo hace que el cielo esté más limpio y se potencien fenómenos que antes también se daban pero a una menor escala, hay una regeneración de la atmósfera que está originando estos fenómenos también insólitos (por la extrañeza en los testigos que desconocen los mismos).

Así se siguen produciendo tremendos fenómenos como los descritos en muchos puntos del mundo y que causan la consternación en todos aquellos que son testigos y lo viven en directo.

Vivimos tiempos convulsos en los que el confinamiento por el Covid-19 hace que muchas personas estén especialmente susceptibles hacia todo lo que pudiera pasar en el mundo. El aislamiento hace que se magnifiquen sucesos o que, por el contrario, se esté más pendiente de hechos que se ven en el cielo y que resulta particularmente llamativos, quizás sea una mezcla de todo allá donde el mundo desea el fin de una etapa de restricciones y poder ser libres retomando la vida que dejamos atrás hace ya 5 semanas.

Voces del Misterio nº719: MISTERIOS DE LAS FIESTAS DE PRIMAVERA, Feria de Sevilla y Semana Santa

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Voces del Misterio nº.719 en el que hablamos de las fiestas de primavera y de los misterios que tienen en eventos tan singulares y populares como son. Dedicamos especial atención, dentro de estos MISTERIOS EN LAS FIESTAS DE PRIMAVERA a la Semana Santa y, especialmente, a la FERIA DE SEVILLA, con Jose Manuel García Bautista. En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm. Abril 2020.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-719-misterios-de-las-fiestas-audios-mp3_rf_50437385_1.html

Voces del Misterio nº719: MISTERIOS DE LAS FIESTAS DE PRIMAVERA, Feria de Sevilla y Semana Santa

‘Historias de miedo para contar en la oscuridad’, la película que te recordará a ‘Stranger Things’

Cada vez se hace más complicado buscar planes entretenidos dentro de casa, pero hoy tenemos uno muy chulo y que te hará viajar a la infancia, a ese momento en el que hacíamos un círculo con nuestro amigos y nos asustábamos con relatos de terror. En este caso no vas a necesitar compañía, ni inventarte ningún cuento porque lo encontrarás en Amazon Prime Video y es escalofriante.
Se trata de la película ‘Historias de miedo para contar en la oscuridad’, un filme que nos ha recordado en varios detalles a ‘Stranger Things’. Es un estreno del pasado año, pero si no lo viste entonces, ahora ha llegado el momento de descubrirlo gracias a la plataforma. Seguro que te entrarán ganas de verlo en cuanto termines de leer nuestra crítica. Apaga las luces, enciende unas velas y prepárate para dar algún salto en el sofá.
‘Historias de miedo para contar en la oscuridad’ (crítica, sinospsis y tráiler) de la película que te recordará a ‘Stranger Things’.
En ‘Stranger Things’, la trama se desarrolla en Hawkins, y en ‘Historias de miedo para contar en la oscuridad’ todo ocurre en el pueblo de Mill Valley, un lugar muy parecido al de la serie de Netflix. Allí hay una pandilla de chicos, bastante peculiares también, que tienen que enfrentarse a una fuerza misteriosa tan chunga como el Demogorgon. Como en el inicio de ‘Stranger’, en el grupo hay una chica, la pieza clave e inteligente de este terrorífico puzzle, van en bici y se comunican con walkies.
¿Qué cuenta la película? Todo comienza en Halloween, noche en la que esta pandilla decide visitar, junto a un joven que acaban de conocer, la mansión embrujada de la familia Bellows. Allí vivió Sarah, una chica a la que su familia tenía encerrada y que para calmar su ira hacía desaparecer a niños mediante unas historias que aparecían escritas en un misterioso libro con el que los chavales se encuentran durante esta visita. A partir de ese instante, comenzará una pesadilla para ellos.
Basada en el libro de Alvin Schwartz y dirigida por André Ovredal, con Guillermo del Toro como guionista y productor, cuando termines ‘Historias para contar en la oscuridad’ querrás que haya una parte 2.
(FUENTE: cosmopolitan.com)

Indonesios que infringen cuarentena son encerrados en «casa embrujada»

Cansada de ver a habitantes infringir las normas de cuarentena a riesgo de propagar el nuevo coronavirus, una funcionaria indonesia decidió dar una lección a aquellos que ignoren estas medidas encerrándoles en una «casa embrujada». «La idea es que si hay una casa vacía o una casa embrujada en un pueblo, hay que aislar ahí a los infractores», declaró a la AFP Kusdinar Untung Yuni Sukowati, jefa de la división administrativa de Sragen, en la isla de Java.
En Sragen se publicó un nuevo decreto para regular la afluencia en la región de indonesios provenientes de la capital Yakarta y de otras grandes ciudades. Algunos no respetaban las normas de un aislamiento de dos semanas tras su llegada.
Los responsables locales fueron encargados de identificar viviendas abandonadas, que se consideran embrujadas, sacando partido de las arraigadas creencias en seres sobrenaturales que abundan en el folclore indonesio. Cinco personas ya han sido encerradas en estas moradas hechizadas.
En el pueblo de Sepat, los dirigentes locales escogieron una casa abandonada desde hace mucho tiempo e instalaron camas separadas por cortinas y algunos muebles. Esta aldea aisló a tres recién llegados, que fueron forzados a pasar el resto de su cuarentena de dos semanas en esta lugar de siniestra reputación.
Entre ellos, Heri Susanto aseguró que aún no había visto fantasmas desde el inicio de su estancia en la casa encantada. «Pero ya veremos qué ocurre después», dijo. Este castigo «es por el bien de todos, he aprendido la lección», reconoció el hombre, proveniente de la isla de Sumatra.
(FUENTE: rpp.pe)

‘Chibolín’ alerta llegada de extraterrestres tras avistamiento de meteorito

El conductor televisivo Andrés Hurtado, conocido popularmente en la farándula como Chibolín, señaló en Twitter la pronta venida de los extraterrestres a la Tierra. Esto luego del avistamiento de un meteorito en el sur del país.
Al promediar las 8 de la noche del 15 de abril, se registró la presencia de un objeto luminoso en el sur del Perú que atravesó la atmósfera y se difuminó en el océano. El meteorito fue visto en Ica y Lima.
Esto dio pie a los comentarios de Hurtado, quien en su red social refirió la pronta venida de sus «hermanos superiores». Chibolín hizo la referencia al no menos conocido ‘hombre del tiempo’, Abraham Levy.
Asimismo, dio un contundente mensaje a los que no creen en estos seres que provienen del espacio: «Ya los quiero ver a todos los que criticaron cuando bajen mis naves».
Meteorito en Perú
Usuarios en redes sociales reportaron la presencia de un objeto estelar que se difuminó en el océano, según la impresión de las imágenes captadas.
Para Abraham Levy, se trataría de un bólido —masa mineral producto de la fragmentación de un asteroide—, que se desintegró al ingresar en la atmósfera de la Tierra y su luz menguó al llegar al mar.
(FUENTE: elpopular.pe)

Voces del Misterio ENTREVISTA a LORENZO FERNÁNDEZ BUENO

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ofrece a todos sus oyentes una entrevista, retrospectiva, realizada a un buen amigo, periodista, escritor e investigador, activo divulgador y viajero impenitente como es LORENZO FERNÁNDEZ BUENO, director de revista Enigmas Año/Cero y que nos ha hecho llegar, vía DMax, sería maravillosas de Misterio. Nos acercamos mejor a su figura, de la mano de Jordi Fernández y Jose Manuel García Bautista. En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-entrevista-a-lorenzo-fernandez-bueno-audios-mp3_rf_50181422_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: Investigaciones paranormales con el Grupo Hepta

resulta muy interesante por las respuestas que nos pueden ofrecer sobre el mundo de los fenómenos paranormales. En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-investigaciones-paranormales-el-audios-mp3_rf_50181439_1.html

 

 

Conspiración COVID-19: ¿Se puede patentar un virus?

Es la pregunta que todos se hacen en un maremagnum de informaciones confusas y bulos al respecto; en unas ocasiones bien argumentadas y en otras con una alta dosis de desinformación. Como elemento principal de la misma se pone de modelo la «perfecta máquina de contagiar» que supone el coronavirus y la «imposibilidad» que ello se produzca de forma natural.

Jose Manuel García Bautista
  • Conspiración Covid-19: ¿Se puede patentar un virus?

La pandemia provocada por el coronavirus responsable del Covid-19 ha generado diferentes hipótesis sobre el origen que podría tener el mismo y, por tanto, generando una corriente de opiniones sobre una presunta conspiración en cuanto a su naturaleza, sobre si pudo ser, o no, un coronavirus «de laboratorio».

 

Sigue leyendo en: https://elcorreoweb.es/ciencia/conspiracion-covid-19-se-puede-patentar-un-virus-NI6587971

Voces del Misterio ENTREVISTA a LORENZO FERNÁNDEZ BUENO

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ofrece a todos sus oyentes una entrevista, retrospectiva, realizada a un buen amigo, periodista, escritor e investigador, activo divulgador y viajero impenitente como es LORENZO FERNÁNDEZ BUENO, director de revista Enigmas Año/Cero y que nos ha hecho llegar, vía DMax, sería maravillosas de Misterio. Nos acercamos mejor a su figura, de la mano de Jordi Fernández y Jose Manuel García Bautista. En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-entrevista-a-lorenzo-fernandez-bueno-audios-mp3_rf_50181422_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: Investigaciones paranormales con el Grupo Hepta

Ir a descargar

 

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que dos investigadoras de la talla de SOL BLANCO SOLER y PALOMA NAVARRETE, del GRUPO HEPTA, nos hablan de sus experiencias e investigaciones paranormales. Una vida apasionante al servicio del misterio que resulta muy interesante por las respuestas que nos pueden ofrecer sobre el mundo de los fenómenos paranormales. En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-investigaciones-paranormales-el-audios-mp3_rf_50181439_1.html

 

 

A %d blogueros les gusta esto: