La matanza de la Judería de Sevilla

Figuración de la muerte por las calles de la Judería de Sevilla

LEYENDAS DE SEVILLA

Instigada por el arcediano de Écija, a finales del siglo XIV se produjo en la ciudad un motín por cuestiones de religión que culminó en saqueos y muerte

ABC SEVILLA

En el año 1391 iba a suceder en Sevilla uno de esos hechos difíciles de olvidar. En la primavera, don Fernando Martínez comenzó a difundir todo tipo de infamias contra los judíos en la ciudad.

Era una época en la que las religiones convivían pacíficamente, sin tensiones entre cristianos, judíos y musulmanes. Procuraron las autoridades que se respetaran las creencias de todos los sevillanos. Así, había una mezquita en la Plaza de San Pedro y varias sinagogas judías, una en la Plaza de Santa Cruz, en Santa María la Blanca y en San Bartolomé. Lo hicieron respetar los reyes San Fernando o Alfonso X «El Sabio».

Pero aquel señor, arcediano de Écija, iba sembrando su semilla en los sevillanos, arraigando su odio contra los judíos y promoviendo un motín contra ellos que desencadenó la entrada en el barrio de la Judería, el saqueo de las tiendas y la violencia contra los judíos.

Aquello era intolerable. El alguacil mayor Álvar Pérez de Guzmán y los alcaldes mayores Rui Pérez de Esquivel Fernando Arias de Cuadros realizaron algunas detenciones que concluyeron en penas de azotes. Pero para muchos aquellos azotes no eran otra cosa que más leña a un fuego que ya había comenzado a prender.

El 6 de Junio, al grito de «muerte a los judíos», el pueblo se levantó contra la Judería y entró en el barrio, saqueándolo todo a su paso y pegando a los judíos.

La zona se extendía por Santa Cruz, Santa María la Blanca y San Bartolomé, quedando delimitado por las propias murallas de la ciudad; y el Alcázar, un barrio de la Judería al que se accedía por dos puertas: la existente que había en la calle Mateos Gago y la Puerta de la Carne que daba al denominado prado de espantaperros, que hoy ocupa el edificio de Diputación de Sevilla.

Hubo una auténtica matanza, en la que muchos judíos perecieron degollados en sus calles, en sus casas, comercios, sinagogas… Los supervivientes huyeron de la ciudad y pidieron amparo a la Regencia pues el rey tenía sólo 11 años.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg

Pasó el tiempo y algunas familias volvieron al barrio. Pero ya nada sería igual. Dos sinagogas fueron expropiadas: una de ellas pasaría a llamarse Santa María de las Nieves o Santa María la Blanca, y la segunda es lo que hoy conocemos como plaza de Santa Cruz.

Años después, Enrique III ya pudo reinar al alcanzar la mayoría de edad y mandó procesar y dar cárcel al arcediano de Écija, instigador de aquella matanza. Impuso a los sevillanos una multa (junto al Ayuntamiento de la ciudad) cuya cuantía era tan elevada que no pudieron pagarla de una vez y hubo de ser fraccionada en una década según recoge el «Libro del Mayorazgo» en el Archivo Municipal.

Cuando en 1492 los Reyes Católicos decretan la expulsión de los judíos de España, en la ciudad de Sevilla apenas había ninguno. A casi todos los habían exterminado o ya se habían ido. Un claro ejemplo de xenofobia que no debe repetirse jamás.

Anuncio publicitario

Ruta misteriosa 2×1 a un lugar encantado, jueves 1 de octubre

JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2020 DE 21:30 A 23:15
Ruta misteriosa 2×1 a un lugar encantado
Aparcamiento de Alcampo en Sevilla Este, exterior. Junto a la explanada del Mercadillo de Alcosa.

👻Ruta misteriosa a un lugar encantado 2×1 (¡OFERTA!) A UN SITIO NUEVO.
Pide más información por Whatsapp al ☎️ 653775172. Organiza ASCO. OFERTA sólo 5 euritos/persona.
LO PASARÁS DE MIEDO..30

Rutas misteriosas 2 y 3 de octubre: SEVILLA PARANORMAL y ALAMEDA PARANORMAL

👻Viernes 2 de octubre, 22:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL. una ruta apasionante. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo. 10 euritos/persona.

⚠️👻Sábado 3 de octubre, ALAMEDA PARANORMAL con NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES✂️ 👻 en el recorrido 21:30 h. Bajo las columnas de los leones en la Alameda de Hércules junto a la comisaría de la Policía Nacional, más cercana a la calle Calatrava. Organiza MOLARTE.

Lo pasarás de miedo y disfrutarás con una ruta mágica. CON NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES. 8 euritos/persona.😱.

☎️Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp.

Cosas curiosas de Sevilla

Sevilla tenía desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX las denominadas casas señoriales que pertenecían a las familias más ilustres de España

ABC SEVILLA 

Sevilla tenía desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX las denominadas casas señoriales que pertenecían a las familias más ilustres de España y que arrastraban una gran tradición en cuanto a su noble linaje y servicio a los reyes.

Sus casas señoriales

Las denominadas casas señoriales eran grandes espacios con bellos jardines cuadras, viviendas principales y de servicio… Grandes casas que eran muy admiradas; así tenemos la perteneciente a los condes de Cantillana, la de los caballeros de Levantos en San Juan de la Palma; la casa de los duques de Medina Sidonia que posteriormente fue casa de los marqueses de Alcañiz; la casa de los duques del Infantado que estaban unidos al linaje de los Roela en el llamado Arquillo de Roelas o la casa de los marqueses de Monsalud en San Vicente. Destacaba también la casa de los marqueses de Sortes o de los condes de Peñaflor en la Plaza de las Cocheras de Pineda que, actualmente, es la plaza de Villasis; estaba la casa del linaje de los caballeros de Pumarejo en la plaza del mismo nombre; el linaje de Quirós en la plaza de la Gavidia; la del conde Remi en la calle Alcázares, hoy Santa Ángela de la Cruz; del linaje de Monsalve en la calle Monsalve; el linaje de Pinelos en la calle Abades; el linaje de los Tellos y los Solís en la plaza de San Miguel; los marqueses de las Torres en la calle Santa Coloma; los duques de Altamira en Santa María la Blanca; la del conde-duque de Olivares en San Pablo.

Igualmente destacaban las casas señoriales de los conde de Águila en la plaza de los Maldonados; la de los marqueses de la Algaba en la calle Feria; la de los duques de Alba en el palacio de Dueñas; la de los duques de Medinacelli en la casa de Pilatos…

La singular visión de Sevilla de una francesa

Sevilla seguía siendo una referencia cultural y económica en la época de Carlos II, sin bien había cedido importancia en pro de la capital bajo el reinado de Felipe II, pero como dice el refrán: «El que tuvo retuvo…». A la Sevilla de 1679 se le iba a hacer un retrato curioso que dejó la condesa d´Aulnoy quién se desplazó a España para asuntos relacionados con la boda de Carlos II con María Luisa de Borbón, sobrina del rey francés Luis XIV, el denominado «Rey Sol» de Francia.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg

Y esta noble decía de la ciudad: «El príncipe Seigliano tiene derecho a dar oficios y comisiones en la Casa de la Contratación de Sevilla por valor de treinta mil escudos anuales, y prefiere perder esta fortuna considerable a firmar de su puño y letra los documentos necesarios porque dice que no propio de un caballero como él tomarse la molestia de poner su nombre para tan poca cosa. El rey aprovecha lo que rechaza el príncipe, provee la plaza y ser sirve de su rendimiento. Esto basta para indicar hasta qué punto entre los españoles domina la locura de la grandeza», y seguía en otro apartado: «El duque de Arcos pretende que el Rey de Portugal ha usurpado la corona que le correspondía a él por derecho propio y aunque tiene cuarenta mil escudos de renta en Portugal no los disfruta, porque no quiere someterse a besar la mano del rey, cuyo imperio no reconoce ni a rendirle homenaje».

La condesa d´Aulnoy decía: «No se ve a ningún tendero que no vista ropa de terciopelo, de raso o de seda como el rey; que no sea dueño de una descomunal espada, la cual cuelga de la pared junto al puñal y la guitarra».

De todo ello dejó constancia en su obra «Un viaje por España en 1679».

Ruta misteriosa 2×1 miércoles 30 septiembre: SEVILLA ENIGMÁTICA, los fantasmas que no conocías…

1ª. Ruta: MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE 19:00 A 21:00

Ruta misteriosa por la Macarena Paranormal, casas encantadas
Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la Muralla de La Macarena en C/Resolana.

👻El Barrio de La Macarena guarda muchos misterios. Misterios eternos que han sido e investigados por Jose Manuel García Bautista, gran conocedor de todo lo que de misterioso tiene esta zona de Sevilla y el principal narrador de ellos en comunicación nacionales,autonómicos y locales.
Ahora os invitamos a dar un paso más y a contaros nuevos datos de sus apariciones más terroríficas, de su fantasmas, de sus edificios encantados, de sus enigmas más insondables.
👻Comenzaremos con el Hospital de las Cinco Llagas hasta perdernos por las calles del popular barrio narrando experiencias y casos en calle San Luis. Sor Úrsula estará presente, los fantasmas de la calle San Luis, de los lugares malditos y una doble opción final que le dejará sin habla. Para morirse de miedo…
MACARENA PARANORMAL.653775172
Horarios RUTAS:
👻*APARICIONES, FANTASMAS Y MALDICIONES EN LA MACARENA.Jueves 30 de septiembre, 21:30 h. Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la Muralla de La Macarena en C/Resolana.😱😲 ATERRADORA.

 

MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE 21:30 A 23:15
Ruta misteriosa 2×1 Sevilla Terrorífica, nuevas Casas Encantadas de Sevilla
Puerta del Palacio de los Marqueses de la Algaba, junto al Mercado de la calle Feria

👻Acompáñanos a una ruta por la SEVILLA Enigmática, un recorrido nuevo en el que te mostraremos, de la mano de Jose Manuel García Bautista, una serie de casos inéditos, de casas encantadas, fantasmas, psicofonías y mucho más en el entorno de la calle Feria y Macarena.
Calle Feria, San Luis, San Marcos y muchas otras donde te contaremos casos increíbles y haremos sorprendentes pruebas. NO TE LO PIERDAS, experiencia única.
👻Un recorrido que te aterrará y también con el que disfrutarás.
Lugar: Puerta del Palacio de los Marqueses de la Algaba, junto al Mercado de la calle Feria.
Hora: 21:30 h.
Precio: OFERTA 2×1, sale a 5 euritos/persona.
Reserva en el 653775172, pon un Whatsapp. LO PASARÁS DE MIEDO

 

Ruta misteriosa 2×1 a un lugar encantado, jueves 1 de octubre

JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2020 DE 21:30 A 23:15
Ruta misteriosa 2×1 a un lugar encantado
Aparcamiento de Alcampo en Sevilla Este, exterior. Junto a la explanada del Mercadillo de Alcosa.

👻Ruta misteriosa a un lugar encantado 2×1 (¡OFERTA!) A UN SITIO NUEVO.
Pide más información por Whatsapp al ☎️ 653775172. Organiza ASCO. OFERTA sólo 5 euritos/persona.
LO PASARÁS DE MIEDO..

Ouija, jugando con la muerte

Contactar con seres fallecidos o entes del bajo astral… ¿Quién sabe? Lo cierto es que, por muy incrédulos que seamos, cuando el master o la copa comienzan a moverse la impresión es lo suficientemente fuerte como para creer que algo muy extraño sucede en torno al tablero maldito.

El Correo de Andalucía

Ouija, jugando con la muerte

Fruto de todo ello, y de la leyenda negra del mismo, son determinadas muertes que han alimentado la imaginación de muchos y la racionalidad de muy pocos, son las muertes “provocadas” por la ouija.

Comencemos a ver algunos casos para detenernos en el primero de ellos. Sucedió en el año 2000 en la Universidad de Arkansas. Tras concluir sus clases decidieron reunirse en la biblioteca para estudiar, esa fue la excusa que le dieron al jefe de estudios. Quizás por que concluyeron pronto o por aburrimiento a uno de ellos se le ocurrió jugar a la ouija. Fue una chica llamada Brenda, de 19 años, la que comienza a consultar al tablero con la primera pregunta: “¿a qué edad voy a morir?” y “¿de qué voy a morir?”.

El ese momento el master comenzó a moverse y marco el número 2 y después el número 6, era el 26. Tras ello fue formando una palabra, letra a letra deletreó “anorexia”; la chica rompió a llorar pues desde hacía más de un año padecía de dicha enfermedad.

Casualidad o no, siete años después, Brenda moría de un ataque cardiorrespiratorio debido a los continuos vómitos y por anemia aguda.

¿Hay alguien ahí?

Nuestra segunda historia nos lleva un no tan lejano día, un 20 de Noviembre del 2007. Un grupo de amigos apasionados del misterio se dan cita en una casa abandonada para practicar la ouija.

El chico que ha organizado la reunión comienza a preguntar al tablero: “¿hay alguien que no quieras que este aquí?”. Y el master comienza a moverse deletreando los nombres de tres de los cinco chicos que habían acudido a la cita. El tablero les dijo que se fueran.

Así lo hicieron y fueron a un descampado cercano, al salir de la casa sintieron un sonido fortísimo, ensordecedor… Miraron atrás y vieron con horror como la casa se sepultando a sus dos amigos que encontraron la muerte en aquella sesión maldita.

Un lejano mes de Diciembre de 1972, Jennifer Lyan, una chica de 16 años, se reunió con otra amiga que gustaba de estos juegos. A una amiga le habían regalado un tablero ouija y le propuso jugar con el más allá.

Jennifer acude a casa de la amiga y ambas se encierra en la vieja boardilla y formula la primera pregunta (que es una de las más consultadas): “¿a qué edad voy a morir?” y, como en el caso anterior: “¿y de qué?”.

El master comenzó a moverse y señaló dos cifras: el 1 y el 8 formando el número 18, tras ello la E, S, T, R, A, N, G, U, L, A, D, A…,“estrangulada”.

Se asustaron, pero al poco comenzaron a reírse y exclamar: “¡Es sólo un juego!”.

El 28 de Marzo de 1974, dos días después de su cumpleaños, el cadáver de Jennifer apareció, había sido violada y estrangulada en un parque cercano a su domicilio tras pasar un rato con unos amigos, nunca se encontró al asesino.

En el año 2006 se produjo un caso en Venezuela que estaba relacionado directamente con la ouija. Alejandra, una chica de 15 años, sintió la tragedia de cerca cuando perd a sus padres en un accidente de tráfico. Apenada, pero no resignada, decidió tratar de contactar con ellos.

Ouija, jugando con la muerte

Un accidente terrible

Se citó con unas amigas en una casa abandonada, sacaron el tablero ouija y preguntaron: “¿eres un espíritu bueno o malo?”. El master no se movió pero a los pocos minutos y sin haber formulado pregunta alguna el master fue marcando letra a letra el nombre de Ali. Alejandra se asustó, su la llamaba así, entonces comenzó a moverse a ritmo frenético dando mensajes que su prima apuntaba.

Dio la fecha del accidente terrible de los padres y un inquietante mensaje: “Hemos venido a por ti”. La chica comenzó a llorar y abandonó corriendo la casa… La tragedia se cebó: un camión de mercancías pasaba por la puerta atropellándola y matándola en el acto.

El 2 de Noviembre de 1980, en Illinois (EE.UU.) surgió una de esas noticias increíbles y estremecedoras: dos jóvenes de la localidad habían asesinado a un vecino y dejado muy grave a otro.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg

Los dos jóvenes eran aficionados al mundo de lo oculto y lo satánico, en la noche de Halloween, organizaron una sesión de ouija junto a otros dos amigos. EN mitad de la sesión una voz les ordenó que mataran a los otros dos jóvenes con unos machetes que llevaban en sus macutos.

Las víctimas recibieron doce puñaladas uno y otro cuatro…

Brian y David fueron condenados a cadena perpetua y enviados a dos centros penitenciarios diferentes para evitar cualquier contacto entre ellos.

En Diciembre de 1985 aparecieron ahorcados, separados por cientos de kilómetros de distancia, sin haber tenido contacto, pero de la misma forma: con las sabanas de sus camas anudadas a las rejas de sus celdas. Como si aquella voz les hubiera ordenado hacerlo así.

Historias de ouija y muertes, maldiciones, hechos inexplicables que, mañana, le puede suceder a usted mientras participa en una sesión del juego maldito.

Ruta misteriosa 2×1 miércoles 30 septiembre: SEVILLA ENIGMÁTICA, los fantasmas que no conocías…

1ª. Ruta: MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE 19:00 A 21:00

Ruta misteriosa por la Macarena Paranormal, casas encantadas
Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la Muralla de La Macarena en C/Resolana.

👻El Barrio de La Macarena guarda muchos misterios. Misterios eternos que han sido e investigados por Jose Manuel García Bautista, gran conocedor de todo lo que de misterioso tiene esta zona de Sevilla y el principal narrador de ellos en comunicación nacionales,autonómicos y locales.
Ahora os invitamos a dar un paso más y a contaros nuevos datos de sus apariciones más terroríficas, de su fantasmas, de sus edificios encantados, de sus enigmas más insondables.
👻Comenzaremos con el Hospital de las Cinco Llagas hasta perdernos por las calles del popular barrio narrando experiencias y casos en calle San Luis. Sor Úrsula estará presente, los fantasmas de la calle San Luis, de los lugares malditos y una doble opción final que le dejará sin habla. Para morirse de miedo…
MACARENA PARANORMAL.653775172
Horarios RUTAS:
👻*APARICIONES, FANTASMAS Y MALDICIONES EN LA MACARENA.Jueves 30 de septiembre, 21:30 h. Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la Muralla de La Macarena en C/Resolana.😱😲 ATERRADORA.

 

MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE 21:30 A 23:15
Ruta misteriosa 2×1 Sevilla Terrorífica, nuevas Casas Encantadas de Sevilla
Puerta del Palacio de los Marqueses de la Algaba, junto al Mercado de la calle Feria

👻Acompáñanos a una ruta por la SEVILLA Enigmática, un recorrido nuevo en el que te mostraremos, de la mano de Jose Manuel García Bautista, una serie de casos inéditos, de casas encantadas, fantasmas, psicofonías y mucho más en el entorno de la calle Feria y Macarena.
Calle Feria, San Luis, San Marcos y muchas otras donde te contaremos casos increíbles y haremos sorprendentes pruebas. NO TE LO PIERDAS, experiencia única.
👻Un recorrido que te aterrará y también con el que disfrutarás.
Lugar: Puerta del Palacio de los Marqueses de la Algaba, junto al Mercado de la calle Feria.
Hora: 21:30 h.
Precio: OFERTA 2×1, sale a 5 euritos/persona.
Reserva en el 653775172, pon un Whatsapp. LO PASARÁS DE MIEDO

 

Rutas misteriosas 2 y 3 de octubre: SEVILLA PARANORMAL y ALAMEDA PARANORMAL

👻Viernes 2 de octubre, 22:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL. una ruta apasionante. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo. 10 euritos/persona.

⚠️👻Sábado 3 de octubre, ALAMEDA PARANORMAL con NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES✂️ 👻 en el recorrido 21:30 h. Bajo las columnas de los leones en la Alameda de Hércules junto a la comisaría de la Policía Nacional, más cercana a la calle Calatrava. Organiza MOLARTE.

Lo pasarás de miedo y disfrutarás con una ruta mágica. CON NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES. 8 euritos/persona.😱.

☎️Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp.

Ruta misteriosa 2×1 a un lugar encantado, jueves 1 de octubre

JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2020 DE 21:30 A 23:15
Ruta misteriosa 2×1 a un lugar encantado
Aparcamiento de Alcampo en Sevilla Este, exterior. Junto a la explanada del Mercadillo de Alcosa.

👻Ruta misteriosa a un lugar encantado 2×1 (¡OFERTA!) A UN SITIO NUEVO.
Pide más información por Whatsapp al ☎️ 653775172. Organiza ASCO. OFERTA sólo 5 euritos/persona.
LO PASARÁS DE MIEDO..

Sonidos del más allá en el viejo Palacio

Palacio encantado en pleno centro de Sevilla

MISTERIOS DE SEVILLA

Siguen surgiendo nuevos testimonios de lo imposible en un lugar tan emblemático y bello como el Palacio de Monsalves

ABC SEVILLA

Uno de los lugares marcados por el misterio en la ciudad de Sevilla es el popular Palacio de Monsalves, cinematográfico en estos últimos años por ser escenario del rodaje de la serie de Antena 3 «Allí abajo» y en cuyo interior los propios actores han hablado de experiencias con un fantasma al que, incluso, pusieron nombre: Rocío.

El edificio, conocido popularmente como Palacio de Monsalves, también es denominado como Palacio del Marqués de Aracena, en pleno casco histórico de Sevilla. Es obra, en el siglo XX, de Francisco Javier Sánchez-Dalp y Calonge, marqués de Aracena, con el insigne arquitecto Anibal González y la participación de José Espiau.

Ahora, poco a poco, surgen nuevos testimonios de lo imposible en tan emblemático y bello lugar.

Así, Andrés López, en un correo personal, explicaba su experiencia: «Somos una familia de Barcelona que estuvimos de turismo en la ciudad de Sevilla en agosto de 2015. El día que estuvimos visitando el museo de Bellas Artes, de camino al hotel (el hotel Bécquer), pasamos por el lugar donde se llevó a cabo el rodaje de la serie ‘Allí Abajo’, la entrada del Palacio de Monsalves. Mi hija Alicia tenía mucha ilusión (ya que fue seguidora de la serie) por visitar el Palacio».

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg

«Desafortunadamente estaba cerrado. Durante un cuarto de hora estuve haciendo fotos de la fachada y de lo que buenamente pude, ya que la entrada tenía una vidriera bastante manchada y, además, era difícil hacer fotos con la cámara por las rejas exteriores. Pensé que la mejor manera de hacer fotos sería con el móvil y, de paso, quise hacer una grabación de aproximadamente un minuto desde la propia fachada».

«Cuando llegamos a Barcelona y metí el vídeo en el ordenador escuché voces que, de ninguna manera, oí cuando estuvimos allí. Decidí colgar el vídeo en YouTube para hacerlo público y que cualquiera que pudiera verlo y oírlo diera su opinión. Soy seguidor de programas como ‘Cuarto Milenio’ (televisión) y de ‘Espacio en Blanco’ (RNE) y en el primer caso, envié a Iker Jiménez la copia directa del teléfono móvil aunque, a día de hoy, ni me han dado respuesta ni me han llegado a comentar nada al respecto. La verdad es que, si se escucha el vídeo, se percibe perfectamente una voz femenina que dice ‘¡Váyase!’. Además, escucho otras voces que identifico con algún niño o niña que llega a decir ‘dentro de otro’. Dado que el tema del Palacio de Monsalves ya lo tratasteis en Radio Giralda, he creído oportuno comentar mi experiencia», narraba en su correo.

Andrés proseguía: «En la grabación se oye mi voz cuando pregunto a mi hija ‘¿ya os vais?’ y la respuesta de mi hija no se llega a oír con claridad. Después de que mi hija contestara se oye una voz que dice ‘di algo más’. Unos segundos más tarde se oye que dice ‘di algo’ y después se oyen tres voces. Las dos primeras parecen de un niño y dicen ‘dentro de otro’ , ‘vaya’… y esa clara voz femenina ‘¡Váyase!’.

Analizando la psicofonías descubrimos que están fuera de los valores de la voz humana y que, por la comparativa con las otras voces, no se trataba de ninguno de los presentes. Aparentemente Andrés captó una de las llamadas «voces del otro lado» en un lugar tan emblemático como el Palacio de Monsalves.

Descubren que Stonehenge tenía una gran acústica para amplificar las voces y mejorar el sonido de la música

Un equipo de investigadores británicos de la Universidad de Salford sugiere que la disposición del monumento megalítico de Stonehenge, en Inglaterra, creaba un importante espacio acústico en su interior. Los resultados de su estudio fueron publicados en la revista Science Direct.
Según los científicos, el diseño de la estructura de rocas lograba amplificar las voces y mejorar la resonancia de la música dentro del monumento. Para llegar a esta conclusión, el ingeniero acústico Trevor Cox y sus colegas recrearon un modelo a escala (1:12) para simular el desplazamiento del sonido.
La réplica diseñada, llamada Stonehenge Lego, recreó las 157 piedras que formaban parte del sitio hace aproximadamente 4.200 años, permitiendo el estudio de los efectos acústicos del paisaje abierto que rodeaba al monumento. Posteriormente, el equipo colocó parlantes y micrófonos en varios puntos internos y externos.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg
Cox comparó las características del sitio arqueológico con una sala de cine. «Sorprendentemente, considerando que Stonehenge no tiene techo y hay muchos espacios entre las piedras, la acústica es más como una habitación cerrada, como un cine, en lugar de un espacio al aire libre», explicó el autor del estudio.
Debido a la disposición de las piedras, cualquier ruido que se producía en Stonehenge no se proyectaba más allá del campo circundante del monumento e, incluso, se considera que ni siquiera las personas que estaban cerca del círculo de megalitos podían percibirlo con claridad. Asimismo, los sonidos no hacían eco en la maqueta.
«El modelo tiene una representación más precisa de la geometría prehistórica […] La forma en que se utilizó Stonehenge es muy discutida, pero estos resultados muestran que los sonidos mejoraban dentro del círculo en comparación con el exterior», concluyeron los investigadores.
(FUENTE: actualidad.rt.com)

Ruta misteriosa 2×1 miércoles 30 septiembre: SEVILLA ENIGMÁTICA, los fantasmas que no conocías…

1ª. Ruta: MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE 19:00 A 21:00

Ruta misteriosa por la Macarena Paranormal, casas encantadas
Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la Muralla de La Macarena en C/Resolana.

👻El Barrio de La Macarena guarda muchos misterios. Misterios eternos que han sido e investigados por Jose Manuel García Bautista, gran conocedor de todo lo que de misterioso tiene esta zona de Sevilla y el principal narrador de ellos en comunicación nacionales,autonómicos y locales.
Ahora os invitamos a dar un paso más y a contaros nuevos datos de sus apariciones más terroríficas, de su fantasmas, de sus edificios encantados, de sus enigmas más insondables.
👻Comenzaremos con el Hospital de las Cinco Llagas hasta perdernos por las calles del popular barrio narrando experiencias y casos en calle San Luis. Sor Úrsula estará presente, los fantasmas de la calle San Luis, de los lugares malditos y una doble opción final que le dejará sin habla. Para morirse de miedo…
MACARENA PARANORMAL.653775172
Horarios RUTAS:
👻*APARICIONES, FANTASMAS Y MALDICIONES EN LA MACARENA.Jueves 30 de septiembre, 21:30 h. Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la Muralla de La Macarena en C/Resolana.😱😲 ATERRADORA.

 

MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE 21:30 A 23:15
Ruta misteriosa 2×1 Sevilla Terrorífica, nuevas Casas Encantadas de Sevilla
Puerta del Palacio de los Marqueses de la Algaba, junto al Mercado de la calle Feria

👻Acompáñanos a una ruta por la SEVILLA Enigmática, un recorrido nuevo en el que te mostraremos, de la mano de Jose Manuel García Bautista, una serie de casos inéditos, de casas encantadas, fantasmas, psicofonías y mucho más en el entorno de la calle Feria y Macarena.
Calle Feria, San Luis, San Marcos y muchas otras donde te contaremos casos increíbles y haremos sorprendentes pruebas. NO TE LO PIERDAS, experiencia única.
👻Un recorrido que te aterrará y también con el que disfrutarás.
Lugar: Puerta del Palacio de los Marqueses de la Algaba, junto al Mercado de la calle Feria.
Hora: 21:30 h.
Precio: OFERTA 2×1, sale a 5 euritos/persona.
Reserva en el 653775172, pon un Whatsapp. LO PASARÁS DE MIEDO

 

Voces del Misterio nº.763: MISTERIOS DEL ANTIGUO EGIPTO con Luis Mariano Fernández

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.763 en el que todo un especialista y divulgador como LUIS MARIANO FERNÁNDEZ nos lleva a conocer los MISTERIOS DEL ANTIGUO EGIPTO, un viaje a tierra de faraones donde aprender con el gran investigador malagueño. En «Voces del Misterio», en SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-763-misterios-del-antiguo-egipto-audios-mp3_rf_56134335_1.html

Voces del Misterio nº.763: MISTERIOS DEL ANTIGUO EGIPTO con Luis Mariano Fernández

Estudio revela que hay 5 tipos de infieles ¿Has sido víctima de alguno de ellos?

De vez en cuando surgen algunas investigaciones muy particulares que llaman la atención de la audiencia, en especial cuando el interesado tiene pareja y el estudio se enfoca en relaciones amorosas e infidelidades.
En este último apartado se concentra un análisis realizado por la polémica red social Ashley Madison, la cual se centra en pactar citas entre personas casadas.
A través de una encuesta se recopilaron las opiniones de los usuarios de dicho sitio, y en base a estas se trataron de establecer los diferentes tipos de infidelidad. Los resultados fueron sorprendentes.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg
Las conclusiones fueron retomadas por el sitio especializado menshealth.com y desglosa las especies más comunes de infieles, estas fueron bautizadas como: superhéroe, abrelatas, despertador, oportunista y aventurero.
¿Has sido víctima de alguno de ellos? Descúbrelo en este análisis sobre los tipos de infidelidad.
Superhéroe.
Esta se da en aquellas personas que establecen una relación “ilícita” haciéndose pasar por otros. Uno o ambos implicados no dan mayores detalles de sus vidas y tampoco están interesados en profundizar en la vida de su amante.
Esto “da a los infieles la posibilidad de hacerse pasar por esta imagen idealizada de sí mismos. Lo de tener una doble vida”, señala el reportaje.
Abrelatas.
Es una de las más comunes y “cobardes”, ya que el o la infiel engaña a su pareja para que este descubra el “affaire” y así tener una excusa para separarse.
Usualmente lo hacen aquellos que no encuentran la manera idónea de terminar una relación o no tienen el valor para tomar la iniciativa.
Despertador.
Aunque para algunos esta opción no tiene sentido, para otros sí. Algunas relaciones necesitan un “cambio” para encaminarse, toman un rumbo un tanto extraño para hacer una advertencia —que toma forma de infidelidad— y hacer reaccionar a la contraparte.
“Como su propio nombre indica, es una alarma para advertir a la otra persona que algo tiene que cambiar en la relación para que pueda mantenerse”, detalla el sitio.
Oportunista.
Esta es una de las más comunes, es la que comienza como algo superficial, con un intercambio de palabras, coqueteo y que de pronto sube de tono para convertirse en una relación y en todo lo que implica esta palabra.
“Pueden llegar a ser los más dolorosos, ya que hay sentimientos de por medio y no solo ganas de sexo”, explica la web.
Aventurero.
Estos son los que encuentran diversión, intensidad y atracción en la infidelidad, exploran algo nuevo en busca de emociones. De estos hay muchos y seguramente ya te encontraste con alguno de ellos (o ellas).
Dentro de las las conclusiones, la investigación reveló que el 91% de los infieles buscan una aventura por una atracción física, pero también expone que hay un 34 % que también necesita una conexión emocional.
(FUENTE:  elsalvador.com)

Voces del Misterio EXTRA: MISTERIOS DE LA HISTORIA ANTIGUA con Jesús Callejo

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» EXTRA en el que el escritor y divulgador JESÚS CALLEJO en el que nos habla que, a buen seguro, te gustará: LOS ENIGMAS DE LA ANTIGÜEDAD, del pasado, de la Historia. No te dejará indiferente. Un programa especial de la mano del mejor experto. En «Voces del Misterio», en SFC Radio ,91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-extra-misterios-de-la-historia-audios-mp3_rf_56134208_1.html

Voces del Misterio EXTRA: MISTERIOS DE LA HISTORIA ANTIGUA con Jesús Callejo

Ruta misteriosa 2×1 a un lugar encantado, jueves 1 de octubre

JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2020 DE 21:30 A 23:15
Ruta misteriosa 2×1 a un lugar encantado
Aparcamiento de Alcampo en Sevilla Este, exterior. Junto a la explanada del Mercadillo de Alcosa.

👻Ruta misteriosa a un lugar encantado 2×1 (¡OFERTA!) A UN SITIO NUEVO.
Pide más información por Whatsapp al ☎️ 653775172. Organiza ASCO. OFERTA sólo 5 euritos/persona.
LO PASARÁS DE MIEDO..

Ruta misteriosa 2×1 miércoles 30 septiembre: SEVILLA ENIGMÁTICA, los fantasmas que no conocías…

1ª. Ruta: MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE 19:00 A 21:00

Ruta misteriosa por la Macarena Paranormal, casas encantadas
Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la Muralla de La Macarena en C/Resolana.

👻El Barrio de La Macarena guarda muchos misterios. Misterios eternos que han sido e investigados por Jose Manuel García Bautista, gran conocedor de todo lo que de misterioso tiene esta zona de Sevilla y el principal narrador de ellos en comunicación nacionales,autonómicos y locales.
Ahora os invitamos a dar un paso más y a contaros nuevos datos de sus apariciones más terroríficas, de su fantasmas, de sus edificios encantados, de sus enigmas más insondables.
👻Comenzaremos con el Hospital de las Cinco Llagas hasta perdernos por las calles del popular barrio narrando experiencias y casos en calle San Luis. Sor Úrsula estará presente, los fantasmas de la calle San Luis, de los lugares malditos y una doble opción final que le dejará sin habla. Para morirse de miedo…
MACARENA PARANORMAL.653775172
Horarios RUTAS:
👻*APARICIONES, FANTASMAS Y MALDICIONES EN LA MACARENA.Jueves 30 de septiembre, 21:30 h. Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucía frente a la Muralla de La Macarena en C/Resolana.😱😲 ATERRADORA.

 

MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 DE 21:30 A 23:15
Ruta misteriosa 2×1 Sevilla Terrorífica, nuevas Casas Encantadas de Sevilla
Puerta del Palacio de los Marqueses de la Algaba, junto al Mercado de la calle Feria

👻Acompáñanos a una ruta por la SEVILLA Enigmática, un recorrido nuevo en el que te mostraremos, de la mano de Jose Manuel García Bautista, una serie de casos inéditos, de casas encantadas, fantasmas, psicofonías y mucho más en el entorno de la calle Feria y Macarena.
Calle Feria, San Luis, San Marcos y muchas otras donde te contaremos casos increíbles y haremos sorprendentes pruebas. NO TE LO PIERDAS, experiencia única.
👻Un recorrido que te aterrará y también con el que disfrutarás.
Lugar: Puerta del Palacio de los Marqueses de la Algaba, junto al Mercado de la calle Feria.
Hora: 21:30 h.
Precio: OFERTA 2×1, sale a 5 euritos/persona.
Reserva en el 653775172, pon un Whatsapp. LO PASARÁS DE MIEDO

 

Dime qué ves y te diré qué tan estresado estás

Un nuevo desafío visual revela curiosos datos de nuestro nivel de estrés en estos momentos. Y con tan sólo reconocer algo de la imagen.
La situación de estrés puede ser provocada por distintos factores: algún momento particular en el trabajo, o algún momento tenso a nivel personal. Hay distintas formas que nos provocan estar estresado.
Descubrirlo no suele ser nada fácil, aunque lo que sí existen son algunas tendencias que terminan de definir cuán estresados estamos.
Y en este nuevo desafío visual que comenzó a circular en las redes sociales, lo primero que logres observar en la imagen revelará tu nivel de agotamiento y cansancio.
Después de observar la imagen durante unos diez segundos: ¿Qué fue lo primero que viste?
Si lo primero que pudiste advertir fue una cueva, te caracterizas por ser una persona bastante tranquila y que suele reflexionar mucho, lo que te permite tener los mínimos niveles de estrés.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg
Afrontas la vida con determinación y alegría, y no te dejas pisar por los acontecimientos negativos que ocurren en tu vida.
Si lo primero que pudiste advertir fue un ovni, significa que debes ponerte un límite. El primer plano del platillo volador determina que debes cambiar algo en tu vida, no puede seguir con este nivel de estrés. Intenta ir más despacio y disfrutar de cada momento.
La tercera figura que podrías distinguir en la foto es la imagen de un alien, formando junto con la cueva y el ovni dentro del rostro. En el caso de que hayas visto primero al extraterrestre, podría significar que tienes un buen control de tu nivel de estrés: reconoces tus límites, sabes poner un freno y aprovechas para recargar tus energías.
(FUENTE: radiomitre.cienradios.com)

«Es muy desconcertante»: científicos descubren que la Luna se está oxidando aunque prácticamente era imposible

Un equipo de científicos de la Universidad de Hawái y el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) ha descubierto que las latitudes elevadas de la Luna se están oxidando. Los resultados del estudio fueron publicados este martes en la revista Science Advances.
Los expertos encontraron hematita, una forma de óxido que requiere de oxígeno y agua, dos elementos que se supone no prevalecen en nuestro satélite natural. «Es muy desconcertante. La Luna es un entorno terrible para que se forme hematita», explicó el doctor en geociencias planetarias que dirigió la investigación, Shuai Li.
El hallazgo fue posible gracias al análisis de datos recabados por el instrumento Moon Mineralogy Mapper o M3, diseñado por la NASA, que voló a bordo de Chandrayaan-1, la primera misión de la India a la Luna, que proporcionó el primer mapa mineralógico de la superficie lunar. Asimismo, en 2009 esta herramienta encontró agua congelada en el cuerpo celeste.
«Al principio, no me lo creía en absoluto. No debería existir en base a las condiciones presentes en la Luna», agregó la científica de JPL Abigail Fraeman. Sin embargo, señaló que desde que se descubrieron moléculas de agua en el satélite, se ha estado especulando sobre la presencia de una mayor variedad de minerales.
¿Dónde inicia el «misterio»?
Según un comunicado de la NASA, «el misterio comienza con el viento solar», cuya corriente bombardea la Tierra y la Luna con hidrógeno, un elemento químico que dificulta la formación de la hematita, y mientras que nuestro planeta tiene un campo magnético que la protege de este hidrógeno, la Luna no lo tiene y queda expuesta.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg
«Nuestra hipótesis es que la hematita lunar se forma a través de la oxidación del hierro de la superficie de la Luna por el oxígeno de la atmósfera terrestre que ha sido continuamente arrastrado a la superficie lunar por el viento solar mientras la Luna estuvo en la cola magnética de la Tierra durante los últimos miles de millones de años», explicó Li.
Tras este descubrimiento, Li considera que «la Tierra pudo haber jugado un papel importante en la evolución de la superficie de la Luna» y que los nuevos datos permitirán reformular el conocimiento sobre las regiones polares de nuestro satélite natural.
Tres claves para entender el fenómeno
Aunque la Luna carece de atmósfera, alberga rastros de oxígeno expulsados desde nuestro planeta. Así, M3 encontró una mayor cantidad de hematita en el lado del satélite que está más cerca de la Tierra.
Se cree que la cola magnética de la Tierra tiene un efecto mediador que bloquea el 99 % del viento solar durante ciertos periodos de tiempo, interrumpiendo el paso del hidrógeno que daría inicio al proceso de oxidación.
Si bien la mayor parte de la Luna está completamente seca, se puede encontrar hielo en algunos cráteres del lado opuesto de la Luna. No obstante, la hematita se detectó lejos de esa zona y se la vincula con moléculas de agua que se encuentran en la superficie lunar.
(FUENTE: actualidad.rt.com)

Voces del Misterio nº.763: MISTERIOS DEL ANTIGUO EGIPTO con Luis Mariano Fernández

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» nº.763 en el que todo un especialista y divulgador como LUIS MARIANO FERNÁNDEZ nos lleva a conocer los MISTERIOS DEL ANTIGUO EGIPTO, un viaje a tierra de faraones donde aprender con el gran investigador malagueño. En «Voces del Misterio», en SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-763-misterios-del-antiguo-egipto-audios-mp3_rf_56134335_1.html

Voces del Misterio nº.763: MISTERIOS DEL ANTIGUO EGIPTO con Luis Mariano Fernández

«Los Expedientes Secretos X» volverían como serie animada y con un formato radicalmente diferente

Una de las series más icónicas durante los 90′ fue sin duda «Los Expedientes Secretos X» o «The X-Files», serie que abordaba la historia de dos agentes de una rama especializada del FBI que investigaba sucesos paranormales, relacionados con avistamiento de ovnis, criaturas extrañas, sucesos extraños, etc.
Recientemente, para buena suerte de los seriéfilos, la serie fue subida a Amazon Prime Video, permitiendo acceder a todas las temporadas de la ficción creada por Chris Carte durante los 90.
Sin embargo, «Los Expedientes Secretos X» podrían regresar pero no con una nueva temporada, sino que a través de un spin-off animado de la popular franquicia.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ELITE-LEGAL1.jpg
Según consigna Hipertextual, TV Line asegura que Carter -creador de la serie- participará en la serie animada como productor ejecutvio y tendría como nombre «The X-Files: Albuquerque»
Esta nueva producción contaría con nuevos personajes y además se centraría en un «Equipo B» de agentes que trabajan en investigar también sucesos paranormales, sin embargo, al tratarse de una comedia, los investigadores tendrían una personalidad más inadaptada y cómica, alejándose de la seriedad de los agentes Mulder y Scully.
Se desconoce cuando este nuevo proyecto podría ver la luz, pero recordemos además que FOX ahora es parte de Disney, por lo que no podría descartarse que The X-Files: Albuquerque» llegue en un futuro a algunas de las señales del ratón o incluso a la plataforma Disney+.
(FUENTE: t13.cl)