Muy pronto comienza: «HABLEMOS DE MISTERIO», en Youtube, con Jose Manuel García Bautista

Durante mucho tiempo he tenido aparcado un proyecto bonito de divulgación, ahora creo que es el momento de ponerlo en marcha, se llamará «HABLEMOS DE MISTERIO» y serán charlas, conferencias, tertulias (con invitados y amigos) con el afán de divulgar  y de conocer.

El ámbito será el Misterio, la Leyenda, la Historia y todo lo que resulte curioso o digno de ser comentado; un espacio sin fronteras y sin censuras para los amantes de lo desconocido o de todo aquello que le resulte interesante.

En Youtube, con Jose Manuel García Bautista, en el canal Voces del Misterio / VODCAST

Comenzamos…

Anuncio publicitario

El fantasma de una niña se apareció durante un informativo de televisión en México

Una silueta se deslizó en la oscuridad y se asomó en cámaras detrás de la conductora de un programa de noticias. ¡Mirá las imágenes!

La imagen detrás de la conductora sorprendió a los televidentes (Captura de video)
La imagen detrás de la conductora sorprendió a los televidentes (Captura de video)
Una misteriosa aparición sacudió a los espectadores que seguían el noticiero de Imagen Televisión, muy popular en México. La conductora Kimberly Armengol estaba presentando una nota sobre un caso de femicidio ocurrido en ese país cuando detrás suyo una silueta asomó en la oscuridad.

El hecho ocurrió en pleno horario central de la transmisión, lo que causó mucha repercusión en el público. De inmediato, en las redes sociales empezaron las preguntas sobre qué era lo que había sucedido.

La emisora no aclaró si se trató de alguna persona del equipo de producción que se asomó por un lugar equivocado en el momento menos oportuno. Mientras tanto, las conjeturas continúan. ¿De qué se trató esa misteriosa aparición?

Un paseo por el Madrid más misterioso

  • LOLA MORA / Madrid

El Madrid de los Austrias, el triángulo del arte formado por los museos del Prado, Thyssen y Reina Sofía, la Milla de Oro de las compras en el barrio de Salamanca… Hay muchas formas de abordar Madrid pero quizá ninguna tan original como la que nos lleva por sus misterios, leyendas e historias de fantasmas.

La fuente del Ángel Caído en el Parque del Retiro.
La fuente del Ángel Caído en el Parque del Retiro. FOTOS: SHUTTERSTOCK

A pie, casi siempre de noche y con el misterio como hilo conductor: estos cinco recorridos nos desvelan las historias pocas veces contadas de la capital. Desde el fantasma que deambula por el tejado de la Casa de las Siete Chimeneas a los símbolos masónicos ocultos en las fachadas de grandes edificios o los autos de fe de la Inquisición celebrados en las plazas más céntricas de Madrid. La intriga (y la diversión) están servidas.

1. EL MADRID DE LOS MISTERIOS

El casco antiguo de la capital alberga grandes misterios de la Historia, enigmas y secretos. Esta ruta comienza en la Plaza de Puerta Cerrada para recorrer la Plaza Mayor, la Plaza de la Villa, la calle Sacramento, la catedral de la Almudena, el Palacio Real y el convento de la Encarnación, entre otras paradas. Un itinerario de dos horas de duración salpicado de extrañas historias y leyendas: la del hombre decapitado, la del pintor desaparecido en el siglo XVII, la del caballero y su amante o la del dragón que aparece en un escudo… Precio: 10 euros. Puedes reservar este tour aquí.

El Palacio Real al anochecer.
El Palacio Real al anochecer.

2. TOUR POR EL MADRID DE LOS FANTASMAS

Almas de épocas pasadas merodean por las calles de Alcalá, Montera y Gran Vía al caer la tarde, momento en el que arranca este tour que desvela las historias fantasmagóricas de la calle Desengaño, de la Casa de las Siete Chimeneas o del Palacio de Linares, objeto de diversos estudios paranormales. La ruta concluye en Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento. Precio: 10 euros. Puedes reservar este tour aquí.

3. EL MADRID DE LA INQUISICIÓN

A pie y gratuito, así es este free tour que introduce a los participantes en los secretos del Tribunal de la Santa Inquisición. Comienza en la Plaza de Pontejos para continuar por la Plaza Mayor y la de Santo Domingo hasta terminar en el convento de la Encarnación y la calle Torija. Durante el paseo se hablará de algunos grandes inquisidores, como Tomás de Torquemada y se tratará de arrojar algo de luz sobre las grandes interrogantes acerca del Santo Oficio: ¿Hubo una verdadera caza de brujas? ¿Qué tipo de delitos eran investigados? ¿Qué clase de castigos y torturas aplicaba? ¿Qué fue la pureza de sangre? Puedes reservar este tour gratuito aquí.

La Plaza Mayor de Madrid.
La Plaza Mayor de Madrid.

4. EL MADRID DE LOS MASONES

Esta ruta nos introduce en una de las sociedades secretas más influyentes de la historia. Dos horas por la historia de la masonería en Madrid que arrancan bajo la estatua de Carlos III, en la Puerta del Sol y que conducen a los visitantes por los lugares secretos de iluminados y sociedades secretas en el Barrio de las Letras, además de buscar símbolos masónicos y revelar secretos ocultos en lugares emblemáticos de la capital. Una vez finalizado el tour, los participantes conocerán las claves de loss masones, la simbología masónica, el ocultismo y las sociedades secretas. Precio: 10 euros. Puedes reservar este tour aquí.

5. MADRID DE LEYENDA

En esta visita guiada y nocturna descubriremos el Madrid de Villa y Corte así como múltiples leyendas del Madrid antiguo. El paseo, de dos horas, comienza junto a la estatua de Felipe VI en la Plaza de Oriente y nos lleva por los misterios del Palacio Real así como las historias, leyendas y misterios de lugares emblemáticos como la plaza de Santa Cruz, San Ginés o la calle del Espejo -la más estrecha de Madrid, por cierto-. Precio: 12 euros. Puedes reservar este tour aquí.

Pasadizo de San Ginés.
Pasadizo de San Ginés.

Fuente: El Mundo.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

El enigma de Cahokia

FLICKR

En un área que actualmente forma parte del estado de Illinois (EE UU) se ubicaba la antigua ciudad de Cahokia, donde vivía una avanzada sociedad amerindia que, sin embargo, desapareció a finales del siglo XIV. El motivo de su desaparición ha sido objeto de debate entre los estudiosos desde hace años, y una última investigación ha descartado la teoría de que un desastre ambiental pudiese haber provocado el abandono de esta ciudad.

Hasta ahora se creía que la deforestación y el uso excesivo de la tierra provocaron una erosión excesiva e inundaciones que hicieron de Cahokia un área menos habitable.

El reciente estudio publicado en Geoarchaeology y llevado a cabo por investigadores de la Universidad Washington en San Luis, ha analizado los sedimentos recolectados cerca de montículos de tierra en el yacimiento de los Túmulos de Cahokia. A diferencia de lo que se creía, sus hallazgos mostraron que el suelo permaneció estable desde el apogeo de Cahokia hasta mediados del siglo XIX y el desarrollo industrial.

“Existe una narrativa muy común sobre las prácticas de uso de la tierra que conducen a la erosión y la sedimentación y contribuyen a todas estas consecuencias ambientales”, ha indicado en un comunicado Caitlin Rankin, investigadora científica de la Universidad de Illinois y autora de este trabajo, que ha realizado como parte de sus estudios de posgrado en la Universidad de Washington. “Cuando revisamos esto, no vemos evidencia de la inundación”, ha apuntado Rankin.

Cahokia

En el caso de Cahokia “hubo evidencia de un uso intensivo de madera, probablemente para la construcción de fortificaciones defensivas, pero no fueron la causa de la erosión e inundación que terminó que los nativos americanos abandonasen el lugar, según esta nueva investigación.

No debemos asumir automáticamente que la deforestación estaba ocurriendo, o que la deforestación causó este evento”, añade Rankin. Para el antropólogo Tristram Kidder, de la Universidad de Washington en San Luis, “al eliminar esta posibilidad, nos mueve hacia otras explicaciones y requiere que busquemos otras vías de investigación.

Fuente: 20minutos

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Voces del Misterio ESPECIAL: Los enigmas favoritos de Javier Sierra

Ir a descargar

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que el periodista y escrito Javier Sierra nos llevará a conocer misterios y fenómenos inexplicables como las casas encantadas y los fantasmas hasta el tema OVNI, de la mano de investigadores de la talla de Juan José Benítez o Sol Blanco Soler y el Grupo HEPTA y muchos otros. Un documento sonoro apasionante. No te lo pierdas, en «Voces del Misterio». SFC Radio 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-los-enigmas-favoritos-de-audios-mp3_rf_69163971_1.html

Javier Sierra: "Aragón es una tierra cargada de misterios que tenemos que  poner en valor" - Zaragoza Buenas Noticias
de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

13 asustadores profesionales, de Laura Falcó y Lorenzo Fernández Bueno

13 asustadores profesionales mas famosos de la historia,los - Librería Nubes

¿Sabías que a los vampiros que tienen un solo diente se les llama «vampicornios»? ¿O que a los fantasmas les encantan las natillas, sobre todo si se las deja en la ventana? ¿O que a los ogros les dan pavor los ratones? Este libro está lleno de brujas, vampiros, monstruos, hombres lobo y otras criaturas que forman parte de la banda más terrible y divertida de la oscuridad: los asustadores profesionales. Por eso te decimos quienes son y cómo debes protegerte de ellos, aunque verás alguno son menos malos de lo que parecen…

Libro solidario: Fundación El Gancho infantil.

Una obra de Laura Falcó y Lorenzo Fernández Bueno.
Ilustrado por Diana Valdayo.
Prólogo de Jose Manuel García Bautista.
BABIDI-BU LIBROS.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Conferencia en CÍRCULO MERCANTIL: Hablando con espíritus

Una nueva cita con el misterio en el Círculo Mercantil donde Jose Manuel García Bautista hablará de un tema apasionante: HABLANDO CON ESPÍRITUS.Un completo repaso a las presuntas formas de contacto con el más allá y también a las más actuales, con una experimentación en vivo. ¿Quieres participar? No lo dudes y ven.

Reservas en: actividadesculturales@cmis.es (por medidas antoCovid).

23 de mayo de 2021, domingo; 18:00 h. C/Sierpes 65. Salón de actos. Entrada Libre previa reserva.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Conferencia en FNAC: Terror en Sevilla, con Jose Manuel García Bautista

Conferencia en FNAC: «Terror en Sevilla»

FNAC y su relaciones públicas del Misterio, Jose Manuel García Bautista, te invitan a vivir una conferencia única en la que hablaremos del «Terror en Sevilla», de casos escalofriantes con un claro componente paranormal.Nos centraremos en edificios «vivos», en aquellos donde el misterio se está manifestando en la actualidad y la realidad supera, con creces, a la ficción.

¿Quieres saber cuales son?¿Quieres saber lo que pasa en su interior?No lo dudes y acude a este nueva cita con el misterio en el ciclo mensual de misterio de FNAC y Jose Manuel García Bautista.

Día 20 de mayo a las 18:00 h. en Torre Sevilla. Entrada libre hasta agotar aforo con normativa antiCovid.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Cómo saber si tienes poderes psíquicos

¿Eres capaz de ver la solución a los problemas en el momento en el que tu mente no se concentra en ella? Esto es algo que le ocurre a una gran cantidad de personas (pero no a todas). Por ejemplo, imagina que eres programador y estás desarrollando un software específico; has pasado mucho tiempo delante del PC y no consigues nada, es entonces cuando decides relajarte un rato, te das una ducha y la solución viene sola a tu mente. También puede ser que tengas más suerte que otros en apuestas deportivas (que, incluso, podrías hacerte con un código bet365 para obtener el máximo rendimiento posible).

Los expertos han determinado que estos comportamientos tienen un efecto interesante en nuestra actividad cerebral y es que es capaz de poder cambiarla.

Los expertos del mundo esotérico advierten de que este es un primer síntoma de que podríamos llegar a tener poderes psíquicos. Y estos son otros de los síntomas que, según este mundo, deberían de manifestarse en ti:

¿Puedes intuir una llamada telefónica?: ¿Sabes cuándo va a sonar el teléfono antes de que esto ocurra? Muchas personas hasta reciben pensamientos de una persona en concreto y luego reciben una llamada de la misma, incluso aunque no hayan hablado con ella en años. A esto se le llama precognición, el hecho de saber algo antes de que se produzca.

¿Puedes sentir el peligro?: No estamos hablando de analizar los riesgos de una situación, si no de dé saber cuándo alguien precisa de nuestra ayuda. Por ejemplo, que una persona ligada a nosotros se haya caído, esté herida y necesita que nosotros vayamos a prestar nuestra ayuda. Se ha establecido una conexión psíquica con esta persona que también entra dentro de los poderes psíquicos.

¿Viajas a lugares que no conoces?: ¿Alguna vez has ido a un lugar que te ha resultado extrañamente familiar, aunque nunca hayas estado allí? Es posible que tu mente esté proyectando algunos detalles sobre tu futuro que, gracias a tus poderes, estas cerca de interpretar. Aunque esto, quizá, se puede relacionar con una proyección astral más que con otra cosa.

¿Sueñas con el futuro?: No nos referimos a soñar con claridad con lo que va a pasar, pero si con una cierta aproximación sobre ello; con algunos datos que pueden llegar a cumplirse. Normalmente son sueños más vivos que los normales por lo que se pueden identificar de una forma muy sencilla.

¿Ves el futuro?: Quizá no como tal pero sí que eres capaz de predecir aproximadamente lo que va a ocurrir.

En el caso de que cumplas con algunas de las condiciones descritas anteriormente, quizá si que tengas poderes psíquicos. Si no, por lo menos son curiosidades muy interesantes.

(FUENTE: diario16.com)

Iban a destruir un monte y hallan un mural cupisnique de 3.200 años con una araña blandiendo un cuchillo

El descubrimiento de un mural de unos 3.200 años de antigüedad, rescatado a último momento de su destrucción total en medio de un campo de cultivo, ha puesto nuevamente en evidencia el deslumbrante desarrollo y la compleja cosmovisión que tenía el mundo prehispánico en la costa norte de Perú.

Esta «joya arquitectónica muy antigua» fue encontrada casi de manera fortuita por el arqueólogo Régulo Franco, quien acudió ante la alerta de que se estaba destruyendo un montículo arqueológico en una zona de cultivos en el valle de Virú, en la región norteña de La Libertad, a unos 510 kilómetros de Lima.

«Recibí una llamada el 11 de noviembre del año pasado, de un amigo, quien me informó que habían destruido una huaca (templo prehispánico) dentro de un gran montículo, y que habían dejado expuestas una hermosas pinturas murales», relató Franco a la agencia EFE sobre este gran descubrimiento.

Cuando el amigo le dio la voz de alerta también le envió una fotografía de lugar, que dejó a Franco «impresionado» porque constató que tenía «mucho valor arqueológico.»Fui al sitio y pude observar que se trata de un edificio pequeño, de la cultura Cupisnique, que tiene una data que calculamos en 3.200 años de antigüedad, y con pinturas murales», detalló.

En su origen, esas pinturas no se mostraban hacia el exterior, sino que muy probablemente estaban relacionadas con otros espacios arquitectónicos o ceremoniales de esa milenaria cultura prehispánica.

«Lamentablemente fueron destruidos por maquinaria pesada a cargo del propietario del campo de cultivo donde se ubica el montículo o la huaca, que ha sido bautizada por mí como ‘Tomabalito’, porque muy cerca se encuentra el sitio del castillo de Tomabal, de la cultura Virú (200 a.C. – 500 d.C.)», indicó el investigador.

Los arqueólogos atribuyen el mural a la cultura Cupisnique, que usaba arañas como símbolo divino. En 2008, un fresco de una araña divina apareció en un templo cercano, y otros sitios de Cupisnique han producido cerámica adornada con arácnidos.

​Se distinguen un par de patas del arácnido y el arma que empuña en una “mano”. Los pigmentos rojo, blanco, amarillo y gris apenas se distinguen del suelo marrón caqui.

Proyecto de emergencia

Franco, quien es acompañado en esta gestión y las labores documentales por el arqueólogo Feren Castillo, decidió preparar un proyecto de emergencia para hacer una primera investigación durante tres meses y, muy probablemente, encontrar otros murales hacia el lado oeste, que aún esta cubierto por un gran relleno arqueológico.

«Ahí faltan por descubrir mas representaciones y, obviamente, al interior del recinto ceremonial, que tiene esquinas curvadas, que es una de las características del periodo formativo, incluso antes de la ocupación Cupisnique», explicó Franco.

Precisamente, los expertos indican que la arquitectura con esquinas curvadas en Perú data de hace unos 5.000 años, ya que también ha sido encontrada en importantes sitios como el templo de Ventarrón, en el valle de Lambayeque, por el arqueólogo Ignacio Alva.

La arquitectura cupisnique

A pesar de las buenas intenciones, esta intervención de emergencia no pudo concretarse por la pandemia y falta de financiación, pero las prospecciones en la zona han permitido determinar algunas de las evidencias arquitectónicas Cupisnique.

«En su estructura, en su construcción y en los rellenos hemos evidenciado la presencia de adobes cónicos, elaborados a mano… que son muy propios de esta cultura, que mas o menos data de los 1.000 o 1.200 años antes de Cristo», refirió Franco.

El arqueólogo le informó a la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad que «este gran hallazgo» había sido destruido en casi 60 % por maquinaria pesada, por lo que se decidió tomar las acciones legales y ver un proyecto para proteger el monumento.

Dioses del agua y la fertilidad

Los murales descubiertos, y los que muy probablemente aún falta por encontrar, «se presentan hacia el este, hacia la salida del sol» y muestra seres similares a los de Cupisnique «descubiertos en otros soportes en diferentes sitios de la costa norte de Perú».

Se trata de «imágenes de seres sobrenaturales vinculados con la fertilidad, con la fecundidad, con el agua, con las lluvias», que siempre ha sido «un elemento vital para todas las sociedades de todos los tiempos».

Franco remarcó que en la época de ocupación Cupisnique, el valle de Virú «estaba muy poblado, porque no solamente se trata de este templete descubierto, sino de otras estructuras también importantes que están en las dos márgenes del río Carabamba, en sitios muy importantes que falta investigar en el futuro».

Ahora, con la presencia del Ministerio de Cultura, se buscará proteger las pinturas murales para evitar una mayor destrucción o el ingreso de saqueadores, con la expectativa de «en un futuro muy cercano, quizá terminada la pandemia» se pueda iniciar un trabajo especializado en el lugar.

(FUENTE: clarin.com)

Hipnosis como tratamiento para las adicciones ¿Cómo funciona?

La hipnosis es un estado alterado de conciencia, conocido como estado de trance, que es inducido deliberadamente por una persona. Por lo general esto se hace con el completo consentimiento del paciente.

Muchas personas tienen una idea de la hipnosis como un truco de magia, donde se hipnotiza a alguien utilizando un foco como un péndulo giratorio para enfocar la atención y calmar al paciente en un estado de trance, y luego termina increíblemente susceptibles a las sugerencias de quien se lo está haciendo.

La realidad es que la hipnosis permite que un hipnoterapeuta lleve al paciente a un estado en el que se sienta despierto pero completamente relajado, luego de una larga serie de técnicas de relajación.

Este es un estado de disociación, donde la mente inconsciente se presenta y la persona a menudo no es completamente consciente de lo que está haciendo o de lo que es real. Este proceso es similar al experimentado por la meditación, algunos alucinógenos y otros medicamentos, que se utilizan para aumentar la sugestión en los pacientes.

Es decir que la hipnoterapia combina la hipnosis con la psicología tradicional y la terapia conductual, generalmente con la intención de usar la hipnosis como una solución a corto plazo y la terapia conductual como una solución a largo plazo.

Cómo funciona

Mientras se encuentra en un trance hipnótico, la persona que está siendo hipnotizada o sujeto hipnótico está más abierta a la sugerencia del hipnotizador que en su estado de alerta habitual.

Por lo general, se vuelven más pasivos y compatibles con los juegos de rol dirigidos por el hipnotizador. Bajo la hipnosis, las personas pueden volverse más imaginativas, más abiertas a la fantasía y, a veces, más capaces de acceder a recuerdos olvidados.

Este estado relajado y sugestionable puede ayudar a las personas a obtener una perspectiva diferente sobre sus comportamientos adictivos.

Beneficios

Algunos estudios muestran que la hipnosis puede ayudar a un terapeuta o psicólogo a conectarse con el paciente, a implantar sugerencias que pueden ayudar a los pacientes a evitar el uso y abuso de drogas, y a aprender más sobre los problemas subyacentes, pero no es una cura.

En cambio, la hipnosis es una de las diversas herramientas que podrían ser útiles para tratar la adicción a las drogas. Es un complemento al tratamiento tradicional, no un reemplazo para él.

Cómo funciona la hipnosis para adelgazar

La terapia de hipnosis para adelgazar solventa uno de los mayores obstáculos para perder peso, la ansiedad. Comer por ansiedad hace que no comas para alimentarte, ni por hambre, sino que la persona come para regular sus emociones y normalmente para ello, se eligen alimentos de altos contenidos calóricos, que son los que nos hacen sentir bien de una forma rápida, como ocurre con el efecto del chocolate. La hipnosis para adelgazar siempre trabaja con el aspecto emocional y activa los recursos internos de la persona, para que ésta pueda controlar sus emociones y vencer la ansiedad por la comida.

Las personas que llevan a cabo tratamientos de hipnosis para adelgazar utilizan diferentes métodos. La idea general es crear en el paciente cambios en su forma de verse a sí mismo, proporcionarle un estado de relajación e incentivar su gusto por una comida saludable.

Llamado realmente David Kopelman, Dave Elman, nació en  mayo de 1900 y creció en Fargo, Dakota del Norte (Estados Unidos). Hijo de un hipnotizador de espectáculos, empezó a investigar la hipnosis debido a que su padre, enfermo de cáncer, recibió alivio de su dolor gracias a la  hipnosis, por lo cual pudo jugar con Dave por última vez.

Una de las técnicas que utilizan es la inducción de Dave Elman, que consiste relajar al paciente y, después, hacerle imaginar una escalera con un espejo en la pared recorriendo toda la escalera. En ese espejo tiene que visualizar una imagen positiva de sí mismo – en este caso una versión delgada de sí mismo- . Al ir bajando las escaleras debe ir fundiendo su imagen con la imagen del espejo para grabar una nueva imagen mental de sí mismo.

Otro método utilizado son las sugestiones post-hipnóticas en las que las instrucciones que se dan al sujeto una vez está en el estado de relajación provocado por la hipnosis y que, presuntamente, quedarían grabadas en su mente.

(FUENTE: ctenvivo.com)

Apareció OVNI con forma de «cigarrillo» en medio de un noticiero en vivo

A lo largo de los años se hicieron normales los avistamientos de objetos no identficados (OVNI) zurcando los cielos. En los últimos días, uno de estos sucesos extraños tuvo lugar en pleno noticieron en vivo.

José Luiz Datena, el presentador de «Brasil Urgente», en el canal de televisión Rede Bandeirantes, fue el involuntario protagonista de este episodio. Tras entrevistar al presidente Jair Bolsonaro el pasado 16 de febrero, el conductor observó en la pantalla principal del estudio, que mostraba una panorámica de São Paulo, lo que parecería ser un OVNI en forma de cigarrillo.

Según pudo apreciarse en las imágenes, el elemento no parece un avión o un drone. El mismo parece deslazarse a gran velocidad, lo que provocó que algunos sugieran que se trate de una especie de nave espacial procedente de otro planeta. Un impávida Datena decidió volcarse a hablar sobre el OVNI, pero para evitar un pánico entre los televidentes, dijo que podría tratarse de una aeronave.

“Mira el avión que pasa”, dijo Datena en directo. “Es un avión o platillo volante. No puede ser un platillo volante porque cuando el programa comienza a hablar de platillo volante es porque está al final, ya se ha ido. Entonces no es un platillo volante, es un avión”, advirtió.

Qué dice la comunidad de ufología

Los experto en materia espacial compartieron el video del OVNI en directo asegurando que se trataba de una de las mejores evidencias de seres extraterrestres en nuestro planeta. El presentador también compartió el extraño momento en su perfil de Twitter, pero con ironía. “¿Les dije a los ETs en Brasil Urgente? Están diciendo que yo sería ET”, escribió Datena. Sin embargo, hasta el momento no hubo una explicación oficial sobre lo visto por todo el mundo en pleno noticiero.

(FUENTE: airedesantafe.com.ar)

Físicos investigan un posible portal a la quinta dimensión

Hasta ahora, solo se conocen las tres dimensiones del espacio (altura, anchura y profundidad) y la del tiempo, pero un tipo de partículas puede estar ingresando a una quinta dimensión.

Los científicos se han cuestionado desde la primera mitad del siglo XX qué es la materia oscura y por qué solo interactúa con la gravedad sin emitir luz. Entenderla es uno de los mayores retos de la física.

Un equipo de especialistas integrado por Adrián Carmona, de la Universidad de Granada (España); Javier Castellano Ruiz, de la Universidad Johannes Gutenberg (Alemania); y Matthias Neubert, de la Universidad de Cornell, han postulado que aquella materia invisible surge cuando un fermión es empujado a una quinta dimensión.

Los fermiones son partículas elementales de la materia ordinaria que poseen masa, es decir, componen todo lo que percibimos, vemos o identificamos. Los dos tipos de fermiones son los quarks (presentes en los núcleos atómicos) y los leptones (electrones, neutrinos y otros).

La reciente investigación se encuentra en la revista The European Physical Journal y está apoyada en una teoría de 1999 propuesta por Lisa Randall y Raman Sundrum, denominada “Jerarquía de masas grande a partir de una dimensión extra pequeña”. Allí se describe un universo de cinco dimensiones con geometría deformada.

El objetivo de este estudio es explicar la presencia de la materia oscura por intermedio de la ‘dimensión extra deformada’ (WED), una hipótesis motivada por la teoría física de supercuerdas o teoría M, la fórmula del todo, cuyo descubrimiento unificaría a las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza: la interacción nuclear débil, la interacción nuclear fuerte, el electromagnetismo y la gravedad.

Hasta ahora, solo sabemos de la existencia de las tres dimensiones del espacio (altura, anchura y profundidad) y la del tiempo, pero el portal hacia una quinta dimensión deformada podría ser revelado por el paso de los mencionados fermiones, según los autores del artículo.

Para detectar este fenómeno y confirmar su hipótesis, los investigadores proponen realizar experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), donde las partículas fundamentales chocan entre sí y revelan secretos cada vez más fascinantes, como la aparición del famoso Bosón de Higgs (2012), partícula infinitamente pequeña vinculada al origen de la masa.

Al comprobar la solución de este acertijo de la naturaleza, estaremos cada vez más cerca de difundir la ecuación final de la física.

(FUENTE: larepublica.pe)

El efecto ‘Halo’: por qué querer demasiado a tu pareja no está bien

 

 

«Siempre hay uno que ama más que el otro», dice una canción de la banda española Sidonie, aunque en realidad se trata de una verdad aceptada por muchos. Para que una relación funcione, debe haber una dirección y un propósito en común, puesto que al final que dos personas estén juntas implica que hay unos intereses compartidos. ¿Qué ocurre si esto no es así y realmente solo uno de los dos lleva el timón? Habrá un desequilbrio entre lo que ambos buscan. ¿Y si el propio desequilibrio está en la manera de ver y sentir al otro?

En el mundo del márketing hay algo que se conoce como ‘efecto Halo’. Fue acuñado por el psicólogo estadounidense Edward L. Thorndike, un antecesor de la psicología conductista. Consiste en la existencia de un sesgo cognitivo en el sujeto que provoca que percibamos algo como muy bueno solamente atendiendo a una de sus partes y desconociendo o haciendo oídos sordos a las demás. Uno de los mejores ejemplos es en la esfera política. Si un candidato o candidata es agradable a la vista, tendrá muchas más posibilidades de ganar que el que no, solamente porque la mayoría del electorado asociará su desempeño como político a su presencia en público, la cual es muy ventajosa.

Si se intensifica, puede llegar a que justifiques una mala acción de tu pareja e, incluso, verte a tí mismo como inferior respecto a ella .

Recientemente, Karen Nimmo, una psicóloga estadounidense, publicó un artículo en ‘Medium’ en el que aplicaba el ‘efecto Halo’ a las relaciones interpersonales de pareja. ¿Cuántas veces te has enamorado tan perdidamente de alguien hasta el punto de que te parezca sumamente interesante y excitante todo lo que hace, incluso las acciones más cotidianas o comunes? Es posible que en esa fase del enamoramiento en la que sentimos las ‘mariposas en el estómago’ suceda, pero esa pasión tiende a relajarse con el paso del tiempo porque al final conoces más a la persona y comienzas a apreciar sus defectos, que de esos tenemos todos.

Demasiadas mariposas en el estómago

En general, el ‘efecto Halo’ no tiene por qué ser negativo, ya que no hay nada más bonito y hermoso que sentir amor incondicional por la persona que te gusta y que sea correspondido. Pero más allá de esto, si se intensifica puede llegar a que justifiques una mala acción de tu pareja e, incluso, verte a tí mismo como inferior respecto a ella. «Cuando sucede, es hora de dar un paso atrás y reestablecer el equilibrio», avisa Nimmo. «Nunca es demasiado tarde para encontrarse a uno mismo y expresarse».

«La forma en la que te tratas a tí mismo es importante, pues es una guía para tu pareja sobre lo que esperas o cómo te gustaría que te tratasen».

La psicóloga ha lanzado una serie de puntos a tener en cuenta para descubrir si hay un ‘efecto de Halo’ en tu relación, tanto por tu parte como por la de tu pareja. El primero y más obvio es darte cuenta de sus imperfecciones, pues como decíamos, nadie es perfecto y todos poseemos ciertos fallos en nuestra personalidad y carácter que pueden ser más o menos notorios según el caso. Esta es, presicamente, una de las mejores partes de la relación, cuando te das cuenta de que le amas igual a pesar de sus meteduras de pata o defectos y quieres seguir junto a él. Obviamente, nos referimos a pequeños desaciertos, pues si está todo el rato cometiendo fallos o haciéndote sufrir lo mejor que puedes hacer es apartarle de tu vida. Reconocer los errores de tu pareja es una de las fases en las que por fin logra consolidarse la relación.

El ‘efecto Halo’ no es más que la prolongación del amor platónico de toda la vida. De ahí que si se intensifica la relación pueda llegar a estar desequilibrada por una de las partes. «La forma en la que te tratas a tí mismo es importante, porque también es una guía para tu pareja en relación a qué esperas o cómo te gustaría que te tratasen», explica Nimmo. «Si adquieres la posición de inferior, piensa en el mensaje que le estás enviando: ‘tú eres más importante que yo’. ¿Seguro que es eso lo que quieres?

Una de las bases para salir de dudas y ver si existe este desequilibrio es hacer un análisis de autoestima. Muchas personas con escaso amor propio necesitan de alguien que les sujete y levante, lo que puede derivar en una relación tóxica si no se atajan esta serie de inseguridades respecto a uno mismo. «Necesitas tenerte aprecio a tí mismo dentro de la relación», recalca la psicóloga. «Permítete ser elogiado y agradecido. Si la gente sabe que te quieres, será más fácil que te quieran ellos también».

En definitiva, se trata de anteponer tu bienestar al de los dos. Pero solo un poco, ya que si te pasas correrías el riesgo de convertirte en una persona demasiado narcisista y eso, evidentemente, tampoco es bueno. Este tipo de deficiencias en la relación suele aparecer en los momentos de ruptura: estás tan obsesionado con salvar la pareja a toda costa que acabas haciéndote más daño a ti y a la otra persona. La relación es algo que no debe estar por encima de ambos, ya que al fin y al cabo lo importante es cómo os sentís individualmente con vosotros mismos y con la otra persona. «Invierte tiempo para estar juntos y hacer cosas que los dos disfrutéis», concluye Nimmo. «Asegúrate de que tu pareja sepa que eres importante».

(FUENTE: elconfidencial.com)

Cómic nº172 abril 2021, “Voces del Misterio”: LA CASA DE LAS 7 CHIMENEAS

por Revista Voces del Misterio

Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 172 para Voces del Misterio, sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con “LA CASA DE LAS 7 CHIMENEAS”, febrero 2021. Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro “LAS VIÑETAS DEL MISTERIO (Ed.Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.

 

Investigación paranormal de los fenómenos inexplicables en el ayuntamiento de Manzanilla

El Correo de Andalucía / Jose Manuel García Bautista

En no pocas ocasiones el misterio llama a la puerta del investigador y, ante él, se descubren mundos imposibles en el que la realidad supera a la ficción. Es lo sucedido en la localidad onubense de Manzanilla, muy próxima a Sevilla, donde en pleno ayuntamiento se han venido sucediendo una serie de hechos inexplicables que han asombrado a todos los testigos.

Su Historia

La historia de Manzanilla tiene un origen incierto, pues no hay constancia ni testimonios claros de su asentamiento primigenio. Próxima a ella estaba la villa romana de Ostur, en el Cerro del Castillo. En este lugar se han encontrado gran cantidad de monedas con la leyenda de Ostur. Además, en dicho cerro, se pueden ver restos de pavimentos y sillares pertenecientes a este periodo histórico. “Cuando más importancia cobra este municipio es en la época de esplendor de Tejada, que coincide con la formación del núcleo de Benafique, al que también perteneció” se afirma desde el ayuntamiento.

“Una vez que Alfonso X conquista Manzanilla en 1253, ésta acaba siendo parte del concejo de Sevilla como tierra de realengo. Posteriormente, una parte muy importante de su territorio se convierte en parte del donadío de Huégar, actual Valle de Manzanilla, que perteneció al Marquesado de Alcalá de la Alameda. Durante varios siglos, Chucena, Hinojos, Manzanilla, Paterna del Campo, Escacena del Campo y Almonte fueron dependientes, de forma plena o parcial, del mismo señor. Huégar experimentó un notable progreso y pujanza económica gracias a sus viñas, que el Marqués de Alcalá Alameda arrendaba a sus vecinos de Manzanilla, Escacena, Chucena y Alcalá. Se desconoce hasta cuándo fue marquesado Huégar, aunque sí se sabe que ésta fue una época de auge económico para Manzanilla, que incrementó de forma importante su producción de vinos. Finalmente, en 1833 se incorpora a la provincia de Huelva y pasa a depender del partido judicial de La Palma del Condado”.

Manzanilla, y otros muchos municipios vinateros, padeció en el siglo XX la plaga de filoxera y otros problemas relacionados con el viñedo además de los cambios en los hábitos alimentarios, la mecanización del campo, el éxodo rural…, han jugado en contra de una cultura mediterránea, eje de la vida en Manzanilla, que tenía en la tortuosa cepa un punto de mira y de cohesión social. Aun así, hoy se intenta explotar otros campos para el buen desarrollo de esta localidad.

Pero además encontramos que en el edificio de su ayuntamiento hay un negro pasado, durante las obras de rehabilitación “aparecieron una gran cantidad de restos humanos, cuerpos, cráneos, se dice que eran de otros tiempos pero también que aquí se había fusilado a personas en tiempos de la Guerra Civil”, nos narraba Luis Lérida del equipo de investigación Activity Ghost.

Pero “a raíz de aquello el ayuntamiento ha tenido una etapa muy tranquila hasta que comenzaron a sentirse cosas extrañas, hechos muy inquietantes que les sucede a los miembros de la corporación municipal y que los dejaron sumamente intranquilos” decía sobre los hechos extraños vividos en el interior del mismo.

Investigación previa

Sobre estos fenómenos paranormales el alcalde del ayuntamiento de la localidad onubense afirmaba: “yo he escuchado extraños sonidos en el Ayuntamiento cuando me he quedado solo, por la noche, terminando alguna tarea”, tal y como relataba a los compañeros del programa “Vozpópuli” de Canalcosta Tv.

Otros miembros del Consistorio local han podido escuchar pasos o el arrastrar de sillas en despachos cerrados que les ha llenado de perplejidad. Carrillo afirmaba: “La primera vez que escuché estos sonidos inexplicables, a mi juicio, pensé que alguien intentaba gastarme una broma en el interior de las instalaciones municipales, pero las recorrí y no vi nadie”.

Según asegura el propio alcalde, los ruidos y sonidos “no tienen una explicación lógica” y, debido a ello, intervinieron los miembros –en primera instancia- de Activity Ghost Sevilla, que pasaron largas jornadas nocturnas grabando e investigando lo sucedido dentro del mismo.

Otro testigo de todos estos hechos es el primer teniente de alcalde, Juan Camacho, que ha escuchado esos pasos “de nadie” y vivido esos fenómenos paranormales refrendando que el Ayuntamiento se edificó sobre un antiguo convento en el que, antaño, se produjeron enterramientos de religiosas fallecidas.

Estos ruidos extraños y fenómenos paranormales en el ayuntamiento de Manzanilla hicieron que los miembros de Activity Ghost Sevilla pidieran la colaboración del investigador Jose Manuel García Bautista y un grupo de experto que se desplazaron desde la capital hispalense hasta el lugar para estudiar lo que allí sucedía.

El equipo especializado accedió al ayuntamiento de Manzanilla, con autorización expresa, y desplegó cámaras y otros aparatos para la detección de este tipo de fenómenos.

Entre tanto el primer teniendo de alcalde nos relataba que “hay limpiadoras que aseguran haber escuchado extraños ruidos, también se oye un antiguo reloj que está en el “recibido” y que no funciona pero que da las horas sin saberse como” además nos relata: “una tarde, estando yo aquí en la segunda planta, estudiando unos documentos, escuché claramente, como alguien subía las escaleras pero no había nadie en el edificio; luego pude escuchar como algo movía una de las sillas, el arrastrar de la misma fue muy evidente pero, repito, aquí no había nadie”.

Quizás lo más impactante fue “la noche que estando aquí, también solo, ultimando un papeleo, sentí como corría, de un lado a otro, un niño, por las pisadas y como era. Me asomé al pasillo y a la otra sala y tampoco había nadie”.

La jueza de paz también nos habla de fenómenos en el edificio: “en una ocasión sentí a algo que se acercaba hasta donde yo estaba y se paraba justamente al llegar a la altura de mi posición, me asomé pero no vi a nadie. Eso mismo me ha pasado en muchas ocasiones y siempre me he preguntado si estarían pasando cosas raras aquí porque también he escuchado a las limpiadoras y otros compañeros”.

Los ayuntamientos son lugares que, en muchos casos, por su Historia, pueden tener en su interior presencias y fenómenos, presuntamente, paranormales. Este nuevo caso en Manzanilla es un buen ejemplo de ello.

Además, el investigador José Lérida nos decía sobre sus investigaciones: “En una ocasión, con la Kinect, pudimos ver cómo había una forma en uno de los pasillos que se correspondía con alguien de pequeño tamaño, no de la estatura de una persona normal, creímos que se trataba de un niño por como es y era. Además, todo ello vino acompañado por sonidos extraños, por raps, y también grabamos una buena cantidad de psicofonías que, desde luego, nos indicaban que había algo extraño. Evidentemente queríamos que vinieras para completar la investigación y ver si juntos podíamos concluir mejor lo que sucede en este lugar”.

Nuestra investigación

El Jueves Santo acudimos a la realizar la investigación que debía determinar lo captado por los investigadores. Para la misma se gozaba de la autorización expresa y exclusiva del ayuntamiento, así como de la presencia de Juan Camacho que nos acompañó en todo momento y fue testigo de todo lo que sucedió.

Se hizo dos equipos de investigación, dividiendo el edificio el primero de ellos ocuparía la sala de plenos por ser un lugar activo y donde se encontraron restos humanos. El segundo se ubicaría en la segunda planta en toda la zona de despachos. Las pruebas a realizar eran mediciones de diferente valor (temperatura, infrasonidos, ultrasonidos, EMF (Campos electromagnéticos), niveles de sonidos en diferentes rangos) así como diferentes pruebas de grabación de psicofonías, barrido fotográfico de todo el edificio y grabaciones con diferentes espectros de luz en vídeo. Todo ello nos debía dar los valores con los que poder estudiar cualquier tipo de anomalías. Igualmente se dispuso un portátil dotado de un micrófono de alta sensibilidad que grabaría todo lo que pudiera –acústicamente- suceder como refuerzo a las grabadoras dispuestas.

Con ello comenzó la investigación comenzado pronto las sorpresas pues un equipo, el Rem-Pod (un detector mixto) comenzó a sonar como detectando un tipo de anomalía justo frente al reloj parado. De allí se comenzó una primera ronda de psicofonías en la sala de plenos en las que se registraron voces que decían: “enterrado”, “aquí”, “Muerte”, “disparo”, “dejad de hacer eso”, “máquinas”. Como si trataran de indicarnos un camino o una razón por la que comprender lo que sucede en el ayuntamiento de Manzanilla.

En la segunda planta la acción era igualmente activa, junto a Lolo Lérida, se realizaba otra acción de grabaciones en las que se captaban voces que decían: “madre,” “diablo”, “niño”, “convento”, “muerto”, “iros” e, incluso, junto a José Lérida escuchar, perfectamente, como algo arrastraba una silla y el abrir de puertas en una zona en la que no había nadie tras una comprobación concienzuda del lugar.

Algo que nos llamó la atención fue los orbes captadas en algunas imágenes que quisimos explicarlas como partículas –de diferente origen (como el polvo)- en suspensión y, por tanto, no trascendente dentro de la investigación.

Con la Kinect se pudo captar, en la planta baja, en la sala de plenos, una extraña figura que surgía cuando las psicofonías fueron captadas, esta misma figura –con posterioridad- se captó en la planta alta junto a la fotocopiadora que, a decir de los testigos, se ha puesto en diferentes ocasiones en funcionamiento sola lanzando papel en blanco.

Curiosamente durante el fenómeno de la grabación de psicofonías y la visualización de la esquemática forma en la Kinect se captaron descensos bruscos de temperaturas en 8ºC que volvía a un valor normal cuando desaparecían y se restablecía la temperatura normal.

Algo estaba claro a estas alturas de la investigación, tras varias horas en el edificio: algo extraño sucedía pues se podía captar sonidos y formas que resultaban inexplicables.

Médium

Para la ocasión se quiso contar con la presencia -a petición de Luis Lérida- de Rafael de Alba, persona de confianza con cualidades mediúmnicas.  Rafael pudo establecer una serie de presencias que, bajo su punto de vista, estaban afectando al edificio, principalmente la de una madre y un niño en la segunda planta o de una persona, un presunto sacerdote en la primera, en la sala de pleno.

En trance mediúmnico afirmó: “Iros, me molestáis, esta es mi casa, no os queremos aquí, no queremos que hagáis esas pruebas, estáis molestando”, entre otros muchos mensajes que hacía alusión al edificio, al sufrimiento encerrado allí de época de la Guerra Civil en España y de la etapa conventual que tuvo el edificio. Habitualmente suelen ser “contenedores de emociones”, como me gusta llamarlos y que, de alguna forma, son el exponente y “punta del iceberg” de fenómenos inexplicables que suceden en nuestro tiempo y cuyas respuestas se encuentran enraizada en la Historia.

Rafael habló de fechas, del siglo XIX, incluso nos llevó a un archivo –sin conocer el lugar- guiado por esas fuerzas que no conocemos, y donde nos dio un libro de legislación del año 1883, algo que nos cogió a todos de imprevisto, una especie de aporte que se encontraba en un lugar donde no debía estar.

Igualmente se comunicó con el niño que decía habitar en este lugar siendo especialmente enfático en ayudarle a abandonar este plano. Lo curioso es que mientras se realizaba esa prueba se estuvieron captando psicofonías y ruidos extraños en la misma ala del edificio.

Nuestro médium también aportó un dato: “el reloj debe salir del edificio” como nexo de unión entre los fenómenos que acontecen en el mismo.

Experiencia personal

Como experiencia personal podía decir que viví un momento de especial tensión. Acudí a la zona de aseos/baño y, de repente, la puerta sonó como cerrada violentamente, al asomarme pudo comprobar como no había entrado nadie, seguía allí solo. Entonces, al ir a abrir la puerta, algo la tenía bloqueada, como si fuera el pestillo que, desde dentro, no se había echado, como si una fuerza hubiera actuado sobre la puerta. La temperatura bajó en exceso en el aseo y fue cuando un compañero abrió la misma no explicando tampoco como podía haber sucedido este hecho.

Los compañeros de Activity Ghost, con sus cámaras y detectores, también dejaron constancia de la tremenda actividad que se vive dentro de este edificio en el que esas presencias detectadas, psicofonías y huellas físicas complementadas por nuestra investigación venía a refrendar que algo inexplicable sucede en el mismo.

Conclusiones

La naturaleza de un fenómeno paranormal siempre es difícil de determinar, siempre es complejo de saber máxime cuando hay que documentarse de la Historia del lugar en relación a los fenómenos captados y que pueda haber una posible conexión.

Se registraron voces psicofónicas que pertenecían a algo que parecía estar/habitar en la sala de plenos, justo en las escaleras y que pertenece a tiempos pretéritos, de la época de la Guerra Civil o etapa conventual. En la planta alta se registraron otras presencias que parecían de hermanas de la congregación y de un niño con su madre. Sea como fuere todo a raíz de la interpretación de resultados allá donde es una realidad todo lo que los testigos narraron y nosotros, particularmente, captamos.

Equipo Activity Ghost (De izquierda a derecha: Luis Lérida, Lolo y Jose Lérida)

Equipo Activity Ghost (De izquierda a derecha: Luis Lérida, Lolo y Jose Lérida)

Seguimos analizando todo el cuantioso material obtenido de aquellas jornadas de investigación y procurar buscar una explicación a un fenómeno que, de por sí, es inexplicable. En este caso, en el ayuntamiento de Manzanilla, habita el misterio.

Cómic nº171 abril 2021, “Voces del Misterio”: LA TRAGANTÍA

por Revista Voces del Misterio

Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 171 para “Voces del Misterio”, sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con “LA TRAGANTÍA”, febrero 2021. Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro “LAS VIÑETAS DEL MISTERIO” (Ed.Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.

A %d blogueros les gusta esto: