La más mutada hasta ahora: Detectan en Sudáfrica una nueva variante de coronavirus

 

El linaje C.1.2 tiene una tasa de mutación de aproximadamente 41,8 mutaciones por año, casi el doble de rápida que la tasa de mutación global actual de las otras variantes.
Un paciente con covid-19 en Johannesburgo, Sudáfrica, el 1 de julio de 2021.

Una nueva variante de coronavirus, que parece ser la más mutada hasta ahora, ha sido detectada en Sudáfrica, informa The Jerusalem Post citando un reciente estudio, publicado en el portal medRxiv y que aún no ha sido revisado por pares. Los científicos han llegado a la conclusión de que la nueva cepa de coronavirus puede ser más agresiva y, al mismo tiempo, tener mayor resistencia a las vacunas.

La variante, identificada por investigadores del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles y la Plataforma de Secuencia e Innovación en Investigación de KwaZulu-Natal (KRISP), se conoce como el linaje C.1.2. El Ministerio de Salud de Sudáfrica ya advirtió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre esa nueva cepa.

C.1.2 se detectó por primera vez en las provincias sudafricanas de Mpumalanga y Gauteng en mayo de 2021, aproximadamente en el comienzo de la tercera ola de infecciones del país. Los científicos descubrieron que descendía de C.1, lo que les pareció sorprendente ya que esta cepa se había detectado por última vez en enero.

La nueva variante ha «mutado sustancialmente» en comparación con C.1 y contiene más mutaciones del virus original detectado en Wuhan que cualquier otra variante de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés) o variante de interés (VOI) identificadas hasta ahora en todo el mundo.

Un mes después, la nueva cepa apareció en las provincias KwaZulu-Natal y Limpopo. Para el 13 de agosto, C.1.2 también se había detectado en las provincias del Cabo Oriental, Cabo Occidental y Cabo del Norte, lo que significa que estaba circulando en siete de las nueve provincias de Sudáfrica. Hasta el momento, se ha encontrado en Inglaterra, China, la República Democrática del Congo, Mauricio, Nueva Zelanda, Portugal y Suiza.

El estudio encontró que el linaje C.1.2 tiene una tasa de mutación de aproximadamente 41,8 mutaciones por año, casi el doble que la tasa de mutación global actual de las otras variantes. Ya que este corto período de mayor evolución también se observó en las variantes Alfa, Beta y Gamma, los autores del estudio sugieren que un solo evento, seguido de un aumento en los casos, impulsó tasas de mutación más rápidas.

Combinación de mutaciones

Además, en el estudio se destaca que más de la mitad de las secuencias C.1.2 tienen 14 mutaciones, pero se han observado mutaciones adicionales en algunas de ellas, lo que sugiere que la evolución dentro del linaje está en curso.

Asimismo, más de la mitad (aproximadamente el 52 %) de las mutaciones en la región de la espiga de las secuencias C.1.2 se han visto previamente en otras VOC y VOI. Las mutaciones N440K e Y449H, que se han asociado con la evasión de ciertos anticuerpos, también se han observado en las secuencias C.1.2.

La investigación enfatiza que la combinación de estas mutaciones probablemente ayuden al virus a evadir los anticuerpos y las respuestas inmunes, incluso en pacientes que ya han sido infectados con las variantes Alfa o Beta.

Anuncio publicitario

Rutas misteriosas de la semana del 1 al 5 de septiembre de 2021

Rutas misteriosas de la semana, del 1 al 5 de septiembre de 2021, ATENTOS A NUESTROS PRECIOS ESPECIALES.

Miércoles 1 de septiembre de 2021: Triana Paranormal 2 ¡NUEVA!

👻¡NUEVA! TRIANA PARANORMAL 2. 👀Acompáñanos a vivir una NUEVA ruta por Triana, en este caso por la TRIANA PARANORMAL 2, nuevos casos, nuevas psicofonías, nuevos hechos extraños y cargados de dramatismo y misterio, una ruta que tiene un enorme peso por la trascendencia de los fenómenos que suceden y que, sin dudas, te dejarán sin habla.

🗣️Con José Manuel García Bautista como guía.

⏱️Puerta de la Iglesia de la «O» en C/Castilla, a las 21:30 h,
Ruta precio especial: sólo 5 euritos/persona.
Reserva en 653775172, pon un mensaje de Whatsapp.

Jueves 2 de septiembre de 2021: Ruta La Sevilla Espiritista ¡NUEVA!

👀Ruta misteriosa 2×1 ¡NOVEDAD! LA SEVILLA ESPIRITISTA.👻Hacemos un recorrido sin igual en el que recorremos diferentes puntos de Sevilla donde nació el espiritismo y donde se han registrado casos realmente impresionantes y escalofriantes. Con pruebas durante el recorrido.

⏱️21:30 h. Puerta de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en C/Laraña, reserva poniendo un Whatsapp en el 653775172.

Viernes 3 de septiembre 2021: Ruta Sevilla Tenebrosa 2

👻NUEVA RUTA: SEVILLA TENEBROSA 2
Esta semana estrenamos ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la SEVILLA TENEBROSA, un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Sevilla más desconocida, por la Sevilla más misteriosa, por la Sevilla más terrorífica.
🔍Viernes, 21:00 h. Escaleras de Metropol Parasol (Las Setas) en Plaza de la Encarnación.
Reserva en: https://www.guiartesevilla.com/sevilla-tenebrosa-2/
Lo pasarás de miedo👣.

Sábado 4 de septiembre de 2021: Ruta Sevilla Sobrenatural

👀 SEVILLA SOBRENATURAL. Conoce los lugares encantados de Sevilla, las casas embrujadas, los fantasmas☠️, las psicofonías más aterradoras😱 y mucho más de la mano de MOLARTE y su guía, Jose Manuel García Bautista. VUESTRO APOYO ES IMPORTANTE
✌🏻Un pase diario que disfrutarán de la esencia del misterio en la ciudad.👣
🗣️Sábado, a las 21:00 en la Plaza Nueva bajo estatua del Rey San Fernando. Magia y Misterio en una jornada que jamás olvidarás🙏🏻.
⏱️Sábado, 21:00 h.
Precio: 8 euros/persona· Duración: 1 h 30 min. TE ESPERAMOS!
☎️Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp.

 

La experiencia paranormal y viral de un repartidor: “Estuve en un mundo paralelo”

Marcelo González explicó qué le ocurrió después de aceptar entregar un pedido para una app de ‘delivery’.

La experiencia paranormal y viral de un repartidor: “Estuve en un mundo paralelo”

González explicó que durante meses trabajó repartiendo pedidos de la compañía Rappi en la ciudad de Mérida. En una ocasión, mientras se encontraba en su horario laboral, recibió una notificación de la app que le informaba sobre una entrega próxima a su ubicación.

«Eran las nueve de la noche. Me llegó la notificación de una entrega que estaba un poco cerca y decidí aceptarla. Luego de eso, puse la dirección en Google Maps y empecé mi viaje», expresó @marcellogonz98 a cámara.

Al principio, nada le hacía sospechar de que algo raro iba a suceder. Sin embargo, afirmó que minutos más tarde la pantalla de su teléfono celular comenzó a parpadear. Enseguida, la dirección del pedido se cambió.

«Asumí que yo me había equivocado de calle y que el mapa (Google Maps) simplemente había hecho una corrección. Pero sin darme cuenta, la dirección se había alargado por varios kilómetros más», comentó.

El joven, que llevaba solo un cupcake al domicilio indicado, se puso nervioso. «De repente, ya no me encontraba en la ciudad, ya estaba en la carretera. ¿Quién pidió un cupcake tan lejos y tan tarde? Pero como ya estaba más cerca del lugar de la entrega que de regresar, decidí terminar el viaje», recordó.

Tiempo después, llegó hasta una entrada con forma de arco: de acuerdo a González, se trataba del ingreso a una hacienda de cultivo de agave. Al parecer, estos diseños son comunes en la zona.

Entrada similar a la que vio el repartidor

«En el mapa me indicaba que ya había llegado a mi destino. Así que entré en el lugar. Al bajar, me di cuenta de que estaba iluminada con antorchas. La hacienda estaba en muy buenas condiciones. Había un establo con caballos. Yo pensé que estaba en una boda», aseguró @marcellogonz98.

En aquel entonces, el repartidor le envió un mensaje al cliente del pedido, aunque no obtuvo ninguna respuesta. «Esperé por varios minutos hasta que las dudas llenaron mi cabeza otra vez. ¿Será esto una broma? ¿Me irán a secuestrar? Había leído de casos en los que hacían se pedidos y la gente llevaba y los robaban o secuestraban. No iba a arriesgar mi vida por un cupcake, así que regresé», aseveró González.

Cuando volvía, la pantalla de su smartphone empezó a parpadear de nuevo. «El mapa me indicaba que me encontraba lejísimos de mi destino. Y que además no iba a llegar a tiempo para entregar el pedido», manifestó. Esta vez, se dirigió hasta la dirección que le marcaba el GPS y por fin pudo llegar a la casa del cliente.

El repartidor explica la historia en su cuenta de TikTok

El repartidor explica la historia en su cuenta de TikTok

@marcellogonz98 / TikTok

«Le expliqué al cliente todo lo sucedido. Lo entendió y me dijo que no había ningún problema. Le llamó la atención que yo haya tardado tanto debido a que él estaba muy cerca de dónde yo había iniciado el viaje. Al terminar, me cobraron costo del envío a mí y asumí que había sido un error de mi teléfono y no le di importancia», sostuvo.

Tras unos meses, González contrató a un grupo de carpinteros para que remodelaran su vivienda. Mientras hablaba con ellos, les reveló la anécdota paranormal que experimentó. «Una vez que se los conté, no se veían muy felices. Me preguntaron por dónde había manejado. Y yo les respondí que estaba cerca de una zona llamada Cholul».

Una leyenda urbana dice que en la localidad de Cholul, ubicada en las afueras de Mérida, hay una hacienda embrujada: la misma que visitó González aquella vez. «El lugar estaba abandonado desde hace años. Pero créanme que cuando yo lo visité, estaba como si nada: la pintura en perfectas condiciones e iluminada con antorchas. Cuando intenté regresar con mi hermano, el camino estaba completamente lleno de plantas (bloqueado)».

El repartidor lo explicó en su cuenta de TikTok logrando miles de interacciones

El repartidor lo explicó en su cuenta de TikTok logrando miles de interacciones

@marcellogonz98 / TikTok

El video de @marcellogonz98 se hizo viral: acumuló más de cinco millones de reproducciones. Más allá de que si su relato sea cierto o no, entretuvo a los usuarios. «Se me erizó la piel», escribió una internauta en la publicación.

Reencuentro con Ochate: la historia más allá de lo paranormal

Sara Esteban 

Los vitorianos Antonio Arroyo y Julio Corral plasman en un libro una investigación meticulosa y exhaustiva del fenómeno de Ochate

Desde hace décadas en Ochate se repiten testimonios sobre apariciones, luces extrañas y todo tipo de fenómenos paranormales. Hace catorce años, Antonio Arroyo y Julio Corral publicaron el libro “Ochate. Realidad y leyenda del pueblo maldito” que rápidamente se convirtió en un referente para los aficionados a los misterios, cambiando por completo la historia de Ochate.

Según Julio Corral “para los aficionados a los misterios, Ochate, además de tener fama de lugar maldito, e incluso peligroso, es uno de los pocos lugares que se puede visitar con la esperanza de vivir en primera persona algún suceso extraño. No todo el que vaya va a ver un OVNI, pero son tantas las personas que han sido testigos de algo extraño, que, estadísticamente, las posibilidades son muy superiores a las de cualquier otro lugar.

Incluso los autores del libro han vivido situaciones en Ochate a las que no han podido encontrar explicación. “Durante una conexión en directo con un programa de radio, mientras relatábamos el asesinato de un pastor a manos de otro, un sonido similar a un grito o aullido, que nosotros no percibimos, fue escuchado en directo. Esa misma noche, fuimos testigos de dos luces que surgían sobre una persona que nos acompañaba, iluminándolo completamente.”

Aún así Corral, destaca que Ochate no es un pueblo maldito. “Ochate no deja de ser un despoblado como cualquier otro. La diferencia radica en la fama que obtuvo en la década de 1980 y que a pesar de las pruebas, es muy difícil que desaparezca..”

Reencuentro con Ochate
Antonio Arroyo y Julio Corral publican ahora el libro “Reencuentro con Ochate”. “Han sido muchos años de trabajo que nos han llevado a entrevistarnos con bastantes personas y a leer miles de documentos, a indagar en archivos y hemerotecas, y a viajar a lugares tan distantes como Galicia, Ávila, e incluso a Francia, siguiendo cuantas pistas encontrábamos.”

Además en ocasiones la búsqueda de información no ha sido fácil. “Mencionar el nombre de Ochate hace que se presuponga que la investigación que se está realizando tiene únicamente un trasfondo paranormal, y cuesta mucho convencer a los responsables de los diferentes archivos de la seriedad del trabajo. Por fortuna, salvo contadas ocasiones, siempre hemos tenido acceso a los fondos.”

Portada "Reencuentro con Ochate"

El libro que ya está a la venta cuenta con varias partes. “En una primera parte, tras hacer un repaso a los sucesos que dieron lugar a la leyenda de “pueblo maldito” se analizan los incontables testimonios de personas que han vivido en este lugar fenómenos extraños. Algunos de estos casos cuentan además con pruebas gráficas.

Y en la segunda parte, centrada en la parte histórica, el lector también va a encontrar multitud de enigmas, como la presencia de una antigua orden militar en el lugar.

Para Julio Corral “Reencuentro con Ochate” es un libro con mayor frescura que en que los temas se abordan “sin pelos en la lengua“

La NASA recalcula cuándo Bennu podría chocar con la Tierra

Según un nuevo estudio de la agencia estadounidense, el momento de mayor riesgo de impacto, con un 0,037% de probabilidad, será el 24 de septiembre de 2182.

La NASA recalcula cuándo Bennu podría chocar con la Tierra
NASA/Goddard/University of Arizona 

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ofreció el miércoles una rueda de prensa para actualizar los datos de Bennu, un asteroide de 500 metros de diámetro que será “potencialmente peligroso” para la Tierra hasta el año 2300. La misión OSIRIS-REx de la NASA ha conseguido predecir la trayectoria de Bennu durante los próximos siglos, con una precisión de 2 metros, y ha estimado que en 2135 el asteroide pasará más cerca de nuestro planeta que la propia Luna, aunque la probabilidad de impacto es “extremadamente pequeña”.

Sin embargo, será algo más elevada de lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo estudio publicado recientemente en la revista científica Icarus en el que se ha calculado con más exactitud la trayectoria del asteroide. Aun así, Davide Farnocchia, científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y autor principal del estudio, aseguró que “no es un cambio significativo”. “De hecho, ahora tenemos un conocimiento mucho mayor de la trayectoria de Bennu y podemos restringir mejor cuáles son las posibles vías de impacto. Creo que, en general, la situación ha mejorado y no estoy más preocupado que antes”, añadió.

Probabilidad de impacto

Aunque la NASA insiste en que Bennu “no representará un peligro para nuestro planeta”, los científicos trabajan para conocer su trayectoria exacta durante el encuentro con nuestro planeta “para predecir cómo la gravedad de la Tierra alterará la trayectoria del asteroide alrededor del Sol y afectará al peligro de impacto”.

Utilizando la Red de Espacio Profundo de la NASA y modelos de computadora de última generación, los expertos determinaron que la posibilidad de impacto hasta el año 2300 es de aproximadamente 1 entre 1.750, es decir un 0,057%. En concreto, el punto de máximo riesgo en un solo día será el 24 de septiembre del año 2182, con cuando la probabilidad será de 1 entre 2.700, un 0,037%.

La colisión con este cuerpo celeste no bastaría para provocar la extinción general de la vida en el planeta, pero sí podría causar una gran devastación. “Por regla general, se puede decir que el tamaño de un cráter será de 10 a 20 veces el tamaño del objeto”, precisó Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la NASA. “Un objeto con un tamaño de medio kilómetro creará un cráter de al menos 5, y puede que hasta 10 kilómetros de diámetro. Pero el área afectada […] sería extensa, hasta 100 veces el tamaño del cráter”, puntualizó.

Cómo evitar los choques con asteroides

Para evitar que esto ocurra, la NASA ha anunciado la misión DART (Double Asteroid Redirection), con la que pretende diseñar una nave de media tonelada que pueda cambiar la trayectoria de los asteroides al impactar contra ellos o contra una de sus lunas. Está previsto que su primera misión se produzca a finales de este año o principios del próximo para modificar la trayectoria del asteroide Didymos, de forma que pueda probar su eficacia contra los cuerpos celestes que puedan amenazar a nuestro planeta en el futuro.

“Debemos recordar que el riesgo de Bennu como asteroide individual es menor que los riesgos provenientes de los objetos de tamaño similar no descubiertos. Por eso la NASA está haciendo un gran esfuerzo para descubrir más del 90% de los objetos cercanos a la Tierra de más de 140 metros de tamaño”, concluyó Farnocchia.

El misterio de los viales contaminados en Japón pone contra las cuerdas a Rovi

La investigación por «sustancias extrañezas» en un lote de la vacuna Moderna pone bajo el foco a la compañía española, que no logra calmar a los inversores ante la incertidumbre en torno a la investigación.

Rovi

El desplome en bolsa de Laboratorios Rovi no cesa. La investigación por la contaminación de un lote de la vacuna Moderna suscitada sobre la compañía española continúa con nuevos detalles -se investigan dos muertes tras haber recibido la dosis de un lote retirado por precaución- y los inversores mantienen las ventas ¿Accidente, negligencia o sabotaje? La poca información en torno al caso eleva la incertidumbre y pone bajo el huracán al laboratorio. La cotización de Rovi registró este lunes su mayor caída en bolsa, superior incluso que la del jueves pasado cuando saltó la noticia.

Desde que estallara la crisis por el lote contaminado en Japón -apenas han pasado tres días hábiles en el mercado-, su capitalización ha perdido cerca de 800 millones de euros, cuando hace una semana alcanzaba su máximo histórico con un valor próximo a los 4.000 millones. La compañía ha tratado de calmar las aguas asegurando que están colaborando con la investigación, aunque todavía se desconocen detalles concretos del episodio.

Hasta ahora, la compañía española confirma que se han retirado 2,6 millones de dosis de la vacuna Moderna producida en España. En un principio se retiraron tres lotes, uno de ellos por contaminación y los otros dos por «precaución por su cercanía al otro». Pero este lunes se detectaron «sustancias extrañas» en más lotes, en la prefectura de Gunma y Okinawa, que se decidieron retirar. Todavía está por determinar cuál es el material detectado. En el primer lote contaminado se hallaron «partículas metálicas», mientras que en los siguientes se han encontrado «sustancias negras» en el frasco de la vacuna y en la jeringa y, en otro, un «material rosa» también en la jeringa.

Los avances en la investigación los próximos días serán claves para Laboratorios Rovi y la confianza de los inversores en la compañía. El viernes repuntó en bolsa ya que las dosis afectadas apenas representaban una pequeña parte de la producción anual, que asciende a 600 millones de vacunas actualmente; además, el problema solo se limitaba a las dosis enviadas a Japón y parecía no extenderse a más países. Sin embargo, la investigación del vínculo de dos fallecimientos con la vacuna y la detección de más lotes afectados volvió a desatar el pánico entre los inversores, provocando un nuevo desplome. 

Japón se enfrenta una nueva ola de contagios de coronavirus debido a la variante Delta y busca impulsar su vacunación, ya que actualmente menos del 50% de su población ha recibido las dos dosis. Aunque apuesta por seguir investigando el caso, Takahiro Kinoshita, médico y vicepresidente de Cov-Navi, un grupo de información sobre vacunas, afirmó a Reuters que cree «si las sustancias contaminadas fueran lo suficientemente peligrosas como para causar la muerte, probablemente muchas más personas habrían sufrido algún síntoma después de la vacunación».

Pese a que los fallecidos, de 83 y 30 años, recibieron la vacuna de uno de los lotes retirados, Rovi subraya que «hasta la fecha, no hay evidencias de que estas muertes hayan sido provocadas por la vacuna». Además, las fábricas de Rovi, tanto en Granada como en Madrid, continúan con su actividad y lo hacen con el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). «La producción de la vacuna Covid-19 en Rovi puede continuar, tras una evaluación preliminar del riesgo de la información recibida hasta ahora», dijo la EMA en comunicado a Reuters el viernes.

Laboratorios Rovi es una parte de la cadena de suministro de la vacuna Moderna, principal proveedor en el país asiático, pero hasta que llega al paciente hay más implicados. La farmacéutica estadounidense es la responsable de la fórmula, pero no tiene capacidad logística para su producción y distribución a la escala que se precisa durante la pandemia. El laboratorio español se encarga del envasado y empaquetado y, además, desde el mes de abril la fábrica de Granada también participa en la fabricación del principio activo y en su formulación. Y, por su parte, la empresa encargada de la distribución de la vacuna en Japón es Takeda, un gigante farmacéutico nipón.

Cómic nº180, agosto 2021, “Voces del Misterio”: LA DESAPARICIÓN DEL NIÑO DE SOMOSIERRA

Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 180, para “Voces del Misterio”, sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con “EL NIÑO DE SOMOSIERRA”. Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro “LAS VIÑETAS DEL MISTERIO” (Ed.Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.

Disfruta de más historias en:

Resultado de imagen de las viñetas del misterio

Rutas misteriosas de la semana del 1 al 5 de septiembre de 2021

Rutas misteriosas de la semana, del 1 al 5 de septiembre de 2021, ATENTOS A NUESTROS PRECIOS ESPECIALES.

Miércoles 1 de septiembre de 2021: Triana Paranormal 2 ¡NUEVA!

👻¡NUEVA! TRIANA PARANORMAL 2. 👀Acompáñanos a vivir una NUEVA ruta por Triana, en este caso por la TRIANA PARANORMAL 2, nuevos casos, nuevas psicofonías, nuevos hechos extraños y cargados de dramatismo y misterio, una ruta que tiene un enorme peso por la trascendencia de los fenómenos que suceden y que, sin dudas, te dejarán sin habla.

🗣️Con José Manuel García Bautista como guía.

⏱️Puerta de la Iglesia de la «O» en C/Castilla, a las 21:30 h,
Ruta precio especial: sólo 5 euritos/persona.
Reserva en 653775172, pon un mensaje de Whatsapp.

Jueves 2 de septiembre de 2021: Ruta La Sevilla Espiritista ¡NUEVA!

👀Ruta misteriosa 2×1 ¡NOVEDAD! LA SEVILLA ESPIRITISTA.👻Hacemos un recorrido sin igual en el que recorremos diferentes puntos de Sevilla donde nació el espiritismo y donde se han registrado casos realmente impresionantes y escalofriantes. Con pruebas durante el recorrido.

⏱️21:30 h. Puerta de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en C/Laraña, reserva poniendo un Whatsapp en el 653775172.

Viernes 3 de septiembre 2021: Ruta Sevilla Tenebrosa 2

👻NUEVA RUTA: SEVILLA TENEBROSA 2
Esta semana estrenamos ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la SEVILLA TENEBROSA, un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Sevilla más desconocida, por la Sevilla más misteriosa, por la Sevilla más terrorífica.
🔍Viernes, 21:00 h. Escaleras de Metropol Parasol (Las Setas) en Plaza de la Encarnación.
Reserva en: https://www.guiartesevilla.com/sevilla-tenebrosa-2/
Lo pasarás de miedo👣.

Sábado 4 de septiembre de 2021: Ruta Sevilla Sobrenatural

👀 SEVILLA SOBRENATURAL. Conoce los lugares encantados de Sevilla, las casas embrujadas, los fantasmas☠️, las psicofonías más aterradoras😱 y mucho más de la mano de MOLARTE y su guía, Jose Manuel García Bautista. VUESTRO APOYO ES IMPORTANTE
✌🏻Un pase diario que disfrutarán de la esencia del misterio en la ciudad.👣
🗣️Sábado, a las 21:00 en la Plaza Nueva bajo estatua del Rey San Fernando. Magia y Misterio en una jornada que jamás olvidarás🙏🏻.
⏱️Sábado, 21:00 h.
Precio: 8 euros/persona· Duración: 1 h 30 min. TE ESPERAMOS!
☎️Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp.

 

El asesino de Robert F. Kennedy obtiene la libertad condicional en su decimosexto intento

Por Ray Sánchez, Cheri Mossburg, CNN

Un panel recomendó el viernes que Sirhan Sirhan, el hombre condenado por asesinar al senador Robert F. Kennedy en 1968, obtenga la libertad condicional. Después de permanecer 53 años en prisión, el destino del recluso de 77 años ahora está en manos del gobernador de California.

Dos de los hijos supervivientes de Kennedy, Robert F. Kennedy, Jr. y Douglas Kennedy, apoyaron la liberación durante la decimosexta aparición de Sirhan ante la junta de libertad condicional.

«Si no te casas, ven»: las cartas de amor de John F. Kennedy a una amante sueca cuestan US$ 88.000
Sirhan llegó al Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California en mayo de 1969 después de ser declarado culpable de asesinato premeditado y agresión con intención de matar.

«Estoy abrumado por poder ver al Sr. Sirhan cara a cara», dijo durante la audiencia virtual Douglas Kennedy, quien era un niño cuando su padre fue asesinado a tiros en 1968. «Creo que he vivido mi vida temiendo tanto a él como a su nombre de una forma u otra. Y hoy estoy agradecido de verlo como un ser humano digno de compasión y amor», agregó.

Sirhan, quien iba vestido con un uniforme azul con una toalla de papel doblada como un pañuelo en el bolsillo, sonrió.

Lo que los presidentes de Estados Unidos no nos han dicho sobre su salud a lo largo de los años
«Te tengo algo de amor», le dijo Douglas Kennedy al recluso, quien asintió y bajó la cabeza.

Robert F. Kennedy Jr., quien se ha manifestado a favor de la liberación de Sirhan en el pasado, escribió en apoyo de la libertad condicional. Dijo que se sintió conmovido cuando conoció a Sirhan, «quien lloró, me agarró las manos y pidió perdón», y se ofreció a ser «un amigo guía para él».

Sirhan Sirhan

El panel de dos personas recomendó la libertad condicional, pero dijo que la decisión aún no es definitiva. A pesar de la recomendación, la decisión de la junta podría ser revocada por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien determinará si la decisión es compatible con la seguridad pública, un proceso que podría demorar algunos meses.

Sirhan no tiene «ninguna intención» de ser un reincidente
Aunque fue la decimosexta audiencia de libertad condicional de Sirhan, fue la primera vez que los fiscales estatales no se opusieron a su liberación.

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascon, no puso a sus fiscales disponibles para hablar durante la audiencia de libertad condicional de Sirhan, afirmando su postura de que el papel de un fiscal termina con la sentencia.

La policía de Los Ángeles presentó una carta en oposición a la liberación de Sirhan, según el comisionado de la Junta de Libertad Condicional, Robert Barton, quien dijo que también había cartas del público y de miembros de la familia Kennedy.

Barton dijo que el panel considera todas las peticiones, pero también intenta determinar si Sirhan representa un peligro para la sociedad.

«No tengo esa intención en absoluto», dijo Sirhan en un momento sobre la posibilidad de reincidir.

Barton dijo que Sirhan calificó como un delincuente juvenil y era un joven elegible para la libertad condicional, y la junta está obligada a dar ese «gran peso» por ley. También está calificado para la libertad condicional para personas mayores a los 77 años y después de cumplir más de 20 años en prisión.

Conceden libertad condicional al exvicepresidente de Argentina Amado Boudou
El asesor de Gascón, Alex Bastian, señaló en un comunicado esta semana que la junta de libertad condicional tiene todos los hechos y evaluaciones pertinentes, junto con el comportamiento de Sirhan durante el encarcelamiento.

«Si alguien es la misma persona que cometió un crimen atroz, esa persona correctamente no se considerará apta para ser liberada. Sin embargo, si alguien ya no es una amenaza para la seguridad pública después de haber cumplido más de 50 años en prisión, entonces la junta de libertad condicional puede recomendar la liberación basándose en una determinación objetiva», dijo Bastian.

«Las políticas de nuestra oficina tienen en cuenta estos principios y, como tal, nuestros fiscales se mantienen fuera del proceso de audiencia de la junta de libertad condicional», agregó Bastian.

La oficina de Gascón dijo que la práctica anterior, típica de muchos fiscales en todo el país, involucraba casi siempre objetar la liberación de los presos, basándose únicamente en las circunstancias del crimen y no en las acciones del preso en los años siguientes. La nueva directiva tiene como objetivo dejar la decisión a la junta de libertad condicional.

El primer ministro interino de Haití da un mensaje a los asesinos del presidente Moïse: Mátenme o déjenme investigar
Barton dijo que la ausencia del fiscal del distrito no hizo ninguna diferencia en la decisión porque los fiscales se habían opuesto a la libertad condicional en el pasado.

Gascón fue elegido fiscal de distrito a fines del año pasado con la promesa de eliminar ciertas reformas de la justicia penal, incluyendo la finalización de la fianza en efectivo para ciertos delitos menores, la pena de muerte y la práctica de acusar a los menores como adultos.

Sirhan mató a tiros a Kennedy en la cocina del Hotel Ambassador en Los Ángeles luego de un evento de campaña en el que Kennedy celebraba victorias primarias en su carrera por la candidatura demócrata a la presidencia en 1968.

Inicialmente condenado a muerte por el asesinato, el castigo de Sirhan fue sustituido por cadena perpetua en 1972 después de que la Corte Suprema del Estado de California declarara inconstitucional la pena de muerte.

Sirhan Sirhan es conducido fuera del Hotel Ambassador después del tiroteo contra el senador Robert F. Kennedy.

Angela Berry, abogada de Sirhan, proporcionó memorandos de sentencia que se centran en la juventud de su cliente en el momento del asesinato —tenía 24 años— y su infancia. Al describir a Sirhan como un palestino que se convirtió en refugiado a los cuatro años, «presenció atrocidades que la mayoría de nosotros solo vemos en películas o en nuestras peores pesadillas» antes de emigrar a Estados Unidos cuando era adolescente.

Robert F. Kennedy Jr., controvertido activista antivacunas, es expulsado de Instagram
Berry elogió al panel por «mantener la política fuera y seguir la ley». Dijo que ella y Sirhan se felicitaron mutuamente y que le preocupaba que otros reclusos intentaran «poner en peligro» su eventual fecha de liberación.

Barton le preguntó a Sirhan cuál era su intención de vida a los 24 años.

El recluso dijo que quería una carrera, casarse y establecerse como un «buen miembro sólido de la comunidad» y eso es lo que esperaba hacer si lo liberaban.

Barton le preguntó a Sirhan si sigue el conflicto de Medio Oriente y sus sentimientos al respecto.

Sirhan dijo que no siguió la situación, sino que piensa en los refugiados y su sufrimiento. En ese momento se derrumbó.

«Respire profundamente un par de veces», dijo Barton.

Barton le recordó que el conflicto no ha desaparecido.

Sirhan dijo que sintió «la miseria que están experimentando esas personas. Es doloroso». Los llamó «parientes» y dijo que no sería humano si su difícil situación no lo conmoviera.

«Aunque lo que sea que quisiera hacer en el futuro, sería para resolverlo pacíficamente», agregó Sirhan.

«Creo que los medios pacíficos son la mejor manera de resolver ese conflicto en Medio Oriente».

Barton dijo que el panel no tenía control sobre si Sirhan sería deportado a Jordania.

«Para mí, la preocupación sería que te conviertas en algún tipo de, ya sabes, símbolo o pararrayos para fomentar más violencia», dijo Barton.

Si sale en libertad condicional, Sirhan planea vivir con su único hermano sobreviviente en Los Ángeles, según la presentación.

Barton dijo que, si lo liberan, es probable que al principio Sirhan sea instalado en un hogar de transición y transferido a la casa de su hermano seis meses después.

«Quiero estar ahí para él», dijo Sirhan sobre su hermano durante la audiencia.

Sirhan dijo que no era un bebedor empedernido y que había bebido licor fuerte la noche del tiroteo. Prometió permanecer «libre de alcohol» y dijo que estaba aprendiendo a controlar su ira. «Es un proceso», dijo Sirhan.

Dijo que es cristiano y medita con regularidad. Sirhan dijo que asumió la responsabilidad de llevar el arma al hotel y hacer los disparos.

Barton presionó a Sirhan sobre el conflicto de Medio Oriente y sus episodios de impulsividad y falta de juicio nublados por el alcohol en ese momento.

«He intentado establecer, haciéndote preguntas, si sigues siendo esa persona», dijo Barton.

«No, no soy», dijo Sirhan.

Un abogado de la familia Kennedy no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de CNN.

Sirhan fue declarado culpable de matar a Kennedy y herir a otras cinco personas durante el 5 de junio de 1968, disparando dentro de la despensa de servicio de cocina del antiguo Hotel Ambassador en Los Ángeles.

Tres balas alcanzaron el cuerpo de Kennedy, mientras que una cuarta bala atravesó inofensivamente el hombro de su chaqueta. Kennedy, el herido más grave de las seis víctimas, murió al día siguiente. Las otras cinco personas sobrevivieron a sus heridas.

En 1968, Kennedy, de 42 años, hermano menor del presidente asesinado John F. Kennedy, fue uno de los principales aspirantes a la candidatura presidencial demócrata contra el vicepresidente Hubert Humphrey y el senador Eugene McCarthy.

La noche de su asesinato, Kennedy acababa de aparecer en televisión en vivo desde un salón de baile del Hotel Ambassador, luego de haber logrado la victoria sobre McCarthy en las elecciones primarias de California. Momentos después, fue herido de muerte en la despensa de servicio del hotel mientras se dirigía a una conferencia de prensa. El tiroteo en la despensa no fue captado por ninguna cámara.

En la audiencia del viernes, se le preguntó a Sirhan qué diría sobre las personas que creen que está enojado después de décadas tras las rejas.

«No estoy de acuerdo con ellos», dijo. «Estoy agradecido por haberme salvado la vida de la cámara de gas. Valoro tanto mi vida… nunca volvería a ponerme en peligro».

Añadió: «Tienes mi promesa. Siempre buscaré la seguridad, la paz y la no violencia».

Jack Hannah y Natasha Chen de CNN contribuyeron a este reportaje.

Identifican al segundo acusado del envenenamiento de los Skripal como un médico del espionaje ruso

El portal de investigación británico Bellingcat y el diario británico Daily Telegraph han destapado la identidad del segundo sospechoso por el intento de asesinato por envenenamiento al exespía ruso Sergei Skripal y su hija en Salisbury el pasado 4 de marzo. Según ambos medios, se trata de Alexander Yevgenyevich Mishkin y no Alexander Petrov, como lo identificó Londres, un médico que trabaja para los servicios secretos rusos (GRU). 

Según la información publicada por el portal de inteligencia, Mishkin nació en 1979 en Loyga (Rusia) y la dirección que figura hasta septiembre de 2014 coincide con la sede del GRU en Moscú. El medio, que se ha valido de «fuentes abiertas, testimonios de conocidos y copias de documentos, incluido su pasaporte», dice no conocer el rango del sospechoso en el espionaje ruso, pero apunta a que se trata de un coronel o teniente coronel por sus más de 15 años de trabajo.

Mishkin habría viajado además varias veces fuera de Rusia a países como Ucrania o Moldovia bajo la identidad de Alexander Petrov. El pasado mes de septiembre, el mismo portal identificó al otro nombrado por Reino Unido como Ruslan Boshirov, como un coronel del GRU llamado realmente Anatoliy Chepiga que fue galardonado por el propio Kremlin.

Los dos insisten en su inocencia en Rusia

Londres emitió una orden internacional de arresto contra los dos rusos en septiembre, acusados de viajar a Salisbury, rociar la puerta del domicilio de Skripal con el neurotóxico Novichok y regresar a Moscú en las siguientes 24 horas.

Aunque los dos sobrevivieron, una mujer murió en julio tras entrar en contacto con el agente nervioso en Wiltshire, una localidad cercana a Salisbury. El caso ha tensado las relaciones diplomáticas entre los dos países, mientras Rusia desmiente cualquier tipo de relación con el ataque.

Después de ser señalados por Londres, los dos sospechosos desmintieron ser agentes del GRU y defendieron que viajaron a Reino Unido de «turistas» durante una entrevista con el canal ruso RT. La pasada semana, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó en la misma cadena a Skripal de «escoria» y dijo que había traicionado al país, en referencia a su trabajo como doble agente para el MI6 británico.

Científicos italianos disipan un rumor de más de 400 años sobre un personaje clave de la Europa del siglo XVI

 

Tras un complejo estudio han confirmado que Alejandro Farnesio, un brillante militar y diplomático al servicio de la Corona española que participó en eventos clave de su época, murió por causas naturales y no envenenado, tal y como se creía hasta ahora.
Retrato de Alejandro Farnesio.

Científicos de la italiana Universidad de Parma con asistencia del Departamento de Investigaciones Científicas de los carabineros (RIS) han resuelto uno de los mayores misterios de la Europa del siglo XVI. Se trata de las causas de la muerte de Alejandro Farnesio, una figura clave para la Europa del momento por su participación en la batalla de Lepanto contra los turcos, en las guerras de Religión y en los Países Bajos contra los rebeldes neerlandeses.

Durante más de 400 años se consideró que el que fuera duque de Parma, uno de los personajes históricos más importantes del siglo XVI, murió por envenenamiento en 1592. Su posición dentro de la Corona española le granjeó muchos admiradores, pero también numerosos enemigos que envidiaban su poder, lo que provocó el rumor de que murió por culpa de los efectos de un veneno que le suministraron. Muchos simplemente no podían creer que pudiera haber muerto naturalmente debido a una enfermedad.

Sin embargo, tras un complejo estudio de un año y medio, los investigadores italianos han confirmado que Farnesio falleció como consecuencia de una simple neumonía. Para llegar a esta conclusión un equipo multidisciplinario de médicos forenses, dentistas, paleoantropólogos, radiólogos y antropólogos analizó durante 18 meses los residuos óseos de Farnesio y de su mujer, María de Portugal, exhumados de su panteón en la iglesia de la Steccata en Parma.

La profesora Rossana Cecchi concluyó que el complejo trabajo demostró que «no hubo envenenamiento», cita la publicación Gazzetta di Parma. Por otra parte, Giada Furlan, del RIS, confirmó la conclusión del estudio y dijo que se «puede excluir la intoxicación por metales, que era la más frecuente en ese momento».

Qué son los «anillos de Einstein» que fotografió el Hubble y por qué son un fenómeno extraño en el espacio

BBC News Mundo

anillo

El telescopio espacial Hubble ha capturado una impresionante imagen de un «anillo de Einstein» a miles de millones de años luz de la Tierra.

Se trata de un extraño un fenómeno que lleva el nombre del físico alemán que predijo que la gravedad podría desviar la luz.

La fotografía, publicada por la Agencia Espacial Europea, muestra un anillo brillante con lo que parecen ser cuatro puntos luminosos a lo largo de él, rodeando otros dos puntos más

Pero en realidad, esos puntos brillantes no son seis galaxias, sino tres: las dos del medio del anillo y otra que se encuentra detrás de ellas, pero cuya luz es distorsionada y magnificada al pasar por el campo gravitacional de las dos galaxias en primer plano y que entonces luce como cuatro.

Debido a que la masa de las dos galaxias en primer plano es tan alta, esto provoca una curvatura gravitacional del espacio-tiempo alrededor del par.

La más lejana, un tipo especial de galaxia muy brillante con un gigantesco agujero negro en su centro, conocido como cuásar, está a unos 15.000 millones de años luz de la Tierra.

Por qué se llaman así

El raro fenómeno lleva el nombre de Albert Einstein, el físico que predijo en 1911 que la gravedad afectaría a la luz del mismo modo que afecta a la materia física.

Einstein propuso la idea como prueba de su teoría de la relatividad general en 1915 y, cuatro años después, el astrónomo británico Arthur Eddington confirmó el efecto durante un eclipse solar en la isla de Príncipe, frente a la costa occidental de África.

El eclipse que confirmó la teoría de la relatividad hace 100 años (y convirtió a Einstein en una celebridad)
Qué es la teoría de la relatividad de Einstein y por qué fue tan revolucionaria
Eddington comprobó entonces que las estrellas cercanas al disco solar eclipsado aparecieron un poco fuera de lugar porque su luz estaba siendo desviada por la gravedad del Sol.

Pero los telescopios de la época de Einstein no podían detectar más allá de esto.

El fenómeno en una mayor complejidad fue visto por primera vez por astrónomos de EE.UU. en 1979.

Desde entonces, se han descubierto cientos de anillos de Einstein y otro fenómeno similar conocido como Cruz de Einstein, en la que una galaxia distante aparece como cuatro imágenes separadas alrededor de una galaxia más cercana a la Tierra.

Por qué pasa esto

La teoría de la relatividad general de Einstein describe la forma en que los objetos de masa muy grande deforman el llamado espacio-tiempo, el tejido del universo.

La gravedad, de acuerdo con esta teoría, no es producida por una fuerza invisible, simplemente es nuestra experiencia de la curvatura y distorsión del espacio-tiempo en presencia de materia y energía.

Einstein explicó la gravedad como la curvatura hecha por un cuerpo masivo, como el Sol, en el espacio-tiempo.

Este espacio curvo, a su vez, establece las reglas sobre cómo se mueven la energía y la materia.

A pesar de que la luz viaja en línea recta, la luz que viaja a través de una región muy curva del espacio-tiempo, como el espacio alrededor de las dos galaxias enormes, también viaja en una curva, doblándose alrededor de las galaxias y extendiéndose en un halo.

Rutas misteriosas de la semana del 1 al 5 de septiembre de 2021

Rutas misteriosas de la semana, del 1 al 5 de septiembre de 2021, ATENTOS A NUESTROS PRECIOS ESPECIALES.

Miércoles 1 de septiembre de 2021: Triana Paranormal 2 ¡NUEVA!

👻¡NUEVA! TRIANA PARANORMAL 2. 👀Acompáñanos a vivir una NUEVA ruta por Triana, en este caso por la TRIANA PARANORMAL 2, nuevos casos, nuevas psicofonías, nuevos hechos extraños y cargados de dramatismo y misterio, una ruta que tiene un enorme peso por la trascendencia de los fenómenos que suceden y que, sin dudas, te dejarán sin habla.

🗣️Con José Manuel García Bautista como guía.

⏱️Puerta de la Iglesia de la «O» en C/Castilla, a las 21:30 h,
Ruta precio especial: sólo 5 euritos/persona.
Reserva en 653775172, pon un mensaje de Whatsapp.

Jueves 2 de septiembre de 2021: Ruta La Sevilla Espiritista ¡NUEVA!

👀Ruta misteriosa 2×1 ¡NOVEDAD! LA SEVILLA ESPIRITISTA.👻Hacemos un recorrido sin igual en el que recorremos diferentes puntos de Sevilla donde nació el espiritismo y donde se han registrado casos realmente impresionantes y escalofriantes. Con pruebas durante el recorrido.

⏱️21:30 h. Puerta de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla en C/Laraña, reserva poniendo un Whatsapp en el 653775172.

Viernes 3 de septiembre 2021: Ruta Sevilla Tenebrosa 2

👻NUEVA RUTA: SEVILLA TENEBROSA 2
Esta semana estrenamos ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la SEVILLA TENEBROSA, un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Sevilla más desconocida, por la Sevilla más misteriosa, por la Sevilla más terrorífica.
🔍Viernes, 21:00 h. Escaleras de Metropol Parasol (Las Setas) en Plaza de la Encarnación.
Reserva en: https://www.guiartesevilla.com/sevilla-tenebrosa-2/
Lo pasarás de miedo👣.

Sábado 4 de septiembre de 2021: Ruta Sevilla Sobrenatural

👀 SEVILLA SOBRENATURAL. Conoce los lugares encantados de Sevilla, las casas embrujadas, los fantasmas☠️, las psicofonías más aterradoras😱 y mucho más de la mano de MOLARTE y su guía, Jose Manuel García Bautista. VUESTRO APOYO ES IMPORTANTE
✌🏻Un pase diario que disfrutarán de la esencia del misterio en la ciudad.👣
🗣️Sábado, a las 21:00 en la Plaza Nueva bajo estatua del Rey San Fernando. Magia y Misterio en una jornada que jamás olvidarás🙏🏻.
⏱️Sábado, 21:00 h.
Precio: 8 euros/persona· Duración: 1 h 30 min. TE ESPERAMOS!
☎️Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp.

Qué experiencia “paranormal” vivieron las hijas de Andrea Legarreta en un lugar abandonado

Mía y Nina Rubín visitaron durante la noche un lugar abandonado, documentaron su travesía en redes sociales y se llevaron un gran susto

Mía y Nina son hijas del Andrea Legarreta y Erik Rubín (Foto: Andrea Legarreta / Instagram)Mía y Nina son hijas del Andrea Legarreta y Erik Rubín (Foto: Andrea Legarreta / Instagram)

Las hermanas Mía y Nina Rubín Legarreta alarmaron a sus seguidores de redes sociales después de que revelaron las escalofriantes imágenes que captaron en su sorpresiva visita a una casa abandonada.

Durante la noche de este miércoles, Mía Rubín sorprendió a sus fans con una serie de videos donde dio detalles sobre las inusuales imágenes que logró grabar en su visita a un misterioso lugar, cuya experiencia que le provocó un gran susto que compartió con su hermana menor.

de sus historias de Instagram, la joven cantante de 16 años contó que planeaba visitar un lugar abandonado que se encontraba cerca de su casa porque desde hace unos días había escuchando rumores sobre supuestos sucesos inexplicables.

Pero Mía Rubín no pensaba ir sola, por lo que llamó a algunos de sus amigos para que la acompañaran. Al viaje se les unió Nina, hija menor de Andrea Legarreta y Erik Rubín. Casi a la fuerza, la cantante convenció a su hermana para que fuera con ellos y así descubrieran qué era lo que pasaba en aquel lugar.

Estamos muy nerviosas porque si han existido unos rumores muy extraños, hemos escuchado cosas de primera mano”, dijo Mía. “Yo tengo unos amigos que me aseguran que ya vieron todo esto y no sé que esperar”, siguió una de sus amigas.

Antes de partir, Nina rubín cuestionó a su hermana sobre por qué quería ir al lugar si ya le habían dicho que pasan cosas extrañas, a lo que Mía respondió: “Queremos ver si los rumores son ciertos y la gente nos va a acompañar, no estamos solas y también vienen nuestros amigos”, mientras abrazaban a la actriz de 14 años.

Mía decidió dedicarse al mundo de la música mientras que su hermana Nina incursionó en la actuación
(Captura: @miarubinlega/instagram)Mía decidió dedicarse al mundo de la música mientras que su hermana Nina incursionó en la actuación (Captura: @miarubinlega/instagram)

La intérprete de Flecha grabó parte de su trayecto en carro mientras le preguntaba a sus amigos sobre qué opinaban de los rumores sobre fantasmas. Mientras algunos comentaron que no creían en ese tipo de cosas, Mía afirmó que sí creía en los sucesos paranormales.

Yo no sé qué hago aquí”, se escuchó decir a Nina desde el fondo del carro. “Escuché que hacían unos sacrificios, unos rituales con fuego, no sé, está muy raro”, continuó su hermana.

Ya estaba oscuro cuando las hermanas Rubín llegaron a la cerca que resguardaba el misterioso lugar. Ahí se encontraron con más amigos y juntos se dispusieron a entrar.

(Captura: @miarubinlega/instagram)(Captura: @miarubinlega/instagram)

Para ello, tuvieron que convencer a Nina de entrar al la residencia. “No, no, no”, decía Nina mientras la abrazaban y jalaban para que cruzara la puerta de alambrado.

Alumbrados por las linternas de sus teléfonos celulares, el grupo de amigos caminó rumbo a la propiedad. Mía grabó el momento en que entraron y se sorprendieron al ver que el lugar estaba notablemente descuidado, pues había algunas paredes rotas y pintadas, basura, muebles viejos y agua por todas partes.

Las hermanas siguieron caminando en silencio y pronto llegaron a un pasillo donde Mía, Nina y los presentes lanzaron un gran grito después de que vieron una figura blanca que se movió de un lado a otro entre la oscuridad.

(Captura: @miarubinlega/instagram)(Captura: @miarubinlega/instagram)

La hijas de Andrea Legarreta salieron corriendo y ya no se reportaron en redes hasta esta mañana cuando la cantante subió una nueva historia a su perfil de Instagram.

Las tres estamos aquí en mi casa, las tres estamos bien. Perdón por dejarlos en tanto suspenso. Se me fue la señal ayer pero no tienen idea de lo que nos pasó”, contó.

Al final, Mía Rubín hizo una dinámica para saber si sus 845 mil seguidores estaban interesados en conocer más detalles de lo que sucedió después de que salieron corriendo de la propiedad y qué fue lo que vieron.

Paranormal en Bogotá: Espantos y brujos en el Cementerio Central de Bogotá

Los cultos y las creencias se combinan en el Cementerio Central de Bogotá y los supuestos ‘espantos’ acompañan todas las historias.

Espantos y rituales de vudú, lo que más se ve en el Cementerio Central de Bogotá. Foto: Twitter @colombia_hist

Espantos y rituales de vudú, lo que más se ve en el Cementerio Central de Bogotá. Foto: Twitter @colombia_hist
Rituales de vudú, espantos y brujerías abundan en el Cementerio Central de Bogotá y es que trabajadores del lugar aseguran que la presencia de «los muertos» es un atractivo para quienes practican cultos de magia. 

Y no es para menos, ya que el Cementerio Central de Bogotá es uno de los más antiguos de la capital de Colombia, fue abierto por primera vez en 1.836 y es el lugar de descanso de muchos personajes importantes de la historia de Colombia. 

A pesar de que en octubre, es el mes en el que más se ‘activan’ estas personas, usualmente los rituales vudú, están a la orden durante todo el año. De hecho, hay trabajadores del cementerio que han visto personas que irrumpen en el lugar, con bolsas negras y luego en las tumbas, consiguen fotos ‘chuzadas’ con alfileres. 

Uno de ellos, asegura que el lugar de más actividad paranormal es denominado El Caracol, una escalera metálica que conduce a un sótano donde reposan más cuerpos en «descanso eterno». 

Es tan tenebroso ese punto del ‘camposanto’, que una vez encontraron a un señor que había decidido quitarse la vida en las escaleras, según cuentan los celadores había dejado una carta para la familia, donde explicaba su decisión. 

«Las autoridades decidieron que era mejor clausurar ese sótano», explicó un celador que trabajó en el cementerio. Aseguran que la escalera está oxidada y en malas condiciones, lo que hace que sea aún más peligroso, además de que era el lugar favorito para los «trabajos de brujería». 

Mientras que en las tardes o el comienzo de la noche, ven una niña vestida de blanco, que se asoma entre los mausoleos, camina y se pierde entre las tumbas. El rumor es que fue una pequeña de 15 años, que perdió la vida dentro del cementerio de forma cruel y violenta.

Vídeo paranormal: pasajeros aseguran que «un OVNI» apareció al lado del avión en el que iban

Las imágenes se hicieron virales. Aseguran que la nave tenía una forma de esfera y era de color naranja, pero que cambiaba de «diámetro y tonalidad».

Esta semana había comenzado a surgir un rumor de que los pasajeros que iban en el vuelo de Aerolíneas Argentinas AR 1844, que iba de Buenos Aires hasta Tierra del Fuego, habían sido testigos de un OVNI. 

De acuerdo a medios nacionales, el episodio ocurrió al principio y en la recta final del viaje que duraba tres horas. El vuelo partió minutos antes de las 21 de este martes, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Aterrizó minutos antes de lo previsto en el Aeropuerto Gobernador Ramón Trejo Noel, de Río Grande.

Una vez que el vuelo había comenzado, la esfera naranja, aseguran quienes estuvieron como testigos, se esfumó de su vista. No obstante, los pasajeros no podían salirse de su asombro: varios afirmaban haber presenciado lo mismo, e incluso detallaron que la extraña forma cambiaba de diámetro y de color antes de desaparecer.

No obstante, el susto y la emoción no terminó allí, dado que minutos antes de que el avión aterrizara, el presunto OVNI volvió a aparecer y a desaparecer en un breve lapso de tiempo.

Fuente: Crónica

Espíritu de una pequeña niña aterroriza en un video de TikTok

Voces, siluetas y movimientos de objetos, todo quedó captado en un video que aterroriza a quienes lo ven.

Los videos 'reciclados' en TikTok ganan más reproducciones y generan controversia. Foto: TikTok

Los videos ‘reciclados’ en TikTok ganan más reproducciones y generan controversia. Foto: TikTok

El supuesto espíritu de una pequeña niña tiene a miles de usuarios en redes sociales, con los ‘pelos de punta’ y es que una diminuta voz, la silueta y parte del cabello quedaron captados en video.

Según detallan los usuarios en redes sociales, el video no es nuevo, sin embargo se ha viralizado en TikTok por la controversia que genera la aparición de un supuesto fanstasma de un niño.

Constatando en plataformas de contenidos paranormales se logró identificar que las imágenes compartidas en TikTok, fueron captadas en una transmisión en vivo del 3 de diciembre del 2016. 

En el video, se puede ver un hombre caminando por un pasillo y se ve, un balón rodando sin que alguien lo tocase. El hombre pregunta «¿quien está ahí?», pero nadie le contesta.

La pareja que logró visualizar esto, salió corriendo de la casa. El video original fue captado por Ricky Velásquez a través de Facebook y ahora viralizó en la cuenta de TikTok|MundoParanormal que ya tiene más de 133.000 seguidores y apasionados de los temas «del otro plano».

Esta no es la primera vez que se «reciclan» videos paranormales, aunque en esta oportunidad aseguran que este video no ha sufrido alteraciones ni ediciones. Muchos usuarios ponen en duda, de que esto sea real, ya que «tienen el propósito claro de ganar más seguidores y así conseguir más dinero en las redes sociales». 

8 lugares inquietantes del mundo

Los ataúdes colgantes de Sagada
Por Caro Rosales

Varones, es imposible no sentirnos atraídos por el misterio y lo desconocido, así como conocer la historia detrás de las cosas más terroríficas que existen. Por fortuna para los morbosos, este mundo está lleno de lugares escalofriantes que esconden secretos inimaginables y el día de hoy revelaremos algunos de ellos.

Desde hospitales abandonados hasta misteriosas iglesias hechas de huesos e islas embrujadas, hoy les presentaremos los 8 lugares más extraños y escalofriantes que existen en la Tierra.

 

1. El manicomio de Beechworth, en Australia

Este asilo es el segundo más antiguo de Victoria, en Australia, y su historia es tan espeluznante como el lugar en sí, ya que más de tres mil pacientes murieron allí entre 1867 y 1995. Este hospital es famoso por sus numerosos cuentos de fantasmas, por eso hoy en día lo utilizan para dar recorridos turísticos de terror.

El lugar tenía la fama de ser peligroso, pues el que entraba ahí difícilmente salía vivo. Cuentan que en él se practicaban terapias con choques eléctricos que eran muy potentes, así que los pacientes terminaban con daños cerebrales o muertos. Se dice que la mayor parte de la actividad paranormal ocurre en la habitación donde se realizaban estos tratamientos.

Quienes han visitado el lugar aseguran que han visto a una niña corriendo, a un médico desconocido deambulando por los pasillos en la noche, el sonido de niños riendo y jugando, los fantasmas de un jardinero y un cocinero y muchas cosas más. ¿Te atreverías a visitar este lugar?

 

2. Isla de las Muñecas, en México

Esta extraña isla se encuentra en Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, y es famosa por estar cubierta de cientos de muñecos sucios y deteriorados. Se dice que, hace muchos años, un hombre llamado Julián encontró a una niña ahogada en el río. Tiempo más tarde apareció su muñeca flotando en las aguas. Julián colgó la muñeca en un árbol por respeto a su espíritu y durante los siguientes 50 años siguió colgando muñecas que encuentra en la basura y canales para honrarla.

En 2001, Julián fue encontrado muerto en el mismo lugar donde murió aquella niña. Sus amigos y familiares todavía tienen dudas sobre si su muerte estuvo relacionada con aquel espantoso acontecimiento que presenció años antes y que lo obsesionó hasta sus últimos días.

 

3. Los ataúdes colgantes de Sagada, Filipinas

La tribu Igorot de la Provincia de la Montaña, al norte de Filipinas, tiene una costumbre muy peculiar: colgar ataúdes del acantilado. Esta práctica tiene más de dos mil años de antigüedad y consiste en enterrar a los muertos en ataúdes tallados a mano y colgarlos en las alturas para acercar a los fallecidos con los espíritus ancestrales. Hoy en día, son pocos los que aún practican esta tradición, pero sin duda ha servido para atraer a miles de turistas cada año que quieren apreciar por sí mismos esta cultura.

 

4. Isla Hashima, en Japón

 

Desde la década de 1880 hasta 1974, la isla Hashima fue una importante mina de carbón japonesa donde se construyó una ciudad miniatura para albergar a los mineros. Sin embargo, una vez que dejó de funcionar, fue abandonada y los edificios se fueron derrumbando poco a poco, la naturaleza floreció y dio a luz a una isla fantasma.

La ciudad tenía todas las instalaciones necesarias para los habitantes: una escuela, un hospital, santuarios budistas y sintoístas. Desafortunadamente, el auge del petróleo provocó el deterioro de la industria del carbón y el lugar fue cerrado y evacuado. Con esto vinieron historias que aseguran que el lugar está embrujado. Pero esto, más que dar miedo a las personas, las atrae y hay varios viajes turísticos a la isla.

 

5. Prípiat, Ucrania

Este lugar pasó de ser una ciudad en crecimiento a un pueblo fantasma en tan solo unas horas. Prípiat fue una ciudad modelo fundada el 4 de febrero de 1970, hogar de varias personas que trabajaban en la central nuclear de Chernóbil. Esta lo tenía todo: escuelas, cafés, centros comerciales, restaurantes y tiendas. Pero, como la mayoría ya lo sabe, en 1986 ocurrió un desastroso accidente en la planta nuclear que hizo que explotara la central eléctrica y provocó el desastre radioactivo más conocido en la historia del mundo.

Desde entonces, Prípiat fue nombrada como una ciudad fantasma con acceso restringido, pues existe un gran problema de radiación que puede afectar la salud de quien pase mucho tiempo ahí. Aun así, la gente lo visita en busca de aventuras y para aprender más sobre esta ciudad abandonada.

 

6. El bosque de Aokigahara, en Japón

Este infame bosque japonés es conocido por su reputación histórica como hogar de fantasmas de los muertos. Desde la década de 1960, este lugar es el segundo más famoso para quitarse la vida. Según los espiritualistas japoneses, la gran cantidad de muertes que se han suscitado aquí han dado lugar a actividades paranormales. Debido a esto, el lugar está lleno de señales de advertencia en su entrada, así como líneas de ayuda telefónica a la que las personas pueden recurrir.

Además, los dispositivos modernos, como teléfonos móviles o brújulas, no funcionan aquí debido a la fuerza magnética creada por el suelo volcánico, por lo que la gente puede perderse ahí fácilmente. Aun así, los excursionistas y amantes de la aventura visitan el bosque con las precauciones necesarias.

 

7. Isla Poveglia, en Venecia, Italia

Se dice que esta isla está maldita debido a muchos eventos desafortunados que sucedieron allí. En el año 1700, este lugar se usó para aislar a las víctimas de la peste negra. Este fue el comienzo de la era oscura de Poveglia. Cualquier persona con signos de la enfermedad era llevada al lugar, donde moría en agonía y su cadáver era quemado.

En 1922, la isla se transformó en un hospital psiquiátrico donde realizaban crueles lobotomías con el uso de taladros de mano, martillos y cinceles. Al ser descubiertas estas inhumanas prácticas, el hospital fue cerrado y hoy la isla permanece abandonada, pues el turismo está prohibido.

 

8. Osario de Sedlec, en República Checa

También conocida como la “Iglesia de los Huesos”, este escalofriante lugar se encuentra en Kutná Hora y es famosa por estar decorada con huesos humanos. Sí, leíste bien, el osario contiene los esqueletos de 40 mil a 70 mil humanos y tan solo el candelabro central de la iglesia contiene todos los huesos del cuerpo humano.

En el siglo XIII, un local esparció tierra sagrada de Jerusalén por el cementerio de Sedlec, convirtiéndolo en un lugar de entierro sagrado. En el siglo XIV, se enterraron alrededor de 30 mil víctimas de la peste y otras 10 mil de las cruzadas. El espacio se llenó demasiado para más entierros y en 1870 contrataron a un tallador de madera para arreglar artísticamente los huesos. Él los talló y blanqueó para dar un aspecto único al espacio sagrado. Gente de todo el mundo visita esta oscura y espeluznante iglesia.

Cómic nº180, agosto 2021, “Voces del Misterio”: LA DESAPARICIÓN DEL NIÑO DE SOMOSIERRA

Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 180, para “Voces del Misterio”, sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con “EL NIÑO DE SOMOSIERRA”. Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro “LAS VIÑETAS DEL MISTERIO” (Ed.Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.

Disfruta de más historias en:

Resultado de imagen de las viñetas del misterio

El ADN de una adolescente que murió hace más de 7.000 años revela la existencia de un grupo de humanos previamente desconocido

 

El análisis mostró que la joven desciende de la primera ola de humanos modernos que llegó a Wallacea hace 50.000 años.
Los científicos trabajan en una cueva en Indonesia.

Los huesos de una cazadora adolescente que murió hace más de 7.000 años en la isla indonesia de Sulawesi ayudaron a los científicos a descubrir un grupo de humanos previamente desconocido.

«Hemos descubierto el primer ADN humano antiguo en la región insular entre Asia y Australia, conocida como ‘Wallacea’, que proporciona una nueva perspectiva de la diversidad genética y la historia de la población de los primeros humanos modernos en esta parte del mundo poco estudiada», manifestó Adam Brumm, coautor del estudio y profesor de Arqueología de la Universidad Griffith (Australia), en un correo electrónico citado por 9 News.

Los investigadores descubrieron el esqueleto de una mujer de entre 17 y 18 años en una cueva en Sulawesi en el 2015. Sus restos fueron enterrados en un sitio arqueológico llamado ‘Leang Panninge’ hace 7.200 años. La adolescente era parte de la cultura Toalean, cuyos rasgos solo están presentes en Sulawesi.

«Los ‘toaleanos’ es el nombre que los arqueólogos han dado a una cultura bastante enigmática de cazadores-recolectores prehistóricos que vivieron en las llanuras boscosas y montañas del sur de Sulawesi entre hace unos 8.000 años y aproximadamente el siglo V d. C.», explicó Brumm. «Hicieron herramientas de piedra muy distintivas (incluidas puntas de flecha diminutas, finamente elaboradas y conocidas como ‘puntas de Maros’) que no se encuentran en ningún otro lugar de la isla o en Indonesia en general», recalcó el investigador.

Los científicos pudieron recuperar ADN del hueso petroso en la base del cráneo de la joven para establecer una descendía de la primera ola de humanos modernos que ingresó a Wallacea hace 50.000 años. Esto fue parte de la colonización inicial de la «Gran Australia», o la masa continental combinada de Australia y Nueva Guinea. Son los antepasados ​​de los indígenas australianos y papúes actuales, explicó Brumm.

«Anteriormente, se pensaba que la primera vez que las personas con genes asiáticos entraron en Wallacea fue hace unos 3.500 años, cuando los agricultores de habla austronesia del Neolítico de Taiwán atravesaron las Filipinas y llegaron a Indonesia», contó la investigadora. «[Este hallazgo] sugiere que podría haber habido un grupo distinto de humanos modernos en esta región del que realmente no teníamos idea hasta ahora, ya que los sitios arqueológicos son muy escasos en Wallacea y los restos de esqueletos antiguos son raros», dijo.

El estudio de Brumm y sus colegas fue publicado este miércoles en la revista Nature.

Descubren un fósil de ballena con patas de hace 43 millones de años

Se ha encontrado en Egipto, pertenece a los Protocetidae, un grupo de ballenas extintas descubiertas en el desierto rodeadas de rocas de hace 12 millones de años; mide tres metros y pesa 600 kg.

ballena egipto

Una nueva ballena, hasta ahora desconocida, fue desenterrada de rocas del Eoceno en medio de la depresión de Fayum, en el desierto occidental de Egipto, un área que alguna vez estuvo cubierta por el mar y que ha proporcionado una rica veta de descubrimientos que muestran la evolución de las ballenas, afirma el Centro de Paleontología de Vertebrados de la Universidad de Mansoura (MUVP).

Los científicos dijeron ayer que habían descubierto el fósil de 43 millones de años de una especie de ballena anfibia de cuatro patas previamente desconocida en Egipto que ayuda a rastrear la transición de las ballenas de la tierra al mar.

Su esqueleto parcial la reveló como la ballena protocetídica más primitiva conocida en África. La nueva ballena, llamada Phiomicetus anubis, tenía una longitud corporal estimada de unos tres metros y una masa corporal de unos 600 kg, y probablemente era un depredador superior, dijeron los investigadores.

Ballenas anfibias

El nombre del género de la ballena hace honor a la Depresión de Fayum y el nombre de la especie se refiere a Anubis, el antiguo dios egipcio con cabeza canina asociado con la momificación y el más allá. El trabajo en la región tenía el potencial de revelar nuevos detalles sobre la transición evolutiva de ballenas anfibias a completamente acuáticas.

Con rocas que cubren aproximadamente 12 millones de años, los descubrimientos en la depresión de Fayum «van desde ballenas semiacuáticas parecidas a cocodrilos hasta ballenas gigantes totalmente acuáticas», dijo Mohamed Sameh de la Agencia Egipcia de Asuntos Ambientales, coautor de la investigación.

Las vaquitas marinas: el mamífero «más raro del mundo» que está a punto de extinguirse

Es una marsopa llamada vaquita marina, existe solo en el golfo de California, en la costa de México, y apenas quedan 10 ejemplares en todo el mundo.

Vaquita marina

La vaquita marina es una criatura regordeta de 1,4 metros de largo, es la más pequeña de la familia de los cetáceos, entre la que también figuran las ballenas, los delfines y las marsopas. La pigmentación oscura alrededor de los ojos de las vaquitas les otorga un aspecto bovino, de ahí su nombre: vaquita marina.

Se descubrieron en los años ’50 y ya entonces estaban en peligro de extinción. Ahora la Universidad de México afirma que la situación es insostenible, con apenas 10 ejemplares vivos. Suelen caer en las redes de pesca y contrabando, por eso es tan complicado saber exactamente qué ocurre con ellas y quién es el responsable de su pesca ilegal.

vaquitas marinas

Dónde encontrarla

Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California se convirtieron en un sitio del Patrimonio Mundial en 2005 por su excepcional diversidad biológica marina. Compuesto por 244 islas, islotes y áreas costeras ubicadas en el noreste de México, el sitio presume de contar con el 39% de las especies de mamíferos marinos y un tercio de las especies de cetáceos del mundo. El Alto Golfo de California es el único lugar en la Tierra donde se puede encontrar a la vaquita.

Desde entonces, la población de ejemplares seguía mermando, de más de 200 ejemplares en 2008 a menos de 30 en el año 2016. En el año 2017, un equipo internacional de científicos, veterinarios y conservacionistas acudieron a México para poner en marcha el proyecto VaquitaCPR, un proyecto que tenía el fin de trasladar la mitad de la población de vaquitas a corrales marinos protegidos hasta poder garantizar su seguridad en alta mar. El equipo capturó dos hembras, pero cuando ambas empezaron a mostrar estrés, las liberaron. Una de ellas no sobrevivió y el proyectó se suspendió.

Cómo reconocer una vaquita marina

  • Tienen el dorso es gris oscuro
  • En los laterales la coloración es gris claro
  • El vientre es blanco.
  • Alrededor de los ojos y los labios tiene parches negros.
  • Es un animal robusto que llega a pesar 55 kg en el caso de las hembras adultas.
  • Las hembras llegan a medir 1,5 metros, poco más que los machos.
  • Los dientes tienen forma de espátula.
  • El hocico es corto
  • La cabeza es redondeada.

Forman parte del UICN, el organismo que protege la Conservación de la Naturaleza desde hace décadas. Uno de sus máximos protectores falleció por coronavirus hace meses, el mexicano Paco Valverde.  

Rutas misteriosas de la semana, del 25 de agosto al 29 de agosto de 2021

Rutas misteriosas de la semana, del 25 de agosto al 29 de agosto: (alguna es 2×1)

MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 a las 21:00 h.

Ruta OFERTA 2×1 ¡NUEVA!: LA SEVILLA FANTASMAL

Atrévete a pasar una noche de MIEDO con una nueva ruta INÉDITA, donde recorreremos por Sevilla los aspectos más aterradores de la SEVILLA FANTASMAL, la de las casas encantadas y los fantasmas, la de lo aparecidos y las psicofonías, la del misterio y las realidades más inexplicables.
!ESTRENAMOS LA RUTA SEVILLA FANTASMAL! NO dejes pasar ésta oportunidad de OFERTA 2×1 en un ruta inédita. Partiremos desde la Plaza de San Francisco en dirección a calle Zaragoza y todo el entorno para concluir en uno de los lugares más emblemáticos y misteriosos de la ciudad.
Arquillo del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva/Plaza de San Francisco. Sólo 5 €/persona.
Vente con nosotros: 653775172, ponnos un Whatsapp ¡VIVE EL MISTERIO!

VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021 a las 21:00 h.

Ruta paranormal SEVILLA TENEBROSA, psicofonías y casas encantadas

Un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Sevilla más desconocida, por la Sevilla más misteriosa, por la Sevilla más terrorífica.

Puerta de la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña. Sólo 10 €/persona. 👉🏻https://www.guiartesevilla.com/evento/sevilla-tenebrosa 

 

SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021 a las 21:00 h.

Ruta PARANORMAL ACTIVITY con Molarte

👻Próximo sábado una ruta PARANORMAL ACTIVITY extrema a un lugar muy particular. A las 21:00 h. Todo el que esté interesado que me ponga un mensaje para mayor concreción de detalles en MOLARTE, https://lajuderiadesevilla.com

 

 

Rutas misteriosas de la semana, del 25 de agosto al 29 de agosto de 2021

Rutas misteriosas de la semana, del 25 de agosto al 29 de agosto: (alguna es 2×1)

MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO DE 2021 a las 21:00 h.

Ruta OFERTA 2×1 ¡NUEVA!: LA SEVILLA FANTASMAL

Atrévete a pasar una noche de MIEDO con una nueva ruta INÉDITA, donde recorreremos por Sevilla los aspectos más aterradores de la SEVILLA FANTASMAL, la de las casas encantadas y los fantasmas, la de lo aparecidos y las psicofonías, la del misterio y las realidades más inexplicables.
!ESTRENAMOS LA RUTA SEVILLA FANTASMAL! NO dejes pasar ésta oportunidad de OFERTA 2×1 en un ruta inédita. Partiremos desde la Plaza de San Francisco en dirección a calle Zaragoza y todo el entorno para concluir en uno de los lugares más emblemáticos y misteriosos de la ciudad.
Arquillo del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva/Plaza de San Francisco. Sólo 5 €/persona.
Vente con nosotros: 653775172, ponnos un Whatsapp ¡VIVE EL MISTERIO!

VIERNES, 27 DE AGOSTO DE 2021 a las 21:00 h.

Ruta paranormal SEVILLA TENEBROSA, psicofonías y casas encantadas

Un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Sevilla más desconocida, por la Sevilla más misteriosa, por la Sevilla más terrorífica.

Puerta de la Facultad de Bellas Artes en C/Laraña. Sólo 10 €/persona. 👉🏻https://www.guiartesevilla.com/evento/sevilla-tenebrosa 

 

SÁBADO, 28 DE AGOSTO DE 2021 a las 21:00 h.

Ruta PARANORMAL ACTIVITY con Molarte

👻Próximo sábado una ruta PARANORMAL ACTIVITY extrema a un lugar muy particular. A las 21:00 h. Todo el que esté interesado que me ponga un mensaje para mayor concreción de detalles en MOLARTE, https://lajuderiadesevilla.com

 

 

A %d blogueros les gusta esto: