La erupción se veía venir desde hace más de 10 años

Una investigación publicada a principios de año avisaba de los ‘avisos’ de una erupción que se estaban produciendo en la isla de La Palma desde 2009.

Los primeros 'síntomas' del nacimiento del volcán: hace más de 10 años.
Elvira Urquijo / EFE

Hay un grupo de científicos, pertenecientes a centros como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o la Universidad Complutense de Madrid (UCM), al que la erupción del volcán Cumbre Vieja no pilló por sorpresaUna investigación publicada el 28 de enero de 2021 en la revista científica de acceso abierto Scientific Reports, de Nature, aseguraba: «Desde el periodo 2009-2010 los datos indican el inicio de una fase de disturbios en La Palma, tras 40 años de actividad«. Es decir, hace una década que la naturaleza estaba avisando de lo que estaba por venir en la isla canaria.

Esta «fase de disturbios» ha durado más de una década. Los datos recabados, que pertenecen al Instituto Geográfico Nacional (IGN) y al Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), en este tiempo, estudiados e interpretados con técnicas geodésicas, análisis de parámetros geoquímicos (componente magnético del helio o flujo del CO2) y de sismicidad, llevan a la conclusión de que la migración de maga en el subsuelo, que ha provocado la erupción del volcán, fue un proceso que comenzó entre los años 2009 y 2010.

La isla de La Palma sufrió, durante esos años, una pequeña deformación relacionada con la introducción de magma bajo el edificio insular. Esta deformación fue confirmada por distintos instrumentos de los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Las fuentes responsables de estas deformaciones son «fuentes de presión positiva de magnitud relativamente baja sorprendentes debido a sus implicaciones para el estado de actividad en La Palma».

«La profundidad (entre 6 y 10 kilómetros) y la fuerza de la fuente en la región oriental indican la posible intrusión de fluidos magmáticos de áreas más profundas«, explicaron. Este rango de profundidad representaba «un horizonte regional de flotabilidad neutra para los magmas de las Islas Canarias», donde el magma «se estanca en los reservorios de la corteza durante años o décadas antes de una posible erupción«.

Semejanzas con el volcán de San Juan

La erupción del volcán de San Juan, que también se encuentra en la isla de La Palma, tuvo lugar hace 72 años. La actividad sísmica previa a su erupción «comenzó en 1936 en el Valle de Aridane (misma zona que el volcán Cumbre Vieja), a 5-10 km de los respiraderos, y continuó unos meses antes de la erupción en el área de Fuencaliente, a unos 10 km al sur de Duraznero. Los respiraderos de Llano del Banco y Hoyo Negro se abrieron sin sismicidad previa. Entre 1936 y 1949 el magma asciende desde el manto superior y se estanca y se diferencia en diferentes niveles dentro de la corteza sin sentir sismicidad».

La actividad sísmica del volcán Cumbre Vieja comenzó con dos enjambres sísmicos en 2017 y 2018. «En términos generales», explica el estudio, «los terremotos deberían ocurrir cerca de la fuente que alimenta los disturbios. Sin embargo, existen varios casos en los que la ubicación de los enjambres precursores iniciales del terremoto no coincide con las fuentes detectadas, como por ejemplo antes de la erupción del monte Pinatubo de 1991 (Filipinas) y el inicio de la erupción de 1995 en las colinas de Soufriere (Montserrat). Este hecho se debe a la concentración de tensiones alrededor del edificio del volcán que obligan a la ocurrencia de terremotos en áreas que no podrían corresponder al almacenamiento de magma».

Razón de la investigación

«La isla de La Palma es uno de los mayores riesgos potenciales del archipiélago volcánico de Canarias y por ello es importante realizar un estudio en profundidad para definir su estado de malestar», rezaba el estudio. «Mostramos la detección del inicio de disturbios volcánicos en la isla de La Palma, probablemente décadas antes de una posible erupción«, aseguraban.

«Estudiamos su evolución actual viendo la naturaleza cambiante espacial y temporal de la actividad en este volcán potencialmente peligroso a resoluciones espaciales sin precedentes y escalas de tiempo prolongadas, proporcionando información sobre la naturaleza dinámica del peligro volcánico asociado. Las técnicas geodésicas empleadas aquí permiten rastrear la migración de fluido inducida por la inyección de magma en profundidad e identificar la existencia de fuentes de dislocación debajo del volcán Cumbre Vieja que podrían estar asociadas con una futura falla de flanco«, concluía el estudio.

Por último, los científicos sentenciaban que, ante estos datos, «La Palma debe continuar siendo monitorizada utilizando estas y otras técnicas. Los resultados tienen implicaciones para el seguimiento de volcanes de laderas escarpadas en islas oceánicas».

Situación de la erupción: la lava crea una piscina en Los Guirres

Mientras tanto, la erupción del volcán continúa con algunos signos de tendencia a la baja en su energía. Hay cuatro parámetros que permiten poder hablar del principio del fin de la erupción: la sismicidad intermedia (10 a 15 kilómetros), el tremor volcánico (oscilaciones que provoca el magma), la deformación del terreno y los niveles de dióxido de azufre del penacho volcánico.

Ahora mismo hay tres coladas, la 1, la 2 y la 9, y la lava que ha llegado al mar continúa cambiando la morfología de la isla. La línea de la costa en la playa de Los Guirres (Tazacorte) ha avanzado unos 30 metros hasta unirse con el delta lávico, debido a la lava que todavía sigue cayendo sobre ella.

El geólogo del Instituto Geológico Minero de España, Raúl Pérez, ha explicado, en declaraciones recogidas por EFE, que «el mar ha hecho su acción» cerrando parte de la entrada de dicha playa y creando una efímera piscina central de agua caliente, que interacciona con el frente de la colada, dejando partes más enfriadas de la nueva colada y formando una nueva línea de costa.

Anuncio publicitario

Los expertos temen otro virus además de la COVID y la gripe

Además del aumento de la incidencia del SARS-CoV-2, los médicos siguen atentamente la incidencia de la gripe y del virus respiratorio sincitial (VRS).

Los expertos temen otro virus además de la COVID y la gripe
GLEB GARANICH / REUTERS

La pandemia sigue siendo protagonista este otoño y todo indica que el invierno será un momento crítico en este sentido. Pero es que mientras llegan los meses más fríos, el virus de la gripe ya está circulando y los médicos alertan también del virus respiratorio sincitial (VRS), un virus respiratorio que afecta especialmente a bebés y niños pequeños.

Para hacer frente a esta situación, los médicos han alertado del gran riesgo de salud pública que el VRS siga aumentando al nivel que lo está haciendo mezclado con la gripe y el Covid-19. El doctor Manuel Sánchez Luna, presidente de la Sociedad Española de Neonatología (SeNeo) y jefe del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, ha comentado en una entrevista en La Razón “aumenta el riesgo de hospitalización pediátrica por cuadros de hiperreactividad bronquial o neumonía, un escenario que podría comprometer los centros hospitalarios y de atención primaria de nuestro país durante el próximo invierno”.

Bronquiolitis en verano

El VRS experimentó estos pasados meses cálidos un cambio de estacionalidad. Es más, en verano se dieron casos de bronquiolitis en niños. Los menores de 12 no están vacunados con la Covid-19 en España, algo que podría modificarse y bajar la edad hasta los 6 años.

La alerta de los médicos ahora mismo es que el VRS se ha desestacionalizado, y creen que puede ser consecuencia de la pandemia, una especie de movimiento entre virus.

Cómo se contagia el VRS

Se contagia por secreciones o respirando el aire cercano de la persona infectada o por llevarse la mano a la cara tras tocar superficies contaminadas. Afecta a la población pediátrica y puede producir infecciones de vías respiratorias superiores, normalmente leves, pero, hay muchos niños que acaban en Urgencias u hospitalizado por cuadros de hiperreactividad bronquial o neumonía. El VRS es la segunda causa de muerte en lactantes menores de 12 meses en todo el mundo.

Las consecuencias son a largo plazo, ya que los bebés que han tenido estas infecciones pueden tener peor función pulmonar cuando son algo mayores”, y sufrir afecciones parecidas al asma.

Durante 2020 no hubo casos de VRS, ahora han vuelto. Ha vuelto la interacción social y las familias se reúnen entre ellas y con amigos en muy diferentes ambientes. El miedo de los médicos es que afecte más a niños mayores de dos años y que sea más agresivo.

Recomiendan los médicos aumentar el lavado de manos, que se ha relajado muchísimo en toda la población, y usar las mascarillas todo el que pueda usarlas, obligatorias en España desde los 6 años. Además, aconsejan en guarderías y colegios desinfectar los juguetes y el material escolar. Si eres un adulto, vuelve a la mascarilla el máximo tiempo que puedas, y vuelve a utilizar el gel hidroalcohólico todo lo posible. Evitar la gripe, o un resfriado, y el resto de virus, es fundamental. Y vacunarte si estás en edad aconsejada o eres población de riesgo, también.

Descubren en Egipto un valioso templo dedicado al sol que llevaba oculto 4.500 años

El insólito test de embarazo con un 70% de efectividad que ya usaban los egipcios hace 3.500 años.

20MINUTOS

Restos del templo egipcio de Abu Gorab

Un misterioso templo dedicado al sol y perdido durante 4.500 años ha sido hallado enterrado en el desierto egipcio. Los arqueólogos desenterraron los restos en Abu Gorab, al sur de El Cairo, en lo que se ha calificado como el mayor descubrimiento en décadas.

Tal y como recoge el Telegraph, se trata de uno de los seis templos solares que se cree que se construyeron, de los cuales solo se han encontrado dos. Fueron construidos mientras los faraones de la Quinta Dinastía aún estaban vivos para otorgarles el estatus de dios.

Los expertos que excavaron al norte de la localidad de arqueología egipcia de Abusir encontraron por primera vez los restos del templo del sol construido por Nyuserre Ini, quien gobernó durante unos 30 años en el siglo 25 a. C.

Una investigación adicional reveló una base más antigua hecha de ladrillos de barro que indicaba que existía un edificio anteriormente en el sitio.

Luego, los expertos descubrieron la base de 60 centímetros de profundidad de un pilar de piedra caliza blanca que sugiere que la estructura original era «bastante impresionante».

Pero lo que vino después, 50 años después, solidificó las sospechas de los investigadores, informa The Telegraph. Se descubrió una serie de jarras de cerveza llenas de barro, proporcionando la prueba final de que el antiguo sitio era un templo.

El doctor Massimiliano Nuzzolo, profesor asistente de Egiptología en la Academia de Ciencias de Varsovia, Polonia, dijo: «Sabíamos que había algo debajo del templo de piedra de Nyuserra, pero no sabíamos si era sólo otra fase de construcción del mismo templo o si era un templo nuevo».

«Ahora tengo muchas pruebas de que lo que estamos excavando aquí es uno de los templos del sol perdidos», dijo.

Sin embargo, lo que sigue siendo un misterio es para quién se construyó el templo del sol y cuándo, aunque es probable que fuera para un gobernante del mismo período de tiempo.

Los faraones de la Quinta Dinastía reinaron durante unos 150 años desde principios del siglo 25 a. C. hasta mediados del siglo 24 a. C. Solo un pequeño número de gobernantes había creado templos solares en nombre del dios sol Ra en la orilla occidental del Nilo.

Los detalles del descubrimiento del tercer templo solar se han dado a conocer como parte del programa Lost Treasures of Egypt en National Geographic este domingo 14 de noviembre.

Programa SEVILLA PARANORMAL 003: La Atlántida y Tartessos

Andalucía | SEVILLA PARANORMAL

Temporada 1 / Número 3 / La Atlántida y su relación con Tartessos.
‘SEVILLA PARANORMAL’, dirigido y presentado por Jose Manuel García Bautista y en el que, bajo nuevo formato, tratará de guiar al espectador por las historias, leyendas y misterios de Sevilla y toda su provincia e, incluso, por Andalucía. @7tv

Invitado: Jesús Camacho.

https://7tvandalucia.es/andalucia/sevilla-paranormal/1-3-la-atlantida-y-su-relacion-con-los-tartessos/62836/

Iª. Jornadas de Misterio de MANZANILLA, Huelva, 21 de noviembre, 12:00 h.

21 noviembre de 2021: Iª. Jornadas de Misterio de Manzanilla
Desde las 12:00 h. en la Biblioteca Municipal de la localidad onubense

Cita con el Misterio, la Historia, la mediumnidad y la investigación paranormal.

  • Casas encantadas con José David Flores y Jose Manuel García Bautista
  • Cine Maldito con Pedro Pilar Jiménez y Gustavo Prieto
  • Mediumnidad, contactando con los espíritus, con Rafael de Alba
  • Fenómenos Paranormales en Manzanilla con Activity Ghost

*Duración de conferencias: 35 minutos/conferencia
Diferentes conferencias sobre misterio e investigación paranormal. Libre hasta agotar aforo según normas sanitarias.
Organiza Ayuntamiento de Manzanilla y Grupo Activity Ghost

La NASA busca candidatos a pasar dos meses en la cama por 11.000 euros

El Centro Aeroespacial Alemán, junto con la NASA, ofrece este puesto de trabajo de 59 días con el objetivo de probar una cama con gravedad artificial.

José A. Chozas

La NASA busca candidatos a pasar dos meses en la cama por 11.000 euros.

El Centro Aeroespacial Alemán, junto con la NASA, ha publicado un anuncio dirigido a personas voluntarias que estén dispuestas a pasar dos meses en una cama. Este puesto de trabajo tendrá una increíble remuneración, que supera los 10.000 euros por pasar 59 días postrado en una cama.

En concreto, ofrecen 11.000 euros (12.500 dólares) por probar durante ese periodo de tiempo una cama que funciona con gravedad artificial y que será utilizada en una investigación junto con la Agencia Espacial Europea. Las personas voluntarias que decidan postular a este empleo tendrán que pasar un proceso de selección que tendrá lugar entre enero y marzo de 2022. Para aquellos que quieran inscribirse, deberán hacerlo de forma online a través del Centro Aeroespacial Alemán, donde deberán rellenar un cuestionario general.

No podrá participar cualquiera

Los requisitos para formar parte de este proyecto pasan por ser un hombre o mujer de entre 14 y 55 años, con buena salud, que no sea fumador, cuya estatura se encuentre entre 1,53 y 1,90 metros y que tenga un índice de masa corporal de entre 19 y 30 kilogramos por metro cuadrado. Por tanto, si cumples con todos los requisitos, puedes ser uno de los voluntarios que ganen dinero por estar en una cama, el ‘sueño’ de muchas personas.

Con este proyecto de busca conocer los efectos secundarios que puede producir en el cuerpo una expedición espacial, en la que se está expuesto durante un largo periodo de tiempo a la ingravidez. «Simula el estado en el espacio con reposo en cama. Para generar condiciones similares a las del espacio, las personas que se someterán a la prueba deberán acostarse en una cama inclinada seis grados hacia su cabeza«, dice la agencia en el comunicado.

Sin contacto físico con otras personas

Permanecer por un periodo largo de tiempo en el espacio puede alterar el organismo humano y el estrés físico al que está sometido el cuerpo puede producir que se rompan músculos y huesos, según indica la agencia. Además, los fluidos corporales se desplazan hacia la cabeza, lo que puede provocar cambios en los ojos. «Los resultados ayudarán a los científicos a desarrollar contramedidas o medidas preventivas más efectivas para garantizar el bienestar de los astronautas», aclaran.

Por ello, el estudio se llevará a cabo durante 59 días. De esos 59 días, 15 de ellos son de aclimatación, 30 de reposo en cama y 14 días de recuperación y rehabilitación. En la convocatoria indican que durante ese tiempo se podrá hacer vida normal y que habrá exámenes de seguimiento 3 meses después y un año y medio. En los 30 días que dura el reposo en cama, las tareas cotidianas se realizarán en la cama, en una posición horizontal. Las personas que participen en el proyecto no podrán tener contacto físico con amigos ni familiares durante el tiempo que dure el proyecto. Solo podrán verlos y hablar con ellos a través de las redes sociales o por videollamada.

Tu gato controla tus movimientos sin que lo sepas, revela un nuevo estudio

El motivo por el que los gatos se quedan mirando fijamente a algo que nosotros no vemos.
20MINUTOS

Por qué mi gato se esconde

El control que ejercen los gatos domésticos sobre los movimientos de sus dueños es mayor de lo que se creía hasta ahora. Estos felinos son capaces de rastrear a las personas que se encuentran a su alrededor, incluso si no están en la misma habitación.

Un equipo de científicos japoneses ha descubierto que los gatos son capaces de crear «mapas mentales» que ubican a los humanos que hay a su alrededor en función del lugar de donde provienen los sonidos. Es lo que se denomina cognición socioespacial, y que consiste en controlar mentalmente las ubicaciones de otros miembros de un grupo, incluso si no están visiblemente presentes.

Los investigadores, cuyos hallazgos han publicado en PLOS One, llevaron a cabo un experimento en el que participaron docenas de gatos domésticos. La prueba consistió en ubicar a uno de estos animales en una habitación con la que estaba familiarizado. Además, instalaron dos altavoces inalámbricos, uno dentro de esta sala y otro fuera de la habitación.

Los científicos colocaron un altavoz fuera de la sala y otro dentro, y grabaron un video de las respuestas de los gatos a los sonidos. S. TAKAGI / PLOS ONE
A continuación, los científicos realizaron algunas combinaciones de pruebas de sonido y ubicación para probar las habilidades socioespaciales de los felinos. Según explican en PLOS One, «los resultados mostraron que los gatos se sorprendieron cuando su dueño pareció ser ‘teletransportado’ a una ubicación nueva e inesperada». Esta reacción no ocurrió, sin embargo, cuando los gatos escucharon las voces de otros gatos familiares o sonidos electrónicos.

Tal y como explican los investigadores en su artículo, «estos resultados sugieren que los gatos tienen una representación mental del dueño no visible y mapean la ubicación de su dueño a partir de su voz, mostrando una evidencia de cognición socioespacial».

Rutas misteriosas y terroríficas por Sevilla del 18 al 21 de noviembre de 2021: PÁSALO DE MIEDO

🧠✅RUTAS y ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA:

👻SEVILLA PARANORMAL: Jueves 19:00 y Viernes 21:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL. una ruta apasionante. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo.

Organiza: NATURANDA.
Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva.
Guía: Jose Manuel García Bautista.
Fantasmas, casas encantadas, miedo, psicofonía y mucho más.

⚠️👻 Lo pasarás de miedo y disfrutarás con una ruta mágica. CON NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES.

👻NUEVA RUTA: SEVILLA TENEBROSA 
Viernes. Esta semana estrenamos ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la SEVILLA TENEBROSA, un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Sevilla más desconocida, por la Sevilla más misteriosa, por la Sevilla más terrorífica.
🔍Viernes, 21:00 h. Escaleras de Metropol Parasol (Las Setas) en Plaza de la Encarnación.
Reserva en:
https://www.guiartesevilla.com/sevilla-tenebrosa/
Lo pasarás de miedo👣.

👀 SEVILLA SOBRENATURAL: Sábado. Conoce los lugares encantados de Sevilla, las casas embrujadas, los fantasmas☠️, las psicofonías más aterradoras😱 y mucho más de la mano de MOLARTE y su guía, Jose Manuel García Bautista.
VUESTRO APOYO ES IMPORTANTE
✌🏻Un pase diario que disfrutarán de la esencia del misterio en la ciudad.👣
🗣️Sábado, a las 21:00 en la Plaza Nueva bajo la estatua del Rey San Fernando. Magia y Misterio en una jornada que jamás olvidarás🙏🏻.
⏱️Sábado, 21:00 h.
Precio: 8 euros/persona· Duración: 1 h 30 min.
¡TE ESPERAMOS!
☎️Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp.

🗣️🎙️Domingo. BIBLIOTECA DE MANZANILLA (Huelva) Iª. Jornadas de Misterio MANZANILLA. 12:00 h. GRATIS.

🙏🏻Te esperamos😉.

¿Qué islas podrían desaparecer por el cambio climático y cuánto tiempo les queda?

El drástico aumento del nivel del mar provoca que algunas zonas costeras de la geografía mundial puedan desparecer completamente en las próxima décadas.

¿Qué islas podrían desaparecer por el cambio climático y cuánto tiempo les queda?

El cambió climático es un tema tendencioso, que constituye una de las principales preocupaciones a las que se enfrenta la sociedad mundial. Por ello, el aumento de la concienciación climática, así como la serie de compromisos y pactos, ha propiciado el intento de limitar este problema provocado por la mala praxis de los países, pero no es suficiente.

Sin embargo, esta dificultad se ha registrado de manera constante en el cómputo de las islas, ya que el nivel del mar aumenta cada año unos tres milímetros, y se prevé en el peor de las situaciones, que en el inicio del siguiente siglo este registro sea superior a los dos metros. Esto provocaría la desaparición de algunos rincones de la geografía mundial, principalmente de las islas, que podrían dejar de existir tal y como las conocemos.

¿Qué islas podrían desaparecer por el cambio climático?

Además, de las islas situadas en el Pacífico Sur, también en Estados Unidos se notan las consecuencias de este negativo fenómeno climático, ya que las costas de ciudades continentales, como Nueva York o Miami, pueden verse afectadas, llegando a extinguirse con el paso del tiempo. Del mismo modo, la isla de Tangier, situada en la costa de Virginia y de unos 450 habitantes, se ha convertido en uno de los primeros territorios que ha perdido superficie terrestre, más de un 60%. Por lo tanto, se prevé que, dentro de dos décadas, esta isla quede totalmente inundada por el agua.

Las islas paradisíacas, en peligro

Fiji, nación situada en el Pacífico Sur, cuenta con zonas donde ya no se puede habitar debido al drástico aumento del nivel del mar, pero sus residentes han trasladado sus hogares a zonas más elevadas de la isla y alejadas de la costa. Seguidamente, las islas Maldivas se encuentran en una situación similar, ya que casi todo el grupo de sus islas están a menos de un metro sobre el nivel de la costa. Por ello, habilitaron una isla artificial con capacidad para 400.000 habitantes, para evitar males mayores a causa del cambio climático.

Además de quedarse sin superficie terrestre, algunas zonas, como las islas Marshall, se están quedando sin previsiones de agua potable, ya que el aumento del nivel del mar provoca que el agua de los pozos se contamine.

Las islas de Micronesia, el archipiélago Vanuatu, las Seychelles, Estrecho de Torres, la República de Palau, Cabo Verde e Islas Salomon se encuentran en peligro y en constante observación por las autoridades climáticas debido al aumento de los registros en los niveles del mar.

Encuentran un nuevo acceso del Homo Sapiens a la Península por el País Vasco

El hallazgo sugiere el descubrimiento de una vía de acceso del Homo Sapiens a la Península, para la búsqueda de sílex en la sierra de Urbasa.

Encuentran un nuevo acceso del Homo Sapiens a la Península por el País Vasco
@archaeologyEAA Twitter Asociación Europea de Arqueología

Una nueva entrada a la Península Ibérica por parte del Homo Sapiens fue hallada por investigadores, después de las labores de reinterpretación de los materiales encontrados en el yacimiento guipuzcoano de Usategi.

Según explica ‘EFE‘ los responsables de la investigación, tanto el catedrático de Prehistoria de la Universidad del País Vasco Álvaro Arrizabalaga, como el profesor de la Universidad de Erlangen-Núremberg, Aitor Calvo, sostienen que este acceso tuvo «una significación menor» en comparación a otros utilizados por el Homo Sapiens.

La búsqueda de sílex, principal objetivo del Homo Sapiens

Tal y como mencionan los investigadores, este yacimiento de la sierra de Urbasa fue ocupado por un grupo de personas cuya finalidad fue la búsqueda de sílex, un material que antiguamente servía como herramienta cortante, para encender el fuego y que también servía para la fabricación de nuevas armas, entre otras finalidades.

Pese a ello, el sílex no fue el único material que fue encontrado durante el hallazgo. También se encontraron restos de una azagaya de hueso. Antiguamente, este material con forma de lanza fue utilizado como arma para la caza, y servía como alternativa a otras herramientas que fueron elaboradas con otros materiales.

Además, la posibilidad de que el yacimiento de Usategi fuese «alto de caza» es una de las que manejan los investigadores, es decir, se trató de un terreno utilizado de forma provisional para la búsqueda de este material.

Misterio en el volcán Etna: encuentran un cadáver dentro

Los agentes de la Guardia di Finanza italiana encontraron en la gruta del volcán el cadáver de un hombre que falleció hace 40 años.

Misterio en el volcán Etna: encuentran un cadáver dentro

Los agentes de la Guardia di Finanza, unidad especial de la policía italiana, encontraron el cadáver de un hombre en una gruta del volcán Etna, en Catania.

Unos restos que fueron hallados cuando los policías realizaban ejercicio rutinario junto con un perro de rescate, que fue el que localizó el cadáver. Según informaron los agentes, el hombre falleció hace al menos tres décadas y tendría una edad de 50 años, su estatura era de 1,70 metros y tenía malformaciones congénitas en la nariz y en la boca.

El hombre habría entrado voluntariamente en la gruta

Por otra parte, una de las hipótesis que maneja la Sección Científica del Comando Provincial de los Carabinieri en Catania es que el hombre en cuestión habría entrado de forma voluntaria a una gruta que consideran «de difícil acceso», y que murió debido a que no pudo salir.

Del mismo modo, los agentes de la Guardia Di Finanza aseguraron que no se encontró ningún signo de violencia, aunque no se descarta ninguna hipótesis al respecto.

Los investigadores de la Sección Científica de los Carabinieri en Catania (Sicilia) continúan con la investigación de lo sucedido, además del análisis de los restos hallados y de los objetos encontrados, con el objetivo de averiguar tanto la identidad como la causa real del fallecimiento del hombre.

Hackean al FBI y envían más de 100.000 correos

Según ha denunciado el grupo Spamhaus, un hacker habría utilizado un servidor de correo electrónico del FBI para enviar hasta 100.000 correos de ‘spam’ este sábado.

Laura Martin Sanjuan
ciberdelincuentes

Hasta 100 mil correos enviados como spam desde el servidor del FBI. Es la denuncia pública que ha ha realizado hace unas horas la ONG Spamhaus, dedicada a perseguir el spam por todo el mundo alertando del peligro de la ciberdelincuencia.

El FBI realizó ayer mismo también un comunicado, donde afirmaban que tanto ellos, como la Agencia Nacional de Ciberseguridad, CISA, estaban investigando. «El FBI y CISA están al tanto del incidente de esta mañana que involucró correos electrónicos falsos de una cuenta de correo electrónico @ic.fbi.gov» 

Investigación en desarrollo

«Esta es una situación en curso y no podemos proporcionar ninguna información adicional en este momento. El hardware afectado se desconectó rápidamente al descubrir el problema. Continuamos alentando al público a ser cauteloso con los remitentes desconocidos y lo instamos a informar cualquier actividad sospechosa a ic3.gov o cisa.gov«.

Jen Easterly, responsable de la agencia de seguridad digital, afirmó hace unas horas estar completamente comprometida con el FBI y estar colaborando en todo lo necesario. De hecho, ha recalcado el  gran reto de la ciberdelincuencia y los daños en todos los sectores, públicos y privados, que pueden causar, especialmente a las economías cada vez más digitales.

La investigación se centra ahora en saber quién, desde dentro del FBI y sin autorización para ello, realizó el envío de casi 100 mil correos electrónicos. No se descarta que el acceso al servidor se hiciera en remoto, pero tampoco se descarta que la persona en cuestión estuviera, o hubiera estado, dentro de las instalaciones que tienen en Columbia, Washington.

Programa SEVILLA PARANORMAL 003: La Atlántida y Tartessos

Andalucía | SEVILLA PARANORMAL

Temporada 1 / Número 3 / La Atlántida y su relación con Tartessos.
‘SEVILLA PARANORMAL’, dirigido y presentado por Jose Manuel García Bautista y en el que, bajo nuevo formato, tratará de guiar al espectador por las historias, leyendas y misterios de Sevilla y toda su provincia e, incluso, por Andalucía. @7tv21

Invitado: Jesús Camacho.

https://7tvandalucia.es/andalucia/sevilla-paranormal/1-3-la-atlantida-y-su-relacion-con-los-tartessos/62836/

Programa SEVILLA PARANORMAL 003: La Atlántida y Tartessos

Andalucía | SEVILLA PARANORMAL

Temporada 1 / Número 3 / La Atlántida y su relación con Tartessos.
‘SEVILLA PARANORMAL’, dirigido y presentado por Jose Manuel García Bautista y en el que, bajo nuevo formato, tratará de guiar al espectador por las historias, leyendas y misterios de Sevilla y toda su provincia e, incluso, por Andalucía. @7tv

Invitado: Jesús Camacho.

https://7tvandalucia.es/andalucia/sevilla-paranormal/1-3-la-atlantida-y-su-relacion-con-los-tartessos/62836/