Estados Unidos desclasifica miles de archivos sobre el asesinato de Kennedy

A pesar de que debían haber sido publicados en 2017, finalmente ha sido este miércoles cuando el gobierno estadounidense ha levantado el secreto oficial.

Estados Unidos desclasifica miles de archivos sobre el asesinato de Kennedy.
AFP

El secreto oficial que impedía el acceso a 1.491 documentos relacionados con la muerte del presidente John F. Kennedy en Dallas (Texas) en 1963 ha sido al fin levantado por el gobierno estadounidense. Estos archivos están compuestos por informes, teletipos y comunicados intergubernamentales a los que ya se puede acceder, ya que están subidos íntegramente a la página web de los Archivos Nacionales de Estados Unidos.

Sin embargo, estos documentos no son todos los que el Gobierno posee sobre el asunto, ya que cientos de ellos, presumiblemente con información más delicada, siguen bajo secreto, según ha informado la prensa americana. Aún así, todo aquel que lo desee podrá leer miles de páginas desconocidas hasta ahora sobre notas, cables y memorandos de investigación elaborados por el FBI, la CIA, el Departamento de Defensa y el Departamento de Estado.

A pesar de que los archivos debían haber sido publicados en octubre de este año, las agencias del Gobierno Federal pidieron a Joe Biden, actual presidente de Estados Unidos, una prórroga para desclasificar todos los documentos para los que no se había solicitado un «aplazamiento continuo». Biden aprobó esta prórroga basándose en la protección ante posibles daños a la legislación estadounidense, las relaciones exteriores, las operaciones de Inteligencia o a la defensa militar.

Teorías conspirativas involucraron a la Unión Soviética

Este aplazamiento terminó este miércoles 15 de diciembre, y la publicación de los documentos significa que más del 90% de los documentos gubernamentales relativos a este suceso ya han sido publicados en los Archivos Nacionales. John Fitzgerald Kennedy tenía 46 años y cumplía su primer mandato como presidente del país cuando fue asesinado durante una visita oficial al estado de Texas.

Lee Harvey Oswald, autor de los disparos que acabaron con su vida, fue asesinado dos días después cuando se dirigía al juzgado por el propietario de un club nocturno de la ciudad de Dallas. Aunque Oswald fue declarado como único culpable del asesinato del presidente, los diez años que pasó en la Unión Soviética antes del delito generaron teorías conspirativas que relacionaban a los soviéticos con la muerte de Kennedy.

Anuncio publicitario

Ya puedes ver, en 7tv Andalucía: Terror en la Facultad de Bellas Artes

😱👻En 7tv Andalucía un nuevo programa de SEVILLA PARANORMAL, el emitido el pasado domingo en tu canal de TDT.

Temporada 1 / Número 6 / Terror en la Facultad de Bellas Artes en @7TVSevilla

En estos dos enlaces:

https://d15rh81rlnfrsy.cloudfront.net/2111291614_211212-sevilla-paranormal-bellas-artes.mp4

https://7tvandalucia.es/andalucia/sevilla-paranormal/1-6-terror-en-la-facultad-de-bellas-artes/63446/ COMPÁRTELO⛓️

Voces del Misterio nº.834: Dominio Mental con el coronel Pedro Baños, Simbología y misterios en Harry Potter

Ir a descargar

«Voces del Misterio» nº.834 en el que tocamos dos temas apasionantes, el primero es SIMBOLOGÍA Y MISTERIOS EN HARRY POTTER, con Pedro Pilar Jiménez -dentro del espacio de conferencias de FNAC- y como segundo tema el coronel Pedro Baños nos habla, dentro de ZONA OCULTA del DOMINIO MENTAL. En «Voces del Misterio», en SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-834-dominio-mental-el-audios-mp3_rf_79190243_1.html

Harry Potter y la Piedra Filosofal | Historia y curiosidades (1) - Fanisetas

La enredada historia de las vacunas ARNm y lo que hizo de verdad el «famoso» Robert Malone

La enredada historia de las vacunas ARNm y lo que hizo de verdad el «famoso» Robert Malone

Es la pregunta que se hacen siempre los antivacunas o los que no acaban de decidirse:

– ¿Cómo es posible que hayan hecho una vacuna para el coronavirus tan rápido, cuando todas las demás han llevado años?

Y la respuesta se la dan ellos mismos: ¡No puede ser segura!

Pues para ellos, y para todos, revistas del prestigio de “Nature” decidieron contar, con el rigor científico que les caracteriza, la historia de las vacunas ARN.

Y la primera conclusión sería decir es que estas vacunas no son realmente algo nuevo.

Cientos de científicos han trabajado en ellas durante décadas antes de que la pandemia de coronavirus “obligara” a los científicos a darles un gran avance. No hay un padre ni una madre, sino cientos de ellos poniendo un ladrillo tras otro hasta acabar la catedral.

Te puede interesar: Test de antígenos, ¿son fiables antes de una reunión familiar o cena de empresa?

El sprint final de las vacunas ARN comienza en 1987

El principio del sprint final de esta historia comienza a finales de 1987, cuando un estudiante de posgrado en el Instituto Salk de Estudios Biológicos en La Jolla (California), llamado Robert Malone, realizó un experimento histórico:

– Mezcló hebras de ARN mensajero con gotitas de grasa, para crear una especie de “estofado molecular”.

– Las células humanas bañadas en con esa mezcla absorbieron el ARNm y comenzaron a producir proteínas a partir de él.

Al darse cuenta de que este descubrimiento podría tener un gran potencial en medicina, Malone decidió tomar unas notas, que firmó y fechó.

Primeras notas de Malone

Su descubrimiento era importante, porque si las células pudieran crear proteínas a partir del ARNm que reciben, escribió el 11 de enero de 1988, podría ser posible «tratar el ARN como un fármaco».

Y ese mismo año los experimentos de Malone mostraron que los embriones de rana absorbían dicho ARNm.

Era la primera vez en la historia que alguien usaba gotas de grasa para facilitar el paso del ARNm a un organismo vivo.

Y esos experimentos realizados en el laboratorio de un “instituto” fueron un trampolín hacia dos de las vacunas más importantes y rentables de la historia: las vacunas COVID-19 basadas en ARNm y que ya han sido administradas a miles de millones de personas en todo el mundo.

Las primeras impresiones sobre el ARNm: inestable y costoso

Los experimentos de Malone no se convirtieron en un éxito directo.

Durante muchos años el ARNm se consideró demasiado inestable y costoso para usarse como medicamento o como vacuna.

Pero durante todo ese tiempo, muchos científicos no dejaron de trabajar en lo que era una idea brillante.

Y docenas de laboratorios académicos y empresas trabajaron muy duro en busca de la fórmula correcta de grasas y ácidos nucleicos, que son los componentes básicos de las vacunas de ARNm.

Sin embargo, los avances que se sucedieron fueron tan grandes, que las vacunas ARNm de hoy tienen realmente muy poco que ver con aquel descubrimiento de Malone.

Aunque él, que se llama a sí mismo

– «El inventor de las vacunas de ARNm»,

Está convencido de que su trabajo no ha recibido suficiente crédito y en su indignación asegura que

– “Me han borrado de la historia”, tal y como le dijo a la revista “Nature”.

¿Quién sería el padre de las vacunas ARNm?

Las protestas de Malone ahora, con sus acusaciones que se han convertido en “argumento de autoridad” para los antivacunas, y la concesión del premio Nobel hace poco, dispararon el debate sobre a quién se puede atribuir el mérito o la paternidad de estas vacunas.

Y lo cierto es que muchos se quedarán sin reconocimiento porque son muchos los que hicieron aportaciones decisivas para el desarrollo médico del ARNm.

Cientos de investigadores trabajaron durante más de 60 años y aportaron su granito de arena.

Los inicios del ARNm

Los experimentos de Malone no surgieron de la nada.

La historia comenzó a mediados de los años 50, y ya en 1978 los científicos habían utilizado estructuras de membranas grasas llamadas liposomas para transportar ARNm a células de ratón y células humanas, con el fin de inducir la expresión de proteínas (algo así como acelerar la cantidad de proteínas que elabora una célula).

Pero estos experimentos tampoco surgieron de la nada. Se basaron en años de trabajo con liposomas y con ARNm, que ya habían sido descubiertos en la década de los 60 y se investigaba desde los 50.

Claro que nadie en aquella época pensaba en el ARNm como un producto médico.

Y no fue hasta 1984 cuando Krieg y otros miembros de un equipo de biólogos moleculares de la Universidad de Harvard, utilizaron un método para producir ARNm que, en esencia, sigue utilizándose en la actualidad.

Y luego Krieg inyectó el ARNm elaborado en laboratorio en huevos de rana, y demostró que funcionaba como si fuera real.

Pero ellos consideraban el ARNm sintético solo como una herramienta de investigación para estudiar la función y la actividad de los genes.

Así nació Gilead Sciences

Muy poco tiempo después, en 1987, estos científicos ayudaron a crear una compañía llamada Oligogen, que más tarde se rebautizó como Gilead Sciences y que hoy tiene casi 12.000 empleados y más de 20 millones de facturación.

Pero ellos ni se habían planteado que el ARN pudiera servir como vacunas. Y así lo explica el propio Krieg:

– “El ARN en general tenía una reputación de increíble inestabilidad. Todo lo que rodeaba al ARN estaba cubierto de precaución».

Y esa podría ser la razón que explicase por qué la oficina de desarrollo tecnológico de la Universidad de Harvard decidió no patentarlo.

Y los investigadores acabaron decidiendo dar sus reactivos a Promega Corporation (entonces una pequeña empresa de Wisconsin) a cambio de una pequeña cantidad de dinero y una caja de Champagne “Veuve Clicquot”.

Las quejas de Robert Malone

Años más tarde, Malone siguió las tácticas del equipo de Harvard para sintetizar ARNm para sus experimentos, pero agregó un nuevo tipo de liposoma que mejoraba la capacidad del material.

Y sin embargo, a pesar de su éxito, Malone nunca consiguió acabar el doctorado.

Se peleó con su director de tesis y en 1989 dejó los estudios de posgrado y se fue a trabajar Vical.

Pero en esa empresa también tuvo problemas.

Malone mantiene que Vical se quedó con la propiedad intelectual y él, que sólo figuraba como un autor entre muchos, ya no podía beneficiarse de acuerdos posteriores.

Y a ellos se refiere con otra de sus famosas frases:

– «Se enriquecieron con los productos de mi mente».

Después de eso Malone completó la escuela de medicina, hizo un año de formación clínica y aunque lo intentó, nunca consiguió financiación para continuar con la investigación sobre el ARNm.

Malone es hoy un “activista” antivacunas ARNm

En 2001, Malone se incorporó a un trabajo como comercial y a la consultoría.

Y ahora es cuando ha saltado a la fama gracias a atacar públicamente la seguridad de las vacunas de ARNm que su investigación ayudó a habilitar.

Malone dice, por ejemplo, que las proteínas producidas por las vacunas pueden dañar las células del cuerpo y que los riesgos de la vacunación superan los beneficios para los niños y los adultos jóvenes.

Afirmaciones que multitud de científicos de mayor prestigio y funcionarios de salud han desmentido repetidamente.

¿Quieres conocer a los principales protagonistas de la historia y lo que hicieron?

Es una historia larga en la que son todos los que están pero ni mucho menos están todos los que son.

Haría falta un libro para contar uno a uno la historia de los cientos de científicos que se dejaron la piel para salvar ahora millones de vidas.

Y como tantas veces ocurre en ciencia, la mayoría ni siquiera han podido ver en vida la importancia y la trascendencia de las cosas que ayudaron a crear

Pierre Meulien, un gran avance que no logró financiación

En 1991, Vical cerró un pacto de licencia y colaboración de investigación multimillonario con la firma estadounidense Merck, uno de los desarrolladores de vacunas más grandes del mundo.

Los científicos de Merck evaluaron la tecnología de ARNm en ratones con el objetivo de crear una vacuna contra la gripe, pero luego, por costes y viabilidad en la fabricación, abandonaron ese enfoque.

Más tarde fue Pierre Meulien el primero en demostrar que un ARNm en un liposoma podía provocar una respuesta inmune antiviral específica en ratones.

Patentaron su invención y continuaron trabajando en vacunas de ARNm.

Pero Pierre Meulien estimó que necesitaba al menos 100 millones de euros para optimizar la plataforma, y no se atrevió siquiera a preguntar a sus jefes por una inversión tan grande para una empresa tan «complicada y de alto riesgo».

Así que la patente caducó.

¿Por qué nadie quería invertir en ARNm?

En la década de los 90 y durante la mayor parte de los dos mil, casi todas las empresas de vacunas que estudiaron la posibilidad de trabajar en ARNm acabaron decidiendo invertir sus recursos en otra parte.

La sabiduría convencional sostenía que el ARNm era demasiado propenso a degradarse y su producción resultaba demasiado cara.

Así explica Matt Winkler, fundador de Ambion, una de las primeras compañías enfocadas en ARN, lo que pensaba allá por 1989:

– “Si me hubieras preguntado entonces si podrías inyectar ARN en alguien para una vacuna, me habría reído en tu cara «.

ARNm y cáncer

Pero la idea del ARNm tuvo una acogida más favorable en los círculos oncológicos.

Varios científicos y empresas emergentes exploraron si el ARNm podría usarse para combatir el cáncer.

Pensaban que inyectarlo en el cuerpo podría entrenar al sistema inmunológico para atacar las células cancerosas.

Un científico llamado Curiel tuvo cierto éxito en ratones, pero cuando se acercó a Ambion, la empresa le dijo:

– «No vemos ningún potencial económico en esta tecnología».

A finales de los 90, primeros ensayos en humanos
Otro inmunólogo del cáncer, Gilboa, tuvo más éxito. Su trabajo llevó a la fundación de la primera compañía de terapias de ARNm, en 1997.

Y a finales de la década de los 90 se lanzaron los primeros ensayos en humanos.

El enfoque parecía prometedor hasta hace unos años, cuando una vacuna candidata fracasó en un ensayo grande.

Pero el trabajo de Gilboa fue fundamental porque inspiró a comenzar esa línea de trabajo a los fundadores de las empresas alemanas CureVac y BioNTech, dos de las más grandes de ARNm que existen en la actualidad.

Las dos compañías dijeron que después de conocer lo que Gilboa había hecho,

querían hacer lo mismo pero administrando ARNm directamente en el cuerpo.

Así nació Biontech

Casi 40 años después de que muchos científicos fuesen poniendo su granito de arena, Ingmar Hoerr fue el primero en lograr un gran éxito.

Informó en el año 2000 que las inyecciones directas podrían provocar una respuesta inmune en ratones.

Y pocos años después llegó el dinero y comenzaron las pruebas en humanos.

Ugur Sahin y su esposa inmunóloga, Özlem Türeci, también comenzaron a estudiar el ARNm a fines de la década de 1990, pero esperaron más que Hoerr para fundar una empresa.

Hijos de inmigrantes turcos en Alemania, pasaron años trabajando en la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, obteniendo patentes, artículos y subvenciones de investigación, antes de presentar un plan comercial a inversores multimillonarios en 2007.

– “Si funciona, será innovador” dijo Sahin.

Y consiguieron 150 millones de euros de capital inicial. Lo que más tarde se llamaría BioNtech.

Paralelamente, ese mismo año, una nueva empresa de ARNm llamada RNARx recibió una suma más modesta: $ 97,396.

Pero sus fundadores, la bioquímica Katalin Karikó y el inmunólogo Drew Weissman, ambos en la Universidad de Pensilvania, habían llegado a lo que hoy se considera un hallazgo clave:

– Que alterar parte del código del ARNm ayuda al ARNm sintético a pasar por alto defensas inmunes innatas de la célula.

Karikó había trabajado duro en los años 90 intentando transformar el ARNm en una plataforma de fármacos, pero sin conseguir financiación.

En 1997 comenzó a planear una vacuna basada en ARNm para el VIH, pero desencadenó reacciones inflamatorias masivas cuando se inyectaron en ratones.

Sin embargo, la perseverancia triunfa, sobre todo en ciencia, y en 2005 ella y Weissman informaron que podían impedir que el cuerpo identificara al ARNm como un enemigo.

El mundo científico pronto se dio cuenta del potencial de este descubrimiento y los inversores de Moderna llamaron a su puerta para comprarle la patente.

Pero ya no era suya. Había caducado.

Y la que probablemente más hizo por las vacunas ARNm acabó aceptando del puesto de vicepresidenta senior en BioNTech RNA Pharmaceuticals.

Así nació Moderna

En septiembre de 2010 un equipo dirigido por Derrick Rossi, un biólogo de células madre del Boston Children’s Hospital en Massachusetts, describió cómo los ARNm modificados podrían usarse para transformar células de la piel.

Primero en células madre de tipo embrionario y luego en tejido muscular en contracción.

El hallazgo causó sensación.

Rossi, el menor de los cinco hijos de una familia de inmigrantes malteses, apareció en la revista Time como una de las ‘personas que importaban’ de 2010.

Para dedicarse en exclusiva a su descubrimiento fundó con dos compañeros la empresa Moderna, en Cambridge.

Y enseguida Moderna intentó obtener la licencia de las patentes de ARNm modificado que UPenn había presentado en 2006. Pero era demasiado tarde.

RNARx había vendido en 2010 todos los derechos a una empresa llamada Cellscript por solo 300.000 dólares.

Hoy esta compañía podría obtener cientos de millones de dólares en tarifas de sublicencias de Moderna y BioNTech, los creadores de las primeras vacunas de ARNm para COVID-19. Pero cerró en 2013.

¿El ganador es el ARNm modificado de Karikó y Weissman?

Los investigadores todavía discuten sobre si el descubrimiento de Karikó y Weissman es esencial para el éxito de las vacunas de ARNm.

Y muchos aseguran que:

– «El verdadero ganador aquí es el ARN modificado”.

Aunque no todo el mundo está tan seguro.

Peter Cullis, otro avance decisivo

Muchos expertos destacan otra innovación como crucial para que las vacunas de ARNm hayan funcionado:

– Son las diminutas burbujas de grasa conocidas como nanopartículas lipídicas, o LNP, que protegen el ARNm y lo transportan a las células.

Esta tecnología proviene del laboratorio de Pieter Cullis, bioquímico de la Universidad de British Columbia en Vancouver, Canadá, y de varias empresas que fundó o dirigió.

Su innovación tiene la particularidad de que

– Limita los efectos tóxicos en el cuerpo

– Permite que el producto se almacene por más tiempo en el estante de la farmacia

– Mantiene su estabilidad dentro del cuerpo.

«Es todo este kit lo que conduce a la farmacología que tenemos ahora».

Geall y su equipo, otro hito histórico

Luego, a mediados de la década de los 2000, una nueva forma de mezclar y fabricar estas nanopartículas resultó ser una técnica más confiable para fabricar medicamentos basados en ARNm.

Y una vez que todas las piezas se juntaron…

– «Fue como una fumata blanca. Finalmente logramos un proceso que era posible escalar», dice Andrew Geall, ahora director de desarrollo de Replicate Bioscience, en San Diego.

Geall dirigió el primer equipo que combinó LNP con una vacuna de ARN, en el centro estadounidense de Novartis en Cambridge en 2012.

Y ahora todas las empresas de ARNm utilizan alguna variación de esta plataforma de entrega de LNP y sistema de fabricación.

Nace la industria de ARNm con ayuda de la Defensa de EE. UU.

A finales de la primera década de 2000, varias grandes empresas farmacéuticas estaban entrando en el campo del ARNm.

En 2008, por ejemplo, Novartis y Shire establecieron unidades de investigación de ARNm:

– La primera (dirigida por Geall) se centró en las vacunas.

– La segunda (dirigida por Heartlein) en la terapéutica.

BioNTech se lanzó ese año, y otras empresas emergentes pronto entraron en la refriega.

La clave de esa involucración fue una decisión de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa de EE. UU. que en de 2012 decidió comenzar a financiar a investigadores de la industria para estudiar vacunas y medicamentos de ARN.

Moderna fue una de las empresas que se basó en este trabajo y, en 2015, había recaudado más de mil millones de dólares.

Lo logró sobre la promesa de aprovechar el ARNm para inducir a las células del cuerpo a producir sus propios medicamentos, solucionando así las enfermedades causadas por proteínas defectuosas o faltantes.

Cuando ese plan fracasó, Moderna, dirigida por el director ejecutivo Stéphane Bancel, optó por priorizar un objetivo menos ambicioso: fabricar vacunas.

La vacuna de Moderna nació de una decepción

Este cambio inicialmente decepcionó a muchos inversores y espectadores, porque una plataforma de vacunas parecía ser menos transformadora y lucrativa.

Pero fue avanzando y a principios de 2020 Moderna había conseguido nueve candidatos a vacunas de ARNm para enfermedades infecciosas.

Tampoco consiguió ni un éxito rotundo.

Solo uno de los nueve logró pasar una fase de prueba más amplia.

Pero ese trabajo aparentemente muy poco rentable había conseguido poner los cimientos. Y cuando apareció el coronavirus SARS-CoV-2, Moderna logró crear un prototipo de vacuna a los pocos días de que la secuencia del genoma del virus estuviera disponible en línea.

Luego, en menos de diez semanas, la compañía colaboró con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de EE. UU. para realizar estudios en ratones y lanzar ensayos en humanos.

La vacuna de BioNTech, en menos de 8 meses

En marzo de 2020, BioNTech se asoció con la compañía farmacéutica Pfizer, con sede en Nueva York, y sus ensayos clínicos avanzaron a un ritmo récord, pasando de la primera prueba en humanos a la aprobación de emergencia en menos de ocho meses.

Ambas vacunas autorizadas utilizan ARNm modificado formulado en LNP.

Ambos también contienen secuencias que codifican una forma de la proteína de espiga del SARS-CoV-2 que adopta una forma más susceptible de inducir inmunidad protectora.

¿Y qué pasa con las patentes?

Muchas de las discusiones que han generado los descubrimientos de ARNm se centrar en mirar quién tiene unas patentes que serán súper lucrativas.

Pero gran parte de la propiedad intelectual fundamental se remonta a descubrimientos hechos en 1989 por Felgner, Malone y sus colegas en Vical (y en 1990 por Liljeström).

Y lo malo para ellos es que solo tenían la “propiedad intelectual” por un plazo de 17 años, lo que significa que ahora son de dominio público.

Incluso las decisivas patentes de Karikó-Weissman, presentadas en 2006, expirarán en los próximos cinco años.

Y eso significa que, según los expertos de la industria, muy pronto será muy difícil patentar cualquier cosa sobre la entrega de ARNm en nanopartículas de lípidos.

¿Quién ha sido realmente el inventor de las vacunas ARNm?

Ya sabemos que algunos científicos han querido apuntarse el tato de un invento decisivo para lograr estas vacunas. Pero los nombres más reconocidos por sus compañeros son los de Karikó y Weissman.

Pero como son científicos, mientras que algunos involucrados en el desarrollo del ARNm, incluido Malone, creen que merecen más reconocimiento, otros están más dispuestos a compartir el protagonismo.

– “Realmente no se puede reclamar crédito -dice Cullis- porque estamos hablando de cientos, probablemente miles de personas que han trabajado juntas para llegar a este objetivo y conseguirlo en horario de máxima audiencia».

 

 

Voces del Misterio nº.834: Dominio Mental con el coronel Pedro Baños, Simbología y misterios en Harry Potter

Ir a descargar

«Voces del Misterio» nº.834 en el que tocamos dos temas apasionantes, el primero es SIMBOLOGÍA Y MISTERIOS EN HARRY POTTER, con Pedro Pilar Jiménez -dentro del espacio de conferencias de FNAC- y como segundo tema el coronel Pedro Baños nos habla, dentro de ZONA OCULTA del DOMINIO MENTAL. En «Voces del Misterio», en SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-834-dominio-mental-el-audios-mp3_rf_79190243_1.html

Harry Potter y la Piedra Filosofal | Historia y curiosidades (1) - Fanisetas

Alerta sanitaria: retiran lotes de un medicamento contra el catarro

Se trata de un inhalador utilizado como descongestionante nasal, que «han sido distribuidos sin prospecto ni acondicionamiento secundario».

Alerta sanitaria: retiran lotes de un medicamento contra el catarro

Una alerta sanitaria nueva de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. En este caso se trata de un inhalador nasal contra el catarro. ¿El motivo? Falta información en los botes. Se trata del inhalador de la marca Vicks, que se presenta como una barra nasal, y al que le falta el prospecto.

El resto de unidades de los citados lotes del medicamento que no van en estos expositores se han distribuido con el prospecto y el acondicionamiento secundario, por lo que estas unidades correctamente etiquetadas no son objeto de esta retirada y pueden permanecer en el mercado.

Lote: 0139, fecha de caducidad 31/03/2023

Lote: 0146, fecha de caducidad 31/03/2023

Lote: 0196, fecha de caducidad 30/04/2023

Lote: 1242, fecha de caducidad 31/07/2024

Las comunidades autónomas son las encargadas ahora de controlar y comprobar la retirada de los medicamentos de manera correcta.

Para qué se usa InhalVicks

InhalVicks es un descongestionante nasal. Está indicado en adultos y niños mayores de 6 años para el alivio de la congestión nasal asociado a trastornos alérgicos e infecciosos del tracto respiratorio superior. Debes consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.

Los principios activos por 1 ml de solución medicamentosa son: 396,7 mg de alcanfor y 396,7 mg de mentol. Los demás componentes son: salicilato de metilo, aceite esencial de pino.

Es un producto de origen alemán, de los laboratorios Procter & Gamble, y en España los comercializan desde Alcobendas, Madrid.

Ponen fecha para confirmar el «agotamiento» del volcán

Si se confirma la tendencia sería el fin de una erupción que ha destruido tras 87 días de erupción, 3 mil edificaciones y ha ocupado casi 1.200 hectáreas.

Ponen fecha para confirmar el "agotamiento" del volcán
BORJA SUAREZ REUTERS

Según Carmen del Fresno, sismóloga del Instituto Geológico nacional, “llevamos ya 36 horas sin señal de tremor volcánico y el volcán aparentemente parado». Una calma tensa la de ayer que, de momento, se confirma hoy. Silencio del volcán.

Per o hay registros históricos que establecen parones de hasta tres días en otras erupciones, por lo que todavía hay que esperar y descartar una reactivación, según la experta del IGN. Y en esa espera, los sismólogos, vulcanólogos, analizan a cada segundo cada gráfica. Así, los expertos se han dado un plazo de diez días para confirmar que, efectivamente, la erupción ha llegado a su fin. En ese tiempo, los diversos factores, tanto visibles como los que monitorizan los sistemas de vigilancia, se deben mantener como en estos últimos días.

La normalidad no llegará aún

Y es que el hecho de que finalice la erupción no significa que haya terminado la alerta, por lo que el acceso a las zonas cercanas a las coladas y el regreso de las personas evacuadas a sus viviendas, requiere todavía de un «periodo de seguridad», según ha puntualizado María José Blanco, portavoz del comité científico del Plan especial de protección civil y atención de emergencias por riesgo volcánico en Canarias (Pevolca).

Los datos ahora mismo son que el cráter no emite lava, no hay señal de tremor desde la noche del lunes, no hay inflación del terreno y la sismicidad es baja. Pero todo puede volver a cambiar. Además, la emisión de dióxido de azufre (SO2) se ha desplomado a menos de cinco toneladas diarias, una cantidad «extremadamente baja» en comparación a las cifras de otros días.

Nuevas medidas de ayuda

El presidente del Gobierno ha confirmado que se van a duplicar las ayudas en materia de vivienda, de tal forma que se va a aumentar el límite desde los 30.000 a los 60.000 euros. Además, los trabajadores del sector pesquero no tendrán que cotizar a la Seguridad Social mientras no puedan faenar y que el aplazamiento del pago de las deudas se va a extender hasta el 2 de mayo de 2022.

A todo ello se sumará elevar en 12 millones de euros, hasta los 30 millones, las ayudas directas a los agricultores, a los ganaderos y para la promoción de los productos agrícolas.

¿Por qué Doña Manolita tiene más opciones de repartir un premio de la Lotería de Navidad?

El mítico puesto de lotería en el centro de Madrid ya ha vendido todos sus décimos; es pura estadística que reparta más premios porque vende muchos números.

doña manolita
 EFE

¿Por qué Doña Manolita tiene más opciones de repartir un premio de la Lotería de Navidad? Por estadística. Vende muchísimo. Tanto, que este 2021 el día 14 de diciembre ya se habían agotado todos los décimos.

Si aún así quieres ir al establecimiento, y hacer largas colas, como una tradición más de la Navidad, puedes hacerlo. Porque vende números en terminales electrónicos, los décimos que Loterías y Apuestas del Estado pone al servicio de todos los usuarios y que se pueden conseguir a través de la web oficial o en cualquier administración. Por cierto, si quieres saber el horario mejor para ir, y evitar las colas de 6 horas, aquí puedes consultar a qué hora está más concurrido Doña Manolita.

Origen de Doña Manolita

Doña Manolita se fundó en 1879, cuando abrió su primera administración de loterías en la calle San Bernardo a principios del siglo XX, en el año 1904. Según narra la propia administración madrileña, con 25 años, Manolita no tuvo un comienzo fácil, pero su belleza y carácter enseguida le ayudaron a ganarse a sus primeros clientes, sobre todo estudiantes.

Hay que tener en cuenta la cercanía del paraninfo de la Universidad Complutense, en la calle San Bernardo, donde los universitarios de toda España compraban los décimos de Lotería que les encargaban sus familias para llevar cuando regresaban a casa por Navidad.

Manuela de Pablo, su nombre completo, estaba casada con un picador retirado. En una época en que las mujeres estaban relegadas a un segundo plano, Doña Manolita se convirtió en una próspera mujer empresaria, musa de escritores, pintores y artistas. Murió en 1951, con 72 años, sin tener hijos, por lo que la administración de la Puerta del Sol pasó a su hermana Carmen, luego a su hijo y desde 1987 a otra familia.

Pese a su ausencia, la fama de esta administración madrileña no ha disminuido y continúa repartiendo fortuna y suerte desde la calle del Carmen, 22, su nueva ubicación.

¿Cuántos premios gordos ha dado?

Doña Manolita es la administración número 67 de Madrid. Ha repartido el Gordo de la Lotería de Navidad en 77 ocasiones.

Los primeros premios gordos: la suerte de la Virgen del Pilar

Según consta en el archivo de RTVE, la propia Manolita declaró, «el año 1926, harta de que no correspondiese jamás a esta administración un premio que valiese la pena, hice cuatro viajes a Zaragoza, y en los cuatro tuve la suerte de ver a la Pilarica con su manto rojo, que es signo infalible de fortuna. Pedí unos números que se me ocurrieron sin saber por qué, los vendí en mi casa y el premio Gordo de Navidad fue conmigo aquel año», relató la lotera. Así, entre 1924 y 1928, Madrid enlazó cinco años seguidos el primer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.

Preocupante descubrimiento sobre Ómicron: se replica mucho más rápido en los bronquios

Un estudio de la Universidad de Hong Kong asocia la mayor capacidad de transmisión de esta nueva variante a su fuerte crecimiento en los bronquios.

Preocupante descubrimiento sobre Ómicron: se replica mucho más rápido en los bronquios
ANTHONY WALLACE AFP

La variante Ómicron es la última calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ‘preocupante’, un adjetivo que ya recibieron en su día las Alfa, Beta, Gamma y Delta. Desde su detección en Sudáfrica y Botsuana por primera vez, el genoma de esta variante ya ha sido identificado en, al menos, 77 países de todo el mundo.

En ella hay hasta 32 mutaciones en la proteína S, la que utiliza el virus para acceder al sistema inmunitario y sobre la que trabajan muchas de las vacunas actualmente disponibles. Unas mutaciones que la hacen especialmente transmisible, como han confirmado los primeros estudios. «Se expande a un ritmo que no habíamos visto antes», advierte el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Menor gravedad de la enfermedad

El estudio, que está en fase de revisión por pares, confirma también que la infección que genera esta nueva variante en los pulmones es significativamente menor que la original, lo que puede indicar la menor gravedad de los casos detectados. Cabe recordar que apenas se han reportado fallecimientos por la variante Ómicron. Se estima que crece unas 10 veces más lento en el tejido pulmonar frente a otras variantes.

El doctor Michael Chan Chi-Wai, investigador del Centro de Inmunología e Infección del Parque Científico y Tecnológico de Hong Kong, asegura que «la gravedad de la enfermedad en los seres humanos no está determinada únicamente por la replicación del virus, sino también por la respuesta inmunitaria del huésped a la infección, que puede conducir a una desregulación del sistema inmunitario innato».

«Al contagiar a muchas más personas, un virus muy infeccioso puede causar una enfermedad más grave y la muerte, aunque el propio virus sea menos patógeno», explica el experto, que destaca también que los estudios muestran la evidencia de que Ómicron » puede escapar parcialmente a la inmunidad de las vacunas y a la infección anterior», por lo que «la amenaza global de la variante es muy importante».

Metodología

Para llevar a cabo el estudio, el doctor Chan y John Nicholls, catedrático del Departamento de Patología de la Universidad de Hong Kong, emplearon un método que no les es desconocido: desde el año 2007 lo han utilizado para investigar diversas infecciones víricas emergentes, como por ejemplo la gripe aviar y el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

Se trata de un método que emplea el tejido pulmonar extraído para el tratamiento del pulmón, una parte que generalmente se desecha, para investigar posibles enfermedades víricas en las vías respiratorias. Gracias a este método aislaron con éxito la variante Ómicron y compararon su infección con la del coronavirus original y la variante Delta. Así, hallaron que Ómicron se replica más rápido en el bronquio. A las 24 horas de la infección se replicaba unas 70 veces más que la variante Delta y la original del inicio de la pandemia. Sin embargo, en el tejido pulmonar la replicación era 10 veces menos en el tejido pulmonar, lo que explicaría la menor gravedad de los casos.

Voces del Misterio nº.834: Dominio Mental con el coronel Pedro Baños, Simbología y misterios en Harry Potter

Ir a descargar

«Voces del Misterio» nº.834 en el que tocamos dos temas apasionantes, el primero es SIMBOLOGÍA Y MISTERIOS EN HARRY POTTER, con Pedro Pilar Jiménez -dentro del espacio de conferencias de FNAC- y como segundo tema el coronel Pedro Baños nos habla, dentro de ZONA OCULTA del DOMINIO MENTAL. En «Voces del Misterio», en SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-834-dominio-mental-el-audios-mp3_rf_79190243_1.html

Harry Potter y la Piedra Filosofal | Historia y curiosidades (1) - Fanisetas

OFERTAS Packs Libros ESPECIAL NAVIDAD, una oportunidad único y NOVEDADES

Con motivos de las venideras fiestas navideñas y del «Black Frifay» ponemos a su disposición diferentes packs de libros a precios sin competencia, en oferta, con mucho descuento aplicado y que hará las delicias de la persona/s a la que se lo hagas.

Además te lo ofrecemos dedicado por Jose Manuel García Bautista a nombre de quién digas y con entrega pactada donde nos indiques, si te interesa pon un mensaje de whatsapp al 653775172.

EL REGALO DE LAS NAVIDADES Y DEL «BLACK FRIDAY»

Los pack en oferta incluyen importantes novedades editoriales a un precio sin competencia y mucho descuento:

PACK 1: «MISTORIA» (Misterios de la Historia) –NOVEDAD– y «Egipto Misterioso»: 25 euritos.

PACK 2: «Terror en el Sanatorio de los muertos»NOVEDAD– y «Expedientes X en Sevilla»NOVEDAD-: 25 euritos.

PACK 3: «Misterios y enigmas de la Arqueología» y «El enigma de la Sábana Santa»: 20 euritos.

PACK 4: «OVNIs en Andalucía» y «Sevilla Sobrenatural»: 20 euritos.

NUESTROS PACKs de LIBROS en OFERTA

PACK 1:«MISTORIA» (Misterios de la Historia) –NOVEDAD– y «Egipto Misterioso»: 25 euritos.

PACK 2: «Terror en el Sanatorio de los muertos»NOVEDAD– y «Expedientes X en Sevilla»NOVEDAD-: 25 euritos.

PACK 3: «Misterios y enigmas de la Arqueología» y «El enigma de la Sábana Santa»: 20 euritos.

PACK 4: «OVNIs en Andalucía» y «Sevilla Sobrenatural»: 20 euritos.

Además te lo ofrecemos dedicado por Jose Manuel García Bautista a nombre de quién digas y con entrega pactada donde nos indiques, si te interesa pon un mensaje de whatsapp al 653775172.