Misteriosos abandonos y civilizaciones antiguas; hoy nos vamos a la ciudad de Angkor Wat, una región de Camboya que alojó las sucesivas capitales del imperio Jemer.
Según diversos estudios, entre ellos el elaborado por la National Geographic Society, la ciudad de Angkor Watpudo llegar a albergar hasta 750.000 habitantes convirtiéndose en la ciudad preindustrial más grande del mundo. Contaba con una extensión de 3.000 kilómetros cuadrados ocupando un área comparable a los 5 distritos de Nueva York. Algunos de sus monumentos y templos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sin ir más lejos el templo de Angkor Wat, el más grande y el mejor conservado, está considerado como la mayor estructura religiosa jamás construida y su silueta preside en la actualidad la bandera de Camboya. Sin embargo su misterioso y repentino abandono sigue siendo materia de estudio por parte de diferentes organismos y entidades de todo el planeta.
El misterioso abandono que sufrieron los templos, monumentos y en general la civilización que poblaba Angkor es hoy en día estudio por parte de diferentes entidades en todo el planeta
Bandera de Camboya
Esto escribía Ruth Toledano en el Pais.com: «La caída del imperio Jemer y el abandono de Angkor es un misterio cuyas incógnitas se multiplican y bifurcan como las ramas y raíces de la jungla que lo engulló: la invasión de los guerreros de Siam (antiguos tailandeses), el declive acarreado por una grave crisis económica, la devastación de una catástrofe ecológica, la furia de una plaga e incluso el diezmo humano y material que hubo de pagar su construcción y su mantenimiento».
La teoría que manejo, como técnico especializado en hidráulica e hidrología, es que la causa del colapso del imperio de Angkor fue la deforestación acompañada de las lluvias monzónicas y los periodos de sequía. En definitiva, la devastación de una catástrofe ecológica como bien apuntaba Ruth Toledano.
La causa del colapso del imperio de Angkor fue la deforestación acompañada de las lluvias monzónicas y los periodos de sequía
Y es que Angkor fue una civilización que se expandió en un corto período temporal por la jungla provocando una deforestación masiva. Las lluvias comenzaron a golpear directamente sobre la superficie que se había vuelto más compacta e impermeable al perder el efecto de resquebrajamiento que provocaban las raíces de la densa masa forestal, produciéndose la impermeabilización de los suelos. La capa más superficial del suelo se erosiono rápidamente y las capas inferiores se compactaron. La erosión trajo consigo zonas de acreción donde se depositaba el material. Estas zonas de depósito fueron precisamente las de menor cota: sus canales hidráulicos y sus embalses. Perdiendo de esta manera su compleja y trabajada red hidráulica. Los periodos de sequía acrecentaron esta situación, provocaban que las arcillas depositadas se volvieran aún más plásticas y por consiguiente el suelo más impermeable. Y vuelta a empezar con las lluvias.
Los canales y embalses que formaban el sistema de abastecimiento de Angkor se aterraron
La situación desbordo a los habitantes de Angkor que no tenían capacidad para drenar y la superficie plana sobre la que se asentaban no les ayudaba. Los tonos rojizos del suelo que se pueden apreciar hoy en día son reveladores de la situación que sufrieron. Rompieron el equilibrio natural y esto les condenó.
Suelo impermeable en el frente de una Tumba Angkoriana
Por su parte la National Geographic España concluye que: «El fin de Angkor es una lección de humildad acerca de los límites del ingenio humano, el sistema hidráulico de Angkor era una máquina fantástica, un mecanismo maravilloso para regular el mundo» dice Fletcher. «Sus ingenieros lograron mantener en funcionamiento durante seis siglos la obra magna de su civilización, hasta que, al final, una fuerza mayor los derrotó».
El sistema hidráulico de Angkor era una máquina fantástica, un mecanismo maravilloso para regular el mundo
Después del abandono la naturaleza poco a poco comenzó a recuperar su equilibro y hoy reclama lo que es suyo.
Las raíces que un día fueron arrancadas de la tierra vuelven a ella atravesando las edificaciones
📺🗓️En 7tv Andalucía, en tu televisión, TDT e internet, hablamos, en tiempo de Cuaresma🕯️, el enigma del Sudario de Oviedo… ¿Estuvo en contacto con Jesús de Nazaret?✝️. No os lo perdáis✅.
Según un estudio, Ryugu no es un asteroide, sino un conjunto de restos compactados de un antiguo cometa
En 2014, la Agencia Espacial Japonesa JAXA lanzó la nave espacial Hayabusa 2 para visitar el asteroide Ryugu, al que llegó en junio de 2018. Durante más de un año, el ingenio nipón orbitó a su alrededor para estudiarlo, e incluso envió cuatro rovers a su superficie. Después, Hayabusa 2 emprendió su regreso a la Tierra, donde llegó en diciembre de 2020 con una preciosa carga: una muestra de terreno de Ryugu.
Desde entonces, se han llevado a cabo numerosos estudios sobre esta curiosa roca espacial, pero entre todos los resultados científicos de esa impresionante misión el más interesante es que, según parece, Ryugu podría no ser un asteroide en absoluto, sino el remanente de un antiguo cometa.
En concreto, Ryugu, con sus 800 metros de diámetro, podría ser el núcleo rocoso de un cometa muerto que, tras perder su hielo, resultó ‘aplastado’ por su propia gravedad. Los resultados de esta investigación se acaban de publicar en ‘The Astrophysical Journal Letters’.
Una ‘peonza espacial’
Su extraña forma, similar a una peonza que gira, podría deberse al hecho de que Ryugu no consta de una sola ‘pieza’, sino que está formado por muchas rocas pequeñas, que se repartieron hasta adquirir su curiosa forma debido precisamente a su rápida rotación.
Otra particularidad descubierta por los investigadores y que apunta a su origen cometario es que Ryugu contiene una cantidad inusualmente grande de materia orgánica, lo que se opone frontalmente a la teoría dominante de que el objeto nació de la colisión de dos asteroides mayores. Según escriben los autores del artículo, en efecto, «un escenario de formación ampliamente aceptado para Ryugu es una colisión catastrófica entre asteroides más grandes y la posterior acumulación gravitatoria lenta de escombros de colisión».
Pero si fuera así, ¿por qué tiene tanta materia orgánica, que normalmente se encuentra en los cometas, y no en los asteroides? Esto es así porque los cometas se forman en las regiones exteriores más frías del Sistema Solar, donde las nubes de materia orgánica se mezclan con rocas y hielo para crear estas ‘bolas de nieve sucia’ que son los cometas. Después, el calor del Sol derrite lentamente los cometas que se acercan a él, y eso hace que el hielo se sublime, escapando del cometa y formando una larga cola característica.
Según los investigadores, eso fue precisamente lo que hizo de Ryugu lo que es hoy: un resto de rocas compactadas por su propia gravedad, mezcladas con la materia orgánica que quedó después de que el hielo se evaporara.
Según Hitoshi Miura, de la Universidad de Nagoya, en Japón, y primer autor del estudio, ese proceso de fusión del hielo pudo haber causado que «el núcleo del cometa perdiera masa y se encogiera, lo que aumentó su velocidad de rotación». Y ese giro rápido pudo haberle dado al corazón del cometa muerto «la velocidad de rotación requerida para la formación de una forma de peonza».
Para confirmar su teoría, los investigadores construyeron un modelo informático que usaron para calcular el tiempo que tardaría en derretirse ‘un Ryugu’ que alguna vez estuvo helado, y qué tendría que suceder después para que su velocidad de rotación aumentara . El modelo concluyó que Ryugu probablemente pasó unas pocas decenas de miles de años como cometa antes de moverse hacia el cinturón interior de asteroides, donde se derritió y se convirtió en un asteroide hecho de escombros.
Los investigadores necesitan más evidencia para saber si tienen razón, pero esa evidencia podría llegar pronto. OSIRIS-REx de la NASA, una nave espacial del tamaño de una camioneta, recolectó una muestra de roca de otro asteroide con forma de diamante, Bennu. Cuando regrese a la Tierra en 2023, los signos de materia orgánica en la muestra podrían respaldar la teoría de que los asteroides con forma de peonza alguna vez fueron cometas y brindar así a los científicos información importante sobre la evolución del Sistema Solar.
Mark Vande Hei, que llevaba en la Estación Espacial Internacional desde abril del año pasado, finalmente ha regresado en una nave rusa, tal y como estaba previsto
Tras un mes de amenazas y polémicas entre las agencias espaciales estadounidense y rusa, el astronauta de la NASA Mark Vande Hei ha regresado finalmente a la Tierra este miércoles en una nave Soyuz con dos cosmonautas más, tal y como estaba previsto desde un principio. Vande Hei ha estado en la Estación Espacial Internacional (ISS) desde abril de 2021, cuando despegó desde Kazajstán en otro cohete Soyuz. Originalmente, iba a permanecer a bordo durante solo seis meses, la duración estándar de los viajes; sin embargo, en septiembre, la NASA anunció que la estancia del astronauta se extendía para acomodar mejor a unos pocos turistas visitantes y un equipo de filmación ruso que visitó las instalaciones a finales del año pasado.
Gracias a esta prórroga, Vande Hei se ha convertido en el estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio: 355 días.
El plan original siempre contempló que Vande Hei regresase en una Soyuz, pero desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el viaje quedó en el aire. Al comienzo del conflicto, la NASA afirmó que seguiría trabajando codo a codo con la agencia espacial rusa Roscosmos como era habitual para mantener las operaciones normales de la estación espacial. Y eso incluía el viaje de regreso de Vande Hei en una nave rusa.
Sin embargo, las cosas cambiaron el 5 de marzo cuando RIA Novosti, un programa de noticias estatal ruso, compartió un vídeo a través de sus redes sociales en las que se incluían imágenes de Vande Hei junto con Anton Shkaplerov y Pyotr Dubrov, los dos cosmonautas rusos con los que se encontraba en la ISS y que también le acompañarían en el viaje de vuelta. Sin embargo, el vídeo fue editado de tal forma que muchos vieron cómo los dos cosmonautas dejaban atrás al estadounidense, para finalmente mostrar las imágenes de los módulos rusos de la ISS separándose del resto de las instalaciones.
Aunque el programa luego aclaró que se trataba de una broma, la noticia de que Roscosmos iba a dejar varado en la ISS a Vande Hei corrió como la pólvora. No ayudó que el director de la agencia espacial rusa Dimitri Rogozin compartiera también el vídeo, además de sus amenazas sobre dejar caer la estación « sobre EE. UU. o Europa» si Rusia se retiraba del programa. Finalmente, el Gobierno ruso negó que Vande Hei se fuera a quedar sin transporte. «El astronauta estadounidense que regresará pronto a la Tierra lo hará según lo programado a bordo de la cápsula espacial de Rusia el 30 de marzo», escribió un informe TASS, otra agencia de noticias estatal rusa.
La NASA también reiteró que las operaciones continuarían con normalidad en una conferencia de prensa el pasado 14 de marzo. «La realidad es que Mark Vande Hei regresará a casa el 30 de marzo con Anton Shkaplerov y Pyotr Dubrov. Punto», afirmó Joel Montalbano, gerente del programa ISS en la NASA, durante la conferencia cuando se le preguntó sobre la supuesta amenaza del video. «Realmente no hay mucho que agregar. Tenemos la confirmación de nuestros colegas rusos». Montalbano también enfatizó que la NASA y Roscosmos se necesitan mutuamente para continuar operando la estación espacial, y que no había planes inmediatos para terminar esa asociación. «No estamos viendo ningún impacto de lo que sucede a nuestro alrededor. … Estamos al tanto de lo que está pasando, pero podemos hacer nuestro trabajo para continuar con las operaciones», dijo.
Finalmente, este miércoles, el astronauta americano y sus colegas rusos embarcaban en la Soyuz y aterrizaban en Kazajistán a las 13:28 hora de España. Después de viajar a Karaganda en helicóptero, Vande Hei abordará un avión de la NASA que lo llevará de regreso a Houston (Texas).
La tripulación de la ISS ha mostrado su unidad durante todo el conflicto, e incluso se pudieron ver imágenes de camaradería tras la llegada de la nueva remesa de cosmonautas rusos, quienes aparecieron con unos monos con los colores de la bandera de Ucrania. Por otro lado, el martes, la tripulación llevó a cabo una ceremonia de cambio de mando, con el ex comandante Shkaplerov entregando la llave simbólica de la estación espacial al astronauta de la NASA Tom Marshburn, antes del regreso de la Soyuz. Durante la ceremonia, Shkaplerov hizo un comentario velado sobre el conflicto: «Estoy orgulloso de haber sido el comandante de esta excelente tripulación -afirmó-. La gente tiene problemas en la Tierra. En órbita… somos una tripulación».
Un nuevo estudio ha descubierto la verdadera razón por la que el lago Hillier posee unas increíbles aguas de color rosa. Ni la sal ni su temperatura son los responsables. ¿Qué es, entonces?
Lago Hillier, en Middle Isand, una isla de unos 5 kilómetros y medio de largo al sur de Australia.
Con apenas 600 metros de largo y 200 de ancho, este pequeño lago ubicado la isla de Middle, la mayor isla del archipiélago de La Recherche, al sur de Australia, es famoso en el mundo entero. Se caracteriza por la pigmentación inusual de sus aguas de color rosa permanente, e incluso cuando se vierte el agua en un recipiente su tonalidad continua siendo la misma.
Esta isla inhabitable posee un bosque denso de malaleuca y ecupaliptos con una estrecha franja de dunas al norte, y su pequeño lago rosa que atrae a millones de turistas cada año debido a su mágico contraste con el verde de la vegetación que lo rodea y el azul del océano.
Secuenciar el ADN para resolver el misterio
Tras su descubrimiento en 1802, los científicos especulaban que su color era debido a unas bacterias que viven en la costra de la sal. Aunque es cierto que este lago es hipersalino, con más de 340 gramos de sal por litro de agua (ocho veces más salado que el océano que lo rodea), un nuevo estudio atribuye el inusual color del lago a una combinación de microbios.
Este estudio se basó en la metagenómica, un método conocido para secuenciar el ADN presente en las muestras tomadas del lago, permitiendo hallar los genomas de distintos microbios. Los resultados del análisis revelaron la presencia de microbios de cuatro dominios distintos, como arqueas, bacterias, virus y algas, capaces de tolerar concentraciones de sal muy elevadas.
Entonces… ¿por qué es rosa?
Entre los microorganismos encontrados, destaca laSalinibacter ruber, una bacteria de color rojo, y la Dunaliella salina, una alga roja. La primera posee un pigmento de color rojo, y la segunda contiene gran cantidad de beta-caroteno, sustancia química que se utiliza en colorantes alimentarios por su color, que va desde el amarillo al naranja, según su concentración. La coloración de estos se debe a su vez a los carotenoides, unos pigmentos que los protegen de las condiciones extremas.
Las dos bacterias juntas, mezclando el tono más claro de la Dunaliella salina y el rojo más vivo de las Salinibacter rubers, son las que dan al lago su característico tono rosado.
Estas condiciones extremas de sal permite una mayor durabilidad microbiana, que incluso puede no verse afectada por exposiciones químicas externas. La combinación tanto de la Salinibacter ruber como de la Dunaliella salina le confiere al lago Hililer su particular tono rosa.
Aguas peligrosas si se ingieren en grandes cantidades
A pesar de su inusual tonalidad, el lago no presenta efectos adversos conocidos en los seres humanos ni presenta toxicidad si se ingiere, incluso se podría nadar en sus aguas.
No presenta toxicidad, pero si su agua se ingiere en grandes cantidades, podría provocar deshidratación severa o fallos multiorgánicos.
Aunque no presenta toxicidad si se ingiere en pequeñas concentraciones, si tomamos más de la cuenta y debido a su alto contenido en sal, podría causarnos una deshidratación leve o severa, lo que podría derivar en un fallo multiorgánico y, en los casos más graves, provocar la muerte
👍👣Rutas misteriosas de la semana: del 1 al 3 de abril de 2022
🗣️Viernes 1 de abril 2022:
1ª.- SEVILLA PARANORMAL👻, puerta del Ayuntamiento 19:00 h. 10 euritos/persona. Recorrido por las casas encantadas de Sevilla, psicofonías y relatos pelopúnticos! Organiza: Naturanda.
2ª.- SEVILLA TENEBROSA💀, puerta de la Facultad de Bellas Artes, 21:00 h. 10 euritos/persona. Atrévete a conocer los lugares encantados y malditos de Sevilla, historias aterradoras. Organiza: Guiarte.
🗣️Sábado 2 de abril 2022:
1ª.- SANTA CRUZ PARANORMAL👺, puerta del Palacio Arzobispal (junto a Catedral), 19:00 h.. 10 euritos/persona. Conoce el barrio más popular de España como nadie te lo ha enseñado: a través de sus historias de fantasmas. Organiza: Guiarte. 10 euritos/persona.
2ª.- SEVILLA SOBRENATURAL👻, bajo la estatua del rey San Fernando en Plaza Nueva, 21:00 h. 8 euritos/persona. Te esperan psicofonías, exorcismos, pruebas y mucho misterio aterrador en una ruta apasionante. Organiza: Molarte
🗣️Domingo 3 abril 2022:
1ª.- ENIGMAS DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA, puerta de la Iglesia del Cristo de Burgos en la Plaza de San Pedro, 12:00 h. (PM). Las leyendas y enigmas más impresionantes de nuestra Semana Santa. Con Jose Manuel García Bautista. Organiza: Guiarte. 10 euritos/persona.
🏚️👻Ruta extrema Domingo 3 abril de 2022, 19.00 h. Nos vamos un lugar encantado🏚️😱 Aparcamiento lateral Alcampo Sevilla-Este frente a Kywoko🚗. Sólo 15 personas. 10 euritos/personas🤩. Con pruebas y aislamientos, aparatos y mediciones en busca de lo imposible📹🕹️📲. Plazas limitadas⏱️. Te apuntas? Reserva en☎️ 653775172👻 Lo pasaremos de miedo…😱
De todas las rutas el guía es Jose Manuel García Bautista🫂 Reserva en el 📲653775172 con un mensaje de Whatsapp☎️.
Durante la Semana Santa y Feria de 2022 escucha en SFC Radio, 91.6 fm, tu programa favorito de misterio, toda la semana , a diario, contenido que te gustará dentro del campo de la Historia, la Leyenda, el Misterio, las conspiraciones y la investigación paranormal.
No te lo pierdas, de lunes a viernes, y en redifusión, en tu dial, «Voces del Misterio».
👍👣Rutas misteriosas de la semana: del 1 al 3 de abril de 2022
🗣️Viernes 1 de abril 2022:
1ª.- SEVILLA PARANORMAL👻, puerta del Ayuntamiento 19:00 h. 10 euritos/persona. Recorrido por las casas encantadas de Sevilla, psicofonías y relatos pelopúnticos! Organiza: Naturanda.
2ª.- SEVILLA TENEBROSA💀, puerta de la Facultad de Bellas Artes, 21:00 h. 10 euritos/persona. Atrévete a conocer los lugares encantados y malditos de Sevilla, historias aterradoras. Organiza: Guiarte.
🗣️Sábado 2 de abril 2022:
1ª.- SANTA CRUZ PARANORMAL👺, puerta del Palacio Arzobispal (junto a Catedral), 19:00 h.. 10 euritos/persona. Conoce el barrio más popular de España como nadie te lo ha enseñado: a través de sus historias de fantasmas. Organiza: Guiarte. 10 euritos/persona.
2ª.- SEVILLA SOBRENATURAL👻, bajo la estatua del rey San Fernando en Plaza Nueva, 21:00 h. 8 euritos/persona. Te esperan psicofonías, exorcismos, pruebas y mucho misterio aterrador en una ruta apasionante. Organiza: Molarte
🗣️Domingo 3 abril 2022:
1ª.- ENIGMAS DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA, puerta de la Iglesia del Cristo de Burgos en la Plaza de San Pedro, 12:00 h. (PM). Las leyendas y enigmas más impresionantes de nuestra Semana Santa. Con Jose Manuel García Bautista. ORganiza: Guiarte. 10 euritos/persona.
🏚️👻Ruta extrema Domingo 3 abril de 2022, 19.00 h. Nos vamos un lugar encantado🏚️😱 Aparcamiento lateral Alcampo Sevilla-Este frente a Kywoko🚗. Sólo 15 personas. 10 euritos/personas🤩. Con pruebas y aislamientos, aparatos y mediciones en busca de lo imposible📹🕹️📲. Plazas limitadas⏱️. Te apuntas? Reserva en☎️ 653775172👻 Lo pasaremos de miedo…😱
De todas las rutas el guía es Jose Manuel García Bautista🫂 Reserva en el 📲653775172 con un mensaje de Whatsapp☎️.
Nick Pope, que trabajó para el Ministerio de Defensa británico durante 21 años, advierte de los avances tecnológicos que tendría una hipotética civilización.
Todo aquello que rodea lo que hay más allá del planeta Tierra está rodeado de un halo de misterio e incertidumbre. ¿Habrá vida en otros planetas? Es una de las grandes preguntas de la historia reciente para las que, todavía, no hay respuesta. Por ello las misiones espaciales a planetas como Marte o Venus, para conocer si en algún momento hubo vida o si podría llegar a ser habitable en el futuro.
Y en caso de que llegaran, ¿qué pasaría? Un exalto cargo del Ministerio de Defensa británico, Nick Pope, lo tiene claro: «Podrían abrir el planeta como si fuese una nuez». El experto, que trabajó durante 21 años para el Gobierno de Reino Unido, investigó en ese tiempo sobre los ovnis y otros avistamientos de pilotos y militares. Igualmente, advierte de que los humanos no tendríamos nada que hacer en caso de que los extraterrestres decidieran invadirnos, debido a lo avanzadas de sus armas, que parecerían «mágicas». Recientemente, Estados Unidos publicó un documento en el que no encontraba explicación para más de un centenar de avistamientos.
Millones de años de ventaja
Como relata en Daily Star, Pope destaca el hecho de que el universo cuente con «casi 14.000 millones de años, y podría haber civilizaciones con una ventaja de 1.000 o 2.000 millones de de años sobre nosotros». Una diferencia, especialmente en tecnología, que resalta con los avances de la Tierra en los últimos centenares de años, «desde caballos y carros y barcos que navegan usando el viento a los cazas furtivos, sondas espaciales y teléfonos inteligentes en poco tiempo«.
Pope prosigue llamando a imaginar a esa supuesta civilización «o más bien civilizaciones. Mira las posibilidades de que haya una sola más en el universo, son tan pequeñas como las posibilidades de estar solo. Que encontremos una civilización y esté 20-30 años por delante de nosotros en comprensión científica y avance tecnológico, no va a ser la situación«.
Finalmente, concluye que en el caso de que haya alguna civilización más allá de la Tierra, contarían con un importante avance. «Estarán, como digo, millones, tal vez un par de miles de millones de años por delante de nosotros y su tecnología será indistinguible de la magia. Si nos visitan, una civilización que haya descubierto un viaje interestelar viable va a ser capaz de abrir este planeta como una nuez, si quisiera«.
El Centro Criptológico Nacional apunta a dos grupos de hackers atacarán España: los APT28 y el Sandworm Team, ambos vinculados a unidades militares de la inteligencia rusa.
La guerra de Ucrania ha traído consigo un aumento de los ciberataques perpetrados por hackers rusos a organismos y empresas europeas. España también se está viendo afectada por esta situación y las autoridades han advertido del probable incremento de esta práctica en las próximas fechas.
En concreto, ha sido el departamento de ciberamenazas del Centro Nacional de Inteligencia, conocido como Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), el organismo que ha alertado de la situación en su boletín de vulnerabilidades.
30Así, se señala en dicho documento que «se anticipa que al menos algunos de los próximos ataques cibernéticos se lanzarán a través de algunos de los Actores de Amenazas Persistentes Avanzadas (hackers) respaldados por el GRU (Departamento Central de Inteligencia de Rusia)».
El Centro Criptológico Nacional apunta específicamente a dos grupos de hackers: los llamados APT28 y el Sandworm Team, ambos vinculados a unidades militares de la inteligencia rusa.
Ante esta situación, este organismo pide que para evitar incidentes de pirateo informático se aumente la atención «a la hora de identificar anomalías de red posteriores a la explotación». Asimismo, solicitan «prestar mucha atención a la entrada de datos a nuestra red», ya que «es posible que no podamos mitigar el acceso/explotación inicial de ataques desconocidos de día cero/cadena de suministro, pero debemos estar preparados para detectar y mitigar herramientas y actividades posteriores a la explotación».
Según recoge El Mundo, el oligarca ruso fue intoxicado con una sustancia, compuesta por organofosforados, y camuflada en porciones de chocolate.
AFP
Clive MasonGetty Images
El magnate ruso Roman Abramovich sufrió síntomas de envenenamiento, al igual que el diputado Rostem Umerov y un miembro del Gobierno ucraniano, tras mantener una reunión para establecer las negociaciones de paz en el conflicto entre Ucrania y Rusia, según confirmó ‘The Wall Street Journal’. Además, los tres representantes pudieron ser intoxicados con una sustancia tóxica, compuesta por organofosforados, y camuflada en porciones de chocolate, según adelanta ‘El Mundo‘.
El oligarca ruso empezó a gestar síntomas con la pérdida temporal de la visión, como también la aparición de heridas en la cara y manos. No obstante, Christo Grozev, investigador ruso, señala que “la dosis no era suficiente para matar a ninguno de los tres, aunque el objetivo directo era probablemente Abramovich”, según recoge las declaraciones en ‘Times Radio’.
Abramovich, hospitalizado durante varios días
Tras la ingesta de esa sustancia, el oligarca estuvo ingresado varios días en un centro hospitalario de Turquía hasta el martes, donde volvió posteriormente a participar en la mesa de reunión. Además, Grozev considera que “pudo haber sido una señal de advertencia dirigida contra él por miembros de la línea dura de Moscú, para que no se suba el carro de los disidentes”. Por ello, su “papel intermediario honesto” y la “crítica a la guerra” pueden ser los factores que hayan alineado este envenenamiento.
Incluso, si la intoxicación hubiese prosperado de manera notable es sustancial, hay “gente que se ha quedado completamente ciega el día después”, según confirman fuentes próximas al presidente ucraniano Zelenski. Desde el Kremlin, aseguran que esta noticia es un “sabotaje informativo, que forma parte de la guerra informativa”. Por el contrario, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Reino Unido, consideran que lo sucedido es “muy preocupante”.
Además, el coronel Hamish de Bretton-Gordon, con conocimiento en armamento químico y biológico, ha vaticinado que este envenenamiento “tiene todas las trazas de los servicios secretos rusos”, en el cual los negociadores “hubieran sido envenenados con compuestos organofosforados, que son la base de los agentes nerviosos”, indica.
Se trata de una tirada de una moneda de dos euros realizada en Finlandia, con varios errores en el diseño, de la que quedan muy pocas en circulación.
AFP
Las monedas pueden ser una fuente de inversión extra, y si da la casualidad que te llega una moneda de dos euros de origen griego, hecha en Finlandia. Fue un encargo del país heleno a los bancos centrales de Francia, Alemania, España y el país nórdico.
Fue precisamente en Finlandia donde se crearon, sin querer, los errores de fabricación. En la parte frontal el número dos que aparece abajo, en el cuerpo del toro, tiene dos fallos: al lado del cuerno, a la derecha, hay un error como la oreja. El pie de toro queda muy por encima de la letra E, y también es un error, si se compara con otras piezas de dos euros.
Las monedas de dos euros más caras
Mónaco 2007, Grace Kelly
Mónaco 2015, Roca de Mónaco
Mónaco 2016, Aniversario Monte Carlo
Mónaco 2017, de la compañía de Carabineros del Príncipe
Vaticano 2005, Día Mundial de la Juventud
Mónaco 2018, aniversario François Joseph Bosio
Vaticano 2006, Guardia Suiza Pontificia
Vaticano 2007, Benedicto XVI
San Marino 2004, Bartolomeo Borghesi
Andorra 2019, Copa de Esquí
Vaticano 2008
San Marino 2005, Aniversario de la Física
Vaticano 2004, Aniversario
Alemania 2008
Finlandia 2004, Unión Europea
Eslovenia 2007, Tratado de Roma
Bélgica 2006, Atomium
Malta 2011, elecciones
España 2009
Los errores de la moneda de dos euros
En la parte de detrás los errores que te pueden dar más mil euros están en el texto ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑTIA, que significa República Helénica. En las tiendas y casas de subastas, objetos antiguos, y rarezas de coleccionista, los precios oscilan entre los 800 y los mil euros.
Algunas de estas monedas pueden llegar a tener un valor 2.750 euros. El precio tan elevado de cada moneda se basa en dos características: la cantidad de ejemplares que hay en circulación y la dificultad para conseguirlas, además de la particularidad del diseño. Si hay ediciones especiales, errores, imperfecciones o anomalías, también aumenta el valor.
📺🗓️En 7tv Andalucía, en tu televisión, TDT e internet, hablamos, en tiempo de Cuaresma🕯️, el enigma del Sudario de Oviedo… ¿Estuvo en contacto con Jesús de Nazaret?✝️. No os lo perdáis✅.
Conferencia celebrada el pasado 27 de marzo en el Circulo Mercantil, en la que José Manuel García Bautista nos habla de esa Semana Santa llena de curiosidades, anécdotas y detalles.
Durante la Semana Santa y Feria de 2022 escucha en SFC Radio, 91.6 fm, tu programa favorito de misterio, toda la semana , a diario, contenido que te gustará dentro del campo de la Historia, la Leyenda, el Misterio, las conspiraciones y la investigación paranormal.
No te lo pierdas, de lunes a viernes, y en redifusión, en tu dial, «Voces del Misterio».
El expresidente de los Estados Unidos pide al Kremlin la divulgación de cualquier información perjudicial que tenga sobre el entorno familiar de Joe Biden.
JOE SKIPPERREUTERS
El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su posición en el conflicto militar entre Ucrania y Rusia, donde pide al presidente Vladimir Putin la divulgación de cualquier información perjudicial que tenga sobre el entorno familiar de Joe Biden y su persona, según recoge la entrevista con JustTheNews.
En cuanto a la información solicitada, Trump indicó que todos los tratos comerciales firmados por la Casa Blanca, con Biden a la cabeza, en suelo ruso, fuesen difundidos por el Kremlin. Sin embargo, señala que esta información «no ha sido comprobada» y que no está claro si el Kremlin es consciente de poseer este material o incluso acceder al mismo. “Creo que debería publicarlo. Creo que deberíamos saber esa respuesta”.
El hijo de Biden, en el punto de mira
Robert Hunter Biden, abogado e hijo del presidente de los Estados Unidos, se encuentra en el punto de mira debido a que recibió pagos “generosos”, según cuenta Trump, por el trabajo jurídico realizado en otras naciones mundiales, como en Ucrania y China, cuando Joe Biden tenía su cargo como vicepresidente del país. Por ello, el Departamento de Justica de Estados Unidos abrió una serie de diligencias por una serie de posibles delitos financieros y administrativos.
Sin embargo, estas acusaciones no están contrastadas, por lo que el presidente Biden ha negado por completo su involucración directa en este escándalo de corrupción, como también Hunter Biden, que niega esta actuación y reclama ser absuelto cuanto antes cuando acabe este proceso judicial contra su familia.
Todo este problema, se remonta al año 2016, en el momento en el que Trump hizo un llamamiento público a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para que filtrase toda la información relacionada de otros presidentes, con el objetivo de mejorar su posición política con respecto a países del exterior y con gran afluencia, como es el caso de Rusia.
Además, la campaña electoral de Donald Trump en 2016 para ser elegido como presidente de los Estados Unidos fue clave para adentrarse en las operaciones dirigidas por Rusia para conocer información trascendental de la figura de Hillary Clinton, candidata a la Presidencia y último escollo de Trump, antes de alcanzar el poder. Del mismo modo, toda esa información, traducida en correos electrónicos, fueron reproducidos y filtrados por el Ejército ruso.
Seguidamente, en 2019, para ser reelegido como presidente, Donald Trump contactó con su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski para la apertura de investigaciones de corrupción asociadas al candidato Joe Biden, a cambio de 400 millones de dólares y ayuda militar para cualquier intervención. Sin embargo, este suceso le costó el primer juicio político al último presidente de los Estados Unidos.
📺🗓️En 7tv Andalucía, en tu televisión, TDT e internet, hablamos, en tiempo de Cuaresma🕯️, el enigma del Sudario de Oviedo… ¿Estuvo en contacto con Jesús de Nazaret?✝️. No os lo perdáis✅.
Conferencia celebrada el pasado 27 de marzo en el Circulo Mercantil, en la que José Manuel García Bautista nos habla de esa Semana Santa llena de curiosidades, anécdotas y detalles.
👍👣Rutas misteriosas de la semana: del 1 al 3 de abril de 2022
🗣️Viernes 1 de abril 2022:
1ª.- SEVILLA PARANORMAL👻, puerta del Ayuntamiento 19:00 h. 10 euritos/persona. Recorrido por las casas encantadas de Sevilla, psicofonías y relatos pelopúnticos! Organiza: Naturanda.
2ª.- SEVILLA TENEBROSA💀, puerta de la Facultad de Bellas Artes, 21:00 h. 10 euritos/persona. Atrévete a conocer los lugares encantados y malditos de Sevilla, historias aterradoras. Organiza: Guiarte.
🗣️Sábado 2 de abril 2022:
1ª.- SANTA CRUZ PARANORMAL👺, puerta del Palacio Arzobispal (junto a Catedral), 19:00 h.. 10 euritos/persona. Conoce el barrio más popular de España como nadie te lo ha enseñado: a través de sus historias de fantasmas. Organiza: Guiarte. 10 euritos/persona.
2ª.- SEVILLA SOBRENATURAL👻, bajo la estatua del rey San Fernando en Plaza Nueva, 21:00 h. 8 euritos/persona. Te esperan psicofonías, exorcismos, pruebas y mucho misterio aterrador en una ruta apasionante. Organiza: Molarte
🗣️Domingo 3 abril 2022:
1ª.- ENIGMAS DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA, puerta de la Iglesia del Cristo de Burgos en la Plaza de San Pedro, 12:00 h. (PM). Las leyendas y enigmas más impresionantes de nuestra Semana Santa. Con Jose Manuel García Bautista. Organiza: Guiarte. 10 euritos/persona.
🏚️👻Ruta extrema Domingo 3 abril de 2022, 19.00 h. Nos vamos un lugar encantado🏚️😱 Aparcamiento lateral Alcampo Sevilla-Este frente a Kywoko🚗. Sólo 15 personas. 10 euritos/personas🤩. Con pruebas y aislamientos, aparatos y mediciones en busca de lo imposible📹🕹️📲. Plazas limitadas⏱️. Te apuntas? Reserva en☎️ 653775172👻 Lo pasaremos de miedo…😱
De todas las rutas el guía es Jose Manuel García Bautista🫂 Reserva en el 📲653775172 con un mensaje de Whatsapp☎️.
Reliquias de la Cámara Santa de la catedral de Oviedo, entre ellas el Santo Sudario.
Armando Alvarez
Desde el siglo IX, la catedral del Salvador de Oviedo, la segunda más importante de España, custodia el lienzo de lino que, según la tradición, cubrió el rostro de Cristo en la cruz, tras su muerte. A este lienzo se le denominó Sudarium Domini (Sudario del Señor) o Santo Sudario y es una de las tres reliquias más importantes de la Cristiandad.
¿Para qué servía un sudario?
Únicamente para cubrir los rostros deformados por muerte violeta de los ajusticiados en la época de Cristo. Los judíos (Jesús lo era) creen que el alma está en la sangre y que si un cadáver la pierde, no va a poder resucitar. En el caso de Jesucristo y, según el Evangelio de San Juan, refiriéndose al sepulcro: “…el sudario que había estado sobre su cabeza, estaba en un lugar aparte.” (Juan 20, 7). Esta tela de lino fue probablemente importada de alguna zona del Imperio Romano, por su torsión de los hilos, en “Z”, coincidente con los de la Sábana Santa de Turín.
¿Cómo llegó hasta Oviedo ese lienzo sagrado?
Este trozo de lino de 82,7 x 52,2 centímetros viajó en la primitiva Arca Santa de cedro, desde Tierra Santa hasta Asturias, huyendo de las amenazas persa y musulmana. Tras su paso por Cartagena, Sevilla y Toledo, y tras permanecer un espacio de tiempo en la ermita de Santiago en el Montsacro (Cordillera del Aramo, Asturias), fue acogida en Oviedo en la capilla de Alfonso II El Casto, o Cámara Santa, creada ex profeso para ello.
La Catedral Basílica de El Salvador de Oviedo y la estatua de «La Regenta».Miguel A Martin Piris
¿Qué nos cuenta ese paño?
Aparte de una gran cantidad de material hemático, desvela que ha estado colocado sobre algo que no es un plano: una cabeza. Por ello muestra pliegues en el lino de hace más de dos mil años y una serie de pequeños agujeros dobles porque estuvo cosido en zonas donde hay cabello, esta vez con hilo con torsión en “S”, de procedencia israelí datada en el primer milenio.
En el Santo Sudario se ha hallado ADN degradado que no ha podido ser procesado.Armando Alvarez
¿Qué sustancias están impregnadas?
Este lienzo está enormemente alterado por agentes ambientales añadidos que dificultan el trabajo de investigación y hacen que hallar su ADN sea realmente complicado.
En cuanto a gramíneas, se hallaron granos de polen comunes al Mediterráneo: aloe vera, bálsamo de estoraque y mirra, todos de uso funerario. Asimismo, se encontró algún polen idéntico a uno que se encuentra en la Sábana Santa de Turín, el helicriso o siempreviva, utilizado para amortajar a los reyes de Oriente Medio, en el siglo I.
¿Y en cuanto al material hemático?
Se sabe que la sangre que contiene el sudario es cadavérica, humana, de una sola persona, y del grupo AB, y que está mezclada con líquido de edema de pulmón (como puede ser la causa de la muerte en la Crucifixión) y suero fisiológico con una composición muy similar a la del agua salada. Igualmente, el sudario tiene impregnado líquido pleural y pericárdico.
El tan deseado ADN de Cristo
En el sudario se ha hallado ADN degradado, con fragmentos tan pequeños que no pudo ser posible su procesamiento. Aun así se ha encontrado una secuencia poco frecuente del ADN mitocondrial, de etnias del Oriente Medio. Una de cada ocho mil personas tiene esa secuencia. Pero como no existe ADN de Cristo para cotejar en otra reliquia, no se podría afirmar si es él.
Alfonso II El Casto mandó construir, en el siglo IX, la llamada Cámara Santa.Armando Alvarez
¿Podría ser Jesús el hombre del Sudario?
Existen numerosas coincidencias del hombre del Sudario y sus lesiones con las sufridas por Cristo en su martirio: el sujeto torturado llevaba el pelo largo, barba y bigote. Su nariz era morfológicamente hebrea y su grupo sanguíneo era AB, frecuente entre los hebreos. Fue torturado y murió en vertical. En la nuca tenía sangre vital provocada por las espinas de la corona y falleció de edema de pulmón agudo, como los crucificados. El sudario registra una gran cantidad de líquido pleural porque tiene un agujero en los pulmones por la lanzada que Jesús también padeció. Ese lienzo se espolvorea con aloe y mirra, como el de Jesús, y esta sagrada reliquia se encuentra en la Catedral. ¿Se pueden pedir más coincidencias?
¿Contuvieron la Sábana Santa de Turín y el Sudario de Oviedo el cadáver de la misma persona?
Los investigadores forenses implicados afirman que, sin ninguna duda, ambas “sindones” son perfectamente compatibles. Criminalísticamente coinciden las lesiones y heridas, sobre todo a la altura de la cabeza, donde se sitúan a la misma distancia en las dos telas. Por ello, la probabilidad estadística de que esto ocurra al azar, con dos cadáveres diferentes, es remotísima. Es decir, que las pruebas a favor de la autenticidad de ambos lienzos a fecha de hoy es abrumadora.
Un estudio aporta pruebas adicionales para la teoría de que nuestro planeta se formó dentro de la nebulosa solar, señala la investigación.
Imagen ilustrativa Gettyimages.ru
Un raro isótopo de helio se escapa del núcleo de la Tierra, lo que sugiere que el planeta se formó dentro de una nebulosa solar, según se desprende de un estudio publicado este lunes en la revista AGU.
El helio-3, la mayor parte del cual se formó como resultado del ‘Big Bang’ o Gran Explosión, se escapa del núcleo de la Tierra, lo que añade pistas para desentrañar el misterio que rodea la formación de la Tierra, aportando pruebas adicionales a la teoría de que nuestro planeta se formó dentro de la nebulosa solar, señala la investigación.
En el marco del estudio, los investigadores modelaron la presencia del helio en dos momentos claves en la historia de la Tierra: durante las primeras etapas de formación, cuando el planeta acumulaba helio, y después de la creación de la Luna, tras la cual se perdió esa sustancia. Utilizando modernas tasas de fuga de helio-3, junto con modelos de comportamiento de los isótopos de ese gas, los investigadores estimaron que hay una gran cantidad de helio-3 en el núcleo terrestre.
El autor principal de la investigación, Peter Olson, indicó que unos 2.000 gramos de helio-3 se escapan de la Tierra cada año. «Es una maravilla de la naturaleza, y una pista para la historia de la Tierra, que todavía haya una cantidad significativa de este isótopo en el interior del planeta», agregó el científico.
Sin embargo, por ahora «hay muchos más misterios que certezas», concluyó Olson.
Según el magnate, para este año se espera completar los avances del prototipo, y recién para finales de 2023 podría empezar a verse un «volumen de producción moderado».
Elon Musk durante la inauguración de la fábrica de Tesla en Grünheide, cerca de Berlín, Alemania. 22 de marzo de 2022 Political-Moments / Legion-Media
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció el posible lanzamiento al mercado de su robot Optimus que será capaz de almacenar las personalidades de humanos, para el próximo año.
«Los robots humanoides están sucediendo. La tasa de avance de la inteligencia artificial es muy veloz», dijo Musk en una entrevista para Insider, al tiempo que expuso sobre la posibilidad de transferir nuestra capacidad cerebral al Tesla Bot. «Podríamos descargar las cosas que creemos que nos hacen tan únicos. Ahora, por supuesto, si ya no estás en ese cuerpo, definitivamente será una diferencia, pero en cuanto a preservar nuestros recuerdos, nuestra personalidad, creo que podríamos lograrlo», expresó.
Según el magnate de origen sudafricano, para este año espera que Optimus empiece a entregar buenos avances a nivel de prototipo para sus tareas originales, y recién para finales de 2023 podría empezar a verse un «volumen de producción moderado«.
El robot humanoide de Tesla ha sido una de las sorpresas más grandes que Elon Musk ha revelado en los últimos tiempos, cuyo objetivo original será encargarse de tareas repetitivas, aburridas o peligrosas para los humanos. «Básicamente, el trabajo que las personas no quieren hacer», resumió.
«La humanidad ha diseñado el mundo para interactuar con un humanoide bípedo con dos brazos y diez dedos. Entonces, si deseas que un robot encaje y pueda hacer cosas igual que los humanos, debe tener aproximadamente el mismo tamaño, forma y capacidad», explicó al referirse al diseño que tendrá el dispositivo.
Asimismo, señaló que tendría una altura de 1.72 metros y pesaría alrededor de 57 kilos, con una capacidad de transportar hasta 20 kilogramos de carga y podrá moverse a una velocidad máxima de 8 km/h.
El anuncio de Musk llega al mismo tiempo que el director de inteligencia artificial de Tesla, experto en aprendizaje profundo y miembro fundador de OpenAI, Andrej Karpathy, reveló que se encuentra en un año sabático.
«Tomarme un tiempo libre para descansar y viajar después de casi 5 años en Tesla. ¡Especialmente emocionado de concentrarme en volver a agudizar mi ventaja técnica y entrenar algunas redes neuronales! Aunque ya echo de menos todos los robots y los clústeres de GPU/Dojo y espero tenerlos al alcance de la mano nuevamente», escribió Karpathy en su cuenta de Twitter.
La noticia de las vacaciones del director de IA de Tesla recuerda a los inversionistas casos similares como el de 2018, cuando Doug Field, en ese entonces vicepresidente sénior de ingeniería del fabricante de autos eléctricos, pidió una licencia laboral, pero posteriormente se fue a Apple y luego a Ford.
Los expertos realizaron un análisis de activación de neutrones y descubrieron que las sustancias químicas contenidas en las muestras lunares eran muy diferentes a las de la Tierra.
STR / AFP
Utilizando tecnología nuclear, China ha detectado más de 40 elementos químicos en las muestras de suelo lunar traídas a la Tierra por la misión Chang’e-5, informó este domingo el Global Times citando a un equipo de científicos que asegura que el descubrimiento servirá de referencia para el estudio de la formación y evolución de la Luna. El hallazgo científico también impulsará, según los expertos, la utilización de los recursos lunares.
«Utilizamos principalmente reactores nucleares para estudiar las muestras, analizando con precisión más de 40 elementos químicos, incluidos macroelementos, microelementos y oligoelementos», explicó Guo Bing, director del instituto de física nuclear del Instituto de Energía Atómica de China (CIAE, por sus siglas en inglés), afiliado a la Corporación Nuclear Nacional de China.
El CIAE realizó un análisis de activación de neutrones y descubrió que las sustancias químicas contenidas en las muestras lunares de Chang’e-5 eran muy diferentes a las de la Tierra.
Los expertos señalaron que el análisis de activación de neutrones tiene un alto grado de precisión, ya que puede determinar exactamente qué elementos contiene el suelo lunar sin destruir la morfología de las muestras, así como la concentración de dichos elementos midiendo los rayos reflejados por cada uno.
«Por ejemplo, podemos extraer más de 30 kilogramos de titanio de una tonelada de muestras lunares, cuyo contenido es más de seis veces el titanio promedio en la Tierra», señaló Guo.
Por su parte, el vicepresidente del Comité de Transporte Espacial de la Federación Astronáutica Internacional, Yang Yuguang, dijo que el equipo también prevé estudiar el contenido isotópico de las muestras lunares, lo que servirá como una referencia importante para el estudio de la formación y evolución de la Luna.
«La mayoría de los elementos de la Tierra están presentes en la Luna, pero hay algunas diferencias en el contenido isotópico. Además, hay algunos materiales diferentes que solo se pueden encontrar en la Luna», declaró Yuguang, concluyendo que aún se requiere una gran cantidad de estudios para probar una de las teorías actuales, y más aceptadas, sobre cómo se formó la Luna, la que propone que nuestro satélite natural se formó a partir de la colisión entre la Tierra y otro planeta pequeño.
La misión china de exploración lunar robótica Chang’e 5 fue lanzada el 23 de noviembre de 2020 y alunizó el 1 de diciembre de ese mismo año. Veintitrés días después, regresó a la Tierra con muestras de suelo y rocas lunares —que pesaban 1.731 gramos— con la finalidad de estudiarlas.
📺🗓️En 7tv Andalucía, en tu televisión, TDT e internet, hablamos, en tiempo de Cuaresma🕯️, el enigma del Sudario de Oviedo… ¿Estuvo en contacto con Jesús de Nazaret?✝️. No os lo perdáis✅.