Las mejores rutas misteriosas por Sevilla con Jose Manuel García Bautista, del 27 al 29 de mayo de 2022

 

Cómo se trata el miedo desde la psicología?

Las mejores rutas misteriosas por Sevilla con Jose Manuel García Bautista, del 27 al 29 de mayo de 2022:

🗣️De todas las rutas el guía es Jose Manuel García Bautista. ☎️Reserva en el 653775172 con un mensaje de 📲Whatsapp.

Viernes 27 de mayo:

19:00 h. SEVILLA PARANORMAL:

👻Viernes 19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL. una ruta apasionante. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo.
Organiza: NATURANDA. / Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva. / Precio: 10 euritos/personas. / Duración: 90 a 100 minutos. / Guía: Jose Manuel García Bautista.
Fantasmas, casas encantadas, miedo, psicofonía y mucho más. ⚠️👻 Lo pasarás de miedo y disfrutarás con una ruta mágica. CON NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES.
21:00 h. SEVILLA TENEBROSA: Esta semana tenemos una gran ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la SEVILLA TENEBROSA.
Un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Sevilla más desconocida, por la Sevilla más misteriosa, por la Sevilla más terrorífica.
🔍Viernes, 21:00 h. Puerta de la facultad de Bellas Artes, con Guiarte, reserva tu plaza ya 👉🏻https://www.guiartesevilla.com/evento/sevilla-tenebrosa .
Lo pasarás de miedo👣

Sábado 28 de mayo:

19:00 h. MISTERIOS DEL BARRIO DE SANTO CRUZ: En nuestra ruta por los MISTERIOS EN EL BARRIO DE SANTA CRUZ podrás ser testigo de las casas encantadas de Sevilla, las apariciones más inquietantes, la presencia del demonio en la ciudad, objetos imposibles, lugares malditos… y mucho más.

Visitaremos el Hospital de los Venerables, sus casas encantadas, sus fantasmas, algunos de los rincones más bellos que jamás podremos contemplar y sus historias mas hermosas en una visita nocturna externa apasionante.

Punto de encuentro: Puerta del Palacio Arzobispal, en la Plaza Virgen de los Reyes. / Duración: 90 minutos. / Precio: 10€ por persona.

Podéis realizar la compra directa de entradas o reservar sus plazas y abonar en el punto de encuentro.
https://www.guiartesevilla.com/misterios-de-santa-cruz/

21:00 h. Ruta PARANORMAL ACTIVITY con MOLARTE. Visitamos un lugar encantado, pruebas y experiencias únicas. Más información en https://lajuderiadesevilla.com/rutas-guiadas/paranormal-activity/

🗣️De todas las rutas el guía es Jose Manuel García Bautista. ☎️Reserva en el 653775172 con un mensaje de 📲Whatsapp.

 

Anuncio publicitario

John Travolta intentó resucitar a su hijo mediante la Cienciología

Sam Domingo, nuera de Plácido, ha revelado en una entrevista el fervor del actor por esta religión y cómo le llevó tal acción tras el fallecimiento de Jett en 2009.

John Travolta intentó resucitar a su hijo mediante la Cienciología

John Travolta ha tenido una carrera de incuestionable éxito en el cine, participando en algunos títulos que forman parte de la historia de Hollywood como ‘Grease’, ‘Pulp Fiction’ o ‘Fiebre del sábado noche’. Sin embargo, en el ámbito más personal ha tenido que lidiar con una de las peores tragedias que puede vivir una persona: la muerte de un hijo. Lo sufrió en 2009 con el fallecimiento de Jett, que padecía autismo y el síndrome de Kawasaki, a los 16 años de edad como consecuencia de unas convulsiones que desembocaron en un infarto en las Bahamas.

Ya el pasado mes de enero, el actor confesó que la Cienciología había sido esencial para poder superar el dolor por tan amargo trance, pero las últimas declaraciones de Sam Domingo para el diario británico Daily Mail han dejado todavía más atónitos a los seguidores de Travolta. La nuera de Plácido Domingo acabó con toda relación con esa religión y quiso desvelar el secreto del actor alegando que la Cienciología manipula y chantajea a sus fieles.

En su relato asegura que el hombre que diera vida a personajes de la talla de Vincent Vega o Danny Zuko había intentado resucitar a su hijo valiéndose del pensamiento de la Cienciología que asegura que al morir se abandona un cuerpo físico y se encuentra otro, por lo que Travolta intentó que su espíritu (conocido como Thetan) regresara a su cuerpo.

«John Travolta hizo un procedimiento llamado ‘Regresar a la vida’ cuando Jett estaba en la ambulancia. Es cuando le ordenas al Thetan que regrese al cuerpo diciendo: ‘Te ordeno que te metas ahora al cuerpo‘», comentó. En la Cienciología, «crees que su espíritu abandona su cuerpo físico y encuentra otro», añadió. Sin embargo, todos los esfuerzos no sirvieron de nada y Jett murió en enero de 2009. Incluso un año y medio después, cuando Kelly Preston se quedó embarazada de nuevo de John, pensaron que el espíritu de Jett vivía en el cuerpo de su hermano.

Sam Domingo, dos décadas dedicada a la Cienciología

La nuera del tenor formó parte de la Iglesia de la Cienciología durante 22 años y conoce a la perfección los entresijos de esta religión. Su conocimiento llegó a tal punto que decidió romper con su vínculo y criticó el hermetismo, el adoctrinamiento y las amenazas vertidas supuestamente por los miembros de las altas esferas de esta iglesia.

En su relato asegura que tanto ella como su esposo Plácido Junior y sus tres hijas abandonaron la secta y sufrieron constantes amenazas, aunque ninguna de ellas logró que guardara silencio. Ahora, en la entrevista con el tabloide británico desvela cómo eran los miembros de la Cienciología con algunos de sus fieles seguidores, como Tom Cruise. En sus declaraciones, defiende que algunos adeptos adoctrinaron a los hijos adoptivos de Tom Cruise para que odiaran a Nicole Kidman, que abandonó la Cienciología a principios de la década de los 2000.

La desgarradora revelación de Glenn Close sobre su infancia en una secta

La veterana actriz norteamericana ha sido protagonista en el documental del príncipe Harry y Oprah Winfrey sobre la salud mental, haciendo público un detalle de su infancia.

La desgarradora revelación de Glenn Close sobre su infancia en una secta

Hace unas semanas Glenn Close nos conquistó a todos en la gala de los Premios Oscar al volver a irse de vacío de la gran fiesta del cine por octava ocasión en toda su trayectoria. Su papel en ‘Hillbilly: una elegía rural‘ le valió una nominación que no obtuvo su recompensa, aunque el mayor premio que se llevó fue el cariño del público. En las últimas horas, la actriz estadounidense ha vuelto a sentir este cariño al revelar un aspecto de su infancia desconocido hasta la fecha.

La actriz lo ha contado muy emocionada

La actriz ha querido hacerlo público en el documental sobre la salud mental que protagonizan el príncipe Harry y Oprah Winfrey, donde no pudo evitar emocionarse al recordar cómo fue su infancia en una secta, y cómo le ha marcado su vida. Cuando Glenn Close tenía siete años, su padre se sumó al grupo religioso conservador ‘Moral Re-Armament’, motivando en él un cambio radical. Su familia se trasladó a Suiza, lugar donde tenía la sede esta organización y que fue el primero de los muchos cambios que sufriría su vida.

«Yo estaba en este grupo llamado MRA, que era básicamente una secta. Todos decían las mismas cosas, había muchas reglas y mucho control. Debido a cómo nos criaron, cualquier cosa que pensaras hacer por ti mismo se consideraba egoísta. Nunca fuimos de vacaciones ni tuvimos memoria colectiva de cosas distintas a las que pasamos, lo cual fue realmente horrible», relató la propia actriz.

15 años que le marcaron para siempre

Close pasó dentro de este grupo 15 años de su vida, lo cual le marcó de forma inevitable: «Es asombroso que algo por lo que pasas en una etapa tan joven de tu vida todavía tenga tanto potencial para ser destructivo. Creo que eso es un trauma infantil, debido a la devastación, emocional y psicológica, del culto«, añade. En una de las etapas en las que más ha notado esta influencia ha sido en sus matrimonios, y es que hasta en tres ocasiones ha fracasado en sus relaciones: «No he tenido éxito en mis relaciones y no he encontrado una pareja permanente y lo siento», confesó emocionada.

La actriz no fue la única persona de su familia que sufrió las consecuencias de esta dura infancia, puesto que su hermana Jessie también tuvo varios matrimonios fallidos y fue diagnosticada como bipolar a sus 50 años. Glenn Close tuvo que recibir terapia para poder superar esta etapa, de la que también salieron sus dos primeros matrimonios: ambos de tres años.

El último matrimonio de Glenn Close llegó a su fin hace relativamente poco, en 2015, después de nueve años de relación. El historial de relaciones sentimentales fallidas en su caso es amplio, aunque no ha sido hasta las últimas horas cuando hemos conocido una de sus causas. Sin duda, esta desgarradora revelación de la actriz estadounidense no hace sino recordar con más cariño su baile en plena gala de los Oscars a pesar de haber visto cómo se le escapaba su primera estatuilla en su octava nominación.

Conferencia FNAC 26 mayo, 20:00 h.: Fantasmas populares, con Jose Manuel García Bautista

No hay ninguna descripción de la foto disponible.Conferencia FNAC 26 mayo, 20:00 h.:

Fantasmas populares, con Jose Manuel García Bautista.

Conferencia en FNAC, a cargo de Jose Manuel García Bautista en el que hablará de los fantasmas más populares, aquellos que nos causan más pavor y que, en algunos casos, son parte de la Historia y de la realidad.
Gratuita, en FNAC, 20:00 h. Torre Sevilla.

Programa, en directo, «VOCES DEL MISTERIO», desde Círculo Mercantil, 2 junio

El próximo día 2 de junio de 2022, desde las 19:00 h. a las 21:00 h., se grabará en las instalaciones del Círculo Mercantil de Sevilla, el programa de radio «Voces del Misterio», con todos los invitados y equipo del programa.

Será en abierto y para todo el público que desee asistir como espectador al mismo. Entrada libre, gratuita, hasta agotar aforo.

«Voces del Misterio» es uno de los programas más escuchados de Andalucía de este sector, de la emisora SFC Radio (91.6 fm, en el dial).

Trataremos temas a caballo entre la Historia, el Misterio, la Leyenda, la Simbología, Conspiraciones, investigación paranormal y mucho más¡No te lo pierdas!

¿Cuándo dejó de ponerse la vacuna de la viruela en España y cuándo fue erradicada?

Este año se conmemora el 40 aniversario de la erradicación de la viruela, una enfermedad que afectó a millones de personas y que sólo en el siglo XX acabó con la vida de 300 millones de personas.

¿Cuándo dejó de ponerse la vacuna de la viruela en España y cuándo fue erradicada?
Expedición Balmis 

La historia de la viruela empieza en al siglo XVIII cuando Lady Montagu, escritora británica, viajó a Turquía y allí observó que las mujeres que ordeñaban vacas no contraían la viruela. Los animales estaban infectados con la enfermedad, pero de una variedad más leve que, al contagiarse a las granjeras, las hacía inmunes.

Lady Montagu fue la primera mujer que impregnó agujas con el pus de la viruela que tenían las vacas e inoculó el virus a su hijo, incluso a herederos de monarcas europeos, pero su técnica acabó siendo rechazada y muchos médicos en Inglaterra no confiaron en su método.

Operación Balmis: expedición de vacunación

En España los avances de Jenner llegaron a oídos del cirujano Javier de Balmis, que se lo contó al rey Carlos IV y organizaron la llamada Expedición Filantrópica de la Vacuna, que partió de La Coruña en 1803 con destino a Centroamérica.

Balmis (que así se llamó la operación del Ejército para ayudar a los españoles desde marzo de 2020 ante la pandemia del coronavirus), viajó con 22 niños huérfanos, que transportarían la vacuna a través de su propia inmunización.

La viruela de las vacas se inoculaba en uno de ellos y a los 10 días le salían unos pocos granos que exhalaban el llamado fluido vacunal. Éste se recogía y se inoculaba en otro niño. Y así se mantenía la cadena.

Aunque se perdieron vidas por el camino, se cree que más de 500.000 personas fueron inmunizadas directamente por la Expedición Balmis y que millones de personas fueron salvadas gracias a la creación, en los lugares por los que pasaba, de Juntas Sanitarias y Casas de Vacunación públicas.

Cuándo se erradicó l a viruela en España

En 1979 la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó la erradicación de la enfermedad gracias a las vacunas que se venían inoculando desde hacía décadas. Fue un año después de la desaparición de la enfermedad,

En 1980 fue el momento de suprimir la vacuna, cambiándose la dosis del sarampión de los nueve meses por una dosis triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis) a los quince meses de vida de los bebés.

Ahora mismo, los nacidos después de 1921 (momento en el que la inoculación comenzó a ser obligatoria en España) y hasta el año 1980, cuando se erradicó la enfermedad y ya no era necesaria la vacuna, son los que tendrían una mayor protección frente a la viruela del mono.

El resto, todos los nacidos después de 1980, que ya han tenido esta vacuna, estarían más expuestos a contraer la enfermedad.

Un parásito que altera la mente puede hacer que las personas infectadas sean más atractivas, revela un estudio

Imágenes parásitos de Toxoplasma
Imágenes de parásitos de Toxoplasma
UV

Uno de los parásitos más comunes es el Toxoplasma gondii, que se estima que puede estar presente hasta en el 50% de las personas. Esta bacteria causa la enfermedad llamada toxoplasmosis, pero ahora, un estudio revela otras curiosas consecuencias.

En uno de estos nuevos estudios, los investigadores encontraron que los hombres y mujeres infectados por el parásito terminaron siendo calificados como más atractivos y de aspecto más saludable que las personas no infectadas.

A primera vista, eso puede sonar extraño e improbable. Pero hipotéticamente hablando, el fenómeno podría tener sentido desde el punto de vista de la biología evolutiva, dicen los científicos.

Además de los muchos cambios neurobiológicos que la infección por Toxoplasma gondii parece provocar en sus huéspedes, los investigadores plantean la hipótesis de que algunos de los efectos pueden beneficiar ocasionalmente a los animales infectados, lo que también podría beneficiar al parásito, al ayudar posteriormente a estimular sus propias perspectivas de transmisión.

«En un estudio, las ratas macho infectadas con Toxoplasma se percibieron como más atractivas sexualmente y las hembras no infectadas las preferían como parejas sexuales», explican los investigadores en un nuevo artículo dirigido por el primer autor y biólogo Javier Borráz-León, de la Universidad de Turku, en Finlandia.

El papel de la testosterona

Además, hay evidencias que sugieren que los hombres infectados tienen niveles más altos de testosterona que los hombres no infectados. Los hombres con niveles más altos de testosterona podrían ser más propensos a infectarse con el parásito en primer lugar, a través de mayores niveles de comportamiento de riesgo asociado con la hormona.

Sin embargo, una visión alternativa es que el parásito podría ser capaz de alterar sutilmente el fenotipo de su huésped, manipulando sustancias químicas en el cuerpo del animal, como neurotransmisores y hormonas, para sus propios fines posteriores.

«Algunos parásitos de transmisión sexual, como T. gondii, pueden producir cambios en la apariencia y el comportamiento del huésped humano, ya sea como subproducto de la infección o como resultado de la manipulación del parásito para aumentar su propagación a nuevos anfitriones», escriben los investigadores.

El experimento

Para probar esta hipótesis, los investigadores compararon a 35 personas (22 hombres, 13 mujeres) infectadas con Toxoplasma gondii contra 178 personas (86 hombres, 92 mujeres) que no portaban el parásito.

No obstante, todos los participantes (incluidos los infectados) eran estudiantes universitarios sanos, a quienes previamente se les había realizado un análisis de sangre para otro estudio que investigaba Toxoplasma gondii.

Tras una serie de pruebas diferentes que involucraron a los participantes, incluidas encuestas, mediciones físicas y evaluaciones visuales, los investigadores encontraron que los sujetos infectados con Toxoplasma tenían una asimetría facial fluctuante significativamente menor que las personas no infectadas.

La asimetría fluctuante es una medida de la desviación de las características simétricas, y los niveles más bajos de asimetría (es decir, una simetría más alta) se vinculan con una mejor salud física, buenos genes y atractivo, entre otras cosas.

Además, se encontró que las mujeres portadoras del parásito tenían una masa corporal más baja y un IMC más bajo que las mujeres no infectadas, y reportaron tanto un mayor atractivo autopercibido como un mayor número de parejas sexuales.

En un experimento separado, un grupo de 205 voluntarios independientes calificaron las fotografías de los rostros de los participantes, y los evaluadores encontraron que los participantes infectados eran significativamente más atractivos y saludables que los participantes no infectados.

Al interpretar los resultados, los investigadores dicen que es posible que la infección por Toxoplasma produzca cambios en la simetría facial de sus huéspedes a través de cambios en variables endocrinológicas, como los niveles de testosterona.

Además, el parásito también podría estar influyendo en la tasa metabólica de los huéspedes, empujando a las personas infectadas de maneras que podrían influir en su percepción de la salud y el atractivo.

«Es posible que las interacciones aparentemente no patológicas y potencialmente beneficiosas entre T. gondii y algunos de sus huéspedes intermediarios, como ratas y humanos, sean el resultado de estrategias coevolutivas que benefician, o al menos no dañan, a la aptitud tanto del parásito como del huésped», concluyen los investigadores.

A %d blogueros les gusta esto: