18 de junio de 2022: II TALLER DEL MISTERIO DE ORCE

18 de junio de 2022: II TALLER DEL MISTERIO DE ORCE

Puede ser una imagen de una persona y texto que dice "18 DE JUNIO 2022 DESDE LAS 17:00 H. PALACIO DE LOS SEGURA (ORCE) II del misterio Taller de Orce Fede Padial Asociación ADOB Investigador Grupo der de Investigacióny y Medium Francis Dumont Marta Ruiz Investigador miembro de SEIP Experta en diestesis energias eluricas Pedro Amoros Investigador Presidente de SEIP Investigacion experimentacion en e Palcio de los Seguras MERENDOLA Bienvenida los Asisentes ENTRADA GRATUITA: QUIERES PUEDES APORTAR DONATIVOS colaborac alimentos que ra destinado los refugiados de Ucrania ORGANIZA: ORCE"

Con la participación de

PEDRO AMORÓS, FEDE PADIAL, FRANCIS DUMONT, MARTA RUIZ y ASOCIACIÓN ADOB

Anuncio publicitario

Historias misteriosas del cerro Pilán

Existen muchísimas historias con respecto al legendario y misterioso cerro Pilán (Piura), incluso sin tocar para nada, su ya conocida conexión con el fenómeno OVNI. El cerro Pilán es desde siempre un lugar de poder muy misterioso, lleno de enigmas, de las cuales compartiremos con ustedes algunas de ellas, aunque no podamos aclarar aún uno de sus principales misterios: el origen de su nombre.
 
Sobre este punto, al momento no existen los elementos contundentes que digan de donde proviene el término Pilán. Lo que ha señalado el profesor Carlos Arrizabalaga Lizárraga, en el sentido de que por la extinción de los topónimos de la zona resulta difícil descifrar el origen del vocablo Pilán. Del cerro Pilán, mucho se ha hablado, sobre todo desde el punto de vista del misterio.
 
Tal vez, la historia misteriosa más importante es el hallazgo de varios ladrillos de oro, sin embargo, quiero aclarar que todos los nombres de los personajes que aparecen en las historias son verdaderos. Al momento algunos de ellos aún viven y otros como es natural han fallecido. La mayoría de éstos son naturales del caserío de Franco, ubicado en el distrito de Morropón y han sido tomados en cuenta con sus relatos fidedignos por la cercanía con el misterioso cerro.
 
Existen un sinnúmero de historias, empero hemos tomado en cuenta las que usted leerá a continuación por que en relato de los lugareños hemos encontrado abundantes datos coherentes y que coinciden con otros testimonios y al compararlos, no ha sido fácil armar la historia. Estoy trabajando en otras historias y es muy probable que más adelante podamos alcanzarlas como la virgen en el gigante relatada por Luciano Sancarranco Zapata, poblador del caserío de Franco; el misterio de La Peña y el cerro Pilán, el hombre del tambor en la quebrada Pilán, el misterio de Salas y Pilán, las mujeres rubias en el cerro Pilán, entre otras.
 
Los ladrillos de oro
El protagonista principal del hallazgo de los ladrillos de oro, es Teófilo Montalbán, quien hacía los años 1925 y 1930, aproximadamente, se encontraba pastando una manada de cabras de su propiedad en el cerro Pilán. Al ingresar a una hoyada, encuentra en un hueco (especie de una hornilla) varios ladrillos de oro. Teófilo Montalbán, acompañado de un hijo menor, probablemente de apodo «Moro», en un principio él sintió temor, pero al mismo tiempo comenzó a llenar las ladrillos de oro en las dos alforjas que tenían.
 
Serapio Montalbán Romero, falleció en 1997, era hijo de Teófilo, en una noche de agosto de 1992, narró que su padre en el momento precisó de comenzar a llenar los ladrillos en las dos alforjas, hizo una serie de cuentas, como por ejemplo, que una de las tantos objetos valiosos que llenó era para sus demás hijos, sobrinos y hasta para un vecino.
 
Una vez que terminaron de llenar los ladrillos en las alforjas, Teófilo y el niño, iniciaron el retorno hacia el caserío de Franco, de donde eran naturales, sin embargo, a pesar de los denodados esfuerzos que hicieron no fue posible encontrar el sendero que los conduzca a Franco. Cada camino que tomaban se perdían y de repente se encontraban en el mismo lugar del hallazgo; para entonces la desesperación era evidente en Teófilo, pero mucho más en el niño.
 
Mientras tanto ambos buscaban desesperadamente una ruta posible para el retorno, no obstante, todo intento era vano; no era posible hallar un camino que los lleve a Franco, hasta que encontraron una manada de cabras – Teófilo pensó – que las cabras eran de algún poblador de Franco y determinó seguirlas. Las cabras caminaron bastante techo, en tanto Teófilo y el niño no las perdían de vista con la esperanza de que éstas enrrumbaran a Franco, para desgracia del hombre y el niño, las cabras se desviaron de ruta al ingresar por una abertura de una roca. Teófilo intento pasar por la abertura, pero no cabía hasta que perdió de vista a los animales.
 
En otro momento los hombres se toparon con bastante ganado vacuno grande y hermoso. Teófilo Montalbán otra vez al igual que en las cabras, comenzó a seguir a las vacas con el fin de salir de una vez por todas del enmarañado cerro Pilán, pero no fue posible, las vacas por un hueco que cabía una hormiga pasaban. La búsqueda del camino correcto hacía el caserío de Franco fue infructuoso, y el cansancio era evidente en el hombre y el niño.
 
Serapio Montalbán Romero, cuenta que su padre le narró que en su intento de hallar un camino a Franco, observó que en el cerro Pilán existe una ciudad. él pudo observar como la gente caminaba de un lugar a otro, pero no pudo identificar a nadie; además en la ciudad se veían canales llenos de agua que surcaban el cerro Pilán. Cansado Teófilo, Pensó que los ladrillos que llevaban en ambas alforjas, era el origen del problema, determinó entonces por arrojarlas en el mismo lugar donde los encontró.
 
Luego de esa determinación la mente de Teófilo despejó y por fin pudo encontrar la ruta correcta al caserío de Franco, cuando ya estaba entre oscuro y claro (entre las dos luces). Serapio Montalbán Romero, quien fuera uno de los perfectos conocedores de los accesos y misterios del cerro Pilán, sostenía que sí su padre no hubiera determinado botar los ladrillos de oro en el momento oportuno y con la llegada de la noche él y el niño hubieran quedado encantados para siempre en el cerro para siempre.
 
El relato de Teófilo ofrecido a Serapio, cuando éste era niño, da cuenta que el momento en que los hombres anduvieron perdidos en el cerro, gran parte de la manada de cabras que pastoreaban regresaron a Franco y otro grupo no. Al día siguiente Teófilo observó en el corral que varias cabras le faltaban, entonces concluyó ir a buscarlas, pero luego de prolongada búsqueda no las encontró.
 
Después de varios días por consejo de un vecino optó por hacerlas rastrear de un brujo de San Pedro (a inmediaciones de Solumbre), quien aseguró que los animales deambulaban cerca del lugar que Teófilo arrojó los ladrillos, resuelto acudió al lugar precisado por el brujo y efectivamente encontró las cabras.
 
El perro encantado
Serapio Montalbán Romero, fue sin lugar a dudas en tiempos contemporáneos el que más conocía el cerro Pilán. Con él y con la compañía de Manuel Mena Escobar, Mariano Peña Sancarranco e Hipolito Carrasco Correa; entre los años de 1985 y 1992, visitábamos el cerro Pilán, con la finalidad de que nos enseñe las zonas más interesantes y pocas conocidas.
 
Es sabido que en el cerro Pilán existen túneles y cuevas, no obstante, están en lugares inaccesibles. José del Carmen Carrasco Peña (+), aseguró que una oportunidad observó una pared de piedra de aproximadamente de 15 metros cuadrados en la parte lateral izquierda de la cumbre del cerro Pilán. La pared tenía, inscripciones jeroglíficas y cerca de ésta había un túnel de dos metros cuadrados de boca con dirección al interior del cerro o en todo caso con dirección a Solumbre.
 
De estas dos construcciones dan fe muchos visitantes sobre todo los lugareños de Piura La Vieja, El Chorro y Solumbre. Lo curioso del caso según relato magnetofónico de José del Carmen Carrasco Peña, es que después de mucho tiempo regresó al cerro Pilán acompañado de varios amigos, para enseñarles el sitio en donde halló las dos construcciones, pero no posible encontrarlas, a pesar de que Carrasco hizo los esfuerzos necesarios para dar con el lugar del hallazgo de las edificaciones.
 
Por naturaleza, Serapio Montalbán Romero, era un hombre misterioso y quienes lo conocimos estamos seguros de su naturaleza humana. Era asiduo visitante al cerro Pilán; más de una persona lo escuchó conversar con el cerro. Sus coloquios con el misterioso cerro casi eran a diario. En una época de abundancia, Serapio Montalbán Romero, tuvo un fructífero y considerable rebaño de cabras, que como de costumbre pastaban en las laderas del cerro Pilán.
 
Su costumbre era soltarlas muy temprano. Mientras los animales pastaban en las estribaciones del cerro, eran vigiladas por «Bala», un perro ganacho*, que Serapio criaba desde que era cachorro y que función principal era cuidar el rebaño de los zorros cabeza negra* y del león. A eso del medio día como era su costumbre Serapio Montalbán acudía al cerro Pilán para cuidar de cerca a las cabras; pero cierto día no fue por que se sentía con dolores estomacales. Cuando las cabras regresaron eso de las cinco de la tarde, el perro ganacho con llegó con ellas.
 
Al día siguiente muy temprano, el ganadero enrrumbó al cerro conjuntamente con las cabras con el objetivo de buscar al perro. Ya en el cerro, Serapio escuchó el ladrido de «Bala», cuando de repente el animal abordaba a su amo. El hombre acariciaba y abrazaba al perro, pero cuando llegaba el momento de regresar al caserío de Franco del cual Serapio Montalbán Romero era natural, el animal luchaba denodadamente para soltarse de los brazos de Serapio, hasta que lo lograba. El perro al lograr su objetivo se perdía por una de las hoyadas del cerro.
 
Serapio Montalbán Romero, cuenta que por espacio de quince días luchó indesmayablemente para recuperar al perro ganacho, más no era posible, una fuerza sobrenatural se lo arrebataba cada vez que el perro venía a su encuentro. «Durante quince días luche para rescatar al perro de las entrañas del cerro. Cada vez que yo acudía al cerro Pilán, el perro salía a mi encuentro, pero en el momento de traerlo a Franco, el animal luchaba hasta que terminaba por fugarse», narró Serapio Montalbán Romero, allá por los años 1990, cuando tuve la oportunidad de entrevistarlo.
 
Después de muchos intentos por recuperar el perro, Serapio se dio por vencido, hasta que nunca más lo volvió a ver. Pasaron los años y de cuando en vez, se escuchan los aullidos lastimeros del perro de Serapio. Hasta la actualidad más de una persona dice escuchar ladrar al perro encantado en las profundidades del misterios cerro.
 
La música en el cerro Pilán
En la víspera de Semana Santa, hace más de cincuenta años era muy común escuchar en el medio día, y por las noches en la cumbre del cerro Pilán, a una orquesta ejecutando melodías musicales de la época. De estos hechos misteriosos dan cuenta los antiguos regadores del predio Santa Rosa (frente al cerro Pilán), de lo que fuera la hacienda de Morropón y Franco.
 
Uno de los hombres que escuchó en más de una oportunidad la música precisamente en Semana Santa, fue Odilón Campos, un poblador del caserío de La Bocana en el distrito de La Matanza, quien falleció en 1997 en Chiclayo, narra que la música también se escuchaba por las tardes y las noches a eso de nueve o doce. «Se escuchaba tan claro que parecía que estaba a pocos metros. A veces demoraba entre 15 o 20 minutos», acotó Odilón Campos, en 1992, en su residencia en el caserío de Franco.
 
Luciano Sancarranco Zapata, que por costumbre se dedicaba a pastar una manada de burros en las estribaciones del cerro Pilán que eran de su padre Francisco Sancarranco y que eran utilizados para llevar carga desde la costa de hasta la sierra de Huancabamba Y Morropón, sostiene que era costumbre y muy común apreciar como él dice la música con tanta claridad, que parecía estar muy cerca. Sancarranco, da cuenta que una vez que terminaba la música, el cerro quedaba en un silencio sepulcral, pero luego de unos minutos el bullicio se generalizaba en distintas direcciones del cerro.
 
Nicanor Alvarado, quien fuera administrador de la hacienda San Martín de Batanes en Chulucanas, fue uno de los priviligiados testigos in situ de estos hechos poco común .Odilón Campos, admitio que cuando él era niño y que vivía en La Bocana, Nicador Alvarado, le contó que las piedras se derrumbaban desde la parte más alta del cerro, originando un bullicio total.
 
Odilón Campos recuerda que era el año de 1934 y para entonces vivía con sus padres en La Bocana, centro administrativo de la famosa hacienda» Monte de los Padres». Dice que era un Viernes Santo, a eso de las once de la noche, en el cerro Pilán se oyó un golpe de arpa; pero antes de la música del arpa que duro más de una hora, se escuchó en las estribaciones del cerro que un individuo arreaba un grupo de bestias….arre…arre….arre y en otro momento cuje..cuje.
 
El brujo ambicioso
Un conocido brujo enterado del hallazgo de los ladrillos de oro, tomó la resolución de ir al cerro Pilán para buscar los objetos valiosos. Antes de ir al cerro el brujo hizo viaje a Franco para entrevistarse con Teófilo Montalbán, para que le indicase en que lugar del cerro arrojó los ladrillos. Después de varios intentos de búsqueda por el lugar señalado por el pastor de cabras, el brujo no encontró absolutamente nada de nada.
 
Una noche el brujo subió a la cima cerro y decidió por intermedio de las artes (brujería) explorar en que lugar de la montaña se hallaban los ladrillos de oro. «Aunque sea quiero un par», dijo antes de iniciar la sesión. Cerca de la media noche el brujo y su séquito
 
se aprestaban a realizar la ceremonia, no sin antes a empezar a beber y a inhalar un brebaje llamado comúnmente en la brujería como san pedro (alucinógeno), cuando de pronto se presentó un regimiento de soldados de 30 centímetros de estatura cada uno fuertemente armados.
 
Los seres extraños comenzaron a acercarse paulatinamente a la mesa de brujería en tanto simultáneamente el cerro temblaba. El miedo se apoderó del brujo y sus acompañantes que no les quedó otra cosa que recoger sus pertenencias y fugarse despavoridos de la cumbre del cerro Pilán.
 
El hombre de las sogas
La última aparición del hombre de las sogas en las estribaciones del cerro Pilán, se registró en marzo de 1986. Después de este último registro no existen testimonios fidedignos que aseguren la posibilidad de a ver visto al hombre de las sogas deambulas por las faldas del misterioso cerro hoy llamado el cerro de los OVNIS.
 
Era una tarde de marzo de 1986 y como de costumbre, Ignacio Sancarranco Zapata, acudía al cerro Pilán a recoger unos burros que pastaban por el camino de Los Talanquera. Aún no había encontrado a los animales cuando a una distancia de unos 50 metros se le presentó un hombre de 1.60 metros de estatura que llevaba en sus hombros varias sogas.
 
Ignacio recuerda que el misterioso ser no se dejaba ver el rostro y vestía de todo blanco. Usaba sombrero grande y sus botas estaban adornadas de espuelas de plata. El pánico se apoderó de Ignacio Sancarranco al ver que el raro ser se acercaba, entonces determinó por correr no logrando su cometido por que el hombre de las sogas lo atajaba o le salía a su encuentro y cada vez que tomaba una dirección para escapar, el hombre le salía por delante.
 
El juego que el hombre misterioso sometió a Ignacio Sancarranco Zapata, duró seis minutos aproximadamente, luego desapareció en el acto sin dejar huella. El hombre de las sogas en el momento de aparecersele a buscador de burros no emitió voz alguna ni tampoco hizo movimiento con la manos para llamarlo.
 
Este misterioso hombre que nunca se dejó ver el rostro (al menos así señalan quienes lo pudieron ver) se les aparecía sobre todo a los pastores de cabras y vacas de los caseríos aledaños al cerro Pilán. Más de uno cuenta a ver visto al hombre de las sogas, haciendo de las suyas con sus ganados. Un poblador de Solumbre contó que una oportunidad el hombre de las sogas tal como lo describió Ignacio Sancarranco Zapata, le arrebató una res y en pocos desapareció con el animal.
 
Otro ganadero relata que el hombre de las sogas usaba precisamente las sogas para lacear a las reses. Después de 1986, la rara criatura o el hombre de las sogas como lo llamaban los lugareños se ha extinguido en las profundidades del cerro Pilán. Nadie lo ha vuelto a ver; lo que sí siguen desapareciendo sistemáticamente son las cabras y reses. La pregunta es. ¿Será el encanto del cerro Pilán que se traga a los animales o los abigeos que siempre han existido?.
 
(FUENTE: elregionalpiura.com.pe)

Voces del Misterio nº.857: Poltergeist y fenómenos extraños, Pandemias y salvadores Jesús Callejo, Arquímides, Toponimias misteriosas.

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Voces del Misterio nº. 857 en el que tocamos diferentes temas muy misteriosos e inquietantes, a caballo entre el misterio, la Leyenda, la Historia y la actualidad. Comenzamos nuestro recorrido hablando con Carlos Dueñas de la película Poltergeist y de todo lo extraño que sucedió en su rodaje. Julio Porcel nos lleva en «Pasajes de la Historia» a conocer la figura de Arquímides. Seguiremos hablando de toponimias del misterio y de lugares de apariciones marianas. Finalmente será Jesús Callejo quién nos hable de pandemias en la Historia y de los salvadores de su época. ¿Te lo vas a perder? En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-857-poltergeist-fenomenos-extranos-audios-mp3_rf_86691277_1.html

Crítica de Poltergeist, fenómenos extraños (Especial cine de los 80) | Hobbyconsolas

 

Un ufólogo asegura que Jesús era extraterrestre: “Vino de Venus”

El experto en OVNIs Richard Lawrence recientemente adquirió notoriedad mundial por su teoría sobre el origen de Jesús. Este científico, quien es un reconocido autor con más de 11 libros escritos sobre aliens y vida extraterrestre, declaró en su más reciente trabajo que el hijo de Dios sería un alienígena del planeta Venus.

Considerado por sus colegas como el “gurú de los OVNIs“, Lawrence actúa como Secretario Ejecutivo de la Sociedad Aetherius. Un movimiento religioso reciente que se basa en los estudios de “las inteligencias extraterrestres”. Este culto se fundó en Inglaterra cerca del año 1950 por el espiritualista George King.

El investigador en cuestión asegura que la vida extraterrestre tiene sus raíces en el centro de la religión católica. En una reciente entrevista con el medio My London, aseguró que describiría a Jesucristo como “una gran inteligencia cósmica”.

“Creo que vino de Venus”, remarcó en la entrevista el especialista, postura que también extiende a profetas de otras religiones. Tanto Buddha como Sófocles y Gandhi, son alienígenas que vivieron en la Tierra para ayudar a la humanidad a lo largo de su historia.

Por otro lado, también explicó que la estrella de Belén, la cual según el cristianismo los Reyes Magos seguían para dar con Jesús, era su nave espacial. “Si nos basamos en la Biblia, la estrella de Belén tuvo tres testigos que uno creería que se trata de fuentes confiables. Los guió a un lugar en específico, no hay manera que sea una estrella porque no se mueven. Tenía un patrón, era una nave espacial”, remarcó en el reportaje.

(FUENTE: radiomitre.cienradios.com)

La maldición de la última princesa inca

Este enigma de la historia genera inmediatamente un gran atractivo, dado que a pesar de que muchos historiadores y arqueólogos hab intentado determinar, hasta qué punto esta historia es real o ficticia, sin conseguirlo, ni tampoco sin obtener una luz acerca de este misterio.

Es el caso del castillo Niedzica (Polonia), y su relación con un tesoro Inca; la historia inicial se remonta al año 1760, cuando un miembro de la familia condal húngaro-polaca, Sebastián Berzewicz, decidió emprender un viaje al Perú, donde se dice que se enamoró de una de los descendientes de los últimos Incas del siglo XVI, con quien tuvo una hija llamada Umiña.

Veinte años después, en 1780, Tupac Amaru II, realizó su famoso levantamiento contra el poder colonial español. Tras arduas batallas, los españoles toman el control de la situación y, tras la captura de Túpac Amaru, (y para evitar nuevos incidentes), deciden eliminar a todos sus descendientes. Esta situación afectaba directamente al conde Berzewicz puesto que su hija Umiña se había casado con un sobrino de Túpac Amaru, llamado Andrés.
Entonces Berzewicz, su hija embarazada y Andrés deciden abandonar el país e ir hacia Italia; sin embargo, existe otra hipótesis según la cual, la persecución la familia llegó incluso a Europa y, en su paso por Venecia, los españoles dieron con ellos y asesinó al descendiente Inca, mientras que Berzewicz y Umiña lograron escapar y llegaron finalmente a Polonia, específicamente al castillo de Niedzica, donde habrían escondido un plano que muestra la ubicación exacta del tesoro de los Incas en Perú.
Umiña llegó a tener a su hijo, Antonio Túpac Amaro Benesz, pero años más tarde ella fue víctima de un brutal asesinato en los alrededores del castillo, del cual nunca se logró hallar a los responsables. El conde sintió entonces que no podría garantizar la vida de su nieto, por lo que decide entregarlo a un pariente pobre y desconocido. La decisión fue acertada. No es sino hasta el año 1877 que Antonio fallece, dejando dos hijos: Ernest y Wilhelm.
El hijo de Ernest, llamado Jan, se interesó notablemente en su ascendencia Inca y comenzó a hacer investigaciones, pero termina siendo su hijo, Andrzej Benesz, que llegó a ser vicepresidente del parlamento polaco y presidente del partido Democrático de Polonia, quien descubre importantes documentos, y lo más importante: el 31 de julio de 1946, halla un quipu enterrado debajo de la puerta de entrada del castillo de Niedzica, lo cual impresionó a autoridades y arqueólogos.
Andrzej estaba decidido a no descansar hasta ubicar el tesoro,… pero dice la leyenda que cuando estaba a punto de viajar al Perú e informarle al mundo acerca de tan importante hallazgo murió en extrañas circunstancias.
La maldición de la princesa
La muerte de Andrzej Benesz no ha sido la única, de acuerdo con la cultura popular polaca, los investigadores que han estado cerca de dilucidar el misterio de este tesoro terminan muertos. Uno de los casos más recientes fue el del director del museo del castillo, un hombre obsesionado en encontrar el oro y que terminó ahogado enfrente del lago, a pesar de ser un nadador reconocido.
¿Cuál es la explicación de estos hechos? Pues, precisamente, “La maldición de la princesa Inca”. Esta leyenda afirma que la princesa Umiña antes de morir llevó a cabo una maldición, por medio de la cual le cobraría con su vida a todo aquel que intentara usurpar este tesoro.
Aunado a esta historia, existen cientos de testimonios que aseguran haber visto el fantasma de Umiña, conocida como “la dama de blanco” en los alrededores del castillo, lo que ha convertido a esta edificación en un atractivo destino turístico, sin dejar de despertar el interés de arqueólogos.
Las leyendas se alimentan de relatos fantásticos e impresionantes, que con el transcurrir de los años pueden tergiversarse considerablemente. Sin embargo, tienden a apoyarse en algunos elementos veraces, por lo que en esta historia quedan abiertas una serie de interrogantes: ¿hubo realmente un heredero del trono incaico en Europa?, de ser así ¿fue dotado de una herencia con el objetivo de volver a encabezar una insurrección en el Perú?, ¿los españoles siguieron persiguiendo a la familia de Túpac Amaru aun fuera de América?,… ¡misterio, misterio y más misterio!

Extraterrestres se esconden en la Tierra hasta que la humanidad esté lista: Exfuncionario israelí

Haim Eshed fue director del programa espacial de seguridad de Israel en 1981 y estuvo en el cargo hasta 2010, ha sido reconocido por su trabajo con premios y reconocimientos en su país, aunque ahora afirma “los extraterrestres no han pedido que se anuncie que están aquí, la humanidad aún no está lista”.

Las declaraciones del profesor forman parte de una entrevista que tuvo con el diario 7 Days, en las que él afirma que los “ovnis” no quieren que la población en general sepa de su existencia, además de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump iba a revelarlo, aunque la “Federación Galáctica” le pidió que no lo hiciera para evitar la histeria colectiva.

“Los ovnis han pedido no publicar que están aquí, la humanidad aún no está lista. Trump estaba a punto de revelarlo, pero los extraterrestres de la Federación Galáctica están diciendo: espera, deja que la gente se calme primero. No quieren iniciar una histeria colectiva. Quieren primero hacernos cuerdos y comprensivos”.

Reveló que los seres de otro mundo han estado esperando a que la humanidad “evolucione” y que existe un acuerdo entre el gobierno de los Estados Unidos y ellos para llevar a cabo experimentos.

“Han estado esperando que la humanidad evolucione y llegue a una etapa en la que generalmente entendamos qué son el espacio y las naves espaciales. Hay un acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y los extraterrestres. Firmaron un contrato con nosotros para hacer experimentos aquí”.

De igual manera, dijo que los extraterrestres nos quieren como “ayudantes” para entender de mejor manera el universo y mencionó que existe una base bajo tierra en el planeta Marte.

“Ellos también están investigando e intentando comprender todo el tejido del universo, y nos quieren como ayudantes. Hay una base subterránea en las profundidades de Marte, donde están sus representantes y también nuestros astronautas estadounidenses”.

Admitió que lo que dice suena loco, pero confía en que su estatus como investigador le de credibilidad, ya que hoy en día “la tendencia está cambiando”.

“Si se me hubiera ocurrido lo que estoy diciendo hoy hace cinco años, me habrían hospitalizado. Dondequiera que haya ido con esto en la academia, han dicho: el hombre ha perdido la cabeza”.

“Hoy ya están hablando de otra manera. No tengo nada que perder. He recibido mis títulos y premios, soy respetado en universidades en el extranjero, donde la tendencia también está cambiando”.

Documentos secretos

En las décadas de 1950 y 1960 los rumores por avistamientos de objetos voladores no identificados (ovnis), eran algo que el gobierno de los Estados Unidos solía ocultar, como la noticia del Apolo 11 en 1969 cuando Neil Armstrong y Buzz Aldrin vieron dos cosas misteriosas muy grandes con una luz brillante que los observaba, esto fue mantenido en secreto durante varios años.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA), actualmente, ha revelado documentos y archivos multimedia que hacen referencia a ovnis, aunque esto no significa que se trate de extraterrestres.

(FUENTE: 24-horas.mx)

Voces del Misterio nº.857: Poltergeist y fenómenos extraños, Pandemias y salvadores Jesús Callejo, Arquímides, Toponimias misteriosas.

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Voces del Misterio nº. 857 en el que tocamos diferentes temas muy misteriosos e inquietantes, a caballo entre el misterio, la Leyenda, la Historia y la actualidad. Comenzamos nuestro recorrido hablando con Carlos Dueñas de la película Poltergeist y de todo lo extraño que sucedió en su rodaje. Julio Porcel nos lleva en «Pasajes de la Historia» a conocer la figura de Arquímides. Seguiremos hablando de toponimias del misterio y de lugares de apariciones marianas. Finalmente será Jesús Callejo quién nos hable de pandemias en la Historia y de los salvadores de su época. ¿Te lo vas a perder? En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-857-poltergeist-fenomenos-extranos-audios-mp3_rf_86691277_1.html

Crítica de Poltergeist, fenómenos extraños (Especial cine de los 80) | Hobbyconsolas

 

Programa, en directo, «VOCES DEL MISTERIO», desde Círculo Mercantil, 2 junio

El próximo día 2 de junio de 2022, desde las 19:00 h. a las 21:00 h., se grabará en las instalaciones del Círculo Mercantil de Sevilla, el programa de radio «Voces del Misterio», con todos los invitados y equipo del programa.

Será en abierto y para todo el público que desee asistir como espectador al mismo. Entrada libre, gratuita, hasta agotar aforo.

«Voces del Misterio» es uno de los programas más escuchados de Andalucía de este sector, de la emisora SFC Radio (91.6 fm, en el dial).

Trataremos temas a caballo entre la Historia, el Misterio, la Leyenda, la Simbología, Conspiraciones, investigación paranormal y mucho más¡No te lo pierdas!

Las mejores rutas misteriosas por Sevilla con Jose Manuel García Bautista, del 27 al 29 de mayo de 2022

 

Cómo se trata el miedo desde la psicología?

Las mejores rutas misteriosas por Sevilla con Jose Manuel García Bautista, del 27 al 29 de mayo de 2022:

🗣️De todas las rutas el guía es Jose Manuel García Bautista. ☎️Reserva en el 653775172 con un mensaje de 📲Whatsapp.

Viernes 27 de mayo:

19:00 h. SEVILLA PARANORMAL:

👻Viernes 19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL. una ruta apasionante. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo.
Organiza: NATURANDA. / Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva. / Precio: 10 euritos/personas. / Duración: 90 a 100 minutos. / Guía: Jose Manuel García Bautista.
Fantasmas, casas encantadas, miedo, psicofonía y mucho más. ⚠️👻 Lo pasarás de miedo y disfrutarás con una ruta mágica. CON NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES.
21:00 h. SEVILLA TENEBROSA: Esta semana tenemos una gran ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la SEVILLA TENEBROSA.
Un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Sevilla más desconocida, por la Sevilla más misteriosa, por la Sevilla más terrorífica.
🔍Viernes, 21:00 h. Puerta de la facultad de Bellas Artes, con Guiarte, reserva tu plaza ya 👉🏻https://www.guiartesevilla.com/evento/sevilla-tenebrosa .
Lo pasarás de miedo👣

Sábado 28 de mayo:

19:00 h. MISTERIOS DEL BARRIO DE SANTO CRUZ: En nuestra ruta por los MISTERIOS EN EL BARRIO DE SANTA CRUZ podrás ser testigo de las casas encantadas de Sevilla, las apariciones más inquietantes, la presencia del demonio en la ciudad, objetos imposibles, lugares malditos… y mucho más.

Visitaremos el Hospital de los Venerables, sus casas encantadas, sus fantasmas, algunos de los rincones más bellos que jamás podremos contemplar y sus historias mas hermosas en una visita nocturna externa apasionante.

Punto de encuentro: Puerta del Palacio Arzobispal, en la Plaza Virgen de los Reyes. / Duración: 90 minutos. / Precio: 10€ por persona.

Podéis realizar la compra directa de entradas o reservar sus plazas y abonar en el punto de encuentro.
https://www.guiartesevilla.com/misterios-de-santa-cruz/

21:00 h. Ruta PARANORMAL ACTIVITY con MOLARTE. Visitamos un lugar encantado, pruebas y experiencias únicas. Más información en https://lajuderiadesevilla.com/rutas-guiadas/paranormal-activity/

🗣️De todas las rutas el guía es Jose Manuel García Bautista. ☎️Reserva en el 653775172 con un mensaje de 📲Whatsapp.