Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 195, para “Voces del Misterio”, sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con misterio en “LAS BRUJAS DE SAN FERNANDO” . Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro “LAS VIÑETAS DEL MISTERIO” (Ed.Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.
Desarrollan una inteligencia artificial capaz de identificar rostros en las imágenes de la época del Holocausto.
Pixabay
Durante el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial murieron miles de personas y muchas de las víctimas ni siquiera fueron identificadas. Ahora, gracias a un ingeniero de software neoyorquino, se ha desarrollado una inteligencia artificial para ayudar a identificar a las víctimas gracias al escaneo de miles de fotografías.
Esta historia fue reportada por primera vez The Times of Israel y se trata de la plataforma From Number to Names (N2N) que reconoce mediante la inteligencia artificial los rostros de las fotografías de la época del Holocausto y anteriores y las vincula con personas que viven en la actualidad.
La persona que hay detrás de esta idea es Daniel Patt, un ingeniero de Nueva York que trabaja para Google, pero que a su vez, está volcado en este proyecto que cada vez cuenta con más investigadores e ingenieros.
Actualmente, no existe una lista exacta de las víctimas que sobrevivieron al Holocausto según informa la web del Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos (USHMM) y por ello, este proyecto es clave para encontrar a todas esas personas que quedaron en el olvido.
En este museo, ya existe una zona para que las familias afectadas puedan buscar documentación y fue precisamente en un museo, concretamente en el POLIN de Historia de los Judíos de Varsovia, donde Patt se inspiró para llevar a cabo esta inteligencia artificial.
El objetivo principal de N2N es ayudar a estas familias a localizar las fotografías de sus familiares fallecidos en esta época y para ello, esta tecnología se encarga de escanear las fotos que pone a su disposición el USHMM y otras que ofrecen algunas personas de manera individual.
Para aquellos que quieran hacer uso de esta herramienta, simplemente tienen que cargar una foto de este periodo, pero hay que tener en cuenta que el software no es perfecto y que únicamente devuelve las 10 mejores coincidencias que haya encontrado en su base de datos.
En palabras de Patt, con ese software muestran “los resultados, con puntuajes de similitud” y dejan que sean las personas las que “deciden si los resultados contienen una identificación positiva”.
El equipo de Patt pretende conseguir un total de 700,000 fotos que se sumarían a las que ya hay y que se correspondan con la época del Holocausto pero también con años anteriores. De hecho, quieren que en un futuro “N2N se convierta en un vehículo para la educación sobre el Holocausto” añade Patt.
En ese futuro, los propios estudiantes podrían ayudar en la investigación con la identificación de rostros y “descubriendo nuevas conexiones entre los descendientes vivos del Holocausto y sus antepasados” concluye Patt.
El proyecto que lleva desarrollándose durante meses pretende asociarse en un futuro con museos, escuelas y otras organizaciones que quieran fomentar la concienciación sobre la época del Holocausto.
De momento esperan que N2N ayude a construir las conexiones con las víctimas y hacer consciente a la sociedad de que a medida que pasa el tiempo, van quedando cada vez menos supervivientes.
Noche de Brujas, sábado 2 de julio 2022, de 20.00 h. a 2:00 h. en Parque del Alamillo
Queridas brujas, brujos y brujes, id desempolvando calderos y libros de conjuros porque tenemos una cita el próximo 2 de julio de 2022
Pasaremos una velada llena de magia y misterio en el Parque del Alamillo (Sevilla) – Zona del Hórreo, desde las 20 horas hasta las 2 de la madrugada.
Tendremos música en directo, espectáculo de magia, conferencias sobre lo paranormal, tarotistas y videntes venidas desde los cuatro puntos cardinales, ambigú, mercadillo mágico y muchas cosas más… ¿Te lo vas a perder?
Las variaciones en la posición de la Tierra, el Sol y la Luna hacen que la parte iluminada de esta última, vista desde nuestro planeta, vaya variando a lo largo de los días. Estas variaciones o cambios se conocen como fases lunares.
Las fases crecientes de la Luna comienzan con la Luna Nueva Visible, es decir, la primera aparición de la Luna en el cielo. El tiempo que transcurre entre dos lunas nuevas consecutivas se denomina lunación. Así, la lunación se inicia con la Luna Nueva, cuando las longitudes geocéntricas de la Luna y el Sol coinciden.
Fases de la Luna en julio 2022
Así, estas son las fechas en las que se van a suceder cada una de las fases lunares durante el mes de julio de 2022, según los datos recogidos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN):
Cuarto creciente: el 7 de julio, a las 04.14 horas, en Libra.
Luna llena: el 13 de julio, a las 20.37 horas, en Capricornio.
Cuarto menguante: el 20 de julio, a las 20.16 horas, en Aries.
Luna nueva: 28 de julio, a las 19.55 horas, en Leo.
El paisaje natural de España destaca por sus increíbles playas y montañas, pero debajo de la tierra también se pueden encontrar grandes monumentos naturales. Uno de ellos es la gruta conocida como la Sima del Pulpo, que situada en el municipio de Cieza (Murcia), constituye una de las cavidades más importantes de esta región.
Cieza se encuentra en la Vega Alta del Segura, en la confluencia de dos grandes valles fluviales: el de la Rambla del Judío y el del río Segura. Además, también podemos observar el cañón de Almadenes, un gran mazizo kárstico que alberga una extraordinaria red de cuevas y simas, siendo el hogar de la Sima del Pulpo.
Un laberinto de galerías y salas
El interés de esta cueva reside en sus galerías, salas, conductos blancos y pequeños lagos, en los que se puede disfrutar de las increíbles formas de la roca y de los caprichos que estas han desarrollado con el paso de los años.
Durante el itinerario se realizan un total de tres rápeles de 15 metros cada uno y se desciende un total de 80 metros, viendo así, lugares mágicos como el paso de Superman, las columnas de Hércules, la sala de las Maravillas y el Desierto.
Recorrido de la Sima del Pulpocelaontinyent.es
Un recorrido de nivel avanzado
La ruta por la Sima del Pulpo es considerada de alto nivel, ya que se pone a prueba el físico y la destreza del visitante, sorteando numerosos obstáculos, tales como agujeros, pasos estrechos, tubos de presión, y muchos más. Es necesario tener conocimientos y aprender el manejo de cuerdas, puesto que se utilizarán para ascender y descender a diferentes niveles a lo largo del recorrido.
El camino hay que hacerlo siempre acompañado de profesionales y existen agencias que organizan los viajes como Buitreaventuras.com. Normalmente, estas ofrecen un curso sobre el manejo de las cuerdas si se desconoce la técnica, además de estar obligadas a proporcionarte el equipo necesario para que la ruta sea segura. El precio de todo ello se sitúa alrededor de los 50 € por persona.
Cómo llegar
Esta excepcional gruta se encuentra a tan solo 16 kilómetros de Cieza y para llegar hay que coger la carretera dirección Mula y desviarse en Almadenes. Llega un momento en el que el asfalto se convierte en un camino de tierra que llega a un cruce cerca de una cantera. Llegados a este punto, es necesario coger el camino que se adentra en un pinar, donde antes de comenzar la subida es obligatorio dejar el coche.
Llevamos tanto tiempo escuchando los nombres de las ‘celebrities’ en inglés, que nos parecen geniales en la mayoría de los casos. Sin embargo, al traducirlos al español, pueden cobrar un nuevo significado para los hispanoparlantes. Te lo demostramos a través de 12 ejemplos, comenzando con Juan Buenhombre.
Sting
¿Nunca te has planteado que la palabra ‘sting’ podría existir en el diccionario inglés? Esta se traduciría como ‘picadura’ o ‘aguijón’, entre otras opciones. EUROPA PRESS
Ben Stiller
Benjamín El tranquilo podría el nombre de alguno de sus divertidos personajes, pero en realidad es la adaptación española de Ben Stiller.
Freddie Highmore
La estrella de ‘The Good Doctor’ (2017-) tiene posibilidades de llegar tan lejos en la industria como su nombre español: Alfredito Más Alto.
Tiger Woods
Tigre De los bosques o Tigre Madera son dos posibles traducciones al español del nombre del golfista.
Elisabeth Moss
La protagonista de ‘Mad Men’ (2007-2015) y ‘El cuento de la criada’ (2017) pasaría a llamarse Isabel Musgo o Isabel Pantano.
Stephen King
No sabemos si su nombre le ha ayudado a vender más libros, pero lo cierto es que su adaptación española no mola tanto: Esteban Rey.
Tom Cruise
Si Tom Cruise fuera español, se llamaría Tomás Crucero. Sin embargo, seguro que la estrella de ‘Top Gun: Maverick’ (2022) habría elegido otro nombre artístico.
Stevie Wonder
Stevland Hardaway Morris, más conocido como Stevie Wonder, tiene uno de los mejores nombres en español: Estebitan Maravilla.
Natalie Dormer
También somos muy fans de las dos traducciones españolas del nombre de Natalie Dormer: Natalia Claraboya o Natalia Buhardilla.
Gerard Butler
Seguramente, el nombre de Gerardo Mayordomo no te diga nada, pero así sería conocido Gerard Butler para los hispanohablantes.
Reese Witherspoon
Reese Cuchara Marchita no suena tan glamuroso como Reese Witherspoon, así que suponemos que su nombre español no le entusiasmaría demasiado.
Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 195, para “Voces del Misterio”, sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con misterio en “LAS BRUJAS DE SAN FERNANDO” . Además recuerda que tienes disponible en LIBRERÍAS el libro “LAS VIÑETAS DEL MISTERIO” (Ed.Samarcanda, Antonio Gago, 2017), CÓMPRALO.