Voces del Misterio: HOMENAJE a PALOMA NAVARRETE

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Voces del Misterio realiza este ESPECIAL en el que quiere rendir homenaje a Paloma Navarrete, médium y sensible que dedicó buena parte de su vida al mundo del misterio y a la investigación paranormal.

Fallecida debido a una larga enfermedad Paloma Navarrete fue miembro del mítico Grupo Hepta junto al Padre Pilón o Sol Blanco-Soler, igualmente destacan sus participaciones en innumerables medios de comunicación.

En este ESPECIAL nos habla de EXPERIENCIAS PARANORMALES, ¿que mejor recuerdo que el de su hablando de aquello que más le gustaba? EL MISTERIO.

EXPERIENCIAS PARANORMAL CON PALOMA NAVARRETE, descansa en paz.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-homenaje-a-paloma-navarrete-audios-mp3_rf_89879442_1.html

 

 

Anuncio publicitario

RUTAS MISTERIOSAS del 20 de julio al 23 de julio de 2022, rechaza imitaciones, vive el misterio de verdad

RUTAS MISTERIOSAS

Del 20 de julio al 23 de julio de 2022

Miércoles 20 julio 2022. 21:30 h. Sólo 5 €/persona OFERTA. Ruta misteriosa OFERTA ÚNICASEVILLA TERRORÍFICA.
Puerta del Nacimiento (por donde entran los pasos) en la Avda. de la Constitución.

Jueves 21 julio 2022. 21:30 h. 7,5 €/persona OFERTA: Ruta EXTREMA a un lugar encantado. Consúltanos.

Viernes 22 julio 2022, 20:00 h. 10 €/persona. Ruta SEVILLA PARANORMAL, desde puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

Viernes 22 julio 2022, 22:00 h. 10 €/persona. Ruta ALAMEDA MISTERIOSA, desde puerta del Cine Alameda.

Sábado 23 de julio 2022, 21:30 h. 10 €/persona. Ruta ALAMEDA PARANORMAL (diferente a la anterior), desde columnas de Los Leones (junto a la comisaría de Policía) en la Alameda.

Reserva ya, con un mensaje de Whatsapp, en el 653775172, admitimos BizumDE TODAS LAS RUTAS ES GUÍAJose Manuel García Bautista en personaRECHAZA IMITACIONES.

Los casos que otros, en otras rutas, te cuentan vívelos de la mano de quién los investigó realmente y quién te cuenta todos sus pormenores, Jose Manuel García Bautista.

Los misterios de la Luna

 

Pese a que ya hemos pisado su suelo, la Luna sigue teniendo un halo de misterio. Y no hablamos de su influjo sobre nosotros y nuestro planeta, ni tampoco de las lunáticas miradas de amantes y poetas. La Luna, nuestro satélite, sigue teniendo misterios por resolver.

Lo último lo contó este miércoles la NASA. Han descubierto un doble cráter en la cara oculta de la Luna. Es lo que ha visto la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO). El doble cráter ha sorprendido a los científicos, que creen que pudo ser consecuencia del impacto de un cohete el pasado marzo.

Este misterio lunar se suma a una larga lista. Algunos se han ido resolviendo con el tiempo: los ojos que miran desde la Tierra cada vez son más y con mayor precisión. Pero otros siguen esperando explicación.

Cómo surgió la Luna
La Luna se formó hace casi 4.500 millones de años. La teoría más aceptada es la hipótesis del gran impacto, que dice que la Luna fue el resultado de una colisión catastrófica entre la Tierra embrionaria y otro protoplaneta del tamaño de Marte llamado Tea.

Según la NASA, este impacto habría sido 100 millones de veces mayor que la colisión del asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios. La gran similitud entre las composiciones de la Tierra y la Luna respaldan esta teoría.

La hipótesis del gran impacto explica el gran tamaño de nuestro satélite, pero tiene dificultades para justificar otras propiedades de la Luna, escriben Simon J. Lock y Sarah T. Stewart en un artículo en Scientific American. Hay numerosos aspectos del origen lunar que aún quedan por esclarecer, pero hasta hoy no ha surgido ninguna explicación mejor.

Los dos autores dan cuenta de una nueva explicación. Una sinestia (un híbrido entre planeta y disco, generado en un impacto) podría explicar el nacimiento de la Luna y el hecho de que su composición sea tan similar a la de la Tierra. Las sinestias podrían aparecer de manera habitual en todo el cosmos como resultado del proceso de formación de planetas.

¿Hubo vida en la Luna?
En principio, no o al menos no hay pruebas de ello. Creen los científicos que en el momento de su «nacimiento» en la Luna había agua y calor. Además, hubo actividad volcánica (liberando gas y vapor) y se cree que pudo haber océanos. Todo ello era un buen principio para la vida.

En 2018, un estudio publicado en la revista Astrobiology, sugirió que la Luna pudo haber albergado vida hace unos 3.500 millones de años, debido a esa actividad volcánica. Astrobiólogos de las universidad del Estado de Washington y de Londres analizaron numerosas rocas lunares, hallando en la Luna trazas de actividad volcánica.

Las emisiones de gas y vapor podrían haber creado «pozos de agua líquida en la superficie y una atmósfera bastante densa para mantenerla en estado líquido por millones de años, precondición para la aparición de la vida». Sin embargo, según el astrobiólogo Dirk Schulze-Makuch, el escenario más verosímil «es que la vida no haya nacido en la Luna, sino que haya llovido del cielo a bordo de un meteorito», hallando luego condiciones para adaptarse.

De dónde viene el agua de la Luna
Hay agua en la Luna. Sí, no sabemos cuánta, pero hay agua. De momento, se ha encontrado congelada y en pequeñas cantidades. Especialmente en el Polo Sur del satélite.

En 2020, la NASA explicó que en la superficie de la Luna hay numerosos cráteres y algunos muy pequeños. En éstos podría haber mucha más agua porque a ellos nunca llega la luz del Sol. También hay agua en el hielo que han dejado a su paso los cometas. Lo último es la que se forma por la interacción del viento solar y los silicatos que hay en el suelo lunar.

La cara oculta
Es el hemisferio no observable desde la Tierra porque el satélite presenta siempre la misma cara. Se explica porque la Luna tarda en rotar sobre sí misma lo mismo que su movimiento de traslación alrededor de nuestro planeta. Pero, ¿por qué la Luna no muestra en su cara oculta zonas oscuras como las que se extienden en el hemisferio que se ve desde la Tierra, sus «mares»?. Astrónomos de Penn State University resolvieron el misterio en 2014.

En su origen, el lado lejano, lejos de la Tierra en ebullición, se enfrió lentamente. Luego, grandes meteoritos golpearon la cara visible de la Luna y pasaron a través de la corteza, liberando grandes lagos de lava basáltica que formaron el paisaje del lado visible a la Tierra. Cuando los meteoroides golpeaban su zona oculta, en la mayoría de los casos, la corteza era demasiado gruesa y no había brotes de basalto magmático, creando valles, cráteres y montañas, pero no mares.

¿Un ‘cubo’ en la cara oculta?
En noviembre de 2021, el rover chino Yutu-2 fotografió un misterioso objeto al que la agencia espacial china se refirió como «cabaña misteriosa». Parecía un cubo. Pero no, no era un objeto que recordara al monolito de la Odisea del Espacio de Kubrick.

En enero de este año, ingenieros de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) consiguieron captar una imagen más próxima al objeto. Y sólo era una roca lunar, que la perspectiva de la foto inicial convirtió en un cubo casi perfecto.

Su extraña órbita
La Luna parece moverse de manera misteriosa o al menos de forma poco natural. Su órbita frente a la Tierra debería ser elíptica, pero es casi totalmente circular. En realidad, lo hace en círculos y óvalos, según la perspectiva. Los científicos han visto que la Luna presenta un bamboleo regular en su órbita. Se vio por primera en 1728. El satélite tarda 18,6 años en completar esa órbita.

Fuente: 20minutos

Voces del Misterio: HOMENAJE a PALOMA NAVARRETE

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Voces del Misterio realiza este ESPECIAL en el que quiere rendir homenaje a Paloma Navarrete, médium y sensible que dedicó buena parte de su vida al mundo del misterio y a la investigación paranormal.

Fallecida debido a una larga enfermedad Paloma Navarrete fue miembro del mítico Grupo Hepta junto al Padre Pilón o Sol Blanco-Soler, igualmente destacan sus participaciones en innumerables medios de comunicación.

En este ESPECIAL nos habla de EXPERIENCIAS PARANORMALES, ¿que mejor recuerdo que el de su hablando de aquello que más le gustaba? EL MISTERIO.

EXPERIENCIAS PARANORMAL CON PALOMA NAVARRETE, descansa en paz.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-homenaje-a-paloma-navarrete-audios-mp3_rf_89879442_1.html

 

 

El enigma van Gogh: los misterios y las historias detrás del autorretrato oculto

La aparición de una obra en Escocia, pegada detrás de otra, despierta una serie de preguntas para los especialistas sobre la vida y la obra del genial artista neerlandés

Un autorretrato inédito de Vincent Van Gogh, de más de un siglo de antigüedad, fue hallado detrás de otra tela del pintor holandésUn autorretrato inédito de Vincent Van Gogh, de más de un siglo de antigüedad, fue hallado detrás de otra tela del pintor holandés

Vincent van Gogh pintó tres docenas de autorretratos en solo 10 años. Eso es realmente mucho (hay aproximadamente la misma cantidad de pinturas existentes de Johannes Vermeer). Pero ahora, milagrosamente, parece que tenemos uno más. O podríamos, si los conservadores de las Galerías Nacionales de Escocia logran sacarlo de debajo de una capa de pegamento y cartón.

El museo de Edimburgo anunció su emocionante descubrimiento después de que las radiografías mostraron que Van Gogh había pintado la cabeza de un hombre en el reverso de una pintura de 1885 titulada Cabeza de mujer campesina. La imagen de alguien que se parecía mucho a Vincent había sido cubierta con cartón, muy probablemente por Johanna van Gogh-Bonger, la esposa de su hermano menor Theo, en 1905, cuando envió Cabeza de mujer campesina a una importante exposición en Ámsterdam.

La pintura fue adquirida más tarde por Evelyn Fleming por consejo de su amante, el pintor galés Augustus John. No podía saber que estaba comprando dos Van Goghs por el precio de uno. (El hijo de Fleming, era Ian Fleming, el creador de James Bond).

Todo sobre van Gogh nos fascina. Las razones pueden parecer insondables. Lo sorprendente es que, incluso después de que cada aspecto de su vida haya sido objeto de un aluvión de erudición durante un siglo, tanto científico como de archivo, permanecemos en la oscuridad acerca de muchas cosas.

Evelyn Fleming, primera dueña del retrato, junto a su hijo, el novelista Ian Fleming, creador de James BondEvelyn Fleming, primera dueña del retrato, junto a su hijo, el novelista Ian Fleming, creador de James Bond

¿Se suicidó, por ejemplo, o fue asesinado, como afirman sus biógrafos más recientes? Si era un enfermo mental, ¿cuál era exactamente su dolencia? ¿Qué medicamentos tomó para tratar sus problemas y qué efecto tuvieron estos, o su enfermedad, en su arte? ¿Qué hizo exactamente que se cortara parte de la oreja y se la diera a una prostituta en Arles, en el sur de Francia?

Después de esta última revelación, tengo aún más preguntas y sé que no estoy solo.

¿Por qué, por ejemplo, el autorretrato estaba cubierto de cartón? ¿Había algo que Van Gogh-Bonger pensó que no deberíamos ver, o simplemente el mismo Van Gogh lo consideraba inacabado e indigno de exhibirse? (Recuerde: durante casi toda su carrera, el mundo le había estado diciendo que todo lo que pintaba no era digno de mostrarse).

El esposo de Van Gogh-Bonger, Theo, el marchand de arte que era el salvavidas financiero y psicológico de su hermano, murió seis meses después de Vincent. Van Gogh-Bonger, que no conocía a ninguno de sus hermanos, se quedó no solo con un bebé llamado Vincent (nació seis meses antes de la muerte de su homónimo a los 37), sino también con cientos de pinturas de Van Gogh sin vender.

Según Martin Bailey, un experto en van Gogh que escribe para The Art Newspaper, probablemente van Gogh-Bonger cubrió la parte posterior de la Cabeza de una mujer campesina (y, por lo tanto, el autorretrato) para que la pintura estuviera más segura antes de enmarcarla. y enviarlo a la exposición de Amsterdam.

Gordina de Groot, protagonista de "Cabeza de campesina" 
Gordina de Groot, protagonista de «Cabeza de campesina»

En ese momento, Cabeza de mujer campesina, un retrato inquebrantable y densamente pintado de Gordina de Groot, se habría considerado su obra más importante. Eso se debe a que estaba vinculado a Los comedores de papas, la pintura que Van Gogh consideraba su logro más importante hasta la fecha.

Había pintado Cabeza de mujer campesina en Nuenen, la ciudad holandesa donde sus padres se mudaron en 1885. Cuando llegó a Nuenen a fines de 1883, las relaciones con su familia eran tensas. Pero van Gogh decidió quedarse porque estaba enamorado del paisaje, de los habitantes locales y de su vida terrenal. Había estado leyendo la gran novela de Emile Zola sobre la clase baja rural, Germinal, y estaba bajo el hechizo de las pinturas de trabajo agrícola de su héroe, Jean-Francois Millet.

En marzo de 1885, su padre murió repentinamente de un infarto. Van Gogh se quedó en Nuenen y se acercó a una familia campesina en particular, los de Groots. “Cuando fui a [su] cabaña esta noche, encontré a la gente comiendo a la luz de la pequeña ventana en lugar de debajo de la lámpara”, le escribió a Theo a principios de mayo. “Oh, fue asombrosamente hermoso”.

"Los comedores de papas" «Los comedores de papas»

Las dos mujeres en el cuadro, agregó, eran “casi exactamente del mismo color que el jabón verde oscuro”. Quería pintarlas. La joven Gordina de Groot fue una de estas dos mujeres. Posó para varios cuadros de van Gogh. Cuando más tarde quedó embarazada, el sacristán del pueblo acusó a van Gogh de ser el responsable.

El pintor lo negó, diciendo que sabía por la propia Gordina quién era el padre (un miembro, afirmó, de la congregación del sacerdote). El sacristán advirtió a los lugareños que no posaran más para van Gogh y le dijo directamente al pintor que no estuviera “demasiado familiarizado con personas por debajo de [su] posición”, y debido a que su estudio estaba muy cerca de la casa del sacristán, la situación siguió siendo incómoda. van Gogh finalmente se fue a Amberes en noviembre de 1885 y luego a París, a principios del año siguiente.

Evidentemente se llevó consigo el retrato de Gordina de Groot. A la luz del nuevo descubrimiento, la mejor conjetura de los expertos es que dos años después, en París, utilizó el reverso del lienzo para pintar el autorretrato que acaba de ser revelado por rayos X.

Vincent van Gogh pintó tres docenas de autorretratos en solo 10 años (Van Gogh Alive)Vincent van Gogh pintó tres docenas de autorretratos en solo 10 años (Van Gogh Alive)

De hecho, Van Gogh pintó unos 20 autorretratos durante su tiempo en París, y aún más después de mudarse a Arles. Era caro contratar modelos; su propio rostro era libre y podía probar cosas en sí mismo sin tener que justificarlo. Pero seguramente también estaba fascinado por su propia identidad en desarrollo como pintor. Si no estaba usando exactamente autorretratos para reforzar su confianza, definitivamente estaba expresando curiosidad sobre la extraña (y hasta ahora infructuosa) nueva vida que había elegido. Algunos de sus experimentos funcionaron. Algunos sin duda no lo hicieron.

Los rayos X han revelado otras pinturas, una semidesnuda y una desnuda de pie, por ejemplo, detrás de algunos de los autorretratos de van Gogh en París, incluidos al menos dos en el Museo van Gogh en Amsterdam. Tal práctica sugiere que le faltaba lienzo y que quizás no le importaba conservar lo que había pintado antes. Es interesante que en este caso, no pintó sobre la cabeza de Gordina, sino que conservó su imagen y simplemente se pintó a sí mismo en el reverso. ¿Habrá más sobre esa relación de lo que sabemos?

En octubre de 1887, poco después de pintar el autorretrato recién descubierto (si la fecha informada es correcta), van Gogh le escribió a su hermana Willemien pidiéndole noticias de los De Groot. “¿Cómo resultó ese negocio?” preguntó, refiriéndose al embarazo de Gordina. “¿Sien [Gordina] se casó con su primo? ¿Y sobrevivió su hijo?”

De hecho, el niño, un varón, sí vivió. Nació el 20 de octubre de 1885, pero Gordina permaneció soltera. (Presumiblemente, Van Gogh preguntó por su primo porque era él quien probablemente le daría al bebé la protección de su nombre).

Imagen de rayos X del autorretrato de Vincent Van Gogh escondido debajo de pegamento y cartón, en Edimburgo, EscociaImagen de rayos X del autorretrato de Vincent Van Gogh escondido debajo de pegamento y cartón, en Edimburgo, Escocia

Pero resulta que pintar en el reverso de los lienzos no era algo sin precedentes para van Gogh. Según Bailey, otras tres pinturas de Nuenen resultaron ser de doble cara después de que el restaurador holandés Jan Cornelius Traas retirara el respaldo de cartón en 1929. En cada caso, se descubrieron retratos. Bailey también informa que “durante mucho tiempo se sospechó que podría haber algo en el lado oculto de Cabeza de una mujer campesina”, lo que implica que este último descubrimiento puede no ser tan sorprendente como se anuncia.

Aún así, la especulación es una cosa, la evidencia sólida es otra. Un nuevo autorretrato de van Gogh es emocionante se mire como se mire.

“Comprender todo es perdonar todo”, escribió van Gogh a su hermana (tomando prestada una frase de Madame de Staël), “y creo que si supiéramos todo llegaríamos a una cierta serenidad”. Por supuesto, es posible encontrar la serenidad “incluso cuando uno sabe poco, o nada”. Esto, escribió, “es quizás un mejor remedio contra todos los males que lo que se vende en la farmacia”.

Lamentablemente, durante gran parte del tiempo, la serenidad eludió a Van Gogh. Pero creo que la experimentó, además de mucha emoción, mientras pintaba. Lo maravilloso es que podemos encontrar serenidad (junto con una variedad de otras emociones) frente a las imágenes que nos dejó, de las cuales ahora tenemos una más de lo que pensábamos.

Fuente: The Washington Post

SUBSCRÍBETE a Youtube, a VOCES DEL MISTERIO VODCAST, misterio y actualidad de lo extraño

Suscríbete a nuestro canal en Youtube, a VOCES DEL MISTERIO TV VODCAST donde hablamos de misterio, de Historia, de la actualidad de todo lo extraño que pasa en el mundo, entrevistas y mucho más. SUSCRÍBETE, te esperamos.

SUSCRÍBETE EN:

https://www.youtube.com/channel/UCzvPrPWhubvPYp86-4YkBSg

Botón Suscríbete para YouTube en PNG y Vector en diversos colores

 

Hallan vida en el lugar más inhóspito de la Tierra

ABC

La Ciudad Fantasma de Dallol | De resena 'Los Lugares Más Calientes del  Planeta'

La vida es uno de los misterios más profundos a los que se enfrenta el ser humano. Es un extraño proceso físico-químico que permite a los seres vivos nutrirse, replicarse y adaptarse al entorno. Todavía desconocemos cómo surgió o cuáles son sus límites; si podría haber (o hubo) vida en planetas como Marte o lunas como Encélado, o incluso en soles lejanos.

Lo que sabemos es que,en aquel lugar de la Tierra donde hay un rastro de agua, también hay vida. Aquí se han descubierto microbios dentro de cristales de sal, en el hielo de la Antártida o en agua a cien grados centígrados o bañada por líquidos más ácidos que el ácido sulfúrico. ¿Cuán tenaces pueden resultar los seres vivos?

Una investigación encabezada por científicos del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC) ha publicado un hallazgo excepcional en la revista Scientific Reports: por primera vez, se ha descubierto la presencia de seres vivos en el entorno más inhóspito del planeta.

Los científicos, encabezados por Felipe Gómez, han encontrado evidencias de microorganismos desconocidos en el interior de pequeñas esferas minerales en un región hidrotermal situada sobre el volcán Dallol, al norte de la depresión de Danakil, en Etiopía.

Vida en un lugar hostil
«Lo más importante es que, por primera vez, hemos encontrado vida en un lugar tan hostil como este, que es poliextremo», ha explicado Gómez a ABC. «Este ambiente tiene un pH de cero, más ácido que el ácido sulfúrico concentrado, la temperatura del agua roza los 100 ºC, está cargado de sales y también está repleto de metales».

Sin embargo, para un misterioso grupo de seres vivos, este lugar es un oasis. El peculiar edén se encuentra en la depresión del Afar, la región que es considerada la cuna de la humanidad. Allí es donde se han hallado la mayoría de los fósiles, como el de Lucy, que explican la historia de nuestra especie.

Esta zona es también un paraíso para los geólogos. Hace unos 40 millones de años, una descomunal pluma de magma ascendió por el manto y elevó el terreno, creando una fractura o rift y una zona de creación de corteza. Hoy en día, tres placas tectónicas se están separando, ensanchando el Mar Rojo y el Golfo de Adén, a la vez que se fractura la región oriental de África.

Un pintoresco infierno
En algunas zonas, el magma está a solo cinco kilómetros de la superficie. Allí, el agua del subsuelo entra en contacto con el material caliente, y genera temblores y actividad hidrotermal, con áreas geotermales como la del cráter del volcán Dallol, al norte de la depresión del desierto de Danakil.

Este es un lugar terriblemente seco y caliente, con temperaturas máximas medias de 41ºC. En la zona hidrotermal, el agua asciende del subsuelo a cerca de 100ºC y genera chimeneas y conos, de minerales extraños y coloridos, que van de los 20 a los 100 centímetros de altura. Hay depósitos amarillos, ricos en sulfatos, zonas rojas, ricas en óxidos de hierro y aguas teñidas de verde por las sales de cobre.

«Este es el lugar más extremo que me he encontrado, casi parece extraterrestre», ha dicho Felipe Gómez, que antes ha trabajado en lugares como la Antártida, Atacama o Río Tinto, en Huelva. «Es como caminar por un volcán: vas desmenuzando minerales de azufre, muy frágiles, y te vas hundiendo. Puedes meter el pie en las piscinas hidrotermales que hay justo debajo».

Microbios que respiran metales
Ahora, por primera vez, se ha descubierto que comunidades enteras de microorganismos desconocidos viven en el interior de pequeñas esferas minerales, sobre las chimeneas de las que mana el agua.

Según Gómez, son seres vivos excepcionales: «Se trata de nanobacterias, unos microbios 1.000 veces más pequeños que bacterias normales, que hasta ahora solo se habían descubierto en chimeneas hidrotermales, en el océano».

Al parecer , estos seres «se encofran» y se recubren de minerales. Los análisis han revelado que «comen» piedras, es decir, que son quimiolitotrofos, y que no necesitan materia orgánica u oxígeno. En vez de eso, respiran metales y minerales. Además, viven envueltos en matrices de moléculas que les permiten vivir asociados en consorcios, y se ha constatado que crecen muy lentamente.

Los investigadores han secuenciado y rastreado con sondas fluorescentes el material genético de estos organismos, y además los han observado por medio de microscopía electrónica. Así han averiguado que las nanobacterias son similares al grupo de las nanohaloarqueas, y han identificado cinco metabolismos distintos.

«Normalmente, la máxima es que en un ambiente extremo hay poca diversidad y un bajo número de microorganismos», ha explicado Felipe Gómez. «Pero aquí no es así. Hay un gran número de ellas y una gran biodiversidad».

Vida = Microorganismos
Estos científicos ya están tratando de averiguar más sobre estos microorganismos recién descubiertos. Pero la clave, según Gómez, es comprender los límite de la vida.

Es esencial extrapolar lo aprendido en este extraño paisaje a lo que MER Curiosity está investigando en el cráter Gale, en Marte, donde hace miles de millones de años, hubo también actividad hidrotermal en la superficie.

Los análisis de materia orgánica hechos por este robot, y los instrumentos que transportará el rover Mars2020, de la NASA, podrán tratar de analizar los rastros de vida en el planeta rojo. Así se podrá ir comprendiendo cuáles son los límites de la vida en el sistema Solar y más allá, a la vez que se irán cerrando interrogantes en nuestra comprensión de cómo surgió la vida en la Tierra.

Fuente: Gonzalo López Sánchez / ABC,

Encuentran 2.000 dólares en billetes de los años 30 y ahora valen 43.000 dólares

En vecino de Nueva Jersey los descubrió cuando realizaba obras en la entrada de su casa. Todos los billetes fueron acuñados en el año 1934.

FOX

dinero encontrado

Encontrar un tesoro oculto puede ser un gran golpe de suerte para el afortunado, al que le puede cambiar la vida. Pero hacerlo dentro de tu propia casa o, más bien, bajo ella, es todavía más complicado. Aunque parezca inverosímil, es lo que le ha ocurrido a un vecino de Wildwood, en el estado de Nueva Jersey de EEUU. Sin necesidad de utilizar un detector de metales para dar con él, encontró montones de dinero en efectivo de los años 30.

El dinero se encontraba bajo su casa, y hasta él llegó mientras realizaba reformas en el domicilio, como explica Rich Gilson a Fox29. “Mi esposa estaba pintando y le dije que tenía que venir a ver esto. No vas a creer lo que acabo de encontrar”. El vecino de Wildwood, en la calle Andrews Avenue, confiesa que en un primer momento llegó a pensar que se trataba de basura, en lugar de los más de 2.000 dólares en efectivo que allí se encontraban tras retirar tierra del porche de su casa.

El botín consistía en dos rollos de dinero en efectivo, enrollados y repletos de billetes de 10 y 20 dólares. Teniendo en cuenta la inflación actual, estos 2.000 dólares ahora valdrían cerca de 43.000. Todos los billetes, que estaban en perfectas condiciones de conservación, fueron acuñados en el año 1934.

El tesoro se quedará en casa

Gilson, tratando de explicar cómo pudieron llegar hasta allí, se cuestiona si “alguien robó un banco y lo enterró, o bien no confió en los bancos en 1934 durante el apogeo de la recesión”. En cualquier caso, al afortunado descubridor asegura que se quedará con el dinero y no gastará nada de él, pues lo considera como una valiosa parte de la historia.

Entrevista: recordando a Paloma Navarrete

Con motivo del triste fallecimiento de Paloma Navarrete recordamos desde esta publicación algunas de sus palabras en entrevista concedida.Paloma Navarrete - YouTube

Investigadora y Médium, farmacéutica y psicóloga, colaboradora de Cuarto Milenio, Paloma Navarrete forma parte de la historia de la parapsicología en España. Charlar con ella es realizar un fascinante periplo por los casos más inquietantes e inexplicables que han tenido lugar en este país. Su labor como sensitiva dentro del Grupo Hepta abarca más de tres décadas, recogiendo muchas de sus vivencias en libros como “Experiencias en la frontera”, “Otras fronteras otras realidades”…

¿Cómo era Paloma de niña?

Tenía ya capacidades, pero me parecía algo normal, pensaba que todos los niños las tenían. Por ejemplo, yo sabía lo que le iba a pasar a una niña en el colegio… Sabía que fulanita se iba a caer en el patio, y se iba a dejar las rodillas en la arena… Acababa la clase, ella salía corriendo detrás de una pelota y ¡paf!, se cae.

¿Cómo reaccionaban tus familiares cuando les contabas estas cosas?

Por las noches, antes de dormirme venía una señora muy amorosa que llevaba unos pendientes de zafiro y que yo no conocía, en vida, digamos… Era mi bisabuela Blanca, que había muerto. Me arropaba, me daba un beso muy cariñoso y se iba. Al contárselo a mi abuela me decía “es que tú eres Antoñita la Fantástica”. Luego esas capacidades, cuando fui creciendo se fueron adormeciendo.

¿Por qué tomas la decisión de irte a Guatemala?

Mi marido fue destinado a la embajada de Guatemala como consejero comercial para Centroamérica, y ahí me fui yo con una niña de año y medio, y embarazada de siete meses.

Un día conocí a Don Diego en una reunión de amigos. Cuando le di la mano, la retuvo un poco más de la cuenta y me miró muy fijamente… y yo que tenía 29 años, pensé que había ligado.

Y luego en la reunión, me dijo: “Te esperaba, pero no tan pronto, ¿quieres aprender conmigo?”. Y yo, en un rasgo de insensatez que me caracteriza, le di mi teléfono. Y ahí empecé, todos los días que podía, porque tenía obligaciones, cosas de la embajada…

Le ocurre algo a Paloma Navarrete? - Foro Coches

¿Fue entonces en Guatemala donde tomaste conciencia de que eras Médium?

Sí. En mi primera experiencia me llevé un susto… Don Diego era un cruce de médico alemán y chamán y toda su brujería le venía por línea materna, por la chamana. Él atendía mucho a nativos de Guatemala como guía espiritual, para hacer rituales, cuando enfermaban…

Un día fui con él a atender a un paciente a una cabaña. Estaba en una hamaca, y se estaba muriendo. Don Diego se acercó a su hamaca y entonó una serie de cánticos, de mantras, para tranquilizarle. En un momento dado, yo dejé de mirar al paciente, y miré hacia la puerta, y me encontré a ese mismo señor, que estaba en la hamaca tumbado, de pie en la puerta del ranchito junto a una ancianita indígena, con trenzas blancas que le tiraba de la mano porque se lo quería llevar; el hombre se resistía porque quería ir hacia su mujer, que estaba llorando encima del cuerpo. Ahí me sobrecogí porque fue realmente la primera vez que vi, ya adulta, a alguien del otro lado. Fue un gran shock.

Tras pasar tres años en Guatemala regresas a Madrid e inicias tus estudios de Psicología…

Cuando volví de Guatemala yo quería montar mi chiringuito de bruja, y pensé que tenía una gran responsabilidad con la información que daba. Siempre digo que estudié psicología para poder montar mi consulta de tarot.

Y después apareció el grupo Hepta, con el Padre Pilón a la cabeza. ¿Cómo os conocisteis?

En un programa de radio. Nos invitaron al Padre Pilón, al doctor Argumosa y a mí para hablar de las caras de Bélmez. Al salir del programa, en el que Argumosa y Pilón no me habían hecho nada de caso, le dije al profesor Argumosa: “Quería preguntarle algo, ¿tiene usted un bronce antiguo de una figura femenina, y que parece que lo han desenterrado o lo han encontrado en una excavación?” Y Argumosa me respondió: “¿Pero es que has estado en mi despacho?” Y yo le dije: “Perdóneme, pero es que ayer hice un viaje astral y me colé allí”. El profesor ojiplático me contestó: “es imposible que tú sepas eso porque esa estatua me la trajeron ayer del fondo del mar de Cartagena”. Entonces ahí intervino Pilón y me dijo: “Bueno, nosotros nos vamos a Bélmez este fin de semana ¿quieres venir con nosotros?” Y luego me comentó que estaba formando un grupo y que le venía muy bien.

estorbillo (@estorbillo) / Twitter

¿Cuál es el caso más desagradable al que te has enfrentado?

Quizá los casos en que había personas muertas implicadas, … Por ejemplo, cuando estuve en Belchite con Cuarto Milenio; ver cómo quedó el pueblo después del bombardeo en la Guerra Civil y saber cómo habían muerto, cómo había sido de terrible, ver los cuerpos amontonados… Podía oler a sangre y pólvora. Es tremendamente desagradable.

¿Y el más divertido?

El fantasma Hugo, el Alquimista. Fue un caso de una pareja que vivía en un chalé, en las afueras de Madrid. Me llamaron porque pasaban cosas extrañas en la casa. Querían vender unos muebles antiguos y al hacer las fotos para vender los muebles, en el espejo aparecen dos figuras, una de un anciano con barba, capa negra y capucha, y al lado un señor con un pelucón como del XVII. Resulta que este chalé estaba edificado donde hubo una antigua casa importante que pertenecía a un juez de la corte y estaba en el Camino Real a El Escorial. El rey, cuando iba a El Escorial, paraba en casa del juez porque ahí tenía trabajando a un alquimista. Me siento en el comedor, pongo mi bola de cristal y se me aparece el anciano de la capa y la barba. Habla conmigo y me dice que se llama Hugo y… me contó muchas cosas. Se había formado en Oriente, con maestros muy sabios y estaba ahí haciendo su trabajo alquímico para el rey. Me contó que no había terminado su trabajo pero que estaba a punto de encontrar la piedra filosofal. Total, que yo charlando con Hugo, ¡era encantador!…

¿Qué caso te habría gustado investigar como sensitiva?

Un buen castillo con fantasma, probablemente en Escocia.

RUTAS MISTERIOSAS del 20 de julio al 23 de julio de 2022, rechaza imitaciones, vive el misterio de verdad

RUTAS MISTERIOSAS

Del 20 de julio al 23 de julio de 2022

Miércoles 20 julio 2022. 21:30 h. Sólo 5 €/persona OFERTA. Ruta misteriosa OFERTA ÚNICASEVILLA TERRORÍFICA.
Puerta del Nacimiento (por donde entran los pasos) en la Avda. de la Constitución.

Jueves 21 julio 2022. 21:30 h. 7,5 €/persona OFERTA: Ruta EXTREMA a un lugar encantado. Consúltanos.

Viernes 22 julio 2022, 20:00 h. 10 €/persona. Ruta SEVILLA PARANORMAL, desde puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

Viernes 22 julio 2022, 22:00 h. 10 €/persona. Ruta ALAMEDA MISTERIOSA, desde puerta del Cine Alameda.

Sábado 23 de julio 2022, 21:30 h. 10 €/persona. Ruta ALAMEDA PARANORMAL (diferente a la anterior), desde columnas de Los Leones (junto a la comisaría de Policía) en la Alameda.

Reserva ya, con un mensaje de Whatsapp, en el 653775172, admitimos BizumDE TODAS LAS RUTAS ES GUÍAJose Manuel García Bautista en personaRECHAZA IMITACIONES.

Los casos que otros, en otras rutas, te cuentan vívelos de la mano de quién los investigó realmente y quién te cuenta todos sus pormenores, Jose Manuel García Bautista.

</div

Voces del Misterio: HOMENAJE a PALOMA NAVARRETE

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Voces del Misterio realiza este ESPECIAL en el que quiere rendir homenaje a Paloma Navarrete, médium y sensible que dedicó buena parte de su vida al mundo del misterio y a la investigación paranormal.

Fallecida debido a una larga enfermedad Paloma Navarrete fue miembro del mítico Grupo Hepta junto al Padre Pilón o Sol Blanco-Soler, igualmente destacan sus participaciones en innumerables medios de comunicación.

En este ESPECIAL nos habla de EXPERIENCIAS PARANORMALES, ¿que mejor recuerdo que el de su hablando de aquello que más le gustaba? EL MISTERIO.

EXPERIENCIAS PARANORMAL CON PALOMA NAVARRETE, descansa en paz.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-homenaje-a-paloma-navarrete-audios-mp3_rf_89879442_1.html