RUTAS MISTERIOSAS del 20 de julio al 23 de julio de 2022, rechaza imitaciones, vive el misterio de verdad

RUTAS MISTERIOSAS

Del 20 de julio al 23 de julio de 2022

Miércoles 20 julio 2022. 21:30 h. Sólo 5 €/persona OFERTA. Ruta misteriosa OFERTA ÚNICASEVILLA TERRORÍFICA.
Puerta del Nacimiento (por donde entran los pasos) en la Avda. de la Constitución.

Jueves 21 julio 2022. 21:30 h. 7,5 €/persona OFERTA: Ruta EXTREMA a un lugar encantado. Consúltanos.

Viernes 22 julio 2022, 20:00 h. 10 €/persona. Ruta SEVILLA PARANORMAL, desde puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

Viernes 22 julio 2022, 22:00 h. 10 €/persona. Ruta ALAMEDA MISTERIOSA, desde puerta del Cine Alameda.

Sábado 23 de julio 2022, 21:30 h. 10 €/persona. Ruta ALAMEDA PARANORMAL (diferente a la anterior), desde columnas de Los Leones (junto a la comisaría de Policía) en la Alameda.

Reserva ya, con un mensaje de Whatsapp, en el 653775172, admitimos BizumDE TODAS LAS RUTAS ES GUÍAJose Manuel García Bautista en personaRECHAZA IMITACIONES.

Los casos que otros, en otras rutas, te cuentan vívelos de la mano de quién los investigó realmente y quién te cuenta todos sus pormenores, Jose Manuel García Bautista.

Anuncio publicitario

Insólito producto: Walkie talkies para hablar con los muertos

Ingeniero norteamericano desarrolló una línea de productos electrónicos para comunicarse con el espíritu de los fallecidos. Asegura que así logró comunicarse con su hija mayor, fallecida hace ocho años.

Hace más de ocho años, cuando el calendario marcaba el año 2004, la vida le propinó un durísimo golpe a la familia de Gary Galka, ingeniero electrónico que se ganaba la vida ejerciendo su oficio en la ciudad de Connecticut, Estados Unidos. Un accidente automovilístico había cobrado la vida de Melissa, una adolescente de 17 años que no sólo era la hija mayor del profesional, sino que la niña de sus ojos.

Devastados por la pérdida, toda la familia de Gary Galka –que incluía a su esposa Cindy y a sus hijas Jennifer y Heather- se sumió en un doloroso luto. Sin embargo, a poco de producirse el fallecimiento de la muchacha, comenzaron a producirse una serie de hechos muy extraños en la casa familiar.

Walkies Talkies. 

En la madrugada comenzó a sonar el timbre todas las noches, pero cuando la familia abría la puerta no había nadie detrás de ésta. Además, los canales de la televisión comenzaron a cambiar solos, sin mencionar que también las luces de la casa parecían accionarse por sí mismas. “Cuando mi esposa nos preparaba el almuerzo, todos sentíamos que alguien entraba en la habitación”, relató el ingeniero que, aprovechando sus conocimientos para diseñar y construir mecanismos de detección electromagnéticos, construyó un dispositivo especial en forma de walkie talkie para comunicarse con su hija fallecida.

Luego de varios intentos, el ingeniero logró finalmente captar la presunta voz de la muchacha, que correspondería a una psicofonía o registro sonoro de corta duración y procedencia desconocida, presuntamente producidos por los muertos o por algún tipo de “ente” o energía que utiliza como medio el ruido ambiental para plasmar un mensaje modulado en soportes físicos. Galka asegura que la voz de su hija le dijo la siguiente frase: “Hola Papi, te amo”.

Emocionado por el descubrimiento, Galka inventó e implementó posteriormente otros 30 productos para desarrollar la comunicación paranormal, pues “estar comunicados con mi hija nos trajo confort espiritual y nos ayudó para empezar a sanar, para que nuestras heridas comenzaran a cicatrizar”.

En la actualidad, Galka se encuentra abocado a desarrollar sus productos para un segmento del mercado bastante poco atendido: el de la comunicación con los fantasmas de los muertos. Sus walkie Talkie se ofrecen entre 79 y 350 dólares y, a la luz de las cifras, han sido un verdadero suceso en ventas.

“Sé que mucha gente se puede reír con esto, pero a los escépticos les pido que mantengan su mente abierta porque estos inventos no sólo nos pueden traer paz, sino también mucha esperanza”, agregó el ingeniero, que, desde el principio de su “negocio”, ha donado un tercio de sus ganancias a grupos de duelo.

Mujer asegura que volvió a tomar una fotografía de supuesto fantasma en cementerio de EE.UU.

El famoso fantasma de la mujer que murió hace 134 años fue visto de nuevo en un cementerio de Charleston, en Carolina del sur.

Guioteca / Héctor Fuentes

Es vox populi en la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur, Estados Unidos, que en el cementerio de la Iglesia de San Felipe, construida en 1680, ronda el atormentado fantasma de Sue Howard Hardy, una mujer que murió en 1888, seis días después de que el hijo que ella iba a tener con su marido Gastón naciera sin vida. Según los informes de la época, la infortunada mujer falleció debido a complicaciones en el parto.

La entrada del  cementerio de la Iglesia de San Felipe. Sue Howard Hardy murió en misteriosas circunstancias hace 134 años en Charleston, Carolina del Sur, y se convirtió en una leyenda de este campo santo.

La entrada del cementerio de la Iglesia de San Felipe. Sue Howard Hardy murió en misteriosas circunstancias hace 134 años en Charleston, Carolina del Sur, y se convirtió en una leyenda de este campo santo.

En 1987, hace 35 años, el fotógrafo aficionado local Harry Reynold visitaba este cementerio cuando de repente quedó petrificado al toparse con una visión de ultratumba: la imagen de una figura transparente de una mujer, con un tipo de ropa antigua que cubría parte de su cuerpo, inclinada sobre la tumba de un bebé fallecido. Reynold de inmediato apuntó su cámara y fotografió al espectro, el que sería identificado por los cronistas locales como el fantasma de Sue Howard Hardy.

Reynold posteriormente llevaría la imagen que había tomado a la conocida empresa Kodak, que confirmó que la fotografía era totalmente verídica, pues no pudo encontrar ninguna alteración o edición de la misma.

La increíble fotografía tomada en 1987 del fantasma de Sue Howard Hardy, quien aparece inclinada sobre la tumba de su bebé muerto hace más de 134 años.

La increíble fotografía tomada en 1987 del fantasma de Sue Howard Hardy, quien aparece inclinada sobre la tumba de su bebé muerto hace más de 134 años.

Increíblemente, 35 años después de la única fotografía que existía sobre el fantasma de Sue Howard Hardy, una mujer llamada Cassie Alexis Lahn le tomó un segunda foto mientras participaba de un tour turístico de índole paranormal por la ciudad de Charleston. La imagen muestra claramente a una dama vestida con un atuendo del siglo XIX caminando por el cementerio, con la cabeza inclinada.

“Tomé esta foto cuando nuestro guía nos hablaba de una mujer llamada Sue Howard Hardy. Si buscas en Google su nombre, hay una foto de ella de los años 80′ con lo que parece ser un vestido blanco como ese”, relató Lahn a la prensa local.

La segunda foto del fantasma de Sue Howard Hardy, tomada 35 años después de la primera y única imagen que existía de ella.

La segunda foto del fantasma de Sue Howard Hardy, tomada 35 años después de la primera y única imagen que existía de ella.

Atentado contra Papa Juan Pablo II en 1981: La “curiosa” trayectoria de la bala que pudo ser fatal

Una de los proyectiles que recibió en el abdomen hizo un increíble recorrido en zigzag, sin tocar ningún órgano importante, según el testimonio de sus doctores.

Guioteca / Héctor Fuentes

Cuando el reloj marcaba las 17.17 hrs. de la tarde del miércoles 13 de mayo del año 1981, mientras el Papa Juan Pablo II acaba de devolver una niña a sus padres, después de haberla abrazado y bendecido ante unos 30 mil fieles que se habían congregado en la Plaza de San Pedro para celebrar la fiesta de la Virgen de Fátima, cuatro balas de una pistola 9mm Bowning HP alcanzaron el cuerpo del Sumo Pontífice. Dos de ellas se incrustaron en su estómago, mientras otra le alcanzó en el brazo derecho y la última en la mano izquierda.Attentato-jp2

El autor de los disparos había sido Mehmet Ali Agca, un joven turco de 23 años que se encontraba entre la multitud y que al parecer había sido entrenado y comisionado por los servicios de espionaje de la Unión Soviética -junto a los servicios secretos de la Alemania del Este y de Bulgaria-, para asesinar al Papa, en venganza por los muchos gestos públicos que el Santo Padre había tenido en contra del comunismo en Europa.1579199988351

Todos pensaban, partiendo por el mismo autor de los disparos, que los minutos con vida del Papa Karol Wojtyla estaban contados. Había recibido cuatro disparos, dos de ellos de carácter grave en el estómago, sin mencionar que cuando fue traslado en ambulancia, sin escolta, por las congestionadas carreteras de Roma hasta el policlínico Gemelli, el chofer se equivocó de camino y evitó por poco un accidente que habría retrasado aún más la llegada al hospital.

A su entrada, para rematar la supuesta cadena de fatalidades, el quirófano destinado a las emergencias estaba cerrado, no se podía encontrarla llave, y tuvo que ser abierto a golpes.

Después de una operación que duró más de seis horas, el Papa Juan Pablo II finalmente lograría salir del pabellón con vida. El jefe del equipo médico del Gemelli, Francesco Crucitti, confesaría su estupefacción ante la “extraña trayectoria” de una de las balas que había recorrido en “zig zag” el abdomen del Sumo Pontífice, saliendo de la pelvis, pero sin tocar ningún órgano importante.

“La bala entró a la altura del ombligo, por el lado izquierdo, perforó el colón y el intestino delgado en cinco lugares, pero cambió su trayectoria frente a la aorta central. Si la hubiera tocado, el Papa habría muerto instantáneamente. Además, la bala atravesó la columna, evitando los principales centros nerviosos por muy poco, si los hubieran dañado, se habría quedado paralizado”, constató el doctor Crucitti.MQSQKWNXF5BPNNASD3Y4GRSRPA

Juan Pablo II había sobrevivido milagrosamente a un atentado mortal cuando sus enemigos esperaban que muriera o que, en su defecto, quedara físicamente incapacitado para seguir ejerciendo su pontificado.El 27 de diciembre de 1983, de hecho, cuando Juan Pablo II visitó a Alí Agca en la prisión de Rebibbia para manifestarle públicamente su perdón, el turco preguntó al Papa polaco: “¿Cómo lo hiciste?. ¿Cómo te las arreglaste para salvarte?”.SanJuanPabloII-AliAgca-26122018-VaticanMedia

Al respecto, el pontífice polaco siempre estuvo convencido de que había sido salvado por una intervención divina y directa de Nuestra Señora de Fátima, cuya aparición se celebra justo el 13 de mayo y que su salvación fue el cumplimiento del Tercer Secreto de Fátima.

“Una mano disparó, otra mano desvió la bala”, aseguraba desde entonces Wojtyla cada vez que alguien le preguntaba cómo se había salvado de una muerte segura.07especial

Curiosamente, mientras Ali Agca disparaba al Papa, había dos monjas a su lado. La primera era la hermana Letizia Giudici, quien bloqueó al terrorista turco entregándolo a la policía e impidiendo que fuera linchado por la multitud.

La otra monja, según se constató en varias investigaciones, fue quien en el último momento bajó la mano del terrorista turco y desvió la trayectoria de una de las cuatro balas, que a tres metros de distancia habría sido mortal, pero esta supuesta segunda religiosa hasta el día de hoy jamás ha sido encontrada. Para los más creyentes, esta ignota monja habría sido en realidad una aparición divina, una presencia angélica enviada por la Virgen de Fátima para salvar la vida de Karol Wojtyla, el primer Papa polaco de la historia que visitó 129 países a lo largo de sus casi 27 años de pontificado.

 

 

Sin-título-8-1-1280x720

El Monte Gólgota: Las teorías que vinculan el lugar con la “calavera de Adán”

La tradición judía relata que en el lugar donde falleció el Salvador estaba enterrado el cráneo del primer hombre y pecador del mundo.

En el diccionario la palabra “Calvario” tiene varias acepciones: “el monte cerca de Jerusalén donde se ejecutaba a los presos condenados y donde murió crucificado Jesús de Nazaret”; “el camino señalado con catorce cruces o con representaciones de los pasos de la Pasión de Jesús”; “el lugar elevado donde se ha plantado una cruz”; o, bien, una “serie o sucesión de adversidades y padecimientos”.

1209-three-men-crucified-ingress

Según relatan los Santos Evangelios, tras ser condenado a muerte por el populacho judío a instancias del Sanedrín y Poncio Pilato, Jesús, “cargando con su cruz, salió hacia el lugar llamado Calvario, que en hebreo se llama Gólgota” (Juan 19, 17; cfr. Mateo 27, 33; Lucas 23, 33; Marcos 15, 22).

De acuerdo a investigadores modernos, el nombre “Gólgota” o “Lugar de la Calavera” proviene al parecer de la forma de una de las grandes rocas del lugar, que tenía forma de cráneo en uno de los lados de la colina, mientras que otros aluden a la cantidad de cráneos dispersos en el lugar debido a que en las inmediaciones se encontraban algunas tumbas y osarios.

gólgotacolor

Ahora bien, según la tradición judía, éste no sólo sería el lugar donde Jesucristo exhaló su último aliento antes de morir en la cruz, sino que allí se habría enterrado nada menos que la calavera de Adán, el primer hombre creado por Dios a su imagen y semejanza tras la creación del mundo, tras soplar el hálito divino sobre el polvo (“Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste formado, pues tierra eres y en tierra te convertirás”, Gen. 3:19).

Según esa misma tradición, muchos siglos después de la muerte física de Adán, Noé le habría confiado el cráneo de Adán a su hijo Sem, lo que implicaría que antes Noé habría subido la calavera del Primer Hombre en el arca. Más tarde el cráneo habría pasado a Melquisedec, sacerdote israeleita y “rey de Salem”, cuyo nombre significa “rey de la rectitud” o “rey de paz, sin padre, ni madre, ni genealogía, sin comienzo de días, ni fin de vida, asemejado al Hijo de Dios, que permanece sacerdote para siempre” (Hebreos 7, 2-3).

creacion-de-adan

De acuerdo a la leyenda, habría sido Melquisedec quien habría colocado los huesos de Adán en el monte que después se llamaría Gólgota, ubicado en las inmediaciones de la ciudad de Salem, que después se llamó Jebús y, más tarde, fue nombrada como Jerusalén.

Esta leyenda de la tradición judía pasaría posteriormente al Cristianismo. Es por ello que tantas pinturas que se harían en la Edad Media a contar del siglo IX del momento de la crucifixión de Jesucristo muestran, al pie de la cruz, una calavera y, a veces, otros huesos más.

LMSRUTLFQRBUHOHZ3GK64LLHEA

La beata alemana Ana Catalina Emmerick, famosa por sus visiones místicas de diversas etapas de la vida de Jesús, a principios del siglo XIX relataría la siguiente visión: “A gran profundidad, debajo de la peña que forma el Calvario, vi el sepulcro de Adán y de Eva…pero los huesos de Adán y Eva no estaban todos en este sepulcro. Noé tenía unos en el arca, y pasaron a Abraham, a Jacob y a José”.

La beata agrega en sus visiones que “sobre el monte Calvario tuve una vez la visión de cómo un profeta, compañero de Elías [es decir, Eliseo], se metió en unas cuevas que entonces había debajo de ese monte (…). Allí tomó un sarcófago de piedra que contenía huesos de la calavera de Adán. Aparecióle entonces un ángel, que le dijo: ‘Ésta es la calavera de Adán’. Y le prohibió sacar esos huesos de allí. (…) He sabido que por la narración de este profeta se dio a ese lugar el nombre de Gólgota. Justamente sobre el lugar de la calavera vino a dar la Cruz de Jesucristo. La Cruz de Jesús estaba puesta verticalmente sobre el cráneo de Adán”.

1000_F_144638473_FRpgVuYJvGj8cv7YmEBkC6sMkEWZkBip

Emmerick agrega que “la sagrada Cruz estaba como otro árbol de vida en el Paraíso, y de las llagas de Jesús corrían sobre la tierra cuatro arroyos sagrados para fertilizarla y hacer de ella el nuevo Paraíso del nuevo Adán. Y cuando murió Jesús el temblor de tierra abrió la roca del Calvario”.

Según relata uno de los Evangelios Apócrifos, la propia sangre de Cristo, debido al movimiento telúrico y la grieta que se había abierto en la roca, corrió hasta alcanzar la calavera de Adán, el primer pecador, que, debido a su acción benéfica, quedó así bautizado retroactivamente (“Mediante su sangre, tenemos la redención, el perdón de los pecados”, Ef. 1,7).D1tSXAYWkAc3HPd-245x300

Para los creyentes y estudiosos de la tradición judeocristiana el hecho de que la Cruz de Jesucristo haya sido puesta en el Monte Gólgota sobre el mismo sitio donde yacía sepultado el cráneo de Adán tiene un evidente simbolismo, por cuanto el Nazareno, una especie de nuevo Adán, redimió con su sufrimiento y su muerte a toda la humanidad en el preciso lugar donde estaban enterrados los restos del primer Adán, aquel hombre por el cual entró el pecado y la muerte en el mundo, lo cual por cierto es algo asombrosamente perfecto, tal como Dios suele materializar todos sus designios.

117454_945