SUBSCRÍBETE a Youtube, a VOCES DEL MISTERIO VODCAST, misterio y actualidad de lo extraño

🔴 🎁 ¿Link Directo PARA GANAR MAS Suscriptores en Youtube 2022? - YouTube

Suscríbete a nuestro canal en Youtube, a VOCES DEL MISTERIO TV VODCAST donde hablamos de misterio, de Historia, de la actualidad de todo lo extraño que pasa en el mundo, entrevistas y mucho más. SUSCRÍBETE, te esperamos.

SUSCRÍBETE EN:

Youtube VOCES DEL MISTERIO, pincha aquí

Anuncio publicitario

LAS MEJORES 👣👻rutas misteriosas de la semana, del 10 al 13 de agosto de 2022

👣👻Rutas misteriosas de la semana

del 10 al 13 de agosto de 2022

👻🏥Miércoles 10 de agosto, 21:30 h.: ¡NUEVA! Ruta por los HOSPITALES MALDITOS y ENCANTADOS en la SEVILLA ENIGMÁTICA. Oferta: 5 €/persona. Puerta de la Facultad de la Iglesia de la Anunciación en C/Laraña. Si te aterró la Sevilla Misteriosa esta va a ser… ACSO.

🎋👻Miércoles 10 de agosto, 21:30 h.: Ruta por los FANTASMAS DEL PARQUE DE MARÍA LUISA, misterios y psicofonías. Oferta: 5 €/persona. Fuente central de la Plaza de España. ACSO.

👻🏚️Jueves 11 de agosto, 21:30 h.: Ruta EXTREMA a un lugar encantado… Alcampo Sevilla-Este, frente a Kywoko. 7,5 €/persona. Lo vamos a pasar de miedo…

👻☠️Viernes 12 de agosto, 19:00 h.: Ruta SEVILLA PARANORMAL. 10 €/persona. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. NATURANDA.

💀👻Viernes 12 de agosto, 21:00 h.: Ruta TRIANA PARANORMAL, 10 €/persona. Puerta de la Iglesia de La Estrella, C/San Jacinto. Para morirse de miedo. GUIARTE.

👹👻Sábado 13 de agosto, 21:00 h.: Ruta ALAMEDA PARANORMAL, 10 €/persona. Columnas de los Leones en la Alameda de Hércules, junto a Comisaría de Policía (no las que están en la entrada de calle Trajano, esas NO). MOLARTE.

📲👍🏻De todas las rutas es guía Jose Manuel García Bautista, rechaza imitaciones. 🗓️RESERVA en la web o con un mensaje a este Whatsapp, 🙏653775172. VIVE EL MISTERIO Y PÁSALO DE MIEDO😍.

La base aérea de Torrejón, infectada del amianto más peligroso

Según El Mundo, las tuberías están carcomidas y el aislante estaría también por toda la base en forma de polvo disuelto, “es como si fuera polen”, afirman.

Effico obtiene contratos de mejora en instalaciones de la Base de Torrejón de Ardoz – Effico Servicios

Según cuenta al diario El Mundo Diego González, operario de Amisur, empresa especializada en la retirada de amianto, “respirar a diario el polvillo provoca un tipo de cáncer letal, como el que ha matado a varios trabajadores del Metro.

Y es lo que se habría descubierto por toda la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. “Sigo sorprendido. Los trabajadores y quienes acuden a la base aérea no son conscientes del riesgo. Están expuestos. El amianto se ve por todos lados”.

Para trabajar con el amianto deben tenerse en cuenta medidas de seguridad muy elevadas. Mascarillas, trajes de protección individual. De la misma manera, los deshecho se realizan según un protocolo establecido por ley. El Real Decreto 396/2006 regula cómo se deben realizar los trabajos; el RD 553/2020 regula el traslado de residuos en el interior del estado.

El amianto está prohibido en España desde el año 2002.

El amianto está prohibido en España desde el año 2002.

Qué es el amianto

Es un aislante. Según el Instituto para la Seguridad y Salud en el Trabajo, “representa a un grupo de silicatos fibrosos de composición química variable que, por rotura o manipulación, pueden liberar las fibras que contienen”.

“Debido a la propiedad asbestiforme del amianto, cuando estas fibras se manipulan pueden dividirse longitudinalmente dando lugar a fibras hasta 800 veces más finas que las que había en origen, aumentando con ello su peligrosidad”.

En España, durante el siglo XX y hasta su prohibición total en diciembre de 2002, el amianto, principalmente el crisotilo, se utilizó de forma generalizada, al igual que en la mayoría de países europeos, debido a sus excelentes propiedades y a su bajo coste (sobre todo a la resistencia mecánica y a la abrasión).

Tiene un gran poder de aislamiento térmico-acústico, baja conductividad eléctrica, incombustibilidad, resistencia a agentes químicos y no es biodegradable. Las aplicaciones y productos donde se use dependen de las variedades de amianto.

Por qué está prohibido el amianto

Según la Organización Mundial de la Salud, “todos los tipos de amianto causan cáncer de pulmón, mesotelioma, cáncer de laringe y de ovario, y asbestosis (fibrosis de los pulmones)”.

En España la fabricación de amianto para usos industriales la desarrolló la empresa Uralita, es la marca con la que se denomina comúnmente este material. Se ha utilizado para insonorizaciones de cines, teatros y auditorios hasta techos de fábricas, cobertizos, o canalizaciones de numerosos edificios.

El contacto directo con estructuras de amianto no es, por sí mismo, un riesgo para la salud, pero la inhalación de fibras presentes en el aire o el contacto prolongado con esta sustancia sí puede ser motivo de preocupación. Por ejemplo es el caso de la elevada incidencia de casos de cáncer y fibrosis entre empleados de las fábricas productoras de amianto y entre los manipuladores de estructuras hechas de este material.

El misterioso agujero de Chile no para de crecer: ya ocupa más que el Arco del Triunfo

Ha crecido tanto, que cabrían seis Cristos Redentores de Brasil y la Seattle’s Space Needle. Las actividades de una minera cercana se han detenido.

agujero Chile

Noticias Chile

Hace apenas cuatro días que fue descubierto un agujero de origen desconocido en el desierto de Atacama, en una zona minera, en Chile. Y sigue creciendo. Mide ya 200 metros de profundidad y 50 metros de ancho. Según Reuters, se ve agua al fondo.

Si buscamos referentes de cómo es el agujero ahora mismo, la Aguja Espacial de Seattle cabría cómodamente en el agujero, igual que seis estatuas del Cristo Redentor de Brasil apiladas cabeza con cabeza, con los brazos gigantes extendidos. Incluso, el Arco del Triunfo de Francia.

Se suspende la actividad minera

El Servicio Nacional de Geología y Minería dijo el sábado por la noche que todavía está investigando el enorme agujero cerca de la mina Alcaparrosa, que es operada por la empresa canadiense Lundin Mining, a unos 665 km (413 millas) al norte de Santiago de Chile.

Las acciones de la compañía se han resentido mínimamente, de los dólares canadienses a los 6.85 del cierre del mercado el viernes. Hay que esperar a la apertura del mercado esta tarde para ver la reacción al cese temporal de la actividad.

De hecho, el 1 de agosto la minera canadiense dijo, “tras la detección del sumidero, el área se aisló de inmediato y se notificó a las autoridades reguladoras pertinentes. No ha habido impacto en personal, equipo o infraestructura”.

“El sumidero superficial se ha mantenido estable desde la detección. Minera Ojos del Salado se encuentra realizando un análisis técnico y recopilando información para determinar la causa del evento. La mina Alcaparrosa, que forma parte de las operaciones de Minera Ojos del Salado, es monitoreada continuamente y no se ha detectado ningún movimiento relacionado con el sumidero superficial”, fue su último comunicado ya que ahora todo ha cambiado.

Lundin posee el 80% de la propiedad minera y el 20% restante está en manos de la empresa japonesa Sumitomo Corporation (las acciones de la empresa nipona han subido un 1.20% en los últimos cinco días).

Nuevo hallazgo en Pompeya

Varios investigadores descubrieron varias estancias amuebladas “propias de la clase media” con armarios llenos de objetos que se encontraban cerrados desde la erupción que arrasó con la ciudad.

AFP Nuevo hallazgo en Pompeya

Un grupo de investigadores que trabaja en el yacimiento arqueológico de Pompeya, al sur de Italia, ha anunciado el descubrimiento de varios apartamentos propios de la “clase media” con armarios llenos de objetos cerrados desde la erupción que arrasó con la ciudad hace dos milenios y que permiten conocer en la actualidad la manera en que vivían esos sectores sociales.

El director del parque arqueológico, Gabriel Zuchtriegel, ha explicado en un comunicado que el hallazgo de estas estancias amuebladas ofrece información acerca de las clases medias y bajas de Pompeya, “la mayor parte de su población pero poco representada en las fuentes”.

“La Casa del Larario”

El hallazgo se hizo en la excavación que un grupo de investigadores lleva adelante en los alrededores de la “Casa del Larario”, un lujoso sacro que vio la luz en 2018. En esta nueva etapa, los expertos se han adentrado de lleno en cuatro de las estancias que incluye el espacio, dos en la primera planta y otras dos en la planta baja.

En su interior se han encontrado con multitud de muebles y objetos que exhiben la vida de la “clase media” pompeyana en el instante de que todo acabó, cuando el volcán Vesubio estalló en el año 79 d.C sepultando esta colonia romana durante casi dos milenios.

La esencia del descubrimiento

Dentro de una de las estancias, sencilla y con suelo de tierra batida, apareció una alacena de cinco estantes y dos metros de altura que todavía conserva objetos de uso cotidiano como vasos, platos, cerámicas, pequeños contenedores y ánforas. Los investigadores consideran que ese espacio podría haber funcionado como despensa.

El armario se encuentra en el lugar exacto que ocupaba en el momento de la erupción y tiene una parte rota porque el peso del material piroplástico provocó el colapso del techo de la vivienda. Los expertos, informó Zuchtriegel, seguirán investigando exhaustivamente lo que la ceniza esconde en sus repisas inferiores.

En otra habitación de pequeñas dimensiones, sin decoración en sus muros, se encontró una cama simple con una parte de su almohada, una mesa de tres patas, con una copa encima y un baúl abierto, que se considera que fue vaciado por su dueño a la hora de escapar del fuego.

El tipo de cama es idéntico al encontrado el año pasado en la sala de los esclavos de la villa “Civita Giuluana”, exenta de cualquier decoración, desmontable y sin colchón, solo con una red de cuerdas.

“Pompeya no deja de sorprender”

En el baúl, los investigadores encontraron un pequeño plato de cerámica utilizado para comer y una lámpara de aceite con un bajorrelieve en el que se representa al dios Zeus convirtiéndose en águila.

En otra de las salas de la primera planta se halló otro armario con platos y vasos de uso doméstico, un barreño en bronce y un “quema perfumes” o “perfumador” en estado óptimo de conservación.

Sobre el hallazgo, el ministro de Cultura, Dario Franceschini, destacó que “Pompeya no deja de sorprender y es una bellísima historia de recuperación, la demostración de que si Italia trabaja en equipo e invierte en los jóvenes, la investigación y la innovación alcanza resultados extraordinarios”.

Un análisis de ADN da un giro al misterio de ‘The Gentleman’: el enigmático cadáver aparecido en la costa hace 28 años

Recreación del rostro de 'The Gentleman' y mapa del archipiélago del mar del Norte donde fue hallado.
Recreación del rostro de ‘The Gentleman’ y mapa del archipiélago del mar del Norte donde fue hallado.
GOOGLE STREET VIEW

Uno de los misterios más inquietantes de la historia de la criminología es el de ‘The Gentleman’, un hombre cuyo cadáver fue hallado en 1994 en las costas del archipiélago alemán de Heligoland, en el mar del Norte.

El hombre, de entre 45 y 50 años y 1,96 metros de altura, estaba bien vestido, con corbata, pantalón y camisa de vestir (de ahí su apodo) y su cuerpo había sido lastrado con dos hormas de zapato de hierro. También había signos de que había sido golpeado estando aún vivo.

A través del análisis del cuerpo se pudo recrear un retrato robot del misterioso hombre y también se analizó su ropa, fabricada en Reino Unido y Francia. Durante años, la policía alemana concluyó que se trataba de un ciudadano británico, pero ahora, un análisis de ADN ha dado un giro al caso.

Tal y como recoge The Sun, criminólogos y científicos forenses de la Universidad Murdoch en Perth (Australia) realizaron un análisis de proporción de isótopos de los huesos de ‘The Gentleman’.

Las diferencias en el suelo, el clima y la actividad humana en todo el mundo cambian las composiciones isotópicas de los alimentos, el agua e incluso el polvo que se encuentran en las composiciones isotópicas del tejido humano.

«¿Cuáles son las posibilidades de que de esta pequeña colección de universidades que trabajan en este caso, una sea del país donde se originó el hombre?«, dijo Brendan Champan, director del equipo de revisión de casos sin resolver de la Universidad de Murdoch.

Los investigadores esperan que su ADN pueda revelar más sobre quién era y si tiene parientes vivos.

A %d blogueros les gusta esto: