🗓️🔝👻Rutas misteriosas del 16 al 20 de agosto de 2022.
PARA PASARLO DE MIEDO…
🎋👻🫢Martes 16 de agosto, 21:15 h. Ruta por los MISTERIOS Y FANTASMAS DEL PARQUE DE MARÍA LUISA. Te va a sorprender mucho. Precio OFERTA 5 euritos/persona. Fuente central de la Plaza de España. ACSO.
👻😱👁️Miércoles 17 de agosto, 21:30 h. Ruta aterradora por la SEVILLA FANTASMAL. Un recorrido que te pondrá los pelos de punta. Con pruebas en el mismo. Precio OFERTA: 5 euritos/persona. Arquillo del Ayuntamiento de Sevilla. ACSO.
👻☠️😳Viernes 19 agosto, 19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL, psicofonías y casas encantadas. 10 euros/persona. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva. NATURANDA.
😵💫👻🙏Viernes 19 agosto, 21:00 h. Ruta MACARENA MISTERIOSA, un recorrido que puede llenarte de espanto. 10 euros/persona. Puerta Iglesia de Santa Marina. GUIARTE.
☠️👀👻Sábado 20 agosto, 21:00 h. Ruta SEVILLA SOBRENATURAL, exorcismos, casas encantadas y experiencias. 10 euros/personas. Plaza Nueva bajo estatua Rey San Fernando. MOLARTE.
📲👍🏻De todas las rutas es guía Jose Manuel García Bautista, rechaza imitaciones. 🗓️RESERVA en la web o con un mensaje a este Whatsapp, 🙏653775172. VIVE EL MISTERIO Y PÁSALO DE MIEDO😍.
La imagen fue registrada en Reino Unido y el Ministerio de Defensa decidió ocultarla. Ahora, 32 años después, la fotografía se revela como la imagen más clara de la presencia de un objeto volador no identificado. Sin embargo, una teoría podría dar por tierra la credibilidad que le adjudican a esa instantánea.
Un OVNI (Objeto Volador No Identificado) capturado en 1990 en Reino Unido, cuya foto fue revelada recientemente, se convirtió para algunos en una de las últimas pruebas sobre la existencia de vida extraterrestre e inteligente. El caso Calvine, como se conoce a este incidente, vuelve a causar revuelo 30 años después.
Calvine este es el nombre que le puso el Ministerio de Defensa de Reino Unido a este particular «hallazgo», cuando el 4 de agosto de 1990 dos jóvenes fotografiaron en Calvine un extraño objeto volador de 30 metros de largo.
Rápidamente y asustados por la imagen que estaban presenciando, ambos chicos se escondieron y consiguieron realizar seis fotografías de su avistamiento, cuyos negativos fueron posteriormente enviados el periódico local, el Daily Record.
Acto seguido, un trabajador del diario contactó con el Ministerio de Defensa para tratar el caso, y el gobierno de Reino Unido decidió ocultar el caso ya que según ellos «no suponía ninguna amenaza».
Hoy, 30 años después, el investigador David Clark consiguió recuperar los negativos por parte de Craig Linday (oficial de prensa retirado de la Real Fuerza Aérea) y revelarlos.
La historia del OVNI
Posiblemente, el caso más fascinante de los últimos 35 años de un «OVNI» británico tuvo lugar en una remota ladera escocesa una noche de agosto de 1990. Durante años dejó perplejos a quienes investigaron, y no sólo por la naturaleza misteriosa de la nave que se observó.
El hecho de que la prensa escocesa no informara de la historia en su momento desconcertó a muchos, y en los últimos años se encontró información que sugiere que los «proyectos negros» terrestres fueron los culpables. Cuando se añade a la mezcla la decisión del Ministerio de Defensa (MOD) de ocultar ciertos detalles del caso hasta 2076 y la participación de un antiguo funcionario civil del MOD, el caso se vuelve aún más fascinante e intrigante. Treinta y dos años después del mes en que ocurrió, ¿hemos avanzado algo en el conocimiento de lo que se presenció aquella noche de verano de 1990?
Siguen con problemas de abastacimiento de agua más de 20 barrios del sur de Trelew
Alrededor de las 9 de la noche del sábado 4 de agosto de 1990, dos hombres que se encontraban en la ladera de una colina cerca de Calvine, una pequeña aldea situada justo al lado de la carretera principal A9, a unas 35 millas al noroeste de Perth, en Escocia, consiguieron tomar seis fotografías en color de una gran nave con forma de diamante en el ocaso del día de verano. Observaron cómo se acercaba a su posición durante unos diez minutos, para luego salir disparado en vertical a una velocidad relativamente alta.
Pero no son pocos los que descreen de su veracidad. Algunos argumentan que en realidad lo que muestra la fotografía es el reflejo del cielo y un avión sobre el agua, y que el supuesto ovni es en realidad una roca que sobresale en ese lago.Tweet de ℛ
Por otro lado, quienes conocen la zona, aseguran que en el lugar no hay lagos, lagunas ni espejos de agua que pudieran proporcionar ese efecto.
La misión GEDI estudia la altura y la composición de los bosques para conocer cómo la deforestación ha influido en la concentración de CO2 en la atmósfera.
Rafael Gómez
La misión GEDI, desarrollada conjuntamente por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y la Universidad de Maryland, está lanzando en estos momentos rayos láser a los bosques de todo el mundo. El objetivo es saber cómo la deforestación ha influido en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.
Tal y como detalla la BBC, GEDI es el acrónimo en inglés de Global Ecosystem Dynamics Investigation, que traducido al castellano significa Investigación sobre la Dinámica Global de los Ecosistemas.
En consecuencia, a través de este programa se monitoriza la vegetación de todos los rincones del planeta. La misión GEDI funciona gracias a un instrumento que dispara rayos láser y que está unido a la Estación Espacial Internacional desde el año 2019.
El científico español Adrián Pascual, miembro del equipo científico de GEDI, explica que “es un satélite del tamaño de un frigorífico, pesa como unos 500 kilos y está acoplado o conectado a uno de los módulos de la Estación Espacial Internacional”.
Se estudia la altura y la composición de los bosques
Su funcionamiento es el siguiente, precisa Pascual: “Cuando el rayo láser llega a la Tierra, choca contra el primer elemento que encuentra, que es la copa de los árboles, y sigue progresando hasta chocar con el suelo”.
De esa forma, “el sensor mide la diferencia entre cuando se detecta las copas de los árboles y el suelo. Y convirtiendo ese lapso de tiempo en distancia somos capaces de estimar cuál es la altura de la vegetación”, detalla el científico.
Además, gracias a este dispositivo, también se puede estudiar la composición del bosque, ya que detecta cambios en los patrones de las ondas de energía. “Somos capaces así de estimar distintos niveles de vegetación y eso nos da una idea no solamente de la altura del bosque, sino de su complejidad estructural”, destaca Adrián Pascual.
Las claves: el carbono y la biomasa
Los árboles se ocupan de recolectar y almacenar dióxido de carbono (CO2), uno de los grandes responsables del calentamiento global y, por consiguiente, del cambio climático. “Cuando los árboles crecen van incrementando su biomasa. Y aproximadamente el 50% de esa biomasa, de la madera de esos árboles, es carbono”, indica Pascual.
El experto señala que “se calcula más o menos que un árbol tamaño medio, lo más general que se pueda pensar, fija unos 25 kg de dióxido de carbono al año”. De esta forma, GEDI se utiliza para “saber cuál es el stock, el almacenaje del carbono que existe actualmente en todos los bosques del mundo” o lo que es lo mismo, medir cómo la deforestación ha contribuido a las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono.
Sin embargo, hay un problema: esta misión está prevista que siga adelante tan solo hasta el mes de enero de 2023. Por ello, tanto investigadores como representantes estatales se encuentran apoyando una campaña para que GEDI continúe operativa durante varios meses o años más ante sus beneficios para el estudio del cambio climático.
Las últimas imágenes de la NASA muestran la presencia de algo parecido a un pelo en el planeta rojo, lo que ha sorprendido a los científicos.
Adriana Rivera
El rover Perseverance de la NASA en Marte ha descubierto algo nuevo en el planeta rojo. Las últimas imágenes tomadas en la zona de extracción de muestras han sorprendido a los científicos al encontrar algo parecido a un pelo.
Según la información descargada el pasado 4 de agosto desde Perseverance, la muestra número 12 de la misión había sido extraída, sellada y almacenada con éxito. En ella se encontraron dos fragmentos de escombros: un objeto pequeño en la broca sacanúcleos (almacenada en el carrusel de brocas) y un objeto pequeño similar a un cabello en el portabrocas.
Ahora, el equipo de la NASA está investigando la procedencia de dicho cabello y si este se originó en el rover o en escombros externos del sistema de entrada, descenso y aterrizaje (EDL) que se desechó al comienzo de la misión.
Otros objetos extraños
Además, la NASA está analizando otras imágenes del espacio de trabajo, la superficie directamente en frente del rover, para ver si hay restos de objetos extraños visibles. Para ello, la torreta que se encuentran al final del brazo robótico se girará para que se puedan obtener imágenes del portabrocas y el carrusel de brocas desde ángulos más oblicuos.
También se están considerando imágenes adicionales y otras activades de diagnóstico necesarias para comprender mejor la naturaleza de estos objetos.
Estados Unidos quiere saber de Marte
La Agencia Espacial de los Estados Unidos quiere conocer más sobre el campo magnético de Marte, por lo que el rover tendrá que viajar hacia el sur del planeta para conseguir dicha información.
El objetivo final es saber qué implicaciones tiene el campo magnético de Marte en relación con la pérdida de la atmosfera marciana. De esta manera, es necesario obtener muestras de gran calidad, por lo que la NASA necesita saber cómo están orientadas esas rocas. Aquí entra en juego la ‘SuperCam’ de Perseverance, que permite marcas las rocas marcianas grabándolas para su posterior recogida.
SuperCam de Perseverance
Una vez en la Tierra, estas rocas formarán la letra L, que permitirá a los científicos conocer la posición de la roca en el momento de ser recogida.
Este lunes el precio del gas en Europa superó los 2.400 dólares por 1.000 metros cúbicos por primera vez desde el pasado 8 de marzo; podría llegar a los 4 mil dólares según la compañía.
Laura Martin Sanjuan
Gazprom ha vuelto a lanzar una advertencia con el gas para los próximos meses: en invierno el gas se puede disparar de precio, llegando a costar casi el doble de lo que estamos pagando ahora.
“Del 1 de enero al 15 de agosto de 2022, Gazprom, según datos preliminares, produjo 274,8 mil millones de metros cúbicos de gasolina. Esto es un 13,2% (41,7 mil millones de metros cúbicos) menos que el año pasado”, ha contado Gazprom en un comunicado.
Qué va a pasar con Europa
Según Gas Infrastructure Europe, ”a partir del 14 de agosto, las reservas de gas en las instalaciones europeas de UGS se repusieron en 48.600 millones de metros cúbicos”, detallan.
“Tengamos en cuenta que en las bolsas al contado en Europa, los precios del gas superaron la marca de 2 mil 500 dólares. Según estimaciones conservadoras, si la tendencia continúa, en invierno los precios superarán el nivel de 4 mil dólares por 1 mil metros cúbicos”, han contado en su canal de Telegram.
Medidas drásticas en Alemania
En Alemania ya han empezado a tomar medidas, como el Gobierno de España anunció a primeros de agosto, Colonia está recortando para reducir el consumo de energía en el 15% planificado, una regulación estipulada por la Unión Europea.
“Así que ahora nos estamos enfocando en la iluminación: el estadio de fútbol está incluido, la catedral está incluida y la ciudad histórica Se incluyen los puentes Hall y Rin. Todas sus luces se apagan a las 11:00 de la noche”, dijo Andrea Blome, responsable del equipo oficial de crisis energética de Colonia a DW.
Ayer los consumidores alemanes supieron cuánto más tendrán que pagar por el gas en los meses de invierno, un recargo que entrará en vigor en octubre para los hogares y empresas alemanes, se fijó en 2,4 céntimos de euro por kilovatio hora. El ministro de Economía, Robert Habeck , ha estimado que el impuesto acabará costando “varios cientos de euros por hogar” al año.
“Para un hogar de cuatro personas, el aumento debería significar unos 480 € adicionales al año, sin incluir el impuesto sobre las ventas”, han anunciado. Tanto es así, que incluso han aumentado las ventas de sistema de ahorro de agua para grifos, duchas, y la población estaría dejando de utilizar los aires acondicionados, y dejando de cocinar por las noches comidas calientes.
🗓️🔝👻Rutas misteriosas del 16 al 20 de agosto de 2022.
PARA PASARLO DE MIEDO…
🎋👻🫢Martes 16 de agosto, 21:15 h. Ruta por los MISTERIOS Y FANTASMAS DEL PARQUE DE MARÍA LUISA. Te va a sorprender mucho. Precio OFERTA 5 euritos/persona. Fuente central de la Plaza de España. ACSO.
👻😱👁️Miércoles 17 de agosto, 21:30 h. Ruta aterradora por la SEVILLA FANTASMAL. Un recorrido que te pondrá los pelos de punta. Con pruebas en el mismo. Precio OFERTA: 5 euritos/persona. Arquillo del Ayuntamiento de Sevilla. ACSO.
👻☠️😳Viernes 19 agosto, 19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL, psicofonías y casas encantadas. 10 euros/persona. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva. NATURANDA.
😵💫👻🙏Viernes 19 agosto, 21:00 h. Ruta MACARENA MISTERIOSA, un recorrido que puede llenarte de espanto. 10 euros/persona. Puerta Iglesia de Santa Marina. GUIARTE.
☠️👀👻Sábado 20 agosto, 21:00 h. Ruta SEVILLA SOBRENATURAL, exorcismos, casas encantadas y experiencias. 10 euros/personas. Plaza Nueva bajo estatua Rey San Fernando. MOLARTE.
📲👍🏻De todas las rutas es guía Jose Manuel García Bautista, rechaza imitaciones. 🗓️RESERVA en la web o con un mensaje a este Whatsapp, 🙏653775172. VIVE EL MISTERIO Y PÁSALO DE MIEDO😍.
Se trata de un mensaje fraudulento por el que pretenden que el “acusado” pueda proceder a su audiencia y, de ese modo, explicar o defenderse de los hechos que le imputan.
Raúl González
La Policía Nacional ha alertado de una nueva estafamediante SMS y/o correo electrónico en la que los ciberdelincuentes hacen creer a la víctima que ha sido denunciada por un delito, con una supuesta citación mediante la Europol. Se trata de un mensaje fraudulento por el que buscan acceder a los datos personales de la víctima.
A través de este correo electrónico, pretenden que el “acusado” pueda proceder a su audiencia y, de ese modo, explicar o defenderse de los hechos que le imputan, suplantando la identidad de una institución u organismo de confianza para manipular a sus víctimas y obtener información confidencial.
Nuevo caso de phising
Más concretamente, en este mensaje se puede leer: “Tras la comprobación de las pruebas adicionales interceptadas en Internet y facilitadas por el Servicio Central de Informática y Rastro Tecnológicos de la Policía Nacional, se le acusa de haber cometido un delito relacionado con el visionado de vídeos y fotos pornográficas de menores en Internet”. Algo que es rotundamente falso, pero que la persona en cuestión puede creer que es verdadero.
Es un nuevo caso de phising, es un término informático que distingue a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio de confianza, para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realizar.
Recomendaciones
Y es que el robo de datos es uno de los ciberataques más repetidos y utilizados en España, ya que cada día aparecen nuevas estrategias para robar cibernéticamente. Por ello, la Policía Nacional ha recomendado a la población durante todo el verano que “ignore y elimine” el SMS y/o correo electrónico y “no pique” con sus estrategias.
El proveedor de correo electrónico de cada persona debería tener una opción que le permita denunciar directamente las estafas de phishing. Del mismo modo, es conveniente no creerte ningún mensaje sospechoso y bloquear el número/la dirección para no volver a recibir ninguna comunicación más de este tipo.
Por último, es necesario ponerse en contacto con la empresa suplantada para que sepan que un phisher está utilizando su marca para intentar estafar a la gente, ya que este no es el primer caso estrechamente vinculado a estas circunstancias que sale a la luz ni será el último en este periodo veraniego.
El jueves volverán a subir los termómetros, pero será el viernes cuando se registrarán temperaturas propias de la época, en especial en el Valle del Guadalquivir.
Europa Press
El tiempo se relaja esta semana. La llegada de una vaguada reducirá por fin las altas temperaturas de los últimos días y traerá noches más frescas, lluvias en algunos puntos de España e incluso tardes por debajo de los 30ºC. La pregunta que muchos se hacen es evidente: ¿Volverá el calor?
A partir del jueves las temperaturas comenzarán a recuperarse por el suroeste peninsular, pero bajarán por zonas del Mediterráneo y en Baleares. Según Rubén del Campo, el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), durante la segunda mitad de la semana se volverán a superar de nuevo los 35 ºC en amplias zonas del centro y sur peninsular”.
Por días, el miércoles será cuando más notemos el descenso de los termómetros gracias a la llegada de vientos del norte, que son más frescos y podrán traer lluvias y chaparrones en el tercio norte y en puntos del centro y este peninsular.
Así, las temperaturas serán entre 3 y 5 grados por debajo de lo normal en esta época, pero en algunos puntos de la mitad oeste peninsular podrán ser de 10 grados por debajo de lo habitual. En el centro y oeste de la península las máximas no superarán los 30ºC, y en Salamanca y Madrid se alcanzarán, como mucho, los 26ºC.
Fin de semana de ascenso térmico
El jueves comenzarán a subir los termómetros, el viernes se registrarán ya temperaturas propias de esta época del año y ese día se superarán los 35 grados en el Valle del Guadalquivir, según las previsiones de la Aemet.
El ascenso térmico continuará durante el fin de semana en la mayor parte de España, y el domingo ya se superarán los 35 grados en buena parte de la Comunidad de Madrid, salvo la sierra, así como en Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y en amplias zonas de Andalucía.
Incluso se rondarán los 40 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir al final de la semana, cuando “las temperaturas ya estarán, en general entre 3 y 5 grados por encima de lo normal, en la mayor parte del país”, según del Campo.