Voces del Misterio ESPECIAL VERANO 2022 014: El TERROR a través de las bandas sonoras del cine, con CARLOS DUEÑAS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Música de Películas de Terror. Bandas Sonoras de Cine de Miedo. - Album by Estudios Talkback | SpotifyVoces del Misterio ESPECIAL VERANO 2022 014 en el que todo un profesional y especialista en temas de cine como CARLOS DUEÑAS (director cinematográfico) nos habla del TERROR A TRAVÉS DE LAS BANDAS SONORAS EN EL CINE y la importancia que tienen las mismas dentro de las películas y el efecto en las personas. En «Voces del Misterio«, en SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-verano-2022-014-el-audios-mp3_rf_91097544_1.html

Anuncio publicitario

¡No te las piedras! 👻😱🔝Rutas misteriosas de la semana, del 23 al 27 de agosto de 2022

👻😱🔝Rutas misteriosas de la semana,

del 23 al 27 de agosto de 2022

👁️Martes 23 agosto:
✝️👀19:30 h. RUTA por los MISTERIOS Y SECRETOS DE LA CATEDRAL de SEVILLA. Oferta: 5 euritos/persona. Conoce lo que nadie te ha contado de la Catedral, te maravillará esta ruta. Punto: Puerta del Nacimiento o de San Miguel (por donde entran los pasos en Semana Santa).
🔝⛪21:30 h. ¡NUEVA! Ruta por los MISTERIOS Y SIMBOLOGÍA OCULTA de Sevilla. Oferta: 5 euritos/persona. Si te gustó la simbología por la Catedral te va a fascinar y maravillar esta nueva ruta que te dejará sorprendid@. Punto: Monumento a la Inmaculada junto a la Catedral de Sevilla.

Miércoles 24 agosto:
👻🔝21:30 h. ¡NUEVA! Ruta por nuevos casos FANTASMAS DEL BARRIO DE SANTA CRUZ. Nuevos casos, fantasmas, casas encantadas y pruebas durante el recorrido. Un lugar con encanto y encantado donde pasarlo de miedo. OFERTA: 5 euritos/persona. Punto: Frente a la Iglesia de Santa Cruz en C/Mateos Gagos.

Viernes 26 agosto:
💀✂️19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL, un apasionante recorrido donde las psicofonías te estremecerán. 10 euritos/persona. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.
🫢☠️👻21:00 h. Ruta ALAMENDA MISTERIOSA, para conocer los nuevos casos misteriosos de esta popular zona de Sevilla con investigaciones aterradoras. 10 euritos/persona. Punto: Puerta de «La Casa de las Sirenas» y pásalo de miedo.

Sábado 27 de agosto:
🔝👹21:00 h. Ruta SEVILLA SOBRENATURAL, exorcismos, casas encantadas y experiencias. 10 euros/personas. Plaza Nueva bajo estatua Rey San Fernando. MOLARTE.

📲👍🏻De todas las rutas es guía Jose Manuel García Bautista, rechaza imitaciones. 🗓️RESERVA en la web o con un mensaje a este Whatsapp, 🙏653775172. VIVE EL MISTERIO Y PÁSALO DE MIEDO😍.

Tres sorprendentes pueblos fantasma que se encuentran en México

El último poblado tiene algunas leyendas aterradoras, entre ellas la de un OVNI que se posiciona en la punta del cerro aledaño

México es un país repleto de historia, cultura y lugares fascinantes por visitar. Sin embargo, existen sitios donde pareciera que el tiempo quedó pausado y es que a lo largo del territorio nacional se reparten pueblos misteriosos, que por alguna razón quedaron abandonados y guardan en sus muros los secretos de su orfandad.

Aquellos que son amantes de conocer lugares abandonados llenos de historia, podrían visitar algunos de estos sitios para darse una escapada en el tiempo y admirar los paisajes que los rodean. Los pueblos fantasma despiertan la curiosidad de muchos turistas por su descomunal atmósfera de misterio.

Guerrero Viejo

Guerrero Viejo, Tamaulipas. El pueblo quedó sumergido (Foto: Twitter/@VisitTam_En)Guerrero Viejo, Tamaulipas. El pueblo quedó sumergido (Foto: Twitter/@VisitTam_En)

Este pueblo fantasma se encuentra ubicado en Tamaulipas y fue abandonado en 1953 debido a que se construyó la Presa Falcón en el lugar, justo alrededor de Río Grande, lo que provocó la inundación de pueblos aledaños y que sus pobladores tuvieran que abandonar sus hogares.

Guerrero Viejo se encuentra prácticamente sumergido y una de las edificaciones que se puede apreciar es la cúpula de la iglesia de Nuestra Señora del Refugio. El sitio está prácticamente desierto y su nombre se le dio en honor al caudillo de la Independencia de México, Vicente Guerrero.

Después de varios años de estar sumergido, las fantasmales edificaciones comenzaron a emerger del agua en la década de los 90, algunas destruidas y otras menos, tal es el caso de la iglesia, la cual ha sido restaurada por el gobierno desde entonces.

San Juan Parangaricutiro

San Juan Parangaricutiro, Michoacán. Pueblo absorbido por la lava de un volcán (Foto: Twitter/@oppositetravel)San Juan Parangaricutiro, Michoacán. Pueblo absorbido por la lava de un volcán (Foto: Twitter/@oppositetravel)

El desolado sitio se ubica en el estado de Michoacán y fue deshabitado en 1943 debido a la erupción del volcán Paricutín. El sitio quedo destruido, pues las calles se inundaron con lava, la cual logró derribar las casas.

Lo único que quedó fueron las ruinas de la iglesia, que aún se mantiene de pie y se encuentra rodeado por naturaleza y vestigios volcánicos. Cuando ocurrió el trágico suceso sí se padecieron algunas muertes, aunque la mayoría pudo escapar.

Los sobrevivientes se refugiaron en la Hacienda Los Conejos, donde se reconstruyó el poblado y ahora es nombrado como Nuevo San Juan Parangaricutiro. Algunas leyendas afirman que cerca del templo abandonado se pueden escuchar lamentos.

Aranzazú del Cobre, Zacatecas

Aranzazú del Cobre, Zacatecas (Foto: Twitter/@KioscoHistoria)Aranzazú del Cobre, Zacatecas (Foto: Twitter/@KioscoHistoria)

A unos poco kilómetros de Concepción del Oro, en Zacatecas, se encuentra este poblado abandonado, que en aún en ruinas se convierte en un maravilloso paisaje en contraste con la naturaleza que lo rodea.

En el año 1905 se trajo la Virgen de Aranzazú, por eso el nombre del lugar, además de que es una de las más antiguas de la región. Fue en 1918 cuando se empezó a edificar un templo en el sitio pero se suspendió por la guerra cristera.

Hace 130 años, el sitio era un pueblo minero, de donde se extraían los más valiosos tesoros, como oro, plata, cobre y zinc que era extraído por extranjeros, sin embargo, cuando ya no hubo más que sacar abandonaron el lugar.

Esto sucedió entre 1975 y 1980, cuando las últimas familias dejaron atrás el lugar debido a que la civilización como tal, se encontraba en Concepción del Oro. Actualmente, el pueblo solo lo habitan tres personas.

En el lugar se pueden observar algunas casas antiguas con puertas de madera y calles empedradas, en donde se dice que se aparecen fantasmas, así como también un OVNI que se para en la punta del cerro.

Asimismo, en el sitio se encuentra un panteón abandonado, en el que hay tumbas del siglo XIX, un lugar bastante tenebroso por si mismo. Además también se cuenta que en las noches se escuchan caballos trotar y cadenas que se arrastran.

Los muertos de la mafia, pueblos fantasma, «piedras del hambre»: lo que la sequía destapa bajo los pantanos

Cadáveres de la mafia, pueblos fantasma, "piedras del hambre": lo que la sequía destapa bajo los pantanos

Carlos Prego / Magnet

En Las Vegas la gran sequía que azota al oeste de EEUU ha generado algo más que molestias para los vecinos, inquietud entre los políticos o incluso la necesidad de replantearse el tamaño de sus piscinas; directamente, ha dejado al descubierto cadáveres que llevaban décadas sepultados.

A finales de julio un visitante que paseaba por la reserva de Lake Mead, a solo unos kilómetros de «la ciudad del pecado», se topó con una sorpresa desagradable, de las que quitan el sueño: lo que a todas luces eran huesos humanos en el lecho del lago. Asustado, alertó a los guardaparques.

No han sido los únicos restos que han encontrado en la zona. Los medios recogen otros hallazgos en puntos más o menos cercanos entre sí y a Las Vegas, como Swim Beach o Calville Bay.

La sequía que castiga el suroeste del país se deja sentir con fuerza en el río Colorado —incluidos sus reservorios— y su huella es más que visible en el embalse, próximo a Las Vegas. La infraestructura se creó hace ya décadas, en los años 30 del siglo pasado, con la construcción de la represa Hoover, y a día de hoy se calcula que ha perdido más de la mitad de su reserva.

Lo que esconden las aguas

Los escabrosos hallazgos en Lake Mead han desatado la imaginación de los medios y vecinos de Las Vegas, una zona con un pasado marcado por la mafia. Material tienen, desde luego. A principios de mayo se localizaron dos cadáveres en el embalse, uno de ellos encerrado en un barril y con un tiro en la cabeza. Las autoridades concluyeron que podía llevar en el lago desde los años 80.

Por supuesto no todos los restos tienen por qué estar ligados al crimen organizado y ajustes de cuentas. Un estadounidense ahora afincado en Ibiza está convencido, por ejemplo, de que parte de los restos pertenecen a su padre, fallecido en Callvile Bay en 1958 tras caerse de una lancha.

Lo que sí está claro es que los esqueletos —vinculados o no al crimen organizado— no son lo único que han dejado a la vista las sequías que, con mayor o menor intensidad, más o menos prolongadas en el tiempo, están sacudiendo diferentes parte del globo. Incluida, eso es, España.

Por fortuna no todo es tan escabroso como los hallazgos de Las Vegas.

En Bande, provincia de Ourense, el descenso del caudal en el embalse de As Conchas ha dejado a la vista una joya arqueológica: Aquis Querquennis, uno de los grandes complejos militares romanos de toda la península, formado por un antiguo campamento y una mansión viaria que ofrecía hospedaje a los viajeros que se movían entre las actuales Braga y Astorga.

Los expertos calculan que el campamento se levantó durante el mandato el Vespasiano, en el siglo I. Cuando las aguas del embalse se retiran —como ahora: a principios de semana As Conchas estaba a solo el 49% de su capacidad— el complejo se puede apreciar al completo, en toda su grandeza.

En Zufre, Huelva, la sequía ha dejado también al descubierto parte de su patrimonio. Al vaciarse el embalse del pueblo, que la escasez de lluvias mantiene a menos de un tercio de su capacidad, han asomado los muros de la antigua estación de trenes y el conocido como puente del Azúlar.

A medida que ha ido descendiendo el nivel del pantano de Sau, en Osona, provincia de Barcelona, han quedado a la vista también los restos de la antigua iglesia de Sant Romà. ¿El motivo? Hace ya seis décadas, a principios de los años 60, el antiguo pueblo de Sant Romà de Sau quedó bajo metros y metros de agua tras la apertura y puesta en funcionamiento del pantano de la zona.

No es extraño que la parte alta del campanario asome entre las aguas. Lo que sí resulta más difícil es ver el templo como luce ahora, cuando la sequía —hace días el pantano estaba al 37%— permite apreciar la construcción casi totalmente, lo que no ha captado el interés de los visitantes.

rerere

Iglesia de Sant Romà de Sau.

Turistas y curiosos acuden también al embalse de Belesar, en Galicia, para ver las ruinas del antiguo pueblo de Portomarín. Su historia no es muy diferente a la de Sant Romà de Sau: la construcción del pantano sepultó la vieja villa en 1963 y obligó a trasladarla a una nueva ubicación. El efecto más que evidente de la sequía en el embalse deja ahora a la vista sus antiguas casas y puentes.

Más allá de España la escasez de lluvias, un problema grave, ha regalado alguna que otra sorpresa a los amantes del patrimonio. Cuando hace meses la sequía hizo que descendieran las aguas del embalse de Mosul, en Irak, se desvelaron los restos de un yacimiento milenario.

Al estudiarlo, los arqueólogos concluyeron que se trataba de una ciudad de hace unos 3.400 años, y especulan incluso con que sea Zakhiku, un polo urbano importante en el antiguo Imperio Mittani.

Menos antiguas, pero igual de curiosas son las Hungersteine —“piedras del hambre”— que han empezado a asomar de entre las aguas en Alemania con sus preocupantes advertencias.

Según detalla el diario Sachsische Zeitung, en Sajonia han quedado al descubierto decenas de Hungersteine, que no son otra cosa que inscripciones dejadas por los ciudadanos de hace siglos en algunas rocas que se ocultan en el lecho de los ríos, aquellas que asoman durante las sequías.

Hoy quizás resulte chocante, pero en el siglo XV un año parco en lluvias podía derivar fácilmente en graves hambrunas. De ahí que para advertir a generaciones futuras dejasen leyendas en las piedras, con fechas e incluso alguna que otra admonición. La más antigua del Elba data de 1417.

“Si me ves, llora”, se lee en una de esas rocas proféticas que solo asoman del río, nos recuerdan, en años en los que más vale andarse con ojo y gestionar el agua con sentido común.

Imágenes | Emilio Morenatti/AP y Josep Enric (Flickr)

Jaime Rodríguez recuerda el avistamiento un OVNI/UFO en Puerto Rico, similar al suceso de Calvine

El Pentágono se ha encontrado con ovnis en al menos 400 ocasiones desde 2004.

Fuente: ElUniverso.com

El 4 de agosto de 1990, dos jóvenes lograron fotografiar en la región de Calvine, en Escocia, un objeto volador de aproximadamente 30 metros de largo, desde su escondite en unos arbustos. Junto al ovni, observaron un avión de la Real Fuerza Aérea que inspeccionaba de lejos el objeto.

Sobre este suceso se pronunció el ufólogo ecuatoriano Jaime Rodríguez, que comparó el incidente con el caso del puertorriqueño Amaury Rivera Toro, quien en 1988 fotografió un suceso similar.

Rivera, residente de Cabo Rojo, en el suroeste de Puerto Rico, relata en su libro La noche de mi encuentro con extraterrestres que estaba conduciendo su auto una madrugada de mayo de 1988 tras salir de una fiesta, cuando seres espaciales lo abdujeron y subieron a una nave.

Según su relato, en la aeronave también se encontraban otras personas muy asustadas. Pero en el lugar, un ser extraterrestre que se identificó como Amaron, proveniente de un sitio llamado Kaa, les dijo que no tenían que temer por su presencia, y les mostró imágenes de catástrofes en el planeta Tierra.

Fotografía tomada por Amaury Rivera Toro, en 1988.

Luego de la abducción, el hombre afirma que regresó a su auto y casi al amanecer, usó su cámara Pocket Instamatic para hacer sus famosas fotografías. En una de estas se observa cuando un caza supersónico Grumman F-14 Tomcat, perteneciente a las Fuerza Aérea de EE. UU., intenta interceptar una nave extraterrestre.

Rivera agrega que una vez que se empezó a correr la voz sobre su encuentro, fue visitado por cuatro hombres, aparentemente de la CIA, para hacerse con las fotos y negativos que tenía en su poder. Requisaron toda la casa pero no encontraron nada, debido que el hombre había escondido los negativos en la casita de su perro.

Fotografía de OVNI tomada en Escocia en 1990.

Sobre la foto en Puerto Rico tomada hace más de 30 años _similar a la realizada en Escocia en 1990_, el ufólogo Jaime Rodríguez indicó en una entrevista con el periodista Andrés López, que a la imagen de Rivera se le hicieron una serie de análisis para corroborar su veracidad.

El mayo de 2022, el director adjunto de Inteligencia Naval de EE. UU., Scott Bray, y el subsecretario de Defensa para Inteligencia y Seguridad, Ronald Moultrie, informaron ante el Congreso que el Pentágono se ha encontrado con objetos o fenómenos aéreos no identificados (ovnis) en al menos 400 ocasiones desde 2004.

Los dos altos funcionarios indicaron que el Pentágono está comprometido con la determinación de los orígenes de lo que llama fenómenos aéreos no identificados (UAPs, por sus siglas en inglés) –ovnis–, pero reconocieron que muchos siguen estando más allá de la capacidad del Gobierno para explicarlos. (I)

Sueños que hicieron posibles descubrimientos sorprendentes

La mente humana no siempre opera de forma racional y consciente. Algunas grandes ideas las tuvieron inventores y científicos ¡mientras estaban dormidos! A continuación te presentamos…

Los 5 mejores descubrimientos científicos del 2021 - Ciencia y Tecnología

Fuente: Curiosamente

Ocho sueños geniales

  1. El inventor Elías Howe quería construir una máquina de coser. Sabía hacer que la aguja subiera y bajara pero ¿cómo lograr que metiera el hilo en la tela? Una noche soñó que un grupo de caníbales se lo querían almorzar. Antes de que lo mataran, se dio cuenta de que las lanzas tenían un agujero en la punta. ¡Esa era la solución! Por eso las máquinas de coser usan agujas con el agujero en la punta.

  2. El químico Friedrich August Kekulé von Stradonitz, a pesar de su magnífico nombre, no podía dilucidar la estructura molecular del benceno. ¿Cómo podía ser que cada átomo de carbono sólo tuviera un átomo de hidrógeno? Se dice que un día soñó con una serpiente que se mordía la cola. ¡Eso le dio la clave! El benceno tenía una estructura hexagonal. Su descubrimiento supuso un gran avance en la historia de la química orgánica.

  3. El filósofo René Descartes tuvo tres sueños rarísimos: en uno caminaba para refugiarse de de un fuerte viento cuando un hombre le ofreció un melón. En otro lo despertó un fuerte ruido para verse rodeado de chispas. Y en el tercero abre un libro donde aparece la pregunta “¿Qué camino debo tomar?” y luego lee la respuesta: “Sí y no”. Descartes interpretó estos sueños como revelaciones sobre cómo se debe usar la razón, y no sólo los sentidos, para llegar a la verdad. Se le considera una figura clave en la revolución científica.

  4. El matemático indio Srinivasa Ramanujan casi no tenía formación académica. Es reconocido en todo el mundo  por lograr más de 3,900 resultados que contribuyeron al análisis matemático, teoría de números y fracciones continuas. Decía que la diosa Namagiri se le aparecía en sueños y, mediante gráficas, le mostraba sus teoremas y ecuaciones. Afirmaba que las matemáticas sólo le interesaban por expresar “pensamientos de Dios”. Su historia se retrata en la película “El hombre que conocía el infinito”

  5. En 1921 no se sabía si la comunicación entre las neuronas era eléctrica o química. Otto Loewi estaba trabajando en eso cuando, una noche, soñó con el experimento que lo solucionaría de una vez por todas. Se despertó a media noche, escribió el experimento y se volvió a dormir. A la mañana siguiente notó que había escrito puros garabatos y en todo el día no pudo recordar el sueño. Pero esa noche ¡el sueño volvió! Descubrir que las neuronas se comunican químicamente, le valió el premio Nobel.

  6. En 1863 se conocían 56 elementos y cada año se descubría uno nuevo, pero no se sabía qué patrón seguían y, si se había nuevos, qué propiedades tendrían. El químico ruso Dimitri Mendeleev soñó que en su mesa caían todos los elementos conocidos, ya muy ordenaditos. Cuando despertó, esbozó la tabla periódica de los elementos que los clasificaba de acuerdo con su peso atómico y sus propiedades, y además predecía cómo serían y dónde quedarían los elementos que faltaba por descubrir. No ganó el premio Nobel, pero el elemento número 101, se nombró en su honor “mendelevium”.

  7. Los bioquímicos ya sabían que una sustancia producida en el páncreas por ciertos “islotes”, llamada “insulina”, jugaba un importante papel en evitar la diabetes, pero no habían podido aislar la sustancia. El cirujano canadiense Frederick Banting soñó una operación con la que podría cortar el flujo de sangre al páncreas de un perro pero dejar vivos los islotes. Así, pudo aislar la insulina, lo que ha salvado la vida de millones de diabéticos en todo el mundo. ¡Ah! Y también ganó el Nobel…

  8. Cuenta Albert Einstein que un día soñó que iba por el campo cuando vio que una manada de vacas saltaba una cerca, todas al mismo tiempo. Del otro lado había un granjero que afirmaba que las vacas habían saltado de una por una. Este sueño le hizo pensar que el tiempo puede transcurrir diferente dependiendo de la posición del observador. La idea dio origen ¡a la teoría de la relatividad!

Estas ideas surgieron en mentes curiosas y preparadas que sabían lo que estaban buscando y le dieron importancia a lo que habían intuido… ¡no esperes que sólo con dormir vas a lograr un descubrimiento fabuloso!  Pero si te preparas y estás atento, quizá un día tengas un sueño genial ¡Curiosamente!

Voces del Misterio ESPECIAL VERANO 2022 014: El TERROR a través de las bandas sonoras del cine, con CARLOS DUEÑAS

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Música de Películas de Terror. Bandas Sonoras de Cine de Miedo. - Album by Estudios Talkback | SpotifyVoces del Misterio ESPECIAL VERANO 2022 014 en el que todo un profesional y especialista en temas de cine como CARLOS DUEÑAS (director cinematográfico) nos habla del TERROR A TRAVÉS DE LAS BANDAS SONORAS EN EL CINE y la importancia que tienen las mismas dentro de las películas y el efecto en las personas. En «Voces del Misterio«, en SFC Radio, 91.6 fm.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-verano-2022-014-el-audios-mp3_rf_91097544_1.html

¡No te las piedras! 👻😱🔝Rutas misteriosas de la semana, del 23 al 27 de agosto de 2022

👻😱🔝Rutas misteriosas de la semana,

del 23 al 27 de agosto de 2022

👁️Martes 23 agosto:
✝️👀19:30 h. RUTA por los MISTERIOS Y SECRETOS DE LA CATEDRAL de SEVILLA. Oferta: 5 euritos/persona. Conoce lo que nadie te ha contado de la Catedral, te maravillará esta ruta. Punto: Puerta del Nacimiento o de San Miguel (por donde entran los pasos en Semana Santa).
🔝⛪21:30 h. ¡NUEVA! Ruta por los MISTERIOS Y SIMBOLOGÍA OCULTA de Sevilla. Oferta: 5 euritos/persona. Si te gustó la simbología por la Catedral te va a fascinar y maravillar esta nueva ruta que te dejará sorprendid@. Punto: Monumento a la Inmaculada junto a la Catedral de Sevilla.

Miércoles 24 agosto:
👻🔝21:30 h. ¡NUEVA! Ruta por nuevos casos FANTASMAS DEL BARRIO DE SANTA CRUZ. Nuevos casos, fantasmas, casas encantadas y pruebas durante el recorrido. Un lugar con encanto y encantado donde pasarlo de miedo. OFERTA: 5 euritos/persona. Punto: Frente a la Iglesia de Santa Cruz en C/Mateos Gagos.

Viernes 26 agosto:
💀✂️19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL, un apasionante recorrido donde las psicofonías te estremecerán. 10 euritos/persona. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.
🫢☠️👻21:00 h. Ruta ALAMENDA MISTERIOSA, para conocer los nuevos casos misteriosos de esta popular zona de Sevilla con investigaciones aterradoras. 10 euritos/persona. Punto: Puerta de «La Casa de las Sirenas» y pásalo de miedo.

Sábado 27 de agosto:
🔝👹21:00 h. Ruta SEVILLA SOBRENATURAL, exorcismos, casas encantadas y experiencias. 10 euros/personas. Plaza Nueva bajo estatua Rey San Fernando. MOLARTE.

📲👍🏻De todas las rutas es guía Jose Manuel García Bautista, rechaza imitaciones. 🗓️RESERVA en la web o con un mensaje a este Whatsapp, 🙏653775172. VIVE EL MISTERIO Y PÁSALO DE MIEDO😍.

A %d blogueros les gusta esto: