La misteriosa desaparición del Vuelo 19

Jose Manuel García Bautista

Si hay un lugar en el mundo donde los marinos sienten la llamada de lo extraño y la inquietud del misterio, esa es, sin dudas, la zona del Mar de los Sargazos o también conocida bajo la inquietante denominación del Triángulo de las Bermudas.

Para unos es sólo parte de una leyenda, para otros una realidad, otros prefieren no tentar a la suerte hablando de él… Sea como fuere en sus aguas se han producido y producen hechos que hoy no sabemos explicar.

Sucedió un 5 de Diciembre de 1945, aquel día una escuadrilla de cinco modernos aviones torpederos Avenger TBM-3 de la USAF, Fuerzas Aéreas Norteamericanas, iba a desaparecer durante unos vuelos de práctica poco tiempo después de haber partido de su base de Fort Lauderlade, Florida.

La escuadrilla de aviones volaba bajo el número de “Vuelo 19” y debía estar preparada para afrontar condiciones de clima adverso, además llevaban combustible suficiente para volar cerca de 1.800 kilómetros.

Las condiciones climatológicas eran buenas y los problemas con la flota de aviones comenzó apenas cuando habían realizado 100 kilómetros de vuelo.

Al mando del ya conocido “Vuelo 19” se encontraba el teniente Charles C. Taylor quién comunicó con la torre en varias ocasiones desorientado:

“No estamos seguros de nuestra posición. No podemos avistar tierra. Todo parece raro… hasta el océano está distinto…, parece que estuviéramos sobre aguas blancas…”, parecía como si no supieran la posición que tenían en el momento habiendo perdido toda referencia de vuelo.

Las comunicaciones entre la torre de control y los pilotos se iban sucediendo y cada vez eran más complicadas…

Hasta que se perdió toda señal con los cinco aviones torpederos. Se envió un hidroavión para buscar a la flotilla perdida, pero a los 27 minutos de salir de la base, el hidroavión también desapareció, algunos barcos de la zona refirieron haber visto un resplandor en el cielo, como el destello de una explosión… ¿Tal vez explotó el hidroavión? Se le conocía popularmente como “la bomba volante”…

La zona del Triángulo de las Bermudas ocupa un área aproximada de cuatro millones de kilómetros cuadrados desde Melbourne, en la punta de la península de Florida, hasta Puerto Rico y las islas Bermudas.

En sus aguas se han producido una gran cantidad desapariciones de barcos y aviones a lo largo de su historia que le han dado su velo de misterio, si bien es cierto que muchas de ellas pueden explicarse satisfactoriamente o son fruto de exageración, sin embargo otras son una terrible realidad…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s