En la Historia del Cristianismo y nuestra Era se han producido algunos de los misterios más insondables o curiosos que pueda desvelar la mente humana, algunos de ellos continúan sin descifrar, otros atesoran una historia asombrosa y que llama la atención.
Una de esas historias curiosas tiene que ver con el misterio del número de peldaños que tiene la denominada como Santa Escalera, una escalera de mármol ubicada en frente de la Basílica de San Juan de Letrán en Roma, formada por 28 peldaños, peldaños que tienen mucha Historia.
Traiciones
Se dice que esos peldaños estuvieron en el cuartel de Poncio Pilatos en Judea, mientras era gobernador de la zona regida por el Imperio Romano. Aquellos mismos peldaños debieron haber sido pisados por la figura de un nazareno que marcaría la Historia de la Humanidad: Jesús de Nazaret.
Pilatos se lavó las manos y dejaba la condena a muerte en la cruz sobre el Nazareno, así pues esos peldaños tienen toda una historia esotérica y misteriosa. Hoy se pueden apreciar a través de un cristal unas manchas oscuras que, de cara al turista, identifican con sangre. Yo me atrevo a desmitificarlo pues aquellos peldaños no fueron arrancados de allí tras la muerte de Jesús con la vigencia y control de los centuriones, sino que debieron pasar años y difícilmente se mantendrían allí unas manchas de sangre.
La tradición nos dice que hay que subir las escaleras de rodillas mientras que se reza una jaculatoria especial para cada peldaño. Al llegar a la “cima” se encuentra la denominada como “Capilla Palatina de los Papas” que hacía las funciones, en siglos anteriores, a la actual “Capilla Sixtina” del Vaticano.
Para unos es un lugar sagrado, para otros histórico, para otros turístico y para muchos misterioso. Lo cierto es que la impresionante escalera no pasa desapercibida a nadie (por un motivo u otro) y que en sus peldaños se puede haber escrito una Gran Historia hace casi veinte siglos.