Conferencia Fnac: Psicofonías, voces del más allá, con Jose Manuel García Bautista, jueves 26 de enero 2023, 19.00 h.

JUEVES, 26 DE ENERO DE 2023 DE 19:00 A 20:00

Conferencia Fnac: Psicofonías, voces del más allá, con Jose Manuel García Bautista

FNAC Sevilla, Torre Sevilla (Torre Pelli)
¿Alguna vez se ha adentrado en el mundo del misterio y se ha atrevido a grabar las denominadas ‘voces del otro lado’ o ‘voces del misterio’? Son las popularmente llamadas psicofonías y su fenómeno sigue siendo un misterio. Para unos se trata de las voces de los seres fallecidos, para otros de las voces de los fantasmas, y otros no dejan de repetir que sólo se tratan de fenómenos acústicos como la refracción del sonido (?) o causas análogas. Siempre estará entre la leyenda y la realidad. La complejidad en grabar una de ellas es manifiesta y no siempre se obtienen los resultados apetecidos.
Para hablar de todo ello esta conferencia es imprescindible conocer bien los métodos y los mejores caso. Escucharemos psicofonías y se explicarán sistema para captar psicofonías. ¿te lo vas a perder?

*26 de enero de 2023; 19:00 h. en FNAC Torre Sevilla, con Jose Manuel García Bautista. ENTRADA LIBRE/GRATUITA.

 

Anuncio publicitario

Rutas misteriosas de la semana, del 27 al 28 de enero 2023… y PÁSALO DE MIEDO

Rutas misteriosa de la semana, del 27 al 28 de enero 2023… y PÁSALO DE MIEDO


🔜 Rutas de la semana y 👣👻PÁSALO DE MIEDO

👻🧟‍♀️Viernes 19.00 h. Sevilla Paranormal, desde la 📌Puerta del ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. 10 euritos/persona. Miedo…

🏚️👻Viernes 21.00 h. Sevilla Tenebrosa 2. 📌Escaleras de Metropol en la plaza de La Encarnación. Un recorrido aterrador. 10 euritos/persona. Una experiencia única.

😱👻Sábado 21.00 h. RUTA ESPECIAL con Molarte. Pide más información en www.lajuderiadesevilla.com 10 euritos/persona. Impresiones fuertes.

📲Reserva ya aquí con un mensaje de Whatsapp, 653775172☎️. Lo pasarás de miedo…👻

¿Conoces el misterio en Cypress Hills Park?

Por Jose Manuel García Bautista

Conocida popularmente como “La Calzada del Gigante” (o “de los Gigantes”), 40.000 columnas de piedra se yerguen sobre las costas nororientales de Irlanda del Norte, formando niveles de piso empedrado, casi imposibles de distinguir, excepto por el tamaño de sus baldosas, de un adoquinado citadino moderno.

Se presume que las columnas hexagonales, compuestas de basalto, surgieron tras una erupción volcánica acontecida hace unos 60 millones de años. Su impresionante y único aspecto, llevó a esta maravilla natural a ser declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986.

Sitios como La Calzada de los Gigantes pueden ser encontrados en muchos puntos del planeta, y bajo muchas formas distintas (cuadrados, rectángulos, etc.). En ocasiones, la simetría y la regularidad de las baldosas puede ser tal, que fácilmente son confundidas como producto de la ingeniera humana.

Las piedras de Cypress Hills Park

Más que un sendero, los conjuntos de piedra del Cypress Hills Park, en Estados Unidos, podrían parecer los enormes adoquines de una calzada para gigantes.

De superficies rectangulares, estas piedras datan de miles de años. Algunas poseen petroglifos grabados, y otras tienen pozos llamativamente redondos. Se desconoce si el origen de esta estructura de rocas es artificial o natural.

Ya puedes ver el programa nº17 T2 de «Andalucía Paranormal» en 7tv

Ya puedes volver a ver tu programa «Andalucía Paranormal», de 7tv Andalucía, con un contenido muy interesante: Investigación en el cementerio Naya / Cine de misterio / El enigma de las Piedras Ica/ Libros / Fotografías extrañas.

Todo ello en: https://7tvandalucia.es/andalucia/andalucia-paranormal/2-17-cementerio-naya-cine-piedras-ica-libros-fotografias/72547/ en @7TVSevilla

En REDIFUNSIÓN en tu Tv y TDT o por internet en el enlace

07

El enigma de Carnac

Por Jose Manuel García Bautista

A lo largo y ancho del planeta hay todo tipo de construcciones y monumentos que dejan perplejo al ser humano, sobre todo por la capacidad tecnológica y física que tuvieron que poner en curso aquellos primitivos pobladores del planeta hace siglos, tal vez milenios.

Uno de esos conjuntos de construcciones se encuentra en la zona de la Bretaña francesa y es, por merecimiento propio, el conjunto prehistórico monumental más extenso del mundo, superado sólo por las líneas de Nazca y el Gran Muralla China.

Se trata de las piedras de Carnac, formado por el alineamiento de Le Mènec, Kermario, Kerlescan y Pétit Mènec. Hileras de piedras cuya extensión y ‘perfección’ asombran al ser humano.

Sobre su construcción hay todo tipo de teorías: construidos por una raza extraterrestre, vestigios del diluvio universal, soldados romanos petrificados por Dios, fósiles, a cual más rocambolesca si bien la más aceptada es que eran piedras alineadas con una clara vocación ritual.

Pero nada sobre el motivo de su construcción se conoce, todo es un misterio. Si se sabe que cada menhir tiene una tumba y su utilidad sería funeraria (¿tal vez una suerte de lápida sepulcral? Me pregunto) o un fin astronómico.

V Jornadas de Misterios y Leyendas «Villa de Bormujos», el próximo 11 de Febrero, ¡No faltéis!

Un evento que no os podéis perder y que reunirá a lo mejor del mundo del misterio en Bormujos (Sevilla), ¡no faltéis!

Día 11 de febrero de 2023, 18:00 h. En Teatro Municipal Juan Diego, Centro Cultural «La Atarazana».

Ponentes:

  • Antonio Puente Mayor.

  • Miguel Aracil.

  • Juan José Revenga.

  • Jesús Callejo.

El misterio de los “gigantes de Tula”

Por Jose Manuel García Bautista

Fue la capital de los Toleras, se extendía por todo México, pero principalmente por el estado de Hidalgo. Contenía a más de 60000 almas, ocupaba 16 kilómetros cuadrados, y un al día “Tula” (“Fuente de Luz”) comenzó a desaparecer…

Los aztecas hablaban de ellos como “sabios que conocían cosas ocultas” tal y como refleja el cronista español Bernardino de Sahagún. También Juan de Torquemada como “descendientes de la era de los gigantes”… Personas alta, fuertes, de grandes conocimientos…

Su historia camina a la par de su dios Quetzacóalt, fundador de Tula. Allí llegó un ser alto, blanco, con una larga túnica… Que llevaba un mensaje de paz, prohibió el sacrificio humano y honrar a dios con ofrendas de paz… Quetzacóalt representaba al bien y Tezcaltilpoca al mal…La eterna lucha… Ambos entraron en conflicto y se desencadenó una guerra de la que salió victorioso el mal… El dios del Bien tuvo que huir a otras zonas y partió por mar hasta oriente, convirtiéndose en una estrella del firmamento… Con el triunfo del mal volvieron los enfrentamientos y los sacrificios humanos….

De Tula se sabe que fue fundada sobre el siglo X, aunque su pasado podría remontarse más hacía atrás. Fue en 1941 cuando se encontraron restos arqueológicos del 200 d.C., cuando posiblemente Tula fue Tullan…, la mitológica ciudad tolteca.

Allí, en Tula, encontramos la “pirámide escalonada” o “el edificio de los atlantes” debido a las enormes cuatro estatuas que la coronan. Con más de ocho toneladas cada una y casi cinco metros de altura por uno de diámetro… Prodigiosamente talladas e izadas a la “cima” de la pirámide.

Son guerreros toltecas, posiblemente hacían de columnas sobre las que se apoyaba un techo. Se recuerda en ellas a Quetzacóalt. Sus rasgos encajan más en la tipología de los indios americanos que en la de los Toltecas… Sin embargo así fueron representados.

Los gigantes son los llamado “atlalts”, que son unos objetos metálicos que llevan las estatuas… Sin embargo los toltecas no trabajaron el metal…¿Cómo es posible?

Sea como fuere los Toltecas son una de esas culturas perdidas que evocan un pasado tan misterioso como glorioso y que, algunos, creen identificar con la mítica Atlántida…¿Será verdad?

Newton, el físico que quiso ser profeta

Por Jose Manuel García Bautista

Uno de los grandes pensadores, astrónomo, filósofo y físico de nuestra Humanidad ha sido Isaac Newton, que postuló la Ley de la Gravedad y notó como los cuerpos eran atraídos por la Tierra.

Pero su faceta más desconocida llega con sus últimos años de vida cuando se entrega al estudio de la Biblia pues creía que entre sus páginas había un código, una clave que desvelaría el futuro de la humanidad.

Sobre ello escribió, pero principalmente sobre la predicción sobre el fin del mundo, en una carta que se encontró hace años. De esta carta se sabe que vaticinaba el fin del mundo para el año 2060. Fue consciente de ello tras la lectura y estudio de la Biblia y que se alejaba mucho de la concepción que sobre un científico como él se tenía en la época que le tocó vivir.

“Los secretos de Newton” era el marco de la exposición en el que esa carta tuvo especial relevancia, auspiciada por la Universidad Hebrea de Israel.
Isaac Newton bebe de fuentes bíblicas, del Libro de Daniel y del Antiguo Testamento. Así su hipótesis dice que 1260 años después de fundado el Imperio Romano en Europa, en el año 800 d. de C. llegará el fin del mundo. Es decir, dentro de 46 años.

Aunque científico siempre tuvo predilección por estos temas fronterizos al conocimiento, realizando estudios en materia de supersticiones y fenómenos sobrenaturales como la investigación de cuatro años sobre la alquimia y la posibilidad de volver oro el metal.

Otro vaticinio de Newton decía que el pueblo judía regresaría a Tierra Santa antes del fin de los tiempos, antes del Apocalipsis, pero no indica sus interpretaciones ni aporta mayores datos sobre ello.

Parece que Newton no apostaba por un final de muerte y destrucción sino por un periodo revuelto en el que se alcanzaría la paz y la simbiosis con lo divino. A ese momento es al que se le llama o denomina como la Segunda Venida de Jesucristo, donde el paraíso se establecerá en la Tierra.

Si en el año 2060 llega el final de los tiempos, tal y como lo conocemos, o no será sólo una cuestión de ese mismo tiempo pues habrá que esperar. Parece que Isaac Newton sabía más de lo que dejó escrito. Esperemos que sea una venida de paz antes que una destrucción como vaticinan los más agoreros.

Ya puedes ver el programa nº17 T2 de «Andalucía Paranormal» en 7tv

Ya puedes volver a ver tu programa «Andalucía Paranormal», de 7tv Andalucía, con un contenido muy interesante: Investigación en el cementerio Naya / Cine de misterio / El enigma de las Piedras Ica/ Libros / Fotografías extrañas.

Todo ello en: https://7tvandalucia.es/andalucia/andalucia-paranormal/2-17-cementerio-naya-cine-piedras-ica-libros-fotografias/72547/ en @7TVSevilla

En REDIFUNSIÓN en tu Tv y TDT o por internet en el enlace

V Jornadas de Misterios y Leyendas «Villa de Bormujos», el próximo 11 de Febrero, ¡No faltéis!

Un evento que no os podéis perder y que reunirá a lo mejor del mundo del misterio en Bormujos (Sevilla), ¡no faltéis!

Día 11 de febrero de 2023, 18:00 h. En Teatro Municipal Juan Diego, Centro Cultural «La Atarazana».

Ponentes:

  • Antonio Puente Mayor.

  • Miguel Aracil.

  • Juan José Revenga.

  • Jesús Callejo.