Subscríbete a nuestro canal de Youtube, al canal de VOCES DEL MISTERIO, pincha en la campana y síguenos
Con novedades, con nuestros programas, con muchos vídeos y conferencias así como temas interesantes.
Síguenos, la aventura va a comenzar
Subscríbete a nuestro canal de Youtube, al canal de VOCES DEL MISTERIO, pincha en la campana y síguenos
Con novedades, con nuestros programas, con muchos vídeos y conferencias así como temas interesantes.
Síguenos, la aventura va a comenzar
Este San Valentín hazle el mejor de los regalos, lo que más le gusta, con una propuesta irrechazable y a un precio especial:
Unidades y promoción limitadas, ¡cómpralas ya! Pon un mensaje de whatsapp al 653775172 y pide tu elección más romántica por San Valentín.
🔜 Rutas de la semana y 👣👻PÁSALO DE MIEDO
👻🧟♀️Viernes 19.00 h. Sevilla Paranormal, desde la 📌Puerta del ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. 10 euritos/persona. Miedo…
🏚️👻Viernes 21.00 h. Sevilla Tenebrosa 2. 📌Escaleras de Metropol en la plaza de La Encarnación. Un recorrido aterrador. 10 euritos/persona. Una experiencia única.
😱👻Sábado 21.00 h. RUTA ESPECIAL con Molarte. Pide más información en www.lajuderiadesevilla.com 10 euritos/persona. Impresiones fuertes.
📲Reserva ya aquí con un mensaje de Whatsapp, 653775172☎️. Lo pasarás de miedo…👻
Los japoneses Yosuke Tanaka y su mujer Miki se encontraban buceando en la ciudad de Toyooka cuando se cruzaron con un calamar gigante de 2,5 metros de longitud que nadaba cerca de la superficie, según explica sciencealert. A principios de mes, el matrimonio, que regenta un negocio de buceo, fue advertido de que un animal de esas características se encontraba merodeando la zona, cerca de la costa.
De esta forma, los dos buzos decidieron coger un bote y los equipos de buceo para encontrar al animal, al cual encontraron mientras se movía de una forma un tanto extraña. “No vimos los tipos de movimientos ágiles que normalmente muestran muchos peces y criaturas marinas. Sus tentáculos y aletas se movían muy lentamente” explicó el japonés.
“En esta área, puedes atrapar un calamar grande llamado calamar rojo, que mide aproximadamente 1 metro de largo, pero cuando vi el cuerpo largo y los ojos grandes, pensé que definitivamente era un calamar gigante. Pude ver un calamar gigante vivo. Estoy feliz”, declaró Yosuke.
Según el japonés, el calamar parecía débil y se movía “muy lentamente”. Además, el aspecto era algo extraño, con partes del cuerpo que se estaban desprendiendo. Se sabe que los calamares gigantes viven en aguas cercanas a Japón y alguna vez llegan a la costa, pero verlos vivos en la naturaleza sigue siendo poco frecuente.
“Fue muy emocionante. Creo que no hay nada más raro que esto”, dijo Yosuke. “Escuché que no se sabe mucho sobre esta criatura. Sería feliz si esto nos ayuda a aprender más”. Según la cadena japonesa pública NHK, el calamar volvió a nadar mar adentro pasados unos 30 minutos.
*26 de enero de 2023; 19:00 h. en FNAC Torre Sevilla, con Jose Manuel García Bautista. ENTRADA LIBRE/GRATUITA.
Ya puedes volver a ver tu programa «Andalucía Paranormal», de 7tv Andalucía, con un contenido muy interesante: Investigación en el cementerio Naya / Cine de misterio / El enigma de las Piedras Ica/ Libros / Fotografías extrañas.
Todo ello en: https://7tvandalucia.es/andalucia/andalucia-paranormal/2-17-cementerio-naya-cine-piedras-ica-libros-fotografias/72547/ en @7TVSevilla
En REDIFUNSIÓN en tu Tv y TDT o por internet en el enlace
La historia está plagada de ejemplos de pueblos que, después de un evento de diversas características, finalmente son abandonados. Un buen ejemplo de ello lo encontramos en España, en el municipio antiguo de Belchite, uno de los escenarios más característicos de la Guerra Civil. Rusia cuenta también con un ejemplo algo diferente en el pueblo de Dargavs, situado entre las cadenas montañosas del Cáucaso.
Este pueblo fantasma, conocido también como la ‘Ciudad de los Muertos’, es una vieja necrópolis en la que se acumulan las tumbas y criptas. El motivo por el que las personas dieron sepultura a sus seres queridos en este enclave es algo que el tiempo ha ido borrando. Tal y como explican desde National Geographic, durante siglos las poblaciones cercanas temían acercarse ante la posibilidad de no regresar a casa.
Finalmente fue deshabitada por una gran plaga que acabó con mayoría de la población. Y los que sobrevivieron se vieron obligados a escapar para no perder la vida igual que sus vecinos. Este antiguo pueblo se encuentra en el extremo más occidental de Rusia, y fue fundado por los osetios, una etnia de ascendencia iraní. A las afueras de Dargavs se estableció una gran necrópolis compuesta por 99 estructuras funerarias.
Allí se encuentran, entre tumbas y criptas, los esqueletos de cientos de personas que quedaron atrapadas durante siglos. Los restos más antiguos data de la Baja Edad Media, sobre el siglo XII de nuestra época. En la parte posterior del cementerio se edificó una torre que, según los arqueólogos, pudo ser un espacio de adoración o un lugar para la vigilancia.
Una arquitectura, la de esta necrópolis, que ha fascinado a los arqueólogos durante el paso de los años. En cuanto a las criptas, las más grandes cuentan con techos curvos y acanalados, y se elevan de forma escalonada hasta un pico en el centro. Mientras, las más pequeñas no tienen cobertura, por lo que algunos de los huesos quedaron expuestos.
Gracias a diversas excavaciones se descubrió que las familias despedían a sus seres queridos en botes de madera. Una tradición en la que, para alcanzar la otra vida, debían atravesar un río ancho. Así, a modo de ritual, los dolientes se encargaban de que los restos de sus familiares quedaran en balsas funerarias.
A su vez, algunas de sus pertenencias también eran enterradas en estas estructuras de madera. Quizá, si conseguían cruzar el río en destino hacia la otra vida, les podrían hacer falta. En las proximidades de esta necrópolis se pueden encontrar monedas, algo que tiene una explicación: los familiares las lanzaban y, si golpeaba en una piedra, significaba que el alma había conseguido llegar al cielo. En caso contrario, seguía navegando en las aguas del más allá.
NOTICIAS 20minutos
El núcleo interno de la Tierra -una esfera compuesta eminentemente por hierro fundido a miles de kilómetros de profundidad y a una temperatura superior a la del Sol- se ha frenado y podría haber comenzado a girar en sentido contrario al de la superficie del planeta. Parece sacado de una novela de ciencia ficción, pero es el resultado de un estudio publicado este lunes en la revista Nature Geoscience, que señala algunas de las posibles implicaciones de este cambio: acortamiento de los días en unas fracciones de segundo y cambios en el campo magnético.
El núcleo interno sólido, impulsado por el campo magnético generado en el externo, no está rígidamente unido al resto de la Tierra porque la capa que lo envuelve es líquida. Así, esta parte más profunda no gira acompasada con las otras secciones del planeta, que se van frenando por el movimiento de las mareas y el alejamiento de la Luna, sino que lo hace un poco más rápido. Sin embargo, estos científicos chinos han descubierto que se ha frenado y podría haber comenzando a invertir su sentido de rotación.
Estudiar el interior del planeta resulta tremendamente complejo, por su profundidad y por sus condiciones extremas, por lo que la incertidumbre sobre los detalles es inmensa. «Con los sondeos, no se ha podido profundizar más de 15 km. Se sabe más de planetas que están a millones de kilómetros», explica Manuel Regueiro, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Sin embargo, la sismología es una técnica alternativa que ayuda avanzar en este conocimiento.
«Han analizado una serie pequeña de datos y han sacado la conclusión teórica de que cada 70 años se produce una parada del giro del núcleo interno y cambio de dirección»
«Han analizado una serie pequeña de datos y han sacado la conclusión teórica de que cada 70 años se produce una parada del giro del núcleo interno y cambio de dirección. Si esto es así, es evidente que hace muchos años que se produce esa parada y no ha pasado nada. La mayoría de científicos consultados opinan que es una teoría interesante, pero que para demostrarlo necesitaran diez años», detalla Regueiro.
Esta variación, señalan los autores, se correlaciona con cambios en las observaciones geofísicas en la superficie de la Tierra, como el campo magnético y la duración del día. De hecho, las jornadas se están acortando unas fracciones de segundo desde hace unos años sin que nadie sepa por qué.
Y profundizan: «Estas observaciones aportan pruebas de interacciones dinámicas entre las capas de la Tierra, desde el interior más profundo hasta la superficie, debidas potencialmente al acoplamiento gravitatorio y al intercambio de momento angular (una magnitud física que representa la cantidad de movimiento de rotación de un objeto) desde el núcleo y el manto hasta la corteza», concluyen los autores.
«Son teorías interesantes, pero no han demostrado que eso cause nada. ¿Dónde están esos efectos, si esto es una cosa que se produce cada 70 años? No va a haber ningún Armageddon»
Por su parte, el presidente del ICOG se muestra prudente: «Son teorías interesantes, pero no han demostrado que eso cause nada. ¿Dónde están esos efectos, si esto es una cosa que se produce cada 70 años? No va a haber ningún Armageddon. Yo creo que puede ser posible, no vamos a decir que no, aunque pienso que les faltan datos. Lo que me parece interesante es ligar esto al cambio de polaridad del campo magnético, que cambia cada x miles de años y es una cosa que no se ha hecho».
A falta de que el museo de Queensland lleve a cabo las medidas, estamos ante el que puede ser el sapo más grande jamás encontrado. El guardabosque Kylee Gray iba circulando con su vehículo cuando tuvo que detenerlo al ver una serpiente: “A unos 40 centímetros de donde estaba la serpiente, había un sapo de caña monstruoso que me sorprendió”, explicó Gray.
Pesa tanto como algunos bebés recién nacidos (2,7 kg), fue hallada por Gray en un parque nacional del extremo norte de Australia y ha recibido el apodo de “Toadzilla”, nombre que hace referencia al monstruo japonés.Tan pronto como lo encontraron, se lo llevaron para verificar si era el sapo más grande de la historia.
De hecho, los sapos marrones y caracterizados por las verrugas en su piel pueden ser muy venenosos para la vida silvestre, y ya han causado la extinción local de algunos de sus depredadores. También compiten con otras especies autóctonas por refugio y otros recursos de la zona.
Hasta ahora, el récord del mundo del sapo más grande lo sustenta un ejemplar encontrado en 1991 que pesó 2,65 kilogramos, pero los guardabosques, al pesar a Toadzilla en su base, vieron como la balanza marcó los 2,7 kilos, lo que podría marcar un nuevo récord. “Un sapo de caña de ese tamaño comerá cualquier cosa que le quepa en la boca, y eso incluye insectos, reptiles y pequeños mamíferos”, explicó el guardabosques en declaraciones recogidas por The Guardian.
“El Museo de Queensland está interesado en llevársela, ya que podría ser la más grande registrada”, señaló Gray, que cree que Toadzilla tiene bastantes años. “Los sapos de caña pueden vivir hasta 15 años en la naturaleza, por lo que este existe desde hace mucho tiempo. Nos complace haberlo sacado del parque nacional”.
🔜 Rutas de la semana y 👣👻PÁSALO DE MIEDO
👻🧟♀️Viernes 19.00 h. Sevilla Paranormal, desde la 📌Puerta del ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. 10 euritos/persona. Miedo…
🏚️👻Viernes 21.00 h. Sevilla Tenebrosa 2. 📌Escaleras de Metropol en la plaza de La Encarnación. Un recorrido aterrador. 10 euritos/persona. Una experiencia única.
😱👻Sábado 21.00 h. RUTA ESPECIAL con Molarte. Pide más información en www.lajuderiadesevilla.com 10 euritos/persona. Impresiones fuertes.
📲Reserva ya aquí con un mensaje de Whatsapp, 653775172☎️. Lo pasarás de miedo…👻