Voces del Misterio nº.881: Investigaciones paranormales en lugares encantados, Guardianes invisibles con Jesús Callejo

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Voces del Misterio nº.881: Investigaciones paranormales en lugares encantados, Guardianes invisibles con Jesús Callejo«Voces del Misterio» nº.881 en el que tocamos dos temas de forma monográfica:
Investigaciones paranormales en cinco lugares con el grupo Activity Ghost Sevilla, de la mano de José Lérida.
Guardianes invisibles, con Jesús Callejo.
En SFC Radio, 91.6 fm «Voces del Misterio».

Voces del Misterio nº.881: Investigaciones paranormales en lugares encantados, Guardianes invisibles con Jesús Callejo.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-881-investigaciones-paranormales-lugares-audios-mp3_rf_101580985_1.html

Anuncio publicitario

Rutas misteriosas de la semana, del 27 al 28 de enero 2023… y PÁSALO DE MIEDO

Rutas misteriosa de la semana, del 27 al 28 de enero 2023… y PÁSALO DE MIEDO


🔜 Rutas de la semana y 👣👻PÁSALO DE MIEDO

👻🧟‍♀️Viernes 19.00 h. Sevilla Paranormal, desde la 📌Puerta del ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. 10 euritos/persona. Miedo…

🏚️👻Viernes 21.00 h. Sevilla Tenebrosa 2. 📌Escaleras de Metropol en la plaza de La Encarnación. Un recorrido aterrador. 10 euritos/persona. Una experiencia única.

😱👻Sábado 21.00 h. RUTA ESPECIAL con Molarte. Pide más información en www.lajuderiadesevilla.com 10 euritos/persona. Impresiones fuertes.

📲Reserva ya aquí con un mensaje de Whatsapp, 653775172☎️. Lo pasarás de miedo…👻

El misterioso suceso global del año 10500 a.C.

Por Jose Manuel García Bautista

¿Qué sucedió hacia el 10500 a.C.? ¿Por qué esa cifra se repite como si hubiera sido una fecha de mayor importancia de la que creemos?

Es una fecha, el 10500 a.C., que se repite en diferentes lugares, en diferentes culturas, en diferentes civilizaciones…

Esa misma fecha se repite en culturas como la del lago Titicaca, en relación con la preincaica Tiahuanaco a 30 kilómetros del lago…

También se relaciona directamente con la mítica Atlántida de la que habló Platón en sus diálogos, la fecha del hundimiento de la Atlántica…

¿Pereció la Atlántida en un maremoto que originó un tsunami que pudo haber creado una ola gigante de carácter apocalíptico llamado hoy “Diluvio universal” en una clara deformación?

¿Qué relación guarda con las constelaciones del Dragón, del León u Orión? Tan presentes en culturas florecientes en la antigua China, en Egipto o en Mesoamérica.

Sólo cuando la Ciencia, la Historia y la Arqueología, incluso la Astronomía, arrojen luz sobre todo ello estaremos preparados para dar un paso más en el Conocimiento.

El zodiaco en Egipto

Por Jose Manuel García Bautista

Los antiguos egipcios eran grandes astrónomos con excelentes conocimientos sobre los astros, los movimientos solares, los ciclos de la Luna y el Sol, el desplazamiento de estrellas, planetas y constelaciones. Eran en suma unos consumados observadores del cielo que había tenido siglos para perfeccionar su técnica.

Así eran los herederos naturales del saber astronómico –y astrológico- de las antiguas culturas mesopotámicas. Sin embargo también hay voces que opinan que los sacerdotes egipcios no comienzan a sentir un interés por las casas astrales hasta el siglo II a.C. cuando ya la Esfinge llevaba mucho tiempo erigida…

La aparición de las “casas zodiacales” aparece como concepto por primera vez hacia el 1500 a.C., sus nombres sería aportados por las antiguas culturas helenísticas hacia el siglo IV a.C. Fueron griegos y romanos quienes bautizaron a las estrellas y planetas con los nombres de sus dioses o de los animales de su cultura y mitología, así nacieron: Acuario, Centauro, Capricornio, Géminis, Leo…

Las constelaciones recibieron esos nombres por una interpretación realizada por un observador en la Tierra, no por que un punto de vista astronómico. De tal forma que se formaban figuras imaginarias uniendo las estrellas con líneas sin tener en cuenta ni su intensidad, ni su posición real en el universo o la distancia entre si o con la Tierra.

Era un concepto de formación de imagen imaginaria totalmente arbitrario y regido por la estética de esos pueblos. Así pues también parece improbable que los astrólogos egipcios imaginaran las mismas formas que griegos o romanos o que llamaran de la misma forma a un conjunto arbitrario de estrellas denominadas como “León” u “Orión”.

Horóscopo y zodiaco

Pero hay nuevas sorpresas… hacia el segundo milenio a.C. el cielo lo regía Aries, el carnero, que además era el animal sagrado del culto a Amón-Ra. Dos milenios más atrás (hacia el 4000 a.C.) el animal que predominaba en el cielo era Taurus, el toro, curiosamente figura de la mitología y liturgia egipcia… Pero que también encontramos esos mismos paralelismos en otras culturas como la Creta minoica del Mediterráneo o en el Indostán… A todos se nos viene a la cabeza el famoso Minotauro o el Becerro de Oro en la Biblia… Precisamente hacia ese tiempo… ¿Una nueva casualidad? Me temo que no.

El carnero, nuestro primer ejemplo, es otra muestra de ello. Era venerado en la antigüedad, era el símbolo de la virilidad, hay referencias al carnero mitológico como el vellocino de oro, o el uso de su piel en las liturgias religiosas o mágicas.

Con todo ello es como si hubiera habido una raíz común en la difusión del conocimiento, de las “casas zodiacales” (¿quién sabe si de algo más? De un saber ya perdido) que se transmitió a diferentes culturas en diferentes ubicaciones geográficas en el mundo, un saber común, una raíz común de un pueblo origen ya desaparecido y que pervivió en su integración, o creación, de otros nuevos pueblos y nuevas culturas o civilizaciones. La idea, cuando menos, es sugerente.

Es uno de los últimos trabajos del autor en: “Egipto Misterioso”.

 

Voces del Misterio nº.881: Investigaciones paranormales en lugares encantados, Guardianes invisibles con Jesús Callejo

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Voces del Misterio nº.881: Investigaciones paranormales en lugares encantados, Guardianes invisibles con Jesús Callejo«Voces del Misterio» nº.881 en el que tocamos dos temas de forma monográfica:
Investigaciones paranormales en cinco lugares con el grupo Activity Ghost Sevilla, de la mano de José Lérida.
Guardianes invisibles, con Jesús Callejo.
En SFC Radio, 91.6 fm «Voces del Misterio».

Voces del Misterio nº.881: Investigaciones paranormales en lugares encantados, Guardianes invisibles con Jesús Callejo.

https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-881-investigaciones-paranormales-lugares-audios-mp3_rf_101580985_1.html

Domingo 29 enero 2023, en 7tv, nuevo programa de «Andalucía Paranormal»: Caso humanoides Conil, Colegio encantado, NO&DO

Este domingo, 23 de enero de 2023, en 7tv, en el programa «Andalucía Paranormal», hablamos de:

El impactante caso de los humanoides de Conil (Cádiz).

El colegio encantado de La Aduana (Córdoba).

La leyenda del NO&DO.

No te lo pierdas, de 21:30 h. (aprox.) a 22:30 h. en 7tv Andalucía, en «Andalucía Paranormal», un programa dirigido y presentado por Jose Manuel García Bautista.