Rutas misteriosa de la semana, del 3 al 5 de febrero 2023… y PÁSALO DE MIEDO
🔜 Rutas de la semana y 👣👻PÁSALO DE MIEDO
🏚️👻Sábado 19.00 h. MIEDO EN SEVILLA. 📌Estatua de Martínez Montañés en El Salvador. Un recorrido aterrador. 10 euritos/persona. Una experiencia única. GUIARTE.
😱👻Sábado 21.00 h. SEVILLA SOBRENATURAL. Una de las mejores rutas de misterio de Sevilla con experiencias terroríficas. 📌Plaza Nueva junto a estatua Rey San Fernando. 10 euritos/persona. Impresiones fuertes. MOLARTE.
👻🏚️Domingo 19.00. Ruta ESPECIAL, pide información. 7,5 euritos/persona. Para pasarlo de miedo…😅
📲Reserva ya aquí con un mensaje de Whatsapp, 653775172☎️. Lo pasarás de miedo…👻
A mediados del siglo XX surgió la curiosa creencia de que en algún momento de la historia los ‘aliens’ contactaron con nosotros o incluso nos dieron la vida
¿Dios asirio con reloj o extraterrestre?
Por Ada Nuño
Un ejemplo bastante frecuente es el de las pirámides de Egipto. La falta de una hipótesis segura acerca de su creación (no se sabe cómo se construyeron, pero sí cómo no se construyeron. La teoría de las rampas de arena, antes muy popular, parece estar ahora descartada) ha llevado a muchas personas, incluido Elon Musk, a creer que quizá podrían haberlas construido… ¡Extraterrestres! Es una idea no exenta de polémica, que algunos incluso acusan de racista, y que también se repite cuando hablamos de los mayas, los sumerios y en general otras civilizaciones sorprendentemente avanzadas para su época, exóticas y misteriosas.
Tanto es así que hay una hipótesis concreta sobre este tema: la de los antiguos astronautas.
¿En qué se basa?
La hipótesis de los antiguos astronautas surgió a mediados del siglo XX, y sostiene que seres extraterrestres visitaron en el pasado la Tierra, siendo responsables del origen y desarrollo de las culturas humanas, las tecnologías y las religiones. En otras palabras: la mayoría de deidades de las religiones, o todas (muchas provienen del cielo), son, en realidad, extraterrestres que nuestros antepasados no habrían interpretado correctamente debido a sus escasos conocimientos de la galaxia, y sus tecnologías habrían sido tomadas como evidencia de su condición divina.
La mayoría de deidades antiguas no serían más que extraterrestres y sus tecnologías avanzadas habrían sido tomadas como evidencia de su condición divina
En otras palabras, nosotros somos creaciones o descendientes de estos aliens, o incluso habríamos surgido de basura espacial que habría soltado algún extraterrestre sin querer en su paso por la Tierra.
Razón 1) Las construcciones
Ya señaladas antes. Según uno de los máximos exponentes de esta teoría, Erich von Däniken, ciertos artefactos y construcciones monumentales requerían una habilidad tecnológica sofisticada mayor a la que las culturas antiguas disponían. Por lo tanto, habrían sido los visitantes extraterrestres los que las habían construido y después habrían impartido el conocimiento necesario en los humanos (para volver a marcharse posteriormente a su planeta de origen). Algunas de las construcciones que, supuestamente, entrarían en la lista, son Stonehenge, la Gran Pirámide de Giza, las líneas de Nazca o los Moái de la Isla de Pascua.
Razón 2) Los oopart
El estadounidense Ivan T. Sanderson acuñó hace un tiempo eso de oopart u ‘out of place artifact’ para hablar de todos aquellos objetos de interés histórico, arqueológico o paleontológico que se encuentran en un contexto muy inusual o aparentemente imposible, que desafiaría la cronología de la historia tal y como la conocemos. En general, la mayoría se ha demostrado que son falsificaciones o casos de pareidolia (un fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio es percibido erróneamente como una forma reconocible), pero algunos, como el mecanismo de Anticitera han resultado ser verdaderos y sorprendentemente avanzados a su tiempo.
Razón 3) Los jeroglíficos
Algo muy parecido sucede con los jeroglíficos de civilizaciones como la sumeria o la egipcia, donde dicen verse representaciones de naves espaciales u objetos demasiado modernos para haber sido creados por los humanos en esos momentos.
La mitología hindú habla de vímanas o ‘carrozas voladoras’. ¿Naves espaciales?
Algunos defensores de la hipótesis de los astronautas como Zecharia Sitchin o Robert Temple hablan en sus obras de los Anunnaki: supuestos alienígenas que habrían parado en la Tierra y después habrían desaparecido tras las catástrofes de la última Edad de Hielo. Como tales, los Anunnaki en realidad son antiguas deidades sumerias y acadias pertenecientes a la ciudad de Nippur. Vendrían del cielo, eso sí, lo que nos lleva al siguiente punto.
¿Aeronaves o pareidolia? (Wikimedia commons)
Razón 4) las religiones
En el Ramaiana (texto hinduista del siglo III a.C) se mencionan continuamente ‘carrozas volantes’, conocidas también como vímanas, que según von Däniken serían, en realidad, naves extraterrestres. Pero no son las únicas referencias religiosas que los defensores de esta hipótesis utilizan para argumentar.
En la Biblia, los ángeles serían realmente extraterrestres que habrían venido a avisarnos de peligros («Al unirse los hijos de Dios con las hijas de los seres humanos y tener hijos con ellas, nacieron gigantes, que fueron los famosos héroes de antaño«, dice el Génesis), que el infierno es tan solo una visión de Venus dada por ellos, o que, en realidad, todos los mitos sobre la creación de las distintas religiones antiguas vienen a ser lo mismo: extraterrestres viniendo desde el cielo.
No existe evidencia alguna en esta hipótesis y cuenta con bastantes inconsistencias, interpretaciones un tanto forzosas y sinsentidos
Por supuesto, no existe evidencia alguna en esta curiosa hipótesis que, aunque tiene adeptos, también cuenta con bastantes inconsistencias, interpretaciones un tanto forzosas y sinsentidos. Según la navaja de Ockham, la teoría más simple en general tiene más probabilidades de ser real que la más compleja, pero a todos nos gustan las historias rocambolescas.
La doctora Daisy Mae dice que intentar obligar a nuestro organismo a permanecer despiertos por las noches ayuda a “engañar a la mente para que se duerma”.
Dormir bien durante la noche resulta determinante a la hora de afrontar el día. Por eso, aquellos que tienen problemas a la hora de conciliar el sueño buscan, a menudo, trucos para poder dormirse lo más rápido posible. En este sentido, la Dra. Daisy Mae ha compartido una serie de consejos que pueden ayudar en este sentido. Uno de ellos pasa por intentar permanecer con los ojos abiertos.
La doctora ha explicado, según han reportado diversos medios británicos, que una de estas técnicas consiste en obligar a nuestro cuerpo a permanecer despierto. “En realidad, hay una frase para describir esto, que se llama ‘intención paradójica’”, ha apuntado la experta. De esta manera, “te desafías a ti mismo a mantenerte despierto y engañas a la mente para que se duerma”, añade.
Pero si este método no funciona, la doctora ha compartido otro truco. Este consiste en usar la respiración haciendo distintos ejercicios. El primero es exhalar aire por la boca colocando la lengua en el techo de la misma. “Probablemente, hará un ruido un poco extraño”, advierte la experta. Después, deberás inhalar aire por la nariz durante un total de cuatro segundos de tiempo y contenerlo durante otros siete. Y, para terminar, se debe repetir el mismo ejercicio del principio durante ocho segundos.
Otros trucos
Además de los trucos que ha compartido más recientemente la Dra. Daisy Mae, hay otros hábitos que también pueden contribuir a conciliar de manera más rápida el sueño. Por ejemplo, tener una rutina de sueño: acostarse y despertarse todos los días a la misma hora, incluso en tus días libres. También ayuda hacer ejercicio de manera regular todos los días, pero no tres horas antes de irte a la cama.
Otro consejo pasa por relajarse antes de acostarte y evitar, a ser posible, el uso de pantallas, como el ordenador, el teléfono móvil, la tablet, etc. Y también es conveniente no echarse largas siestas después de comer. Es más, desde el National Institute of Aging recomiendan que estas no duren más de 30 minutos. Y, finalmente, también apuntan que no conviene ingerir bebidas que contengan alcohol o cafeína.
El tofu cuenta con muchos de los nutrientes que demanda nuestro organismo, además de ser eficaz para evitar problemas cardíacos.
En una era en la que cada vez tiene más importancia el hecho de llevar una vida sana, los conocidos como ‘superalimentos’ juegan un papel fundamental. Son, en esencia, unos alimentos que cuentan con altos niveles de los nutrientes relacionados a una buena salud y la prevención de enfermedades de cualquier tipo, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. No se debe, en cualquier caso, fiar nuestra alimentación únicamente a ellos, sino que deben servirnos de apoyo.
Uno de estos superalimentos no es otro que el tofu, un alimento vegano de origen asiático y que supone una buena alternativa a la carne de origen animal (todos hemos oído hablar, en mayor o menor medida, de las hamburguesas de tofu, por mencionar un ejemplo). El doctor Qi Sun, profesor asociado de nutrición de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, en Boston, asegura que se trata de “un alimento muy nutritivo”.
Fuente de proteínas y vitaminas
El tofu, un símbolo de la cocina asiática, es una pasta sólida 100% vegetal elaborada a partir de la coagulación de sales de calcio o magnesio con leche de soja cocida. Su elemento principal, además del agua, es la leche de soja, a la que se le añaden diversos coagulantes. Conocido también como cuajada de soja o de judías, se puede encontrar en variedades clasificadas en función de su contenido en agua.
Así, el tofu más ‘sedoso’ no se prensa, siendo tan espeso como un flan, mientras que aquellas variedades más firmes se asemejan mucho a un queso blando. En China, donde pudo surgir sobre el año 200 antes de Cristo, presenta otras formas y sabores, como por ejemplo en láminas y ahumado. Aunque los condimentos que llevan puede variar, “todos caen bajo el paraguas del tofu”, asegura el doctor Sun.
A nivel puramente nutricional, media taza de tofu supone 21,8 gramos de proteínas, 181 calorías y 11 gramos de grasa, de las que la mayor parte es poliinsaturada. En cuanto a las proteínas, como decíamos, es una buena alternativa a la carne animal. Según la Asociación Americana del Corazón, el tofu, con sus proteínas vegetales, ofrece grandes beneficios para la salud del corazón.
Además de todo esto, el tofu también tiene los aminoácidos esenciales que requiere nuestro organismo y es rico en minerales y vitaminas como el calcio, hierro y manganeso. Junto con otros alimentos elaborados a base de soja, es una buena fuente primaria de isoflavonas, unas sustancias químicas asociadas a diversos beneficios para la salud.
Dos estudios hablan a favor de su consumo
Según un estudio dirigido por el propio Sun, en el que participaron más de 210.000 trabajadores sanitarios de Estados Unidos, aquellos que comían al menos una ración semanal de tofu tenían un riesgo un 18% menor de sufrir enfermedades cardíacas. Otro estudio, publicado en 2021 en el European Journal of Nutrition, reveló que quienes no tenían antecedentes de enfermedades cardiovasculares y tomaban soja cuatro o más días a la semana tenían menos riesgo de morir de un infarto que quienes no lo consumían o lo hacían con una baja frecuencia.
El bioquímico afirma que habría que personalizar las dietas, y afirma que “a partir de los 60 años, podemos añadir nueve años a nuestra esperanza de vida en términos generales”.
Afirma que para aumentar los años de vida, el secreto está en las cantidades que le echamos al plato. Además de hacer ejercicio, no comer grasas ni azúcares. Y practicar el ayuno periódicamente.
El método para vivir más
El método de Longo consiste en combinar una dieta cotidiana con otra en la que se ayuna, una vez cada cuatro o cinco meses y durante cinco días. El primer día se consumirían 1.100 calorías y los siguientes, 750 calorías.
Según Longo, lo ideal es eliminar la carne roja y limitar lo más posible la blanca. Sería importante bajar el consumo de proteínas (0,8 gramos por kilo de peso hasta los 65 años y después de esa edad se puede aumentar gradualmente.
Las proteínas deben ser,preferentemente, de origen vegetal, como las legumbres; se debe reducir al máximo el azúcares y las féculas, comer pescado al menos dos veces por semana y comer mucha verdura y legumbres.
El bioquímico afirma que se puede beber una copa de vino al día, dos o tres tazas de café y mucha agua. Además de hacer ejercicio moderado: basta con caminar rápido o subir escaleras diariamente.
‘Ayuno contra el cáncer’
El bioquímico italoamericano recoge en su último libro los resultados de diez ensayos clínicos sobre ayuno intermitente y oncología, además de plasmar sus conocimientos sobre la llamada dieta de la longevidad.
Según Longo, “si hacemos la dieta del ayuno intermitente, combinándola con la dieta de longevidad, sí que se podría llegar a añadir 20 años más a la esperanza de vida”. Añadió que siempre habría que personalizar las dietas, pero “si la dieta de longevidad empieza a hacerse a partir de los 20 años y hasta los 60 años, la esperanza de vida puede verse aumentada hasta en 13 años. A partir de los 60 años, podemos añadir nueve años a nuestra esperanza de vida en términos generales”.
El autor demuestra que la aplicación de protocolos controlados de ayuno es un aliado muy poderoso en la lucha contra varios tipos de tumores, y a partir de esa idea explora nuevas y posibles combinaciones con las terapias estándares.
La explicación la encontramos en el hecho de que los tumores son extremadamente complejos (ninguno es igual a otro) y están formados por celulas que no siguen un desarrollo previsible. Ahora bien, todos tienen algo en común: están hechos de celulas “confundidas y rebeldes” que comen mucho más que las sanas, sobre todo si se atacan con terapias convencionales. Según esta premisa, ayuda a prevenir.
Este San Valentín hazle el mejor de los regalos, lo que más le gusta, con una propuesta irrechazable y a un precio especial:
Pack: 2 libros “Sevilla Sobrenatural” y “Andalucía Paranormal” = 25 euros Super Pack: 2 libros + colgante cuarzo rosa = 30 euros Mega Pack: 2 libros + colgante cuarzo rosa + ruta “Sevilla Paranormal” = 40 euros
Unidades y promoción limitadas, ¡cómpralas ya! Pon un mensaje de whatsapp al 653775172 y pide tu elección más romántica por San Valentín.