A mediados del siglo XX surgió la curiosa creencia de que en algún momento de la historia los ‘aliens’ contactaron con nosotros o incluso nos dieron la vida
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9f%2F6ea%2Ffb3%2Fc9f6eafb344e8febbbef747eb1497f4a.jpg)
¿En qué se basa?
La hipótesis de los antiguos astronautas surgió a mediados del siglo XX, y sostiene que seres extraterrestres visitaron en el pasado la Tierra, siendo responsables del origen y desarrollo de las culturas humanas, las tecnologías y las religiones. En otras palabras: la mayoría de deidades de las religiones, o todas (muchas provienen del cielo), son, en realidad, extraterrestres que nuestros antepasados no habrían interpretado correctamente debido a sus escasos conocimientos de la galaxia, y sus tecnologías habrían sido tomadas como evidencia de su condición divina.
Razón 1) Las construcciones
Ya señaladas antes. Según uno de los máximos exponentes de esta teoría, Erich von Däniken, ciertos artefactos y construcciones monumentales requerían una habilidad tecnológica sofisticada mayor a la que las culturas antiguas disponían. Por lo tanto, habrían sido los visitantes extraterrestres los que las habían construido y después habrían impartido el conocimiento necesario en los humanos (para volver a marcharse posteriormente a su planeta de origen). Algunas de las construcciones que, supuestamente, entrarían en la lista, son Stonehenge, la Gran Pirámide de Giza, las líneas de Nazca o los Moái de la Isla de Pascua.
Razón 2) Los oopart
El estadounidense Ivan T. Sanderson acuñó hace un tiempo eso de oopart u ‘out of place artifact’ para hablar de todos aquellos objetos de interés histórico, arqueológico o paleontológico que se encuentran en un contexto muy inusual o aparentemente imposible, que desafiaría la cronología de la historia tal y como la conocemos. En general, la mayoría se ha demostrado que son falsificaciones o casos de pareidolia (un fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio es percibido erróneamente como una forma reconocible), pero algunos, como el mecanismo de Anticitera han resultado ser verdaderos y sorprendentemente avanzados a su tiempo.
Razón 3) Los jeroglíficos
Algo muy parecido sucede con los jeroglíficos de civilizaciones como la sumeria o la egipcia, donde dicen verse representaciones de naves espaciales u objetos demasiado modernos para haber sido creados por los humanos en esos momentos.
La mitología hindú habla de vímanas o ‘carrozas voladoras’. ¿Naves espaciales?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6e2%2F7a8%2Ff5b%2F6e27a8f5b4814f38836a6dc3e9f6d917.jpg)
Razón 4) las religiones
En el Ramaiana (texto hinduista del siglo III a.C) se mencionan continuamente ‘carrozas volantes’, conocidas también como vímanas, que según von Däniken serían, en realidad, naves extraterrestres. Pero no son las únicas referencias religiosas que los defensores de esta hipótesis utilizan para argumentar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7c%2Fd20%2F891%2Fd7cd20891724d12a44498b13875a1c5a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7c%2Fd20%2F891%2Fd7cd20891724d12a44498b13875a1c5a.jpg)
En la Biblia, los ángeles serían realmente extraterrestres que habrían venido a avisarnos de peligros («Al unirse los hijos de Dios con las hijas de los seres humanos y tener hijos con ellas, nacieron gigantes, que fueron los famosos héroes de antaño«, dice el Génesis), que el infierno es tan solo una visión de Venus dada por ellos, o que, en realidad, todos los mitos sobre la creación de las distintas religiones antiguas vienen a ser lo mismo: extraterrestres viniendo desde el cielo.
No existe evidencia alguna en esta hipótesis y cuenta con bastantes inconsistencias, interpretaciones un tanto forzosas y sinsentidos
Por supuesto, no existe evidencia alguna en esta curiosa hipótesis que, aunque tiene adeptos, también cuenta con bastantes inconsistencias, interpretaciones un tanto forzosas y sinsentidos. Según la navaja de Ockham, la teoría más simple en general tiene más probabilidades de ser real que la más compleja, pero a todos nos gustan las historias rocambolescas.