Ya puedes disfrutar de «Andalucía Paranormal», en 7tv, del 5-3-23: Terror en la «Casa del Alemán» y los Atlantles (Gigantes) de Tula

Ya puedes disfrutar de «Andalucía Paranormal», de 7tv, del 05-3-23 con: Terror en la «Casa del Alemán», El Núcleo, Atlantles (Gigantes) de Tula, El Caso de los OVNIs, Fotografías misteriosas.

https://7tvandalucia.es/andalucia/andalucia-paranormal/2-23-terror-en-la-casa-del-aleman-el-nucleo-atlantes-gigantes-de-tula/73555/

Anuncio publicitario

Rutas misteriosas 🏚️👻 de la semana, del 10 al 12 de marzo 2023… y PÁSALO DE MIEDO

Rutas misteriosas 🏚️👻 de la semana, del 10 al 12 de marzo 2023… y PÁSALO DE MIEDO

🔜 Rutas de la semana y 👣👻PÁSALO DE MIEDO

🏚️👻Viernes 19.00 h. SEVILLA PARANORMAL 📌Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. Un recorrido aterrador. 10 euritos/persona. Una experiencia única. NATURANDA.

😱👻 Viernes 21.00 h. SEVILLA TENEBROSA 1. Una de las mejores rutas de misterio de Sevilla con experiencias terroríficas. 📌Puerta de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. 10 euritos/persona. Impresiones fuertes. MOLARTE.

🏚️👻Sábado 19.00 h. MIEDO EN SEVILLA. 📌Estatua de Martínez Montañés en El Salvador. Un recorrido aterrador. 10 euritos/persona. Una experiencia única. GUIARTE.

😱👻Sábado 21.00 h. SEVILLA SOBRENATURAL. Una de las mejores rutas de misterio de Sevilla con experiencias terroríficas. 📌Plaza Nueva junto a estatua Rey San Fernando. 10 euritos/persona. Impresiones fuertes. MOLARTE.

👻🏚️Domingo 19.00. Ruta ESPECIAL, nos vamos a visitar un lugar encantado con mucha actividad en las últimas semanas. En aparcamientos de Alcampo, Sevilla-Este, avenida de Emilio Lemos frente a Kywoko. Llevar calzado fuerte y linterna🥾🔦. 7,5 euritos/persona. Para pasarlo de miedo…😅

📲Reserva ya aquí con un mensaje de Whatsapp, 653775172☎️. Lo pasarás de miedo…👻

Guerreros del más allá

Por Jose Manuel García Bautista

Existen numerosas historias sobre campos de batallas donde al pasar los años los supuestos espíritus de los combatientes caídos continuan luchando… una de ellas es lo ocurrido en Gran Bretaña:

Edgehill, Warwickshire: Allí se libró una terrible batalla durante el 23 de octubre de 1642. Intervinieron más de 40.000 hombres. El choque se produjo entre las tropas del rey, conducidas por el príncipe Rupert, y los parlamentaristas, conocidos como Cabezas Peladas, que capitaneaba Oliver Cromwell.

Al terminar el día, el campo estaba cubierto de cadáveres, heridos y moribundos. Ambos bandos se retiraron para continuar con la guerra en otras regiones. Fue entonces cuando llegaron a Londres informes de aldeanos que indicaban que la batalla se había vuelto a producir en varias ocasiones desde entonces, siendo los contendientes nada menos que los fantasmas de los soldados fallecidos en aquel duro día. En efecto, se cuenta que los habitantes de la zona pudieron contemplar por vez primera, y con todo lujo de detalles, una reproducción exacta del choque apenas dos meses después de que la batalla real hubiera tenido lugar.

Desconcertado por estos relatos, el rey Carlos I envió a cuatro oficiales de su confianza a fin de que investigaran el caso. Los militares informaron del cuento narrado por los supuestos testigos: varios pastores que recorrían la zona con su ganado. Al parecer, estos estaban cuidando de sus rebaños durante el día de Nochebuena –aquel año de 1642 cayó en domingo-, cuando de pronto oyeron el inesperado sonido de tambores que se aproximaban, y vieron cómo en un instante los dos ejércitos aparecieron en el cielo, con sus banderas y pendones desplegados, disparando mosquetes y cañones. Los dos bandos lucharon encarnizadamente durante varias horas hasta que, finalmente, desaparecieron sin dejar rastro en la madrugada del día de Navidad.

A la noche siguiente los pastores montaron guardia en el campo, pero esta vez acompañados por ciudadanos ilustres y respetados de su parroquia, así como de las poblaciones vecinas. Y todos los testigos quedaron asombrados cuando los dos ejércitos fantasmales aparecieron de nuevo “con el mismo tumulto guerrero, luchando con la misma fiereza y furia que antes”. Esta no fue la última aparición. Durante el domingo siguiente los soldados espectrales retornaron al campo de batalla y lucharon “con un tumulto todavía mayor” durante cuatro horas. Al día siguiente, las tropas volvieron a enzarzarse. Y el fenómeno se repetiría en tres ocasiones más durante los días sucesivos, de suerte que los oficiales enviados por el rey pudieron contemplar por sí mismos la batalla, e incluso reconocieron a alguno de los combatientes que habían intervenido –y encontrado la muerte- en la lucha original.

Los ángeles de Mons

Las dos guerras mundiales también han aportado una considerable cantidad de fantasmas; es posible que los más conocidos sean los ángeles de Mons.

Según se supone, estos espectros aparecieron por primera vez durante la batalla de Mons, en Bélgica, en el curso de la Primera Guerra Mundial, el 26 de agosto de 1914. Eran -se dice- los fantasmas de los arqueros que intervinieron en la batalla de Agincourt en 1415; su aparición consternó seriamente a las trincheras alemanas. Permitió que las fuerzas expedicionarias británicas se retiraran v reagruparan después de una lucha feroz.

En el mes de septiembre que siguió a la batalla de Mons, el escritor Arthur Mache escribió en el Evening News de Londres acerca de la “banda de ángeles” que salvó a las tropas británicas. Más tarde, Machen rectificó y confesó que había inventado la historia. Pero numerosos oficiales v soldados juraron que habían visto a los ángeles. Un oficial de Bristol, en una entrevista que concedió a la revista de su parroquia, relató que, cuando un grupo de la caballería alemana aisló a sus compañeros, él esperaba una muerte irremediable. Fue entonces cuando los ángeles se materializaron, colocándose entre las dos fuerzas, v los caballos alemanes se aterraron y no quisieron entrar en la lucha. Un brigadier general y otros dos oficiales británicos refirieron una historia similar a su capellán; un teniente coronel narró que, durante la retirada, su batallón de caballería fue escoltado durante veinte minutos por jinetes espectrales, situados en los campos, a ambos lados del camino.

Arthur Mache

Después de finalizada la Primera Guerra Mundial, se difundieron versiones, proporcionadas por los soldados franceses y alemanes, según las cuales el bando británico había contado con la ayuda de aliados sobrenaturales. Los tres ejércitos estaban exhaustos después de la dura lucha, y es posible que los soldados hubieran sufrido alucinaciones. Pero, reales o no, los ángeles de Mons ciertamente contribuyeron a elevar la moral en las trincheras británicas.

Fantasma en la trinchera

El caso es referido por el capitán W.E. Newcome: “Era en septiembre de 1916, cuando el 2º regimiento de Suffolk salió de Loos para el sector norte de Albert. Yo le acompañé, y cuando estábamos en la línea avanzada de trincheras en dicho sector, yo y otros vimos el fenómeno notabilísimo que voy a referir.

Hasta el 5 de noviembre estuvimos ocupando la línea con muy pocos hombres. El día 1º los alemanes desarrollaron un potente ataque decididos a romper la línea. Hallábame visitando yo la línea de reserva, y durante mi ausencia, se inició el ataque. Corrí a incorporarme a mi compañía, llegando a tiempo para contribuir con bombas de mano a que fuera rechazado el enemigo, haciéndole volver a sus líneas. No pudo poner pie en nuestras trincheras, pero el asalto fue duro y rápido, quedando todos nosotros preparados para el nuevo ataque.

No tuvimos que esperar mucho tiempo, pues enseguida vimos avanzar a los alemanes en masas compactas hacia la Tierra de Nadie, pero antes de que llegaran a nuestras alambradas, surgió de un hoyo de granada la figura blanca, espiritual, de un soldado, a unos cien metros a nuestra izquierda, ante nuestras alambradas y entre la primera línea alemana y la nuestra.

El espectro anduvo lentamente por espacio de unos mil metros a lo largo de nuestro frente. Su perfil me recordaba el de un antiguo oficial de antes de la guerra. Primero miró a los alemanes lanzados al ataque, volvió la cabeza al otro lado y comenzó a andar lentamente por el sector que defendíamos.

Disparaba nuestra artillería. Las granadas silbaban a través de la Tierra de Nadie… pero ninguna de ellas impidió el avance del espectro. Andaba con firmeza, desde la izquierda hasta la extrema derecha del sector, en donde se volvió hacia nosotros. Parecía observar nuestra trinchera a todo lo largo.

Después de contemplarnos unos momentos, se volvió bruscamente a la derecha y se dirigió en línea recta a las trincheras alemanas. Los alemanes retrocedieron entonces… y en toda la noche ya no volvió a verse el espectro.

La primera idea de los soldados fue que era uno de los llamados Angeles de Mons; otros le encontraron cierto parecido con lord Kitchener. Yo sólo puedo decir que me afectó la aparición profundamente, y durante mucho tiempo fue la comidilla de la compañía.

El hecho está corroborado por todas las clases y hombres de mi sección”

Fantasmas en la guerra

En el año 1916, en plena Gran Guerra, el fantasma del teniente Desmond L. Arthur era tan habitual en la base área de Montrose, en Escocia, que su historia mereció los honores de ser la única de espectros oficialmente reconocida por el gobierno británico. El 27 de mayo de 1913, el teniente Arthur se hallaba realizando unos ejercicios sobre la base cuando un fallo en su avión le precipito a el y a su aparato a tierra ante cientos de testigos.

Tres años mas tarde, y coincidiendo con la conclusión del informe oficial del accidente en el que se achacaba a una negligencia del propio piloto el fatal accidente, un alto oficial de la base. el mayor Ciryl Foggin, le vio caminado delante de el, vestido con su uniforme, el casco de cuero y las gafas de piloto, dirigiéndose hacia los barracones.

A partir de entonces, el fantasma se convirtió en un asiduo acompañante de los reclutas. Se le veía en los dormitorios, a la tenue luz que esparcían las estufas por la noche, en los comedores, atravesando las puertas de los barracones…

La explicación que se dio entonces a la frecuencia de las apariciones del fantasma del teniente Arthur en Montrose, era que el joven piloto quería reivindicar su memoria ante la injusticia que contenía el informe oficial de su accidente. Un año después, afortunadamente, se rectifico el informe al descubrirse que una reparación defectuosa había provocado la rotura de una de las alas en pleno vuelo.

Y cesaron las apariciones. Cincuenta años después de su muerte, el 27 de mayo de 1963, Sir Peter Massfield, una de las figuras mas ilustres de la aviación británica, asistió a la repetición, sobre el cielo de Montrose, del accidente del teniente Arthur. En pleno vuelo vio como se acercaba un viejo bimotor de principios de siglo. “Normal-pensó-debe de ser un aficionado a los modelos antiguos, como en otras exhibiciones aéreas”. Pero su asombro fue mayúsculo cuando al aproximarse mas comprobó que a los mandos iba un pálido joven vestido como en los inicios de la aviación. Después ante sus ojos, aparato y aviador se precipitaron a tierra. Sir Peter aterrizo en un campo de golf cercano y corrió a avisar del accidente. Cuando el y los golfistas acudieron hasta el lugar donde había caído el bimotor. no encontraron nada. ¡No había rastro alguno de un accidente!.

La batalla de Gettysburg

Del 1 al 3 de julio de 1863, se desarrolló en las afueras del pueblo de Gettysburg, en Penssylvania, Estados Unidos. Fue la mayor batalla desarrollada en territorio norteamericano, y se considera como un hecho crucial en la Guerra Civil, que representa el inicio de la ofensiva de la Unión. Fue una gran victoria del ejército federal de la Unión al mando del general George G. Meade, y una gran derrota par la Confederación al mando de Robert E. Lee, donde miles de hombres murieron.

El centro educacional Gettysburg College, que estaba en las afueras de la ciudad, y era conocido como el Penssylvania College, fue centro de la batalla sangrienta, pues sirvió como hospital de campaña para alojar a los heridos y agonizantes.

Las apariciones

El campus del Penssylvania College, ha sido escenario de apariciones fantasmales durante años. Uno de los edificios más embrujados del campus, es el Penssylvania Hall, estructura que fuera tomada por los confederados durante la batalla, y que además de hospital, tuvo funciones de vigilancia. Algunos oficiales junto con Lee, observaban la batalla desde lo alto.
Son muchos los testimonios de estudiantes y empleados del collage, que han visto soldados fantasmales, deambulando de un lado a otro del edificio. La descripción de las figuras avistadas varía, pero se cree que son espíritus de centinelas dedicados a proteger a Lee, o mensajeros llegados al lugar, con alguna misiva importante.

El pueblo de Gettysburg, es considerado uno de los sitios más embrujados de los Estados Unidos. Son innumerables los testimonios de visitantes que han observado y oído figuras de soldados luchando y luces en la oscuridad, así como las fotografías y filmaciones por ellos aportadas.

Se han realizado investigaciones paranormales en la zona, y los investigadores pudieron registrar algunas imágenes, pero no se obtuvieron pruebas concluyentes.

¿Quieres un libro GRATIS de la Sábana Santa? CONSÍGUELO AQUÍ

Jose Manuel García Bautista te regala un libro sobre la Sábana Santa en formato PDF, sólo tienes que descargarlo del enlace de la web en este enlace en el que también lo puedes visualizar/leer en:

LIBRO gratis 2023 – LA SÁBANA SANTA – El As en la manga de Dios – Jose Manuel García Bautista – LIBRO 

Autor de «El misterio de la Sábana Santa» (Abadir/Guadalturia Ediciones), «El enigma de la Sábana Santa» (Luciérnaga/Planeta Editorial) y «Síndone» (Kronos Ediciones), además de la app para Android, ahora te ofrece una obra que, a buen seguro, será de tu agrado para estos días de Semana Santa. Anímate a leerla, es GRATIS.

Crónicas del misterio: Muertos en vida - esRadioSobre la Sábana Santa:

El Sudario de Turín —también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario— es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión.. Tiene muchos misterios que te explica en este libro.

Sobre el autor:

Conocido experto en temas paranormales, (Sevilla, 1972), tiene publicados más de veinte libros sobre temas asociados al misterio y colabora habitualmente en medios de comunicación para estos temas como ABC, Huelva Información, Cadena SER, 7tv, Año Cero, Más Allá, Enigma…. Periodista y redactor en CádizDirecto, Sevilla Confidencial o El Correo de Andalucía. Director de «Voces del Misterio» en SFC Radio y miembro del equipo de «La noche más hermosa» de Canal Sur Radio.

Tiene más de medio centenar de libros publicados y esta obra gratuita es dedicada al afán de los interesados por conocer mejor el lienzo de Turín.

Fenómenos paranormales en la antigua cripta de El Valle

Por Jose Manuel García Bautista

La iglesia llamada de El Valle (hoy Santuario de los Gitanos) también fue objeto de investigaciones paranormales en la década de los 80 (1986), allí y en sus jardines los investigadores José Luis Hermida y el fallecido recientemente Daniel Ortiz Mínguez llevaron a cabo una serie de experiencias en la vieja cripta que bajo el suelo aguardaba los asados investigadores que tratan de desvelar sus secretos.

Fue el segundo de ellos quién extendió aquellas investigaciones y prosiguió con el estudio de una cripta donde decían escucharse llantos y quejidos lastimeros e incluso se había podido ver la aparición de un ser espectral. Daniel Ortiz lo narraba así:

“El fenómeno de fantasmogénesis que se daba en aquella cripta era desmesuradamente evidente. Las veces que bajábamos allí sucedían cosas extrañísimas inclusos con compañeros de la policía que no salían de su asombro. En una ocasión captamos una parafonía que decía: “mi cuna” y en otra una vela que nos iluminaba salió disparada contra la entrada como su aquel ser el más allá la hubiera lanzado contra nosotros. Fue una gran investigación que potenció mucho la difusión de las actividades de la Sociedad Científica Andrómeda en Sevilla que ya presentamos oficialmente José Luis Hermida y yo en nuestra sede del Colegio de Médicos. Aquel suceso fue espectacular. Luego también tratamos de filmar a la aparición espectral que se deba en este lugar pero fue infructuoso, eso sí, recogimos muchos testimonios de personas que la habían visto, pero nadie sabía a quién podría pertenecer aquella alma en pena”.

Así fue como el díscolo Daniel Ortiz comentaba aquella experiencia en un lugar que quedó cegado tras la obra de rehabilitación de una iglesia en la que en no pocas ocasiones se han escuchado fuertes golpes de un lugar bajo su suelo donde precisamente se localizaba esta vieja y encantada cripta.

Tal vez su espíritu morador esté clamando por su liberación de ese perpetuo confinamiento al que ha sido sometido.

Investigaciones paranormales en el “Queen Mary”

Por Jose Manuel García BautistaS

u nombre evoca la gran época de los míticos transatlánticos, aquella en la que los grandes buques cubrían es paso del Atlántico entre lujo y competencia por ser mejores, más rápidos y tener mejores servicios de cara a aquellos que elegían aquella elegante forma de viajar.

Junto con el ‘Titanic’, ‘Mauritania’ o ‘Lusitania’ (sin bien todos estos son de varias décadas antes) el ‘Queen Mary’ es todo un símbolo de una época. Pero también esconde oscuros secretos que pueden llegar a sembrar de inquietud a todos aquellos que lo descubren.

El ‘Queen Mary’ se construyó en los astilleros de Glasgow en 1936 para cubrir la ruta entre la ciudad inglesa de Southampton y la estadounidense de Nueva York. Pero el lujo con el que fue diseñado pronto se vino abajo debido al conflicto bélico que fue la IIª. Guerra Mundial. Entonces se utilizó para el transporte de tropas siendo devuelto a sus propietarios al acabar la misma.

El problema es que en la década de los 40 este tipo de transatlánticos era contemplado ya como parte del pasado, la época dorada de los hoteles flotantes de este tipo había pasado y termino en muelle siendo un museo. Pero, no obstante, su particular historia iba a deparar impresionantes sorpresas.

Se trata de los fantasmas del ‘Queen Mary’, la eterna pregunta si el barco está encantado o no. Habría que buscar en el año 1966 la muerte de un operario llamado John Pedder mientras se realizaban obras de reparación en el mismo. Poco tiempo después de su muerte se comenzó a ver una extraña presencia y, muchos testigos, afirmaron que se trataba del fallecido. Tanto es así que sus compañeros juraron haberlo visto en la sala de máquina del barco y por los pasillos del mismo.

El barco fue hotel y sus huéspedes también manifestaron haber escuchado misteriosos pasos y llantos que son achacados a fantasmas lastimeros llorando su pena desde el otro lado.

Así el ‘Queen Mary’ se convirtió en el ‘barco de los fantasmas’ e inspiró varios documentales e, incluso, la ‘caza’ del fantasma ubicando en sitios ‘de apariciones’ varias cámaras al objeto de captar su misteriosa presencia y los fenómenos paranormales que se producen, presuntamente, en el mismo.

Leyendas urbanas en torno a un popular refresco de cola

Por Jose Manuel García Bautista

De entre las leyendas urbanas más populares y usuales encontramos aquella que nos habla de las particularidades de un refresco muy popular, me estoy refiriendo a aquel que es “la chispa de la vida”, o como todos lo conocemos: la Coca-Cola.

Por qué mucho se ha hablado de esta bebida y muchas son las leyendas urbanas que hay en torno a ella que conviene que desvelemos. La primera nos dice que su fórmula es uno de los secretos mejor guardados del mundo y en parte lleva razón.

Hasta hace unas décadas la fórmula de la Coca-Cola era conocida por muy pocas personas, sobre todo a raíz de la fabricación más casera que industrial del producto.

Cuando los modernos sistemas de trabajo comenzaron a evolucionar la Coca-Cola es un refresco que se ha pasado a fabricar en todo el mundo.

Cualquier potente análisis de laboratorio no s diría, en la actualidad, cual es su contenido, sus ingredientes y el porcentaje… Con lo cual, hoy, la fórmula de la Coca-Cola no es ningún secreto, eso si: si van a diferentes países comprobarán como la Coca-Cola tiene un sabor diferente, ¿por qué? La razón viene determinada por el agua usada en su fabricación.

La segunda leyenda urbana nos habla de las propiedades antioxidantes del refresco y que “si a un tornillo oxidado le echamos Coca-Cola al poco tiempo estará nuevo con el óxido comido”. Es otra falacia, por mucha Coca-Cola que le echemos a un tornillo oxidado este estará igual con o sin refresco…

La tercera leyenda urbana nos habla del poder desatascador del refresco. Nueva falacia. Muchas veces hemos escuchado decir: “si alguna vez tienes una tubería atascada en casa échale a las tuberías una Coca-Cola y déjala un rato, verás como se desatasca…”

Y si se desatasca es por pura casualidad ya que este refresco no tiene ningún poder ni desatascador ni desengrasante.

La última leyenda urbana dice que si mezclamos Coca-Cola con Baileys (Bebida alcohólica tipo crema) la mezcla formará en nuestro estómago una pelota que se solidificará y tendrán que llevarnos al hospital pues puede provocarnos la muerte… Es otra leyenda urbana.

Como verán hay muchas leyendas urbanas en torno a uno de los refrescos más populares de nuestros planeta, pero como cierto lo que se cuenta de aquel que proporciona “la chispa de la vida”.

Ya puedes disfrutar de «Andalucía Paranormal», en 7tv, del 5-3-23: Terror en la «Casa del Alemán» y los Atlantles (Gigantes) de Tula

Ya puedes disfrutar de «Andalucía Paranormal», de 7tv, del 05-3-23 con: Terror en la «Casa del Alemán», El Núcleo, Atlantles (Gigantes) de Tula, El Caso de los OVNIs, Fotografías misteriosas.

https://7tvandalucia.es/andalucia/andalucia-paranormal/2-23-terror-en-la-casa-del-aleman-el-nucleo-atlantes-gigantes-de-tula/73555/

Rutas misteriosas 🏚️👻 de la semana, del 10 al 12 de marzo 2023… y PÁSALO DE MIEDO

Rutas misteriosas 🏚️👻 de la semana, del 10 al 12 de marzo 2023… y PÁSALO DE MIEDO

🔜 Rutas de la semana y 👣👻PÁSALO DE MIEDO

🏚️👻Viernes 19.00 h. SEVILLA PARANORMAL 📌Puerta del Ayuntamiento de Sevilla. Un recorrido aterrador. 10 euritos/persona. Una experiencia única. NATURANDA.

😱👻 Viernes 21.00 h. SEVILLA TENEBROSA 1. Una de las mejores rutas de misterio de Sevilla con experiencias terroríficas. 📌Puerta de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. 10 euritos/persona. Impresiones fuertes. MOLARTE.

🏚️👻Sábado 19.00 h. MIEDO EN SEVILLA. 📌Estatua de Martínez Montañés en El Salvador. Un recorrido aterrador. 10 euritos/persona. Una experiencia única. GUIARTE.

😱👻Sábado 21.00 h. SEVILLA SOBRENATURAL. Una de las mejores rutas de misterio de Sevilla con experiencias terroríficas. 📌Plaza Nueva junto a estatua Rey San Fernando. 10 euritos/persona. Impresiones fuertes. MOLARTE.

👻🏚️Domingo 19.00. Ruta ESPECIAL, nos vamos a visitar un lugar encantado con mucha actividad en las últimas semanas. En aparcamientos de Alcampo, Sevilla-Este, avenida de Emilio Lemos frente a Kywoko. Llevar calzado fuerte y linterna🥾🔦. 7,5 euritos/persona. Para pasarlo de miedo…😅

📲Reserva ya aquí con un mensaje de Whatsapp, 653775172☎️. Lo pasarás de miedo…👻