¿Una religión copiada?

Por Jose Manuel García Bautista

Cuando hablamos del cristianismo y de su origen los historiadores y especialistas en religiones afirman, con autoridad, que el origen de esta es una mezcla de varias religiones, y que las historias que relato el texto sagrado cristiano son historia repetidas más antiguas en otros cultos y religiones como creencias romanas, egipcias, hinduistas, de Zoroastro, del Mitraismo; todo ello formó un crisol que motivo los pilares del cristianismo.

Para los especialistas esta religión adaptada sedujo a muchos adeptos que también incluyeron la figura de mártir y de ahí todos los elementos para fundar una de las religiones más extensa del mundo.

Una de las religiones de las que bebe directamente es el viejo Mitraísmo, religión que profesaban los romanos. Los fariseos fueron quienes adaptaron el Cristianismo uniéndolo a ciertas creencias del Mitraísmo.
De esa forma, fundiendo creencias, duplicaron seguidores dejados llevar por las historias compiladas en el Antiguo Testamento.

El Nuevo Testamento habla de Jesús muy similar nacimiento y vida de Mithras, quien nació un 25 de diciembre y cuyas vidas corren paralelas. Los romanos tienen, igualmente, la “Fiesta de Saturnalia” en honra del dios Saturno.

Esa misma fiesta se celebraba entre el 17 al 23 de Diciembre y los dos últimos días se produce un intercambiaban de regalos.

El 25 de Diciembre el Mitraismo celebraba el nacimiento del Sol Invencible (Natalis Solis Invicti). El culto del espíritu del Interior del Sol lo incorporó el antiguo Egipto de AMON-RA O AMEN-RA. Así en las oraciones cristianas, existe la palabra “Amen” siendo una referencia simbólica al dios Sol del antiguo Egipto y al Logo Solar.

El Nuevo Testamento, en hebreo, se escribe la historia -gran historia- de Jesús entre noventa a trescientos años después de su nacimiento.
La religión aunaría una cosmología del amor, una religión, una creencia Universal de Conocimiento, Entendimiento y Amor.

Los textos sagrados en la mayoría de las religiones, fueron escritos según la época y costumbres de cada pueblo. En muchas ocasiones son como cuentos para mentalidades muy cortas y que fueran fáciles de “digerir”, por ello que algunas historias sean tan simples o que todas dejen un pozo o moraleja.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s