Cuando el cristianismo se impuso como religión mayoritaria en determinados países, el paganismo quedó erradicado y casi proscrito o perseguido.
En siglos pasados se cimentó la tradición cristiana y en los sucesivos se organizaría todo un sistema de creencias y persecuciones, sobre todo en la Edad Media, contra aquellos que profesaban el paganismo.
Pero dentro del paganismo encontramos unas curiosas costumbres que sería convenientes conocer:
Uso de afrodisiacos:
Se introducía un pez vivo por la vagina de la mujer y cuando este moría se sacaba y era cocinado por la mujer para su marido; esto se decía que potenciaba el poder sexual.
Otro afrodisiaco era el de amasar el pan con las posaderas de una mujer o sobre sus partes genitales, eso originaría el deseo sexual del hombre.
Otro afrodisiaco era la sangre de las menstruaciones, la orina de ambos sexos o el esperma del hombre que se consideraban como tales aunque era un poco desagradable.
Curaciones:
Como remedio para curar a los niños enfermos se cogía e introducía en la tierra de una excavación que estuviera situada en una encrucijada, así la madre Tierra se apiadaba de la enfermedad sanando al niño.
Había un “comprobante” de la efectividad del remedio curativo: si el niño dejaba de llorar había funcionado y ya no estaba enfermo.
Si el niño tenía tos se introducía en el hueco de un árbol.
Sobre el embarazo:
Para que la mujer quedara “en cinta” -embarazada- se desnudaba y se untaba de miel todo el cuerpo y se revolcaba en el trigo, los granos que quedaban en su cuerpo pegados eran tomados y molidos manualmente de izquierda a derecha, se hacía pan y debía ser comido por el hombre antes de la relación sexual. Fruto de ello quedará embarazada.
Espiritismo:
En el paganismo se daba mucho el culto a los espíritus y al contacto con ellos. Así había sistemas de contacto muy curiosos y llamativos.
El vidente se sentaba encima de una piel de toro en un lugar determinado: en un cruce de caminos de noche, así se podía ver el futuro, saber lo que iba a suceder y si era malo darle solución.

Creencias:
En algunos casos utilizaban la Biblia. Para ello un clérigo o niño abría por una página el libro sagrado y leía el primer párrafo la misma, lo que ponía se consideraba como una profecía.
Remedio para la impotencia masculina:
Para que un hombre fuera impotente se anudaba una cinta a cada una de las prendas de vestir de los miembros de la pareja, con ello se supone que ya no era efectivo en la relación sexual.
Peligro:
Se echaban granos de cebada en una hoguera dentro de sus casas, si los granos saltaban era un indicio que había peligro.
Cabello:
Le daban una importancia significativa, se le dotaba de fuerza sobrenatural, para ellos era mágico, tanto que quemaban cabezas, las cocían y bebían a modo de pócima para sanar las enfermedades.
Tiempo:
Para conocer el tiempo estudiaban los excrementos o los estornudos de los caballos.
Viajes:
En los viajes si una corneja graznaba a la izquierda lo interpretaban que era como un signo de buen viaje.