Conferencia: Expedientes secretos del Misterio, con Jose Manuel García Bautista y Círculo Mercantil, 29 mayo 2023

Expedientes secretos del Misterio

Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla con Jose Manuel García Bautista
Duración: 1 h 15 min, comienzo 19:00 h.
Público Entrada libre
Tema: Un completo recorrido por algunos de los casos menos conocidos o que aún están clasificados con el sello de «Secreto» y que se encuadran dentro de lo paranormal y la investigación de temas misteriosos.
Con Jose Manuel García Bautista y Círculo Mercantil de Sevilla.
Anuncio publicitario

La “Bruja Blanca” de Rose Hall

Por Jose Manuel García Bautista

Rose Hall es una de esas casas encantadas con la que sueña de entrar a investigar todo buen estudioso de lo paranormal, de lo desconocido, de lo ignoto.

Se trata de una maravilla arquitectónica de Montego Bay, en Jamaica u son muchos los visitantes que visitan sus pasillos, escaleras y habitaciones motivados por la tremenda y brujeril historia de Annie Palmer, la llamada “Bruja Blanca”.

Cuentan que “La Bruja Blanca” sacrificaba a todo el que lo molestara y no vaciló en asesinar a sus tres maridos cuyos cuerpos desaparecieron por los pasadizos secretos de la mansión.

De ella además se decía que atormentaba a los esclavos y hacía vudú a sus vecinos, era de fuerte carácter y dominaba las artes esotéricas.

Su suerte acabó cuando el Parlamento británico abolió la esclavitud y todos los afectados buscaron a la bruja. Así terminaron con la vida de Annie Palmer.

En 1960 se restauró Rose Hall destacando sus pisos de caoba, ventanas y puertas interiores, paneles y techos de madera, “con el lujoso papel pintado de seda impresa con las palmas y los pájaros, adornadas con candelabros y amueblada con antigüedades en su mayoría europeos” tal y como se cita en la descripción que se hace de la misma.

¿Vendrá el fin del mundo del espacio?

Por Jose Manuel García Bautista

El cruel destino a veces nos juega malas pasadas y tal vez ese “gran rey del terror” que vendrá del cielo y provocará el caos en la Tierra no esté tan encriptado como todos creen que nos dejó sentenciado el ya célebre Michel de Nostradame. Actualmente uno de los mayores y más ignorados peligros que amenaza a la Tierra, junto con el propio egoismo, vanidad y capacidad de destrucción humana, proviene del cielo, de fuera de nuestro planeta azul…

Viajeros espaciales incansables en un infatigable camino por el Universo infinito, esos viajeros son los asteroides, errantes masas rocosas de mayor o menor tamaño que en cualquiera de los casos suponen un peligro potencial en caso de impacto directo con nuestro planeta. Muchos científicos los califican como “los peligros del siglo XXI” y no les falta razón, muchos ya nos han pasado relativamente cerca como el famoso “Toutatis”.

El 1997XF11 dio el susto en 1998, con un diámetro de apenas 2 kilómetros no fue advertido hasta que se encontraba muy cerca de la Tierra, en un principio se calculó que podría impactar el 26 de Octubre de 2028, según cálculos de recreación informática, los valores fueron retomados y rectificados y el nuevo cálculo arrojo un valor más prometedor, pasaría a 1.150.000 kms…

Se respiró con alivio pero los científicos advirtieron: “la posibilidad de choque aún no está descartada…” El “Apophis” amenaza nuestro planeta para el 2019…

Las consecuencias de un choque entre nuestro planeta y un asteroide de estas características sería fatal… La potencia que liberaría sería el equivalente a dos millones de bombas atómicas como las detonadas durante la IIª. Guerra Mundial.

El asteroide Apophis pasará cercano a la Tierra en el 2029 y la colisión no está descartada, así lo manifestó Alberto Celino, del Observatorio de Turín (Italia).

El científico dijo: “Podemos descartar una colisión en el próximo acercamiento más cercano con la Tierra, pero entonces la órbita cambiará de una manera que no es totalmente predecible en este momento, por lo que no podemos predecir el comportamiento en una escala de tiempo más larga”, teniendo en cuenta que la estimación es que pasará a sólo 30.000 kilómetros de nuestro planeta y no se sabe cómo le afectará la gravedad. Un impacto con el Apophis puede acabar con la vida en la Tierra“.

Alan Harris, investigador del Jet Propulsion Laboratory (JET), informó: “No hay asteroides conocidos en un cierto curso de colisión. Pero como las órbitas son conocidas imperfectamente, hay algunas que tienen una baja probabilidad de impacto en un futuro lejano, pero en la actualidad ninguno de los asteroides conocidos tiene una probabilidad de impacto que exceda la posibilidad de que un asteroide no descubierto del mismo tamaño golpee la Tierra en algún momento entre ahora y la posible fecha de impacto del objeto imperfectamente conocido”.

El científico añadió: “Apophis tiene una calificación en la escala de Palermo de alrededor de menos tres, por lo que aunque no podemos descartar un impacto en el futuro, es aproximadamente mil veces menos probable que un impacto al azar en el mismo intervalo de tiempo. Debido a un cierre, pero no impactante, paso por la Tierra, existen numerosas trayectorias de impacto posibles más allá de eso, pero todas son de muy baja probabilidad”.

El asteroide Apophis tiene 370 metros de diámetro y el impacto se calcula en 2029 en caso de producirse.

Muchas son las investigaciones que se están realizando, por diferentes observatorios y universidades, sobre un posible impacto de un meteorito contra la Tierra, el asteroide del “Juicio Final”, aquel que ejecutará el tan temido Apocalipsis.

Pese a que se sabe que en el Universo hay miles de fragmentos de roca, de muy diferentes tamaños, la caída sobre nuestro planeta de uno superior a un kilómetro podría suponer un auténtico fin del mundo, similar al que acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años en la zona de Yucatán, de hecho hay modelos informáticos que recrean toda la acción de cómo serían los últimos instantes en nuestro planeta.

Ha sido un grupo de científicos los que se han centrado en estudiar el impacto del asteroide 1950 DA, un impacto provocaría cataclismos en la Tierra de considerables proporciones. La explosión inicial sería equivalente a 44,8 millones de megatones de una bomba atómica, el equivalente a 2,5 millones de veces la potencia de la explosión atómica que destruyó la ciudad de Hiroshima.

El asteroide 1950 DA viaja a 54.000 kilómetros por hora, 15 kilómetros por segundo, y se dirige en rumbo de colisión contra la Tierra. El impacto se producirá el 16 de marzo de 2880 aunque se espera que cambie de trayectoria.

Cada vez la Ciencia avanza más para desvelar los muchos secretos que tiene nuestro Universo y los peligros que nos acechan. Uno de los más temidos -y de los que más se ha llevado al cine- es la posible caída sobre la Tierra de un meteorito apocalíptico. Quizás, debido a ello, la NASA ha redoblado sus esfuerzos y con la misión NEOWISE se trata de etiquetar asteroides potencialmente peligrosos.

Libros que profetizaron la pandemia

Por Jose Manuel García Bautista

El coronavirus ha cambiado toda la forma de entender nuestra sociedad del siglo XXI, las relaciones humanas o el simple hecho de contactar los unos con los otros va a tener un antes y un después.

Tal vez resulte exagerado o, tal vez, la prevención se quede corta, eso el tiempo dará o quitará razones pero, en el periodo de confinamiento, son muchos los que pasan horas y horas en casa desocupados (por desgracia y lamentablemente). Quizás una buena opción sea leer un buen libro y, quizás, si nos sumergimos en la Historia y las pandemias, encontremos libros que ya hablaban de esto hace años.

Nuestra lista de libros “Proféticos” son:

1º.- “El Decameron”, de Giovanni Boccaccio, escrito en 1353, épocas de pandemias y de peste, principalmente, pero cuenta la historia de un confinamiento más allá de relatos eróticos o morales. un grupo de hombres y mujeres se recluyen en una villa en las afueras de Florencia y en ella se desarrolla todo el libro. Muy recomendable.

2º.- “Los novios”, de Alessandro Manzoni, del año 1827. Aún había epidemias en el mundo e, incluso, tendría que llegar la pandemia de 1918, la mal llamada “gripe española”. Este libro es una crítica social sobre la epidemia de peste que sufre el norte de Italia, la zona de Lombardía y el Piamonte, principalmente en Milán, en 1630. Se narrar las mentiras del gobierno a la población, el desprecio de los dirigentes políticos, el descrédito y las medidas para contener a la enfermedad.

3º.- “La máscara de la muerte roja”, del maestro Edgard Allan Poe, de 1848. Una epidemia y un grupo de aristócratas que piensan que encerrándose en un castillo y disfrutar de placeres y bacanales les va a salvar. Entre tanto la plaga de la muerte roja se extiende hasta que llega hasta ellos. La enfermedad o muerte no entiende de clases sociales.

4º.- “La montaña mágica”, del genio Thomas Mann, de 1924. La llamada “peste blanca” (la tuberculosis) es la protagonista de este libro. La trama se desarrolla en un balneario donde trata de recuperarse, “tomando las aguas” de la enfermedad. Un completo relato de como se retrata la sociedad en función de su visión de una situación o del mundo.

5º.- “La peste”, de Albert Camus, escrito en 1947, de interpreta como una interesante alegoría literaria donde hay varias visiones “cómo en un mundo sin Dios y cuando azota una catástrofe colectiva el único valor es la solidaridad; cómo el Estado se convierte en un órgano represor que con la intención de salvar al individuo reduce las libertades, o bien una metáfora sobre la ocupación nazi de Francia durante la Segunda Guerra Mundial”.

6º.- “El húsar en el tejado”, de Jean Giono, de 1951. La acción discurre en el año 1838 cuando en la zona de la Provenza francesa de extiende una epidemia de cólera. En un húsar llamado Ángelo está el papel protagonista, un italiano que trata de regresar a su tierra. El confinamiento de las personas tiene un peso específico, el miedo al contagio y otras tramas que hacen que sea un libro muy interesante.

7º.- “El quadern gris”, de Josep Pla, de 1966. Es un “diario” de la “Gripe Española” de 1918 y de toda la situación que se vio desde España sobre la enfermedad que acabó con la vida de 100 millones de personas. La escritora Laura Spinney en “El jinete pálido” lo cifra entre 50 y 1000 millones de muertos en plena Iª. Guerra Mundial (que es más confuso de calcular).

Más libros

8º.- “El amor en los tiempos del cólera”, de Gabriel García Márquez,de 1985. Todo un éxito editorial en plena pandemia; una historia de amor, imposiciones familiares, luchas internas, de todo un poco en un libro que es todo un clásico.

9º.- “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago, de 1995. una enfermedad como eje de la novela, la ficticia “ceguera blanca” que ataca a todos los ciudadanos menos a la protagonista que cuenta todo aquello que ve y es una crítica de malas decisiones y como el poder militar empuja a la desesperación y la anarquía. “Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven”.

10º.-“Peste y Cólera”, de Patrick Deville, de 2014. Enfermedades, científicos… “En 1887, mientras Francia prepara los festejos del centenario de la Revolución Francesa, Louis Pasteur funda una escuela de biología y descubre la vacuna contra la rabia. Con veintidós años, el suizo Alexandre Yersin llega a París y se enrola en la aventura pasteuriana.

Investiga sobre la tuberculosis y la difteria, y todo lo encamina a convertirse en uno de los sucesores privilegiados de Pasteur. Pero a Yersin lo mueve un espíritu aventurero, como el de su admirado Livingstone, héroe de su infancia y adolescencia. Entonces, el joven se enrola como médico en un barco, se hace a la mar e inicia sus travesías por Extremo Oriente, explora la jungla, y viaja a China, Adén y Madagascar. Y durante la gran epidemia de Hong Kong, en 1894, descubre el bacilo de la peste”.

11º.- “Los días de la peste”, de Edmundo Paz Soldán, de 2017, centrada en una prisión llamada La Casona, en un país latinoamericano, se cuenta las aventuras y percepciones de 30 personajes que atraviesan todas las capas sociales. El momento “presente” se basa en la epidemia que se declara junto a una crisis política.

12º.- “La tierra permanece”, de George R. Stewart, de 1941. Un virus desvata la civilización pero el protagonista sobrevive a la plaga. Un mundo sin humanidad, paisajes degradados , insectos y roedores son los nuevos amos de la Tierra. Logra encontrar a una superviviente con la que fundará una nueva sociedad. Curiosa la sentencia del personaje: “Los hombres van y vienen, pero la Tierra permanece”.

13º.- “La peste escarlata”, de Jack London, de 1912. Por la Tierra se propaga una pandemia de peste, de forma rápida e indiscriminada, no atiende a clase, ni género ni edad, nadie puede escapar de su destino, el caos, decisiones dictatoriales, saqueos, injusticias… Una visión extremista pero, puede, que real.

14º.- “Diario del año de la peste”, de Daniel Dafoe, de 1722. Narra como un vive un hombre una terrible epidemia en Londres en 1665. Es casi una obra documental pues la información está sacada de los diarios de Henry Foe. Paranoia, confinamiento, desesperación y muerte.

15º.- “La danza de la muerte”, de Stephen King, de 1978. Un arma biológica que aniquila a la sociedad, un virus desconocido de una supergripe que llaman “Proyecto Azul”, con una mortalidad del 99,4%. La lucha por la supervivencia en un clima de suspense. Muy recomendable.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) “las epidemias de algunas enfermedades son cíclicas”, la pandemia del COVID-19 “es impredecible ya que la enfermedad es nueva”.

👣👻Rutas Misteriosas por Sevilla, 26 y 28 de mayo 2023, para pasarlo de miedo…

👻Viernes, 19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL. una ruta apasionante. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo. Precio: 10 euritos/persona. Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva. Guía: Jose Manuel García Bautista. Fantasmas, casas encantadas, miedo, psicofonía y mucho más.
⚠️👻 Lo pasarás de miedo y disfrutarás con una ruta mágica. CON NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES.

👻Viernes 21:00 h. Esta semana ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la TRIANA PARANORMAL, un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Triana más desconocida y terrorífica. 21:00 h. Puerta de la Iglesia de La Estrella en calle San Jacinto, con Guiarte, reserva tu plaza ya. o pasarás de miedo👣.

👻Sábado 19:00 h. Esta semana estrenamos ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la ruta: MIEDO EN SEVILLA, un recorrido sorprendente con todo aquello que no sabes😱. Un estudio único de Jose Manuel García Bautista. En la estatua de Martínez Montañés en la Plaza del Salvador, con Guiarte. Descubrirás lo desconocido…😰

👻Sábado 21:00 h. Ruta PARANORMAL ACTIVITY 👀; una investigación en unos de los lugares encantados de Sevilla, una casa embrujada, los fantasmas☠️, las psicofonías más aterradoras😱 y mucho más de la mano de MOLARTE y su guía, Jose Manuel García Bautista.

📲Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp⌛Grupos de menos de 30 personas, con el mejor guía y los mejores casos.

¿Desvelará el Universo sus secretos?

Por Jose Manuel García Bautista

Son muchos los científicos que se esfuerzan, a diario, en tratar de responder, con mayor o menor acierto, a todas las incógnitas que plantea nuestro Universo, gracias a los observatorios repartidos por el mundo y a la Física teórica hemos logrado avanzar mucho pero aún es mucho lo que desconocemos.

Estas son algunas de esas últimas preguntas a nuestro Universo.

La forma del Universo

Alguna vez nos hemos preguntado, ¿cómo es el Universo? ¿Circular? ¿Esférico? ¿Elíptico? Desconocemos su forma, sólo que está en constante expansión y, suponemos, que por la forma de planetas y estrellas y la propagación de las ondas tras el “Big Bang” debería ser de forma cercana a lo esférico, pero sólo es una conjetura.

Fue el genial científico Albert Einstein, padre de la Teoría de la Relatividad, quien dijo que el Universo era un continuo entre el tiempo y el espacio que adoptar tres formas distintas.

Dentro de esas formas posibles la primera de ellas es la referida esfera, en la cual se da una curiosa paradoja: podría colapsarse si no hubiera presencia de energía oscura.

Con forma amorfa o de “silla de montar”, una excéntrica forma, no descartable en la que el Universo crecería de forma continua sin desacelerar.

Pero… ¿Cuál es la buena? Ni la una ni la otra. Otra opción es que fuera plano (?), entonces, en ese caso, sería un universo en continua e infinita expansión, esto lleva a los científicos a pensar que realmente vivimos en un Universo plano.

¿Hay más universos?

Una de las grandes cuestiones que se plantea el ser humano en la actualidad, y que le plantea a la Ciencia es si hay vida en otros planetas y, por añadidura, si hay más universos…

La pregunta se antoja complicada, pues nuestra Ciencia avanza a pasos agigantados pero son mayores las preguntas que, a medida que se avanza, van surgiendo…

Sobre la difícil cuestión de los universos se han realizado estudios sobre la posibilidad de la existencia de un universo alternativo, el cual estaría lleno de materia oscura y que difícilmente podríamos alcanzar.

Así ambos universos podría estar unidos por la fuerza de la gravedad, existiendo la posibilidad que pudieran colisionar en algún momento de un futuro indeterminado; esto originaría una gran explosión, una especia de “Big Bang” inicial pero de efectos apocalípticos…

Así la Física Cuántica y la Cosmología nos hablan de Universos múltiples, diferentes los unos a los otros, con constantes infinitas y posibilidades infinitas…

La radiación cósmica de fondo

Otra de las cuestiones que nos planteamos cuando estudiamos y analizamos el Universo es su formación inicial que se acepta fue debido a una gran explosión iniciadora como fue el “Big Bang”.

Ese gran impulso inicial liberó una cantidad extraordinaria de energía, energía creadora, que dio origen al Universo.

Pero, ¿es posible seguir la pista a esa energía inicial? Al parecer esta energía, en forma de radiación, permea todo el cosmos.

Su descubrimiento se debe a un hallazgo accidental de los astrónomos Arno Penzias y Robert Wilson; derivado del descubrimiento de que las galaxias se alejan de nosotros, comprueba una vez más la teoría de la gran explosión.

Programa «Voces del Misterio» en directo desde FNAC hablando de Misterios y sucesos inexplicables, 31 mayo, 19.:00 h. FNAC

Programa «Voces del Misterio» en directo desde FNAC hablando de Misterios y sucesos inexplicables

FNAC Torre Sevilla, 19:00 h.
Duración: 2 h, entrada libre.
Programa en directo de «Voces del Misterio» desde FNAC Sevilla, hablaremos de misterio y de hechos sorprendentes e inexplicable. Un programa llevo de sobresaltos… EN DIRECTO. Con Jose Manuel García Bautista y su equipo.
¡No te lo pierdas! Entrada libre hasta agotar aforo.

Conferencia FNAC: Exorcismos en Sevilla y misterios de la Iglesia, 24 mayo, 19.00 h. FNAC Torre Sevilla

✝️Conferencia:

EXORCISMOS Y OTROS MISTERIOS DE LA IGLESIA.

🪬Día 24 mayo, 19.00 h. FNAC Torre Sevilla. Exorcismos y otros misterios de la Iglesia. con Jose Manuel García Bautista.

En la creencia religiosa, el exorcismo ​​ es la práctica religiosa o espiritual realizada contra una fuerza maligna, utilizando diversos métodos cuyo fin es expulsar, sacar o apartar a dicho ente de la persona, objeto o área que se encuentra poseída por la entidad maligna quien somete y controla al poseído.​ Hablamos de casos de exorcismos en Sevilla.

🔜Ven, es GRATIS.

👣👻Rutas Misteriosas por Sevilla, 26 y 28 de mayo 2023, para pasarlo de miedo…

👻Viernes, 19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL. una ruta apasionante. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo. Precio: 10 euritos/persona. Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva. Guía: Jose Manuel García Bautista. Fantasmas, casas encantadas, miedo, psicofonía y mucho más.
⚠️👻 Lo pasarás de miedo y disfrutarás con una ruta mágica. CON NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES.

👻Viernes 21:00 h. Esta semana ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la TRIANA PARANORMAL, un recorrido de la mano de 👍🏻GUIARTE en el que podrás vivir el misterio, los casos más impactantes vividos en Sevilla, las investigaciones más actuales de aquel que las investigó en primera persona, con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista, una ruta por la Triana más desconocida y terrorífica. 21:00 h. Puerta de la Iglesia de La Estrella en calle San Jacinto, con Guiarte, reserva tu plaza ya. o pasarás de miedo👣.

👻Sábado 19:00 h. Esta semana estrenamos ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la ruta: MIEDO EN SEVILLA, un recorrido sorprendente con todo aquello que no sabes😱. Un estudio único de Jose Manuel García Bautista. En la estatua de Martínez Montañés en la Plaza del Salvador, con Guiarte. Descubrirás lo desconocido…😰

👻Sábado 21:00 h. Ruta PARANORMAL ACTIVITY 👀; una investigación en unos de los lugares encantados de Sevilla, una casa embrujada, los fantasmas☠️, las psicofonías más aterradoras😱 y mucho más de la mano de MOLARTE y su guía, Jose Manuel García Bautista.

📲Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp⌛Grupos de menos de 30 personas, con el mejor guía y los mejores casos.