Fuente: www.arquehistoria.com
Y SU OSCURA PROCEDENCIA…
En vísperas de la fiesta de la Epifania, nos acompaña el escritor, investigador y comunicador Antonio Piñero, catedrático de filología griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo.
Autor de varias obras sobre el cristianismo y judaísmo. En su reciente libro titulado “Ciudadano Jesús”, (Atanor Ediciones, Madrid 2012), Piñero da respuesta a un montón de preguntas sobre Jesucristo, un personaje controvertido cuya existencia histórica sigue siendo debatida constantemente. En el capítulo 2 de este apasionante libro, el profesor Piñero, trata el nacimiento y la adoración de los Magos de Oriente, y dadas las fechas que nos ocupan con él, desvelamos aquí, algunos de los enigmas que, cada año, nos sugieren las misteriosas figuras de los Magos.
[«La imaginación es muy poderosa y los evangelios, que pretenden ser obras históricas, son, ante todo, literatura de propaganda, de buena fe, desde luego, de una fe, por lo que son aptas para recoger leyendas que les sirvan para su propósito»…
La narración de los magos es una leyenda o bien, pura “historia teológica”, …
«Los magos tuvieron más éxito que los pastores de Lucas. En las pinturas de las catacumbas romanas, aparecen ya en el siglo II, mientras que los pastores lo harán dos siglos más tarde, en el IV.» ]
Antonio Piñero / Entrevista concedida a Arquehistoria
ENTREVISTA A ANTONIO PIÑERO
P: ¿Qué sabemos de los legendarios Magos de Oriente? Sigue leyendo