Conferencia-demostración FANTASMAS, en Zona Este Sevilla, 25 de junio, 20:00 h.

Conferencia-demostración FANTASMAS, en Zona Este Sevilla, 25 de junio, 20:00 h.

Centro Comercial Zona Este Sevilla, sala 8, duración: 1 h 30 min. Adéntrate en el mundo de los misterios y fantasmas en el cine Zona Este.
¿Eres un apasionado del terror y misterio? ¿Te fascinan las historias de fantasmas y apariciones? Si es así, no te pierdas la Conferencia sobre misterios y fantasmas en el cine Zona
Este, un evento único donde podrás explorar los secretos del género y descubrir los casos más escalofriantes de la Historia.
En esta conferencia, expertos te llevarán de un viaje fascinante a través de:
La historia del terror y misterio: Desde sus orígenes hasta la actualidad, analizaremos cómo este género ha evolucionado y cuáles han sido sus principales exponentes.

Los elementos clave

Las películas de fantasmas más famosas: Repasaremos algunas de las películas de fantasmas más emblemáticas de la historia del cine, como «El Exorcista», «Poltergeist» y «The Shining».
Los casos reales de fantasmas y apariciones: Investigaremos algunos de los casos más famosos de fantasmas y apariciones que han inspirado a películas de terror.
Además de las conferencias, la conferencia también contará con:
Proyecciones de terror: Disfruta de una selección de las mejores fotografías de terror de todos los tiempos.
La Conferencia sobre misterios y fantasmas en el cine Zona Este es una oportunidad única para todos los amantes del terror y misterio. No te pierdas la oportunidad de adentrarte en este apasionante mundo y descubrir sus secretos más oscuros.
Entrada libre hasta agotar aforo, sacar entrada gratuita previamente en taquilla.

👣👻Rutas Misteriosas por Sevilla, 14 al 16 de junio 2024, para pasarlo de miedo… SEVILLA PARANORMAL, SOBRENATURAL Y TENEBROSA

👣👻Rutas Misteriosas, 14 al 16 de junio 2024, para pasarlo de miedo…

👻Viernes, 19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL. una ruta apasionante. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo. Precio: 10 euritos/persona. Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva. Guía: Jose Manuel García Bautista. Fantasmas, casas encantadas, miedo, psicofonía y mucho más.
⚠👻 Lo pasarás de miedo y disfrutarás con una ruta mágica. CON NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES.

👻Viernes 21:00 h. Esta semana estrenamos ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la SEVILLA TENEBROSA 2, un nuevo con escalofriantes casos y nuevos misterios, nuevos fenómenos paranormales y más pruebas en directo; con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista. En las Escaleras del Metropol (Setas de La Encarnación), con Guiarte. Esa noche no duermes…😰

😨Sábado 21:00 h. SEVILLA SOBRENATURAL👻, 21.00 h. Plaza Nueva, bajo la estatua de San Fernando. Una ruta por los misterios más aterradores de Sevilla. 10€/persona. Molarte.

📲Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp⌛Grupos de menos de 20 personas, con el mejor guía y los mejores casos.

Cuerpos incorruptos

Por Jose Manuel García Bautista

Uno de los fenómenos que más sorpresas y admiración causa es el de la aparición de cuerpos incorruptos aunque hayan trascurridos años, o siglos, luego de la defunción de la persona.

Para que sea considerado aún más sorprendente, paranormal casi, tiene que mediar que el cuerpo no hay sido tratado con técnicas de momificación o embalsamamiento, lo cual conferiría un carácter de explicable a una falta de putrefacción lógica que de otra forma es calificada hasta de milagrosa.

Estos son los denominados como cuerpos o cadáveres incorruptos, aquellos que sobrevivieron al paso del tiempo y para los cuales la Ciencia carece de toda explicación.

Si la persona en vida tuvo una dedicación devota y reconocida religiosidad se suele relacionar con la santidad y las buenas acciones realizadas por la misma siendo un punto característico para un posible estudio de su beatificación y posterior subida a los altares, suele estar, por tanto, vinculado a la religión y a los fenómenos religiosos más allá de cualquier otra consideración aunque la Ciencia muestre sus dudas de todo ello.

No estamos ante cuerpos momificados sino cuerpos que se encuentran en buen estado de conservación o cuya descomposición sólo ha sido parcial.

Así la vida de religiosos y religiosas ha motivado que muchos de ellos hagan milagros hasta después de muertos, pues el hecho de comprobar como uno de estos cuerpos se encuentra sin descomponer es un hecho casi inexplicable en sí.

La muerte provoca la lógica descomposición de la carne que, pasados sólo unas semanas después del óbito hace que sólo quede un vestigio material de la persona.

Es un proceso natural, un proceso de vida que es común en todos los seres humanos una vez llegado tan nefasto momento.

Se dice que es un cadáver está totalmente incorrupto cuando en el momento de encontrarse tiene las mismas propiedades que en el momento en el que se enterró, es decir: carece de signos de descomposición, la carne está elástica y con buen color, hasta puede llegar a distinguirse olor “a rosas”, olor a santidad que dicen los expertos.

A lo largo de la Historia se han ido encontrando seres humanos que tenían todas estas características, características que, en muchas ocasiones, les sirvió para abrir un proceso de beatificación y posterior santidad; como se desprende de todo ello dentro de un marco religioso.

Entre los más destacados de tenemos el caso de San Cuthbert de Lindisfarne, un religioso que murió al noroeste de Inglaterra hacia el siglo VII, en el año 687.

Su cadáver fue encontrado en el siglo XV y estaba incorrupto totalmente pese a que había pasado nueve siglos desde que fue sepultado. Todo un hecho inexplicable. No se tiene constancia que fuera enterrado habiendo sido sometido previamente a técnicas de embalsamamiento.

San Andrés Bobola vio como un grupo de cismáticos profanaron su tumba en 1922. Murió en 1657 en Polonia y en 1917 su cadáver fue encontrado incorrupto exponiéndose a los creyentes para que pudieran rezarle.

Un hecho documentado que causó consternación entre todos los asistentes. En la actualidad el cadáver del santo, incorrupto, se encuentra en la iglesia de Varsovia.

Catalina de Siena es otra de las figuras religiosas que debe acompañar todo lo que sea un análisis de ésta fenomenología pues su cadáver fue encontrado libre de toda descomposición.

Sobre ella se dio, en vida, el fenómeno de la estigmatización, aquel por el cual se reviven, en las carnes del creyente, los signos de la Pasión de Cristo.

La mujer pidió a Dios que no fueran visibles las heridas y que sólo quedara el dolor, hecho que se le concedió. Una vez murió en 1380 los estigmas volvieron a hacer acto de presencia. Fue en 1430 cuando el Papa autorizó la exhumación del cuerpo incorrupto y que fuera dividió para repartirlo como reliquias.

En el año 1855 se realizó la última ‘partición’ de su cuerpo, la curiosidad es que las partes estaban perfectamente conservadas y en un buen estado. Increíble.

Santa Bernardette de Lourdes falleció en 1879 con sólo 36 años de edad. Años después, en 1908, se abrió su ataúd y se comprobó, con perplejidad, como el cuerpo estaba en un perfecto estado de conservación pese a que hacía casi tres décadas que había muerto y sido enterrada.

De las descripciones médicas que se realizaron se narra cómo eran perceptibles aun el color azulado de sus venas en los brazos y que las uñas estaban intactas.

Años después, en 1919, se reabrió su féretro y su aspecto no había cambiado. Hoy día su piel tiene una capa de cera, para preservarlo mejor y ocultar el desgates del tiempo, conservándose en la capilla de las hermanas de Nevers, en Francia.

El punto devocional de Lourdes es, hoy día, uno de los más importantes centros de religiosidad y peregrinación –junto con Fátima, en Portugal- del mundo.

En otras religiones también se produce éste mismo fenómeno, es el caso del budismo. Encontramos en la figura del sacerdote Dashi-Dorzho Itigilov, un ejemplo de ello.

Murió en 1927 con 75 años de edad, en el momento antes de su muerte pidió a sus discípulos que durante 30 años fueran a visitar y contemplar su cuerpo.

En 1957 se exhumó el mismo y lo encontraron tal y como había muerto: en la posición del loto (con las piernas cruzadas). En 2002 se volvió a exhumar el cuerpo, por petición del lama Bimba Dorzhiyev encontrándolo en perfecto estado de conservación como refrendaron forenses y técnicos en criminología.

El lama Hambo Ajuscheyev decía: “Es el mayor milagro que he visto en mi vida. Esto demuestra que existen acontecimientos sobre lo que el tiempo no tiene ningún poder. Mucha gente no ve lo evidente, no lo quiere creen aunque lo vea”.

La innegable realidad de los cuerpos incorruptos más allá de las creencias o la fe.

Estos son nuestros últimos programas subidos a iVoox de «Voces del Misterio»

Estos son nuestros últimos programas subidos a iVoox:

Voces del Misterio nº.949: Simbología Secreta de Sevilla, IA y voces de difuntos, fantasmas en Facultad de Huelva
https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-949-simbologia-secreta-sevilla-audios-mp3_rf_129322538_1.html

Voces del Misterio 7tv: Investigación en la mansión encantada, con Activity Ghost
https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-7tv-investigacion-mansion-audios-mp3_rf_129447927_1.html

Voces del Misterio COPE: La paradoja de Fermi y la vida extraterrestre
https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-cope-la-paradoja-fermi-audios-mp3_rf_129490348_1.html

Voces del Misterio Especial: Annunakis, mito, realidad y… ¿visitas extraterrestres a la Tierra?
https://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-annunakis-mito-realidad-y-audios-mp3_rf_129817762_1.html

genera una imagen que represente un estudio de radio donde se esté haciendo un programa dedicado a temas de misterios y paranormales

El lado espiritista de Arthur Conan Doyle

Por Jose Manuel García Bautista

Cualquiera sabe quién fue Sir Arthur Conan Doyle cuando le recordamos aquella cita apócrifa, “Elemental, querido Watson” que, en realidad, jamás apareció en sus obras.

Debe ser un poco extraño que te recuerden por lo que no hiciste y, entre tanto, olviden una gran parte de lo que sí.

Eso es precisamente lo que ocurre con este afamado y prolífico autor, nacido en Edimburgo el 22 de Mayo de 1859: a pesar de que todo el mundo conoce a su más famoso personaje, Sherlock Holmes, protagonista de nada menos que 60 relatos, pocos son los que se enteran de que fue una de las más importantes figuras de la corriente espiritista de finales del siglo XIX y principios del XX.

La mayoría de las biografías del genial autor hablan sobre su padre, Chales Doyle, hijo del ilustrador John Doyle, que sufría depresiones y tenía graves problemas de alcoholismo que convirtieron la infancia de Arthur en un vaivén constante junto con sus hermanos, que unas fuentes afirman que eran 9 mientras otras contemplan hasta 10.

En 1868 comienza a estudiar con los Jesuitas hasta que comienza sus estudios de medicina.

Fue en su épica universitaria cuando Conan Doyle comenzó a escribir historias cortas que publicó en el Chambers’s Edinburg Journal.

Al finalizar la carrera, trató de ejercer como médico en Plymouth, Portsmouth y, finalmente, Londres, donde se mudó en 1891, abriendo una consulta oftalmológica aunque más tarde él mismo afirmaría que jamás ningún paciente entró en aquella clínica.

Así que dedicaba las horas a escribir y fue allí donde nació Sherlock Holmes, inspirado en un antiguo profesor de medicina que le instruyó en el razonamiento deductivo para realizar los diagnósticos.

Un personaje que lo encumbró en la historia de la literatura y al que Doyle, sin embargo, no apreciaba en absoluto.

También escribía no ficción. Siempre dijo que el artículo “La guerra en el sur de África: causas y desarrollo”, en el cual justificaba la intervención del Reino Unido, propició su nombramiento como Caballero de la Orden del Imperio Británico en 1902, momento en el cual su nombre comenzó a estar precedido por el título Sir.

Por supuesto, también tenía vida familiar. Se había casado en 1885 con Louise Hawkins, que falleció de tuberculosis en 1906 y con quien tuvo dos hijos, Mary Luoise, que murió en 1906 por tuberculosis, y Alley Kingsley en 1892, al que perdió en la I Guerra Mundial.

Muchos citan este hecho como la razón básica por la que Sir Arthur Conan Doyle entra en contacto con el mundo del espiritismo. Sin embargo, una entrevista realizada en el verano de 1927 y de la que se guarda aún testimonio videográfico, nos dice algo totalmente distinto sobre cuándo comenzó a interesarle el naciente espiritismo y comunicación con el más allá.

Preguntado precisamente por sus experiencias, afirma que las primeras fueron hacia 1886 y 1887, a pesar de que él siempre había pensado que los médiums eran farsantes.

De hecho, para entonces ya había enviado algunas misivas a la revista espiritista “Light” diciendo, por ejemplo, que “Después de sopesar la evidencia, no podía dudar más de la existencia de los fenómenos [mediúmnicos] de lo que podía dudar de la de leones en África, a pesar de que he estado en ese continente y nunca he tenido oportunidad de ver uno”.

En aquella entrevista, afirmó:

“Durante los últimos 41 años, nunca perdí la oportunidad de leer o estudiar o experimentar sobre esta materia. (…) A medida que uno se va haciendo mayor, las experiencias siempre crecen en intensidad (…) y pienso que los años que me quedan van a estar mucho más dedicados aún en esa dirección”.

Creía que podía aportar bastante en el conocimiento de la fenomenología mediúmnica y que había grandes médiums e investigadores sobre parapsicología que buscaban darlo a conocer, para que todo el mundo entendiera que no era una cuestión liviana, ni un pasatiempo, ni algo sin importancia, sino que era una interesante filosofía que será la base de la evolución religiosa del futuro.

Es cierto, eso sí, que tras la Primera Guerra Mundial el espiritismo vivió un auge notable debido a la cantidad de vidas que segó la guerra, pero no fue ese el punto de partida para Conan Doyle que, para entonces, llevaba 12 años casado con Jean Leckie, conocida médium.

Al contrario. Precisamente en esa época escribe “La nueva revelación”, en 1918, y “Mensaje vital” un año después, en los que afirma que había pasado de ser un total incrédulo y de considerar el tema como algo absurdo, a no tener más remedio que defenderlo.

Viendo que nombres ilustres de la ciencia y la filosofía como Darwin, Ramón y Cajal o William James, no tenían otra opción que ceder ante la evidencia, tuvo que concluir que “cuando todo aquello que es imposible ha sido eliminado, lo que queda, por muy improbable que parezca, es lo cierto”.

Es por ello que Conan Doyle dedicó parte de sus últimos años, a la difusión del espiritismo casi como si de una nueva religión se tratase, granjeándose las críticas del que fuese su gran amigo, el escapista Houdini, con el que jamás estuvo de acuerdo e incluso generando serias confrontaciones con él.

Dedicará mucho tiempo a investigar con la Sociedad para la Investigación Psíquica, la primera organización parapsicológica del mundo, y llegará a ser Presidente del Colegio Británico de Ciencia Psíquica, Presidente Honorario de la Federación Espiritista Internacional y Presidente de la Alianza Espiritista de Londres.

Creará, incluso, una editorial dedicada a lo esotérico, The Psychic Press, con su propia librería en Londres. Bajo este sello, publicará “El espiritismo. Su historia. Sus doctrinas. Sus hechos”, en 1927.

“Temple de acero, rectitud de espada, Arthur Conan Doyle. Caballero patriota, médico y hombre de letras” es lo que reza su epitafio desde el 7 de Julio de 1930. Añadiremos ahora también, arrojando luz a todas esas biografías que obvian o soslayan el asunto, “Defensor a ultranza del espiritismo y abnegado investigador de lo oculto”.

👣👻Rutas Misteriosas por Sevilla, 14 al 16 de junio 2024, para pasarlo de miedo… SEVILLA PARANORMAL, SOBRENATURAL Y TENEBROSA

👣👻Rutas Misteriosas, 14 al 16 de junio 2024, para pasarlo de miedo…

👻Viernes, 19:00 h. Ruta SEVILLA PARANORMAL. una ruta apasionante. Puerta del Ayuntamiento. Casas encantadas y fantasmas. Lo pasarás de miedo. Precio: 10 euritos/persona. Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla en Plaza Nueva. Guía: Jose Manuel García Bautista. Fantasmas, casas encantadas, miedo, psicofonía y mucho más.
⚠👻 Lo pasarás de miedo y disfrutarás con una ruta mágica. CON NUEVAS PRUEBAS Y EXPERIENCIAS PARANORMALES.

👻Viernes 21:00 h. Esta semana estrenamos ruta, acompaña a Jose Manuel García Bautista por la SEVILLA TENEBROSA 2, un nuevo con escalofriantes casos y nuevos misterios, nuevos fenómenos paranormales y más pruebas en directo; con audios sorprendentes😱 tomados por Jose Manuel García Bautista. En las Escaleras del Metropol (Setas de La Encarnación), con Guiarte. Esa noche no duermes…😰

😨Sábado 21:00 h. SEVILLA SOBRENATURAL👻, 21.00 h. Plaza Nueva, bajo la estatua de San Fernando. Una ruta por los misterios más aterradores de Sevilla. 10€/persona. Molarte.

📲Reserva en 653775172 mediante una llamada o un Whatsapp⌛Grupos de menos de 20 personas, con el mejor guía y los mejores casos.

Conferencia: Investigación paranormal, en Círculo Mercantil, C/Sierpes. 20 junio de 2024, 19:30 h.

Conferencia: Investigación paranormal, en Círculo Mercantil, C/Sierpes. 20 junio de 2024, 19:30 h.

Adéntrate en los misterios de Sevilla: Conferencia sobre Investigación Paranormal

¿Te apasionan los fenómenos inexplicables? ¿Sientes curiosidad por los secretos que se esconden entre las calles y rincones de Sevilla? No te pierdas la Conferencia sobre Investigación Paranormal, un evento único donde podrás sumergirte en el apasionante mundo de lo paranormal de la mano de expertos investigadores.

Descubre:

-Los lugares más emblemáticos de Sevilla con mayor actividad paranormal.
-Técnicas y herramientas utilizadas en las investigaciones paranormales.
-Casos reales de fenómenos paranormales acaecidos en la ciudad.
-Evidencias y testimonios que te harán cuestionar tu percepción de la realidad.
Un encuentro para:
-Creyentes y escépticos interesados en la parapsicología.
-Personas que hayan experimentado fenómenos paranormales y busquen respuestas.
-Amantes de la historia y el misterio de Sevilla.
No te pierdas esta oportunidad única de adentrarte en los misterios de Sevilla y descubrir la verdad que se esconde detrás de lo paranormal.