Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 22 y sábado 23 de julio

LA SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana.

Próximamente: TRIANA PARANORMAL.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Viernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Conoce a la verdadera muñeca Anabelle de la película “El Conjuro”

El juguete pertenecía a una tradicional línea de productos infantiles conocidos como Raggedy Ann.
El personaje había sido creado por Johnny Gruelle en 1920 y se destacó en una exitosa saga literaria. A partir de 1935 sobresalió como uno de los productos infantiles más vendidos en los Estados Unidos que inclusive llegó a tener sus propios cortos animados a cargo de los legendarios Estudios Fleischer, responsables de los primeros dibujos de Superman y Popeye. Sigue leyendo

Los Juegos Olímpicos de Río tendrán lugar para el espiritismo y los cultos afroamericanos

Todos los cultos serán bienvenidos en el Centro Interreligioso de la Villa Olímpica de los Juegos de Río de Janeiro (que se celebrarán del 5 al 21 de agosto), incluyendo ritos afrobrasileños como el candomblé, tal como aseguraron los organizadores en respuesta a las críticas sobre la ausencia de un lugar para ellos. Informa de ello la agencia AFP.
“Nuestro trabajo es ofrecer a los atletas un sitio donde puedan encontrar el confort y la paz espiritual, sea cual sea la religión”, afirmó el sacerdote Leandro Lenin, coordinador de este centro multiconfesional, citado por el Comité de organización Rio-2016. “Podemos acoger a gente de todas las religiones, incluido el espiritismo y las religiones afrobrasileñas como el candomblé y el umbanda”, añadió.
Los representantes de estos dos cultos se habían quejado de no tener derecho a una sala en el centro, como las habilitadas para los atletas budistas, cristianos, hindúes, musulmanes y judíos, previstas inicialmente por los organizadores y el Comité Olímpico Internacional (COI).
“Durante siglos, sufrimos el odio y los prejuicios. Y ahora que tenemos leyes para nosotros, el poder público demuestra con esta actitud que no está interesado en dar visibilidad a estas tradiciones que han sido perseguidas y forman parte del patrimonio cultural”, lamentó Marcelo Fritz, un responsable del Instituto cultural de apoyo e investigación de las religiones afro (Icapra), ayer, 13 de julio, en el periódico O Dia.
“No hay exclusión religiosa en la Villa olímpica”, precisó por su parte el Comité Río-2016 a la AFP. “El Centro Interreligioso estará abierto para recibir líderes de los diferentes cultos a partir del momento en que un atleta realice la petición a través de su comité olímpico nacional”, añadieron los organizadores.
Las cinco salas del centro tendrán capacidad para 50 personas cada una, mientras que el islam contará con dos (una femenina y otra masculina). “Cuatro sacerdotes católicos romanos y cuatro protestantes oficiarán en el centro. Las otras cuatro religiones tendrán cuatro representantes cada una”, especificó Río-2016 en su web.
Una “recomendación” hecha por Brasil
Según leemos en la agencia Efe, esta decisión ha tenido lugar después de que la Defensoría Pública de Brasil recomendara al COI esta inclusión. La recomendación de la Defensoría tenía por objetivo fomentar el “pluralismo” religioso y “crear un ambiente de convivencia” entre los deportistas, según un comunicado.
El pasado 11 de julio, la Defensoría dio un plazo de diez días para que el COI y el comité organizador local de los Juegos Olímpicos se pronunciaran y para que dieran sus razones si rechazaban la recomendación. No ha habido que esperar tanto, finalmente.
Según datos del censo de 2010, el 0,3 % de la población brasileña se declara fiel de religiones sincretistas de origen africano, como el umbanda y el candomblé. El umbanda es un culto sincretista entre credos africanos y católicos (y con elementos reconocidos del espiritismo del siglo XIX), que fue creado en Brasil y que tiene su grueso de seguidores en Río de Janeiro.
(FUENTE: infocatolica.com)

Voces del Misterio nº,489: Fenómenos paranormales y entrevista a Pedro Amorós sobre Psicofonías

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar este programa

Programa «Voces del Misterio».489, ESPECIAL DE VERANO en el que hablamos de la investigación en el aeródromo del olvido con el grupo GPS y OBJETIVO PARANORMAL, hablamos de los Nueve Desconocidos con Sara Vargas, José Antonio Colinet nos habla de un personaje desconocido… Juan Moreno. Teresa Bernal nos lleva a conocer los árboles malditos, Pedro Pilar descubre la habitación 237 y entrevistamos a Pedro Amorós sobre un tema apasionante: Psicofonías. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», 91.6 fm, SFC Radio.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-489-fenomenos-paranormales-entrevista-a-audios-mp3_rf_12290869_1.html?utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.0&utm_referrer=http%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_wa.html

Voces del Misterio X6

La tragedia de Rocas Altas (Ibiza-1972).

Por: Grupo de Investigación GPS (Sevilla)

Lorenzo Cabezas, Mª.Carmen Bravo, Santiago Cazorla, Siria Pérez

Antes que nada queremos agredecer a las imagenes tomadas en el lugar de esta catastrofe y a la investigacion realizada en el lugar a nuestra compañera del Grupo G.P.S. Siria Perez.

Catástrofe aérea en Ibiza en el año 1972. Un avión de la compañia Iberia se estrella con un balance de 104 muertos.

El avión del modelo Caravelle,  cubría la línea regular Madrid-Valencia-Ibiza, se estrelló contra una estribación montañosa de escasa altura, en el lugar conocido por El Morteret, entre los picos Rocas Altas y la «Atalaya de San José, muy cerca del aeropuerto de Ibiza. No hubo ni un solo superviviente.  Sigue leyendo

Las mujeres y los hombres definimos diferente la infidelidad, te decimos las diferencias

Los hombres, según descubrieron los investigadores, son más propensos a considerar únicamente los actos físicos como infidelidad. Por otro lado, las mujeres también incluyen los actos emocionales –en los que se involucran los sentimientos sin que haya contacto físico– en esta categoría.
Los investigadores pidieron a más de 350 adultos de entre 18 y 50 años que dijeran si 15 actos distintos calificaban como infidelidad. Éstos incluyeron tener sexo o besar a alguien más, tener fantasías sobre otra persona o ir a un club de strippers.
También midieron los niveles de deseo de los participantes por formar una relación, además de su miedo a la intimidad y su sensibilidad ante el rechazo.
Algo que no resulta sorprendente es que los participantes que exhibieron miedo a la intimidad fueron menos propensos a ver todo tipo de actos (sexuales o emocionales) como infidelidad.
«Las personas que tienen un alto miedo a la intimidad poseen una tendencia a inhibir los sentimientos de amor que pudieran experimentar», explica el estudio.
«Podrían preocuparse por la otra persona y sentirse amenazados por actos potenciales de infidelidad. Por otro lado, al no permitirse sentir amor, podrían ser menos propensos a percibir actos cuestionables como una traición».
Las personas que se mostraron más abiertas a formar relaciones cercanas, íntimas y positivas fueron más sensibles a todos los posibles actos de infidelidad, incluyendo las fantasías o el consumo de pornografía. Las mujeres tendieron a entrar en esta categoría.
Los investigadores dicen que comprender la definición de infidelidad que tiene tu pareja podría salvar la relación (o quizá podrás invitar a tu novia al bar de strippers la próxima vez).
«Lo que una persona podría percibir como infidelidad podría ser un acto inocente para otra», dice el estudio.
«Saber lo que tu pareja cree que es infidelidad podría salvar la relación si ambos son capaces de comprender la perspectiva del otro. Las implicaciones para las personas que tienen relaciones difíciles hacen que valga la pena investigar este tema».
Este estudio también podría ayudar a explicar el hallazgo reciente de que la mitad de las mujeres consideran el sexting como una forma de infidelidad, en comparación con sólo un tercio de los hombres.
(FUENTE: nuevamujer.com)

Voces del Misterio nº,489: Fenómenos paranormales y entrevista a Pedro Amorós sobre Psicofonías

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar este programa

Programa «Voces del Misterio».489, ESPECIAL DE VERANO en el que hablamos de la investigación en el aeródromo del olvido con el grupo GPS y OBJETIVO PARANORMAL, hablamos de los Nueve Desconocidos con Sara Vargas, José Antonio Colinet nos habla de un personaje desconocido… Juan Moreno. Teresa Bernal nos lleva a conocer los árboles malditos, Pedro Pilar descubre la habitación 237 y entrevistamos a Pedro Amorós sobre un tema apasionante: Psicofonías. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», 91.6 fm, SFC Radio.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-489-fenomenos-paranormales-entrevista-a-audios-mp3_rf_12290869_1.html?utm_expid=113438436-22.LBPD_S1hTXysAhC8VfQJjA.0&utm_referrer=http%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_wa.html

Voces del Misterio X6