Archivos diarios: 6 de mayo de 2013
El algoritmo que predice crímenes: Minority Report ya está aquí .
¿Realidad o mentira?, ouija revela inconsciente de quien la utiliza.
Investigación: la ouija da acceso a psicólogos a la mente inconsciente.
Piloto peruano declara en EE.UU. sobre encuentro con OVNI.
«Casco de Dios» será software de código abierto en un futuro cercano.
‘Monstruo del lago Ness irlandés’ fué grabado por estudiantes de cine en Lough Foyle.
El hundimiento del «Lusitania» crimen de guerra.
- Hacia las dos de la tarde del 7 de mayo de 1915, el buque de pasaje británico «Lusitania» recibía el impacto de un torpedo disparado por un submarino alemán, hundiéndose en apenas veinte minutos con el doloroso balance de 1.200 muertos, muchos de ellos ciudadanos norteamericanos. La tragedia condujo a una fuerte corriente de opinión a favor de la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial.

Luis Mollà
El «Lusitania» era un barco de 30.000 toneladas, potente, veloz y con capacidad para 2.300 pasajeros. Su construcción estuvo subvencionada por el almirantazgo mediante cláusulas secretas que no verían la luz hasta muchos años después de su hundimiento, y que, entre otras, apuntaban la posibilidad de dedicarlo al transporte militar en tiempos de guerra.
En 1915 los submarinos alemanes intentaban cortar el tráfico comercial en dirección a Gran Bretaña. Para combatirlos, Winston Churchill, por aquel entonces Primer Lord del Almirantazgo, ordenó duros procedimientos, incluyendo el camuflaje de buques armados como mercantes, lo que llevó a los sumergibles alemanes a atacar cualquier buque inglés sospechoso y renunciar a auxiliarlos una vez torpedeados. Sigue leyendo
Próxima ruta 11 de Mayo de 2013: RUTA DE LA SEVILLA CURIOSA.
ORGANIZA: Anima Mundi. http://www.rutasiberiamagica.com/
Llámanos al 691 232 842 y te informamos (Julio y Gonzalo).
Guía: José Manuel García Bautista.
Precio: 13 Euros.
Hora: 20:30 h.
Día: 11 de Mayo de 2013
SEVILLA CURIOSA: conoce mejor la ciudad de Sevilla a través de los pasajes de la Historia más curiosa y anecdótica de la ciudad, un apasionante viaje a través de la Historia que te llevará a conocer como, en muchas ocasiones, el azar confluye para dar unas circunstancias casi increíbles… Sevilla es una ciudad con mil y una curiosidades muy desconocidas para el turista o el propio habitante de Sevilla y en esta ruta te desvelaremos muchas de estas claves y acontecimientos que marcaron el devenir de la capital hispalense, una ruta que te sorprenderá. En esta ruta visitarás la Historia, Leyendas y Misterio histórico de Sevilla.
(*Ruta complementaria a “Sevilla de Leyenda»).
*Algunas partes del recorrido:
-La Sevilla romana.
-La Sevilla visigoda.
-La Sevilla musulmana.
-La Sevilla Cristiana.
*Duración del recorrido: 100 minutos (aunque siempre se echa más tiempo). Sigue leyendo
Relato: «Yo estuve allí».
Andrés Gandía
Durante la Segunda Guerra Mundial hubo excelentes militares por los dos bandos. Uno de los que destacó en todos sus cometidos y del que se hizo una película famosa fue el General George S. Patton. Pero él atribuía el éxito de sus campañas a sus experiencias en vidas anteriores, en las cuales siempre había sido soldado en otras batallas. De hecho, en la campaña del Norte de África, un general británico le dijo: “Usted hubiera sido un excelente mariscal de campo en el ejército de Napoleón”; a lo que Patton respondió con una sonrisa: “Es que yo estaba allí”.
Patton era un convencido de la existencia de la reencarnación. En multitud de ocasiones, cuando tenía alguna duda acerca de qué decisión táctica tomar en una batalla, automáticamente recordaba cómo se había resuelto alguna cuestión parecida en el pasado en la que él mismo había estado presente y obraba en consecuencia.
Hallan trozo de piel de dinosaurio de hace 70 millones de años.
Tendencias Tania Rojo / @Tanit89
Cerca de un río en Canadá, científicos descubrieron piel de dinosaurio con una antigüedad de 70 millones de años, perteneciente a una especie llamada «pico de pato» que vivió durante el periodo Cretácico.

Piel de dinosaurio hallada en Canadá
Foto: Canadian Light Source
Canadá • Científicos canadienses hallaron un trozo de piel de dinosaurio de 70 millones de años de antigüedad, cerca de un río en Grand Prairie, Alberta; lo que podría revelar información importante sobre uno de los primeros pobladores del planeta. Sigue leyendo
Virgin Galactic prueba por primera el motor de su nave espacial durante un vuelo.
La compañía Virgin Galactic ha probado este lunes por primera vez durante un vuelo el motor de su vehículo espacial, ‘SpaceShipTwo’ (‘SS2’), un paso que la compañía del multimillonario británico Richard Branson considera crucial para empezar a ofrecer sus vuelos suborbitales desde Spaceport, el puerto espacial de Nuevo México (EEUU). El motor se había probado ya en tierra pero es la primera vez que entra en ignición en pleno vuelo.
El ensayo, que se ha realizado en el desierto de Mojave (California), oficialmente representa la entrada en la fase final de pruebas de los vehículos espaciales, según ha explicado la compañía en un comunicado.
Para Richard Branson, que ha estado presente durante la primera puesta en marcha del motor de ‘SpaceShipTwo’, se trata de la prueba de vuelo más importante realizada hasta la fecha: «Por primera vez hemos sido capaces de probar todos los componentes claves del sistema, totalmente integrados y durante un vuelo», ha señalado Branson.
Primer vuelo completo a finales de año
Aunque en un principio la compañía tenía previsto comenzar sus vuelos en 2009, la fecha ha ido posponiéndose en varias ocasiones. El empresario, reacio en los últimos meses a dar una nueva fecha, se ha mostrado optimista y ha declarado que, tras el éxito de la prueba del motor, considera «un objetivo realista» realizar el primer vuelo completo a finales de 2013.
La nave espacial ha alcanzado una velocidad supersónica, Mach 1.2, (que equivaldría a unos 1.470 kilómetros por hora), según explican desde BRU&BRU, la agencia de viajes que gestiona en España los vuelos de Virgin Galactic.

Richard Branson (con gafas de sol) saluda a uno de los pilotos tras el aterrizaje. | V. Galactic.
Según señaló a ELMUNDO.es su portavoz, una vez que se complete con éxito un viaje suborbital completo sin pasajeros, los turistas espaciales posiblemente tardarán algunas semanas en comenzar a volar. «La prioridad es garantizar la seguridad», señala. Richard Branson y su familia serán los primeros turistas que viajen en el vuelo inaugural de Virgin Galactic.
Un total de 530 personas en todo el mundo han reservado ya su plaza, que cuesta 200.000 dólares (unos 152.000 euros) e incluye varios días de entrenamiento en Spaceport América. Entre ellas hay una docena de españoles. Los primeros turistas espaciales con pasaporte español serán la propietaria de la agencia de esta viajes, Ana Bru, y su marido, Ramón Segarra. Según explican desde BRU&BRU, Virgin Galactic anunciará la fecha del despegue a sus clientes con unos tres meses de antelación. Sigue leyendo
Si tienes vértigo no veas esto.
¿Sabéis ese sentimiento en el estómago cuando te montas en una montaña rusa de las grandes por primera, segunda o tercera vez? Puede que muchos sintáis lo mismo al ver las siguientes imágenes, los hay que tener bien puestos.
Más tras el salto. Sigue leyendo